SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO:
PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO
Y LA ALIMENTACIÓN ADECUADA
EN POBLACIONES CON
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO
TRANSMISIBLES
 Descenso de peso
 Aumento de sensibilidad a la insulina
 Descenso de colesterol y triglicéridos
 Mayor resistencia cardiopulmonar
 Aumento de la fuerza
 Desarrollo de capacidad aeróbica
 Descenso de tensión arterial
 Desarrollo de autoestima
 Adherencia a la alimentación saludable
Aeróbica Ciclo de Krebs, se realiza en la
mitocondria, oxidación a partir de
HdeC, lípidos y proteinas.
Anaeróbica -Sistema de los fosfágenos
(anaeróbico alactico)
-Sistema de glucolisis anaeróbica
(o anaeróbico láctico)
 Esta formado por la Creatina Fosfato (CrP) y el ATP
 El inicio de acción es inmediato, y la duración
máxima es de 6 – 8 segundos
 La glucosa se puede obtener a partir de
degradación glucógeno, o a partir del torrente
sanguíneo; ingresa a la célula por proteínas
transportadoras insertas en la membrana
plasmática llamadas GLUT, en músculo se
encuentra la GLUT-4; se activan por presencia de
insulina o de elevación de calcio, ambas
situaciones ocurren en el trabajo muscular.
2 ATP
36 ATP
Se desarrolla en el citoplasma, se inicia a los 6 segundos y
dura 2 minutos aproximadamente, actúa en actividades de
alta intensidad (80-90%).
La degradación de la glucosa libera hidrógeno que en ausencia
de oxígeno se acumula y unido al Piruvato forma ácido láctico.
Cuando el acido láctico es elevado, se inhibe la
fosfofructoquinasa, enzima intermediaria de la glucólisis,
produciendo la fatiga muscular.
Es el proceso cuantitativamente mas importante
durante la actividad muscular, genera 36 ATP por cada
molécula de glucosa.
Los sustratos son carbohidratos, lípidos (ácidos
grasos) y proteínas (amino acidos).
El límite de acción puede ser de varias horas.
36 ATP
MADONA BUDDER - La monja de hierro
87 años – 45 IRONMAN
Modelo que explica la relación entre la resíntesis de ATP
y la intensidad y duración del ejercicio realizado.
CONTINUUM ENERGÉTICO
EFRAIN WALTT – 96 AÑOS
QUINTUPLE CAMPEON MUNDIAL DE ATLETISMO
INICIADO A LOS 70 AÑOS
Se dividen en agudas y crónicas
Aumenta el Volúmen Minuto Cardíaco
VMC= Vol.Sist. X FC
Se produce redistribución del flujo sanguíneo
hacia las areas de músculos activos.
 Aumenta por aumento de retorno venoso por
venoconstricción;
 Tambien por efecto de bomba de músculos
periféricos;
 Tambien aumenta por descenso de resistencia
periférica arterial;
 Tambien por aumento de inotropismo debido a
estimulación simpática
 Aumenta inicialmente por estimulo simpático,
luego se asocia la estimulación hormonal de las
catecolaminas de las glándulas suprarrenales.
Neoformación capilar vascular
-Mayor extracción de oxígeno por el miocardio
Cálculo de frecuencia cardíaca máxima
esperada: Fórmula de Karvonen: 220- edad
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicioDiabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicio
José Luis Contreras Muñoz
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Imagenología en aterosclerosis coronaria
Imagenología en aterosclerosis coronariaImagenología en aterosclerosis coronaria
Imagenología en aterosclerosis coronaria
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo VLic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
GESAD SRL
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
Álvaro Pineda Mérida
 
Arginina y el deporte
Arginina y el deporteArginina y el deporte
Arginina y el deporte
210480
 
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
Matias Zanuttini
 
Obesidad y ejercicios
Obesidad  y ejerciciosObesidad  y ejercicios
Obesidad y ejercicios
Isabel García
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Nutrientes para el deportista
Nutrientes para el deportistaNutrientes para el deportista
Nutrientes para el deportista
Dr. Gustavo Perez
 
Alimentacion y deporte
Alimentacion y deporteAlimentacion y deporte
Alimentacion y deporte
Dr. Gustavo Perez
 
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación paraInnovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Dr. Gustavo Perez
 
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
raft-altiplano
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
Mike Sand
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enferme...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enferme...Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enferme...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enferme...
GESAD SRL
 
Diabetes y ejercici_o
Diabetes y ejercici_oDiabetes y ejercici_o
Diabetes y ejercici_o
anediagalicia
 
Nutricion Y Ejercicio
Nutricion Y EjercicioNutricion Y Ejercicio
Nutricion Y Ejercicio
Colegio sscc
 
