SlideShare una empresa de Scribd logo
Br Jose Miguel Cordoba
Asma
Estimulo
Respuesta
inflamatoria VA.
Linfocitos th2
Monocitos
Eosinfilos
macrófagos
Estimulan IgE se
unen, y liberan los
(Leucotrienos)
BC.
Edema
Secrecion
mucosa.
Disnea
Sibilancias
espiratorias
OT
Traquea,
bronquiolos T.
1hr 4.6 hrs
-Fase temprana.
-Fase tardía.
-Células endoteliales.
-Fibroblastos.
*Criterios: Antecedentes sibilancias, disnea, opresión torácica
disnea.
*Mas de un síntoma respiratorio.
*Tiempo e intensidad variable.
*Empeoran en la noche o al despertar.
*Empeoran con infecciones.
*Desencadenado por estímulos.
Global Strategy for Asthma Management and Prevention, Global Initiative for Asthma (GINA)
2016
Criterios diagnósticos Reversibilidad con broncodilatador.
Mejoría en función pulmonar después de 4 semanas de antiinflamatorio
Prueba de esfuerzo positiva
Prueba de reto bronquial positiva
Exceso de variación entre función pulmonar entre consultas
Historia Clínica: siempre preguntar por:
Respiración ruidosa, vómitos asociados con tos
Retracciones del tórax
Dificultad para alimentarse (gruñidos, mala succión)
Alteración de la frecuencia respiratoria.
Disnea
Fatiga o disminución de la actividad física.
Deficiente rendimiento escolar o absentismo escolar
Desencadenantes específicos
Adolecentes si fuman
 Exploración Física:
Eccema o dermatitis atópica
Piel seca
Ojeras
Irritación de las conjuntivas
Edema en la mucosa nasal, secreción nasal, pliegue en el
puente nasal
Alergia mediada por IgE
 Pruebas en vivo para las
alergias.
 Pruebas in vitro para las
alergias.
 Estudio de la Función Pulmonar:
Medición de flujo espiratorio máximo (PEF).
Asa de flujo-volúmen espiratorio forzado.
Entre los 5 y 6 años de edad y algunos de 3 años.
Respuesta a los broncodilatadores: incremento del volumen
espiratorio máximo (FEV1) >12%.
1. SEGUN GRAVEDAD
2. SEGÚN CONTROL
 Prevención primaria y secundaria: que no
aparezca la enfermedad o que no se exacerbe.
Lactancia Materna
Control de los determinantes (alérgenos, cigarrillo,
ácaros, dieta, obesidad, etc…)
Vacunación contra influenza
Evitar el uso de ASA
Escalón 1 (Episódica ocasional)
Agonistas B2 adrenérgicos de acción corta (salbutamol o terbulatila)
exclusivamente a demanda.
 Pacientes con síntomas diurnos ocasionales y leves (max de 2 días a las
semana y corta duración). No sx nocturnos y asma controlada.
Asintomático intercrisis, función pulmonar normal
Se utilizan 10 a 15 mtos antes del ejercicio
Si se utiliza más de 2 veces por semana indica un control inadecuado y
require iniciar o aumentar la terapia controladora.
Puede utilizarse anticolinérgicos inhalados en caso de intolerancia a los
agonistas B2
Escalón 1
ELECCIÓN DEL INHALADOR PARA NIÑOS ASMÁTICOS
Escalón 2 (Episódica frecuente)
Tratamiento de elección glucocorticoide inhalado a dosis bajas de
forma regular. Utiles tanto para el control de los síntomas diarios
como para disminuir las exacerbaciones.
Puede ser el inicial para los de asma persistente que no han
recibido tratamiento previo.
También puede utilizarse antagonistas de los receptores de los
leucotrienos o antileucotrienos como el montelukast y zarfilukast
Podría llegarse a utilizar las teofilinas de liberación retardada.
Escalón 3 (Asma persistente moderada)
Glucocorticoide a baja dosis más un agonista B2 de acción larga
(salmeterol o formoterol ) inhalados. En un mismo dispositivo o
separado.
Los agonistas de acción larga nunca se debe utilizar como monoterapia.
En el mercado combinaciones de fluticasona con salmeterol, budesónida
con formaterol y beclometasona con formoterol.
Otra alternativas: aumentar la dosis de esteroide a dosis media, o dosis
bajas con antileucotrienos.
Escalón 4 (asma persistente moderada)
Agonista B2 de acción larga más GI de dosis media.
GI a dosis media más antileucotrienos.
 Escalón 5 (asma persistente grave)
GI a dosis altas agosnista b2 adrenérgico de acción larga. Los GI se
adminitran dos veces al día pero si la asociación es con budesonida
puede ser hasta 4 veces al día.
Puede adicionarse teofilina de liberación retardada,
antileucotrienos.
Si no hay control se añadiría: anticuerpos monoclonal anti IgE
(omalizumab) SC, mejora los síntomas diarios y disminuye
exacerbaciones.
Escalón 6:
Se suministro todo lo del escalon 5 pero no hay
adecuado control: esteroide oral (dosis baja y mínimo
tiempo posible)
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria
Asma en-pediatria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma en Pediatría
Asma en Pediatría Asma en Pediatría
Asma en Pediatría
Magali Hdz
 
