SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTOBAL DE HUAMANGA
Didáctica de la Educación
Ciudadana II
Sesión N° 14
Especialista: Luis Alberto Cañola Rosas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTOBAL DE HUAMANGA
El colegio es un espacio
idóneo para comenzar a
participar, aprender a
expresar opiniones y
contrastarlas con las de
otras personas, respetar
opiniones y argumentar las
propias, asumir y afianzar
valores, reflexionar sobre
los conflictos y necesidades
y proponer soluciones,
negociar y consensuar…
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTOBAL DE HUAMANGA
La asamblea es la que estructura la participación de todo el
alumnado, es la asamblea o “asociación de un grupo de iguales
para debatir sobre diversos aspectos de la vida en el centro y
sacar conclusiones”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTOBAL DE HUAMANGA
¿Cuáles son las ventajas de la asamblea?
se expresan libremente
Se sienten importantes
Invita a la observación, la reflexión
Aprenden a respetarse. Escuchar
Exige seguir una actitud disciplinada
Les ayuda a desinhibirse y pierden el miedo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTOBAL DE HUAMANGA
La Asamblea y las
competencias básicas
1º Competencias en COMUNICACIÓN
LINGÜÍSTICA
2º Competencia SOCIAL Y CIUDADANA
3º Competencia en AUTONOMÍA E
INICIATIVA PERSONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTOBAL DE HUAMANGA
Consideraciones previas a la Asamblea de aula
Para desarrollar esta estrategia es necesario que los docentes:
• Observemos las que se suscitan en el aula y en la
escuela para abordarlas en la asamblea.
• Recojamos los . Por ejemplo, podemos
crear un buzón dentro del aula, donde nuestros estudiantes sugieran los
temas que desean tratar.
• Elaboremos un propuestos para que sean atendidos,
según su prioridad, en la asamblea.
, y si es necesario, las
adelantemos cuando alguna situación así lo amerite.
• Pensemos en una o dos asambleas durante el año,
• Tengamos claros
• Tengamos un , a modo de libro de actas, para que
figuren los acuerdos asumidos por todos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTOBAL DE HUAMANGA
Moderador
Secretario
Observador
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTOBAL DE HUAMANGA
TÌTULO
APRENDIZAJE ESPERADO
INICIO
CIERRE
TAREA
EVALUACIÓN
Una Sesión
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN
CRISTOBAL DE HUAMANGA
FORMAMOS EQUIPOS DE 4 INTEGRANTES.
Elaboramos
1. Un Sesión con Asamblea de Aula

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Educación Primaria
 
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
marcosgarcia63
 
Informe de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladasInforme de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladas
Scar Sotiuxz
 
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
informaticacuitlahuac
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semanaPlaneaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semana
Gaby OM
 
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
informaticacuitlahuac
 

La actualidad más candente (20)

Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
 
Sep pace 3 guia para el docente
Sep pace 3 guia para el docenteSep pace 3 guia para el docente
Sep pace 3 guia para el docente
 
1
11
1
 
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
Etica 6° a 11° todos los periodos 2013
 
Cte segunda sesion
Cte segunda sesionCte segunda sesion
Cte segunda sesion
 
ESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRESESCUCELA PARA PADRES
ESCUCELA PARA PADRES
 
Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
 
Aprendizaje colaborativo en el aula
Aprendizaje colaborativo en el aulaAprendizaje colaborativo en el aula
Aprendizaje colaborativo en el aula
 
Informe de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladasInforme de competencias desarrolladas
Informe de competencias desarrolladas
 
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA VIDA ESCOLAR. Ficha de trabajo para la primera...
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA VIDA ESCOLAR. Ficha de trabajo para la primera...FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA VIDA ESCOLAR. Ficha de trabajo para la primera...
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA EN LA VIDA ESCOLAR. Ficha de trabajo para la primera...
 
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 5
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 5Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 5
Debate Encuentro Acción Magistral 2012. Documento 5
 
Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614Reunión CTEsep2614
Reunión CTEsep2614
 
PNCE
PNCEPNCE
PNCE
 
Programa maestros comunitarios
Programa maestros comunitariosPrograma maestros comunitarios
Programa maestros comunitarios
 
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
2 202003-rsc-due ssjdn-dz-6ficha03_acenelaula
 
Planeaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semanaPlaneaciones de la primera semana
Planeaciones de la primera semana
 
Manual Para Profesores Jefes
Manual Para Profesores JefesManual Para Profesores Jefes
Manual Para Profesores Jefes
 
