SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTRICION Y EJERCICIO
NO HACEN EJERCICIO EN TIEMPO LIBRE VALPARAISO 1997 EDAD HOMBRES   MUJERES % % 25-34   54,0 93,3 35-44   71,3 92,3 45-54   81,8 95,6 55-64   91,9 95,6 Fuente: Proyecto CARMEN, Valparaíso, 1997
PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA Y SALUD HOMBRE MUJER 88,8 % 93,3 % Prevalencia de Sedentarismo según sexo   Prevalencia de Sedentarismo según nivel educacional Sin  educación Básica Media Técnico Universitario 97,9 86,5 94,1 90,0 90,1 INE CHILE 2000
Encuesta CASEN 2000
Cardona O L, Salazar G y cols. INTA, 2001
Tiempo que los escolares ven televisión (en horas diarias) FAO/MINEDUC/INTA 2002
FACTORES DE RIESGO PARA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ CUAL ES EL ROL DEL PROFESOR DE EDUCACION FISICA EN EL MEJORAMIENTO DE PATOLOGIAS ASOCIADAS A LA NUTRICION?
HIPERTENSION ARTERIAL HIPERCOLESTEROLEMIA ENFERMEDAD CORONARIA DIABETES SEDENTARISMO TABAQUISMO OBESIDAD ESTRES DEPRESION ALIMENTACION SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO ASOCIATIVIDAD
CONDICION FISICA Y SALUD FITNESS 10 30 60 90 100% CAP AEROBICA FUERZA COMP CORPORAL FLEXIBILIDAD COORDINACION EQUILIBRIO VELOCIDAD Am J. Clin. Nutrition 2000
EJERCICIO “ Actividad física planificada, estructurada y repetitiva, orientada a un fin para el incremento, mantención o recuperación de la capacidad funcional del individuo”. ACTIVIDAD FISICA “ Cualquier movimiento corporal producido por la musculatura esquelética capaz de generar gasto energético por sobre los requerimientos basales”
EJERCICIO
ACTIVIDAD FISICA
FACTORES  DE  RIESGO
CLASIFICACIÓN SEGÚN IMC (OMS) IMC=  PESO  Kg (TALLA) 2  m 2 Tipificación IMC  (kg/m2) Normopeso 18,5 - 24,9 Sobrepeso (Obesidad grado I) 25 – 29,9 Obesidad grado II 30 – 34,9 Obesidad grado III 35 – 39,9 Obesidad grado IV > 40
 
DISTRIBUCIÓN GRASA CORPORAL ANDROIDE FORMA DE MANZANA, GRASA ASOCIADA A FACTOR DE RIESGO GENICOIDE FORMA DE PERA, GRASA MENOS RIESGOSA INDICE CINTURA  H   M RIESGO > a 94  80 cms ALTO RIESGO > a 102  88 cms OMS
DISLIPIDEMIAS   HIPERINSULINISMO   CHOL > 200 mg/dl BASAL > 20 ufU/ml LDL > 130 mg/dl   POST GLUCOSA > 60 ufU/ml TG > 150 mg/dl HDL < 35 mg/dl OMS GLUCOSA EN AYUNAS   > a 110 mg/dl 2 HRS  POST PRANDIAL  > a 140 mg/ dl
IMPORTANCIA   EJERCICIO BALANCE ENERGÉTICO COMPOSICIÓN CORPORAL = DIETA  -  GASTO ENERGÉTICO PROFESOR DE EFI
Determinación Gasto Energético Componentes del gasto energético METABOLISMO BASAL TERM. ALIMEN ACTIVIDAD FÍSICA CRECIMIENTO  60-75% 10% 15-30% 1-5%
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIÓN DE SEDENTARIO (OMS) “ Una persona sedentaria es aquella que realiza menos de 30 minutos diarios  3 veces por semana de ejercicio”.
0.5 Kcal/ Kg/ Km 1 Kcal/ Kg/ Km EJERCICIO
EJERCICIO ,[object Object],[object Object],[object Object],Balance energético (-) escaso Mantención de Peso estable
TRATAMIENTO  OBESIDAD EXAMEN FISICO CALCULO DE IMC DISTRIBUCION DE GRASA COMORBILIDADES
TRATAMIENTO  OBESIDAD DIETA EJERCICIO DROGAS TERAPIA COGNITIVO- CONDUCTUAL META: REDUCIR 10-15% DEL PESO CORPORAL   MEJORAR FACTORES DE RIESGO CV INTA
Ejercicio Físico y Energía 1.  Energía proviene básicamente de CHO  y grasas 2.  CHO  se almacenan como glicógeno en el hígado y músculos  3.  Grasas se almacenan en el tejido adiposo y músculos 4.   Durante el ejercicio los músculos convierten la energía en movimiento y calor.
Utilización Nutrientes durante el Ejercicio Ejercicio Aeróbico Las células metabolizan CHO y Grasas con presencia de O 2  (Ciclo del ácido Cítrico o de Krebs 36 ATP) Ejercicio Anaeróbico Cuando el aporte de O 2  no es suficiente se utilizan principalmente CHO, la glucosa no sigue su curso normal y se transforma en Acido Láctico
 
