SlideShare una empresa de Scribd logo
Bárbara Marmesat Rodas
FIR UGC Farmacia, AGS Campo de Gibraltar
Nuevos agentes en el tratamiento del
Cáncer de Mama Metastásico
HER2+
Cáncer de mama metastásico
HER2+: 15-25% de las mujeres con cáncer de mama
Definición
ATENCIÓN PREGUNTA:
HER 2+
Human Epidermal growth factor Receptor-type2
La incidencia aumentó un 20% entre 2008 y 2012, con 1,67 millones de
nuevos casos diagnosticados, segundo tipo de cáncer más frecuente en
el mundo y, con diferencia, el más frecuente entre mujeres.
La mortalidad del cáncer de mama se incrementó un 14%, con un total
de 522.000 muertes en 2012, convirtiéndose en la quinta causa de
muerte.
La tasa de incidencia anual es de más de 22.000 casos en España (61,0
nuevos casos/100.000/año) y una mortalidad estimada de 6.008
defunciones al año (12,9 casos/100.000/año).
La prevalencia y mortandad irá en aumento en los próximos años.
Incidencia y prevalencia
Para el CMM en conjunto, la supervivencia mediana es de
aproximadamente 24-36 meses, y solo la cuarta parte de las pacientes
vivirán más de 5 años desde el diagnóstico de CMM.
Evolución y pronóstico
Estadiaje
Clasificación TNM Estadio IV: cualquier T-cualquier N- M>0 (metastásico)
QUÉ EVALUAMOS
Nombre genérico: Pertuzumab
Nombre comercial: Perjeta®
Laboratorio: Roche
Grupo terapéutico. Denominación: Agentes
antineoplásicos, anticuerpos monoclonales
Código ATC: L01XC13
Vía de administración: intravenosa
Tipo de dispensación: H (Uso hospitalario)
Información de registro: Autorizado. Vía de registro
centralizado EMA.
•Tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2+, en
combinación con trastuzumab y docetaxel, en pacientes que no
hayan recibido previamente terapia anti HER 2 ó quimioterapia
para enfermedad metastásica. (06/08/2012).
•Tratamiento del cáncer de mama HER2 + metastásico o localmente
recurrente no resecable, en combinación con trastuzumab y
docetaxel en pacientes que no hayan recibido tratamiento anti HER 2
ó quimioterapia previa para su enfermedad metastásica. (04/03/13).
Pertuzumab plus Trastuzumab plus Docetaxel
for Metastatic Breast Cancer. CLEOPATRA
Study Group. N Engl J Med 2012
Análisis por intención de tratar
Criterios de inclusión:
Mayores de 18 años con cáncer de mama localmente
recurrente, irresecable o metastático HER2+ (confirmado
centralmente por IHQ (considerado positivo 3+) y/o FISH.
Podían haber recibido tratamiento hormonal o tratamiento
quimioterápico adyuvante o neoadyuvante con o sin trastuzumab,
antes de la randomización.
Fracción de eyección ventricular (FEVI) >50%
ECOG entre 0-1
Criterios de exclusión:
Pacientes que hayan recibido otros tratamientos para el cáncer
de mama metastásico diferentes a los señalados en los criterios de
inclusión
Menos de 12 meses entre la finalización del tratamiento
quimioterápico adyuvante o neoadyuvante y el diagnóstico de
cáncer de mama metastásico (MBC).
Exposición previa a doxorubicina por encima de la dosis máxima
acumulada (360 mg/m2) o equivalente (epirubicina >720mg/m2).
Descenso de la FEV I<50% durante o después del tratamiento
previo con trastuzumab y otras condiciones médicas que pudieran
limitar la capacidad del paciente de recibir el fármaco en estudio
Metástasis en SNC
Variable evaluada en el
estudio
Pertuzumab+
trastuzumab+
docetaxel (IC95%)
N (402)
Placebo+
trastuzumab+
docetaxel (IC95%)
N (nº 406)
Hazard ratio
(HR)(IC 95%)
p
Resultado principal
(mediana)
-Supervivencia libre de
progresión evaluada por
un revisor
independiente(PFS)
Resultados por subgrupos
-Pacientes que han
recibido trastuzumab
adyuvante o
neoadyuvante
previamente (n=88)
-Pacientes que han
recibido quimioterapia
adyuvante o
neoadyuvante sin
trastuzumab (n=288)
18,5 meses
(15;23)
16,9 meses
21,6 meses
12,4 meses
(10,13)
10,4 meses
12,6 meses
0,62( 0,75)
0,62( 1,07)
0,60( 0,83)
<0,001
ns(>0,05)
<0,05
CLEOPATRA Study ESMO 2014 (tercer análisis provisional de supervivencia, preespecificado).
Variable evaluada
en el estudio
Pertuzumab+trastuzu
mab+docetaxel
N (402)
Placebo+trastuzuma
b+docetaxel
N (406)
HR
(IC 95%)
Diferencia de
medianas
p
Resultados
secundarios de
interés:
-Supervivencia
global
56,5 meses 40,8 meses 0,68 (0,56-0,84)
15,7 meses
0,0002
1. ECOG de 0
2. Sólo 88 pacientes recibieron trastuzumab en adyuvancia
o neoadyuvancia.
3. No serían aplicables a pacientes con metástasis
cerebrales o con problemas cardíacos. Igualmente, no
todos los pacientes son candidatos a recibir docetaxel.
4. Ausencia de mejora en calidad de vida y en el tiempo
