SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ARGININA EN EL 
DEPORTE 
DR DUBAL FERNANDEZ O. 
ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL 
DEPORTE
Gerseli Angeli I; Turíbio Leite de Barros I; Furquim 
Daniel Leite de Barros II, Marcelo Lima III. 
“Investigation of the effects of oral 
supplementation of arginine in the 
increase of muscular strength and 
mass.”
INTRODUCCION 
 La administración oral de Arginina se ha relacionado con la 
mejora del rendimiento físico debido a un probable descenso de la 
fatiga muscular. 
 Este hecho estaría asociado a la vasodilatación promovido por 
el oxido nítrico, al suplementarse con arginina, lo que resulta un 
aumento de la perfusión muscular, lo que hace que el oxigeno 
y los nutrientes lleguen con mayor facilidad a los tejidos. 
 Se puede considerar la hipótesis de que la mejora de la 
perfusión del musculo esquelético contribuirá a una mejor calidad 
de entrenamiento con pesas, dando como resultado una 
potenciación de los efectos del entrenamiento con un mayor 
incremento de la masa muscular y fuerza contráctil.
OBJETIVO 
Investigar los efectos de la 
administración oral de arginina durante 
8 semanas asociado a un programa de 
ejercicios con pesas.
METODOLOGIA 
 Se escogieron 20 sujetos sin antecedentes 
patológicos, comprendidos entre las edades de 17 
y 19 años, subdivididos en 2 grupos: ARG Y CON 
 Fueron sometidos a un entrenamiento con pesas 
para extremidades inferiores durante 8 semanas 
 Frecuencia de 3 sesiones semanales 
 Intensidad del 70% de carga máxima 
 3 series de 10 repeticiones
 El grupo ARG recibió suplementación oral 
de arginina: 3 g/d asociado a vitamina C 1g/d 
 El grupo CON recibió sólo vitamina C 1 g/d 
 Antes y después del programa se midieron 
las siguientes variables: peso (kg) masa 
muscular (kg) % de grasa y la fuerza muscular 
bilateral en flexo-extensión de rodillas.
RESULTADOS 
Después de 8 
semanas el 
grupo ARG : 
aumento el peso 
muscular y por 
consiguiente la 
masa muscular
GRUPO ARG 
 Disminuyo el 
porcentaje de grasa.
GRUPO CON 
 No diferencias 
significativas en el 
peso y masa 
muscular
 No diferencias 
significativas en el 
porcentaje de 
grasa corporal
GRUPO ARG 
 En cuanto a la 
fuerza muscular 
para flexo-extensión 
de la 
rodillas se observo 
que el grupo ARG 
presento valores 
mas significativos 
en ambas variables
GRUPO CON
Conclusión del estudio 
 La administración oral de l-arginina 
(3 g/d) parece potenciar 
los efectos del entrenamiento con 
pesas proporcionando una mayor fuerza 
muscular y por ende aumentando la masa 
muscular y además reduciendo el 
porcentaje graso.
FUENTES 
 Dieta aporta 3,5 a 5 gramos / día 
 Carnes rojas y blancas, soya , almendras , 
sidra 
 La biodisponibilidad de la Arginina 
exógena es de un 60%
Funciones en el organismo 
 Es un precursor en la síntesis de poliaminas 
necesarios para el crecimiento y diferenciación de las 
células de la mucosa intestinal. 
 Es un precursor para la síntesis de urea 
 Es un precursor en la síntesis renal de creatinina 
 Regula la síntesis de oxido nítrico 
 Tiene efectos immunotrópicos y desintoxicante hepático 
 Provoca la liberación hormonas tales como la 
hormona del crecimiento, la prolactina y el glucagón
POTENCIALES EFECTOS EN EL DEPORTE 
 Mejora del rendimiento en ejercicios 
 Aumento de la masa muscular 
 Disminución del porcentaje de grasa 
corporal 
 Precursor de oxido nítrico 
 Aumento de la secreción de hormona del 
crecimiento
Beneficios Adicionales 
 Disminución de presión arterial 
 Mejora la función inmunológica 
 Reduce el tiempo de cicatrización de 
las heridas 
 Mejora la movilidad y fertilidad de los 
espermatozoides 
 Mejora las erecciones 
 Mejora la libido sexual en mujeres.
Dosis propuesta 
 No existen dosis bien establecidas 
 Se ha realizado investigaciones de 
Arginina vía oral de 0.5 a 16 gs 
dependiendo del efecto buscado
GRACIAS 
DR. DUBAL FERNANDEZ O 
ESPECIALISTA EN 
MEDICINA DEL DEPORTE 
CEL 0983025777 
MAIL: 
dubalferor@hotmail.com
BIBLIOGRAFIA 
 http://dx.doi.org/10.1590/S1517-86922007000200012 
 Santos R, Pacheco MTT, Martins RABL, Villaverde AB, 
Giana HE, Baptista F, et al. Estudio del efecto de la 
administración oral de L-arginina en el rendimiento muscular 
en voluntarios de salud. Un estudio isocinético. Isocinético 
Exerc Ciencia. 2004;. 153-58 
 Ventas de RP, la mía de la CCA, Franco HD, Rodrigues EL, 
Pelógia NCC, Silva RS, et al. Efeitos da suplementação 
aguda de aspartato de arginina na fadiga musculares 
Voluntarios em treinados. Rev Bras Med Esporte. . 2005; 11 
(6): 347-51

