SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de protocolo de atención odontológica a
pacientes del Instituto para la Habilitación del
Niño Sordo de Cartagena de Indias
Por Leslie Alzamora[1], Zaidy Bello y Felicidad Rodríguez[2],
Cartagena de Indias, 2009.
Sección: Artículos, clínica.
RESUMEN
Introducción: Las personas discapacitadas son aquellas cuyas características físicas,
mentales e intelectuales están disminuidas con respecto al resto de la población en general y
por lo tanto exigen intervenciones particulares de los profesionales tratantes para su beneficio
ya sea temporal o permanente, por esto es importante que desde el gremio odontológico
público, privado y en especial académico, se realicen todo tipo de estudios que permitan
evaluar las condiciones orales de estas personas y plantear soluciones acordes a las
problemáticas encontradas contribuyendo también a que la mayoría de los profesionales de
esta ciencia adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para brindar una mejor
atención en salud a este tipo de pacientes. Objetivo: Diseñar un protocolo para la atención
odontológica de pacientes con limitación auditiva (documental y audiovisual). Materiales y
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, donde se escogió una muestra por conveniencia
de 20 niños con limitación auditiva, para realizar talleres participativos teniendo en cuenta la
edad, sexo, tipo de discapacidad y grado escolar. Resultados: Después de realizados los
talleres se hizo una evaluación el porcentaje de preguntas correctas respondidas por los niños
después de cada taller. Conclusión: Los niños con limitación auditiva que participaron en
este estudio tienen un conocimiento adecuado acerca de la odontología, sin embargo, algunos
necesitan reforzar aspectos preventivos básicos.
Palabras Claves: Discapacidad, pérdida auditiva, lenguaje de signos, protocolo, atención
odontológica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOSeminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOCristina Sanzana Luengo
 
Db 3267 Angeles Raldhomas Tpi 2009 2
Db 3267 Angeles Raldhomas Tpi 2009 2Db 3267 Angeles Raldhomas Tpi 2009 2
Db 3267 Angeles Raldhomas Tpi 2009 2Milagros Daly
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientonatalia millacura
 
Planificación del-diagnostico-endodóntico
Planificación del-diagnostico-endodónticoPlanificación del-diagnostico-endodóntico
Planificación del-diagnostico-endodóntico
Byron Recalde
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Maka Rojas
 
Pronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamientoPronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamiento
Alonso Tomás Silva Gallardo
 
Bienvenida alumnos
Bienvenida alumnosBienvenida alumnos
Bienvenida alumnospatriciax
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasCentro de Sistemas Públicos
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasCentro de Sistemas Públicos
 
Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del TratamientoSeminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del TratamientoSebastián Meneses
 
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedicaEstrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Damaris Zapata Flores
 
Consentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdfConsentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdfayled_alviarez_nava
 
Diapositvas de deber endodoncia
Diapositvas de deber endodonciaDiapositvas de deber endodoncia
Diapositvas de deber endodoncia
Jose Miguel Suarez
 
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Francisco Sepúlveda Vega
 
ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES RARAS EN UN SERVICIO DE ...
ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES RARAS EN UN SERVICIO DE ...ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES RARAS EN UN SERVICIO DE ...
ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES RARAS EN UN SERVICIO DE ...
Gloria Santos
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
Damaris Zapata Flores
 
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena OrellanaResumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Consentimiento informadocasoclinico
Consentimiento informadocasoclinicoConsentimiento informadocasoclinico
Consentimiento informadocasoclinico
mariaaddeo
 
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6   caries y lesiones no cariosasSeminario n°6   caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Francisco Sepúlveda Vega
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCOSeminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
Seminario 6 :ética, ¿tratar o derivar?, UCO
 
Db 3267 Angeles Raldhomas Tpi 2009 2
Db 3267 Angeles Raldhomas Tpi 2009 2Db 3267 Angeles Raldhomas Tpi 2009 2
Db 3267 Angeles Raldhomas Tpi 2009 2
 
Pronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamientoPronóstico y valorización del tratamiento
Pronóstico y valorización del tratamiento
 
Planificación del-diagnostico-endodóntico
Planificación del-diagnostico-endodónticoPlanificación del-diagnostico-endodóntico
Planificación del-diagnostico-endodóntico
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Pronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamientoPronóstico y valoración del tratamiento
Pronóstico y valoración del tratamiento
 
Bienvenida alumnos
Bienvenida alumnosBienvenida alumnos
Bienvenida alumnos
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
 
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologiasConsulta unica para pacientes con varias patologias
Consulta unica para pacientes con varias patologias
 
Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del TratamientoSeminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento
Seminario 6 - Pronóstico y Valorización del Tratamiento
 