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
cosasdelpac
 
1 asma-bronquial
1 asma-bronquial1 asma-bronquial
1 asma-bronquial
Jhonatan Ynfante
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Mediaxelaleph
 
Asma Bronquial. Atención Primaria
Asma Bronquial. Atención PrimariaAsma Bronquial. Atención Primaria
Asma Bronquial. Atención PrimariaLuis Tobajas Belvís
 
Asma
Asma  Asma
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
PABLO ATZO
 
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rinitis alérgica en pediatría
Rinitis alérgica en pediatríaRinitis alérgica en pediatría
Rinitis alérgica en pediatría
Fela Berecochea
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Asma
AsmaAsma
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
evelyn sagredo
 
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp 01t
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp  01tPresentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp  01t
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp 01t
Valentina Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Asma en Pediatría
Asma en Pediatría Asma en Pediatría
Asma en Pediatría
 
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.Crisis  asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
Crisis asmática en pediatría. Manejo en Urgencias.
 
Asma bronquial en pediatria
Asma bronquial en pediatriaAsma bronquial en pediatria
Asma bronquial en pediatria
 
1 asma-bronquial
1 asma-bronquial1 asma-bronquial
1 asma-bronquial
 
Otitis Media
Otitis MediaOtitis Media
Otitis Media
 
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg TucienciamedicAmigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
Amigdalitis Adenoiditis Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Asma Pediatria
Asma Pediatria Asma Pediatria
Asma Pediatria
 
Asma Bronquial. Atención Primaria
Asma Bronquial. Atención PrimariaAsma Bronquial. Atención Primaria
Asma Bronquial. Atención Primaria
 
Asma
Asma  Asma
Asma
 
Laringotraqueitis
LaringotraqueitisLaringotraqueitis
Laringotraqueitis
 
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
 
Rinitis alérgica en pediatría
Rinitis alérgica en pediatríaRinitis alérgica en pediatría
Rinitis alérgica en pediatría
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Exantematicas
ExantematicasExantematicas
Exantematicas
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
BRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDABRONQUITIS AGUDA
BRONQUITIS AGUDA
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma Bronquial
Asma Bronquial Asma Bronquial
Asma Bronquial
 
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp 01t
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp  01tPresentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp  01t
Presentacion asma final.ppt1.ppt valen01.ppt martes.pp 01t
 

Similar a Asma en-pediatria

¿Será epoc o asma?
¿Será epoc o asma?¿Será epoc o asma?
¿Será epoc o asma?
Sergio Aguilante Montiel
 
Asma pediatria manejo
Asma pediatria manejo Asma pediatria manejo
Asma pediatria manejo
Jonathan Petro
 
Asma Para Ricardo Palma I Sem 2009
Asma Para Ricardo Palma  I Sem 2009Asma Para Ricardo Palma  I Sem 2009
Asma Para Ricardo Palma I Sem 2009xelaleph
 
Enfermedad de Asma diagnostico y tratamiento.pptx
Enfermedad de Asma diagnostico y tratamiento.pptxEnfermedad de Asma diagnostico y tratamiento.pptx
Enfermedad de Asma diagnostico y tratamiento.pptx
CarlosAlbertoCardena10
 
asma-171230063949.pdf
asma-171230063949.pdfasma-171230063949.pdf
asma-171230063949.pdf
YarissaSantana
 
Modalidades Inmunoterapia
Modalidades InmunoterapiaModalidades Inmunoterapia
Modalidades Inmunoterapia
Asma&Alergia
 