PROYECTO PACE
PROYECTO PACEPROYECTO PACE
PROYECTO PACE
 
Plan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolarPlan de convivencia escolar
Plan de convivencia escolar
 
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
5 202003-rsc-wnic w8xl-dw-5ficha03_acdesdelagestinescolar
 

Destacado (9)

Actividad debate-evaluación tercer ciclo-expresión oral
Actividad  debate-evaluación tercer ciclo-expresión oralActividad  debate-evaluación tercer ciclo-expresión oral
Actividad debate-evaluación tercer ciclo-expresión oral
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
La asamblea
La asambleaLa asamblea
La asamblea
 
Asamblea Pedagógica
Asamblea PedagógicaAsamblea Pedagógica
Asamblea Pedagógica
 
Nuestra asamblea de clase
Nuestra asamblea de claseNuestra asamblea de clase
Nuestra asamblea de clase
 
Asamblea General Ordinaria de Colegiados 2012
Asamblea General Ordinaria de Colegiados 2012Asamblea General Ordinaria de Colegiados 2012
Asamblea General Ordinaria de Colegiados 2012
 
Tecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupalTecnicas de comunicación grupal
Tecnicas de comunicación grupal
 
4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion4. Tecnicas De Comunicacion
4. Tecnicas De Comunicacion
 
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 

Similar a ASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍA

Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
Valores Santos
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
FESABID
 
Sesion de Aprendizaje Tutoria 3ro Sec. PCO-S1 Ccesa007.pdf
Sesion de Aprendizaje Tutoria  3ro Sec.  PCO-S1   Ccesa007.pdfSesion de Aprendizaje Tutoria  3ro Sec.  PCO-S1   Ccesa007.pdf
Sesion de Aprendizaje Tutoria 3ro Sec. PCO-S1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Personal social 2º rutas
Personal social 2º rutasPersonal social 2º rutas
Personal social 2º rutas
Teacher
 

Similar a ASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍA (20)

Unidad didactica2
Unidad didactica2Unidad didactica2
Unidad didactica2
 
Acuerdos de convivencia PPT
Acuerdos de convivencia PPTAcuerdos de convivencia PPT
Acuerdos de convivencia PPT
 
Asamblea Pedagógica
Asamblea PedagógicaAsamblea Pedagógica
Asamblea Pedagógica
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 
Proyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudanteProyecto alumnado ayudante
Proyecto alumnado ayudante
 
Tutoria 1º eso 2015 2016
Tutoria 1º eso 2015 2016Tutoria 1º eso 2015 2016
Tutoria 1º eso 2015 2016
 
Programación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sonaProgramación 5 anual del área de p ek sona
Programación 5 anual del área de p ek sona
 
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
ASAMBLEAS PEDAGÓGICAS CURSO 2015/2016
 
patriayciudadania1.pdf
patriayciudadania1.pdfpatriayciudadania1.pdf
patriayciudadania1.pdf
 
Patriayciudadania1
Patriayciudadania1Patriayciudadania1
Patriayciudadania1
 
Cippec 50-innovaciones-educativas (1)
Cippec 50-innovaciones-educativas (1)Cippec 50-innovaciones-educativas (1)
Cippec 50-innovaciones-educativas (1)
 
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
Inteligencia emocional en unidades de información: una experiencia formativa ...
 
PROCESO DE CREATIVIDAD Creatividad
PROCESO DE CREATIVIDAD CreatividadPROCESO DE CREATIVIDAD Creatividad
PROCESO DE CREATIVIDAD Creatividad
 
Sesion de Aprendizaje Tutoria 3ro Sec. PCO-S1 Ccesa007.pdf
Sesion de Aprendizaje Tutoria  3ro Sec.  PCO-S1   Ccesa007.pdfSesion de Aprendizaje Tutoria  3ro Sec.  PCO-S1   Ccesa007.pdf
Sesion de Aprendizaje Tutoria 3ro Sec. PCO-S1 Ccesa007.pdf
 
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumnoSep pace 3 cuaderrno actividades alumno
Sep pace 3 cuaderrno actividades alumno
 
Personal social 2º rutas
Personal social 2º rutasPersonal social 2º rutas
Personal social 2º rutas
 
Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia Acuerdos de convivencia
Acuerdos de convivencia
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
 
Pnce 3°
Pnce 3°Pnce 3°
Pnce 3°
 
Cuaderno de actividades para el alumno pace
Cuaderno de actividades para el alumno paceCuaderno de actividades para el alumno pace
Cuaderno de actividades para el alumno pace
 

Más de Luis Alberto Cañola Rosas

Más de Luis Alberto Cañola Rosas (17)

