SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es el primer rostro que el
cliente ve y percibe cuando
llega a una empresa? En muchas
sociedades latinoamericanas
como la nuestra, ese rostro es
el de los agentes de seguridad
que le dan la bienvenida al
visitante. Este rostro se
constituye en la primera
impresión que las personas
tienen de la empresa. Así,
dependiendo de la actitud de
este, así se formarán una
imagen mental positiva o
negativa con la que se entrará a
consumir en dicho
establecimiento.
Sociológicamente hablando, los
guatemaltecos tenemos por lo
regular un conflicto con la
autoridad, pues en lugar de
verla como un soporte muy a
menudo la consideramos como
un obstáculo.
En este sentido, he identificado
en los últimos años que los
agentes de seguridad privada
que resguardan el ingreso a los
negocios tienen en su mayoría
una cara seria, no hablan claro,
hablan en voz baja, no hacen
contacto visual con el visitante,
dan instrucciones confusas y lo
más chistoso es que con esta
imagen le dicen al cliente “pase
adelante”.
Me pregunto: si un cliente se
ilusiona con ir a una empresa a
buscar lo que necesita y en la
primera impresión recibe esta
conducta, ¿qué pasará con su
emocionalidad?, ¿seguirá
teniendo la misma emoción
positiva?, ¿se disminuirá?,
¿empezará a desconfiar de la
empresa en el segundo cero?
Estando consciente de nuestras
realidades, entiendo
perfectamente que estos
agentes viven un sinnúmero de
experiencias negativas porque
también la clientela, aunque se
“vista bien”, o tiene una mala
actitud, o quiere imponer su
voluntad y salirse con la suya o
Alex Castillo | Máster en RSE | Lic. en Imagen Pública | Consultor en Imagen Pública | CEO en Agencia IMAGINA
Blog: https://alexcastilloblog.wordpress.com/ | Artículo 54
simplemente retar a la autoridad
que en ese momento recae en el
agente de seguridad.
Pareciera ser que este fenómeno
ha llegado a tal grado que el
agente de seguridad instala
rápidamente en su personalidad
una sola idiosincrasia, la de la
desconfianza, para mandar un
mensaje de obstáculo a todo
aquel que se acerca a la empresa
desde el primer momento de
contacto.
Aunque esto podría tener mucho
sentido desde la lógica de la
administración y las políticas
empresariales, desde el eje de la
imagen corporativa no es
conveniente permitir que este
patrón se siga presentando, pues
el rango de acción de las
empresas debe llegar a las
entidades que subcontrata, en
este caso las empresas de
seguridad, para sincronizar
criterios de acción y reacción
pues los mismos impactarán
definitivamente en la
construcción de la imagen
pública que una audiencia se
formará de una determinada
institución.
Es decir, el agente de seguridad
se convierte en un agente de
servicio al cliente que tiene a su
cargo crear una armonía que
desde el ingreso genere una
sensación positiva y de
satisfacción por la visita del
cliente.
No quiero decir que no haya
agentes de seguridad que no se
ajusten a este comportamiento
de imagen que planteo, pero la
cuestión es que son muy pocos;
ellos también deberían saber de
imagen pública para diferenciar
entre lo que el cliente espera y
la conducta que debe adaptar
dicho agente, para así
responder de manera
sincronizada a los esfuerzos que
hace la empresa en su conjunto
para manejar su imagen.
La seguridad también es
importante para la
Imagen Pública
Corporativa

Más contenido relacionado

Similar a Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa

Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaCinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaANTEZANA Comunicación Corporativa
 
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudesSeguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudesJuan Moratto
 
Gestion de Imagen.
Gestion de Imagen.Gestion de Imagen.
Gestion de Imagen.Eliana_1010
 
Construir confianza...evaluarla 2010
Construir confianza...evaluarla 2010Construir confianza...evaluarla 2010
Construir confianza...evaluarla 2010Carlos Vargas H.
 
La Confianza En La Venta De Intangibles
La Confianza En La Venta De IntangiblesLa Confianza En La Venta De Intangibles
La Confianza En La Venta De Intangiblesguest15921a2
 
La Confianza En La Venta De Intangibles
La Confianza En La Venta De IntangiblesLa Confianza En La Venta De Intangibles
La Confianza En La Venta De IntangiblesJOAQUIN MARTINEZ
 
La confianza en la venta de intangibles
La confianza en la venta de intangiblesLa confianza en la venta de intangibles
La confianza en la venta de intangiblesJOAQUIN MARTINEZ
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?María Eugenia Moreno
 
Reputación digital SM Digital - Caso Monster Inc.
Reputación digital SM Digital - Caso Monster Inc.Reputación digital SM Digital - Caso Monster Inc.
Reputación digital SM Digital - Caso Monster Inc.SM Digital
 
Prevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internasPrevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internasmiguel911
 
Caracteristicas de la empresa digital
Caracteristicas de la empresa digitalCaracteristicas de la empresa digital
Caracteristicas de la empresa digitaldieguito5982yepez
 
