SlideShare una empresa de Scribd logo
Casos prácticos
AJUSTES
2
POR OPERACIONES
ESPECIFICAS COMPARABLES
CASO PRÁCTICO 1
AJUSTE POR DIFERENCIAS EN EL
FINANCIAMIENTO OTORGADO.
3
La empresa EL SOL, S.A. realiza sus ventas en plazos
que oscilan entre 15 y 120 días dependiendo del
cliente.
Existe una política de incorporar la tasa de interés a
las ventas al crédito con plazo superior a 30 días.
Por lo que se debe de eliminar del precio de venta,
el financiamiento otorgado, aplicando la
siguiente formula:
PV2 =
PV1
1 + i ( P/ 365 )
Donde:
PV2: precio de venta ajustado por diferencias en el financiamiento.
PV1: precio de venta (neto de los términos comerciales)
i: tasa de interés.
P : días de financiamiento otorgados.
4
• La sociedad aplica una tasa del 16 % en
concepto de interés por el financiamiento.
• Los precios de la transacción con empresa
vinculada son:
LINEA DE PRODUCTO TIPO DE CLIENTE
PRECIO DE
TRANSACCION
X1 JABON DE PISO VINCULADA $ 82.00
X2 JABON DE MANOS VINCULADA $ 95.00
X3 JABON DE BAÑO VINCULADA $ 100.00
5
Se aclara que estos precios son los pactados, en consecuencia
incluyen los cargos por financiamiento
Aplicando la formula se determinan los precios ajustados:
LINEA DE PRODUCTO 30 45 60 90 120
X1 JABON DE PISO 80.94$ 80.41$ 79.90$ 78.89$ 77.90$
X2 JABON DE MANOS 93.77$ 93.16$ 92.57$ 91.39$ 90.25$
X3 JABON DE BAÑO 98.70$ 98.07$ 97.44$ 96.20$ 95.00$
DIAS DE FINANCIAMIENTO
Los precios de la transacción con empresa independiente son:
LINEA DE PRODUCTO TIPO DE CLIENTE
PRECIO DE
TRANSACCION
X1 JABON DE PISO INDEPENDIENTE $ 85.00
X2 JABON DE MANOS INDEPENDIENTE $ 100.00
X3 JABON DE BAÑO INDEPENDIENTE $ 105.00
6
Cálculos
Aplicando la formula se determinan los
precios ajustados:
LINEA DE PRODUCTO 30 45 60 90 120
X1 JABON DE PISO 83.90$ 83.36$ 82.82$ 81.77$ 80.75$
X2 JABON DE MANOS 98.70$ 98.07$ 97.44$ 96.20$ 95.00$
X3 JABON DE BAÑO 103.64$ 102.97$ 102.31$ 101.01$ 99.75$
DIAS DE FINANCIAMIENTO
7
Asumiendo que la empresa en estudio le
realizo ventas de productos a su empresa
vinculada, el ajuste en ventas seria:
LINEA DE PRODUCTO
DIAS DE
FINANCIAMIENTO
PRECIO DE
VENTA
INDEPENDIENTE
PRECIO DE
VENTA
VINCULADA DIFERENCIAS
UNIDADES
VENDIDAS A
VINCULADAS
VALOR EN
VENTAS
X1 JABON DE PISO 30 83.90$ 80.94$ 2.96$ 50,000 148,053.00$
X2 JABON DE MANOS 30 98.70$ 93.77$ 4.94$ 45,000 222,079.50$
X3 JABON DE BAÑO 30 103.64$ 98.70$ 4.94$ 80,987 399,678.95$
X1 JABON DE PISO 45 83.36$ 80.41$ 2.94$ 64,300 189,168.46$
X2 JABON DE MANOS 45 98.07$ 93.16$ 4.90$ 32,900 161,317.84$
X3 JABON DE BAÑO 45 102.97$ 98.07$ 4.90$ 32,786 160,758.87$
X1 JABON DE PISO 60 82.82$ 79.90$ 2.92$ 20,000 58,462.36$
X2 JABON DE MANOS 60 97.44$ 92.57$ 4.87$ 53,420 260,254.94$
X3 JABON DE BAÑO 60 102.31$ 97.44$ 4.87$ 47,567 231,739.92$
X1 JABON DE PISO 90 81.77$ 78.89$ 2.89$ 40,000 115,445.44$
X2 JABON DE MANOS 90 96.20$ 91.39$ 4.81$ 39,786 191,379.68$
X3 JABON DE BAÑO 90 101.01$ 96.20$ 4.81$ 67,900 326,614.39$
X1 JABON DE PISO 120 80.75$ 77.90$ 2.85$ 72,000 205,205.62$
X2 JABON DE MANOS 120 95.00$ 90.25$ 4.75$ 37,500 178,129.88$
X3 JABON DE BAÑO 120 99.75$ 95.00$ 4.75$ 62,900 298,783.19$
AJUSTE A VENTAS 3147,072.03$
8
CASO PRÁCTICO 2
AJUSTE POR DESCUENTO POR
VOLUMEN NEGOCIADO.
9
La Sociedad EL RAYO, S.A. comercializa
productos comestibles y establece en su
política descuento por volumen negociado, el
cual lo tiene estratificado así:
TIPO DE CLIENTE
PORCENTAJE DE
DESCUENTO
Distribuidor 30%
Mayorista 20%
Minorista 10%
Consumidor Final 3%
PRODUCTO PRECIO DE LISTA
GALLETA RICA $ 100.00
GALLETA DE CHOCOLATE $ 80.00
PAN ESPECIAL DE PIÑA $ 70.00
PASTEL DE MANZANA $ 60.00
GALLETA DE CHISPITA $ 50.00
La lista de precios de sus productos es la siguiente:
10
• Aplicando los descuentos por volumen,
los precios ajustados son:
PRODUCTO DISTRIBUIDOR MAYORISTA MINORISTA CONSUMIDOR F
GALLETA RICA 70.00$ 80.00$ 90.00$ 97.00$
GALLETA DE CHOCOLATE 56.00$ 64.00$ 72.00$ 77.60$
PAN ESPECIAL DE PIÑA 49.00$ 56.00$ 63.00$ 67.90$
PASTEL DE MANZANA 42.00$ 48.00$ 54.00$ 58.20$
GALLETA DE CHISPITA 35.00$ 40.00$ 45.00$ 48.50$
11
CASO PRÁCTICO 3
AJUSTE POR VENTAS A CLIENTES
INCLUYE PROPAGANDA Y
PUBLICIDAD.
12
Los precios facturados por la empresa EL FRUTAL,
S.A. a su parte vinculada incluye el recobro de
gastos de propaganda y publicidad realizada en
medios escritos, radiales y televisión.
• Gastos de Propaganda
1%
• Gastos de Publicidad
3.50%
En este caso se debe de realizar los ajustes
correspondientes para deducir dichos gastos
para llegar al precio normal de mercado.
13
Los precios de la transacción son los
siguientes:
LINEA DE PRODUCTO
PRECIO DE
TRANSACCION
CAJA DE SOPAS $ 105.00
CAJA DE BEBIDAS DE SABORES $ 120.00
CAJA DE GUISANTES $ 150.00
CAJA DE JAMON EN PASTA $ 180.00
CAJA DE SARDINAS PICANTES $ 220.00
Los precios ajustados resultantes:
LINEA DE PRODUCTO
PRECIO DE
TRANSACCION
GASTOS
PROPAGANDA
GASTOS
PUBLICIDAD
PRECIO
AJUSTADO
CAJA DE SOPAS 105.00$ 1.05$ 3.68$ 100.28$
CAJA DE BEBIDAS DE SABORES 120.00$ 1.20$ 4.20$ 114.60$
CAJA DE GUISANTES 150.00$ 1.50$ 5.25$ 143.25$
CAJA DE JAMON EN PASTA 180.00$ 1.80$ 6.30$ 171.90$
CAJA DE SARDINAS PICANTES 220.00$ 2.20$ 7.70$ 210.10$
Este mismo método de ajuste se puede emplear para ajustar los precios cuando estos tengan
incluidos:
1.acondicionamiento, flete y seguro
2.garantía otorgada.
3.servicios postventa
14
CASO PRÁCTICO 4
ANALISIS DEL PRECIO DE VENTA
PROMEDIO EFECTUADA A PARTES NO
VINCULADAS.
15
Este método ayuda a calcular el precio de
venta promedio para productos múltiples
vendidos por canales de distribución
múltiples.
Calcula además el precio de venta
promedio simple de los productos
vendidos en cada canal de distribución.
16
CANAL DE DISTRIBUCION/ PRODUCTO UNIDADES VENTAS
% TOTAL DE
VENTAS
PRECIO DE
VENTA
PROMEDIO
PONDERADO
PRODUCTO: FRASCO DE PERFUME Wk
Al por Menor 900 20,000.00$ 8.2% 22.22$
Al por Mayor 2,950 60,000.00$ 24.7% 20.34$
Por Internet 3,200 70,000.00$ 28.8% 21.88$
Ordenes por Telefono 3,100 70,000.00$ 28.8% 22.58$
Ventas a domicilio 1,000 23,000.00$ 9.5% 23.00$
TOTALES 11,150 243,000.00$ 100.0% 21.79$
El precio promedio simples es de $ 22.00
CANAL DE DISTRIBUCION/ PRODUCTO UNIDADES VENTAS
% TOTAL DE
VENTAS
PRECIO DE
VENTA
PROMEDIO
PONDERADO
PRODUCTO: CREMA LIMPIADORA Wk
Al por Menor 1,000 65,000.00$ 18.1% 65.00$
Al por Mayor 4,000 75,000.00$ 20.8% 18.75$
Por Internet 3,000 80,000.00$ 22.2% 26.67$
Ordenes por Telefono 2,000 85,000.00$ 23.6% 42.50$
Ventas a domicilio 1,000 55,000.00$ 15.3% 55.00$
TOTALES 11,000 360,000.00$ 100.0% 32.73$
El precio promedio simple es de $ 41.58
17
18
CANAL DE DISTRIBUCION/ PRODUCTO UNIDADES VENTAS
% TOTAL DE
VENTAS
PRECIO DE
VENTA
PROMEDIO
PONDERADO
PRODUCTO: CREMA HUMECTANTE Wk
Al por Menor 1,000 55,000.00$ 18.0% 55.00$
Al por Mayor 4,000 60,000.00$ 19.7% 15.00$
Por Internet 3,000 70,000.00$ 23.0% 23.33$
Ordenes por Telefono 2,000 75,000.00$ 24.6% 37.50$
Ventas a domicilio 1,000 45,000.00$ 14.8% 45.00$
TOTALES 11,000 305,000.00$ 100.0% 27.73$
El precio promedio simple es de $ 35.17
MÉTODO DEL MARGEN NETO DE LA
TRANSACCION.
MMNT
(The Transactional Net Margin
Method)
19
• Este método es de gran utilidad cuando
encontramos que las empresas realizan una
gran cantidad de operaciones con sus partes
vinculadas, tales como compras y ventas de
materias primas, servicios administrativos,
pago de regalías, préstamos, y otras. En estos
casos se torna difícil determinar si una
empresa esta o no operando a valores de
mercado o a precios de libre competencia
con sus partes vinculadas, debido a que
resulta complicado y costoso realizar el
análisis de las transacciones en forma
separada.
20
• Por ello que se ha establecido este método
que permite probar si una empresa esta
operando a valores de mercado, a través de la
utilidad de operación global de la empresa.
Esto consiste en comparar la UTILIDAD DE
OPERACIÓN que este obteniendo la empresa,
con la UTILIDAD DE OPERACIÓN que obtengan
empresas similares, que no realicen
operaciones con partes vinculadas.
21
En si es una incidencia que se logra ya que podemos decir que si la
utilidad de operación de una empresa se encuentra dentro del
rango de utilidades del mercado, es que los precios que
respaldaron las transacciones también fueron a precios de
mercado.
La aplicabilidad de este método.
• Es aplicable en contribuyentes con operaciones complejas en las
que existen funciones íntimamente relacionadas entre si.
• Se utiliza para operaciones de compras y ventas.
No es aplicable:
• Cuando no sea posible conocer el margen bruto de las
operaciones o cuando sea difícil obtener información confiable.
• Con transacciones que utilizan un intangible valioso ( es mas
factible utilizar MPU MRPU)
22
Los márgenes netos podrán ser basados
entre otras en las siguientes relaciones
entre costos:
• Utilidades entre ventas: útil en
prestaciones de servicios y operaciones de
distribución o comercialización de bienes.
• Utilidades entre costos: útil en
operaciones de manufactura, fabricación,
ensamble de bienes.
23
Otras relaciones aplicables.
• Margen bruto: útil en operaciones de distribución, ya que
representa el retorno de las ventas.
• Margen Operativo : útil para empresas que se dedican a la
manufactura y actividades de distribución.
• Margen del costo adicionado neto (MCAN): útil en