deterioro de la misma, que es bajo en ambas ramas
(unos 4 meses) en relación al aumento de supervivencia
(de 40 a 56 meses). Cortes J et al, ASCO Annual Meeting
2012.
ECOG 0-1
HER2+ definido como IHC3+ o amplificación FISH ≥2
FEVI ≥50%
Candidata a Docetaxel y Trastuzumab
Sin tratamiento previo anti HER2 o quimioterapia para su
enfermedad metastásica
Sin metástasis cerebrales
Con enfermedad visceral. Algunos casos de enfermedad no
visceral podrían ser considerados individualmente*.
El uso de continuado de pertuzumab o trastuzumab más allá de la
progresión no ha mostrado beneficio relevante ni está aprobado
formalmente.
Nombre genérico: Trastuzumab-emtansina
Nombre comercial: Kadcyla®
Laboratorio: Roche
Grupo terapéutico. Denominación: Agentes
antineoplásicos, anticuerpos monoclonales
Código ATC: L01XC14
Vía de administración: intravenosa
Tipo de dispensación: H (Uso hospitalario)
Información de registro: Autorizado. Vía de registro
centralizado EMA.
•Tratamiento de pacientes con cáncer de mama HER2+ metastásico, que
han recibido previamente trastuzumab y un taxano por separado o en
combinación. Los pacientes deben haber recibido tratamiento previo
para la enfermedad metastásica, o haber manifestado recurrencia
durante el tratamiento adyuvante o en los seis meses siguientes a su
finalización. 22/02/2013.
•Tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama HER2+ localmente
avanzado irresecable o metastásico, que han recibido previamente
trastuzumab y un taxano por separado, o en combinación. Los pacientes
deben haber recibido tratamiento previo para la enfermedad localmente
avanzada o metastásica, o haber manifestado recurrencia durante el
tratamiento adyuvante o en los seis meses siguientes a su finalización.
3,6mg/kg peso corporal/3s
Dosis inicial: en perfusión IV durante 90´
Observar durante 90´ tras la 1ª perfusión
Dosis sucesivas: en perfusión IV durante 30´
Observar durante 30´ tras la 2ª,... perfusión
Criterios de inclusión:
Mayores de 18 años con cáncer de mama localmente
avanzado o metastático HER2+ (confirmado centralmente por IHQ
(considerado positivo 3+) y/o FISH) que han recibido previamente
trastuzumabtrastuzumab y un taxanotaxano en cualquier fase (adyuvante, irresecable,
localmente avanzado o metastático) y han progresado durante el
tratamiento más reciente o en los seis meses siguientes tras su
finalización.
Fracción de eyección ventricular (FEVI) >50%
ECOG entre 0-1
Criterios de exclusión:
Tratamiento previo con:
TT--DM1, capecitabina y/o lapatinibDM1, capecitabina y/o lapatinib
Insuficiencia cardiaca congestiva sintomática (ICC), antecedentes
de fallo cardiaco, arritmia cardiaca grave que requiere tratamiento,
infarto de miocardio o angina inestable en los 6 meses previos a
la aleatorización.
Metástasis en SNC sintomáticas o tratamiento de las mismas 2
meses antes de la aleatorización.
Neuropatía periférica grado ≥3
EFICACIA Enunciado Descripción
Variable
intermedia o final
Variable principal Supervivencia
libre de
progresión (SLP)
Tiempo desde la aleatorización hasta
la aparición de progresión por
criterios RECIST v.1.0 o muerte por
cualquier causa
Final
Variable principal Supervivencia
(SG)
Tiempo desde la aleatorización hasta
la muerte por cualquier causa.
Final
Variable secundaria Tiempo hasta
progresión
(THP)
Tiempo desde la aleatorización hasta
la interrupción del tratamiento por
cualquier motivo.
Intermedia no
predictiva
Variable secundaria Tiempo hasta la
progresión de
los síntomas
Tiempo desde la aleatorización hasta
la disminución de > 5 puntos
mediante la evaluación por el FACT-
B-TOI (Trial Outcome Index of the
patient-reported Functional
Assessment of Cancer Therapy–
Breast)
Intermedia
predictiva
Variable secundaria Tasa de
respuesta
objetiva (TRO)
Proporción de pacientes con
respuesta completa (RC) o respuesta
parcial (RP). Sólo se incluyeron
aquellos con respuesta medible al
inicio del estudio.
Intermedia no
predictiva
Variable secundaria Duración de la
respuesta (DoR)
Intermedia con
relación
desconocida
1. La aplicabilidad general en la práctica se considera aceptable puesto que el
comparador es una de las combinaciones recomendadas. 2/3 de las pacientes
presentaban afectación visceral, >1/2 tenía RH +, ECOG 0-1 (1/3 ECOG 2 ó >) y
solo 25 pacientes tenían más de 75 años al inicio del ensayo.
2. En pacientes RH+ no tenemos datos de la combinación antiHER2 + Inhibidores de
la Aromatasa en pacientes pretratadas con trastuzumab para CMM. Opción
utilizada.
3. No hay pruebas de beneficio añadido en la población que no ha recibido