intensidad leve:  por debajo del 35% del VO 2  máximo moderado:  35%-75% intenso:  sobre 75% Ejercicio dosificado
Pirámide de la actividad física
Muchas Gracias...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
AdryBrito
 
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptxPPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
hsolanilla
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Belen Tirado
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
Diana Celestino
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
Mónica Martínez
 
DIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEADIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEA
2015midietetica
 
Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]
yehet 94
 
Nutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabeticoNutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabetico
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
aulasaludable
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
LISBETHurlLOPEZ
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
dongrabadora
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
vicente Guardiola
 
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Unach medicina
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
Dra. Claudia Rodriguez
 
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricionFisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Christian Vera Granda
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
Daniel Sanchez
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
William Pereda
 
Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
Grupos de Estudio de Medicina
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 

La actualidad más candente (20)

Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptxCálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
Cálculo dietético y elaboración de dietas.pptx
 
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptxPPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
PPT - Alimentacion saludable y sustentable - I MOMENTO CAPACITACIÓN 2022.pptx
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
La nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetesLa nutricion ligada a la diabetes
La nutricion ligada a la diabetes
 
DIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEADIETA MEDITERRANEA
DIETA MEDITERRANEA
 
Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]
 
Nutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabeticoNutricion en paciente diabetico
Nutricion en paciente diabetico
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
 
Nutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vidaNutrición en el ciclo de la vida
Nutrición en el ciclo de la vida
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
Diabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para ExponerDiabetes Mellitus Para Exponer
Diabetes Mellitus Para Exponer
 
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibraDieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
Dieta modificada en sodio, potasio, proteina y fibra
 
Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.Nutrición y alimentación.
Nutrición y alimentación.
 
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricionFisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
Fisiologia del ejercicio fisico y su relación con la nutricion
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 
Nutricion del deportista
Nutricion del deportistaNutricion del deportista
Nutricion del deportista
 
Insulina y glucagon
Insulina y glucagonInsulina y glucagon
Insulina y glucagon
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 

Destacado

Presentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y saludPresentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y salud
Danhae Vega
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
ProfesorEnriqueSorianoV
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
aulasaludable
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
tacamopo
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
marciaguzmanm
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportiva
Rubi Medina
 
Alimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaAlimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportiva
ACB
 
Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez
Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez
Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez
karen ramirez
 
Nutricion y ejercicio
Nutricion y ejercicioNutricion y ejercicio
Nutricion y ejercicio
anaevangal
 
Nutrición en la actividad física y el deporte
Nutrición en la actividad física y el deporteNutrición en la actividad física y el deporte
Nutrición en la actividad física y el deporte
Adrianssh
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
sofia50714
 
Ejercicio físico y alimentación..
Ejercicio físico y alimentación..Ejercicio físico y alimentación..
Ejercicio físico y alimentación..
socorrito mari
 
Desnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cisDesnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cis
Paola Rojas
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
Alondra Velásquez
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
diabetes38a14
 
Power point de alimentación sana y ejercicio.
Power point de alimentación sana y ejercicio.Power point de alimentación sana y ejercicio.
Power point de alimentación sana y ejercicio.
Luis Alfonso Concha Calderon
 