actividades de prestación de servicios, a la prestación de
servicios de ensamble (maquila), y a las actividades de
manufactura cuando éstas deben medir como una
proporción de las utilidades sobre costos y gastos.
• ROA : útil en empresas que se dedican a las actividades de
arrendamiento o cuando obtiene su retorno
fundamentalmente en el uso de sus activos.
• Rentabilidad Bruta: útil en empresas que se dedican como
comercializadoras, corredores.
24
Para aplicar el método se deben de seguir los siguientes
pasos:
1. conseguir empresas comparables en base al
código de su actividad económica, activos, a
nivel local o internacional.
2. excluir a las empresas que no sean
comparables, tomando en cuanta el volumen
de ventas, valor de sus activos, asuman otro
tipo de riesgo o que no apliquen las NIC, NIIF, y
otras variables., se recomienda obtener el
promedio ponderado de los estados financieros
de los últimos 3 ejercicios de imposición
incluyendo el ejercicio examinado.
25
3. ya definidas las empresas comparables,
procederemos a calcular los indicadores,
razones o ratios que son permitidos para
aplicar este método.
4. ajuste económico de estándares de
Comparabilidad, si los indicadores son
similares no es necesario hacer los ajustes,
sobre todo a las cuentas de Inventario,
cuentas por cobrar clientes y cuentas por
pagar proveedores.
26
CASO PRÁCTICO DATOS
GENERALES.
La sociedad GALAXIA, S.A. es una empresa que se dedica a la manufactura,
distribución, comercialización de abarrotes, y se examinará para
establecer si sus operaciones de compra y venta que realiza, son a precio
de Libre competencia, para ello se procedió a la búsqueda de empresas
comparables y su información financiera, los lugares de consulta fueron:
• www.infoempresarial.com
• www.sec.gov
• http://es.finance.yahoo.com/
• www.compustatresources.com.
• http://sabi.bvdep.com
• http://amadeus.bvdep.com manual
27
• Directorio empresarial, bolsa de valores
financiera del país.
• De dichos lugares se encontró información de
6 empresas comparables, la información
financiera según sus estados financieros se
detalla a continuación:
28
Balance General
29
SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
VALORES EN MILES DE US DOLARES
CUENTAS
ACTIVO
EFECTIVO Y BANCOS 4,125.00$ 4,445.00$ 5,345.00$ 2,853.00$ 5,602.00$ 1,153.00$ 4,153.00$
CUENTAS POR COBRAR - CLIENTES 44,125.00$ 44,560.00$ 44,808.00$ 42,520.00$ 44,369.00$ 41,012.00$ 42,015.00$
EXISTENCIA MATERIALES 3,850.00$ 4,120.00$ 3,959.00$ 4,226.00$ 4,773.00$ 3,064.00$ 3,120.00$
INVENTARIOS 32,145.00$ 32,590.00$ 32,091.00$ 32,600.00$ 31,400.00$ 29,870.00$ 30,670.00$
OTROS ACTIVOS 4,120.00$ 5,200.00$ 7,892.00$ 9,736.00$ 7,058.00$ 9,390.00$ 8,990.00$
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 88,365.00$ 90,915.00$ 94,095.00$ 91,935.00$ 93,202.00$ 84,489.00$ 88,948.00$
SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
OTRAS CUENTAS POR COBRAR LP 3,120.00$ 2,145.00$ 2,410.00$ 2,600.00$ 3,200.00$ 4,100.00$ 4,100.00$
ACTIVOS FINANCIEROS 105.00$ 102.00$ 99.00$ 97.00$ 96.00$ 6,946.00$ 978.00$
INVERSIONES AL METODO DE PARTICIPACION 105.00$ 102.00$ 99.00$ 97.00$ 96.00$ 6,946.00$ 978.00$
INMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO 52,650.00$ 51,320.00$ 50,965.00$ 44,780.00$ 38,528.00$ 38,481.00$ 36,541.00$
ACTIVO INTANGIBLE -$ -$ -$ 87.00$ 57.00$ 75.00$ 85.00$
ACTIVOS DIFERIDOS 3,025.00$ 3,050.00$ 2,110.00$ 1,499.00$ 3,686.00$ -$ -$
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 59,005.00$ 56,719.00$ 55,683.00$ 49,160.00$ 45,663.00$ 56,548.00$ 42,682.00$
TOTAL DE ACTIVO 147,370.00$ 147,634.00$ 149,778.00$ 141,095.00$ 138,865.00$ 141,037.00$ 131,630.00$
30
SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
PASIVO
SOBRE GIROS BANCARIOS 3,250.00$ 2,150.00$ 1,430.00$ 1,600.00$ 1,212.00$ 3,050.00$ 3,050.00$
OBLIGACIONES FINANCIERAS CP 16,444.00$ 17,175.00$ 19,014.00$ 12,970.00$ 8,112.00$ 11,920.00$ 6,127.00$
CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 36,500.00$ 36,400.00$ 37,205.00$ 35,869.00$ 36,450.00$ 34,125.00$ 34,562.00$
CUENTAS POR PAGAR A VINCULADAS 256.00$ 825.00$ 625.00$ 630.00$ 285.00$ 906.00$ 478.00$
OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2,045.00$ 2,365.00$ 2,437.00$ 2,446.00$ 2,105.00$ 2,818.00$ 3,514.00$
TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 58,495.00$ 58,915.00$ 60,711.00$ 53,515.00$ 48,164.00$ 52,819.00$ 47,731.00$
OBLIGACIONES FINANCIERAS LP 22,450.00$ 26,120.00$ 26,334.00$ 27,253.00$ 24,556.00$ 18,452.00$ 19,456.00$
INGRESOS DIFERIDOS 650.00$ 580.00$ 674.00$ 1,725.00$ 1,341.00$ 1,858.00$ 1,145.00$
PASIVOS DIFERIDOS -$ -$ -$ -$ -$ 11,324.00$ 825.00$
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 23,100.00$ 26,700.00$ 27,008.00$ 28,978.00$ 25,897.00$ 31,634.00$ 21,426.00$
TOTAL PASIVO 81,595.00$ 85,615.00$ 87,719.00$ 82,493.00$ 74,061.00$ 84,453.00$ 69,157.00$
SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
PATRIMONIO
CAPITAL SOCIAL 53,725.00$ 51,242.00$ 50,486.00$ 49,496.00$ 48,669.00$ 46,612.00$ 52,303.00$
ACCIONES PREFERIDAS 4,140.00$ 3,920.00$ 3,872.00$ 3,796.00$ 3,733.00$ 3,817.00$ 4,015.00$
RESERVA LEGAL 1,650.00$ 1,320.00$ 1,268.00$ 844.00$ 786.00$ 620.00$ 985.00$
UTILIDADES ACUMULADAS 6,260.00$ 5,537.00$ 6,433.00$ 4,466.00$ 11,616.00$ 5,535.00$ 5,170.00$
TOTAL PATRIMONIO 65,775.00$ 62,019.00$ 62,059.00$ 58,602.00$ 64,804.00$ 56,584.00$ 62,473.00$
TOTAL PASIVO Y CAPITAL 147,370.00$ 147,634.00$ 149,778.00$ 141,095.00$ 138,865.00$ 141,037.00$ 131,630.00$
31
Estado de Pérdidas y Ganancias
32
SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
VENTAS NETAS 107,850.00$ 111,320.00$ 110,618.00$ 108,847.00$ 106,009.00$ 102,310.00$ 103,540.00$
OTROS INGRESOS DE OPERACIÓN 256.00$ 125.00$ 399.00$ -$ -$ -$ -$
TOTAL INGRESOS 108,106.00$ 111,445.00$ 111,017.00$ 108,847.00$ 106,009.00$ 102,310.00$ 103,540.00$
COSTO DE VENTA 88,400.00$ 90,850.00$ 91,829.00$ 86,052.00$ 83,659.00$ 81,979.00$ 82,620.00$
UTILIDAD BRUTA 19,706.00$ 20,595.00$ 19,188.00$ 22,795.00$ 22,350.00$ 20,331.00$ 20,920.00$
SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
GASTOS DE OPERACIÓN
GASTOS DE ADMINISTRACION 5,105.00$ 5,010.00$ 4,090.00$ 4,530.00$ 5,145.00$ 5,521.00$ 6,120.00$
GASTOS DE VENTAS 6,801.00$ 7,890.00$ 7,088.00$ 6,310.00$ 6,416.00$ 5,478.00$ 5,240.00$
TOTAL GASTOS DE OPERACIÓN 11,906.00$ 12,900.00$ 11,178.00$ 10,840.00$ 11,561.00$ 10,999.00$ 11,360.00$
UTILIDAD DE OPERACIÓN 7,800.00$ 7,695.00$ 8,010.00$ 11,955.00$ 10,789.00$ 9,332.00$ 9,560.00$
SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
INGRESOS FINANCIEROS 285.00$ 540.00$ 340.00$ 188.00$ 388.00$ 578.00$ -$
OTROS INGRESOS NO DE OPERACIÓN 4,845.00$ 5,844.00$ 7,334.00$ 5,303.00$ 5,348.00$ 2,731.00$ 2,881.00$
SUB TOTAL 5,130.00$ 6,384.00$ 7,674.00$ 5,491.00$ 5,736.00$ 3,309.00$ 2,881.00$
GASTOS FINANCIEROS 5,420.00$ 6,214.00$ 6,843.00$ 5,568.00$ 7,748.00$ 7,426.00$ 7,300.00$
OTROS GASTOS 1,162.00$ 1,302.00$ 1,412.00$ 3,307.00$ 2,300.00$ 1,950.00$ 1,850.00$
6,582.00$ 7,516.00$ 8,255.00$ 8,875.00$ 10,048.00$ 9,376.00$ 9,150.00$
UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTO 6,348.00$ 6,563.00$ 7,429.00$ 8,571.00$ 6,477.00$ 3,265.00$ 3,291.00$
33
• Con dicha información estableceremos los indicadores
que puedan ser sujetos de ajustes, como Inventarios,
Cuentas por cobrar Clientes y Cuentas por pagar
Proveedores
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
CUANTAS POR COBRAR / VENTAS 40.8% 40.0% 40.4% 39.1% 41.9% 40.1% 40.6%
INVENTARIOS/ VENTAS 29.7% 29.2% 28.9% 30.0% 29.6% 29.2% 29.6%
CUENTAS POR PAGAR / VENTAS 33.8% 32.7% 33.5% 33.0% 34.4% 33.4% 33.4%
INDICADORES FINANCIEROS
Haciendo un promedio ponderado de los indicadores, el resultado no
amerita ajuste alguno
CUANTAS POR COBRAR / VENTAS 40.8% 40.3%
INVENTARIOS/ VENTAS 29.7% 29.4%
CUENTAS POR PAGAR / VENTAS 33.8% 33.4%
INDICADORES FINANCIEROS
EMPRESAS
COMPARABLEGALAXIA, S.A.
34
MARGEN DE UTILIDAD DE
OPERACIÓN
35
• Para determinar el Margen de Utilidad
de Operación se utilizará la fórmula
siguiente:
Utilidad de Operación
Ventas Netas
MO =
Aplicando dicha fórmula
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
7,800.00$ 7,695.00$ 8,010.00$ 11,955.00$ 10,789.00$ 9,332.00$ 9,560.00$
108,106.00$ 111,445.00$ 111,017.00$ 108,847.00$ 106,009.00$ 102,310.00$ 103,540.00$
Los márgenes calculados, son:
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
Margen de Utilidad de Operación 7.22% 6.90% 7.22% 10.98% 10.18% 9.12% 9.23%
INDICADORES FINANCIEROS
Para establecer si el Margen de Utilidad de Operación MO refleja
operatividad a precio de mercado, se aplicara el método intercualtil para ver
si dicho margen esta dentro del Rango Arm`s Length.
36
PASO 1 : Ordenar los valores de forma
ascendente y asignar a cada uno de ellos
un número de orden entero secuencial,
iniciando por el 1 y terminando con el
número total de valores.
OPERACIONES VALOR
1 6.90
2 7.22
3 9.12
4 9.23
5 10.18
6 10.98
OPERACIONES COMPARABLES
37
PASO 2 : Obtener el número de orden de la mediana.
Utilizando la siguiente fórmula
Mediana = ( n + 1)
2
6 + 1
2
7
2 Mediana= 3.5
a) Obtener la diferencia, en valor absoluto, de los valores correspondientes al número de Orden entero de la mediana y del
inmediato superior.
3.5
3
0.5
4
Número de Orden de la Mediana