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Universidad de Chile
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
GustavoRamos164
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicioDiabetes y-ejercicio
Diabetes y-ejercicio
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Imagenología en aterosclerosis coronaria
Imagenología en aterosclerosis coronariaImagenología en aterosclerosis coronaria
Imagenología en aterosclerosis coronaria
 
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo VLic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en diabetes - Modulo V
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
 
Arginina y el deporte
Arginina y el deporteArginina y el deporte
Arginina y el deporte
 
Ejercicio y diabetes
Ejercicio y diabetesEjercicio y diabetes
Ejercicio y diabetes
 
Obesidad y ejercicios
Obesidad  y ejerciciosObesidad  y ejercicios
Obesidad y ejercicios
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
 
Nutrientes para el deportista
Nutrientes para el deportistaNutrientes para el deportista
Nutrientes para el deportista
 
Alimentacion y deporte
Alimentacion y deporteAlimentacion y deporte
Alimentacion y deporte
 
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación paraInnovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
Innovación y nuevas perspectivas en la alimentación para
 
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
Dr. eligio copari jiménez v curso dm copari j.e.
 
Diabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicioDiabetes y ejercicio
Diabetes y ejercicio
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enferme...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enferme...Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enferme...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enferme...
 
Diabetes y ejercici_o
Diabetes y ejercici_oDiabetes y ejercici_o
Diabetes y ejercici_o
 
Nutricion Y Ejercicio
Nutricion Y EjercicioNutricion Y Ejercicio
Nutricion Y Ejercicio
 
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
Enfermedades CróNicas No Transmisibles Y Actividad FíSica 2009
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
 

Similar a Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfermedades crónicas no transmisibles modulo I

Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
nutry
 
sistema de energia ppt
sistema de energia pptsistema de energia ppt
sistema de energia ppt
GenesisVeraMartinez
 
La produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicioLa produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicio
David Orozco
 
Teoria ed fisica
Teoria ed fisicaTeoria ed fisica
Teoria ed fisica
ana
 
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Camila Cardona
 
Fisiología deportiva
Fisiología deportivaFisiología deportiva
Fisiología deportiva
jajfa
 
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Fisiología del ejercicio y...
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Fisiología del ejercicio y...U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Fisiología del ejercicio y...
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Fisiología del ejercicio y...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS AL EJERCICIO (3ra semana).pdf
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS AL EJERCICIO (3ra semana).pdfRESPUESTAS FISIOLÓGICAS AL EJERCICIO (3ra semana).pdf
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS AL EJERCICIO (3ra semana).pdf
GenArce1
 
EnergíA 2009
EnergíA 2009EnergíA 2009
EnergíA 2009
Universidad de Chile
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
Noé González Gallegos
 
Clases de sistemas energéticos en deportistas
Clases de sistemas energéticos en deportistasClases de sistemas energéticos en deportistas
Clases de sistemas energéticos en deportistas
NahuelJara2
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Erson Eduardo Jara Esparza
 
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTEFISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
Wilmerzinho
 
Fisicoculturismo creatina
Fisicoculturismo creatinaFisicoculturismo creatina
Fisicoculturismo creatina
SANTIAGO GARCÉS DURÁN
 
La nutricion en el deporte , aspectos básicos
La nutricion en el deporte , aspectos básicosLa nutricion en el deporte , aspectos básicos
La nutricion en el deporte , aspectos básicos
IzackVilla2
 
Bioenergética aplicada a la Actividad Física
Bioenergética aplicada a la Actividad FísicaBioenergética aplicada a la Actividad Física
Bioenergética aplicada a la Actividad Física
leandrogmartinez
 
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]
evelynm12
 
Fuentes Energéticas en el Ejercicio
Fuentes Energéticas en el EjercicioFuentes Energéticas en el Ejercicio
Fuentes Energéticas en el Ejercicio
Carlos Betanzos Jimeno
 
Fisiolo gi a del ejercicio
Fisiolo gi a del ejercicioFisiolo gi a del ejercicio
Fisiolo gi a del ejercicio
gabrielhornedoupaep
 

Similar a Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfermedades crónicas no transmisibles modulo I (20)

Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 
sistema de energia ppt
sistema de energia pptsistema de energia ppt
sistema de energia ppt
 
La produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicioLa produccion de energía durante el ejercicio
La produccion de energía durante el ejercicio
 
Teoria ed fisica
Teoria ed fisicaTeoria ed fisica
Teoria ed fisica
 
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
Teoriaedfisica 110610085842-phpapp01
 
Fisiología deportiva
Fisiología deportivaFisiología deportiva
Fisiología deportiva
 
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Fisiología del ejercicio y...
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Fisiología del ejercicio y...U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Fisiología del ejercicio y...
U.D.C.A 1er Congreso Nacional de Actividad Física: Fisiología del ejercicio y...
 