El esfuerzo fisico
El esfuerzo fisicoEl esfuerzo fisico
El esfuerzo fisico
Linamaria Carpio
 
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICATRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
gata91
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
joaquin cedeño perero
 

Destacado (20)

Presentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y saludPresentacion nutrición ejercicio y salud
Presentacion nutrición ejercicio y salud
 
Nutricion Y Deporte
Nutricion Y DeporteNutricion Y Deporte
Nutricion Y Deporte
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Alimentación deportiva
Alimentación deportivaAlimentación deportiva
Alimentación deportiva
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-BoliviaNutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportiva
 
Alimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportivaAlimentación y nutrición deportiva
Alimentación y nutrición deportiva
 
Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez
Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez
Actividad física, ejercicio, nutrición y salud karen ramirez
 
Nutricion y ejercicio
Nutricion y ejercicioNutricion y ejercicio
Nutricion y ejercicio
 
Nutrición en la actividad física y el deporte
Nutrición en la actividad física y el deporteNutrición en la actividad física y el deporte
Nutrición en la actividad física y el deporte
 
La obesidad
La obesidad La obesidad
La obesidad
 
Ejercicio físico y alimentación..
Ejercicio físico y alimentación..Ejercicio físico y alimentación..
Ejercicio físico y alimentación..
 
Desnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cisDesnutricion en Niños grupo ucv cis
Desnutricion en Niños grupo ucv cis
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Power point de alimentación sana y ejercicio.
Power point de alimentación sana y ejercicio.Power point de alimentación sana y ejercicio.
Power point de alimentación sana y ejercicio.
 
El esfuerzo fisico
El esfuerzo fisicoEl esfuerzo fisico
El esfuerzo fisico
 
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICATRABAJO EN GRUPO DE FISICA
TRABAJO EN GRUPO DE FISICA
 
La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.La frecuencia cardiaca.
La frecuencia cardiaca.
 

Similar a Nutricion Y Ejercicio

Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)
Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)
Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)
Rosa Ruth Delacruz Choque
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
Serafin de Dios Escatel Vázquez
 
Medicina Interna: Obesidad
Medicina Interna: Obesidad  Medicina Interna: Obesidad
Medicina Interna: Obesidad
Laura Palacio
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
nelly09ns
 
Obesidad Teoria UIS
Obesidad Teoria UISObesidad Teoria UIS
Obesidad Teoria UIS
Lina Patricia Pradilla
 
Actualizacion
ActualizacionActualizacion
Actualizacion
Alan Lopez
 
SIMPOSIO: NUEVOS ENFOQUES CLÍNICOS EN EL SÍNDROME METABÓLICO
SIMPOSIO: NUEVOS ENFOQUES CLÍNICOS EN EL SÍNDROME METABÓLICOSIMPOSIO: NUEVOS ENFOQUES CLÍNICOS EN EL SÍNDROME METABÓLICO
SIMPOSIO: NUEVOS ENFOQUES CLÍNICOS EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
smcardiologiapreventiva
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
marcos-toro
 
Evaluacion de los FRCV (V) obesidad y sd metabolico Dra C. Conde
Evaluacion de los FRCV (V) obesidad y sd metabolico Dra C. CondeEvaluacion de los FRCV (V) obesidad y sd metabolico Dra C. Conde
Evaluacion de los FRCV (V) obesidad y sd metabolico Dra C. Conde
Ricardo De Felipe Medina
 
Poster obesidad SEEDO
Poster obesidad SEEDOPoster obesidad SEEDO
Poster obesidad SEEDO
KirolXabi
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
rodriguinmorlet
 
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólicoAtención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Imc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalezImc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalez
YONMANY
 
Imc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalezImc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalez
YONMANY
 
Efectividad del tratamiento nutricional en pacientes con obesidad, diabetes e...
Efectividad del tratamiento nutricional en pacientes con obesidad, diabetes e...Efectividad del tratamiento nutricional en pacientes con obesidad, diabetes e...
Efectividad del tratamiento nutricional en pacientes con obesidad, diabetes e...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nutricion manejo del obeso
Nutricion manejo del obesoNutricion manejo del obeso
Nutricion manejo del obeso
ariverarodr
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
anygarcia19
 