previamente antraciclinas, puesto que lapatinib + capecitabina no era el
comparador adecuado en estos pacientes.
4. Se recomienda la utilización de doble bloqueo antiHER2 con pertuzumab-
trastuzumab en el tratamiento en 1ª línea en CMM HER2+, línea minoritaria en el
ensayo EMILIA, deben analizarse los resultados de eficacia de T-DM1 en
pacientes con exposición previa a pertuzumab antes de generalizar su uso.
• Mejora significativa de la SLP
- La mediana de PFS: 9,6 meses vs. 6,4 meses
- HR = 0,650; P <0,0001
• Mejora significativa en la SG
- OS Mediana: 30,9 meses vs. 25,1 meses
- HR = 0,682; P = 0,0006
Variables secundarias incluyendo el tiempo hasta la progresión de
los síntomas también mejoraron significativamente con T-DM1.
El perfil de seguridad de T-DM1 fue favorable.
T-DM1 debe ofrece una opción terapéutica en el tratamiento del
cáncer de mama metastásico HER2 positivo.
Deben cumplir los siguientes criterios:
ECOG 0-1
HER2+ definido como IHC3+ o amplificación FISH≥2
FEVI ≥50%
Con enfermedad visceral
Que no presenten ninguna de las siguientes
características:
Enfermedad cardíaca significativa
Neuropatía grado 3 o superior
Metástasis cerebrales sintomáticas o tratadas en los 2
meses anteriores
D-1. SE INCLUYE EN LA GFT con recomendaciones específicas.
4 años4 años
CASO REAL:
Comparación de costes del tratamiento evaluado frente a otra/s alternativa/s
Pertuzumab (420mg)+trastuzumab (150
mg) +docetaxel 20 mg/ml (140 mg/20mg)
Trastuzumab+docetaxel
Precio unitario
(PVL+IVA*
2.693,60 € + 527,32 €+307,79 € 527,32 € + 307,79 €
Precio por mg 6,41 € + 3,52 € + 2,20 € 3,52 € + 2,20 €
Posología dosis de
carga
840mg + 8mg/kg + 75-100mg/m2 8mg/kg + 75-100mg/m2
Posología dosis de
mantenimiento
420mg + 6mg/kg + 75-100mg/m2 6mg/kg + 75-100mg/m2
Coste dosis de
carga**
5.384€ + 1.689 € + 308 € =
7.381 €
1.689 € + 308 € =
1.997 €
Coste dosis de
mantenimiento con
docetaxel**
2.692 € + 1.267 € + 308 € =
4.267 €
1.267 € + 308 € =
1.575 €
Coste dosis de
mantenimiento sin
docetaxel
3.959 € 1.267€
Coste incremental
(diferencial) carga
5.384 €
Coste tratamiento
completo***
7.381€+(4.267€x5)+(3.959x12)=
76.244€
1.997€+(1.575€x5)+(1.267€x9)=
21.275€
Coste incremental
tratamiento completo 54.969€
*Los precios de adquisición de docetaxel en los hospitales son seguramente menores pero, al recibirlo ambas ramas de
tratamiento, no influye en el CEI.
**Se ha calculado el coste estimado para un adulto de 60kg de peso y una superficie corporal de 1,6m2. Para el docetaxel se
ha calculado la media del coste entre las dosis de 75 y 100 mg/m2
***Se contempla una mediana de 18 ciclos de tratamiento según SLP en el brazo pertuzumab vs 15 ciclos en brazo placebo y
nº ciclos recibidos en el estudio CLEOPATRA. Se considera que las pacientes reciben 6 ciclos de docetaxel en ambos brazos
Características diferenciales comparadas con otras alternativas similares
Nombre T-DM1 Lapatinib +
capecitabina
Trastuzumab +
capecitabina
Trastuzumab +
vinorelbina
Precio unitario
(PVL+IVA)
Kadcyla 160 mg:
3387,28 €
(21,17€/mg)
Lapatinib 250 mg: 15,07 €
Capecitabina 500 mg: 1,20 €
Trastuzumab 150 mg: 620,40 €
(4,14€/mg)
Capecitabina 500 mg: 1,20 €
Trastuzumab 150 mg: 620,40 €
(4,14€/mg) €Vinorelbina 10 mg
vial: 14,18€
Posología
(Sc 1,7, peso 70 Kg)
Capecitabina a
1.500 mg por dosis.
3,6 mg/kg
252 mg
Lapatinib 1.250 mg
días 1-21+
Capecitabina, 1.000
mg/m²/12h 1-14 días
Trastuzumab 8mg/kg dia 1 +
6mg/kg c/ 3 semanas +
Capecitabina, 1.000
mg/m²/12h 1-14 días
Trastuzumab 8mg/kg dia 1 +
6mg/kg c/ 3 semanas +
Vinorelbina 25mg/m2 1 y 8 c/21
días
Coste por ciclo (21
días)
Coste 1ª dosis
5.334,84 € 1.683,15 € 1.839,6 €
2.418.9 €
1.878,8 €
2.458,4 €
Costes asociados
(efectos adversos y
administración
IV)***
150,43 € por
ciclo
3.404,79 € (efectos
adversos)
150,43 € por ciclo
+ 3.404,79 € (efectos
adversos)
150,43 € por ciclo
CosteGLOBAL
tratamiento
completo*
76.794,24 €
9,6 m (14 ciclos)
20.218,29 €
6,4 m (10 ciclos)
23.305,10 €
6,4 m (10 ciclos)
20.292,3 €
6,4 m (10 ciclos)
Coste incremental
(diferencial)
respecto a la terapia
de referencia
+ 56.575,95 € - + 3.086,81€ +74,01€
* Se considera la mediana de SLP del ensayo EMILIA como duración del tratamiento
** Para combinaciones de trastuzumab se considera la mediana del brazo lapatinib + capecitabina
*** Para costes de efectos adversos se toma la media de coste incremental asociado a lapatinib +
capecitabina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ca de-ovario-chava
Ca de-ovario-chavaCa de-ovario-chava
Ca de-ovario-chava
Chava BG
 
