SlideShare una empresa de Scribd logo
Arte
Precolombino:
Pensamientos
Para comprender el Arte Precolombino, es
necesario observar los pensamientos
involucrados en las producciones visuales.
Es necesario intentar establecer relaciones
entre la idea y la forma.
 Pensamientos involucrados en las
producciones de arte precolombino
Cosmovisión propia
Científico - Comunicativo
Mítico-Metafísico
Socio-Documental
Plástico
Pensamiento Mítico-Mágico
Involucra todas las obras generadas para el
culto, reflejos de sus mitos que conforman su
cosmovisión particular y en muchas ocasiones
contiene al ente que representa, convirtiendo al
objeto de culto en la deidad misma.
Tláloc
Deidad de la lluvia
En este caso Tláloc fue una
de las divinidades más
antiguas y veneradas de
toda Mesoamérica. Su
culto se extendió por gran
parte del territorio
centroamericano.
Pensamiento científico- comunicativo
Es toda obra visual que muestra, signos
de presentación gráfica, tanto numeral
como semántica. Concebida para
registrar. Es un sistema codificado, que
comunica una información mítica,
cósmica, matemática, astrológica o
histórica.
Calendario Azteca
En este caso el
calendario Azteca
contiene signos
que conforman un
sistema codificado
que nos comunica
información
astrológica
Pensamiento socio-documental
 Son obras de géneros variados que
muestran una realidad cotidiana,
costumbres sociales o hechos históricos,
que se convierten en documentos
plásticos.
Maya Clásico,
Jaina, México
Esta obra nos brinda
información sobre la
vida cotidiana de los
mayas
Pensamiento plástico
Les interesa mostrar lo que expresa la
materia, es decir que la intención es la de
hacer visible el verdadero sentido del
material manipulado.
Coatlicue
A los aztecas les interesaba
mostrar la materialidad de la
obra. No habías búsqueda
de belleza (como el arte
europeo). En este caso
querían mostrar el sentido de
la piedra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura mayamonroysan
 
Relación del peyote con la espiritualidad
Relación del peyote con la espiritualidadRelación del peyote con la espiritualidad
Relación del peyote con la espiritualidadlucecampa
 
Cultura helenística ss
Cultura helenística ssCultura helenística ss
Cultura helenística ssamppp
 
Cosmovision andina
Cosmovision andinaCosmovision andina
Cosmovision andinadiego786879
 
civilización Azteca, aspectos
civilización Azteca, aspectos civilización Azteca, aspectos
civilización Azteca, aspectos ronaldjdm
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Alex Araya
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Jeison Linares Sáenz
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Douglas Gonzalez Ojeda
 
Aspectos históricos de la administración ``culturas``.pptx daniela
Aspectos históricos de la administración ``culturas``.pptx danielaAspectos históricos de la administración ``culturas``.pptx daniela
Aspectos históricos de la administración ``culturas``.pptx danielacarol daniela grisales jurado
 
Platón historia de la filosofía política
Platón historia de la filosofía políticaPlatón historia de la filosofía política
Platón historia de la filosofía políticaGabriel Flores
 
Linea de tiempo griegos
Linea de tiempo griegosLinea de tiempo griegos
Linea de tiempo griegossasalcedob
 
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoedwin bedoya
 
Etica aristotelica
Etica aristotelicaEtica aristotelica
Etica aristotelicanubiadelcas
 

La actualidad más candente (19)

El arte tiene algo en común con la
El arte tiene algo en común con laEl arte tiene algo en común con la
El arte tiene algo en común con la
 
Cultura maya
Cultura mayaCultura maya
Cultura maya
 
Relación del peyote con la espiritualidad
Relación del peyote con la espiritualidadRelación del peyote con la espiritualidad
Relación del peyote con la espiritualidad
 
Cultura helenística ss
Cultura helenística ssCultura helenística ss
Cultura helenística ss
 
Ciudades preshiapanicas
Ciudades preshiapanicasCiudades preshiapanicas
Ciudades preshiapanicas
 
Cosmovision andina
Cosmovision andinaCosmovision andina
Cosmovision andina
 
civilización Azteca, aspectos
civilización Azteca, aspectos civilización Azteca, aspectos
civilización Azteca, aspectos
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
 
Cosmovision andina
Cosmovision andinaCosmovision andina
Cosmovision andina
 
Aspectos históricos de la administración ``culturas``.pptx daniela
Aspectos históricos de la administración ``culturas``.pptx danielaAspectos históricos de la administración ``culturas``.pptx daniela
Aspectos históricos de la administración ``culturas``.pptx daniela
 
Origen de la filosofia
Origen de la filosofiaOrigen de la filosofia
Origen de la filosofia
 
Platón historia de la filosofía política
Platón historia de la filosofía políticaPlatón historia de la filosofía política
Platón historia de la filosofía política
 
