SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PUNTO DE VISTA DE
LOS SENTIDOS
LÓGICOS
Psicólogos ofrecen dos explicaciones distintas de la
comprensión de los nombres de los números y del acto de
contar.
• Desde uno de estos puntos de vista, los niños, antes de

llegar a tener «uso de razón» son incapaces de
comprender el número y la aritmética.
Modelo cardinal
Según este modelo, los niños deben entender la
clasificación antes de poder comprender el significado
esencial del número. Esto implica aprender a definir un
conjunto correcto, es decir, a clasificar objetos para poder
asignar cada uno de ellos a un conjunto correcto
Clasificación jerárquica
• Clasificacion jerárquica o «inclusión de clases»:

Esto se refiere a que una clase es la suma de sus partes
(subclases) y por tanto, es mayor que cualquier subclase.
PRINCIPIOS
DE CONTEO
Arthur Baroody.
Principio del orden estable
• Para contar es indispensable el establecimiento de una

secuencia coherente. Las acciones de los niños estarán
guiados por este principio y podrán utilizar la secuencia
numérica convencional o la secuencia propia.
• Secuencia convencional.

1,2,3,4,5,6,7,8,9

• Secuencia propia:

1,2,3,4,5,6,8,9,18
Principio de correspondencia.

Los niños sabrán que a dos objetos no pueden
asignar el mismo numero etiquetando así un
nombre diferente a cada elemento del conjunto.
Principio de unicidad

• El objetivo es comprender la correspondencia

de los números pues cada numero representa
diferente cantidad.
Principio de la irrelevancia.

El orden en que se enumeran los elementos de
un conjunto no afecta su designación cardinal"
(Baroody.)
La distribución de elementos y el orden de
enumeración no importa cuando se determina
la designación cardinal del conjunto.
CONCEPTOS DE
EQUIVALENCIA,
NO
EQUIVALENCIA Y
MAGNITUD
 Diferenciar números y

magnitudes
 El numero especifica diferencias
de conjuntos
 Especifica ¨mas¨ o ¨menos¨

• Asocian distintos números a distintas

magnitudes
• El mayor de dos números
• Términos de la serie numérica
• Pautas digitales

(Contar con los dedos)
Conservación de la cantidad

• Criterio perceptivo de longitud
• Falta de conservación
• Conservación de la cantidad
Mediante las experiencias de contar, los niños
también descubren que hace cambiar un numero.
Un niño puede determinar o ver con rapidez que
añadir un bloque a otro es “dos” y que al añadir
otro mas de hacen “tres”

De manera similar, un niño puede determinar que si
se quita una galleta de un conjunto de tres, quedan
dos.
Como resultado de sus experiencias informales los
niños consideran la:
Adición: como un proceso aumentativo
(añadir algo a una cantidad dada)
Sustracción: como un proceso de
disminución (quitar algo a una cantidad
dada)
La captación directa implica el reconocimiento automático de
Pautas numéricas.
Por ejemplo:
Identificar sin contar que :

ó

Son tres
La captación directa también puede desempeñar un
papel esencial en el aprendizaje esencial en el

aprendizaje de reglas numéricas para apreciar
equivalencias.
Si a un niño se le muestran grupos de tres elementos
con una distribución triangular y en hilera y puede

reconocer inmediatamente que ambos conjuntos son
“tres” puede inferir que dos conjuntos pueden tener la
misma cantidad aun cuando tengan aspectos distintos.

Más contenido relacionado

Similar a Arthur baroody

Expo. hercy corregido
Expo. hercy corregidoExpo. hercy corregido
Expo. hercy corregido
Shanik Castellanos
 
exposicion 1 mtra.Hercy
exposicion 1 mtra.Hercyexposicion 1 mtra.Hercy
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
sugeylaguna17
 
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
Sugey Laguna
 
Cálculo Mental
Cálculo MentalCálculo Mental
Cálculo Mental
AndiiDC1
 
6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF
MarcoAntonioCondeRod
 
Desarrollo del numero
Desarrollo del numero Desarrollo del numero
Desarrollo del numero
Yocetamayo
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
NidiaJazminDguez
 
