SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNOPATOLOGÍA
Unidad V: Artritis crónica
JUÁREZ VARGAS VIVIANA
GRUPO:610
DR. ELIHU CAMPOS PÉREZ
Universidad Autónoma Del Estado De México
Unidad Académica Profesional Chimalhuacán
TRABAJO NO.3
Artritis
reumatoide
Artritis reumatoide
Enfermedad crónica multisistémica (Idiopática).
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria de origen autoinmunitario, que
afecta a muchos tejidos y órganos, principalmente articulaciones pequeñas y grandes de las
extremidades.
Afecta Principalmente en:
Produciendo:
Sinovitis inflamatoria y proliferativa o supurativa
Dedos Muñecas Hombros Rodillas Tobillos
Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier
Abbas,A.K.; Lichtman.A.H.; Pillai.S. (2015). Cap.19 Trastornos por hipersensibilidad. En Inmunología celular y molecular(p.412-413). España: Elsevier.
Prevalencia
En EE.UU. Es de 1%, aproximadamente.
La incidencia aumenta en la segunda a la cuarta década de la vida.
Es 3 veces mas frecuente en la mujer que en el hombre.
Lesiones extraarticulares
Piel
Vasos sanguíneos
Corazón
Pulmones
Sus manifestaciones clínicas
pueden ser parecidas a otras
enfermedades Autoinmunitarias
sistémicas.
Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier
Patogenia
La predisposición genética y los factores ambientales contribuyen a la aparición, progresión y
cronicidad de la enfermedad.
Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier
Linfocitos T
Colaboradores CD4+
(inicio de respuesta)
Citosinas
Estimulación de células
inflamatorias
Lesión tisular
FACTOR REUMATOIDE
Reacción con
artritógeno
Mas importantes:
 INF-ƴ←LT col1
 IL-7←LT col1
 TNF y IL-1←Macrofagos
 RANKL←LT activados
La Sinovial de la AR contienen centros germinales con folículos
secundarios y cel. plasmáticas→Ac
Especificos de los péptidos
citrulinados (CCP)
Argenina→Citrulina
(Traducción)
IgM o IgA→Fc
(IgG)
PREDISPOSICIÓN
GENÉTICA los
alelos HLA-DRB1
relacionados con
AR.
La respuesta inmunitaria celular y humoral puede contribuir al desarrollo de la sinovitis.
Abbas,A.K.; Lichtman.A.H.; Pillai.S. (2015). Cap.19 Trastornos por hipersensibilidad. En Inmunología celular y molecular(p.412-413). España: Elsevier.
Sinovial inflamada
Linfocitos CD4+ TH1 y
TH17, Linfocitos B
activos, cel. Plasmáticas
y macrófagos.
Casos graves: presenta
folículos linfáticos por
centros germinales.
Citocinas: IL-1, IL-8, TNF,
IL-6. IL-17, IFN-Y
En el liquido
(articulación)
sinovial.
Reclutan leucocitos
Lesión tisular y activan
las cel. Sinoviales
residentes.
Producción de
enzimas proteolíticas
(colagenasa)
Destrucción del cartílago,
ligamentos y tendones
articulares.
La + actividad osteoclástica en
articulaciones contribuye en
destrucción ósea en AR por la
producción de ligando a la
citosina RANK.
Manifestaciones clínicas
Manifestaciones articulares
• Poliartritis simétrica (periférica).
• Dolor, Hipersensibilidad y edema de las articulaciones.
• Rigidez matutina.
• Deformidad articular después de la inflamación persistente.
Manifestaciones extraarticulares
• CUTÁNEAS: nódulos reumatoideos y vasculitis.
• PULMONARES: nódulos, afección intersticial, bronquiolitis obliterante con neumonía organizativa (BOOP), daño
pleural, síndrome de Caplan (RA seropositiva asociada a neumoconiosis).
• OCULARES: queratoconjuntivitis seca, epiescleritis y escleritis.
• HEMATOLÓGICAS: anemia y síndrome de Felty (esplenomegalia y neutropenia).
• CARDIACAS: pericarditis y miocarditis.
• NEUROLÓGICAS: mielopatías consecutivas a discopatía cervical, compresión y vasculitis