Obesidad
ObesidadObesidad
dislipidemias y diabetes ejercicio
dislipidemias y diabetes ejerciciodislipidemias y diabetes ejercicio
dislipidemias y diabetes ejercicio
Andrea Arenas
 

Similar a Nutricion Y Ejercicio (20)

Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)
Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)
Nutricion 090612203730-phpapp01 (1)
 
Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.Evaluación del estado de nutrición.
Evaluación del estado de nutrición.
 
Medicina Interna: Obesidad
Medicina Interna: Obesidad  Medicina Interna: Obesidad
Medicina Interna: Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad Teoria UIS
Obesidad Teoria UISObesidad Teoria UIS
Obesidad Teoria UIS
 
Actualizacion
ActualizacionActualizacion
Actualizacion
 
SIMPOSIO: NUEVOS ENFOQUES CLÍNICOS EN EL SÍNDROME METABÓLICO
SIMPOSIO: NUEVOS ENFOQUES CLÍNICOS EN EL SÍNDROME METABÓLICOSIMPOSIO: NUEVOS ENFOQUES CLÍNICOS EN EL SÍNDROME METABÓLICO
SIMPOSIO: NUEVOS ENFOQUES CLÍNICOS EN EL SÍNDROME METABÓLICO
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Evaluacion de los FRCV (V) obesidad y sd metabolico Dra C. Conde
Evaluacion de los FRCV (V) obesidad y sd metabolico Dra C. CondeEvaluacion de los FRCV (V) obesidad y sd metabolico Dra C. Conde
Evaluacion de los FRCV (V) obesidad y sd metabolico Dra C. Conde
 
Poster obesidad SEEDO
Poster obesidad SEEDOPoster obesidad SEEDO
Poster obesidad SEEDO
 
Obesidad
Obesidad Obesidad
Obesidad
 
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólicoAtención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
Atención nutricia integral en el paciente con síndrome metabólico
 
Imc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalezImc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalez
 
Imc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalezImc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalez
 
Efectividad del tratamiento nutricional en pacientes con obesidad, diabetes e...
Efectividad del tratamiento nutricional en pacientes con obesidad, diabetes e...Efectividad del tratamiento nutricional en pacientes con obesidad, diabetes e...
Efectividad del tratamiento nutricional en pacientes con obesidad, diabetes e...
 
Nutricion manejo del obeso
Nutricion manejo del obesoNutricion manejo del obeso
Nutricion manejo del obeso
 
obesidad.pptx
obesidad.pptxobesidad.pptx
obesidad.pptx
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
dislipidemias y diabetes ejercicio
dislipidemias y diabetes ejerciciodislipidemias y diabetes ejercicio
dislipidemias y diabetes ejercicio
 

Más de Colegio sscc

Corazon
CorazonCorazon
Corazon
Colegio sscc
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
Colegio sscc
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
Colegio sscc
 
Vendaje Funcional Pie
Vendaje Funcional PieVendaje Funcional Pie
Vendaje Funcional Pie
Colegio sscc
 
Trastornospsicomotores Jaimerojas
Trastornospsicomotores JaimerojasTrastornospsicomotores Jaimerojas
Trastornospsicomotores Jaimerojas
Colegio sscc
 
Sistemaperiodico
SistemaperiodicoSistemaperiodico
Sistemaperiodico
Colegio sscc
 
Potdelagua
PotdelaguaPotdelagua
Potdelagua
Colegio sscc
 
Historiadeporte Jaimerojas
Historiadeporte JaimerojasHistoriadeporte Jaimerojas
Historiadeporte Jaimerojas
Colegio sscc
 
Juegojugar
JuegojugarJuegojugar
Juegojugar
Colegio sscc
 
Lesiones Jaimerojas
Lesiones JaimerojasLesiones Jaimerojas
Lesiones Jaimerojas
Colegio sscc
 
Matgenetico
MatgeneticoMatgenetico
Matgenetico
Colegio sscc
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Colegio sscc
 
