SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS            CONOCIMIENTO CIENTIFICO           CONOCIMIENTO VULGAR
                             El conocimiento científico es     es el modo de conocer, de
                             un saber crítico                  forma superficial o aparente
                             (fundamentado), metódico,         se adquiere contacto directo
         Objetivo            verificable, sistemático,         con las cosas o personas que
                             unificado, ordenado,              nos rodean.
                             universal, objetivo,              Es aquel que el hombre
                             comunicable (por medio del        aprende del medio donde se
                             lenguaje científico), racional,   desenvuelve, se transmiten de
                             provisorio y que explica y        generación en generación.
                             predice hechos por medio de
                             leyes.
                             Este se adquiere por medio        Este se adquiere mediante la
                             del azar.                         razón.




   Forma de adquirir el
      Conocimiento




                             se observa el objeto cientifica   se conforma con solo mirar el
                             y detalladamente.                 objeto.
    Visión del objeto




mango:

          10 Color: verde o amarillo

          11 Sabor: dulce

          12 Tamaño: mediano

          13 Interior amarillo o verde

          14 Forma: Como gota.

          15 se usa para una variedad de cosas

          16 comestible
17 jugoso

18

19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
angel bobadilla goicochea
 
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
danielabi11-2
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose Fidencio Lopez Luna
 
Presentación1 ntc
Presentación1 ntcPresentación1 ntc
Presentación1 ntc
angelbas10
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
alemoralesv
 
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION IIConocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Maria Primera
 
Que es
Que esQue es
Que es
Filosofo45
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
mariojoska
 
Metodología de la investigación
Metodología  de la investigaciónMetodología  de la investigación
Metodología de la investigación
Cristian Moscoso Suares
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
MariaJoseMontoyaMuri
 
El conocimiento fcientífico
El conocimiento fcientíficoEl conocimiento fcientífico
El conocimiento fcientífico
Helmer Gonzales
 
Sabiduria
SabiduriaSabiduria
Sabiduria
malumuhe
 
Ciencia 1 cf
Ciencia 1 cfCiencia 1 cf
Ciencia 1 cf
rossimajo
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
mirelesrafael8490
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
belkys60
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Valeria Buenaño
 
Ser investigador
Ser investigadorSer investigador
Ser investigador
NSCinvestigacion
 

La actualidad más candente (17)

EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
 
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimientoJose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
Jose fidencio lopez luna actividad 1 el conocimiento
 
Presentación1 ntc
Presentación1 ntcPresentación1 ntc
Presentación1 ntc
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION IIConocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
Conocimiento, ciencia y método cientifico. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II
 
Que es
Que esQue es
Que es
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodología de la investigación
Metodología  de la investigaciónMetodología  de la investigación
Metodología de la investigación
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento fcientífico
El conocimiento fcientíficoEl conocimiento fcientífico
El conocimiento fcientífico
 
Sabiduria
SabiduriaSabiduria
Sabiduria
 
Ciencia 1 cf
Ciencia 1 cfCiencia 1 cf
Ciencia 1 cf
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
 
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIAHISTORIA DE NEUROCIENCIA
HISTORIA DE NEUROCIENCIA
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Ser investigador
Ser investigadorSer investigador
Ser investigador
 

Similar a Aspectos 1

El conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayoEl conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayo
loandra chandia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
Gravi Maestre
 
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
lizmorochita94
 
El conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAREl conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAR
lizmorochita94
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
lizmorochita94
 
El conocimiento soria
El conocimiento soriaEl conocimiento soria
El conocimiento soria
Khristian Soria Ulloa
 
El conocimiento documento word
El conocimiento documento wordEl conocimiento documento word
El conocimiento documento word
Khristian Soria Ulloa
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
DianaBelen16
 
Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2
cinthiadorinelly
 
Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2
cinthiadorinelly
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
Yue Hernadez Velasco
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
RuddyJoseDavila
 
El conocimiento slidshare
El conocimiento slidshareEl conocimiento slidshare
El conocimiento slidshare
ChristopherLovich
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
Gleimir Hrndz
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EstherVelezA
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
Ángel Cortes
 
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
unimagdalena
 

Similar a Aspectos 1 (20)

El conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayoEl conocimiento instituto 14 de mayo
El conocimiento instituto 14 de mayo
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento....
El conocimiento....El conocimiento....
El conocimiento....
 
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
EL CONOCIMIENTO (GOLD EDITION)
 
El conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAREl conocimiento CARO ESCOBAR
El conocimiento CARO ESCOBAR
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento soria
El conocimiento soriaEl conocimiento soria
El conocimiento soria
 
El conocimiento documento word
El conocimiento documento wordEl conocimiento documento word
El conocimiento documento word
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
 
Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2Teoria de conocimiento 2
Teoria de conocimiento 2
 
Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2Tteoria de conocimiento 2
Tteoria de conocimiento 2
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTODIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
DIAPOSITIVA DE CONOCIMIENTO
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
 
El conocimiento slidshare
El conocimiento slidshareEl conocimiento slidshare
El conocimiento slidshare
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
 
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
Realice Un Cuadro Comparativo Entre El Conocimiento Científico Y El Conocimie...
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Aspectos 1

  • 1. ASPECTOS CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONOCIMIENTO VULGAR El conocimiento científico es es el modo de conocer, de un saber crítico forma superficial o aparente (fundamentado), metódico, se adquiere contacto directo Objetivo verificable, sistemático, con las cosas o personas que unificado, ordenado, nos rodean. universal, objetivo, Es aquel que el hombre comunicable (por medio del aprende del medio donde se lenguaje científico), racional, desenvuelve, se transmiten de provisorio y que explica y generación en generación. predice hechos por medio de leyes. Este se adquiere por medio Este se adquiere mediante la del azar. razón. Forma de adquirir el Conocimiento se observa el objeto cientifica se conforma con solo mirar el y detalladamente. objeto. Visión del objeto mango: 10 Color: verde o amarillo 11 Sabor: dulce 12 Tamaño: mediano 13 Interior amarillo o verde 14 Forma: Como gota. 15 se usa para una variedad de cosas 16 comestible