L.Lango; S.Fausi; L.Kasper; L.Hauser. (2013). Cap.169 Lupus Eritematoso Sistemico, Artritis reumatoides y otras enfermedades del Tejido
conectivo. En Harrison Manual de Medicina(1072-1074). Mexico : McGrawHill.
Valoración
L.Lango; S.Fausi; L.Kasper; L.Hauser. (2013). Cap.169 Lupus Eritematoso Sistemico, Artritis reumatoides y otras enfermedades del Tejido
conectivo. En Harrison Manual de Medicina(1072-1074). Mexico : McGrawHill.
D
A
T
O
S
Antecedentes y exploración física de las articulaciones
Se detecta factor reumatoide (RF) en >66% de los pacientes; su presencia se
correlaciona con enfermedad grave, nódulos y manifestaciones extraarticulares.
Los anticuerpos a proteína citrulinada cíclica (anti-CCP muy útil en las primeras etapas
de la artritis reumatoide.
Laboratorio: Bh y velocidad de eritrosedimentación.
Análisis de liquido sinovial: descarta la enfermedad por cristales e infección.
Radiografías: osteopenia yuxtaarticular, estenosis del espacio articular, erosiones
marginales.
Diagnóstico (se traduce en…)
Hallazgos radiográficos
característicos
Líquido sinovial turbio, pero
estéril, con poco viscosidad,
formación defectuosa del
coagulo de mucina y
neutrófilos con inclusiones
Combinación de factor
reumatoide y de anti-CCP
(80% de los pacientes).
Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier
Tratamiento
Tratamiento dirigido a disminuir el dolor y la inflamación, y a relentizar o a detener la
destrucción articular incesante.
Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier
Tratamiento farmacológico
• Corticoesteroides.
• Fármacos modificadores de la enfermedad biológicos y sintéticos como el metotrexato, y en
particular antagonistas del TNF.
• Acido acetilsalicílico o antiinflamatorios no esteroideos.
Fisioterapia y ergoterapía
• Fortalecer los músculos periarticulares y considerar dispositivos auxiliares.
Tratamiento quirúrgico
Cirugía de la mano
• OBJETIVOS: Aliviar el dolor, mejorar la función, retrasar la progresión de la
enfermedad y mejorar la apariencia.
• ARTROPLASTIA DE IMPLANTES : donde las articulaciones MP de los dedos
son afectados, base de la falange proximal se subluxa y se luxa con
respecto a la cabeza metacarpiana, los ligamentos colaterales, en
particular el lado radial se elongan causando desviación cubital de los
dedos.
• IMPLANTES DE SILICONA: Actúa como separador de entre el hueso
proximal y distal.
Brunicarni F.C; Ansersen D.K; Billiar T.R;…(2019). Cap. 44. Cirugía de la mano y la muñeca. En Principios de Cirugía de Schwartz (pp. 1946-
1947). Infagón: McGrawHill
Diagnostico diferencial
L.Lango; S.Fausi; L.Kasper; L.Hauser. (2013). Cap.169 Lupus Eritematoso Sistemico, Artritis reumatoides y otras enfermedades del Tejido
conectivo. En Harrison Manual de Medicina(1072-1074). Mexico : McGrawHill.
Gota
Lupus eritematoso sistémico
Artritis psoriásica
Artritis infecciosa
Osteoartritis
Sarcoide
Brunicarni F.C; Ansersen D.K; Billiar T.R;…(2019). Cap. 44. Cirugía de la mano y la muñeca. En Principios de
Cirugía de Schwartz (pp. 1946-1947). Infagón: McGrawHill
 Abbas,A.K.; Lichtman.A.H.; Pillai.S. (2015). Cap.19 Trastornos por hipersensibilidad. En Inmunología
celular y molecular(p.412-413). España: Elsevier.
 L.Lango; S.Fausi; L.Kasper; L.Hauser. (2013). Cap.169 Lupus Eritematoso Sistemico, Artritis reumatoides
y otras enfermedades del Tejido conectivo. En Harrison Manual de Medicina(1072-1074). Mexico :
McGrawHill.
Bibliografía
Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología
estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier