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
DaniCili2015
 
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
Mauricio Lema
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamientoCoriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Ezequiel Mercado
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Fernando Moreno
 
LITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULA
LITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULALITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULA
LITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULA
evelyn sagredo
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
Freddy García Ortega
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
Josue Neri
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Patologías del útero
Patologías del úteroPatologías del útero
Patologías del útero
Lorena Calderon
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
Mario Corrales
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
carlos west
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
Emergencias oncologicas I
Emergencias oncologicas IEmergencias oncologicas I
Emergencias oncologicas I
Sergio Butman
 
ERGE y Hernia hiatal
ERGE y Hernia hiatal ERGE y Hernia hiatal
ERGE y Hernia hiatal
dejhi
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
Aline Chaves
 

La actualidad más candente (20)

Ca de-ovario-chava
Ca de-ovario-chavaCa de-ovario-chava
Ca de-ovario-chava
 
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016"Lesiones malignas de la vulva" 2016
"Lesiones malignas de la vulva" 2016
 
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de endometrio (por René Pareja)
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamientoCoriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
Coriocarcinoma, diagnóstico, seguimiento y tratamiento
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Mioma Uterino
Mioma UterinoMioma Uterino
Mioma Uterino
 
LITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULA
LITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULALITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULA
LITIASIS VESICULAR - CANCER DE VESICULA
 
Patología Benigna de Mama
Patología Benigna de MamaPatología Benigna de Mama
Patología Benigna de Mama
 
Carcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelularCarcinoma hepatocelular
Carcinoma hepatocelular
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 
Patologías del útero
Patologías del úteroPatologías del útero
Patologías del útero
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
 
Cancer endometrio
Cancer endometrioCancer endometrio
Cancer endometrio
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
Emergencias oncologicas I
Emergencias oncologicas IEmergencias oncologicas I
Emergencias oncologicas I
 
ERGE y Hernia hiatal
ERGE y Hernia hiatal ERGE y Hernia hiatal
ERGE y Hernia hiatal
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de endometrioCáncer de endometrio
Cáncer de endometrio
 
Lesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del CérvixLesiones Premalignas del Cérvix
Lesiones Premalignas del Cérvix
 

Destacado

Historia del tratamiento del Cáncer de la mama en el Centro Médico de Caracas
Historia del tratamiento del Cáncer de la mama en el Centro Médico de CaracasHistoria del tratamiento del Cáncer de la mama en el Centro Médico de Caracas
Historia del tratamiento del Cáncer de la mama en el Centro Médico de Caracas
fergodayol
 
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAENuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Enfermedades glomerulare taller
Enfermedades glomerulare taller Enfermedades glomerulare taller
Enfermedades glomerulare taller fonsi20alfa
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
232 grr.pdf ca mama
232 grr.pdf  ca mama232 grr.pdf  ca mama
232 grr.pdf ca mama
Karina Vázquez
 
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
Wendy Paredes
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkFrank Bonilla
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
Melissa Flores Martin
 
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Dariel Quevedo
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
monserraatt
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (20)

Historia del tratamiento del Cáncer de la mama en el Centro Médico de Caracas
Historia del tratamiento del Cáncer de la mama en el Centro Médico de CaracasHistoria del tratamiento del Cáncer de la mama en el Centro Médico de Caracas
Historia del tratamiento del Cáncer de la mama en el Centro Médico de Caracas
 
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAENuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
Nuevas Terapias en el tratamiento de la DMAE
 
Enfermedades glomerulare taller
Enfermedades glomerulare taller Enfermedades glomerulare taller
Enfermedades glomerulare taller
 
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
Tratamiento Quirúrgico del Cancer de Mama (Dra Arantxa Moreno Elola). Oncocir...
 
Clase bgc
Clase bgcClase bgc
Clase bgc
 
232 grr.pdf ca mama
232 grr.pdf  ca mama232 grr.pdf  ca mama
232 grr.pdf ca mama
 
ANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOSANTINEOPLASICOS
ANTINEOPLASICOS
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
 
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
Síndrome Hemolítico- urémico asociado al uso de Gemcitabina.
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+

Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaActualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
UGC Farmacia Granada
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaDr. Arsenio Torres Delgado
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Santiago Elias González Jiménez
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Teresa Muñoz Migueláñez
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVA
gsa14solano
 
Receptor de crecimiento epidermico humano tipo 2 (HER2)
Receptor de crecimiento epidermico humano tipo 2 (HER2)Receptor de crecimiento epidermico humano tipo 2 (HER2)
Receptor de crecimiento epidermico humano tipo 2 (HER2)
Erika Melo
 
Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
Maria Espinosa Bosch
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
drjuanpablooncologo
 
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásicoRamucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5Ana Mtz
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mamaAna Mtz
 
cancer de mama metastasico
cancer de mama metastasicocancer de mama metastasico
cancer de mama metastasico
GersonMejiaVia
 
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
Mauricio Lema
 
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminalGenómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Mauricio Lema
 