La etica del contador publico es un asunto legal adrian
La etica del contador publico es un asunto legal adrianLa etica del contador publico es un asunto legal adrian
La etica del contador publico es un asunto legal adrianjorgeadriangutierrez
 
Entrevista en la Revista VEINTE - Abril 2020
Entrevista en la Revista VEINTE - Abril 2020  Entrevista en la Revista VEINTE - Abril 2020
Entrevista en la Revista VEINTE - Abril 2020 Víctor Candel
 

Similar a Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa (20)

Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativaArtículo 36. El germen de la imagen pública negativa
Artículo 36. El germen de la imagen pública negativa
 
Aporte Etico a la Globalización #8 - Español
Aporte Etico a la Globalización  #8 - EspañolAporte Etico a la Globalización  #8 - Español
Aporte Etico a la Globalización #8 - Español
 
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel AntezanaCinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
Cinco Creencias Erróneas sobre la Reputación Corporativa - Miguel Antezana
 
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudesSeguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
Seguridad Empresarial: el Insider, el delito interno y los fraudes
 
Gestion de Imagen.
Gestion de Imagen.Gestion de Imagen.
Gestion de Imagen.
 
Construir confianza...evaluarla 2010
Construir confianza...evaluarla 2010Construir confianza...evaluarla 2010
Construir confianza...evaluarla 2010
 
Reputación Online
Reputación OnlineReputación Online
Reputación Online
 
Informativo el tablonero
Informativo el tabloneroInformativo el tablonero
Informativo el tablonero
 
Artículo 10. El vendedor es la imagen de la empresa
Artículo 10. El vendedor es la imagen de la empresaArtículo 10. El vendedor es la imagen de la empresa
Artículo 10. El vendedor es la imagen de la empresa
 
La Confianza En La Venta De Intangibles
La Confianza En La Venta De IntangiblesLa Confianza En La Venta De Intangibles
La Confianza En La Venta De Intangibles
 
La Confianza En La Venta De Intangibles
La Confianza En La Venta De IntangiblesLa Confianza En La Venta De Intangibles
La Confianza En La Venta De Intangibles
 
La confianza en la venta de intangibles
La confianza en la venta de intangiblesLa confianza en la venta de intangibles
La confianza en la venta de intangibles
 
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
¿Cómo gestionar la imagen pública corporativa?
 
Reputación digital SM Digital - Caso Monster Inc.
Reputación digital SM Digital - Caso Monster Inc.Reputación digital SM Digital - Caso Monster Inc.
Reputación digital SM Digital - Caso Monster Inc.
 
Prevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internasPrevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internas
 
Caracteristicas de la empresa digital
Caracteristicas de la empresa digitalCaracteristicas de la empresa digital
Caracteristicas de la empresa digital
 
La etica del contador publico es un asunto legal adrian
La etica del contador publico es un asunto legal adrianLa etica del contador publico es un asunto legal adrian
La etica del contador publico es un asunto legal adrian
 
Nelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarialNelsymar millán gestión_empresarial
Nelsymar millán gestión_empresarial
 
COMO HACER A UN LIDER
COMO HACER A UN LIDERCOMO HACER A UN LIDER
COMO HACER A UN LIDER
 
Entrevista en la Revista VEINTE - Abril 2020
Entrevista en la Revista VEINTE - Abril 2020  Entrevista en la Revista VEINTE - Abril 2020
Entrevista en la Revista VEINTE - Abril 2020
 

Más de IMAGINA, Imagen Institucional Asesores

Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativaArtículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativaIMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Columna 15 en Perspectiva: Y si la propia empresa destruye su imagen pública...
Columna 15 en Perspectiva: Y si la propia empresa destruye su imagen pública...Columna 15 en Perspectiva: Y si la propia empresa destruye su imagen pública...
Columna 15 en Perspectiva: Y si la propia empresa destruye su imagen pública...IMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 
Columna 14 en Perspectiva: Tres problemas que soluciona la imagen pública
Columna 14 en Perspectiva: Tres problemas que soluciona la imagen públicaColumna 14 en Perspectiva: Tres problemas que soluciona la imagen pública
Columna 14 en Perspectiva: Tres problemas que soluciona la imagen públicaIMAGINA, Imagen Institucional Asesores
 

Más de IMAGINA, Imagen Institucional Asesores (20)

Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futuraArt. 53 Imagen pasada, presente y futura
Art. 53 Imagen pasada, presente y futura
 
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
Art. 52 Diez problemas que la Imagen Pública soluciona en tu vida para 2018
 
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente  l...
Artículo 2018. Pecado capital de imagen pública en el servicio al cliente l...
 
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen PúblicaArt. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
Art. 51 Las creencias vs. las ideas en Imagen Pública
 
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horasArtículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
Artículo 2018. El manejo de la imagen es una labor de 24 horas
 
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en GuatemalaArt. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
Art. 50 Aventuras de un Consultor en Imagen Pública en Guatemala
 
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo  Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
Asesoría de Tesis 3. CIP. 2017. Asesor: Mgtr. Alex Castillo
 
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
Artículo 49. Yo, empresa: ¿qué hago primero: imagen pública, comunicación...
 