Más contenido relacionado

Similar a ARTRITIS CRONICA

ARTRITIS
ARTRITISARTRITIS
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
mariluchilitocastrillon
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
mariluchilitocastrillon
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
mariluchilitocastrillon
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
mariluchilitocastrillon
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
mariluchilitocastrillon
 
espondiloartropatias seronegativas.pptx
espondiloartropatias seronegativas.pptxespondiloartropatias seronegativas.pptx
espondiloartropatias seronegativas.pptx
LUISGERARDOMAITRETPU1
 
Poliartritis 2014
Poliartritis 2014Poliartritis 2014
Poliartritis 2014
Flor Weisburd
 
Miopatías inflamatorias
Miopatías inflamatoriasMiopatías inflamatorias
Miopatías inflamatorias
Jose Pinto Llerena
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
HCM - Reumatologia - Artropatias SeronegativasHCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
Carmelo Gallardo
 
Fisiopatologia de ar
Fisiopatologia de arFisiopatologia de ar
Fisiopatologia de ar
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Artriris Septica 1227911822477307 8
Artriris Septica 1227911822477307 8Artriris Septica 1227911822477307 8
Artriris Septica 1227911822477307 8
Sergio
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Sahian Moreira
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
TARIK022
 
AR
ARAR
Revision bibliografica sobre artritis reumatoide
Revision bibliografica sobre artritis reumatoideRevision bibliografica sobre artritis reumatoide
Revision bibliografica sobre artritis reumatoide
HailyBriones
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia
Artritis reumatoide 2015
Artritis reumatoide 2015Artritis reumatoide 2015
Artritis reumatoide 2015
Santiago Estrada
 

Similar a ARTRITIS CRONICA (20)

ARTRITIS
ARTRITISARTRITIS
ARTRITIS
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
Espondilitis anquilosante final
Espondilitis anquilosante  finalEspondilitis anquilosante  final
Espondilitis anquilosante final
 
espondiloartropatias seronegativas.pptx
espondiloartropatias seronegativas.pptxespondiloartropatias seronegativas.pptx
espondiloartropatias seronegativas.pptx
 
Poliartritis 2014
Poliartritis 2014Poliartritis 2014
Poliartritis 2014
 
Miopatías inflamatorias
Miopatías inflamatoriasMiopatías inflamatorias
Miopatías inflamatorias
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
 
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
HCM - Reumatologia - Artropatias SeronegativasHCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
HCM - Reumatologia - Artropatias Seronegativas
 
Fisiopatologia de ar
Fisiopatologia de arFisiopatologia de ar
Fisiopatologia de ar
 
ARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICAARTRITIS SEPTICA
ARTRITIS SEPTICA
 
Artriris Septica 1227911822477307 8
Artriris Septica 1227911822477307 8Artriris Septica 1227911822477307 8
Artriris Septica 1227911822477307 8
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
AR
ARAR
AR
 
Revision bibliografica sobre artritis reumatoide
Revision bibliografica sobre artritis reumatoideRevision bibliografica sobre artritis reumatoide
Revision bibliografica sobre artritis reumatoide
 
Manual reumatologia
Manual reumatologia Manual reumatologia
Manual reumatologia
 
Artritis reumatoide 2015
Artritis reumatoide 2015Artritis reumatoide 2015
Artritis reumatoide 2015
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