Número de Orden Entero de la Mediana
Decimales del Numero de Orden de la Mediana
Número de Orden inmediato superior
9.12 ( - ) 9.23 = 0.11
3 4
Número de Orden
entero de la mediana
Número de Orden entero
inmediato superior
Diferencia
(en valor
absoluto)
38
b) Cálculo de la mediana tomando en
cuenta la diferencia determinada en el
literal a)
0.11 X 0.50 = 0.06
Diferencia (en
valor absoluto)
Decimales del número
de Orden de la Mediana
9.12 + 0.06 = 9.18
3
número de
Orden entero
de la mediana Mediana
39
PASO 3 : Establecimiento del Rango de Plena
Competencia o Libre Competencia o Arm`s Length
a) Obtener el número de Orden del Primer Cuartil (NOPQ).
NOPQ = número de orden de la mediana + 1
2
3.5 + 1
2
4.5
2
NOPQ = 2.25
b) El Primer Cuartil se establecerá ubicando el valor
correspondiente al número de Orden del Primer Cuartil
2.25
2
0.25
3
número de Orden del Primer Cuartil
número de Orden Entero del Primer Cuartil
Decimales del número de Orden del Primer Cuartil
número de Orden inmediato superior
7.22 ( - ) 9.12 = 1.90
2 3
número de Orden
entero del Primer
Cuartil
número de Orden
entero inmediato
superior
Diferencia
(en valor
absoluto)
40
c) Cálculo del Primer Cuartil tomando en cuenta la
diferencia determinada en el literal b)
1.90 X 0.25 = 0.48$
Diferencia (en
valor absoluto)
Decimales del
número de Orden
del Primer Cuartil
7.22 + 0.48 = 7.70
2
número de
Orden entero del
Primer Cuartil
Primer
Cuartil
d) Obtener el número de Orden del Tercer Cuartil (NOTQ).
NOTQ = (número de orden de la mediana - 1) + NOPQ
( 3.5 -1 ) + 2.25
2.5 + 2.25 NOTQ = 4.75
41
e) El Tercer Cuartil se establecerá ubicando el valor correspondiente
al número de Orden del Tercer Cuartil
4.75
4
0.75
5
Decimales del número de Orden del Tercer Cuartil
número de Orden inmediato superior
número de Orden Entero del Tercer Cuartil
número de Orden del Tercer Cuartil
9.23 ( - ) 10.18 = 0.95
4 5
número de Orden
entero del Tercer
Cuartil
número de Orden
entero inmediato
superior
Diferencia
(en valor
absoluto)
f) Cálculo del Tercer Cuartil tomando en cuenta la diferencia determinada en
el literal e) 0.95 X 0.75 = 0.71
Diferencia (en
valor absoluto)
Decimales del número
de Orden del Tercer
Cuartil
9.23 + 0.71 = 9.94
4
número de
Orden entero del
Tercer Cuartil
Tercer
Cuartil
42
Establecemos entonces el rango
Arm`s Length
Como podemos observar el Margen de Utilidad de
Operación de la sociedad investigada GALAXIA, S.A.
queda fuera del rango, ya que es de 7.22 %, por lo que
se determina el dato de la mediana, o sea 9.18 % como
margen de mercado.
43
NUMERO DE ORDEN VALOR
1 6.90
2 7.22
2.25 7.70 PRIMER CUARTIL
3 9.12
3.5 9.18 MEDIANA
4 9.23
4.75 9.94 TERCER CUARTIL
5 10.18
6 10.98
CUADRO RESUMEN RANGO INTERCUARTIL
Análisis comparativo entre los
márgenes para determinar el ajuste a
los resultados de la empresa
GALAXIA, S.A.
44
GALAXIA, S.A.
COMPARABLE
(MEDIANA) DIFERENCIA
Margen de Utilidad de Operación 7.22% 9.18% 1.96%
INDICADORES FINANCIEROS
Ventas Netas 108,106.00$
Margen de Utilidad de Operación a PLC 9,924.13$
Margen de Utilidad Declarado 7,800.00$
Diferencia a Ajustar a Resultados 2,124.13$
Calculo de Utilidad de Operación a PLC
45
MARGEN DEL COSTO ADICIONADO.
46
Se aplica la fórmula siguiente:
Costo de Ventas + Gtos Ventas + Gtos Admon
Utilidad de Operación
MCAN =
Los valores de costo de ventas, gastos de ventas y gastos de
administración se detallan a continuación:
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
Costo de Ventas 88,400.00$ 90,850.00$ 91,829.00$ 86,052.00$ 83,659.00$ 81,979.00$ 82,620.00$
Gastos de Administracion 5,105.00$ 5,010.00$ 4,090.00$ 4,530.00$ 5,145.00$ 5,521.00$ 6,120.00$
Gastos de Ventas 6,801.00$ 7,890.00$ 7,088.00$ 6,310.00$ 6,416.00$ 5,478.00$ 5,240.00$
total 100,306.00$ 103,750.00$ 103,007.00$ 96,892.00$ 95,220.00$ 92,978.00$ 93,980.00$
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
7,800.00$ 7,695.00$ 8,010.00$ 11,955.00$ 10,789.00$ 9,332.00$ 9,560.00$
100,306.00$ 103,750.00$ 103,007.00$ 96,892.00$ 95,220.00$ 92,978.00$ 93,980.00$
MCAN =
El Margen de Utilidad Costo Adicionado Neto de cada una de las
empresas es:
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
MCAN 7.78% 7.42% 7.78% 12.34% 11.33% 10.04% 10.17%
INDICADORES FINANCIEROS
47
• Para establecer si el Margen de
Costo Adicionado Neto MCAN
refleja operatividad a precio de
mercado, se aplicara el método
intercuartil para ver si dicho
margen esta dentro del Rango
Arm`s Length.
48
• Como podemos observar el MCAN de la
sociedad investigada GALAXIA, S.A. queda
fuera del rango, ya es de 7.78 %, por lo que se
determina el dato de la mediana, o sea 10.11
% como margen de mercado.
49
NUMERO DE ORDEN VALOR
1 7.42
2 7.78
2.25 8.35 PRIMER CUARTIL
3 10.04
3.5 10.11 MEDIANA
4 10.17
4.75 11.04 TERCER CUARTIL
5 11.33
6 12.34
CUADRO RESUMEN RANGO INTERCUARTIL
Análisis comparativo entre los
márgenes para determinar el ajuste a
los resultados de la empresa
GALAXIA, S.A.
50
GALAXIA, S.A.
COMPARABLE
(MEDIANA) DIFERENCIA
Margen de Utilidad de Operación 7.78 10.11 2.33
Costo de Ventas + Gastos V AD 100,306.00$
Diferencia del Margen 2,337.13$
Margen del Costo Adicionado Neto 10,137.13$
Margen del Costo Adicionado Neto 7,800.00$
Margen a Ajustar a Resultados 2,337.13$
INDICADORES FINANCIEROS
51
RETORNO SOBRE LOS ACTIVOS (ROA).
52
La fórmula que se emplea es:
Promedio de Activos( Total Activos-Inversiones)
Utilidad de Operación
ROA =
El valor del Promedio de Activos se detalla a continuación:
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
Total de Activos 147,370.00$ 147,634.00$ 149,778.00$ 141,095.00$ 138,865.00$ 141,037.00$ 131,630.00$
menos
Inversiones 105.00$ 102.00$ 99.00$ 97.00$ 96.00$ 6,946.00$ 978.00$
Promedio de Activos 147,265.00$ 147,532.00$ 149,679.00$ 140,998.00$ 138,769.00$ 134,091.00$ 130,652.00$
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
7,800.00$ 7,695.00$ 8,010.00$ 11,955.00$ 10,789.00$ 9,332.00$ 9,560.00$
147,265.00$ 147,532.00$ 149,679.00$ 140,998.00$ 138,769.00$ 134,091.00$ 130,652.00$
La tasa de Retorno de los Activos determinado es:
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
ROA 5.30% 5.22% 5.35% 8.48% 7.77% 6.96% 7.32%
INDICADORES FINANCIEROS
53
• Para establecer si la Tasa de
Retorno de los Activos ROA
refleja operatividad a precio de
mercado, se aplicara el
método intercuartil para ver si
dicho margen esta dentro del
Rango Arm`s Length.
54
Con los datos obtenidos podemos establecer
que al ROA de la sociedad investigada
GALAXIA, S.A. queda fuera del rango, ya es de
5.30 %, por lo que se determina el dato de la
mediana, o sea 7.14 % como margen de
mercado.
55
NUMERO DE ORDEN VALOR
1 5.22
2 5.35
2.25 5.75 PRIMER CUARTIL
3 6.96
3.5 7.14 MEDIANA
4 7.32
4.75 7.66 TERCER CUARTIL
5 7.77
6 8.48
CUADRO RESUMEN RANGO INTERCUARTIL
Análisis comparativo entre los
márgenes para determinar el ajuste a
los resultados de la empresa
GALAXIA, S.A.
56
GALAXIA, S.A.
COMPARABLE
(MEDIANA) DIFERENCIA
ROA 5.30 7.14 1.84
ACTIVOS PROMEDIOS 147,265.00$
UTILIDAD DE OPERACIÓN DETERMINADA 10,514.72$
UTILIDAD DE OPERACIÓN DECLARADA 7,800.00$
DIFERENCIA UTILIDAD DE OPERACIÓN 2,714.72$
INDICADORES FINANCIEROS
57
MARGEN DE UTILIDAD BRUTA SOBRE
GASTOS DE OPERACIÓN. RATIO
BERRY (RB)
58
La fórmula que se emplea es:
Total Gastos Admon + Gastos Ventas
Margen Bruto
RB
El valor de los Gastos de Administración y los Gastos de Ventas se
resumen en la siguiente tabla:
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
Gastos de Admon 5,105.00$ 5,010.00$ 4,090.00$ 4,530.00$ 5,145.00$ 5,521.00$ 6,120.00$
Gastos de Ventas 6,801.00$ 7,890.00$ 7,088.00$ 6,310.00$ 6,416.00$ 5,478.00$ 5,240.00$
Gastos de operación 11,906.00$ 12,900.00$ 11,178.00$ 10,840.00$ 11,561.00$ 10,999.00$ 11,360.00$
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
19,706.00$ 20,595.00$ 19,188.00$ 22,795.00$ 22,350.00$ 20,331.00$ 20,920.00$
11,906.00$ 12,900.00$ 11,178.00$ 10,840.00$ 11,561.00$ 10,999.00$ 11,360.00$
El margen de Utilidad Bruta sobre los gastos de
operación o Ratio Berry determinado es:
GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A.
RB 1.66 1.60 1.72 2.10 1.93 1.85 1.84
INDICADORES FINANCIEROS
59
• Para establecer si el Margen
de Utilidad Bruta sobre Gastos
de Operación RB refleja
operatividad a precio de
mercado, se aplicara el
método intercuartil para ver si
dicho margen esta dentro del
Rango Arm`s Length.
60
Con los datos obtenidos podemos establecer
que el RB de la sociedad investigada
GALAXIA, S.A. queda fuera del rango, ya es de
1.66 %, por lo que se determina el dato de la
mediana, o sea 1.85 % como margen de
mercado.
61
NUMERO DE
ORDEN VALOR
1 1.60
2 1.72
2.25 1.75 PRIMER CUARTIL
3 1.84
3.5 1.85 MEDIANA
4 1.85
4.75 1.91 TERCER CUALTIL
5 1.93
6 2.10
CUADRO RESUMEN
Análisis comparativo entre los
márgenes para determinar el ajuste a
los resultados de la empresa
GALAXIA, S.A.
62
GALAXIA, S.A.
COMPARABLE
(MEDIANA) DIFERENCIA
RB 1.66 1.85 0.19
GASTOS DE VENTAS Y ADMON 11,906.00$
UTILIDAD BRUTA DETERMINADA 22,026.10$
UTILIDAD BRUTA DECLARADA 19,706.00$
DIFERERNCIA DE UTILIDAD BRUTA 2,320.10$
INDICADORES FINANCIEROS
63
Muchas Gracias…
BLP Legal.
www.blplegal.com
www.itaxlegal.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacionImpuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
pekoechan
 