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
Artículo 48. El mercado quiere que le transmitamos «algo»
 
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
Publicación de Alex Castillo en Revista DIRCOM. Pág. 31
 
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
Artículo 45. La Universidad Corporativa retoma la importancia de la Imagen I...
 
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen VendedoraArtículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
Artículo 41. Las PYME también deben manejar su Imagen Vendedora
 
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
Investigación 10. Relación entre Imagen Pública y Servicio al Cliente (Caso...
 
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
Investigación 9. Incidencia de la Imagen Publica con el Servicio al Cliente e...
 
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
Artículo 38. El 50% de los clientes ya no regresan por una mala imagen de la...
 
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativaArtículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
Artículo 37. La meritocracia: el termómetro de la imagen corporativa
 
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
Investigación 8. Consideraciones del siglo XXI para RRPP estratégicas en la ...
 
Columna 15 en Perspectiva: Y si la propia empresa destruye su imagen pública...
Columna 15 en Perspectiva: Y si la propia empresa destruye su imagen pública...Columna 15 en Perspectiva: Y si la propia empresa destruye su imagen pública...
Columna 15 en Perspectiva: Y si la propia empresa destruye su imagen pública...
 
Artículo 35. La imagen pública como estrategia de Soft Power
Artículo 35. La imagen pública como estrategia de Soft PowerArtículo 35. La imagen pública como estrategia de Soft Power
Artículo 35. La imagen pública como estrategia de Soft Power
 
Columna 14 en Perspectiva: Tres problemas que soluciona la imagen pública
Columna 14 en Perspectiva: Tres problemas que soluciona la imagen públicaColumna 14 en Perspectiva: Tres problemas que soluciona la imagen pública
Columna 14 en Perspectiva: Tres problemas que soluciona la imagen pública
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Art. 54 La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa

  • 1. ¿Cuál es el primer rostro que el cliente ve y percibe cuando llega a una empresa? En muchas sociedades latinoamericanas como la nuestra, ese rostro es el de los agentes de seguridad que le dan la bienvenida al visitante. Este rostro se constituye en la primera impresión que las personas tienen de la empresa. Así, dependiendo de la actitud de este, así se formarán una imagen mental positiva o negativa con la que se entrará a consumir en dicho establecimiento. Sociológicamente hablando, los guatemaltecos tenemos por lo regular un conflicto con la autoridad, pues en lugar de verla como un soporte muy a menudo la consideramos como un obstáculo. En este sentido, he identificado en los últimos años que los agentes de seguridad privada que resguardan el ingreso a los negocios tienen en su mayoría una cara seria, no hablan claro, hablan en voz baja, no hacen contacto visual con el visitante, dan instrucciones confusas y lo más chistoso es que con esta imagen le dicen al cliente “pase adelante”. Me pregunto: si un cliente se ilusiona con ir a una empresa a buscar lo que necesita y en la primera impresión recibe esta conducta, ¿qué pasará con su emocionalidad?, ¿seguirá teniendo la misma emoción positiva?, ¿se disminuirá?, ¿empezará a desconfiar de la empresa en el segundo cero? Estando consciente de nuestras realidades, entiendo perfectamente que estos agentes viven un sinnúmero de experiencias negativas porque también la clientela, aunque se “vista bien”, o tiene una mala actitud, o quiere imponer su voluntad y salirse con la suya o Alex Castillo | Máster en RSE | Lic. en Imagen Pública | Consultor en Imagen Pública | CEO en Agencia IMAGINA Blog: https://alexcastilloblog.wordpress.com/ | Artículo 54 simplemente retar a la autoridad que en ese momento recae en el agente de seguridad. Pareciera ser que este fenómeno ha llegado a tal grado que el agente de seguridad instala rápidamente en su personalidad una sola idiosincrasia, la de la desconfianza, para mandar un mensaje de obstáculo a todo aquel que se acerca a la empresa desde el primer momento de contacto. Aunque esto podría tener mucho sentido desde la lógica de la administración y las políticas empresariales, desde el eje de la imagen corporativa no es conveniente permitir que este patrón se siga presentando, pues el rango de acción de las empresas debe llegar a las entidades que subcontrata, en este caso las empresas de seguridad, para sincronizar criterios de acción y reacción pues los mismos impactarán definitivamente en la construcción de la imagen pública que una audiencia se formará de una determinada institución. Es decir, el agente de seguridad se convierte en un agente de servicio al cliente que tiene a su cargo crear una armonía que desde el ingreso genere una sensación positiva y de satisfacción por la visita del cliente. No quiero decir que no haya agentes de seguridad que no se ajusten a este comportamiento de imagen que planteo, pero la cuestión es que son muy pocos; ellos también deberían saber de imagen pública para diferenciar entre lo que el cliente espera y la conducta que debe adaptar dicho agente, para así responder de manera sincronizada a los esfuerzos que hace la empresa en su conjunto para manejar su imagen. La seguridad también es importante para la Imagen Pública Corporativa