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedicaEstrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
Estrategias de-busqueda-y-recopilacion-biomedica
 
Consentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdfConsentimiento informado y articulo pdf
Consentimiento informado y articulo pdf
 
Sem 2
Sem 2Sem 2
Sem 2
 
Diapositvas de deber endodoncia
Diapositvas de deber endodonciaDiapositvas de deber endodoncia
Diapositvas de deber endodoncia
 
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontologíaSeminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
Seminario n°3: Manejo y recopilación de información en odontología
 
ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES RARAS EN UN SERVICIO DE ...
ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES RARAS EN UN SERVICIO DE ...ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES RARAS EN UN SERVICIO DE ...
ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE NIÑOS CON ENFERMEDADES RARAS EN UN SERVICIO DE ...
 
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica""Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
"Estrategias de búsqueda y recopilación biomédica"
 
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena OrellanaResumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
Resumen tesis T.E.A. y Odontología. Lorena Orellana
 
Consentimiento informadocasoclinico
Consentimiento informadocasoclinicoConsentimiento informadocasoclinico
Consentimiento informadocasoclinico
 
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6   caries y lesiones no cariosasSeminario n°6   caries y lesiones no cariosas
Seminario n°6 caries y lesiones no cariosas
 

Similar a Articulo 3 l.s.

CTZ PRIMERA SESIÓN ORDINARIA.pptx
CTZ PRIMERA SESIÓN ORDINARIA.pptxCTZ PRIMERA SESIÓN ORDINARIA.pptx
CTZ PRIMERA SESIÓN ORDINARIA.pptx
MelinaMartinezPedreg
 
Elpacientediscapacitado
ElpacientediscapacitadoElpacientediscapacitado
Elpacientediscapacitado
zena hammad
 
Odontologi odontologia(900)
Odontologi odontologia(900)Odontologi odontologia(900)
Odontologi odontologia(900)rolandochew
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Clase de teoría - Las ciencias básicas, humanidades y arte como bases para la...
Clase de teoría - Las ciencias básicas, humanidades y arte como bases para la...Clase de teoría - Las ciencias básicas, humanidades y arte como bases para la...
Clase de teoría - Las ciencias básicas, humanidades y arte como bases para la...
NEMITHKAVINDILUNAALI
 
plantilla_TFG.docx
plantilla_TFG.docxplantilla_TFG.docx
plantilla_TFG.docx
jaidergomez9
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
KKKONY
 
Cies impacto de una intervención educativa en personas discapacitadas 3
Cies impacto de una  intervención educativa en personas discapacitadas 3Cies impacto de una  intervención educativa en personas discapacitadas 3
Cies impacto de una intervención educativa en personas discapacitadas 3
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Perfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thdPerfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thdedomarino
 
Programa de Salud Bucodental
Programa de Salud BucodentalPrograma de Salud Bucodental
Programa de Salud Bucodental
Alondra Cervantes
 
BASE DE DATOS EBSCO
BASE DE DATOS EBSCOBASE DE DATOS EBSCO
BASE DE DATOS EBSCO
Catalina Daza
 
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
CITE 2011
 
Atención odontológica a pacientes con discapacidad mental y psicomotriz en la...
Atención odontológica a pacientes con discapacidad mental y psicomotriz en la...Atención odontológica a pacientes con discapacidad mental y psicomotriz en la...
Atención odontológica a pacientes con discapacidad mental y psicomotriz en la...
LEYDYYURBIHETVALDERR2
 

Similar a Articulo 3 l.s. (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
InvestigacióN Final 1
InvestigacióN Final 1InvestigacióN Final 1
InvestigacióN Final 1
 
InvestigacióN Final 1
InvestigacióN Final 1InvestigacióN Final 1
InvestigacióN Final 1
 
CTZ PRIMERA SESIÓN ORDINARIA.pptx
CTZ PRIMERA SESIÓN ORDINARIA.pptxCTZ PRIMERA SESIÓN ORDINARIA.pptx
CTZ PRIMERA SESIÓN ORDINARIA.pptx
 
Elpacientediscapacitado
ElpacientediscapacitadoElpacientediscapacitado
Elpacientediscapacitado
 
Odontologi odontologia(900)
Odontologi odontologia(900)Odontologi odontologia(900)
Odontologi odontologia(900)
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Clase de teoría - Las ciencias básicas, humanidades y arte como bases para la...
Clase de teoría - Las ciencias básicas, humanidades y arte como bases para la...Clase de teoría - Las ciencias básicas, humanidades y arte como bases para la...
Clase de teoría - Las ciencias básicas, humanidades y arte como bases para la...
 
