SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
CAMPUS XALAPA
CIRUJANO DENTISTA
EXAMEN FINAL
C.D EDNA CARMINA GONZÁLEZ GUEVARA
ALONDRA DEL C. CERVANTES ROMERO
03/12/15
SALUD BUCODENTAL
DATOS PRINCIPALES
FACTORES DE RIESGO
DEFINICIÓN DE SALUD BUCODENTAL
Ausencia enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad
de morder, masticar, sonreír y hablar, al tiempo que repercuten en su bienestar
psicosocial.
PROGRAMA DE SALUD BUCAL
IDÓNEO
• Por otra parte, otro activo, quizá el más
importante, es nuestro recurso humano
integrado por jóvenes odontólogos egresados
de la Universidad Veracruzana quienes
comprometidos con el servicio, después de un
período de capacitación sobre el manejo de
equipo e instrumental, están en posibilidades
de brindar la atención y el servicio de manera
muy profesional y sobre todo con calidez
humana.
1
• Programa de salud bucal
MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS
• Misión
• Disminuir la carga de la morbilidad bucal en la población, a través de medidas para establecer,
fortalecer y vigilar, políticas, estrategias y programas estatales e institucionales, así como evaluar las
condiciones de la salud bucal y ampliar equitativamente la atención odontológica con ética, calidad
y eficiencia para mejorar la calidad de vida de la población.
•
• Visión
• Ser un programa de excelencia, líder en la vigilancia, prevención y protección de la salud bucal, en
el ámbito nacional e internacional, que cumpla con su misión en un ambiente de trabajo, que
fomente el desarrollo humano y la satisfacción de los usuarios y prestador de servicios.
•
• Objetivo General
• Promover, prevenir y proteger la salud bucal de la población para disminuir la carga de morbilidad
bucal, coadyuvando a mejorar la calidad de vida.
•
• Objetivos Específicos
• 1. Reducir el rezago en atención odontológica mediante intervenciones
focalizadas en comunidades marginadas y grupos vulnerables que se
presentan en cada región del país.
• 2. Universalizar las acciones de prevención odontológica en los servicios
de salud del sector.
• 3. Brindar atención odontológica eficiente, de calidad y seguridad a los
usuarios de los servicios de salud.
• 4. Coordinar y fortalecer la investigación y enseñanza en materia de salud
bucal para el desarrollo del conocimiento y beneficio de los odontólogos y
población en general.
• 5. Promover el incremento de la productividad de la atención
odontológica en el primer nivel de atención de los servicios de salud.
• http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/portada_bucal.
html
• Objetivo General
• Intensificar las acciones de promoción, prevención atención curativa que contribuyan a la disminución de las enfermedades bucales, con la
participación de los sectores de salud y educación, así como escuelas y facultades de odontología, asociaciones odontológicas y la industria.
•
• Objetivo Especifico
• Fortalecer la semana de salud bucal con actividades de promoción y prevención. Intensificar las medidas preventivas de salud bucal promoviendo la
participación social, fomentando el auto cuidado y contribuyendo para el cambio de cultura de la salud en la población tamaulipeca.
• Intensificar la atención preventiva y curativa principalmente en grupos de riesgo (niños. mujeres embarazadas, pacientes con diabetes y adultos
mayores).
•
• Estrategias
• Establecer concertación y coordinación institucional e intersectorial para el desarrollo de las semanas nacionales de salud bucal.
• Concentrar la información referente al desarrollo de actividades por institución en el formato de programación de metas.
• Informar a los integrantes del equipo de salud y población en general sobre las actividades y beneficios de las semanas nacionales de salud bucal en
las unidades medicas y otros espacios atreves de murales, mensajes de radio y televisión periódicos, boletín de prensa etc.
• Llevar acabo de acuerdo a las políticas y recursos de cada institución, las actividades de comunicación social y promoción en las semana nacionales de
salud bucal (radio, televisión, boletines, trípticos, carteles).
• Elaborar un programa de trabajo en cada institución.
• Establecer coordinación con la iniciativa privada para obtener apoyo en el desarrollo de las semanas nacionales de salud bucal.
•
• Universo
• Jardín de niños.
• Primarias.
• Secundarias.
•
• Esquema básico de prevención
• Tratamientos (Intramuros y extramuros).
• Detección de placa bacteriana.
• Instrucción de técnica de cepillado.
• Instrucción de técnica de uso de hilo dental (8 años en adelante).
• Enjuagues de fluoruro al 2% ( 6 años en adelante).
• Revisión de tejidos bucales.
• Revisión de higiene de prótesis dental.
• Instrucción de auto examen de cavidad bucal.
• Sesión sobre salud bucal.
•
• Tratamientos (Intramuros y Intramuros)
• Profilaxis.
• Odontexis.
• Aplicación tópica de fluoruro.
• Aplicación de selladores de fosetas y fisuras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
Luis Andre Avila
 