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sleEval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
galoagustinsanchez
 
asco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdfasco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdf
Jesuscabezudo2
 
Cancer de Mama Uptodate 6 de julio 2021.pptx
Cancer de Mama Uptodate 6 de julio 2021.pptxCancer de Mama Uptodate 6 de julio 2021.pptx
Cancer de Mama Uptodate 6 de julio 2021.pptx
RuthzitaTiconaMerma
 

Similar a Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+ (20)

Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mamaActualizacion del tratamiento del cáncer de mama
Actualizacion del tratamiento del cáncer de mama
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mamaNeoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
Neoadyuvancia y adyuvancia en el cáncer de mama
 
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mamaTratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
Tratamiento sistémico paliativo en cáncer de mama
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 
Cacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVACacu estadio III Y IVA
Cacu estadio III Y IVA
 
Receptor de crecimiento epidermico humano tipo 2 (HER2)
Receptor de crecimiento epidermico humano tipo 2 (HER2)Receptor de crecimiento epidermico humano tipo 2 (HER2)
Receptor de crecimiento epidermico humano tipo 2 (HER2)
 
Caso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mamaCaso clínico cancer de mama
Caso clínico cancer de mama
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
2017-ESMO-Mama.HER2+Adyv®2019.01.10©Benz.pptx
 
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásicoRamucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
 
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásicoRamucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
Ramucirumab en adenocarcinoma gástrico avanzado o metastásico
 
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
 
cancer de mama metastasico
cancer de mama metastasicocancer de mama metastasico
cancer de mama metastasico
 
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
A favor: terapia neoadyuvante dirigida por genómica en la era COVID19
 
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminalGenómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
Genómica para dirigir tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama luminal
 
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sleEval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
Eval grade eca aphinity 3y, ca ma her2+, qmt+tzm, pzm vs plac, +sle
 
asco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdfasco_sep_2016-244-404.pdf
asco_sep_2016-244-404.pdf
 
Cancer de Mama Uptodate 6 de julio 2021.pptx
Cancer de Mama Uptodate 6 de julio 2021.pptxCancer de Mama Uptodate 6 de julio 2021.pptx
Cancer de Mama Uptodate 6 de julio 2021.pptx
 

Más de UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar

Porfiria manejo de los episodios agudos
Porfiria manejo de los episodios agudosPorfiria manejo de los episodios agudos
Porfiria manejo de los episodios agudos
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
Idarucizumab antidoto específico de dabigatranIdarucizumab antidoto específico de dabigatran
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCGProtocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhcFracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
Dimetilfumarato vs teriflunomida
Dimetilfumarato vs teriflunomidaDimetilfumarato vs teriflunomida
Dimetilfumarato vs teriflunomida
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Angioedema hereditario
Angioedema hereditarioAngioedema hereditario
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de MedicamentosConceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Rilpivirina vs Efavirenz
Rilpivirina vs EfavirenzRilpivirina vs Efavirenz
Rilpivirina vs Efavirenz
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos AntidiabéticosEficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Actualización en el tratamiento de psoriasis
Actualización en el tratamiento de psoriasisActualización en el tratamiento de psoriasis
Actualización en el tratamiento de psoriasis
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralComplicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralUGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Hidradenitis Supurativa
Hidradenitis SupurativaHidradenitis Supurativa
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar

Más de UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar (20)

Porfiria manejo de los episodios agudos
Porfiria manejo de los episodios agudosPorfiria manejo de los episodios agudos
Porfiria manejo de los episodios agudos
 
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
Idarucizumab antidoto específico de dabigatranIdarucizumab antidoto específico de dabigatran
Idarucizumab antidoto específico de dabigatran
 
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCGProtocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
Protocolo Utilización de Fármacos anti PCSK9 en AGSCG
 
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhcFracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
Fracaso virologico asociado a los nuevos aad en la vhc
 
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
Tratamiento de hipertensión pulmonar tromboembolica cronica octubre 2016
 
Nivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnmNivolumab en cpnm
Nivolumab en cpnm
 
Dimetilfumarato vs teriflunomida
Dimetilfumarato vs teriflunomidaDimetilfumarato vs teriflunomida
Dimetilfumarato vs teriflunomida
 
Angioedema hereditario
Angioedema hereditarioAngioedema hereditario
Angioedema hereditario
 
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de MedicamentosConceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
Conceptos básicos en Evaluación de Medicamentos
 
Rilpivirina vs Efavirenz
Rilpivirina vs EfavirenzRilpivirina vs Efavirenz
Rilpivirina vs Efavirenz
 
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos AntidiabéticosEficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
Eficacia y Seguridad de los nuevos Antidiabéticos
 
Actualización en el tratamiento de psoriasis
Actualización en el tratamiento de psoriasisActualización en el tratamiento de psoriasis
Actualización en el tratamiento de psoriasis
 
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteralComplicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
Complicaciones hepáticas asociadas al uso de la nutrición parenteral
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
ELVITEGRAVIR / COBICISTAT /EMTRICITABINA / TENOFOVIR DISOPROXIL)
 
Daptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociadosDaptomicina uso y riesgos asociados
Daptomicina uso y riesgos asociados
 
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHBEficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
Eficacia y seguridad de Tenofovir en VHB
 
Hidradenitis Supurativa
Hidradenitis SupurativaHidradenitis Supurativa
Hidradenitis Supurativa
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
 