Linea de tiempo griegos
Linea de tiempo griegosLinea de tiempo griegos
Linea de tiempo griegos
 
Filosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimientoFilosofia medieval-y-renacimiento
Filosofia medieval-y-renacimiento
 
Ppt de cultura
Ppt de culturaPpt de cultura
Ppt de cultura
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
Teorías del Mito
 
Etica aristotelica
Etica aristotelicaEtica aristotelica
Etica aristotelica
 

Destacado

Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasArte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasYanina Tornello
 
Arte precolombino en los Andes
Arte precolombino en los AndesArte precolombino en los Andes
Arte precolombino en los AndesJuan Martinez
 
Clase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de AméricaClase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de Américavictorhistoriarios
 
Clase 2 poblamiento y periodización
Clase 2 poblamiento y periodizaciónClase 2 poblamiento y periodización
Clase 2 poblamiento y periodizaciónNoelia
 
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e ImpresionismoHistoria del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e ImpresionismoProfe Sorrivas
 
Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.El Polizonte
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánicoCandy Mar
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinouniminutohiome
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombinoelgranlato09
 
Proyecto historias de vida.docx
Proyecto historias de vida.docxProyecto historias de vida.docx
Proyecto historias de vida.docxandresduvanmena
 
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadanoCobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadanoGermán Sandoval
 
Crowdsourcing & Crowdfounding
Crowdsourcing & CrowdfoundingCrowdsourcing & Crowdfounding
Crowdsourcing & CrowdfoundingImma Torres
 
que esunaconstitucion
que esunaconstitucionque esunaconstitucion
que esunaconstitucionCybernautic.
 

Destacado (20)

Arte Indigena de Chile
Arte Indigena de ChileArte Indigena de Chile
Arte Indigena de Chile
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecasArte precolombino: mayas, incas, aztecas
Arte precolombino: mayas, incas, aztecas
 
Arte precolombino en los Andes
Arte precolombino en los AndesArte precolombino en los Andes
Arte precolombino en los Andes
 
Clase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de AméricaClase Rutas por el Pasado de América
Clase Rutas por el Pasado de América
 
Clase 2 poblamiento y periodización
Clase 2 poblamiento y periodizaciónClase 2 poblamiento y periodización
Clase 2 poblamiento y periodización
 
Poblamiento americano
Poblamiento americanoPoblamiento americano
Poblamiento americano
 
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e ImpresionismoHistoria del Arte - Realismo e Impresionismo
Historia del Arte - Realismo e Impresionismo
 
Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.Arte paleolitico y otros temas.2014.
Arte paleolitico y otros temas.2014.
 
Arte prehispánico
Arte prehispánicoArte prehispánico
Arte prehispánico
 
Arte Prehispanico
Arte Prehispanico Arte Prehispanico
Arte Prehispanico
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
 
Chile precolombino
Chile precolombinoChile precolombino
Chile precolombino
 
Proyecto historias de vida.docx
Proyecto historias de vida.docxProyecto historias de vida.docx
Proyecto historias de vida.docx
 
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadanoCobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
Cobertura Electoral 2.0 periodismo ciudadano
 
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
Marleny salazar.presentacion.abril.28 2014
 
Crowdsourcing & Crowdfounding
Crowdsourcing & CrowdfoundingCrowdsourcing & Crowdfounding
Crowdsourcing & Crowdfounding
 
que esunaconstitucion
que esunaconstitucionque esunaconstitucion
que esunaconstitucion
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 

Similar a Arte precolombino. Pensamientos

00 arte-y-prehistoria
00 arte-y-prehistoria00 arte-y-prehistoria
00 arte-y-prehistoriathauromaniko
 
Tema 5 pp(2) (1) n
Tema 5 pp(2) (1) nTema 5 pp(2) (1) n
Tema 5 pp(2) (1) nohmygooood
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Dennis Quesada Valverde
 
cultura maya.pptx
cultura maya.pptxcultura maya.pptx
cultura maya.pptxLUCIACAHUM
 
Metaforas dualidad en los andes cosmovisión arte brillo y chamanismo
Metaforas dualidad en los andes cosmovisión arte brillo y chamanismoMetaforas dualidad en los andes cosmovisión arte brillo y chamanismo
Metaforas dualidad en los andes cosmovisión arte brillo y chamanismoAminta Henrich Warmi Khuyay
 
Guía de Aprendizaje Pensar Históricamente: Sincretismo Religioso
Guía de Aprendizaje Pensar Históricamente: Sincretismo ReligiosoGuía de Aprendizaje Pensar Históricamente: Sincretismo Religioso
Guía de Aprendizaje Pensar Históricamente: Sincretismo Religiosoafloresaraya
 
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicos
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicosCosmovision e ideologia en los andes prehispanicos
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicosConstanza Contreras
 