La amortizacion
La amortizacionLa amortizacion
La amortizacion
Cuervo Car
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
narli ordoñez perez
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
unidaddetitulacion
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
Nombre Apellidos
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
Repaglas
 
Clasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgosClasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgosYarita Vargas
 
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMSCAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
Banco de Crédito BCP
 
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.Iris Francisco
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
jair silva peña
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
Melissa Romero
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez BCP
Diagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez BCPDiagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez BCP
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez BCPChristian Puglisevich Diaz
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Carlos Martinez
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Control Interno
 
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓNNIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
WILSON VELASTEGUI
 

La actualidad más candente (20)

Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacionImpuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
Impuesto a la renta y las teorias que determinan su afectacion
 
La amortizacion
La amortizacionLa amortizacion
La amortizacion
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
 
Factoring (2)
Factoring (2)Factoring (2)
Factoring (2)
 
Operaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancariasOperaciones bursatiles y bancarias
Operaciones bursatiles y bancarias
 
Monografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedadesMonografía ley general de sociedades
Monografía ley general de sociedades
 
Clasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgosClasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgos
 
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMSCAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
CAPM, SHARPE, TREYNOR y WILLIAMS
 
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
Cuadro comp. de trasf. escis.fsusion,liqui etc.
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
 
Qué es un bono
Qué es un bonoQué es un bono
Qué es un bono
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Leasing
LeasingLeasing
Leasing
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez BCP
Diagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez BCPDiagnostico  economico financiero y riesgo de liquidez BCP
Diagnostico economico financiero y riesgo de liquidez BCP
 
Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.Sesión 8. Análisis de gestión.
Sesión 8. Análisis de gestión.
 
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)Actividades de control en sector publico (Parte IV)
Actividades de control en sector publico (Parte IV)
 
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓNNIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN
 

Destacado

impacto de la exportación frutal en veracruz del 2008-2012
impacto de la exportación frutal en veracruz del 2008-2012impacto de la exportación frutal en veracruz del 2008-2012
impacto de la exportación frutal en veracruz del 2008-2012Miich Sanchez Fernandez
 
Rubros que componen la matrícula
Rubros que componen la matrículaRubros que componen la matrícula
Rubros que componen la matrículaMario Moyon
 
Presentación País Ecuador - Visita de intercambio sur-sur sobre precios de t...
Presentación País Ecuador  - Visita de intercambio sur-sur sobre precios de t...Presentación País Ecuador  - Visita de intercambio sur-sur sobre precios de t...
Presentación País Ecuador - Visita de intercambio sur-sur sobre precios de t...EUROsociAL II
 
Aspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
Aspectos relevantes en materia de Precios de TransferenciaAspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
Aspectos relevantes en materia de Precios de TransferenciaCPA Ferrere
 
Aspectos tributarios de los precios de transferencia
Aspectos tributarios de los precios de transferenciaAspectos tributarios de los precios de transferencia
Aspectos tributarios de los precios de transferencia
Jorge L Garcia O
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!kandyyafa
 
Casos de Precios de Transferencia en industrias extractivas. Caso Practico N°...
Casos de Precios de Transferencia en industrias extractivas. Caso Practico N°...Casos de Precios de Transferencia en industrias extractivas. Caso Practico N°...
Casos de Precios de Transferencia en industrias extractivas. Caso Practico N°...EUROsociAL II
 
Seminario de Precios de Transferencia
Seminario de Precios de TransferenciaSeminario de Precios de Transferencia
Seminario de Precios de Transferencia
azofras
 
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
QuantumConsultores
 
Precios de transferencia en erl peru (1)
Precios de transferencia en erl peru (1)Precios de transferencia en erl peru (1)
Precios de transferencia en erl peru (1)
Daniel Lara Ñopo
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferenciaDiego Oviedo
 
9. precios de transferencia
9. precios de transferencia9. precios de transferencia
9. precios de transferenciaRicardo Pesca
 
Precio De Transferencia
Precio De TransferenciaPrecio De Transferencia
Precio De Transferenciakandyyafa
 
Precios de Transferencia
Precios de TransferenciaPrecios de Transferencia
Precios de Transferencia
Progressus S.A
 

Destacado (14)

impacto de la exportación frutal en veracruz del 2008-2012
impacto de la exportación frutal en veracruz del 2008-2012impacto de la exportación frutal en veracruz del 2008-2012
impacto de la exportación frutal en veracruz del 2008-2012
 
Rubros que componen la matrícula
Rubros que componen la matrículaRubros que componen la matrícula
Rubros que componen la matrícula
 
Presentación País Ecuador - Visita de intercambio sur-sur sobre precios de t...
Presentación País Ecuador  - Visita de intercambio sur-sur sobre precios de t...Presentación País Ecuador  - Visita de intercambio sur-sur sobre precios de t...
Presentación País Ecuador - Visita de intercambio sur-sur sobre precios de t...
 
Aspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
Aspectos relevantes en materia de Precios de TransferenciaAspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
Aspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
 
Aspectos tributarios de los precios de transferencia
Aspectos tributarios de los precios de transferenciaAspectos tributarios de los precios de transferencia
Aspectos tributarios de los precios de transferencia
 
Marketing 1ra!
Marketing 1ra!Marketing 1ra!
Marketing 1ra!
 
Casos de Precios de Transferencia en industrias extractivas. Caso Practico N°...
Casos de Precios de Transferencia en industrias extractivas. Caso Practico N°...Casos de Precios de Transferencia en industrias extractivas. Caso Practico N°...
Casos de Precios de Transferencia en industrias extractivas. Caso Practico N°...
 