plantilla_TFG.docx
plantilla_TFG.docxplantilla_TFG.docx
plantilla_TFG.docx
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Cies impacto de una intervención educativa en personas discapacitadas 3
Cies impacto de una  intervención educativa en personas discapacitadas 3Cies impacto de una  intervención educativa en personas discapacitadas 3
Cies impacto de una intervención educativa en personas discapacitadas 3
 
Perfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thdPerfil de las competencias en la formación de thd
Perfil de las competencias en la formación de thd
 
Programa de Salud Bucodental
Programa de Salud BucodentalPrograma de Salud Bucodental
Programa de Salud Bucodental
 
BASE DE DATOS EBSCO
BASE DE DATOS EBSCOBASE DE DATOS EBSCO
BASE DE DATOS EBSCO
 
Proyecto final comunicacion
Proyecto final comunicacionProyecto final comunicacion
Proyecto final comunicacion
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
(100) Enseñanza, Servicio Social e Investigación. Experiencias y Expectativas...
 
Atención odontológica a pacientes con discapacidad mental y psicomotriz en la...
Atención odontológica a pacientes con discapacidad mental y psicomotriz en la...Atención odontológica a pacientes con discapacidad mental y psicomotriz en la...
Atención odontológica a pacientes con discapacidad mental y psicomotriz en la...
 

Más de javierhugomitaflores

Tercera parte examen final
Tercera parte examen finalTercera parte examen final
Tercera parte examen final
javierhugomitaflores
 
Segunda parte examen final
Segunda parte examen finalSegunda parte examen final
Segunda parte examen final
javierhugomitaflores
 
Primera parte examen final
Primera parte examen finalPrimera parte examen final
Primera parte examen final
javierhugomitaflores
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 1
Parte 1Parte 1
Articulo 2 l.s.
Articulo 2 l.s.Articulo 2 l.s.
Articulo 2 l.s.
javierhugomitaflores
 
Articulo 1 l.s.
Articulo 1 l.s.Articulo 1 l.s.
Articulo 1 l.s.
javierhugomitaflores
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 2
Parte 2Parte 2
Articyulo 3
Articyulo 3Articyulo 3
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Discpacidad visual
Discpacidad visualDiscpacidad visual
Discpacidad visual
javierhugomitaflores
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
javierhugomitaflores
 

Más de javierhugomitaflores (18)

Tercera parte examen final
Tercera parte examen finalTercera parte examen final
Tercera parte examen final
 
Segunda parte examen final
Segunda parte examen finalSegunda parte examen final
Segunda parte examen final
 
Primera parte examen final
Primera parte examen finalPrimera parte examen final
Primera parte examen final
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Articulo 2 l.s.
Articulo 2 l.s.Articulo 2 l.s.
Articulo 2 l.s.
 
Articulo 1 l.s.
Articulo 1 l.s.Articulo 1 l.s.
Articulo 1 l.s.
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
P.1
P.1P.1
P.1
 
Articyulo 3
Articyulo 3Articyulo 3
Articyulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Discpacidad visual
Discpacidad visualDiscpacidad visual
Discpacidad visual
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Articulo 3 l.s.

  • 1. Diseño de protocolo de atención odontológica a pacientes del Instituto para la Habilitación del Niño Sordo de Cartagena de Indias Por Leslie Alzamora[1], Zaidy Bello y Felicidad Rodríguez[2], Cartagena de Indias, 2009. Sección: Artículos, clínica. RESUMEN Introducción: Las personas discapacitadas son aquellas cuyas características físicas, mentales e intelectuales están disminuidas con respecto al resto de la población en general y por lo tanto exigen intervenciones particulares de los profesionales tratantes para su beneficio ya sea temporal o permanente, por esto es importante que desde el gremio odontológico público, privado y en especial académico, se realicen todo tipo de estudios que permitan evaluar las condiciones orales de estas personas y plantear soluciones acordes a las problemáticas encontradas contribuyendo también a que la mayoría de los profesionales de esta ciencia adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para brindar una mejor atención en salud a este tipo de pacientes. Objetivo: Diseñar un protocolo para la atención odontológica de pacientes con limitación auditiva (documental y audiovisual). Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, donde se escogió una muestra por conveniencia de 20 niños con limitación auditiva, para realizar talleres participativos teniendo en cuenta la edad, sexo, tipo de discapacidad y grado escolar. Resultados: Después de realizados los talleres se hizo una evaluación el porcentaje de preguntas correctas respondidas por los niños después de cada taller. Conclusión: Los niños con limitación auditiva que participaron en este estudio tienen un conocimiento adecuado acerca de la odontología, sin embargo, algunos necesitan reforzar aspectos preventivos básicos. Palabras Claves: Discapacidad, pérdida auditiva, lenguaje de signos, protocolo, atención odontológica.