SlideShare una empresa de Scribd logo
 Julie Cervantes,
 Ana Luis Lora,
 Lina Lu Flórez
Concepto
El término aséptico significa "sin microorganismos."
La técnica aséptica se refiere a las prácticas que
reducen la posibilidad de que los microorganismos
entren en el cuerpo durante procedimientos clínicos,
reduciendo así a su vez el riesgo de que los usuarios
se infecten más tarde.
Objetivos de la técnica aséptica
Medios y Métodos de Asepsia antes de entrar al Quirófano:
• Retirarse toda la ropa de la calle y prendas
• Usar la ropa adecuada (camiseta, pantalón, gorro, mascarilla, calzas,
boticas).
• Realizar el lavado de mano médico-quirúrgico
• Eliminar o matar los microorganismos que se encuentren en las manos o
en otros objetos.
• Emplear instrumentos y otros objetos que se hayan esterilizado.
• Reducir el contacto que tengan los usuarios con los microorganismos que
no se puedan eliminar.
• Lavado de manos
• Uso de barreras mecánicas:
estructuras que, mientras se
mantengan intactas, impiden la
entrada de organismos patógenos.
• Uso de antisépticos y
desinfectantes
• Esterilizantes
Conceptos básicos
de técnicas de asepsia
•Descontaminación
•Limpieza
•Desinfección
•Esterilización
Es el uso de métodos físicos o químicos para: remover,
inactivar o destruir patógenos sobre una superficie o articulo.
Hasta el punto de que no sean capaces de transmitir
partículas infecciosas y que la superficie o articulo se
considere seguro para su manejo, uso o desecho.
Limpieza
Desinfección
Es el proceso por el cual se destruyen o
inhiben el crecimiento de microorganismos
patógenos sobre objetos inanimados, a
excepción de esporas.
Por medio de agentes químicos.
Esterilización
refiere a la acción de destruir los gérmenes
patógenos o de hacer estéril e infecundo algo
que antes no lo era.
En medicina esta palabra también es empleada
para referirse a la cirugía que se practica tanto
en humanos como animales con la finalidad de
afectar la fertilidad, constituyendo un método
permanente de anticoncepción.
Conjunto de procedimientos que separa personas infectadas de
las susceptibles, durante el periodo de transmisibilidad en lugares
que permitan dar corte a la cadena de transmisión.
Concepto
Tipos De Aislamientos
Aislamientos por vía aérea
Aislamientos por gotitas
Aislamiento por contacto
Aislamiento protector
Aislamiento por vía aérea
Se aplica a patologías que se transmiten a partir de partículas
eliminadas por vía aérea y que pueden permanecer en el aire en
suspensión por largos periodos de tiempo.
Unas de las patologías que requieren el
aislamiento aéreo son:
Herpes zoster diseminado
Rubeola
Tuberculosis pulmonar
Varicela
SARS
Aislamientoporgóticas
Diseñadas para reducir el riesgo de transmisión por gotas de agentes
infecciosos, supone el contacto de la conjuntiva, mucosas de la nariz y boca
de una persona susceptible con partículas y gotas de gran tamaño
(mayores de 5 micras).
.
Patologías:
Enfermedades por H.influenzae tipo b.
Influenza
Parotiditis
Neumonía por micro plasma
Coqueluche (bordetella)
Adenovirus
Hanta Virus
Aislamientoporcontacto
 Adenovirus
 Para-influenza pediculosis
 Impétigo
 Herpes Zoster
 Hepatitis tipo A
 Gastroenteritis por rotavirus
 Rubeola congénita
 Gastroenteritis por clostridium dificcile
Patologías
Varicela Zoster
Gérmenes multiresistentes
Escabiosos
Virus repiratorio sincisal
Aislamiento protector
Se utiliza para proteger a pacientes inmunodeprimidos como pueden
ser los trasplantados, pacientes que reciben grandes dosis de
medicación inmunodepresora (tratamiento contra tumores), pacientes
con leucemia, o las personas con leucopenia.
Patologías
Quemaduras graves
Inmunodeprimidos
Con trasplante de medula
ósea.
Objetivo de técnicas de aislamiento
Cadena epidemiológica
Causa enfermedad
Fuente Mecanismos Huésped
transmisión
 Enfermedad aguda Edad
 Periodo de incubación Contacto Enfermedad base
 Portador crónico Gotitas Tratamientos
 Flora endógena Aire Instrumentación
 Prevenir la propagación de las enfermedades
 transmisibles entre pacientes, personal y visitantes.
tecnicas asepticas y tecnicas de aislamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónNeftalí Pérez Pérez
 