Instrumental Periodontal.
Instrumental Periodontal.Instrumental Periodontal.
Instrumental Periodontal.
Pablo Molano
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalricavelez
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalandimed90
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
Alejandra Medina
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
Desiree Escobar Trujano
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
John Sisalima
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
Felix Rivera
 
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En PeriodonciaIndices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En Periodonciaisabel_f21
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
Fernando Vallejo Muñoz
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
La Turca
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
estefaniayasabes
 
Pastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicasPastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicas
carloscarlosmedina
 
06 - El instrumental de exploración
06 - El instrumental de exploración06 - El instrumental de exploración
06 - El instrumental de exploración
Proclinic S.A.
 
Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]lianju_dent
 
Instrumental en Endodoncia
Instrumental en EndodonciaInstrumental en Endodoncia
Instrumental en Endodoncia
Henry Gabriel Bellorín Blandón
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Victor Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Definicion operatoria dental
Definicion operatoria dentalDefinicion operatoria dental
Definicion operatoria dental
 
Tejidos blandos
Tejidos blandosTejidos blandos
Tejidos blandos
 
Instrumental Periodontal.
Instrumental Periodontal.Instrumental Periodontal.
Instrumental Periodontal.
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dental
 
Hueso Alveolar
Hueso AlveolarHueso Alveolar
Hueso Alveolar
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
 
Cálculo dental Periodoncia
Cálculo dental PeriodonciaCálculo dental Periodoncia
Cálculo dental Periodoncia
 
Diagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapicalDiagnostico pulpar y_periapical
Diagnostico pulpar y_periapical
 
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En PeriodonciaIndices MáS Utilizados En Periodoncia
Indices MáS Utilizados En Periodoncia
 
Materiales dentales: Siliconas
Materiales dentales: SiliconasMateriales dentales: Siliconas
Materiales dentales: Siliconas
 
Indice de o´leary
Indice de o´learyIndice de o´leary
Indice de o´leary
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
Impresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis TotalImpresiones en Prótesis Total
Impresiones en Prótesis Total
 
Pastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicasPastas zinquenólicas
Pastas zinquenólicas
 
06 - El instrumental de exploración
06 - El instrumental de exploración06 - El instrumental de exploración
06 - El instrumental de exploración
 
Diagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de MordidaDiagnóstico -Tipos de Mordida
Diagnóstico -Tipos de Mordida
 
Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]Biomateriales dentales[1]
Biomateriales dentales[1]
 
Instrumental en Endodoncia
Instrumental en EndodonciaInstrumental en Endodoncia
Instrumental en Endodoncia
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
 

Destacado

Enfermedades parasitarias exposicion
Enfermedades parasitarias exposicionEnfermedades parasitarias exposicion
Enfermedades parasitarias exposicion
licredromero
 
CUR/545 lunch and learn
CUR/545 lunch and learnCUR/545 lunch and learn
CUR/545 lunch and learn
Elizabeth Cossick, M.Ed.
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
Alondra Cervantes
 
Rajeshwaran-Peoplesoft -Resume
Rajeshwaran-Peoplesoft -ResumeRajeshwaran-Peoplesoft -Resume
Rajeshwaran-Peoplesoft -ResumeRajeshwaran S
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Alondra Cervantes
 
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
ernesto
 
Newton's laws of motion. final copy ppt.
Newton's laws of motion. final copy ppt.Newton's laws of motion. final copy ppt.
Newton's laws of motion. final copy ppt.
Liwayway Memije-Cruz
 