ASMA BRONQUIAL
ASMA BRONQUIAL ASMA BRONQUIAL
ASMA BRONQUIAL
Mariano Ganoza
 
Metilxantinas
MetilxantinasMetilxantinas
13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquialJanny Melo
 
CPHAP 014 Asma
CPHAP 014 AsmaCPHAP 014 Asma
Tratamiento del asma resistente a corticoides
Tratamiento del asma resistente a corticoidesTratamiento del asma resistente a corticoides
Tratamiento del asma resistente a corticoides
Hilda Murillo
 
Asma en niños
Asma en niñosAsma en niños
Asma en niños
Linda Margarita melbur
 
Asma EPOC
Asma EPOCAsma EPOC
Asma EPOC
Mario Martinez
 
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK.pptx
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK.pptxHIPERSENSIBILIDAD TIPO IKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK.pptx
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK.pptx
JennerMuozFlorez
 
Asma bronquial.pptx
Asma bronquial.pptxAsma bronquial.pptx
Asma bronquial.pptx
MaydelinGalvez
 
Asma. Manejo en el paciente adulto
Asma. Manejo en el paciente adultoAsma. Manejo en el paciente adulto

Similar a Asma en-pediatria (20)

Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Asma exposicion
Asma exposicionAsma exposicion
Asma exposicion
 
¿Será epoc o asma?
¿Será epoc o asma?¿Será epoc o asma?
¿Será epoc o asma?
 
Asma pediatria manejo
Asma pediatria manejo Asma pediatria manejo
Asma pediatria manejo
 
Resumen asma bronquial
Resumen asma bronquialResumen asma bronquial
Resumen asma bronquial
 
Asma Para Ricardo Palma I Sem 2009
Asma Para Ricardo Palma  I Sem 2009Asma Para Ricardo Palma  I Sem 2009
Asma Para Ricardo Palma I Sem 2009
 
Enfermedad de Asma diagnostico y tratamiento.pptx
Enfermedad de Asma diagnostico y tratamiento.pptxEnfermedad de Asma diagnostico y tratamiento.pptx
Enfermedad de Asma diagnostico y tratamiento.pptx
 
asma-171230063949.pdf
asma-171230063949.pdfasma-171230063949.pdf
asma-171230063949.pdf
 
Modalidades Inmunoterapia
Modalidades InmunoterapiaModalidades Inmunoterapia
Modalidades Inmunoterapia
 
ASMA BRONQUIAL
ASMA BRONQUIAL ASMA BRONQUIAL
ASMA BRONQUIAL
 
Metilxantinas
MetilxantinasMetilxantinas
Metilxantinas
 
13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial13. farmacología del asma bronquial
13. farmacología del asma bronquial
 
CPHAP 014 Asma
CPHAP 014 AsmaCPHAP 014 Asma
CPHAP 014 Asma
 
Tratamiento del asma resistente a corticoides
Tratamiento del asma resistente a corticoidesTratamiento del asma resistente a corticoides
Tratamiento del asma resistente a corticoides
 
Asma en niños
Asma en niñosAsma en niños
Asma en niños
 
Asma EPOC
Asma EPOCAsma EPOC
Asma EPOC
 
Asma. sjb
Asma. sjbAsma. sjb
Asma. sjb
 
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK.pptx
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK.pptxHIPERSENSIBILIDAD TIPO IKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK.pptx
HIPERSENSIBILIDAD TIPO IKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK.pptx
 
Asma bronquial.pptx
Asma bronquial.pptxAsma bronquial.pptx
Asma bronquial.pptx
 
Asma. Manejo en el paciente adulto
Asma. Manejo en el paciente adultoAsma. Manejo en el paciente adulto
Asma. Manejo en el paciente adulto
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Asma en-pediatria