Hipertensión Pulmonar
Hipertensión PulmonarHipertensión Pulmonar
Hipertensión Pulmonar
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 

Último (9)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 

Nuevos Agentes en el Tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico Her2+

  • 1. Bárbara Marmesat Rodas FIR UGC Farmacia, AGS Campo de Gibraltar Nuevos agentes en el tratamiento del Cáncer de Mama Metastásico HER2+
  • 2. Cáncer de mama metastásico HER2+: 15-25% de las mujeres con cáncer de mama Definición
  • 3. ATENCIÓN PREGUNTA: HER 2+ Human Epidermal growth factor Receptor-type2
  • 4. La incidencia aumentó un 20% entre 2008 y 2012, con 1,67 millones de nuevos casos diagnosticados, segundo tipo de cáncer más frecuente en el mundo y, con diferencia, el más frecuente entre mujeres. La mortalidad del cáncer de mama se incrementó un 14%, con un total de 522.000 muertes en 2012, convirtiéndose en la quinta causa de muerte. La tasa de incidencia anual es de más de 22.000 casos en España (61,0 nuevos casos/100.000/año) y una mortalidad estimada de 6.008 defunciones al año (12,9 casos/100.000/año). La prevalencia y mortandad irá en aumento en los próximos años. Incidencia y prevalencia
  • 5. Para el CMM en conjunto, la supervivencia mediana es de aproximadamente 24-36 meses, y solo la cuarta parte de las pacientes vivirán más de 5 años desde el diagnóstico de CMM. Evolución y pronóstico Estadiaje Clasificación TNM Estadio IV: cualquier T-cualquier N- M>0 (metastásico)
  • 7.
  • 8. Nombre genérico: Pertuzumab Nombre comercial: Perjeta® Laboratorio: Roche Grupo terapéutico. Denominación: Agentes antineoplásicos, anticuerpos monoclonales Código ATC: L01XC13 Vía de administración: intravenosa Tipo de dispensación: H (Uso hospitalario) Información de registro: Autorizado. Vía de registro centralizado EMA.
  • 9.
  • 10. •Tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2+, en combinación con trastuzumab y docetaxel, en pacientes que no hayan recibido previamente terapia anti HER 2 ó quimioterapia para enfermedad metastásica. (06/08/2012). •Tratamiento del cáncer de mama HER2 + metastásico o localmente recurrente no resecable, en combinación con trastuzumab y docetaxel en pacientes que no hayan recibido tratamiento anti HER 2 ó quimioterapia previa para su enfermedad metastásica. (04/03/13).
  • 11.
  • 12. Pertuzumab plus Trastuzumab plus Docetaxel for Metastatic Breast Cancer. CLEOPATRA Study Group. N Engl J Med 2012
  • 14. Criterios de inclusión: Mayores de 18 años con cáncer de mama localmente recurrente, irresecable o metastático HER2+ (confirmado centralmente por IHQ (considerado positivo 3+) y/o FISH. Podían haber recibido tratamiento hormonal o tratamiento quimioterápico adyuvante o neoadyuvante con o sin trastuzumab, antes de la randomización. Fracción de eyección ventricular (FEVI) >50% ECOG entre 0-1
  • 15. Criterios de exclusión: Pacientes que hayan recibido otros tratamientos para el cáncer de mama metastásico diferentes a los señalados en los criterios de inclusión Menos de 12 meses entre la finalización del tratamiento quimioterápico adyuvante o neoadyuvante y el diagnóstico de cáncer de mama metastásico (MBC). Exposición previa a doxorubicina por encima de la dosis máxima acumulada (360 mg/m2) o equivalente (epirubicina >720mg/m2). Descenso de la FEV I<50% durante o después del tratamiento previo con trastuzumab y otras condiciones médicas que pudieran limitar la capacidad del paciente de recibir el fármaco en estudio Metástasis en SNC
  • 16.
  • 17. Variable evaluada en el estudio Pertuzumab+ trastuzumab+ docetaxel (IC95%) N (402) Placebo+ trastuzumab+ docetaxel (IC95%) N (nº 406) Hazard ratio (HR)(IC 95%) p Resultado principal (mediana) -Supervivencia libre de progresión evaluada por un revisor independiente(PFS) Resultados por subgrupos -Pacientes que han recibido trastuzumab adyuvante o neoadyuvante previamente (n=88) -Pacientes que han recibido quimioterapia adyuvante o neoadyuvante sin trastuzumab (n=288) 18,5 meses (15;23) 16,9 meses 21,6 meses 12,4 meses (10,13) 10,4 meses 12,6 meses 0,62( 0,75) 0,62( 1,07) 0,60( 0,83) <0,001 ns(>0,05) <0,05
  • 18. CLEOPATRA Study ESMO 2014 (tercer análisis provisional de supervivencia, preespecificado). Variable evaluada en el estudio Pertuzumab+trastuzu mab+docetaxel N (402) Placebo+trastuzuma b+docetaxel N (406) HR (IC 95%) Diferencia de medianas p Resultados secundarios de interés: -Supervivencia global 56,5 meses 40,8 meses 0,68 (0,56-0,84) 15,7 meses 0,0002
  • 19.
