SlideShare una empresa de Scribd logo
Licenciaturaen Medicina
Liderazgo y calidad en salud
TEMA:
ASEPSIA Y ANTISEPSIA
Herminio Mendoza Ubieta
Qué es Asepsia:
La palabra asepsia es de origen griego; significa ausencia
o falta de materia séptica, es decir, de alguna bacteria o
microbios que puedan causar infección.
La asepsia es también el conjunto de procedimientos que
impiden la introducción de gérmenes patológicos en
determinado organismo, ambiente y objeto.
La asepsia se diferencia de la antisepsia
por ser procedimientos de prevención que
impiden la llegada de microorganismos a
un medio. Se llama comúnmente asepsia
médica y su objetivo es evitar la
trasmisión de agentes infecciosos.
La asepsia médica consiste en una serie de
procedimientos y medidas en los centros
clínicos y en los materiales para evitar la
llegada de microorganismos patógenos,
transmisión de virus, etc.
Específicamente, la asepsia es un método de
prevención, aplicada en un determinado ambiente
para evitar la contaminación del mismo por agentes
infecciosos y patológicos, se emplea para ello la
limpieza, esterilización de los objetos, empleo de
técnicas de aislamiento, etc. Mientras que la
antisepsia es empleada para la destrucción de los
microorganismos patógenos existentes en un tejido
vivo, se usa alcohol, jabón, compuestos yodados,
entre otros.
Entre las medidas de asepsia se puede citar las
siguientes:
 Esterilización de los objetos.
 Lavado de manos frecuentes.
 Limpiar todas las áreas donde se realizan las
actividades cotidianas.
 Manejo adecuado de los desechos sólidos
intrahospitalarios.
 Suministro de información en el manejo de toser
o estornudar para no realizarlo sobre un objeto
esterilizado.
 Técnicas de aislamiento.
 Uso de indumentaria y utensilios adecuados.
Qué es la Antisepsia:
Antisepsia es la acción de destruir o inhibir
microorganismos (agentes infecciosos o
patógenos) que existen en un tejido vivo. La
palabra antisepsia viene de las raíces
griegas anti- que significa contra y -sepsis que
significa deterioro o putrefacción.
La antisepsia es la sustancia o proceso que
elimina o impide el desarrollo de los
microorganismos patógenos presentes en la
superficie viva a través de la aplicación de
antisépticos para asegurar la asepsia. Algunos
de ellos son los compuestos yodados,
clorhexidina, peróxido de hidrógeno, alcoholes,
jabones, entre otros.
 Degerminación: consiste en un barrido
superficial para disminuir la presencia de
microorganismos, como por ejemplo
lavar las manos con jabón.
•Desinfección: consiste en disminuir o eliminar
parcialmente los microorganismos por medio de
sustancias químicas como el alcohol.
•Esterilización: consiste en la eliminación total de
microorganismos en un objeto o área usando
métodos físicos como el calor, las radiaciones o las
filtraciones o usando métodos químicos como el
dióxido de etileno, ultra ionizante o aldehídos.
Los productos usados para la antisepsia se
llaman antisépticos que se definen como
sustancias que matan o previenen el
crecimiento de microorganismos. Entre los
antisépticos más usados hoy en día está el
yodo, el ácido bórico y el alcohol.
La diferencia entre antisepsia y asepsia radica en
que el primer término se refiere a la desinfección de
un lugar, mientras que el segundo trata de la higiene
preventiva del lugar.
Para la asepsia, se lleva a cabo un conjunto de
métodos y procedimientos de higiene en un
determinado ambiente, con la finalidad de evitar la
contaminación del mismo por agentes infecciosos y
patológicos.
Bibliografía
 Dirección general de calidad en salud
 https://www.significados.com/diferencia-
entre-antisepsia-y-asepsia/
 https://enfermeria.me/asepsia-y-antisepsia/
 http://www.monografias.com/trabajos93/as
epsia-y-antisepsia/asepsia-y-antisepsia.shtml
 http://blog.utp.edu.co/cirugia/files/2011/07
/Asepsia-y-Antisepsia3.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Patricia Londero
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
Karen Cueto M
 
asepsia antisepsia
asepsia antisepsiaasepsia antisepsia
asepsia antisepsia
Estefani Vicencio
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteril
july_mezasegura
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Ketlyn Keise
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridad
Rafael Bocanegra
 
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
Litzy Acevedo
 
Desinfeccioón ii
Desinfeccioón iiDesinfeccioón ii
Desinfeccioón ii
adalidramos
 
Desinfeccion
Desinfeccion Desinfeccion
Desinfeccion
Rayo Necaxista
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
cirugia
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
PaolaParqui
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
informaticacomplutense1
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de salud
Ruth Vargas Gonzales
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Anaymi Acosta
 
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacionAsepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
EliäNä MäRcelä
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
hildafermin2012
 
2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeriaNormas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
MARIA ELISA SOLANA
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
Harrison Sandoval Castillo
 
Desinfeccion (completo)
Desinfeccion (completo)Desinfeccion (completo)
Desinfeccion (completo)
Luis Andre Avila
 