6 Cálculo Mental.pdf
6  Cálculo Mental.pdf6  Cálculo Mental.pdf
6 Cálculo Mental.pdf
FILESREC
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
Marly Rodriguez
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
Ángela Torres
 
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
Mariahdz99
 
Conlusiones
ConlusionesConlusiones
Conlusiones
roxhina
 
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.pptPPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
MaritaMagallyGmezQui
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Construcción de número
Construcción de númeroConstrucción de número
Construcción de número
Yanet Barbosa
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
atipul18
 
L O S NÚ M E R O S Y E L S I S T E M A D E C I M A L
L O S  NÚ M E R O S  Y  E L  S I S T E M A  D E C I M A LL O S  NÚ M E R O S  Y  E L  S I S T E M A  D E C I M A L
L O S NÚ M E R O S Y E L S I S T E M A D E C I M A L
rafasampedro
 
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
AdrianaMotta17
 
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROSPresentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Pablo Martinez
 

Similar a Arthur baroody (20)

Expo. hercy corregido
Expo. hercy corregidoExpo. hercy corregido
Expo. hercy corregido
 
exposicion 1 mtra.Hercy
exposicion 1 mtra.Hercyexposicion 1 mtra.Hercy
exposicion 1 mtra.Hercy
 
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico5 exposicion guia aritmetica logico matematico
5 exposicion guia aritmetica logico matematico
 
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
5 Exposicion guía aritmética lógico matemático
 
Cálculo Mental
Cálculo MentalCálculo Mental
Cálculo Mental
 
6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF6. Cálculo mental (1).PDF
6. Cálculo mental (1).PDF
 
Desarrollo del numero
Desarrollo del numero Desarrollo del numero
Desarrollo del numero
 
Desarrollo del número
Desarrollo del númeroDesarrollo del número
Desarrollo del número
 
6 Cálculo Mental.pdf
6  Cálculo Mental.pdf6  Cálculo Mental.pdf
6 Cálculo Mental.pdf
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
 
El pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niñosEl pensamiento matemático de los niños
El pensamiento matemático de los niños
 
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.El pensamiento-matemático-de-los-niños.
El pensamiento-matemático-de-los-niños.
 
Conlusiones
ConlusionesConlusiones
Conlusiones
 
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.pptPPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
PPT NOCIONES BASICAS DEL ÁREA DE MATEMÁTICA.ppt
 
Nociones matematicas
Nociones matematicas Nociones matematicas
Nociones matematicas
 
Construcción de número
Construcción de númeroConstrucción de número
Construcción de número
 
Numeros
NumerosNumeros
Numeros
 
L O S NÚ M E R O S Y E L S I S T E M A D E C I M A L
L O S  NÚ M E R O S  Y  E L  S I S T E M A  D E C I M A LL O S  NÚ M E R O S  Y  E L  S I S T E M A  D E C I M A L
L O S NÚ M E R O S Y E L S I S T E M A D E C I M A L
 
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
 
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROSPresentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
Presentacion Matematicas Operaciones NUMEROS
 

Más de Anha Rivera

Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anha Rivera
 
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposasAnexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anha Rivera
 
Anexo 14 proyecto
Anexo 14 proyectoAnexo 14 proyecto
Anexo 14 proyecto
Anha Rivera
 
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verdurasAnexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anha Rivera
 
Anexo 5.1
Anexo 5.1Anexo 5.1
Anexo 5.1
Anha Rivera
 
Anexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizajeAnexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizaje
Anha Rivera
 
Anexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico muralAnexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico mural
Anha Rivera
 
Anexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptualAnexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptual
Anha Rivera
 
Anexo 10.1
Anexo 10.1Anexo 10.1
Anexo 10.1
Anha Rivera
 
Anexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien esAnexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien es
Anha Rivera
 
Anexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familiaAnexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familia
Anha Rivera
 
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familiaAnexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anha Rivera
 
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anha Rivera
 
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien esAnexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
Anha Rivera
 
Anexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizajeAnexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizaje
Anha Rivera
 
Anexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptualAnexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptual
Anha Rivera
 
Anexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizajeAnexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizaje
Anha Rivera
 
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentadaAnexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anha Rivera
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
Anha Rivera
 
Anexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observaciónAnexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observación
Anha Rivera
 

