SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO 3
Asignatura: Práctica profesional
Semestre: Octavo
Producto: Diagnóstico de planeación argumentada
Diagnostico
Durante la semana anterior pude observar que los alumnos de:
Tercer grado: los alumnos muestran mayor dominio de conocimientos previos
acerca de las letras del alfabeto, no mencionan un orden común de lo que sería el
orden alfabético, es decir, lo conocen de manera aleatoria. A través de una
actividad como el pase de lista pude observar que, los alumnos reconocen las letras
por las iniciales de sus compañeros como: “B” Benjamín, “L” Leonardo, “T” Tomas,
de esta manera ellos relacionan algunas letras del alfabeto con las iniciales de sus
compañeros.
Argumentación:
Las actividades que se plantean para esta semana son para reforzar y aumentar el
reconocimiento de palabras, en el intercambio de ideas de cómo se escribe una
palabra, considerando los conocimientos previos de los alumnos pues to que están
en la adquisición del inicio del proceso de escritura convencional.
Además de considerar las nociones acerca de la identificación de algunas letras del
alfabeto, vocales, y las actividades consisten en hacer grupos de palabras, ya sea
escuela, familia, animales, tienda, cocina, estas deberán ser propuestas por ellos
de modo que les sea fácil de recordar y sean de acuerdo a su contexto, esto es para
Vygotsky llevar a cabo la utilización de herramientas de la mente como lo dice el
Curso de Formación Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar
(2004) Volumen I “tales como las estrategias para memorizar, permiten duplicar y
triplicar la cantidad de información que podemos recordar”. (p. 70)
En donde menciona que como docentes debemos establecer un ambiente activo
que le permita al alumno ser creativo, y participe en la construcción de su
aprendizaje, ampliando su capacidad cognitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetica, secuenciad.
Alfabetica, secuenciad.Alfabetica, secuenciad.
Alfabetica, secuenciad.
Marily Dominguez Soto
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Miriam Dominguez
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
Saritakeila_Edi1
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
Maria Jose Marin Lopez
 
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejoSesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
binder35
 
A escribir se aprende escribiendo
A escribir se aprende escribiendoA escribir se aprende escribiendo
A escribir se aprende escribiendo
ladid61
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
john paz
 
Clase 3_letra M
Clase 3_letra MClase 3_letra M
Clase 3_letra M
nykiis
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Power de escritura 2016
Power de escritura 2016Power de escritura 2016
Power de escritura 2016
Centro Tecnología
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz
 
Planificación de clase de lenguaje 3
Planificación de clase  de lenguaje 3Planificación de clase  de lenguaje 3
Planificación de clase de lenguaje 3
Francisco Diaz
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
john paz
 
Plan de trabajo individualizado estival 2º
Plan de trabajo individualizado estival 2ºPlan de trabajo individualizado estival 2º
Plan de trabajo individualizado estival 2º
Ana Belen Molina Hervas
 
Guión docente clase 1
Guión docente clase 1Guión docente clase 1
Guión docente clase 1
john paz
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
nykiis
 

La actualidad más candente (17)

Alfabetica, secuenciad.
Alfabetica, secuenciad.Alfabetica, secuenciad.
Alfabetica, secuenciad.
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2Planificación Clase 3 - NT2
Planificación Clase 3 - NT2
 
2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad2.2. diseña una actividad
2.2. diseña una actividad
 
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejoSesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
Sesion cuarto descripcion_paisajes_2018_luz_trebejo
 
A escribir se aprende escribiendo
A escribir se aprende escribiendoA escribir se aprende escribiendo
A escribir se aprende escribiendo
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Clase 3_letra M
Clase 3_letra MClase 3_letra M
Clase 3_letra M
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Power de escritura 2016
Power de escritura 2016Power de escritura 2016
Power de escritura 2016
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Planificación de clase de lenguaje 3
Planificación de clase  de lenguaje 3Planificación de clase  de lenguaje 3
Planificación de clase de lenguaje 3
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
Guión docente clase 3
Guión docente clase 3Guión docente clase 3
Guión docente clase 3
 
Plan de trabajo individualizado estival 2º
Plan de trabajo individualizado estival 2ºPlan de trabajo individualizado estival 2º
Plan de trabajo individualizado estival 2º
 
Guión docente clase 1
Guión docente clase 1Guión docente clase 1
Guión docente clase 1
 
Clase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
 

Similar a Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada

Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
soniaa31
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
Ximena Villavicencio
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
Andrea Sánchez
 