Metodos de esterilización
Metodos de esterilizaciónMetodos de esterilización
Metodos de esterilizaciónJoseph Siguencia
 
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptxINFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptxARTEAGABLANCOLIZJANN
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionKaren Cueto M
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgiconatorabet
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteriljuly_mezasegura
 
Técnicas de asepsia
Técnicas de asepsiaTécnicas de asepsia
Técnicas de asepsianAyblancO
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicanatorabet
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaReina Hadas
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionCarolina Ochoa
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteLaura Avendaño
 
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUDLimpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
Manejo de material esteril
Manejo de material esterilManejo de material esteril
Manejo de material esterilSilvia Vasquez
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización Rote Ioritz
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiarosa romero
 

La actualidad más candente (20)

Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacionLimpieza, desinfeccion y esterilizacion
Limpieza, desinfeccion y esterilizacion
 
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfecciónTécnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
Técnicas de procedimiento en la limpieza y desinfección
 
Metodos de esterilización
Metodos de esterilizaciónMetodos de esterilización
Metodos de esterilización
 
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptxINFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
INFOGRAFIA DE LIMPIEZA Y DESINFECTANTES.pptx
 
Metodos de Esterilizacion
Metodos de EsterilizacionMetodos de Esterilizacion
Metodos de Esterilizacion
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteril
 
Técnicas de asepsia
Técnicas de asepsiaTécnicas de asepsia
Técnicas de asepsia
 
Características de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgicaCaracterísticas de la ropa quirúrgica
Características de la ropa quirúrgica
 
Seminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsiaSeminario 5 asepsia y antisepsia
Seminario 5 asepsia y antisepsia
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Descontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccionDescontaminacion y desinfeccion
Descontaminacion y desinfeccion
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del NorteAislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
Aislamiento Hospitalario- Estudiantes De La Corporación Bolivariana Del Norte
 
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUDLimpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
Limpieza y desinfección sala operaciones - CICAT-SALUD
 
Manejo de material esteril
Manejo de material esterilManejo de material esteril
Manejo de material esteril
 
Esterilización
Esterilización Esterilización
Esterilización
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 

Destacado

Preparacion de la Piel
Preparacion de la PielPreparacion de la Piel
Preparacion de la Pielgchapperon
 
TEMA: El Proceso de la enfermedad infecciosa, definición de infección "in-apa...
TEMA: El Proceso de la enfermedad infecciosa, definición de infección "in-apa...TEMA: El Proceso de la enfermedad infecciosa, definición de infección "in-apa...
TEMA: El Proceso de la enfermedad infecciosa, definición de infección "in-apa...Francisco Fernandes
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesMiguel Rodrifuez
 
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSLualcoChurches
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Angelica Carrero
 
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenosclasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenospublica
 
Preparacion de los materiales medico quirúrgico
Preparacion de los materiales medico quirúrgicoPreparacion de los materiales medico quirúrgico
Preparacion de los materiales medico quirúrgicoOverallhealth En Salud
 