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS AL EJERCICIO (3ra semana).pdf
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS AL EJERCICIO (3ra semana).pdfRESPUESTAS FISIOLÓGICAS AL EJERCICIO (3ra semana).pdf
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS AL EJERCICIO (3ra semana).pdf
 
EnergíA 2009
EnergíA 2009EnergíA 2009
EnergíA 2009
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
 
Clases de sistemas energéticos en deportistas
Clases de sistemas energéticos en deportistasClases de sistemas energéticos en deportistas
Clases de sistemas energéticos en deportistas
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
 
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTEFISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
 
Fisicoculturismo creatina
Fisicoculturismo creatinaFisicoculturismo creatina
Fisicoculturismo creatina
 
La nutricion en el deporte , aspectos básicos
La nutricion en el deporte , aspectos básicosLa nutricion en el deporte , aspectos básicos
La nutricion en el deporte , aspectos básicos
 
Bioenergética aplicada a la Actividad Física
Bioenergética aplicada a la Actividad FísicaBioenergética aplicada a la Actividad Física
Bioenergética aplicada a la Actividad Física
 
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]
 
Fuentes Energéticas en el Ejercicio
Fuentes Energéticas en el EjercicioFuentes Energéticas en el Ejercicio
Fuentes Energéticas en el Ejercicio
 
Fisiolo gi a del ejercicio
Fisiolo gi a del ejercicioFisiolo gi a del ejercicio
Fisiolo gi a del ejercicio
 

Más de GESAD SRL

Virginia Cheein - Nutrición
Virginia Cheein - NutriciónVirginia Cheein - Nutrición
Virginia Cheein - Nutrición
GESAD SRL
 
José Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio Físico
José Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio FísicoJosé Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio Físico
José Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio Físico
GESAD SRL
 
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud MentalAdriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
GESAD SRL
 
Tercera encuesta nacional de factores de riesgo
Tercera encuesta nacional de factores de riesgoTercera encuesta nacional de factores de riesgo
Tercera encuesta nacional de factores de riesgo
GESAD SRL
 
Manual Director de actividad física de la República Argentina
Manual Director de actividad física de la República ArgentinaManual Director de actividad física de la República Argentina
Manual Director de actividad física de la República Argentina
GESAD SRL
 
Ley 27197 - Lucha contra el sedentarismo
Ley 27197 - Lucha contra el sedentarismoLey 27197 - Lucha contra el sedentarismo
Ley 27197 - Lucha contra el sedentarismo
GESAD SRL
 
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitariaLic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
GESAD SRL
 
Prof. José Torres - Conceptualización de la actividad física y valoración de ...
Prof. José Torres - Conceptualización de la actividad física y valoración de ...Prof. José Torres - Conceptualización de la actividad física y valoración de ...
Prof. José Torres - Conceptualización de la actividad física y valoración de ...
GESAD SRL
 
Jorge Villavicencio - Actualización en ECNT y Ejercicio Físico
Jorge Villavicencio - Actualización en ECNT y Ejercicio FísicoJorge Villavicencio - Actualización en ECNT y Ejercicio Físico
Jorge Villavicencio - Actualización en ECNT y Ejercicio Físico
GESAD SRL
 
Dr. José Stenberg - Prescripcion de la actividad física para tratar la obesid...
Dr. José Stenberg - Prescripcion de la actividad física para tratar la obesid...Dr. José Stenberg - Prescripcion de la actividad física para tratar la obesid...
Dr. José Stenberg - Prescripcion de la actividad física para tratar la obesid...
GESAD SRL
 
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IVLic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
GESAD SRL
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
GESAD SRL
 

Más de GESAD SRL (13)

Virginia Cheein - Nutrición
Virginia Cheein - NutriciónVirginia Cheein - Nutrición
Virginia Cheein - Nutrición
 
José Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio Físico
José Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio FísicoJosé Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio Físico
José Torres - Obesidad, Sobrepeso y Ejercicio Físico
 
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud MentalAdriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
Adriana Cortese - Actividad Física y Salud Mental
 
Tercera encuesta nacional de factores de riesgo
Tercera encuesta nacional de factores de riesgoTercera encuesta nacional de factores de riesgo
Tercera encuesta nacional de factores de riesgo
 
Manual Director de actividad física de la República Argentina
Manual Director de actividad física de la República ArgentinaManual Director de actividad física de la República Argentina
Manual Director de actividad física de la República Argentina
 
Ley 27197 - Lucha contra el sedentarismo
Ley 27197 - Lucha contra el sedentarismoLey 27197 - Lucha contra el sedentarismo
Ley 27197 - Lucha contra el sedentarismo
 
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitariaLic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
Lic. Bettina Zanotti - Participación comunitaria
 
Prof. José Torres - Conceptualización de la actividad física y valoración de ...
Prof. José Torres - Conceptualización de la actividad física y valoración de ...Prof. José Torres - Conceptualización de la actividad física y valoración de ...
Prof. José Torres - Conceptualización de la actividad física y valoración de ...
 