La actualidad más candente (20)

Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...Limpieza   desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
Limpieza desinfección esterilización de materiales e instrumentos para slid...
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
 
asepsia antisepsia
asepsia antisepsiaasepsia antisepsia
asepsia antisepsia
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteril
 
Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia Asepsia y antisepsia - cirurgia
Asepsia y antisepsia - cirurgia
 
Diapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridadDiapositiva de bioseguridad
Diapositiva de bioseguridad
 
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
 
Desinfeccioón ii
Desinfeccioón iiDesinfeccioón ii
Desinfeccioón ii
 
Desinfeccion
Desinfeccion Desinfeccion
Desinfeccion
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
 
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalariaLimpieza y desinfeccion hospitalaria
Limpieza y desinfeccion hospitalaria
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Bioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de saludBioseguridad en servicios de salud
Bioseguridad en servicios de salud
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacionAsepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia
 
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeriaNormas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
 
Bioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad HospitalariaBioseguridad Hospitalaria
Bioseguridad Hospitalaria
 
Desinfeccion (completo)
Desinfeccion (completo)Desinfeccion (completo)
Desinfeccion (completo)
 

Similar a Asepsia y antisepsia

Seminario asepsia y antisepsiaaaa.A.pptx
Seminario asepsia y antisepsiaaaa.A.pptxSeminario asepsia y antisepsiaaaa.A.pptx
Seminario asepsia y antisepsiaaaa.A.pptx
anahernay2021
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
wildert31
 
Bioseguridad iii
Bioseguridad iiiBioseguridad iii
Bioseguridad iii
dravirginia
 
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Asepsia y antisepsia  18 03-2017Asepsia y antisepsia  18 03-2017
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Ceci Vallejo
 
TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
TatianaDelgado47
 
Asepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptxAsepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptx
AbigailMaradiaga1
 
Bioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptxBioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptx
1402022073
 
Asepsia y Antisepsia (1).pdf
Asepsia y Antisepsia (1).pdfAsepsia y Antisepsia (1).pdf
Asepsia y Antisepsia (1).pdf
tanini1
 
ASEPSIA Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN.pptx
ASEPSIA Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN.pptxASEPSIA Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN.pptx
ASEPSIA Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN.pptx
EdgarLlauceHuamn
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
AntonioMaes
 
Intecto clase 1
Intecto clase 1Intecto clase 1
Intecto clase 1
solnaciente2013
 
INFECCION SALUD ORAL 1 SEMESTRE.pdf
INFECCION SALUD ORAL 1 SEMESTRE.pdfINFECCION SALUD ORAL 1 SEMESTRE.pdf
INFECCION SALUD ORAL 1 SEMESTRE.pdf
EstefaniaRodrguezAce
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Catherine AD
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
PaoPrez10
 
ASEPSIA Y CALZADO DE GUANTES.pdf
ASEPSIA Y CALZADO DE GUANTES.pdfASEPSIA Y CALZADO DE GUANTES.pdf
ASEPSIA Y CALZADO DE GUANTES.pdf
NadiaChavez13
 
Asepcia y Antisepcia odontologia
Asepcia y Antisepcia odontologiaAsepcia y Antisepcia odontologia
Asepcia y Antisepcia odontologia
Dainesa Aponte Rivero
 
Asepsia odontologica
Asepsia odontologicaAsepsia odontologica
Asepsia odontologica
lillotere
 
Asepsia odontologica
Asepsia odontologicaAsepsia odontologica
Asepsia odontologica
lillotere
 
CLASE 1 FARMACIA 2.pdf
CLASE 1 FARMACIA 2.pdfCLASE 1 FARMACIA 2.pdf
CLASE 1 FARMACIA 2.pdf
JoelNaterosTaipe
 

Similar a Asepsia y antisepsia (20)

Seminario asepsia y antisepsiaaaa.A.pptx
Seminario asepsia y antisepsiaaaa.A.pptxSeminario asepsia y antisepsiaaaa.A.pptx
Seminario asepsia y antisepsiaaaa.A.pptx
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Bioseguridad iii
Bioseguridad iiiBioseguridad iii
Bioseguridad iii
 
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
Asepsia y antisepsia  18 03-2017Asepsia y antisepsia  18 03-2017
Asepsia y antisepsia 18 03-2017
 
TEMA 2.pptx
TEMA 2.pptxTEMA 2.pptx
TEMA 2.pptx
 
Asepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptxAsepsia y antisepsia.pptx
Asepsia y antisepsia.pptx
 
Bioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptxBioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptx
 
Asepsia y Antisepsia (1).pdf
Asepsia y Antisepsia (1).pdfAsepsia y Antisepsia (1).pdf
Asepsia y Antisepsia (1).pdf
 
ASEPSIA Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN.pptx
ASEPSIA Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN.pptxASEPSIA Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN.pptx
ASEPSIA Y VIAS DE ADMINISTRACIÓN.pptx
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Intecto clase 1
Intecto clase 1Intecto clase 1
Intecto clase 1
 