Presentación1 asepcia y antisepcia origuinal
Presentación1 asepcia y antisepcia origuinalPresentación1 asepcia y antisepcia origuinal
Presentación1 asepcia y antisepcia origuinalyoyitojuarez
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológicofelix
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDomingo Alvarado
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...OSCARFENUNH
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumansaralmercado
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsiacirugiafmvzcali
 

Destacado (20)

Preparacion de la Piel
Preparacion de la PielPreparacion de la Piel
Preparacion de la Piel
 
Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]Bgnegativos2008[1]
Bgnegativos2008[1]
 
TEMA: El Proceso de la enfermedad infecciosa, definición de infección "in-apa...
TEMA: El Proceso de la enfermedad infecciosa, definición de infección "in-apa...TEMA: El Proceso de la enfermedad infecciosa, definición de infección "in-apa...
TEMA: El Proceso de la enfermedad infecciosa, definición de infección "in-apa...
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOSHongos. AGENTES INFECCIOSOS
Hongos. AGENTES INFECCIOSOS
 
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
 
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenosclasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
 
Preparacion de los materiales medico quirúrgico
Preparacion de los materiales medico quirúrgicoPreparacion de los materiales medico quirúrgico
Preparacion de los materiales medico quirúrgico
 
Colocacion de guantes
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
 
S typhi
S typhiS typhi
S typhi
 
Presentación1 asepcia y antisepcia origuinal
Presentación1 asepcia y antisepcia origuinalPresentación1 asepcia y antisepcia origuinal
Presentación1 asepcia y antisepcia origuinal
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
El sistema inmunológico
El sistema inmunológicoEl sistema inmunológico
El sistema inmunológico
 
Diapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologiaDiapositiva de inmunologia
Diapositiva de inmunologia
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
 
Imogene king
Imogene kingImogene king
Imogene king
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neuman
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Tecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamientoTecnicas de aislamiento
Tecnicas de aislamiento
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 

Similar a tecnicas asepticas y tecnicas de aislamiento

bioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptxbioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptxTityVasKa
 
Presentación guantes y batas.pptx sabado27 de agosto 2022 (2).pptx
Presentación guantes y batas.pptx sabado27 de agosto 2022 (2).pptxPresentación guantes y batas.pptx sabado27 de agosto 2022 (2).pptx
Presentación guantes y batas.pptx sabado27 de agosto 2022 (2).pptxjademarisolgarciaase
 
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptxclase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptxGotimeyCreaciones
 
bioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptxbioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptxValeriaCordova30
 
Bioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsBioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsIngrid Alarcón
 
Bioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsBioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsIngrid Alarcón
 
Estrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalarias
Estrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalariasEstrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalarias
Estrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalariasAltagracia Diaz
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiayucetecom
 
10. tecnicas de vestido y asepsia
10.  tecnicas de vestido y asepsia10.  tecnicas de vestido y asepsia
10. tecnicas de vestido y asepsiaReina Hadas
 
Bioseguridad iii
Bioseguridad iiiBioseguridad iii
Bioseguridad iiidravirginia
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA QUIRURGICA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA QUIRURGICA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA QUIRURGICA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA QUIRURGICA.pptxPatyValencia10
 
Diapositivas Iih
Diapositivas IihDiapositivas Iih
Diapositivas IihUNIVERSIDAD
 
EXPOSICION DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO - GRUPO 5.pptx
EXPOSICION DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO - GRUPO 5.pptxEXPOSICION DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO - GRUPO 5.pptx
EXPOSICION DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO - GRUPO 5.pptxCANALESQUISPEYERMACL
 

Similar a tecnicas asepticas y tecnicas de aislamiento (20)

Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
bioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptxbioseguridad-1 (1).pptx
bioseguridad-1 (1).pptx
 
Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
 
Presentación guantes y batas.pptx sabado27 de agosto 2022 (2).pptx
Presentación guantes y batas.pptx sabado27 de agosto 2022 (2).pptxPresentación guantes y batas.pptx sabado27 de agosto 2022 (2).pptx
Presentación guantes y batas.pptx sabado27 de agosto 2022 (2).pptx
 