Modelomecanocuantico
ModelomecanocuanticoModelomecanocuantico
Modelomecanocuantico
Colegio sscc
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Colegio sscc
 
Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
Modelosatomicos
Colegio sscc
 
Pautadisertacion
PautadisertacionPautadisertacion
Pautadisertacion
Colegio sscc
 
Polimerosnaturales
PolimerosnaturalesPolimerosnaturales
Polimerosnaturales
Colegio sscc
 
Teoriaatomica
TeoriaatomicaTeoriaatomica
Teoriaatomica
Colegio sscc
 
Vendaje Funcional Miembro Superior
Vendaje Funcional Miembro SuperiorVendaje Funcional Miembro Superior
Vendaje Funcional Miembro Superior
Colegio sscc
 
Habilidadesmotrices Jaimerojas
Habilidadesmotrices JaimerojasHabilidadesmotrices Jaimerojas
Habilidadesmotrices Jaimerojas
Colegio sscc
 

Más de Colegio sscc (20)

Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Vendaje Funcional Pie
Vendaje Funcional PieVendaje Funcional Pie
Vendaje Funcional Pie
 
Trastornospsicomotores Jaimerojas
Trastornospsicomotores JaimerojasTrastornospsicomotores Jaimerojas
Trastornospsicomotores Jaimerojas
 
Sistemaperiodico
SistemaperiodicoSistemaperiodico
Sistemaperiodico
 
Potdelagua
PotdelaguaPotdelagua
Potdelagua
 
Historiadeporte Jaimerojas
Historiadeporte JaimerojasHistoriadeporte Jaimerojas
Historiadeporte Jaimerojas
 
Juegojugar
JuegojugarJuegojugar
Juegojugar
 
Lesiones Jaimerojas
Lesiones JaimerojasLesiones Jaimerojas
Lesiones Jaimerojas
 
Matgenetico
MatgeneticoMatgenetico
Matgenetico
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Modelomecanocuantico
ModelomecanocuanticoModelomecanocuantico
Modelomecanocuantico
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Modelosatomicos
ModelosatomicosModelosatomicos
Modelosatomicos
 
Pautadisertacion
PautadisertacionPautadisertacion
Pautadisertacion
 
Polimerosnaturales
PolimerosnaturalesPolimerosnaturales
Polimerosnaturales
 
Teoriaatomica
TeoriaatomicaTeoriaatomica
Teoriaatomica
 
Vendaje Funcional Miembro Superior
Vendaje Funcional Miembro SuperiorVendaje Funcional Miembro Superior
Vendaje Funcional Miembro Superior
 
Habilidadesmotrices Jaimerojas
Habilidadesmotrices JaimerojasHabilidadesmotrices Jaimerojas
Habilidadesmotrices Jaimerojas
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Nutricion Y Ejercicio