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad y ejercicios
Obesidad  y ejerciciosObesidad  y ejercicios
Obesidad y ejercicios
Isabel García
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
kukulkan68
 
Alimentación y deporte
Alimentación y deporteAlimentación y deporte
Alimentación y deporte
anacarlacepeda
 
dislipidemias y diabetes ejercicio
dislipidemias y diabetes ejerciciodislipidemias y diabetes ejercicio
dislipidemias y diabetes ejercicio
Andrea Arenas
 
Pll
PllPll
Pll
mily30
 
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo VLic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
GESAD SRL
 
Arginina El Aminoácido De La Potencia
Arginina El Aminoácido De La Potencia
Arginina El Aminoácido De La Potencia
Arginina El Aminoácido De La Potencia
bradyhcyfdrpbtm
 
Nutricion Y Ejercicio
Nutricion Y EjercicioNutricion Y Ejercicio
Nutricion Y Ejercicio
Colegio sscc
 
Obesidad Y Salud
Obesidad Y SaludObesidad Y Salud
Obesidad Y Salud
Rob
 
Diabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicioDiabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicio
José Luis Contreras Muñoz
 
Rendimiento Fisico
Rendimiento FisicoRendimiento Fisico
Rendimiento Fisico
Joab Sebastian Osorio Ramirez
 
Alimentacion y ejercicio_fisico
Alimentacion y ejercicio_fisicoAlimentacion y ejercicio_fisico
Alimentacion y ejercicio_fisico
Athlon S.Coop.
 
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
claudiaserey
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Hospital Guadix
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Hospital Guadix
 
Aumento de masa muscular
Aumento de masa muscularAumento de masa muscular
Aumento de masa muscular
richardperez695969
 
Roslin carolina peraza.doc
Roslin carolina peraza.docRoslin carolina peraza.doc
Roslin carolina peraza.doc
jeshuaalbert
 
Nutrición aplicada al deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Nutrición aplicada al  deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"Nutrición aplicada al  deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Nutrición aplicada al deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Ricardo Rendón-Rodríguez
 

La actualidad más candente (18)

Obesidad y ejercicios
Obesidad  y ejerciciosObesidad  y ejercicios
Obesidad y ejercicios
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Alimentación y deporte
Alimentación y deporteAlimentación y deporte
Alimentación y deporte
 
dislipidemias y diabetes ejercicio
dislipidemias y diabetes ejerciciodislipidemias y diabetes ejercicio
dislipidemias y diabetes ejercicio
 
Pll
PllPll
Pll
 
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo VLic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
 
Arginina El Aminoácido De La Potencia
Arginina El Aminoácido De La Potencia
Arginina El Aminoácido De La Potencia
Arginina El Aminoácido De La Potencia
 
Nutricion Y Ejercicio
Nutricion Y EjercicioNutricion Y Ejercicio
Nutricion Y Ejercicio
 
Obesidad Y Salud
Obesidad Y SaludObesidad Y Salud
Obesidad Y Salud
 
Diabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicioDiabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicio
 
Rendimiento Fisico
Rendimiento FisicoRendimiento Fisico
Rendimiento Fisico
 
Alimentacion y ejercicio_fisico
Alimentacion y ejercicio_fisicoAlimentacion y ejercicio_fisico
Alimentacion y ejercicio_fisico
 
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
Propósitos de la prescripción del ejercicioclase2
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
 
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivoAlimentos que mejorar el rendimiento deportivo
Alimentos que mejorar el rendimiento deportivo
 