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptxclase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
clase Entorno Clinico y los Principios de Asepsia y Antisepsia NARANJO.pptx
 
bioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptxbioseguridad- higiene de manos.pptx
bioseguridad- higiene de manos.pptx
 
Bioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsBioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clowns
 
Bioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clownsBioseguridad y autocuidado clowns
Bioseguridad y autocuidado clowns
 
Asepsia médica
Asepsia médicaAsepsia médica
Asepsia médica
 
Asepsia médica
Asepsia médicaAsepsia médica
Asepsia médica
 
Estrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalarias
Estrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalariasEstrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalarias
Estrategias para reducir_las_infecciones_intrahospitalarias
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Bioseguridad hospitalaria pto boyaca
Bioseguridad hospitalaria pto boyacaBioseguridad hospitalaria pto boyaca
Bioseguridad hospitalaria pto boyaca
 
10. tecnicas de vestido y asepsia
10.  tecnicas de vestido y asepsia10.  tecnicas de vestido y asepsia
10. tecnicas de vestido y asepsia
 
Bioseguridad iii
Bioseguridad iiiBioseguridad iii
Bioseguridad iii
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA QUIRURGICA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA QUIRURGICA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA QUIRURGICA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA QUIRURGICA.pptx
 
Diapositivas Iih
Diapositivas IihDiapositivas Iih
Diapositivas Iih
 
EXPOSICION DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO - GRUPO 5.pptx
EXPOSICION DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO - GRUPO 5.pptxEXPOSICION DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO - GRUPO 5.pptx
EXPOSICION DE AISLAMIENTO HOSPITALARIO - GRUPO 5.pptx
 
BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
BIOSEGURIDAD
 

Más de Lina Lu Florez Torres (20)

Contabilidad tipos - empresa y sus tipos
Contabilidad tipos -  empresa y sus tiposContabilidad tipos -  empresa y sus tipos
Contabilidad tipos - empresa y sus tipos
 
Factura - proceso de facturación
Factura - proceso de facturaciónFactura - proceso de facturación
Factura - proceso de facturación
 
Medidas de aislamiento hospitalarias
Medidas de aislamiento hospitalariasMedidas de aislamiento hospitalarias
Medidas de aislamiento hospitalarias
 
Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal Enfermedad de taquipnea neonatal
Enfermedad de taquipnea neonatal
 
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .  Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
Plan de beneficios en salud .Red de prestadores de servicios . SGSSS .
 
Cirrosis
CirrosisCirrosis
Cirrosis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
atresia esofagica
atresia esofagicaatresia esofagica
atresia esofagica
 
Parasitismo
ParasitismoParasitismo
Parasitismo
 
Automedicación
AutomedicaciónAutomedicación
Automedicación
 
Perfil tiroideo y perfil paratiroideo
Perfil tiroideo y perfil paratiroideo Perfil tiroideo y perfil paratiroideo
Perfil tiroideo y perfil paratiroideo
 
Organo de los sentidos
Organo de los sentidosOrgano de los sentidos
Organo de los sentidos
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 
vías respiratorias
vías respiratorias vías respiratorias
vías respiratorias
 
Respuesta inmune en el SNC
Respuesta inmune en el SNCRespuesta inmune en el SNC
Respuesta inmune en el SNC
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosDiana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