Infertility
InfertilityInfertility
Infertility
Jonathan Frye
 
El agua
El aguaEl agua
All about heat and temperature
All  about heat and temperatureAll  about heat and temperature
All about heat and temperature
Liwayway Memije-Cruz
 
Modelo de propuesta
Modelo de propuestaModelo de propuesta
Modelo de propuesta
Alondra Cervantes
 
Folleto Andes Bufandas
Folleto Andes BufandasFolleto Andes Bufandas
Folleto Andes Bufandas
tanabata
 
Heat transfer
Heat transferHeat transfer
Heat transfer
Liwayway Memije-Cruz
 
Montañismo
MontañismoMontañismo
Montañismo
juan garcia mora
 
Caso clinico. pie diabetico
Caso clinico. pie diabeticoCaso clinico. pie diabetico
Caso clinico. pie diabeticoJaime Osorio
 
Journal_Article_DEan_Gould_Branded_Journalism_And_Universities_2016
Journal_Article_DEan_Gould_Branded_Journalism_And_Universities_2016Journal_Article_DEan_Gould_Branded_Journalism_And_Universities_2016
Journal_Article_DEan_Gould_Branded_Journalism_And_Universities_2016Dean Gould
 

Destacado (16)

Enfermedades parasitarias exposicion
Enfermedades parasitarias exposicionEnfermedades parasitarias exposicion
Enfermedades parasitarias exposicion
 
CUR/545 lunch and learn
CUR/545 lunch and learnCUR/545 lunch and learn
CUR/545 lunch and learn
 
Factores de crecimiento
Factores de crecimientoFactores de crecimiento
Factores de crecimiento
 
Rajeshwaran-Peoplesoft -Resume
Rajeshwaran-Peoplesoft -ResumeRajeshwaran-Peoplesoft -Resume
Rajeshwaran-Peoplesoft -Resume
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
Normas tecnicas administrativas y protocolos de atencion del programa de salu...
 
Newton's laws of motion. final copy ppt.
Newton's laws of motion. final copy ppt.Newton's laws of motion. final copy ppt.
Newton's laws of motion. final copy ppt.
 
Infertility
InfertilityInfertility
Infertility
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
All about heat and temperature
All  about heat and temperatureAll  about heat and temperature
All about heat and temperature
 
Modelo de propuesta
Modelo de propuestaModelo de propuesta
Modelo de propuesta
 
Folleto Andes Bufandas
Folleto Andes BufandasFolleto Andes Bufandas
Folleto Andes Bufandas
 
Heat transfer
Heat transferHeat transfer
Heat transfer
 
Montañismo
MontañismoMontañismo
Montañismo
 
Caso clinico. pie diabetico
Caso clinico. pie diabeticoCaso clinico. pie diabetico
Caso clinico. pie diabetico
 
Journal_Article_DEan_Gould_Branded_Journalism_And_Universities_2016
Journal_Article_DEan_Gould_Branded_Journalism_And_Universities_2016Journal_Article_DEan_Gould_Branded_Journalism_And_Universities_2016
Journal_Article_DEan_Gould_Branded_Journalism_And_Universities_2016
 

Similar a Programa de Salud Bucodental

Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoyaPSG Pilar
 
Cultura de higiene personal, uabc (1)
Cultura de higiene personal, uabc (1)Cultura de higiene personal, uabc (1)
Cultura de higiene personal, uabc (1)siria zarate sahagun
 
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Paulo Jorquera
 
NORMA DEL PROGRAMA SALUD BUCAL DEL MPPS.pptx
NORMA DEL PROGRAMA SALUD BUCAL DEL MPPS.pptxNORMA DEL PROGRAMA SALUD BUCAL DEL MPPS.pptx
NORMA DEL PROGRAMA SALUD BUCAL DEL MPPS.pptx
HeisyRodriguez2
 
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdfADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
HectorRodriguezneyra
 
Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral
agonzalezp11
 
Administracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chileAdministracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chile
JimenaBC
 
Presentacion mesa salud oral 191115
Presentacion mesa salud oral 191115Presentacion mesa salud oral 191115
Presentacion mesa salud oral 191115
daalvale
 
Norma 0013
Norma 0013Norma 0013
Norma 0013
jofina
 
Universidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecasUniversidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecas
Melissa Pérez
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
silvia
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
alberto
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
silvia
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
Fernando Devesa
 

Similar a Programa de Salud Bucodental (20)

Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoyaEstrategias sanitarias salud bucal y ocular   leonor montoya
Estrategias sanitarias salud bucal y ocular leonor montoya
 
Cultura de higiene personal, uabc (1)
Cultura de higiene personal, uabc (1)Cultura de higiene personal, uabc (1)
Cultura de higiene personal, uabc (1)
 
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
Evaluación Final del Programa de Salud Bucal Comunitario, en el Barrio 14 de ...
 