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
VICTOR HERNANDEZ
 
Unambientealfabetizadoyalfabetizadorenelpreescolar
UnambientealfabetizadoyalfabetizadorenelpreescolarUnambientealfabetizadoyalfabetizadorenelpreescolar
Unambientealfabetizadoyalfabetizadorenelpreescolar
Dulce Arauz
 
Rios fabiana2 2
Rios fabiana2 2Rios fabiana2 2
Rios fabiana2 2
noelynch
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
rosamariahuerta
 
Proy y activ-permanentes_por_grado
Proy y activ-permanentes_por_gradoProy y activ-permanentes_por_grado
Proy y activ-permanentes_por_grado
Aura1961
 
Presentacion entrevista ult
Presentacion entrevista ultPresentacion entrevista ult
Presentacion entrevista ult
yury cañizalez
 
Emilia fe4rreiro
Emilia fe4rreiroEmilia fe4rreiro
Emilia fe4rreiro
EDUCACION
 
texto instructivo.docx
texto instructivo.docxtexto instructivo.docx
texto instructivo.docx
VickianaGuzman
 
Silaba tonica
Silaba tonicaSilaba tonica
Sede agua blanca proyecto de aula
Sede agua blanca proyecto de aulaSede agua blanca proyecto de aula
Sede agua blanca proyecto de aula
escuelaaguablanca
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Miryam Corbera
 
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptxPROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
Biianch Alvareez
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Andrea Sánchez
 
Artículo de martínez soler
Artículo de martínez solerArtículo de martínez soler
Artículo de martínez soler
Griselda
 
Analisis De Las Clases
Analisis De Las ClasesAnalisis De Las Clases
Analisis De Las Clases
IV semestre
 
Ana taberosky.
Ana taberosky.Ana taberosky.
Ana taberosky.
dolores peña
 
Ana taberosky
Ana taberoskyAna taberosky
Ana taberosky
dolores peña
 

Similar a Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada (20)

Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
1 semestre matte
1 semestre matte1 semestre matte
1 semestre matte
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
32963690 propuestas-para-el-aula-1er-ano
 
Unambientealfabetizadoyalfabetizadorenelpreescolar
UnambientealfabetizadoyalfabetizadorenelpreescolarUnambientealfabetizadoyalfabetizadorenelpreescolar
Unambientealfabetizadoyalfabetizadorenelpreescolar
 
Rios fabiana2 2
Rios fabiana2 2Rios fabiana2 2
Rios fabiana2 2
 
Planeación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer gradoPlaneación didactica alumnos de tercer grado
Planeación didactica alumnos de tercer grado
 
Proy y activ-permanentes_por_grado
Proy y activ-permanentes_por_gradoProy y activ-permanentes_por_grado
Proy y activ-permanentes_por_grado
 
Presentacion entrevista ult
Presentacion entrevista ultPresentacion entrevista ult
Presentacion entrevista ult
 
Emilia fe4rreiro
Emilia fe4rreiroEmilia fe4rreiro
Emilia fe4rreiro
 
texto instructivo.docx
texto instructivo.docxtexto instructivo.docx
texto instructivo.docx
 
Silaba tonica
Silaba tonicaSilaba tonica
Silaba tonica
 
Sede agua blanca proyecto de aula
Sede agua blanca proyecto de aulaSede agua blanca proyecto de aula
Sede agua blanca proyecto de aula
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptxPROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
PROYECTO DE APLICACION ESCOLAR PAE.pptx
 
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestreAnálisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
Análisis de los resultados Leccion 7 Esp. Primer bimestre
 
Artículo de martínez soler
Artículo de martínez solerArtículo de martínez soler
Artículo de martínez soler
 
Analisis De Las Clases
Analisis De Las ClasesAnalisis De Las Clases
Analisis De Las Clases
 
Ana taberosky.
Ana taberosky.Ana taberosky.
Ana taberosky.
 
Ana taberosky
Ana taberoskyAna taberosky
Ana taberosky
 

Más de Anha Rivera

Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anha Rivera
 
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposasAnexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anha Rivera
 
Anexo 14 proyecto
Anexo 14 proyectoAnexo 14 proyecto
Anexo 14 proyecto
Anha Rivera
 
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verdurasAnexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anha Rivera
 
Anexo 5.1
Anexo 5.1Anexo 5.1
Anexo 5.1
Anha Rivera
 
Anexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizajeAnexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizaje
Anha Rivera
 
Anexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico muralAnexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico mural
Anha Rivera
 
Anexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptualAnexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptual
Anha Rivera
 