  • 20. 1. ECOG de 0 2. Sólo 88 pacientes recibieron trastuzumab en adyuvancia o neoadyuvancia. 3. No serían aplicables a pacientes con metástasis cerebrales o con problemas cardíacos. Igualmente, no todos los pacientes son candidatos a recibir docetaxel. 4. Ausencia de mejora en calidad de vida y en el tiempo deterioro de la misma, que es bajo en ambas ramas (unos 4 meses) en relación al aumento de supervivencia (de 40 a 56 meses). Cortes J et al, ASCO Annual Meeting 2012.
  • 21.
  • 22. ECOG 0-1 HER2+ definido como IHC3+ o amplificación FISH ≥2 FEVI ≥50% Candidata a Docetaxel y Trastuzumab Sin tratamiento previo anti HER2 o quimioterapia para su enfermedad metastásica Sin metástasis cerebrales Con enfermedad visceral. Algunos casos de enfermedad no visceral podrían ser considerados individualmente*. El uso de continuado de pertuzumab o trastuzumab más allá de la progresión no ha mostrado beneficio relevante ni está aprobado formalmente.
  • 23.
  • 24. Nombre genérico: Trastuzumab-emtansina Nombre comercial: Kadcyla® Laboratorio: Roche Grupo terapéutico. Denominación: Agentes antineoplásicos, anticuerpos monoclonales Código ATC: L01XC14 Vía de administración: intravenosa Tipo de dispensación: H (Uso hospitalario) Información de registro: Autorizado. Vía de registro centralizado EMA.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. •Tratamiento de pacientes con cáncer de mama HER2+ metastásico, que han recibido previamente trastuzumab y un taxano por separado o en combinación. Los pacientes deben haber recibido tratamiento previo para la enfermedad metastásica, o haber manifestado recurrencia durante el tratamiento adyuvante o en los seis meses siguientes a su finalización. 22/02/2013.
  • 29. •Tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama HER2+ localmente avanzado irresecable o metastásico, que han recibido previamente trastuzumab y un taxano por separado, o en combinación. Los pacientes deben haber recibido tratamiento previo para la enfermedad localmente avanzada o metastásica, o haber manifestado recurrencia durante el tratamiento adyuvante o en los seis meses siguientes a su finalización.
  • 30. 3,6mg/kg peso corporal/3s Dosis inicial: en perfusión IV durante 90´ Observar durante 90´ tras la 1ª perfusión Dosis sucesivas: en perfusión IV durante 30´ Observar durante 30´ tras la 2ª,... perfusión
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Criterios de inclusión: Mayores de 18 años con cáncer de mama localmente avanzado o metastático HER2+ (confirmado centralmente por IHQ (considerado positivo 3+) y/o FISH) que han recibido previamente trastuzumabtrastuzumab y un taxanotaxano en cualquier fase (adyuvante, irresecable, localmente avanzado o metastático) y han progresado durante el tratamiento más reciente o en los seis meses siguientes tras su finalización. Fracción de eyección ventricular (FEVI) >50% ECOG entre 0-1
  • 35. Criterios de exclusión: Tratamiento previo con: TT--DM1, capecitabina y/o lapatinibDM1, capecitabina y/o lapatinib Insuficiencia cardiaca congestiva sintomática (ICC), antecedentes de fallo cardiaco, arritmia cardiaca grave que requiere tratamiento, infarto de miocardio o angina inestable en los 6 meses previos a la aleatorización. Metástasis en SNC sintomáticas o tratamiento de las mismas 2 meses antes de la aleatorización. Neuropatía periférica grado ≥3
  • 36. EFICACIA Enunciado Descripción Variable intermedia o final Variable principal Supervivencia libre de progresión (SLP) Tiempo desde la aleatorización hasta la aparición de progresión por criterios RECIST v.1.0 o muerte por cualquier causa Final Variable principal Supervivencia (SG) Tiempo desde la aleatorización hasta la muerte por cualquier causa. Final Variable secundaria Tiempo hasta progresión (THP) Tiempo desde la aleatorización hasta la interrupción del tratamiento por cualquier motivo. Intermedia no predictiva Variable secundaria Tiempo hasta la progresión de los síntomas Tiempo desde la aleatorización hasta la disminución de > 5 puntos mediante la evaluación por el FACT- B-TOI (Trial Outcome Index of the patient-reported Functional Assessment of Cancer Therapy– Breast) Intermedia predictiva Variable secundaria Tasa de respuesta objetiva (TRO) Proporción de pacientes con respuesta completa (RC) o respuesta parcial (RP). Sólo se incluyeron aquellos con respuesta medible al inicio del estudio. Intermedia no predictiva Variable secundaria Duración de la respuesta (DoR) Intermedia con relación desconocida