Seminario de Precios de Transferencia
Seminario de Precios de TransferenciaSeminario de Precios de Transferencia
Seminario de Precios de Transferencia
 
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
15 - La Fiscalización de precios de transferencia en el Perú
 
Precios de transferencia en erl peru (1)
Precios de transferencia en erl peru (1)Precios de transferencia en erl peru (1)
Precios de transferencia en erl peru (1)
 
Precios de transferencia
Precios de transferenciaPrecios de transferencia
Precios de transferencia
 
9. precios de transferencia
9. precios de transferencia9. precios de transferencia
9. precios de transferencia
 
Precio De Transferencia
Precio De TransferenciaPrecio De Transferencia
Precio De Transferencia
 
Precios de Transferencia
Precios de TransferenciaPrecios de Transferencia
Precios de Transferencia
 

Similar a Aspectos tributarios de los precios de transferencia cp

Pricing y finanzas
Pricing y finanzasPricing y finanzas
Pricing y finanzas
Gustavo Huerta
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y cliente
Johana Guerra
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
Edgar Flores
 
Coutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivasCoutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivas
julieth
 
Rentabilidad de productos y clientes.
Rentabilidad de productos y clientes.Rentabilidad de productos y clientes.
Rentabilidad de productos y clientes.
agarciagaliana
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
Escuela Negocios (EDUN)
 
Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
Jhonny Francisco Reaño Silva
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
sandra liliana Rivas Romero
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
DanielaEstefana2
 
Gestión comercial y control de la sección de carnicería
Gestión comercial y control de la sección de carniceríaGestión comercial y control de la sección de carnicería
Gestión comercial y control de la sección de carnicería
Francisco Fernández Reguero
 
5 marketing del aprovisionamiento
5 marketing del aprovisionamiento5 marketing del aprovisionamiento
5 marketing del aprovisionamientoleonelosva
 
Determinación del precio
Determinación del precioDeterminación del precio
Determinación del precio
Cervantes1988
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Estrategias De Precios
Estrategias De PreciosEstrategias De Precios
Estrategias De Preciosedwincc
 
Precios de Transferencia.pptx
Precios de Transferencia.pptxPrecios de Transferencia.pptx
Precios de Transferencia.pptx
oscararagon18
 
Taller, costos volumen-utilidad
Taller, costos volumen-utilidadTaller, costos volumen-utilidad
Taller, costos volumen-utilidad
LANGIESEGURA
 

Similar a Aspectos tributarios de los precios de transferencia cp (20)

Pricing y finanzas
Pricing y finanzasPricing y finanzas
Pricing y finanzas
 
Rentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y clienteRentabilidad de producto y cliente
Rentabilidad de producto y cliente
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Coutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivasCoutas de ventas diapositivas
Coutas de ventas diapositivas
 
Rentabilidad de productos y clientes.
Rentabilidad de productos y clientes.Rentabilidad de productos y clientes.
Rentabilidad de productos y clientes.
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014Unidad 4  finanzasy mercadeo-20.09.2014
Unidad 4 finanzasy mercadeo-20.09.2014
 
Costos y determinacion de precios
Costos y determinacion de preciosCostos y determinacion de precios
Costos y determinacion de precios
 
Precio2
Precio2Precio2
Precio2
 
Políticas de precio (r)
Políticas de precio (r)Políticas de precio (r)
Políticas de precio (r)
 
Costos volumen utilidad
Costos volumen utilidadCostos volumen utilidad
Costos volumen utilidad
 
Modelo de costo variables
Modelo de costo variablesModelo de costo variables
Modelo de costo variables
 
Unidad 4 finanzasy mercadeo-2
Unidad 4  finanzasy mercadeo-2Unidad 4  finanzasy mercadeo-2
Unidad 4 finanzasy mercadeo-2
 
Gestión comercial y control de la sección de carnicería
Gestión comercial y control de la sección de carniceríaGestión comercial y control de la sección de carnicería
Gestión comercial y control de la sección de carnicería
 
5 marketing del aprovisionamiento
5 marketing del aprovisionamiento5 marketing del aprovisionamiento
5 marketing del aprovisionamiento
 
Determinación del precio
Determinación del precioDeterminación del precio
Determinación del precio
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Estrategias De Precios
Estrategias De PreciosEstrategias De Precios
Estrategias De Precios
 
Precios de Transferencia.pptx
Precios de Transferencia.pptxPrecios de Transferencia.pptx
Precios de Transferencia.pptx
 
Taller, costos volumen-utilidad
Taller, costos volumen-utilidadTaller, costos volumen-utilidad
Taller, costos volumen-utilidad
 

Más de Jorge L Garcia O

Auditoría forense como medio para evitar la defraudación tributaria
Auditoría forense como medio para evitar la defraudación tributariaAuditoría forense como medio para evitar la defraudación tributaria
Auditoría forense como medio para evitar la defraudación tributaria
Jorge L Garcia O
 
Tomo III, sentencias tributarias administrativas 2015
Tomo III, sentencias tributarias administrativas 2015Tomo III, sentencias tributarias administrativas 2015
Tomo III, sentencias tributarias administrativas 2015
Jorge L Garcia O
 
Tomo II, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Tomo II, sentencias tributarias administrativas 2007 2014Tomo II, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Tomo II, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Jorge L Garcia O
 
Tomo I, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Tomo I, sentencias tributarias administrativas 2007 2014Tomo I, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Tomo I, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Jorge L Garcia O
 
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Jorge L Garcia O
 
Presentacion . charla sobre fiscalización
Presentacion .  charla sobre fiscalizaciónPresentacion .  charla sobre fiscalización
Presentacion . charla sobre fiscalización
Jorge L Garcia O
 
Delitos tributarios en nicaragua
Delitos tributarios en nicaraguaDelitos tributarios en nicaragua
Delitos tributarios en nicaragua
Jorge L Garcia O
 

Más de Jorge L Garcia O (7)

Auditoría forense como medio para evitar la defraudación tributaria
Auditoría forense como medio para evitar la defraudación tributariaAuditoría forense como medio para evitar la defraudación tributaria
Auditoría forense como medio para evitar la defraudación tributaria
 
Tomo III, sentencias tributarias administrativas 2015
Tomo III, sentencias tributarias administrativas 2015Tomo III, sentencias tributarias administrativas 2015
Tomo III, sentencias tributarias administrativas 2015
 
Tomo II, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Tomo II, sentencias tributarias administrativas 2007 2014Tomo II, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Tomo II, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
 
Tomo I, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Tomo I, sentencias tributarias administrativas 2007 2014Tomo I, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
Tomo I, sentencias tributarias administrativas 2007 2014
 
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
 
Presentacion . charla sobre fiscalización
Presentacion .  charla sobre fiscalizaciónPresentacion .  charla sobre fiscalización
Presentacion . charla sobre fiscalización
 
Delitos tributarios en nicaragua
Delitos tributarios en nicaraguaDelitos tributarios en nicaragua
Delitos tributarios en nicaragua
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Aspectos tributarios de los precios de transferencia cp