Artículo científico (modelo)
Artículo científico (modelo)Artículo científico (modelo)
Artículo científico (modelo)
 
Geografia erosion
Geografia erosionGeografia erosion
Geografia erosion
 
Geografía modelado terrestre
Geografía modelado terrestreGeografía modelado terrestre
Geografía modelado terrestre
 
Cañola 1 la tierra origen y constitución copia
Cañola 1 la tierra origen y constitución   copiaCañola 1 la tierra origen y constitución   copia
Cañola 1 la tierra origen y constitución copia
 
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICAUnidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Unidades FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
 
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCCPROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES  FCC
PROGRAMACIONES FORMACIÓN, CIUDADANA Y CÍVICA. PROGRAMACIONES FCC
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
 
Dimensión social e institucioanal DEL DESARROLLO HUMANO
Dimensión social e institucioanal DEL DESARROLLO HUMANODimensión social e institucioanal DEL DESARROLLO HUMANO
Dimensión social e institucioanal DEL DESARROLLO HUMANO
 
Desarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educaciónDesarrollo sostenible y educación
Desarrollo sostenible y educación
 
Construccion colectiva de un proyecto del pais
Construccion colectiva de un proyecto del paisConstruccion colectiva de un proyecto del pais
Construccion colectiva de un proyecto del pais
 
Compromisos internacionales
Compromisos internacionalesCompromisos internacionales
Compromisos internacionales
 
FILOSOFÍA ANDINA Y EDUCACIÓN CIUDADANA
FILOSOFÍA ANDINA Y EDUCACIÓN CIUDADANAFILOSOFÍA ANDINA Y EDUCACIÓN CIUDADANA
FILOSOFÍA ANDINA Y EDUCACIÓN CIUDADANA
 
Exposición aprendizaje cooperativo
Exposición aprendizaje cooperativoExposición aprendizaje cooperativo
Exposición aprendizaje cooperativo
 
Taller de convivencia
Taller de convivenciaTaller de convivencia
Taller de convivencia
 
AUNprendizaje cooperativo
AUNprendizaje cooperativoAUNprendizaje cooperativo
AUNprendizaje cooperativo
 
Presupuesto participativo cañola
Presupuesto participativo cañolaPresupuesto participativo cañola
Presupuesto participativo cañola
 
Ponencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañola
Ponencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañolaPonencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañola
Ponencia cooperativismo internacional y convivencia democrática Luis cañola
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

ASAMBLEA DE AULA DIDÁCTICA CIUDADANÍA

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA Didáctica de la Educación Ciudadana II Sesión N° 14 Especialista: Luis Alberto Cañola Rosas
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA El colegio es un espacio idóneo para comenzar a participar, aprender a expresar opiniones y contrastarlas con las de otras personas, respetar opiniones y argumentar las propias, asumir y afianzar valores, reflexionar sobre los conflictos y necesidades y proponer soluciones, negociar y consensuar…
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA La asamblea es la que estructura la participación de todo el alumnado, es la asamblea o “asociación de un grupo de iguales para debatir sobre diversos aspectos de la vida en el centro y sacar conclusiones”.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA ¿Cuáles son las ventajas de la asamblea? se expresan libremente Se sienten importantes Invita a la observación, la reflexión Aprenden a respetarse. Escuchar Exige seguir una actitud disciplinada Les ayuda a desinhibirse y pierden el miedo
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA La Asamblea y las competencias básicas 1º Competencias en COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA 2º Competencia SOCIAL Y CIUDADANA 3º Competencia en AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA Consideraciones previas a la Asamblea de aula Para desarrollar esta estrategia es necesario que los docentes: • Observemos las que se suscitan en el aula y en la escuela para abordarlas en la asamblea. • Recojamos los . Por ejemplo, podemos crear un buzón dentro del aula, donde nuestros estudiantes sugieran los temas que desean tratar. • Elaboremos un propuestos para que sean atendidos, según su prioridad, en la asamblea. , y si es necesario, las adelantemos cuando alguna situación así lo amerite. • Pensemos en una o dos asambleas durante el año, • Tengamos claros • Tengamos un , a modo de libro de actas, para que figuren los acuerdos asumidos por todos.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA Moderador Secretario Observador
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA TÌTULO APRENDIZAJE ESPERADO INICIO CIERRE TAREA EVALUACIÓN Una Sesión
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA FORMAMOS EQUIPOS DE 4 INTEGRANTES. Elaboramos 1. Un Sesión con Asamblea de Aula