ARTRITIS CRONICA

  • 1. INMUNOPATOLOGÍA Unidad V: Artritis crónica JUÁREZ VARGAS VIVIANA GRUPO:610 DR. ELIHU CAMPOS PÉREZ Universidad Autónoma Del Estado De México Unidad Académica Profesional Chimalhuacán TRABAJO NO.3 Artritis reumatoide
  • 2. Artritis reumatoide Enfermedad crónica multisistémica (Idiopática). La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria de origen autoinmunitario, que afecta a muchos tejidos y órganos, principalmente articulaciones pequeñas y grandes de las extremidades. Afecta Principalmente en: Produciendo: Sinovitis inflamatoria y proliferativa o supurativa Dedos Muñecas Hombros Rodillas Tobillos Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier Abbas,A.K.; Lichtman.A.H.; Pillai.S. (2015). Cap.19 Trastornos por hipersensibilidad. En Inmunología celular y molecular(p.412-413). España: Elsevier.
  • 3. Prevalencia En EE.UU. Es de 1%, aproximadamente. La incidencia aumenta en la segunda a la cuarta década de la vida. Es 3 veces mas frecuente en la mujer que en el hombre. Lesiones extraarticulares Piel Vasos sanguíneos Corazón Pulmones Sus manifestaciones clínicas pueden ser parecidas a otras enfermedades Autoinmunitarias sistémicas. Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier
  • 4. Patogenia La predisposición genética y los factores ambientales contribuyen a la aparición, progresión y cronicidad de la enfermedad. Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier Linfocitos T Colaboradores CD4+ (inicio de respuesta) Citosinas Estimulación de células inflamatorias Lesión tisular FACTOR REUMATOIDE Reacción con artritógeno Mas importantes:  INF-ƴ←LT col1  IL-7←LT col1  TNF y IL-1←Macrofagos  RANKL←LT activados La Sinovial de la AR contienen centros germinales con folículos secundarios y cel. plasmáticas→Ac Especificos de los péptidos citrulinados (CCP) Argenina→Citrulina (Traducción) IgM o IgA→Fc (IgG) PREDISPOSICIÓN GENÉTICA los alelos HLA-DRB1 relacionados con AR.
  • 5. La respuesta inmunitaria celular y humoral puede contribuir al desarrollo de la sinovitis. Abbas,A.K.; Lichtman.A.H.; Pillai.S. (2015). Cap.19 Trastornos por hipersensibilidad. En Inmunología celular y molecular(p.412-413). España: Elsevier. Sinovial inflamada Linfocitos CD4+ TH1 y TH17, Linfocitos B activos, cel. Plasmáticas y macrófagos. Casos graves: presenta folículos linfáticos por centros germinales. Citocinas: IL-1, IL-8, TNF, IL-6. IL-17, IFN-Y En el liquido (articulación) sinovial. Reclutan leucocitos Lesión tisular y activan las cel. Sinoviales residentes. Producción de enzimas proteolíticas (colagenasa) Destrucción del cartílago, ligamentos y tendones articulares. La + actividad osteoclástica en articulaciones contribuye en destrucción ósea en AR por la producción de ligando a la citosina RANK.
  • 6. Manifestaciones clínicas Manifestaciones articulares • Poliartritis simétrica (periférica). • Dolor, Hipersensibilidad y edema de las articulaciones. • Rigidez matutina. • Deformidad articular después de la inflamación persistente. Manifestaciones extraarticulares • CUTÁNEAS: nódulos reumatoideos y vasculitis. • PULMONARES: nódulos, afección intersticial, bronquiolitis obliterante con neumonía organizativa (BOOP), daño pleural, síndrome de Caplan (RA seropositiva asociada a neumoconiosis). • OCULARES: queratoconjuntivitis seca, epiescleritis y escleritis. • HEMATOLÓGICAS: anemia y síndrome de Felty (esplenomegalia y neutropenia). • CARDIACAS: pericarditis y miocarditis. • NEUROLÓGICAS: mielopatías consecutivas a discopatía cervical, compresión y vasculitis L.Lango; S.Fausi; L.Kasper; L.Hauser. (2013). Cap.169 Lupus Eritematoso Sistemico, Artritis reumatoides y otras enfermedades del Tejido conectivo. En Harrison Manual de Medicina(1072-1074). Mexico : McGrawHill.