Más de Anha Rivera (20)

Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
 
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposasAnexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
 
Anexo 14 proyecto
Anexo 14 proyectoAnexo 14 proyecto
Anexo 14 proyecto
 
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verdurasAnexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
 
Anexo 5.1
Anexo 5.1Anexo 5.1
Anexo 5.1
 
Anexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizajeAnexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizaje
 
Anexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico muralAnexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico mural
 
Anexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptualAnexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptual
 
Anexo 10.1
Anexo 10.1Anexo 10.1
Anexo 10.1
 
Anexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien esAnexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien es
 
Anexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familiaAnexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familia
 
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familiaAnexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
 
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
 
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien esAnexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
 
Anexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizajeAnexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizaje
 
Anexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptualAnexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptual
 
Anexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizajeAnexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizaje
 
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentadaAnexo 3 diagnostico de planeación argumentada
Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
 
Anexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observaciónAnexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observación
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Arthur baroody

  • 1. EL PUNTO DE VISTA DE LOS SENTIDOS LÓGICOS
  • 2. Psicólogos ofrecen dos explicaciones distintas de la comprensión de los nombres de los números y del acto de contar. • Desde uno de estos puntos de vista, los niños, antes de llegar a tener «uso de razón» son incapaces de comprender el número y la aritmética.
  • 3. Modelo cardinal Según este modelo, los niños deben entender la clasificación antes de poder comprender el significado esencial del número. Esto implica aprender a definir un conjunto correcto, es decir, a clasificar objetos para poder asignar cada uno de ellos a un conjunto correcto
  • 4. Clasificación jerárquica • Clasificacion jerárquica o «inclusión de clases»: Esto se refiere a que una clase es la suma de sus partes (subclases) y por tanto, es mayor que cualquier subclase.
  • 6. Principio del orden estable • Para contar es indispensable el establecimiento de una secuencia coherente. Las acciones de los niños estarán guiados por este principio y podrán utilizar la secuencia numérica convencional o la secuencia propia.
  • 7. • Secuencia convencional. 1,2,3,4,5,6,7,8,9 • Secuencia propia: 1,2,3,4,5,6,8,9,18
  • 8. Principio de correspondencia. Los niños sabrán que a dos objetos no pueden asignar el mismo numero etiquetando así un nombre diferente a cada elemento del conjunto.
  • 9. Principio de unicidad • El objetivo es comprender la correspondencia de los números pues cada numero representa diferente cantidad.
  • 10. Principio de la irrelevancia. El orden en que se enumeran los elementos de un conjunto no afecta su designación cardinal" (Baroody.) La distribución de elementos y el orden de enumeración no importa cuando se determina la designación cardinal del conjunto.
  • 12.  Diferenciar números y magnitudes  El numero especifica diferencias de conjuntos  Especifica ¨mas¨ o ¨menos¨ • Asocian distintos números a distintas magnitudes • El mayor de dos números • Términos de la serie numérica
  • 14. Conservación de la cantidad • Criterio perceptivo de longitud • Falta de conservación • Conservación de la cantidad
  • 15.
  • 16. Mediante las experiencias de contar, los niños también descubren que hace cambiar un numero. Un niño puede determinar o ver con rapidez que añadir un bloque a otro es “dos” y que al añadir otro mas de hacen “tres” De manera similar, un niño puede determinar que si se quita una galleta de un conjunto de tres, quedan dos.
  • 17. Como resultado de sus experiencias informales los niños consideran la: Adición: como un proceso aumentativo (añadir algo a una cantidad dada) Sustracción: como un proceso de disminución (quitar algo a una cantidad dada)
  • 18.
  • 19. La captación directa implica el reconocimiento automático de Pautas numéricas. Por ejemplo: Identificar sin contar que : ó Son tres
  • 20. La captación directa también puede desempeñar un papel esencial en el aprendizaje esencial en el aprendizaje de reglas numéricas para apreciar equivalencias. Si a un niño se le muestran grupos de tres elementos con una distribución triangular y en hilera y puede reconocer inmediatamente que ambos conjuntos son “tres” puede inferir que dos conjuntos pueden tener la misma cantidad aun cuando tengan aspectos distintos.