  • 3. CASO PRÁCTICO 1 AJUSTE POR DIFERENCIAS EN EL FINANCIAMIENTO OTORGADO. 3
  • 4. La empresa EL SOL, S.A. realiza sus ventas en plazos que oscilan entre 15 y 120 días dependiendo del cliente. Existe una política de incorporar la tasa de interés a las ventas al crédito con plazo superior a 30 días. Por lo que se debe de eliminar del precio de venta, el financiamiento otorgado, aplicando la siguiente formula: PV2 = PV1 1 + i ( P/ 365 ) Donde: PV2: precio de venta ajustado por diferencias en el financiamiento. PV1: precio de venta (neto de los términos comerciales) i: tasa de interés. P : días de financiamiento otorgados. 4
  • 5. • La sociedad aplica una tasa del 16 % en concepto de interés por el financiamiento. • Los precios de la transacción con empresa vinculada son: LINEA DE PRODUCTO TIPO DE CLIENTE PRECIO DE TRANSACCION X1 JABON DE PISO VINCULADA $ 82.00 X2 JABON DE MANOS VINCULADA $ 95.00 X3 JABON DE BAÑO VINCULADA $ 100.00 5 Se aclara que estos precios son los pactados, en consecuencia incluyen los cargos por financiamiento
  • 6. Aplicando la formula se determinan los precios ajustados: LINEA DE PRODUCTO 30 45 60 90 120 X1 JABON DE PISO 80.94$ 80.41$ 79.90$ 78.89$ 77.90$ X2 JABON DE MANOS 93.77$ 93.16$ 92.57$ 91.39$ 90.25$ X3 JABON DE BAÑO 98.70$ 98.07$ 97.44$ 96.20$ 95.00$ DIAS DE FINANCIAMIENTO Los precios de la transacción con empresa independiente son: LINEA DE PRODUCTO TIPO DE CLIENTE PRECIO DE TRANSACCION X1 JABON DE PISO INDEPENDIENTE $ 85.00 X2 JABON DE MANOS INDEPENDIENTE $ 100.00 X3 JABON DE BAÑO INDEPENDIENTE $ 105.00 6 Cálculos
  • 7. Aplicando la formula se determinan los precios ajustados: LINEA DE PRODUCTO 30 45 60 90 120 X1 JABON DE PISO 83.90$ 83.36$ 82.82$ 81.77$ 80.75$ X2 JABON DE MANOS 98.70$ 98.07$ 97.44$ 96.20$ 95.00$ X3 JABON DE BAÑO 103.64$ 102.97$ 102.31$ 101.01$ 99.75$ DIAS DE FINANCIAMIENTO 7
  • 8. Asumiendo que la empresa en estudio le realizo ventas de productos a su empresa vinculada, el ajuste en ventas seria: LINEA DE PRODUCTO DIAS DE FINANCIAMIENTO PRECIO DE VENTA INDEPENDIENTE PRECIO DE VENTA VINCULADA DIFERENCIAS UNIDADES VENDIDAS A VINCULADAS VALOR EN VENTAS X1 JABON DE PISO 30 83.90$ 80.94$ 2.96$ 50,000 148,053.00$ X2 JABON DE MANOS 30 98.70$ 93.77$ 4.94$ 45,000 222,079.50$ X3 JABON DE BAÑO 30 103.64$ 98.70$ 4.94$ 80,987 399,678.95$ X1 JABON DE PISO 45 83.36$ 80.41$ 2.94$ 64,300 189,168.46$ X2 JABON DE MANOS 45 98.07$ 93.16$ 4.90$ 32,900 161,317.84$ X3 JABON DE BAÑO 45 102.97$ 98.07$ 4.90$ 32,786 160,758.87$ X1 JABON DE PISO 60 82.82$ 79.90$ 2.92$ 20,000 58,462.36$ X2 JABON DE MANOS 60 97.44$ 92.57$ 4.87$ 53,420 260,254.94$ X3 JABON DE BAÑO 60 102.31$ 97.44$ 4.87$ 47,567 231,739.92$ X1 JABON DE PISO 90 81.77$ 78.89$ 2.89$ 40,000 115,445.44$ X2 JABON DE MANOS 90 96.20$ 91.39$ 4.81$ 39,786 191,379.68$ X3 JABON DE BAÑO 90 101.01$ 96.20$ 4.81$ 67,900 326,614.39$ X1 JABON DE PISO 120 80.75$ 77.90$ 2.85$ 72,000 205,205.62$ X2 JABON DE MANOS 120 95.00$ 90.25$ 4.75$ 37,500 178,129.88$ X3 JABON DE BAÑO 120 99.75$ 95.00$ 4.75$ 62,900 298,783.19$ AJUSTE A VENTAS 3147,072.03$ 8
  • 9. CASO PRÁCTICO 2 AJUSTE POR DESCUENTO POR VOLUMEN NEGOCIADO. 9
  • 10. La Sociedad EL RAYO, S.A. comercializa productos comestibles y establece en su política descuento por volumen negociado, el cual lo tiene estratificado así: TIPO DE CLIENTE PORCENTAJE DE DESCUENTO Distribuidor 30% Mayorista 20% Minorista 10% Consumidor Final 3% PRODUCTO PRECIO DE LISTA GALLETA RICA $ 100.00 GALLETA DE CHOCOLATE $ 80.00 PAN ESPECIAL DE PIÑA $ 70.00 PASTEL DE MANZANA $ 60.00 GALLETA DE CHISPITA $ 50.00 La lista de precios de sus productos es la siguiente: 10
  • 11. • Aplicando los descuentos por volumen, los precios ajustados son: PRODUCTO DISTRIBUIDOR MAYORISTA MINORISTA CONSUMIDOR F GALLETA RICA 70.00$ 80.00$ 90.00$ 97.00$ GALLETA DE CHOCOLATE 56.00$ 64.00$ 72.00$ 77.60$ PAN ESPECIAL DE PIÑA 49.00$ 56.00$ 63.00$ 67.90$ PASTEL DE MANZANA 42.00$ 48.00$ 54.00$ 58.20$ GALLETA DE CHISPITA 35.00$ 40.00$ 45.00$ 48.50$ 11
  • 12. CASO PRÁCTICO 3 AJUSTE POR VENTAS A CLIENTES INCLUYE PROPAGANDA Y PUBLICIDAD. 12
  • 13. Los precios facturados por la empresa EL FRUTAL, S.A. a su parte vinculada incluye el recobro de gastos de propaganda y publicidad realizada en medios escritos, radiales y televisión. • Gastos de Propaganda 1% • Gastos de Publicidad 3.50% En este caso se debe de realizar los ajustes correspondientes para deducir dichos gastos para llegar al precio normal de mercado. 13
  • 14. Los precios de la transacción son los siguientes: LINEA DE PRODUCTO PRECIO DE TRANSACCION CAJA DE SOPAS $ 105.00 CAJA DE BEBIDAS DE SABORES $ 120.00 CAJA DE GUISANTES $ 150.00 CAJA DE JAMON EN PASTA $ 180.00 CAJA DE SARDINAS PICANTES $ 220.00 Los precios ajustados resultantes: LINEA DE PRODUCTO PRECIO DE TRANSACCION GASTOS PROPAGANDA GASTOS PUBLICIDAD PRECIO AJUSTADO CAJA DE SOPAS 105.00$ 1.05$ 3.68$ 100.28$ CAJA DE BEBIDAS DE SABORES 120.00$ 1.20$ 4.20$ 114.60$ CAJA DE GUISANTES 150.00$ 1.50$ 5.25$ 143.25$ CAJA DE JAMON EN PASTA 180.00$ 1.80$ 6.30$ 171.90$ CAJA DE SARDINAS PICANTES 220.00$ 2.20$ 7.70$ 210.10$ Este mismo método de ajuste se puede emplear para ajustar los precios cuando estos tengan incluidos: 1.acondicionamiento, flete y seguro 2.garantía otorgada. 3.servicios postventa 14
  • 15. CASO PRÁCTICO 4 ANALISIS DEL PRECIO DE VENTA PROMEDIO EFECTUADA A PARTES NO VINCULADAS. 15
  • 16. Este método ayuda a calcular el precio de venta promedio para productos múltiples vendidos por canales de distribución múltiples. Calcula además el precio de venta promedio simple de los productos vendidos en cada canal de distribución. 16
  • 17. CANAL DE DISTRIBUCION/ PRODUCTO UNIDADES VENTAS % TOTAL DE VENTAS PRECIO DE VENTA PROMEDIO PONDERADO PRODUCTO: FRASCO DE PERFUME Wk Al por Menor 900 20,000.00$ 8.2% 22.22$ Al por Mayor 2,950 60,000.00$ 24.7% 20.34$ Por Internet 3,200 70,000.00$ 28.8% 21.88$ Ordenes por Telefono 3,100 70,000.00$ 28.8% 22.58$ Ventas a domicilio 1,000 23,000.00$ 9.5% 23.00$ TOTALES 11,150 243,000.00$ 100.0% 21.79$ El precio promedio simples es de $ 22.00 CANAL DE DISTRIBUCION/ PRODUCTO UNIDADES VENTAS % TOTAL DE VENTAS PRECIO DE VENTA PROMEDIO PONDERADO PRODUCTO: CREMA LIMPIADORA Wk Al por Menor 1,000 65,000.00$ 18.1% 65.00$ Al por Mayor 4,000 75,000.00$ 20.8% 18.75$ Por Internet 3,000 80,000.00$ 22.2% 26.67$ Ordenes por Telefono 2,000 85,000.00$ 23.6% 42.50$ Ventas a domicilio 1,000 55,000.00$ 15.3% 55.00$ TOTALES 11,000 360,000.00$ 100.0% 32.73$ El precio promedio simple es de $ 41.58 17
  • 18. 18 CANAL DE DISTRIBUCION/ PRODUCTO UNIDADES VENTAS % TOTAL DE VENTAS PRECIO DE VENTA PROMEDIO PONDERADO PRODUCTO: CREMA HUMECTANTE Wk Al por Menor 1,000 55,000.00$ 18.0% 55.00$ Al por Mayor 4,000 60,000.00$ 19.7% 15.00$ Por Internet 3,000 70,000.00$ 23.0% 23.33$ Ordenes por Telefono 2,000 75,000.00$ 24.6% 37.50$ Ventas a domicilio 1,000 45,000.00$ 14.8% 45.00$ TOTALES 11,000 305,000.00$ 100.0% 27.73$ El precio promedio simple es de $ 35.17
  • 19. MÉTODO DEL MARGEN NETO DE LA TRANSACCION. MMNT (The Transactional Net Margin Method) 19
  • 20. • Este método es de gran utilidad cuando encontramos que las empresas realizan una gran cantidad de operaciones con sus partes vinculadas, tales como compras y ventas de materias primas, servicios administrativos, pago de regalías, préstamos, y otras. En estos casos se torna difícil determinar si una empresa esta o no operando a valores de mercado o a precios de libre competencia con sus partes vinculadas, debido a que resulta complicado y costoso realizar el análisis de las transacciones en forma separada. 20
  • 21. • Por ello que se ha establecido este método que permite probar si una empresa esta operando a valores de mercado, a través de la utilidad de operación global de la empresa. Esto consiste en comparar la UTILIDAD DE OPERACIÓN que este obteniendo la empresa, con la UTILIDAD DE OPERACIÓN que obtengan empresas similares, que no realicen operaciones con partes vinculadas. 21
  • 22. En si es una incidencia que se logra ya que podemos decir que si la utilidad de operación de una empresa se encuentra dentro del rango de utilidades del mercado, es que los precios que respaldaron las transacciones también fueron a precios de mercado. La aplicabilidad de este método. • Es aplicable en contribuyentes con operaciones complejas en las que existen funciones íntimamente relacionadas entre si. • Se utiliza para operaciones de compras y ventas. No es aplicable: • Cuando no sea posible conocer el margen bruto de las operaciones o cuando sea difícil obtener información confiable. • Con transacciones que utilizan un intangible valioso ( es mas factible utilizar MPU MRPU) 22
  • 23. Los márgenes netos podrán ser basados entre otras en las siguientes relaciones entre costos: • Utilidades entre ventas: útil en prestaciones de servicios y operaciones de distribución o comercialización de bienes. • Utilidades entre costos: útil en operaciones de manufactura, fabricación, ensamble de bienes. 23