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. 1. La aplicabilidad general en la práctica se considera aceptable puesto que el comparador es una de las combinaciones recomendadas. 2/3 de las pacientes presentaban afectación visceral, >1/2 tenía RH +, ECOG 0-1 (1/3 ECOG 2 ó >) y solo 25 pacientes tenían más de 75 años al inicio del ensayo. 2. En pacientes RH+ no tenemos datos de la combinación antiHER2 + Inhibidores de la Aromatasa en pacientes pretratadas con trastuzumab para CMM. Opción utilizada. 3. No hay pruebas de beneficio añadido en la población que no ha recibido previamente antraciclinas, puesto que lapatinib + capecitabina no era el comparador adecuado en estos pacientes. 4. Se recomienda la utilización de doble bloqueo antiHER2 con pertuzumab- trastuzumab en el tratamiento en 1ª línea en CMM HER2+, línea minoritaria en el ensayo EMILIA, deben analizarse los resultados de eficacia de T-DM1 en pacientes con exposición previa a pertuzumab antes de generalizar su uso.
  • 42. • Mejora significativa de la SLP - La mediana de PFS: 9,6 meses vs. 6,4 meses - HR = 0,650; P <0,0001 • Mejora significativa en la SG - OS Mediana: 30,9 meses vs. 25,1 meses - HR = 0,682; P = 0,0006 Variables secundarias incluyendo el tiempo hasta la progresión de los síntomas también mejoraron significativamente con T-DM1. El perfil de seguridad de T-DM1 fue favorable. T-DM1 debe ofrece una opción terapéutica en el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2 positivo.
  • 43. Deben cumplir los siguientes criterios: ECOG 0-1 HER2+ definido como IHC3+ o amplificación FISH≥2 FEVI ≥50% Con enfermedad visceral Que no presenten ninguna de las siguientes características: Enfermedad cardíaca significativa Neuropatía grado 3 o superior Metástasis cerebrales sintomáticas o tratadas en los 2 meses anteriores D-1. SE INCLUYE EN LA GFT con recomendaciones específicas.
  • 45.
  • 46. Comparación de costes del tratamiento evaluado frente a otra/s alternativa/s Pertuzumab (420mg)+trastuzumab (150 mg) +docetaxel 20 mg/ml (140 mg/20mg) Trastuzumab+docetaxel Precio unitario (PVL+IVA* 2.693,60 € + 527,32 €+307,79 € 527,32 € + 307,79 € Precio por mg 6,41 € + 3,52 € + 2,20 € 3,52 € + 2,20 € Posología dosis de carga 840mg + 8mg/kg + 75-100mg/m2 8mg/kg + 75-100mg/m2 Posología dosis de mantenimiento 420mg + 6mg/kg + 75-100mg/m2 6mg/kg + 75-100mg/m2 Coste dosis de carga** 5.384€ + 1.689 € + 308 € = 7.381 € 1.689 € + 308 € = 1.997 € Coste dosis de mantenimiento con docetaxel** 2.692 € + 1.267 € + 308 € = 4.267 € 1.267 € + 308 € = 1.575 € Coste dosis de mantenimiento sin docetaxel 3.959 € 1.267€ Coste incremental (diferencial) carga 5.384 € Coste tratamiento completo*** 7.381€+(4.267€x5)+(3.959x12)= 76.244€ 1.997€+(1.575€x5)+(1.267€x9)= 21.275€ Coste incremental tratamiento completo 54.969€ *Los precios de adquisición de docetaxel en los hospitales son seguramente menores pero, al recibirlo ambas ramas de tratamiento, no influye en el CEI. **Se ha calculado el coste estimado para un adulto de 60kg de peso y una superficie corporal de 1,6m2. Para el docetaxel se ha calculado la media del coste entre las dosis de 75 y 100 mg/m2 ***Se contempla una mediana de 18 ciclos de tratamiento según SLP en el brazo pertuzumab vs 15 ciclos en brazo placebo y nº ciclos recibidos en el estudio CLEOPATRA. Se considera que las pacientes reciben 6 ciclos de docetaxel en ambos brazos
  • 47. Características diferenciales comparadas con otras alternativas similares Nombre T-DM1 Lapatinib + capecitabina Trastuzumab + capecitabina Trastuzumab + vinorelbina Precio unitario (PVL+IVA) Kadcyla 160 mg: 3387,28 € (21,17€/mg) Lapatinib 250 mg: 15,07 € Capecitabina 500 mg: 1,20 € Trastuzumab 150 mg: 620,40 € (4,14€/mg) Capecitabina 500 mg: 1,20 € Trastuzumab 150 mg: 620,40 € (4,14€/mg) €Vinorelbina 10 mg vial: 14,18€ Posología (Sc 1,7, peso 70 Kg) Capecitabina a 1.500 mg por dosis. 3,6 mg/kg 252 mg Lapatinib 1.250 mg días 1-21+ Capecitabina, 1.000 mg/m²/12h 1-14 días Trastuzumab 8mg/kg dia 1 + 6mg/kg c/ 3 semanas + Capecitabina, 1.000 mg/m²/12h 1-14 días Trastuzumab 8mg/kg dia 1 + 6mg/kg c/ 3 semanas + Vinorelbina 25mg/m2 1 y 8 c/21 días Coste por ciclo (21 días) Coste 1ª dosis 5.334,84 € 1.683,15 € 1.839,6 € 2.418.9 € 1.878,8 € 2.458,4 € Costes asociados (efectos adversos y administración IV)*** 150,43 € por ciclo 3.404,79 € (efectos adversos) 150,43 € por ciclo + 3.404,79 € (efectos adversos) 150,43 € por ciclo CosteGLOBAL tratamiento completo* 76.794,24 € 9,6 m (14 ciclos) 20.218,29 € 6,4 m (10 ciclos) 23.305,10 € 6,4 m (10 ciclos) 20.292,3 € 6,4 m (10 ciclos) Coste incremental (diferencial) respecto a la terapia de referencia + 56.575,95 € - + 3.086,81€ +74,01€ * Se considera la mediana de SLP del ensayo EMILIA como duración del tratamiento ** Para combinaciones de trastuzumab se considera la mediana del brazo lapatinib + capecitabina *** Para costes de efectos adversos se toma la media de coste incremental asociado a lapatinib + capecitabina