NORMA DEL PROGRAMA SALUD BUCAL DEL MPPS.pptx
NORMA DEL PROGRAMA SALUD BUCAL DEL MPPS.pptxNORMA DEL PROGRAMA SALUD BUCAL DEL MPPS.pptx
NORMA DEL PROGRAMA SALUD BUCAL DEL MPPS.pptx
 
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdfADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
ADENDA DEL PROYECTO RSVII Y VIII 2023 -2 --Redactar.docx.pdf
 
Nom 013-ssa 1994
Nom 013-ssa 1994Nom 013-ssa 1994
Nom 013-ssa 1994
 
Tatu prgrama gral
Tatu prgrama gralTatu prgrama gral
Tatu prgrama gral
 
Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral Promocion y prevencion en salud oral
Promocion y prevencion en salud oral
 
Administracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chileAdministracion salud dental en chile
Administracion salud dental en chile
 
Presentacion mesa salud oral 191115
Presentacion mesa salud oral 191115Presentacion mesa salud oral 191115
Presentacion mesa salud oral 191115
 
Norma 0013
Norma 0013Norma 0013
Norma 0013
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Universidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecasUniversidad autónoma-de-zacatecas
Universidad autónoma-de-zacatecas
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3Trabajo De Intervencion Educativa 3
Trabajo De Intervencion Educativa 3
 
Trabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion EducativaTrabajo De Intervencion Educativa
Trabajo De Intervencion Educativa
 
++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015++++++++++Induccion 2015
++++++++++Induccion 2015
 

Más de Alondra Cervantes

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
Alondra Cervantes
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
Alondra Cervantes
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
Alondra Cervantes
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Alondra Cervantes
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Corazón
CorazónCorazón
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
Alondra Cervantes
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Alondra Cervantes
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
Alondra Cervantes
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Alondra Cervantes
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
Alondra Cervantes
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
Alondra Cervantes
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
Alondra Cervantes
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
Alondra Cervantes
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
Alondra Cervantes
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Alondra Cervantes
 

Más de Alondra Cervantes (20)

Medicina Tradicional
Medicina TradicionalMedicina Tradicional
Medicina Tradicional
 
Programa de Educación para la Salud
Programa de Educación para la SaludPrograma de Educación para la Salud
Programa de Educación para la Salud
 
Defectos Congénitos
Defectos CongénitosDefectos Congénitos
Defectos Congénitos
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
HuesoTemporal
HuesoTemporalHuesoTemporal
HuesoTemporal
 
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005Métodos Anticonceptivos según la NOM005
Métodos Anticonceptivos según la NOM005
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 
Acantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNCAcantamoeba Parásito de SNC
Acantamoeba Parásito de SNC
 
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico UterinoCasuística de Cáncer Cérvico Uterino
Casuística de Cáncer Cérvico Uterino
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides2 Soluciones Cristaloides
2 Soluciones Cristaloides
 
2 Contracción muscular
2 Contracción muscular2 Contracción muscular
2 Contracción muscular
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Sesgo y validez
Sesgo y validezSesgo y validez
Sesgo y validez
 
Obesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepesoObesidad y-sobrepeso
Obesidad y-sobrepeso
 
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas CafeinizadasAnsiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
Ansiedad y consumo de Bebidas Cafeinizadas
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Programa de Salud Bucodental