  • 24. Otras relaciones aplicables. • Margen bruto: útil en operaciones de distribución, ya que representa el retorno de las ventas. • Margen Operativo : útil para empresas que se dedican a la manufactura y actividades de distribución. • Margen del costo adicionado neto (MCAN): útil en actividades de prestación de servicios, a la prestación de servicios de ensamble (maquila), y a las actividades de manufactura cuando éstas deben medir como una proporción de las utilidades sobre costos y gastos. • ROA : útil en empresas que se dedican a las actividades de arrendamiento o cuando obtiene su retorno fundamentalmente en el uso de sus activos. • Rentabilidad Bruta: útil en empresas que se dedican como comercializadoras, corredores. 24
  • 25. Para aplicar el método se deben de seguir los siguientes pasos: 1. conseguir empresas comparables en base al código de su actividad económica, activos, a nivel local o internacional. 2. excluir a las empresas que no sean comparables, tomando en cuanta el volumen de ventas, valor de sus activos, asuman otro tipo de riesgo o que no apliquen las NIC, NIIF, y otras variables., se recomienda obtener el promedio ponderado de los estados financieros de los últimos 3 ejercicios de imposición incluyendo el ejercicio examinado. 25
  • 26. 3. ya definidas las empresas comparables, procederemos a calcular los indicadores, razones o ratios que son permitidos para aplicar este método. 4. ajuste económico de estándares de Comparabilidad, si los indicadores son similares no es necesario hacer los ajustes, sobre todo a las cuentas de Inventario, cuentas por cobrar clientes y cuentas por pagar proveedores. 26
  • 27. CASO PRÁCTICO DATOS GENERALES. La sociedad GALAXIA, S.A. es una empresa que se dedica a la manufactura, distribución, comercialización de abarrotes, y se examinará para establecer si sus operaciones de compra y venta que realiza, son a precio de Libre competencia, para ello se procedió a la búsqueda de empresas comparables y su información financiera, los lugares de consulta fueron: • www.infoempresarial.com • www.sec.gov • http://es.finance.yahoo.com/ • www.compustatresources.com. • http://sabi.bvdep.com • http://amadeus.bvdep.com manual 27
  • 28. • Directorio empresarial, bolsa de valores financiera del país. • De dichos lugares se encontró información de 6 empresas comparables, la información financiera según sus estados financieros se detalla a continuación: 28
  • 30. SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. VALORES EN MILES DE US DOLARES CUENTAS ACTIVO EFECTIVO Y BANCOS 4,125.00$ 4,445.00$ 5,345.00$ 2,853.00$ 5,602.00$ 1,153.00$ 4,153.00$ CUENTAS POR COBRAR - CLIENTES 44,125.00$ 44,560.00$ 44,808.00$ 42,520.00$ 44,369.00$ 41,012.00$ 42,015.00$ EXISTENCIA MATERIALES 3,850.00$ 4,120.00$ 3,959.00$ 4,226.00$ 4,773.00$ 3,064.00$ 3,120.00$ INVENTARIOS 32,145.00$ 32,590.00$ 32,091.00$ 32,600.00$ 31,400.00$ 29,870.00$ 30,670.00$ OTROS ACTIVOS 4,120.00$ 5,200.00$ 7,892.00$ 9,736.00$ 7,058.00$ 9,390.00$ 8,990.00$ TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 88,365.00$ 90,915.00$ 94,095.00$ 91,935.00$ 93,202.00$ 84,489.00$ 88,948.00$ SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. OTRAS CUENTAS POR COBRAR LP 3,120.00$ 2,145.00$ 2,410.00$ 2,600.00$ 3,200.00$ 4,100.00$ 4,100.00$ ACTIVOS FINANCIEROS 105.00$ 102.00$ 99.00$ 97.00$ 96.00$ 6,946.00$ 978.00$ INVERSIONES AL METODO DE PARTICIPACION 105.00$ 102.00$ 99.00$ 97.00$ 96.00$ 6,946.00$ 978.00$ INMUEBLE, MAQUINARIA Y EQUIPO 52,650.00$ 51,320.00$ 50,965.00$ 44,780.00$ 38,528.00$ 38,481.00$ 36,541.00$ ACTIVO INTANGIBLE -$ -$ -$ 87.00$ 57.00$ 75.00$ 85.00$ ACTIVOS DIFERIDOS 3,025.00$ 3,050.00$ 2,110.00$ 1,499.00$ 3,686.00$ -$ -$ TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 59,005.00$ 56,719.00$ 55,683.00$ 49,160.00$ 45,663.00$ 56,548.00$ 42,682.00$ TOTAL DE ACTIVO 147,370.00$ 147,634.00$ 149,778.00$ 141,095.00$ 138,865.00$ 141,037.00$ 131,630.00$ 30
  • 31. SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. PASIVO SOBRE GIROS BANCARIOS 3,250.00$ 2,150.00$ 1,430.00$ 1,600.00$ 1,212.00$ 3,050.00$ 3,050.00$ OBLIGACIONES FINANCIERAS CP 16,444.00$ 17,175.00$ 19,014.00$ 12,970.00$ 8,112.00$ 11,920.00$ 6,127.00$ CUENTAS POR PAGAR PROVEEDORES 36,500.00$ 36,400.00$ 37,205.00$ 35,869.00$ 36,450.00$ 34,125.00$ 34,562.00$ CUENTAS POR PAGAR A VINCULADAS 256.00$ 825.00$ 625.00$ 630.00$ 285.00$ 906.00$ 478.00$ OTRAS CUENTAS POR PAGAR 2,045.00$ 2,365.00$ 2,437.00$ 2,446.00$ 2,105.00$ 2,818.00$ 3,514.00$ TOTAL PASIVO CORTO PLAZO 58,495.00$ 58,915.00$ 60,711.00$ 53,515.00$ 48,164.00$ 52,819.00$ 47,731.00$ OBLIGACIONES FINANCIERAS LP 22,450.00$ 26,120.00$ 26,334.00$ 27,253.00$ 24,556.00$ 18,452.00$ 19,456.00$ INGRESOS DIFERIDOS 650.00$ 580.00$ 674.00$ 1,725.00$ 1,341.00$ 1,858.00$ 1,145.00$ PASIVOS DIFERIDOS -$ -$ -$ -$ -$ 11,324.00$ 825.00$ TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 23,100.00$ 26,700.00$ 27,008.00$ 28,978.00$ 25,897.00$ 31,634.00$ 21,426.00$ TOTAL PASIVO 81,595.00$ 85,615.00$ 87,719.00$ 82,493.00$ 74,061.00$ 84,453.00$ 69,157.00$ SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL 53,725.00$ 51,242.00$ 50,486.00$ 49,496.00$ 48,669.00$ 46,612.00$ 52,303.00$ ACCIONES PREFERIDAS 4,140.00$ 3,920.00$ 3,872.00$ 3,796.00$ 3,733.00$ 3,817.00$ 4,015.00$ RESERVA LEGAL 1,650.00$ 1,320.00$ 1,268.00$ 844.00$ 786.00$ 620.00$ 985.00$ UTILIDADES ACUMULADAS 6,260.00$ 5,537.00$ 6,433.00$ 4,466.00$ 11,616.00$ 5,535.00$ 5,170.00$ TOTAL PATRIMONIO 65,775.00$ 62,019.00$ 62,059.00$ 58,602.00$ 64,804.00$ 56,584.00$ 62,473.00$ TOTAL PASIVO Y CAPITAL 147,370.00$ 147,634.00$ 149,778.00$ 141,095.00$ 138,865.00$ 141,037.00$ 131,630.00$ 31
  • 32. Estado de Pérdidas y Ganancias 32
  • 33. SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. VENTAS NETAS 107,850.00$ 111,320.00$ 110,618.00$ 108,847.00$ 106,009.00$ 102,310.00$ 103,540.00$ OTROS INGRESOS DE OPERACIÓN 256.00$ 125.00$ 399.00$ -$ -$ -$ -$ TOTAL INGRESOS 108,106.00$ 111,445.00$ 111,017.00$ 108,847.00$ 106,009.00$ 102,310.00$ 103,540.00$ COSTO DE VENTA 88,400.00$ 90,850.00$ 91,829.00$ 86,052.00$ 83,659.00$ 81,979.00$ 82,620.00$ UTILIDAD BRUTA 19,706.00$ 20,595.00$ 19,188.00$ 22,795.00$ 22,350.00$ 20,331.00$ 20,920.00$ SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. GASTOS DE OPERACIÓN GASTOS DE ADMINISTRACION 5,105.00$ 5,010.00$ 4,090.00$ 4,530.00$ 5,145.00$ 5,521.00$ 6,120.00$ GASTOS DE VENTAS 6,801.00$ 7,890.00$ 7,088.00$ 6,310.00$ 6,416.00$ 5,478.00$ 5,240.00$ TOTAL GASTOS DE OPERACIÓN 11,906.00$ 12,900.00$ 11,178.00$ 10,840.00$ 11,561.00$ 10,999.00$ 11,360.00$ UTILIDAD DE OPERACIÓN 7,800.00$ 7,695.00$ 8,010.00$ 11,955.00$ 10,789.00$ 9,332.00$ 9,560.00$ SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. INGRESOS FINANCIEROS 285.00$ 540.00$ 340.00$ 188.00$ 388.00$ 578.00$ -$ OTROS INGRESOS NO DE OPERACIÓN 4,845.00$ 5,844.00$ 7,334.00$ 5,303.00$ 5,348.00$ 2,731.00$ 2,881.00$ SUB TOTAL 5,130.00$ 6,384.00$ 7,674.00$ 5,491.00$ 5,736.00$ 3,309.00$ 2,881.00$ GASTOS FINANCIEROS 5,420.00$ 6,214.00$ 6,843.00$ 5,568.00$ 7,748.00$ 7,426.00$ 7,300.00$ OTROS GASTOS 1,162.00$ 1,302.00$ 1,412.00$ 3,307.00$ 2,300.00$ 1,950.00$ 1,850.00$ 6,582.00$ 7,516.00$ 8,255.00$ 8,875.00$ 10,048.00$ 9,376.00$ 9,150.00$ UTILIDAD NETA ANTES DE IMPUESTO 6,348.00$ 6,563.00$ 7,429.00$ 8,571.00$ 6,477.00$ 3,265.00$ 3,291.00$ 33
  • 34. • Con dicha información estableceremos los indicadores que puedan ser sujetos de ajustes, como Inventarios, Cuentas por cobrar Clientes y Cuentas por pagar Proveedores GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. CUANTAS POR COBRAR / VENTAS 40.8% 40.0% 40.4% 39.1% 41.9% 40.1% 40.6% INVENTARIOS/ VENTAS 29.7% 29.2% 28.9% 30.0% 29.6% 29.2% 29.6% CUENTAS POR PAGAR / VENTAS 33.8% 32.7% 33.5% 33.0% 34.4% 33.4% 33.4% INDICADORES FINANCIEROS Haciendo un promedio ponderado de los indicadores, el resultado no amerita ajuste alguno CUANTAS POR COBRAR / VENTAS 40.8% 40.3% INVENTARIOS/ VENTAS 29.7% 29.4% CUENTAS POR PAGAR / VENTAS 33.8% 33.4% INDICADORES FINANCIEROS EMPRESAS COMPARABLEGALAXIA, S.A. 34
  • 35. MARGEN DE UTILIDAD DE OPERACIÓN 35
  • 36. • Para determinar el Margen de Utilidad de Operación se utilizará la fórmula siguiente: Utilidad de Operación Ventas Netas MO = Aplicando dicha fórmula GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. 7,800.00$ 7,695.00$ 8,010.00$ 11,955.00$ 10,789.00$ 9,332.00$ 9,560.00$ 108,106.00$ 111,445.00$ 111,017.00$ 108,847.00$ 106,009.00$ 102,310.00$ 103,540.00$ Los márgenes calculados, son: GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. Margen de Utilidad de Operación 7.22% 6.90% 7.22% 10.98% 10.18% 9.12% 9.23% INDICADORES FINANCIEROS Para establecer si el Margen de Utilidad de Operación MO refleja operatividad a precio de mercado, se aplicara el método intercualtil para ver si dicho margen esta dentro del Rango Arm`s Length. 36
  • 37. PASO 1 : Ordenar los valores de forma ascendente y asignar a cada uno de ellos un número de orden entero secuencial, iniciando por el 1 y terminando con el número total de valores. OPERACIONES VALOR 1 6.90 2 7.22 3 9.12 4 9.23 5 10.18 6 10.98 OPERACIONES COMPARABLES 37
  • 38. PASO 2 : Obtener el número de orden de la mediana. Utilizando la siguiente fórmula Mediana = ( n + 1) 2 6 + 1 2 7 2 Mediana= 3.5 a) Obtener la diferencia, en valor absoluto, de los valores correspondientes al número de Orden entero de la mediana y del inmediato superior. 3.5 3 0.5 4 Número de Orden de la Mediana Número de Orden Entero de la Mediana Decimales del Numero de Orden de la Mediana Número de Orden inmediato superior 9.12 ( - ) 9.23 = 0.11 3 4 Número de Orden entero de la mediana Número de Orden entero inmediato superior Diferencia (en valor absoluto) 38