INFECCION SALUD ORAL 1 SEMESTRE.pdf
INFECCION SALUD ORAL 1 SEMESTRE.pdfINFECCION SALUD ORAL 1 SEMESTRE.pdf
INFECCION SALUD ORAL 1 SEMESTRE.pdf
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
ASEPSIA Y CALZADO DE GUANTES.pdf
ASEPSIA Y CALZADO DE GUANTES.pdfASEPSIA Y CALZADO DE GUANTES.pdf
ASEPSIA Y CALZADO DE GUANTES.pdf
 
Asepcia y Antisepcia odontologia
Asepcia y Antisepcia odontologiaAsepcia y Antisepcia odontologia
Asepcia y Antisepcia odontologia
 
Asepsia odontologica
Asepsia odontologicaAsepsia odontologica
Asepsia odontologica
 
Asepsia odontologica
Asepsia odontologicaAsepsia odontologica
Asepsia odontologica
 
CLASE 1 FARMACIA 2.pdf
CLASE 1 FARMACIA 2.pdfCLASE 1 FARMACIA 2.pdf
CLASE 1 FARMACIA 2.pdf
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Asepsia y antisepsia

  • 1. Licenciaturaen Medicina Liderazgo y calidad en salud TEMA: ASEPSIA Y ANTISEPSIA Herminio Mendoza Ubieta
  • 2. Qué es Asepsia: La palabra asepsia es de origen griego; significa ausencia o falta de materia séptica, es decir, de alguna bacteria o microbios que puedan causar infección. La asepsia es también el conjunto de procedimientos que impiden la introducción de gérmenes patológicos en determinado organismo, ambiente y objeto.
  • 3. La asepsia se diferencia de la antisepsia por ser procedimientos de prevención que impiden la llegada de microorganismos a un medio. Se llama comúnmente asepsia médica y su objetivo es evitar la trasmisión de agentes infecciosos. La asepsia médica consiste en una serie de procedimientos y medidas en los centros clínicos y en los materiales para evitar la llegada de microorganismos patógenos, transmisión de virus, etc.
  • 4. Específicamente, la asepsia es un método de prevención, aplicada en un determinado ambiente para evitar la contaminación del mismo por agentes infecciosos y patológicos, se emplea para ello la limpieza, esterilización de los objetos, empleo de técnicas de aislamiento, etc. Mientras que la antisepsia es empleada para la destrucción de los microorganismos patógenos existentes en un tejido vivo, se usa alcohol, jabón, compuestos yodados, entre otros.
  • 5. Entre las medidas de asepsia se puede citar las siguientes:  Esterilización de los objetos.  Lavado de manos frecuentes.  Limpiar todas las áreas donde se realizan las actividades cotidianas.  Manejo adecuado de los desechos sólidos intrahospitalarios.  Suministro de información en el manejo de toser o estornudar para no realizarlo sobre un objeto esterilizado.  Técnicas de aislamiento.  Uso de indumentaria y utensilios adecuados.
  • 6. Qué es la Antisepsia: Antisepsia es la acción de destruir o inhibir microorganismos (agentes infecciosos o patógenos) que existen en un tejido vivo. La palabra antisepsia viene de las raíces griegas anti- que significa contra y -sepsis que significa deterioro o putrefacción.
  • 7. La antisepsia es la sustancia o proceso que elimina o impide el desarrollo de los microorganismos patógenos presentes en la superficie viva a través de la aplicación de antisépticos para asegurar la asepsia. Algunos de ellos son los compuestos yodados, clorhexidina, peróxido de hidrógeno, alcoholes, jabones, entre otros.
  • 8.  Degerminación: consiste en un barrido superficial para disminuir la presencia de microorganismos, como por ejemplo lavar las manos con jabón.
  • 9. •Desinfección: consiste en disminuir o eliminar parcialmente los microorganismos por medio de sustancias químicas como el alcohol. •Esterilización: consiste en la eliminación total de microorganismos en un objeto o área usando métodos físicos como el calor, las radiaciones o las filtraciones o usando métodos químicos como el dióxido de etileno, ultra ionizante o aldehídos.
  • 10. Los productos usados para la antisepsia se llaman antisépticos que se definen como sustancias que matan o previenen el crecimiento de microorganismos. Entre los antisépticos más usados hoy en día está el yodo, el ácido bórico y el alcohol.
  • 11. La diferencia entre antisepsia y asepsia radica en que el primer término se refiere a la desinfección de un lugar, mientras que el segundo trata de la higiene preventiva del lugar. Para la asepsia, se lleva a cabo un conjunto de métodos y procedimientos de higiene en un determinado ambiente, con la finalidad de evitar la contaminación del mismo por agentes infecciosos y patológicos.
  • 12. Bibliografía  Dirección general de calidad en salud  https://www.significados.com/diferencia- entre-antisepsia-y-asepsia/  https://enfermeria.me/asepsia-y-antisepsia/  http://www.monografias.com/trabajos93/as epsia-y-antisepsia/asepsia-y-antisepsia.shtml  http://blog.utp.edu.co/cirugia/files/2011/07 /Asepsia-y-Antisepsia3.pdf