Anexo 10.1
Anexo 10.1Anexo 10.1
Anexo 10.1
Anha Rivera
 
Anexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien esAnexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien es
Anha Rivera
 
Anexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familiaAnexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familia
Anha Rivera
 
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familiaAnexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anha Rivera
 
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anha Rivera
 
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien esAnexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
Anha Rivera
 
Anexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizajeAnexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizaje
Anha Rivera
 
Anexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptualAnexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptual
Anha Rivera
 
Anexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizajeAnexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizaje
Anha Rivera
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
Anha Rivera
 
Anexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observaciónAnexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observación
Anha Rivera
 
La habilidad de contar
La habilidad de contarLa habilidad de contar
La habilidad de contar
Anha Rivera
 

Más de Anha Rivera (20)

Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
Anexo 13 analisis de los aspectos eticos y legales sobre el uso y manejo de l...
 
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposasAnexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
Anexo 15 situación de aprendizaje la vida de las mariposas
 
Anexo 14 proyecto
Anexo 14 proyectoAnexo 14 proyecto
Anexo 14 proyecto
 
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verdurasAnexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
Anexo 14.1 proyecto para una vida mejor come frutas y verduras
 
Anexo 5.1
Anexo 5.1Anexo 5.1
Anexo 5.1
 
Anexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizajeAnexo 12 situación de aprendizaje
Anexo 12 situación de aprendizaje
 
Anexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico muralAnexo 11 periodico mural
Anexo 11 periodico mural
 
Anexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptualAnexo 10 mapa conceptual
Anexo 10 mapa conceptual
 
Anexo 10.1
Anexo 10.1Anexo 10.1
Anexo 10.1
 
Anexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien esAnexo 8 proyecto y el quien es
Anexo 8 proyecto y el quien es
 
Anexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familiaAnexo 9 te presento a mi familia
Anexo 9 te presento a mi familia
 
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familiaAnexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
Anexo 9.1 proyecto te presento a mi familia
 
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
Anexo 7 analisis de la lectura enseñanza situada, vinculo entre la escuela y ...
 
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien esAnexo 8.1 proyecto y el quien es
Anexo 8.1 proyecto y el quien es
 
Anexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizajeAnexo 6 situación de aprendizaje
Anexo 6 situación de aprendizaje
 
Anexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptualAnexo 5 mapa conceptual
Anexo 5 mapa conceptual
 
Anexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizajeAnexo 4 situación de aprendizaje
Anexo 4 situación de aprendizaje
 
Anexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observaciónAnexo 2 guión de observación
Anexo 2 guión de observación
 
Anexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observaciónAnexo 1 guión de observación
Anexo 1 guión de observación
 
La habilidad de contar
La habilidad de contarLa habilidad de contar
La habilidad de contar
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Anexo 3 diagnostico de planeación argumentada

  • 1. ANEXO 3 Asignatura: Práctica profesional Semestre: Octavo Producto: Diagnóstico de planeación argumentada Diagnostico Durante la semana anterior pude observar que los alumnos de: Tercer grado: los alumnos muestran mayor dominio de conocimientos previos acerca de las letras del alfabeto, no mencionan un orden común de lo que sería el orden alfabético, es decir, lo conocen de manera aleatoria. A través de una actividad como el pase de lista pude observar que, los alumnos reconocen las letras por las iniciales de sus compañeros como: “B” Benjamín, “L” Leonardo, “T” Tomas, de esta manera ellos relacionan algunas letras del alfabeto con las iniciales de sus compañeros. Argumentación: Las actividades que se plantean para esta semana son para reforzar y aumentar el reconocimiento de palabras, en el intercambio de ideas de cómo se escribe una palabra, considerando los conocimientos previos de los alumnos pues to que están en la adquisición del inicio del proceso de escritura convencional. Además de considerar las nociones acerca de la identificación de algunas letras del alfabeto, vocales, y las actividades consisten en hacer grupos de palabras, ya sea escuela, familia, animales, tienda, cocina, estas deberán ser propuestas por ellos de modo que les sea fácil de recordar y sean de acuerdo a su contexto, esto es para Vygotsky llevar a cabo la utilización de herramientas de la mente como lo dice el Curso de Formación Profesional para el Personal Docente de Educación Preescolar (2004) Volumen I “tales como las estrategias para memorizar, permiten duplicar y triplicar la cantidad de información que podemos recordar”. (p. 70)
  • 2. En donde menciona que como docentes debemos establecer un ambiente activo que le permita al alumno ser creativo, y participe en la construcción de su aprendizaje, ampliando su capacidad cognitiva.