  • 1. Br Jose Miguel Cordoba
  • 2. Asma Estimulo Respuesta inflamatoria VA. Linfocitos th2 Monocitos Eosinfilos macrófagos Estimulan IgE se unen, y liberan los (Leucotrienos) BC. Edema Secrecion mucosa. Disnea Sibilancias espiratorias OT Traquea, bronquiolos T.
  • 3. 1hr 4.6 hrs -Fase temprana. -Fase tardía. -Células endoteliales. -Fibroblastos.
  • 4. *Criterios: Antecedentes sibilancias, disnea, opresión torácica disnea. *Mas de un síntoma respiratorio. *Tiempo e intensidad variable. *Empeoran en la noche o al despertar. *Empeoran con infecciones. *Desencadenado por estímulos. Global Strategy for Asthma Management and Prevention, Global Initiative for Asthma (GINA) 2016
  • 5. Criterios diagnósticos Reversibilidad con broncodilatador. Mejoría en función pulmonar después de 4 semanas de antiinflamatorio Prueba de esfuerzo positiva Prueba de reto bronquial positiva Exceso de variación entre función pulmonar entre consultas
  • 6. Historia Clínica: siempre preguntar por: Respiración ruidosa, vómitos asociados con tos Retracciones del tórax Dificultad para alimentarse (gruñidos, mala succión) Alteración de la frecuencia respiratoria. Disnea Fatiga o disminución de la actividad física. Deficiente rendimiento escolar o absentismo escolar Desencadenantes específicos Adolecentes si fuman
  • 7.  Exploración Física: Eccema o dermatitis atópica Piel seca Ojeras Irritación de las conjuntivas Edema en la mucosa nasal, secreción nasal, pliegue en el puente nasal
  • 8. Alergia mediada por IgE  Pruebas en vivo para las alergias.  Pruebas in vitro para las alergias.
  • 9.  Estudio de la Función Pulmonar: Medición de flujo espiratorio máximo (PEF). Asa de flujo-volúmen espiratorio forzado. Entre los 5 y 6 años de edad y algunos de 3 años. Respuesta a los broncodilatadores: incremento del volumen espiratorio máximo (FEV1) >12%.
  • 10.
  • 13.
  • 14.  Prevención primaria y secundaria: que no aparezca la enfermedad o que no se exacerbe. Lactancia Materna Control de los determinantes (alérgenos, cigarrillo, ácaros, dieta, obesidad, etc…) Vacunación contra influenza Evitar el uso de ASA
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Escalón 1 (Episódica ocasional) Agonistas B2 adrenérgicos de acción corta (salbutamol o terbulatila) exclusivamente a demanda.  Pacientes con síntomas diurnos ocasionales y leves (max de 2 días a las semana y corta duración). No sx nocturnos y asma controlada. Asintomático intercrisis, función pulmonar normal Se utilizan 10 a 15 mtos antes del ejercicio Si se utiliza más de 2 veces por semana indica un control inadecuado y require iniciar o aumentar la terapia controladora. Puede utilizarse anticolinérgicos inhalados en caso de intolerancia a los agonistas B2
  • 20. ELECCIÓN DEL INHALADOR PARA NIÑOS ASMÁTICOS
  • 21. Escalón 2 (Episódica frecuente) Tratamiento de elección glucocorticoide inhalado a dosis bajas de forma regular. Utiles tanto para el control de los síntomas diarios como para disminuir las exacerbaciones. Puede ser el inicial para los de asma persistente que no han recibido tratamiento previo. También puede utilizarse antagonistas de los receptores de los leucotrienos o antileucotrienos como el montelukast y zarfilukast Podría llegarse a utilizar las teofilinas de liberación retardada.
  • 22.
  • 23. Escalón 3 (Asma persistente moderada) Glucocorticoide a baja dosis más un agonista B2 de acción larga (salmeterol o formoterol ) inhalados. En un mismo dispositivo o separado. Los agonistas de acción larga nunca se debe utilizar como monoterapia. En el mercado combinaciones de fluticasona con salmeterol, budesónida con formaterol y beclometasona con formoterol. Otra alternativas: aumentar la dosis de esteroide a dosis media, o dosis bajas con antileucotrienos.
  • 24. Escalón 4 (asma persistente moderada) Agonista B2 de acción larga más GI de dosis media. GI a dosis media más antileucotrienos.
  • 25.  Escalón 5 (asma persistente grave) GI a dosis altas agosnista b2 adrenérgico de acción larga. Los GI se adminitran dos veces al día pero si la asociación es con budesonida puede ser hasta 4 veces al día. Puede adicionarse teofilina de liberación retardada, antileucotrienos. Si no hay control se añadiría: anticuerpos monoclonal anti IgE (omalizumab) SC, mejora los síntomas diarios y disminuye exacerbaciones.
  • 26. Escalón 6: Se suministro todo lo del escalon 5 pero no hay adecuado control: esteroide oral (dosis baja y mínimo tiempo posible)