  • 2. NO HACEN EJERCICIO EN TIEMPO LIBRE VALPARAISO 1997 EDAD HOMBRES MUJERES % % 25-34 54,0 93,3 35-44 71,3 92,3 45-54 81,8 95,6 55-64 91,9 95,6 Fuente: Proyecto CARMEN, Valparaíso, 1997
  • 3. PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA Y SALUD HOMBRE MUJER 88,8 % 93,3 % Prevalencia de Sedentarismo según sexo Prevalencia de Sedentarismo según nivel educacional Sin educación Básica Media Técnico Universitario 97,9 86,5 94,1 90,0 90,1 INE CHILE 2000
  • 5. Cardona O L, Salazar G y cols. INTA, 2001
  • 6. Tiempo que los escolares ven televisión (en horas diarias) FAO/MINEDUC/INTA 2002
  • 7.
  • 8. ¿ CUAL ES EL ROL DEL PROFESOR DE EDUCACION FISICA EN EL MEJORAMIENTO DE PATOLOGIAS ASOCIADAS A LA NUTRICION?
  • 9. HIPERTENSION ARTERIAL HIPERCOLESTEROLEMIA ENFERMEDAD CORONARIA DIABETES SEDENTARISMO TABAQUISMO OBESIDAD ESTRES DEPRESION ALIMENTACION SALUDABLE ACTIVIDAD FISICA AMBIENTES LIBRES DE HUMO DE TABACO ASOCIATIVIDAD
  • 10. CONDICION FISICA Y SALUD FITNESS 10 30 60 90 100% CAP AEROBICA FUERZA COMP CORPORAL FLEXIBILIDAD COORDINACION EQUILIBRIO VELOCIDAD Am J. Clin. Nutrition 2000
  • 11. EJERCICIO “ Actividad física planificada, estructurada y repetitiva, orientada a un fin para el incremento, mantención o recuperación de la capacidad funcional del individuo”. ACTIVIDAD FISICA “ Cualquier movimiento corporal producido por la musculatura esquelética capaz de generar gasto energético por sobre los requerimientos basales”
  • 14. FACTORES DE RIESGO
  • 15. CLASIFICACIÓN SEGÚN IMC (OMS) IMC= PESO Kg (TALLA) 2 m 2 Tipificación IMC (kg/m2) Normopeso 18,5 - 24,9 Sobrepeso (Obesidad grado I) 25 – 29,9 Obesidad grado II 30 – 34,9 Obesidad grado III 35 – 39,9 Obesidad grado IV > 40
  • 16.  
  • 17. DISTRIBUCIÓN GRASA CORPORAL ANDROIDE FORMA DE MANZANA, GRASA ASOCIADA A FACTOR DE RIESGO GENICOIDE FORMA DE PERA, GRASA MENOS RIESGOSA INDICE CINTURA H M RIESGO > a 94 80 cms ALTO RIESGO > a 102 88 cms OMS
  • 18. DISLIPIDEMIAS HIPERINSULINISMO CHOL > 200 mg/dl BASAL > 20 ufU/ml LDL > 130 mg/dl POST GLUCOSA > 60 ufU/ml TG > 150 mg/dl HDL < 35 mg/dl OMS GLUCOSA EN AYUNAS > a 110 mg/dl 2 HRS POST PRANDIAL > a 140 mg/ dl
  • 19. IMPORTANCIA EJERCICIO BALANCE ENERGÉTICO COMPOSICIÓN CORPORAL = DIETA - GASTO ENERGÉTICO PROFESOR DE EFI
  • 20. Determinación Gasto Energético Componentes del gasto energético METABOLISMO BASAL TERM. ALIMEN ACTIVIDAD FÍSICA CRECIMIENTO 60-75% 10% 15-30% 1-5%
  • 21.
  • 22. DEFINICIÓN DE SEDENTARIO (OMS) “ Una persona sedentaria es aquella que realiza menos de 30 minutos diarios 3 veces por semana de ejercicio”.
  • 23. 0.5 Kcal/ Kg/ Km 1 Kcal/ Kg/ Km EJERCICIO
  • 24.
  • 25. TRATAMIENTO OBESIDAD EXAMEN FISICO CALCULO DE IMC DISTRIBUCION DE GRASA COMORBILIDADES
  • 26. TRATAMIENTO OBESIDAD DIETA EJERCICIO DROGAS TERAPIA COGNITIVO- CONDUCTUAL META: REDUCIR 10-15% DEL PESO CORPORAL MEJORAR FACTORES DE RIESGO CV INTA
  • 27. Ejercicio Físico y Energía 1. Energía proviene básicamente de CHO y grasas 2. CHO se almacenan como glicógeno en el hígado y músculos 3. Grasas se almacenan en el tejido adiposo y músculos 4. Durante el ejercicio los músculos convierten la energía en movimiento y calor.
  • 28. Utilización Nutrientes durante el Ejercicio Ejercicio Aeróbico Las células metabolizan CHO y Grasas con presencia de O 2 (Ciclo del ácido Cítrico o de Krebs 36 ATP) Ejercicio Anaeróbico Cuando el aporte de O 2 no es suficiente se utilizan principalmente CHO, la glucosa no sigue su curso normal y se transforma en Acido Láctico
  • 29.  
  • 30. intensidad leve: por debajo del 35% del VO 2 máximo moderado: 35%-75% intenso: sobre 75% Ejercicio dosificado
  • 31. Pirámide de la actividad física