Aumento de masa muscular
Aumento de masa muscularAumento de masa muscular
Aumento de masa muscular
 
Roslin carolina peraza.doc
Roslin carolina peraza.docRoslin carolina peraza.doc
Roslin carolina peraza.doc
 
Nutrición aplicada al deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Nutrición aplicada al  deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"Nutrición aplicada al  deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
Nutrición aplicada al deporte: "Ejercicio físico -Entrenamiento en ayunas"
 

Similar a Arginina y el deporte

Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación paraInnovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Dr. Gustavo Perez
 
Ditética Sin Patrocinadores
Ditética Sin PatrocinadoresDitética Sin Patrocinadores
Ditética Sin Patrocinadores
Carlos Ríos Quirce
 
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de EntrenamientoContenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Julian Bermudez
 
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de EntrenamientoContenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Julián Bermúdez
 
Ayudas ergog%e9nicas
Ayudas ergog%e9nicasAyudas ergog%e9nicas
Ayudas ergog%e9nicas
Rob
 
Beneficios asociados a la ed. fisica
Beneficios asociados a la ed. fisicaBeneficios asociados a la ed. fisica
Beneficios asociados a la ed. fisica
lssmllr
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
lssmllr
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
lssmllr
 
C:\fakepath\beneficios asociados
C:\fakepath\beneficios asociadosC:\fakepath\beneficios asociados
C:\fakepath\beneficios asociados
lssmllr
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
guest5bb1793
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
lssmllr
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
lssmllr
 
Infografia_PPT_(1)_(1).pptx
Infografia_PPT_(1)_(1).pptxInfografia_PPT_(1)_(1).pptx
Infografia_PPT_(1)_(1).pptx
LeonardoMaceda1
 
Ayudas Ergogénicas
Ayudas ErgogénicasAyudas Ergogénicas
Ayudas Ergogénicas
Wiwi R. Salas Salas
 
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptxEfectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
ssuser00a64d1
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
johnny_tander
 
Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)
diana96marcillo
 
Arginina
ArgininaArginina
Arginina
ArgininaArginina
Secretos para construir musculo
Secretos para construir musculoSecretos para construir musculo
Secretos para construir musculo
None
 

Similar a Arginina y el deporte (20)

Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación paraInnovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
 
Ditética Sin Patrocinadores
Ditética Sin PatrocinadoresDitética Sin Patrocinadores
Ditética Sin Patrocinadores
 
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de EntrenamientoContenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
 
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de EntrenamientoContenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
Contenido Nutricional para un Regimen de Entrenamiento
 
Ayudas ergog%e9nicas
Ayudas ergog%e9nicasAyudas ergog%e9nicas
Ayudas ergog%e9nicas
 
Beneficios asociados a la ed. fisica
Beneficios asociados a la ed. fisicaBeneficios asociados a la ed. fisica
Beneficios asociados a la ed. fisica
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
C:\fakepath\beneficios asociados
C:\fakepath\beneficios asociadosC:\fakepath\beneficios asociados
C:\fakepath\beneficios asociados
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
Beneficios asociados
Beneficios asociadosBeneficios asociados
Beneficios asociados
 
Infografia_PPT_(1)_(1).pptx
Infografia_PPT_(1)_(1).pptxInfografia_PPT_(1)_(1).pptx
Infografia_PPT_(1)_(1).pptx
 
Ayudas Ergogénicas
Ayudas ErgogénicasAyudas Ergogénicas
Ayudas Ergogénicas
 
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptxEfectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
Efectos del Ejercicio sobre el Sindrome Cardiometabólico.pptx
 
Proteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicioProteinas aminoacidos y ejercicio
Proteinas aminoacidos y ejercicio
 
Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)Ayudas ergog 2014(1)
Ayudas ergog 2014(1)
 
Arginina
ArgininaArginina
Arginina
 
Arginina
ArgininaArginina
Arginina
 
Secretos para construir musculo
Secretos para construir musculoSecretos para construir musculo
Secretos para construir musculo
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