Lacalle Rodríguez, Raquel. - Los símbolos de la Prehistoria [EPL-FS] [2016].pdf
Lacalle Rodríguez, Raquel. - Los símbolos de la Prehistoria [EPL-FS] [2016].pdfLacalle Rodríguez, Raquel. - Los símbolos de la Prehistoria [EPL-FS] [2016].pdf
Lacalle Rodríguez, Raquel. - Los símbolos de la Prehistoria [EPL-FS] [2016].pdffrank0071
 
La retórica de los calendarios
La retórica de los calendariosLa retórica de los calendarios
La retórica de los calendariosArtería Visual
 
La chakana conferencia EKT . pp 16.06.09
La chakana   conferencia EKT . pp 16.06.09La chakana   conferencia EKT . pp 16.06.09
La chakana conferencia EKT . pp 16.06.09Hilda Chaccha Suasnabar
 

Similar a Arte precolombino. Pensamientos (20)

6 año programa
6 año programa6 año programa
6 año programa
 
Fundamentacion significativa
Fundamentacion significativaFundamentacion significativa
Fundamentacion significativa
 
00 arte-y-prehistoria
00 arte-y-prehistoria00 arte-y-prehistoria
00 arte-y-prehistoria
 
5. arte y religion
5. arte y religion5. arte y religion
5. arte y religion
 
Tema 5 pp(2) (1) n
Tema 5 pp(2) (1) nTema 5 pp(2) (1) n
Tema 5 pp(2) (1) n
 
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
Teodicealatina teodicea latinoamericana_20161121
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
cultura maya.pptx
cultura maya.pptxcultura maya.pptx
cultura maya.pptx
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Metaforas dualidad en los andes cosmovisión arte brillo y chamanismo
Metaforas dualidad en los andes cosmovisión arte brillo y chamanismoMetaforas dualidad en los andes cosmovisión arte brillo y chamanismo
Metaforas dualidad en los andes cosmovisión arte brillo y chamanismo
 
Guía de Aprendizaje Pensar Históricamente: Sincretismo Religioso
Guía de Aprendizaje Pensar Históricamente: Sincretismo ReligiosoGuía de Aprendizaje Pensar Históricamente: Sincretismo Religioso
Guía de Aprendizaje Pensar Históricamente: Sincretismo Religioso
 
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicos
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicosCosmovision e ideologia en los andes prehispanicos
Cosmovision e ideologia en los andes prehispanicos
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Ppt moche, eje 1
Ppt moche, eje 1Ppt moche, eje 1
Ppt moche, eje 1
 
1- EL MITO.pptx
1- EL MITO.pptx1- EL MITO.pptx
1- EL MITO.pptx
 
Arte Y ReligióN 2
Arte Y ReligióN 2Arte Y ReligióN 2
Arte Y ReligióN 2
 
Lacalle Rodríguez, Raquel. - Los símbolos de la Prehistoria [EPL-FS] [2016].pdf
Lacalle Rodríguez, Raquel. - Los símbolos de la Prehistoria [EPL-FS] [2016].pdfLacalle Rodríguez, Raquel. - Los símbolos de la Prehistoria [EPL-FS] [2016].pdf
Lacalle Rodríguez, Raquel. - Los símbolos de la Prehistoria [EPL-FS] [2016].pdf
 
Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12
 
La retórica de los calendarios
La retórica de los calendariosLa retórica de los calendarios
La retórica de los calendarios
 
La chakana conferencia EKT . pp 16.06.09
La chakana   conferencia EKT . pp 16.06.09La chakana   conferencia EKT . pp 16.06.09
La chakana conferencia EKT . pp 16.06.09
 

Más de Yanina Tornello

Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)Yanina Tornello
 
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)Yanina Tornello
 
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)Yanina Tornello
 
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)Yanina Tornello
 
Programa prof. Matemática (173- 2011)
Programa prof. Matemática (173- 2011)Programa prof. Matemática (173- 2011)
Programa prof. Matemática (173- 2011)Yanina Tornello
 
Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)
Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)
Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)Yanina Tornello
 
Ventajas, características y usos RE
Ventajas, características y usos REVentajas, características y usos RE
Ventajas, características y usos REYanina Tornello
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativasYanina Tornello
 
La Enseñanza como Comunicación. pdf
La Enseñanza como Comunicación. pdfLa Enseñanza como Comunicación. pdf
La Enseñanza como Comunicación. pdfYanina Tornello
 
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario KaplunEl Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario KaplunYanina Tornello
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoYanina Tornello
 
Tengo derecho a mis derechos
Tengo derecho a mis derechosTengo derecho a mis derechos
Tengo derecho a mis derechosYanina Tornello
 
Guía de evaluación artes visuales 1 V
Guía de evaluación artes visuales 1 VGuía de evaluación artes visuales 1 V
Guía de evaluación artes visuales 1 VYanina Tornello
 