Jorge Villavicencio - Actualización en ECNT y Ejercicio Físico
Jorge Villavicencio - Actualización en ECNT y Ejercicio FísicoJorge Villavicencio - Actualización en ECNT y Ejercicio Físico
Jorge Villavicencio - Actualización en ECNT y Ejercicio Físico
 
Dr. José Stenberg - Prescripcion de la actividad física para tratar la obesid...
Dr. José Stenberg - Prescripcion de la actividad física para tratar la obesid...Dr. José Stenberg - Prescripcion de la actividad física para tratar la obesid...
Dr. José Stenberg - Prescripcion de la actividad física para tratar la obesid...
 
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IVLic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
Lic. Virginia Cheein - Manejo nutricional en sobrepeso y obesidad - Modulo IV
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...Prescripción del ejercicio  y alimentación adecuada  en poblaciones con enfer...
Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfer...
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 

Prescripción del ejercicio y alimentación adecuada en poblaciones con enfermedades crónicas no transmisibles modulo I

  • 1. CURSO: PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO Y LA ALIMENTACIÓN ADECUADA EN POBLACIONES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
  • 2.
  • 3.  Descenso de peso  Aumento de sensibilidad a la insulina  Descenso de colesterol y triglicéridos  Mayor resistencia cardiopulmonar  Aumento de la fuerza  Desarrollo de capacidad aeróbica  Descenso de tensión arterial  Desarrollo de autoestima  Adherencia a la alimentación saludable
  • 4.
  • 5.
  • 6. Aeróbica Ciclo de Krebs, se realiza en la mitocondria, oxidación a partir de HdeC, lípidos y proteinas. Anaeróbica -Sistema de los fosfágenos (anaeróbico alactico) -Sistema de glucolisis anaeróbica (o anaeróbico láctico)
  • 7.  Esta formado por la Creatina Fosfato (CrP) y el ATP  El inicio de acción es inmediato, y la duración máxima es de 6 – 8 segundos
  • 8.
  • 9.  La glucosa se puede obtener a partir de degradación glucógeno, o a partir del torrente sanguíneo; ingresa a la célula por proteínas transportadoras insertas en la membrana plasmática llamadas GLUT, en músculo se encuentra la GLUT-4; se activan por presencia de insulina o de elevación de calcio, ambas situaciones ocurren en el trabajo muscular.
  • 10.
  • 12. Se desarrolla en el citoplasma, se inicia a los 6 segundos y dura 2 minutos aproximadamente, actúa en actividades de alta intensidad (80-90%). La degradación de la glucosa libera hidrógeno que en ausencia de oxígeno se acumula y unido al Piruvato forma ácido láctico. Cuando el acido láctico es elevado, se inhibe la fosfofructoquinasa, enzima intermediaria de la glucólisis, produciendo la fatiga muscular.
  • 13. Es el proceso cuantitativamente mas importante durante la actividad muscular, genera 36 ATP por cada molécula de glucosa. Los sustratos son carbohidratos, lípidos (ácidos grasos) y proteínas (amino acidos). El límite de acción puede ser de varias horas.
  • 15. MADONA BUDDER - La monja de hierro 87 años – 45 IRONMAN
  • 16.
  • 17.
  • 18. Modelo que explica la relación entre la resíntesis de ATP y la intensidad y duración del ejercicio realizado.
  • 20. EFRAIN WALTT – 96 AÑOS QUINTUPLE CAMPEON MUNDIAL DE ATLETISMO INICIADO A LOS 70 AÑOS
  • 21. Se dividen en agudas y crónicas Aumenta el Volúmen Minuto Cardíaco VMC= Vol.Sist. X FC Se produce redistribución del flujo sanguíneo hacia las areas de músculos activos.
  • 22.  Aumenta por aumento de retorno venoso por venoconstricción;  Tambien por efecto de bomba de músculos periféricos;  Tambien aumenta por descenso de resistencia periférica arterial;  Tambien por aumento de inotropismo debido a estimulación simpática
  • 23.  Aumenta inicialmente por estimulo simpático, luego se asocia la estimulación hormonal de las catecolaminas de las glándulas suprarrenales.
  • 24. Neoformación capilar vascular -Mayor extracción de oxígeno por el miocardio Cálculo de frecuencia cardíaca máxima esperada: Fórmula de Karvonen: 220- edad