Arginina y el deporte

  • 1. LA ARGININA EN EL DEPORTE DR DUBAL FERNANDEZ O. ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL DEPORTE
  • 2. Gerseli Angeli I; Turíbio Leite de Barros I; Furquim Daniel Leite de Barros II, Marcelo Lima III. “Investigation of the effects of oral supplementation of arginine in the increase of muscular strength and mass.”
  • 3. INTRODUCCION  La administración oral de Arginina se ha relacionado con la mejora del rendimiento físico debido a un probable descenso de la fatiga muscular.  Este hecho estaría asociado a la vasodilatación promovido por el oxido nítrico, al suplementarse con arginina, lo que resulta un aumento de la perfusión muscular, lo que hace que el oxigeno y los nutrientes lleguen con mayor facilidad a los tejidos.  Se puede considerar la hipótesis de que la mejora de la perfusión del musculo esquelético contribuirá a una mejor calidad de entrenamiento con pesas, dando como resultado una potenciación de los efectos del entrenamiento con un mayor incremento de la masa muscular y fuerza contráctil.
  • 4. OBJETIVO Investigar los efectos de la administración oral de arginina durante 8 semanas asociado a un programa de ejercicios con pesas.
  • 5. METODOLOGIA  Se escogieron 20 sujetos sin antecedentes patológicos, comprendidos entre las edades de 17 y 19 años, subdivididos en 2 grupos: ARG Y CON  Fueron sometidos a un entrenamiento con pesas para extremidades inferiores durante 8 semanas  Frecuencia de 3 sesiones semanales  Intensidad del 70% de carga máxima  3 series de 10 repeticiones
  • 6.  El grupo ARG recibió suplementación oral de arginina: 3 g/d asociado a vitamina C 1g/d  El grupo CON recibió sólo vitamina C 1 g/d  Antes y después del programa se midieron las siguientes variables: peso (kg) masa muscular (kg) % de grasa y la fuerza muscular bilateral en flexo-extensión de rodillas.
  • 7. RESULTADOS Después de 8 semanas el grupo ARG : aumento el peso muscular y por consiguiente la masa muscular
  • 8. GRUPO ARG  Disminuyo el porcentaje de grasa.
  • 9. GRUPO CON  No diferencias significativas en el peso y masa muscular
  • 10.  No diferencias significativas en el porcentaje de grasa corporal
  • 11. GRUPO ARG  En cuanto a la fuerza muscular para flexo-extensión de la rodillas se observo que el grupo ARG presento valores mas significativos en ambas variables
  • 13. Conclusión del estudio  La administración oral de l-arginina (3 g/d) parece potenciar los efectos del entrenamiento con pesas proporcionando una mayor fuerza muscular y por ende aumentando la masa muscular y además reduciendo el porcentaje graso.
  • 14. FUENTES  Dieta aporta 3,5 a 5 gramos / día  Carnes rojas y blancas, soya , almendras , sidra  La biodisponibilidad de la Arginina exógena es de un 60%
  • 15. Funciones en el organismo  Es un precursor en la síntesis de poliaminas necesarios para el crecimiento y diferenciación de las células de la mucosa intestinal.  Es un precursor para la síntesis de urea  Es un precursor en la síntesis renal de creatinina  Regula la síntesis de oxido nítrico  Tiene efectos immunotrópicos y desintoxicante hepático  Provoca la liberación hormonas tales como la hormona del crecimiento, la prolactina y el glucagón
  • 16. POTENCIALES EFECTOS EN EL DEPORTE  Mejora del rendimiento en ejercicios  Aumento de la masa muscular  Disminución del porcentaje de grasa corporal  Precursor de oxido nítrico  Aumento de la secreción de hormona del crecimiento
  • 17. Beneficios Adicionales  Disminución de presión arterial  Mejora la función inmunológica  Reduce el tiempo de cicatrización de las heridas  Mejora la movilidad y fertilidad de los espermatozoides  Mejora las erecciones  Mejora la libido sexual en mujeres.
  • 18. Dosis propuesta  No existen dosis bien establecidas  Se ha realizado investigaciones de Arginina vía oral de 0.5 a 16 gs dependiendo del efecto buscado
  • 19. GRACIAS DR. DUBAL FERNANDEZ O ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL DEPORTE CEL 0983025777 MAIL: dubalferor@hotmail.com
  • 20. BIBLIOGRAFIA  http://dx.doi.org/10.1590/S1517-86922007000200012  Santos R, Pacheco MTT, Martins RABL, Villaverde AB, Giana HE, Baptista F, et al. Estudio del efecto de la administración oral de L-arginina en el rendimiento muscular en voluntarios de salud. Un estudio isocinético. Isocinético Exerc Ciencia. 2004;. 153-58  Ventas de RP, la mía de la CCA, Franco HD, Rodrigues EL, Pelógia NCC, Silva RS, et al. Efeitos da suplementação aguda de aspartato de arginina na fadiga musculares Voluntarios em treinados. Rev Bras Med Esporte. . 2005; 11 (6): 347-51