tecnicas asepticas y tecnicas de aislamiento

  • 1.  Julie Cervantes,  Ana Luis Lora,  Lina Lu Flórez
  • 2. Concepto El término aséptico significa "sin microorganismos." La técnica aséptica se refiere a las prácticas que reducen la posibilidad de que los microorganismos entren en el cuerpo durante procedimientos clínicos, reduciendo así a su vez el riesgo de que los usuarios se infecten más tarde.
  • 3. Objetivos de la técnica aséptica Medios y Métodos de Asepsia antes de entrar al Quirófano: • Retirarse toda la ropa de la calle y prendas • Usar la ropa adecuada (camiseta, pantalón, gorro, mascarilla, calzas, boticas). • Realizar el lavado de mano médico-quirúrgico • Eliminar o matar los microorganismos que se encuentren en las manos o en otros objetos. • Emplear instrumentos y otros objetos que se hayan esterilizado. • Reducir el contacto que tengan los usuarios con los microorganismos que no se puedan eliminar.
  • 4. • Lavado de manos • Uso de barreras mecánicas: estructuras que, mientras se mantengan intactas, impiden la entrada de organismos patógenos. • Uso de antisépticos y desinfectantes • Esterilizantes
  • 5. Conceptos básicos de técnicas de asepsia •Descontaminación •Limpieza •Desinfección •Esterilización
  • 6. Es el uso de métodos físicos o químicos para: remover, inactivar o destruir patógenos sobre una superficie o articulo. Hasta el punto de que no sean capaces de transmitir partículas infecciosas y que la superficie o articulo se considere seguro para su manejo, uso o desecho.
  • 8. Desinfección Es el proceso por el cual se destruyen o inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos sobre objetos inanimados, a excepción de esporas. Por medio de agentes químicos.
  • 9. Esterilización refiere a la acción de destruir los gérmenes patógenos o de hacer estéril e infecundo algo que antes no lo era. En medicina esta palabra también es empleada para referirse a la cirugía que se practica tanto en humanos como animales con la finalidad de afectar la fertilidad, constituyendo un método permanente de anticoncepción.
  • 10.
  • 11. Conjunto de procedimientos que separa personas infectadas de las susceptibles, durante el periodo de transmisibilidad en lugares que permitan dar corte a la cadena de transmisión. Concepto Tipos De Aislamientos Aislamientos por vía aérea Aislamientos por gotitas Aislamiento por contacto Aislamiento protector
  • 12. Aislamiento por vía aérea Se aplica a patologías que se transmiten a partir de partículas eliminadas por vía aérea y que pueden permanecer en el aire en suspensión por largos periodos de tiempo. Unas de las patologías que requieren el aislamiento aéreo son: Herpes zoster diseminado Rubeola Tuberculosis pulmonar Varicela SARS
  • 13. Aislamientoporgóticas Diseñadas para reducir el riesgo de transmisión por gotas de agentes infecciosos, supone el contacto de la conjuntiva, mucosas de la nariz y boca de una persona susceptible con partículas y gotas de gran tamaño (mayores de 5 micras). . Patologías: Enfermedades por H.influenzae tipo b. Influenza Parotiditis Neumonía por micro plasma Coqueluche (bordetella) Adenovirus Hanta Virus
  • 14. Aislamientoporcontacto  Adenovirus  Para-influenza pediculosis  Impétigo  Herpes Zoster  Hepatitis tipo A  Gastroenteritis por rotavirus  Rubeola congénita  Gastroenteritis por clostridium dificcile Patologías Varicela Zoster Gérmenes multiresistentes Escabiosos Virus repiratorio sincisal
  • 15. Aislamiento protector Se utiliza para proteger a pacientes inmunodeprimidos como pueden ser los trasplantados, pacientes que reciben grandes dosis de medicación inmunodepresora (tratamiento contra tumores), pacientes con leucemia, o las personas con leucopenia. Patologías Quemaduras graves Inmunodeprimidos Con trasplante de medula ósea.
  • 16. Objetivo de técnicas de aislamiento Cadena epidemiológica Causa enfermedad Fuente Mecanismos Huésped transmisión  Enfermedad aguda Edad  Periodo de incubación Contacto Enfermedad base  Portador crónico Gotitas Tratamientos  Flora endógena Aire Instrumentación  Prevenir la propagación de las enfermedades  transmisibles entre pacientes, personal y visitantes.