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CAMPUS XALAPA CIRUJANO DENTISTA EXAMEN FINAL C.D EDNA CARMINA GONZÁLEZ GUEVARA ALONDRA DEL C. CERVANTES ROMERO 03/12/15
  • 4. DEFINICIÓN DE SALUD BUCODENTAL Ausencia enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de morder, masticar, sonreír y hablar, al tiempo que repercuten en su bienestar psicosocial.
  • 5. PROGRAMA DE SALUD BUCAL IDÓNEO
  • 6.
  • 7.
  • 8. • Por otra parte, otro activo, quizá el más importante, es nuestro recurso humano integrado por jóvenes odontólogos egresados de la Universidad Veracruzana quienes comprometidos con el servicio, después de un período de capacitación sobre el manejo de equipo e instrumental, están en posibilidades de brindar la atención y el servicio de manera muy profesional y sobre todo con calidez humana.
  • 9. 1 • Programa de salud bucal MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS • Misión • Disminuir la carga de la morbilidad bucal en la población, a través de medidas para establecer, fortalecer y vigilar, políticas, estrategias y programas estatales e institucionales, así como evaluar las condiciones de la salud bucal y ampliar equitativamente la atención odontológica con ética, calidad y eficiencia para mejorar la calidad de vida de la población. • • Visión • Ser un programa de excelencia, líder en la vigilancia, prevención y protección de la salud bucal, en el ámbito nacional e internacional, que cumpla con su misión en un ambiente de trabajo, que fomente el desarrollo humano y la satisfacción de los usuarios y prestador de servicios. • • Objetivo General • Promover, prevenir y proteger la salud bucal de la población para disminuir la carga de morbilidad bucal, coadyuvando a mejorar la calidad de vida. •
  • 10. • Objetivos Específicos • 1. Reducir el rezago en atención odontológica mediante intervenciones focalizadas en comunidades marginadas y grupos vulnerables que se presentan en cada región del país. • 2. Universalizar las acciones de prevención odontológica en los servicios de salud del sector. • 3. Brindar atención odontológica eficiente, de calidad y seguridad a los usuarios de los servicios de salud. • 4. Coordinar y fortalecer la investigación y enseñanza en materia de salud bucal para el desarrollo del conocimiento y beneficio de los odontólogos y población en general. • 5. Promover el incremento de la productividad de la atención odontológica en el primer nivel de atención de los servicios de salud. • http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/portada_bucal. html
  • 11. • Objetivo General • Intensificar las acciones de promoción, prevención atención curativa que contribuyan a la disminución de las enfermedades bucales, con la participación de los sectores de salud y educación, así como escuelas y facultades de odontología, asociaciones odontológicas y la industria. • • Objetivo Especifico • Fortalecer la semana de salud bucal con actividades de promoción y prevención. Intensificar las medidas preventivas de salud bucal promoviendo la participación social, fomentando el auto cuidado y contribuyendo para el cambio de cultura de la salud en la población tamaulipeca. • Intensificar la atención preventiva y curativa principalmente en grupos de riesgo (niños. mujeres embarazadas, pacientes con diabetes y adultos mayores). • • Estrategias • Establecer concertación y coordinación institucional e intersectorial para el desarrollo de las semanas nacionales de salud bucal. • Concentrar la información referente al desarrollo de actividades por institución en el formato de programación de metas. • Informar a los integrantes del equipo de salud y población en general sobre las actividades y beneficios de las semanas nacionales de salud bucal en las unidades medicas y otros espacios atreves de murales, mensajes de radio y televisión periódicos, boletín de prensa etc. • Llevar acabo de acuerdo a las políticas y recursos de cada institución, las actividades de comunicación social y promoción en las semana nacionales de salud bucal (radio, televisión, boletines, trípticos, carteles). • Elaborar un programa de trabajo en cada institución. • Establecer coordinación con la iniciativa privada para obtener apoyo en el desarrollo de las semanas nacionales de salud bucal. •
  • 12. • Universo • Jardín de niños. • Primarias. • Secundarias. • • Esquema básico de prevención • Tratamientos (Intramuros y extramuros). • Detección de placa bacteriana. • Instrucción de técnica de cepillado. • Instrucción de técnica de uso de hilo dental (8 años en adelante). • Enjuagues de fluoruro al 2% ( 6 años en adelante). • Revisión de tejidos bucales. • Revisión de higiene de prótesis dental. • Instrucción de auto examen de cavidad bucal. • Sesión sobre salud bucal. • • Tratamientos (Intramuros y Intramuros) • Profilaxis. • Odontexis. • Aplicación tópica de fluoruro. • Aplicación de selladores de fosetas y fisuras.