  • 7. Valoración L.Lango; S.Fausi; L.Kasper; L.Hauser. (2013). Cap.169 Lupus Eritematoso Sistemico, Artritis reumatoides y otras enfermedades del Tejido conectivo. En Harrison Manual de Medicina(1072-1074). Mexico : McGrawHill. D A T O S Antecedentes y exploración física de las articulaciones Se detecta factor reumatoide (RF) en >66% de los pacientes; su presencia se correlaciona con enfermedad grave, nódulos y manifestaciones extraarticulares. Los anticuerpos a proteína citrulinada cíclica (anti-CCP muy útil en las primeras etapas de la artritis reumatoide. Laboratorio: Bh y velocidad de eritrosedimentación. Análisis de liquido sinovial: descarta la enfermedad por cristales e infección. Radiografías: osteopenia yuxtaarticular, estenosis del espacio articular, erosiones marginales.
  • 8. Diagnóstico (se traduce en…) Hallazgos radiográficos característicos Líquido sinovial turbio, pero estéril, con poco viscosidad, formación defectuosa del coagulo de mucina y neutrófilos con inclusiones Combinación de factor reumatoide y de anti-CCP (80% de los pacientes). Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier
  • 9. Tratamiento Tratamiento dirigido a disminuir el dolor y la inflamación, y a relentizar o a detener la destrucción articular incesante. Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier Tratamiento farmacológico • Corticoesteroides. • Fármacos modificadores de la enfermedad biológicos y sintéticos como el metotrexato, y en particular antagonistas del TNF. • Acido acetilsalicílico o antiinflamatorios no esteroideos. Fisioterapia y ergoterapía • Fortalecer los músculos periarticulares y considerar dispositivos auxiliares.
  • 10. Tratamiento quirúrgico Cirugía de la mano • OBJETIVOS: Aliviar el dolor, mejorar la función, retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar la apariencia. • ARTROPLASTIA DE IMPLANTES : donde las articulaciones MP de los dedos son afectados, base de la falange proximal se subluxa y se luxa con respecto a la cabeza metacarpiana, los ligamentos colaterales, en particular el lado radial se elongan causando desviación cubital de los dedos. • IMPLANTES DE SILICONA: Actúa como separador de entre el hueso proximal y distal. Brunicarni F.C; Ansersen D.K; Billiar T.R;…(2019). Cap. 44. Cirugía de la mano y la muñeca. En Principios de Cirugía de Schwartz (pp. 1946- 1947). Infagón: McGrawHill
  • 11. Diagnostico diferencial L.Lango; S.Fausi; L.Kasper; L.Hauser. (2013). Cap.169 Lupus Eritematoso Sistemico, Artritis reumatoides y otras enfermedades del Tejido conectivo. En Harrison Manual de Medicina(1072-1074). Mexico : McGrawHill. Gota Lupus eritematoso sistémico Artritis psoriásica Artritis infecciosa Osteoartritis Sarcoide
  • 12. Brunicarni F.C; Ansersen D.K; Billiar T.R;…(2019). Cap. 44. Cirugía de la mano y la muñeca. En Principios de Cirugía de Schwartz (pp. 1946-1947). Infagón: McGrawHill  Abbas,A.K.; Lichtman.A.H.; Pillai.S. (2015). Cap.19 Trastornos por hipersensibilidad. En Inmunología celular y molecular(p.412-413). España: Elsevier.  L.Lango; S.Fausi; L.Kasper; L.Hauser. (2013). Cap.169 Lupus Eritematoso Sistemico, Artritis reumatoides y otras enfermedades del Tejido conectivo. En Harrison Manual de Medicina(1072-1074). Mexico : McGrawHill. Bibliografía Abbas;Kumar; Aster. (2015). Cap.26 Huesos, articulaciones y tumores de partes blandas . En Patología estructural y funcional(pp.1209-1212). España: Elsevier