Guía de evaluación - Artes visuales 1 "I" división
Guía de evaluación -  Artes visuales 1 "I" división  Guía de evaluación -  Artes visuales 1 "I" división
Guía de evaluación - Artes visuales 1 "I" división Yanina Tornello
 
Programa2016 artesvisuales
Programa2016 artesvisualesPrograma2016 artesvisuales
Programa2016 artesvisualesYanina Tornello
 
Proyecto de investigación visual. Tornello Yanina
Proyecto de investigación visual. Tornello YaninaProyecto de investigación visual. Tornello Yanina
Proyecto de investigación visual. Tornello YaninaYanina Tornello
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaYanina Tornello
 

Más de Yanina Tornello (20)

Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)
 
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
Programa Prof. Educación Tecnológica (214-2014)
 
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
 
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
 
Programa prof. Matemática (173- 2011)
Programa prof. Matemática (173- 2011)Programa prof. Matemática (173- 2011)
Programa prof. Matemática (173- 2011)
 
Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)
Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)
Programa Prof. Lengua y Literatura (181- 2009)
 
Ventajas, características y usos RE
Ventajas, características y usos REVentajas, características y usos RE
Ventajas, características y usos RE
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
La Enseñanza como Comunicación. pdf
La Enseñanza como Comunicación. pdfLa Enseñanza como Comunicación. pdf
La Enseñanza como Comunicación. pdf
 
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario KaplunEl Comunicador Popular. Mario Kaplun
El Comunicador Popular. Mario Kaplun
 
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmoEquilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
Equilibrio, peso visual, figura fondo, ritmo
 
Tengo derecho a mis derechos
Tengo derecho a mis derechosTengo derecho a mis derechos
Tengo derecho a mis derechos
 
Guía de evaluación artes visuales 1 V
Guía de evaluación artes visuales 1 VGuía de evaluación artes visuales 1 V
Guía de evaluación artes visuales 1 V
 
Guía de evaluación - Artes visuales 1 "I" división
Guía de evaluación -  Artes visuales 1 "I" división  Guía de evaluación -  Artes visuales 1 "I" división
Guía de evaluación - Artes visuales 1 "I" división
 
El color
El colorEl color
El color
 
La linea y el punto
La linea y el puntoLa linea y el punto
La linea y el punto
 
Programa2016 artesvisuales
Programa2016 artesvisualesPrograma2016 artesvisuales
Programa2016 artesvisuales
 
Proyecto de investigación visual. Tornello Yanina
Proyecto de investigación visual. Tornello YaninaProyecto de investigación visual. Tornello Yanina
Proyecto de investigación visual. Tornello Yanina
 
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la EnseñanzaClase historieta - Recursos para la Enseñanza
Clase historieta - Recursos para la Enseñanza
 
Fotografía RE 2015
Fotografía RE 2015Fotografía RE 2015
Fotografía RE 2015
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Arte precolombino. Pensamientos

  • 2. Para comprender el Arte Precolombino, es necesario observar los pensamientos involucrados en las producciones visuales. Es necesario intentar establecer relaciones entre la idea y la forma.
  • 3.  Pensamientos involucrados en las producciones de arte precolombino Cosmovisión propia Científico - Comunicativo Mítico-Metafísico Socio-Documental Plástico
  • 4. Pensamiento Mítico-Mágico Involucra todas las obras generadas para el culto, reflejos de sus mitos que conforman su cosmovisión particular y en muchas ocasiones contiene al ente que representa, convirtiendo al objeto de culto en la deidad misma.
  • 5. Tláloc Deidad de la lluvia En este caso Tláloc fue una de las divinidades más antiguas y veneradas de toda Mesoamérica. Su culto se extendió por gran parte del territorio centroamericano.
  • 6. Pensamiento científico- comunicativo Es toda obra visual que muestra, signos de presentación gráfica, tanto numeral como semántica. Concebida para registrar. Es un sistema codificado, que comunica una información mítica, cósmica, matemática, astrológica o histórica.
  • 7. Calendario Azteca En este caso el calendario Azteca contiene signos que conforman un sistema codificado que nos comunica información astrológica
  • 8. Pensamiento socio-documental  Son obras de géneros variados que muestran una realidad cotidiana, costumbres sociales o hechos históricos, que se convierten en documentos plásticos.
  • 9. Maya Clásico, Jaina, México Esta obra nos brinda información sobre la vida cotidiana de los mayas
  • 10. Pensamiento plástico Les interesa mostrar lo que expresa la materia, es decir que la intención es la de hacer visible el verdadero sentido del material manipulado.
  • 11. Coatlicue A los aztecas les interesaba mostrar la materialidad de la obra. No habías búsqueda de belleza (como el arte europeo). En este caso querían mostrar el sentido de la piedra.