  • 39. b) Cálculo de la mediana tomando en cuenta la diferencia determinada en el literal a) 0.11 X 0.50 = 0.06 Diferencia (en valor absoluto) Decimales del número de Orden de la Mediana 9.12 + 0.06 = 9.18 3 número de Orden entero de la mediana Mediana 39
  • 40. PASO 3 : Establecimiento del Rango de Plena Competencia o Libre Competencia o Arm`s Length a) Obtener el número de Orden del Primer Cuartil (NOPQ). NOPQ = número de orden de la mediana + 1 2 3.5 + 1 2 4.5 2 NOPQ = 2.25 b) El Primer Cuartil se establecerá ubicando el valor correspondiente al número de Orden del Primer Cuartil 2.25 2 0.25 3 número de Orden del Primer Cuartil número de Orden Entero del Primer Cuartil Decimales del número de Orden del Primer Cuartil número de Orden inmediato superior 7.22 ( - ) 9.12 = 1.90 2 3 número de Orden entero del Primer Cuartil número de Orden entero inmediato superior Diferencia (en valor absoluto) 40
  • 41. c) Cálculo del Primer Cuartil tomando en cuenta la diferencia determinada en el literal b) 1.90 X 0.25 = 0.48$ Diferencia (en valor absoluto) Decimales del número de Orden del Primer Cuartil 7.22 + 0.48 = 7.70 2 número de Orden entero del Primer Cuartil Primer Cuartil d) Obtener el número de Orden del Tercer Cuartil (NOTQ). NOTQ = (número de orden de la mediana - 1) + NOPQ ( 3.5 -1 ) + 2.25 2.5 + 2.25 NOTQ = 4.75 41
  • 42. e) El Tercer Cuartil se establecerá ubicando el valor correspondiente al número de Orden del Tercer Cuartil 4.75 4 0.75 5 Decimales del número de Orden del Tercer Cuartil número de Orden inmediato superior número de Orden Entero del Tercer Cuartil número de Orden del Tercer Cuartil 9.23 ( - ) 10.18 = 0.95 4 5 número de Orden entero del Tercer Cuartil número de Orden entero inmediato superior Diferencia (en valor absoluto) f) Cálculo del Tercer Cuartil tomando en cuenta la diferencia determinada en el literal e) 0.95 X 0.75 = 0.71 Diferencia (en valor absoluto) Decimales del número de Orden del Tercer Cuartil 9.23 + 0.71 = 9.94 4 número de Orden entero del Tercer Cuartil Tercer Cuartil 42
  • 43. Establecemos entonces el rango Arm`s Length Como podemos observar el Margen de Utilidad de Operación de la sociedad investigada GALAXIA, S.A. queda fuera del rango, ya que es de 7.22 %, por lo que se determina el dato de la mediana, o sea 9.18 % como margen de mercado. 43 NUMERO DE ORDEN VALOR 1 6.90 2 7.22 2.25 7.70 PRIMER CUARTIL 3 9.12 3.5 9.18 MEDIANA 4 9.23 4.75 9.94 TERCER CUARTIL 5 10.18 6 10.98 CUADRO RESUMEN RANGO INTERCUARTIL
  • 44. Análisis comparativo entre los márgenes para determinar el ajuste a los resultados de la empresa GALAXIA, S.A. 44
  • 45. GALAXIA, S.A. COMPARABLE (MEDIANA) DIFERENCIA Margen de Utilidad de Operación 7.22% 9.18% 1.96% INDICADORES FINANCIEROS Ventas Netas 108,106.00$ Margen de Utilidad de Operación a PLC 9,924.13$ Margen de Utilidad Declarado 7,800.00$ Diferencia a Ajustar a Resultados 2,124.13$ Calculo de Utilidad de Operación a PLC 45
  • 46. MARGEN DEL COSTO ADICIONADO. 46
  • 47. Se aplica la fórmula siguiente: Costo de Ventas + Gtos Ventas + Gtos Admon Utilidad de Operación MCAN = Los valores de costo de ventas, gastos de ventas y gastos de administración se detallan a continuación: GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. Costo de Ventas 88,400.00$ 90,850.00$ 91,829.00$ 86,052.00$ 83,659.00$ 81,979.00$ 82,620.00$ Gastos de Administracion 5,105.00$ 5,010.00$ 4,090.00$ 4,530.00$ 5,145.00$ 5,521.00$ 6,120.00$ Gastos de Ventas 6,801.00$ 7,890.00$ 7,088.00$ 6,310.00$ 6,416.00$ 5,478.00$ 5,240.00$ total 100,306.00$ 103,750.00$ 103,007.00$ 96,892.00$ 95,220.00$ 92,978.00$ 93,980.00$ GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. 7,800.00$ 7,695.00$ 8,010.00$ 11,955.00$ 10,789.00$ 9,332.00$ 9,560.00$ 100,306.00$ 103,750.00$ 103,007.00$ 96,892.00$ 95,220.00$ 92,978.00$ 93,980.00$ MCAN = El Margen de Utilidad Costo Adicionado Neto de cada una de las empresas es: GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. MCAN 7.78% 7.42% 7.78% 12.34% 11.33% 10.04% 10.17% INDICADORES FINANCIEROS 47
  • 48. • Para establecer si el Margen de Costo Adicionado Neto MCAN refleja operatividad a precio de mercado, se aplicara el método intercuartil para ver si dicho margen esta dentro del Rango Arm`s Length. 48
  • 49. • Como podemos observar el MCAN de la sociedad investigada GALAXIA, S.A. queda fuera del rango, ya es de 7.78 %, por lo que se determina el dato de la mediana, o sea 10.11 % como margen de mercado. 49 NUMERO DE ORDEN VALOR 1 7.42 2 7.78 2.25 8.35 PRIMER CUARTIL 3 10.04 3.5 10.11 MEDIANA 4 10.17 4.75 11.04 TERCER CUARTIL 5 11.33 6 12.34 CUADRO RESUMEN RANGO INTERCUARTIL
  • 50. Análisis comparativo entre los márgenes para determinar el ajuste a los resultados de la empresa GALAXIA, S.A. 50
  • 51. GALAXIA, S.A. COMPARABLE (MEDIANA) DIFERENCIA Margen de Utilidad de Operación 7.78 10.11 2.33 Costo de Ventas + Gastos V AD 100,306.00$ Diferencia del Margen 2,337.13$ Margen del Costo Adicionado Neto 10,137.13$ Margen del Costo Adicionado Neto 7,800.00$ Margen a Ajustar a Resultados 2,337.13$ INDICADORES FINANCIEROS 51
  • 52. RETORNO SOBRE LOS ACTIVOS (ROA). 52
  • 53. La fórmula que se emplea es: Promedio de Activos( Total Activos-Inversiones) Utilidad de Operación ROA = El valor del Promedio de Activos se detalla a continuación: GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. Total de Activos 147,370.00$ 147,634.00$ 149,778.00$ 141,095.00$ 138,865.00$ 141,037.00$ 131,630.00$ menos Inversiones 105.00$ 102.00$ 99.00$ 97.00$ 96.00$ 6,946.00$ 978.00$ Promedio de Activos 147,265.00$ 147,532.00$ 149,679.00$ 140,998.00$ 138,769.00$ 134,091.00$ 130,652.00$ GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. 7,800.00$ 7,695.00$ 8,010.00$ 11,955.00$ 10,789.00$ 9,332.00$ 9,560.00$ 147,265.00$ 147,532.00$ 149,679.00$ 140,998.00$ 138,769.00$ 134,091.00$ 130,652.00$ La tasa de Retorno de los Activos determinado es: GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. ROA 5.30% 5.22% 5.35% 8.48% 7.77% 6.96% 7.32% INDICADORES FINANCIEROS 53
  • 54. • Para establecer si la Tasa de Retorno de los Activos ROA refleja operatividad a precio de mercado, se aplicara el método intercuartil para ver si dicho margen esta dentro del Rango Arm`s Length. 54
  • 55. Con los datos obtenidos podemos establecer que al ROA de la sociedad investigada GALAXIA, S.A. queda fuera del rango, ya es de 5.30 %, por lo que se determina el dato de la mediana, o sea 7.14 % como margen de mercado. 55 NUMERO DE ORDEN VALOR 1 5.22 2 5.35 2.25 5.75 PRIMER CUARTIL 3 6.96 3.5 7.14 MEDIANA 4 7.32 4.75 7.66 TERCER CUARTIL 5 7.77 6 8.48 CUADRO RESUMEN RANGO INTERCUARTIL
  • 56. Análisis comparativo entre los márgenes para determinar el ajuste a los resultados de la empresa GALAXIA, S.A. 56
  • 57. GALAXIA, S.A. COMPARABLE (MEDIANA) DIFERENCIA ROA 5.30 7.14 1.84 ACTIVOS PROMEDIOS 147,265.00$ UTILIDAD DE OPERACIÓN DETERMINADA 10,514.72$ UTILIDAD DE OPERACIÓN DECLARADA 7,800.00$ DIFERENCIA UTILIDAD DE OPERACIÓN 2,714.72$ INDICADORES FINANCIEROS 57
  • 58. MARGEN DE UTILIDAD BRUTA SOBRE GASTOS DE OPERACIÓN. RATIO BERRY (RB) 58
  • 59. La fórmula que se emplea es: Total Gastos Admon + Gastos Ventas Margen Bruto RB El valor de los Gastos de Administración y los Gastos de Ventas se resumen en la siguiente tabla: GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. Gastos de Admon 5,105.00$ 5,010.00$ 4,090.00$ 4,530.00$ 5,145.00$ 5,521.00$ 6,120.00$ Gastos de Ventas 6,801.00$ 7,890.00$ 7,088.00$ 6,310.00$ 6,416.00$ 5,478.00$ 5,240.00$ Gastos de operación 11,906.00$ 12,900.00$ 11,178.00$ 10,840.00$ 11,561.00$ 10,999.00$ 11,360.00$ GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. 19,706.00$ 20,595.00$ 19,188.00$ 22,795.00$ 22,350.00$ 20,331.00$ 20,920.00$ 11,906.00$ 12,900.00$ 11,178.00$ 10,840.00$ 11,561.00$ 10,999.00$ 11,360.00$ El margen de Utilidad Bruta sobre los gastos de operación o Ratio Berry determinado es: GALAXIA, S.A. FRUTAL, S.A. INDUCA, S.A. COMERCA, S.A. INCOBAL, S.A. CONTRAN, S.A. SARCAN, S.A. RB 1.66 1.60 1.72 2.10 1.93 1.85 1.84 INDICADORES FINANCIEROS 59
  • 60. • Para establecer si el Margen de Utilidad Bruta sobre Gastos de Operación RB refleja operatividad a precio de mercado, se aplicara el método intercuartil para ver si dicho margen esta dentro del Rango Arm`s Length. 60
  • 61. Con los datos obtenidos podemos establecer que el RB de la sociedad investigada GALAXIA, S.A. queda fuera del rango, ya es de 1.66 %, por lo que se determina el dato de la mediana, o sea 1.85 % como margen de mercado. 61 NUMERO DE ORDEN VALOR 1 1.60 2 1.72 2.25 1.75 PRIMER CUARTIL 3 1.84 3.5 1.85 MEDIANA 4 1.85 4.75 1.91 TERCER CUALTIL 5 1.93 6 2.10 CUADRO RESUMEN
  • 62. Análisis comparativo entre los márgenes para determinar el ajuste a los resultados de la empresa GALAXIA, S.A. 62
  • 63. GALAXIA, S.A. COMPARABLE (MEDIANA) DIFERENCIA RB 1.66 1.85 0.19 GASTOS DE VENTAS Y ADMON 11,906.00$ UTILIDAD BRUTA DETERMINADA 22,026.10$ UTILIDAD BRUTA DECLARADA 19,706.00$ DIFERERNCIA DE UTILIDAD BRUTA 2,320.10$ INDICADORES FINANCIEROS 63