SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. DIEGO DE LARRAECHEA
16.12.2014
INTRODUCCIÓN
• 1946 - El primer reporte de AE fue publicado por Parker.
• 1986 - Gancher y Nutt describen 3 distintos síndromes de ataxias
cerebelosas episódicas autosómicas dominantes AE. Dos
correspondían a Ataxia episódica (AE) tipo 1 y 2.
• Las AE autosómicas dominantes fueron categorizadas clínica y
genéticamente en siete subtipos
• AE 1 y 2 son canalopatías
• AE1: Gen del canal de potasio KCNA1
• AE2: Gen del canal codificador PQ calcio CACNA1A
• Las AE 1 y 2 son las mas prevalentes y relevantes clinicamente
INTRODUCCIÓN
• Gran variabilidad de síntomas; epilepsia, trastornos del
movimientos, migrañas hemipléjicas y sd. Miasténico.
• Esta variabilidad se da entre gemelos monocigóticos
implicando que existen factores no-genéticos que
modulan el fenotipo.
ATAXIA EPISÓDICA 1
• Mutación del canal de potasio KCNA1
• Prevalencia 1/500.000
• Inicio infancia temprana
• Ataques breves (< 15 min) de disfución cerebelosa axial,
ataxia de extremidades, nistagmus, disartria y temblor.
• Ausencia de vértigo
• Hasta 30 ataques al día
ATAXIA EPISÓDICA 1
• Variantes atípicas con ataques de mayor duración han
sido reportadas.
• Ataques espontáneos o gatillados por shock, ansiedad,
ejercicio, estímulos kinesiogénicos, estrés, alcohol,
enfermedades intercurrentes y hambre.
• Usualmente sin déficit cerebelosos intercrisis, pero ataxia,
pérdida de audición y temblor postural de cabeza y manos
se describen.
• 20% de las AE1 irán acumulando S y S cerebelosos en el
tiempo.
ATAXIA EPISÓDICA 1
• Mioquimias interictales son patognomónicas pero no
específicas para AE1
• Algunos pacientes presentan retardo en DSP,
coreoatetosis, espasmos del carpo, acortamiento del T. De
aquiles van en contra de que sea sólo un sd. Cerebeloso.
ATAXIA EPISÓDICA 2
• Mutación del gen del canal de calcio CACNA1A en el
cromosoma 19p13
• Prevalencia <1/100.000
• Inicio en la segunda década
• Episodios recurrentes de vertigo y ataxias de 10 min hasta
horas o días de duración.
• Desde 4 veces por semana hasta 1 al año
• Gatillado por estrés, ejercicio, alcohol, cafeína, fiebre y
fenitoína.
ATAXIA EPISÓDICA 2
• Vértigo, mareos, nauseas y vómitos (50%)
• Video
• También presentan ataxia severa, disartria, distonía,
nistagmus vertical en PPM y en mirada extrema (90%
interictal).
• Otras alteraciones neuroftalmológicas: alteración en
seguimiento, nistagmus optoquinético enlentecido, ROV
alterados.
• Video
ATAXIA EPISÓDICA 2
• Vértigo, mareos, nauseas y vómitos (50%)
• Video
• También presentan ataxia severa, disartria, distonía,
nistagmus vertical en PPM y en mirada extrema (90%
interictal).
• Otras alteraciones neuroftalmológicas: alteración en
seguimiento, nistagmus optoquinético enlentecido, ROV
alterados.
• Video
ATAXIA EPISÓDICA 3-4-5-
6-7
• AE3: sin mutación identificada. Vértigo tinnitus y ataxia.
• AE4: Ataxia generalizada, diplopia y vértigo
• AE5: Mutación gen CACNB4 codifica canal de calcio. Vertigo
y ataxia
• AE6: Mutación gen SLC1A3 codifica transportador de
glutamato. Ataxia episódica y progresiva
• AE7: Ataques de larga duración de debilidad y disartria.
AE 2-3-5 y a veces 1 son respondedoras a acetazolamida
RESUMEN ATAXIAS
EPISÓDICAS
GENETICA Y ASPECTOS
MOLECULARES
AE1
• El gen KCNA1 codifica la subunidad alfa Kv1.1 que es un
canal de potasio.
• Este canal al estar mutado aumenta la exitabilidad neuronal.
• El grado de disfunción de este canal de K, explica la
variabilidad del fenotipo de AE1
• Los canales Kv1.1 estan ubicados preferentemente en
interneuronas cerebelosas GABA, hipocampo y nervios
periféricos mielinizados.
GENETICA Y ASPECTOS
MOLECULARES
AE2
• Amplio rango de mutaciones del gen CACNA1A que
codifican al canal de calcio Cav2.1
• Cav2.1 se encuentra en cerebelo y en la unión
neuromuscular.
• Su mutación produce una disminución de la liberación de
los neurotransmisores calcio-dependientes que a su vez
disminuyen la actividad GABA
GENETICA Y ASPECTOS
MOLECULARES
AE6
• Mutación SLC1A3 que codifica el transportador del
aminoacido exitatorio glial (EAAT1)
• Expresado en cerebelo, tronco encefálico y diencéfalo
DIAGNÓSTICO
• Existen test genéticos disponibles para AE1 y 2
• AE1:
• EMG descargas mioquímicas.
• AE2
• RM atrofia del vermis cerebeloso
• EEG alteraciones epileptiformes
TRATAMIENTO
• Acetazolamida, CBZ y ac. Valpróico efectivos en AE1
• Fenitoína esta contraindicada en AE2
• 2/3 de los pacientes con AE2 responden a acetazolamida
• Eficacia de 4-aminopiridina fue demostrada en ECR en
AE2 demostrando mejorar calidad de vida y número de
ataques (5-10 mg c 8hrs)
ESTUDIOS FUTUROS
• Dos ECR en evolución
• 4-aminopiridina de liberación sostenida
• 4-ap liberación sostenida vs ACT vs placebo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
FranciscoDvalosC
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
UVR-UVM
 
Encefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolicaEncefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolica
MEDICINE VALE´S
 
Uso de cool cap
Uso de cool capUso de cool cap
Uso de cool cap
Pedro Hugo Ingala Alcons
 
asfixia perinatal recien nacidos
asfixia perinatal recien nacidosasfixia perinatal recien nacidos
asfixia perinatal recien nacidos
Estephany Velasquez Calderon
 
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemicaEncefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
hopeheal
 
Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...
Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...
Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...
Victorino Falcon
 
Encefalopatias metabolicas- LUISJOMD
Encefalopatias metabolicas- LUISJOMDEncefalopatias metabolicas- LUISJOMD
Encefalopatias metabolicas- LUISJOMD
Luis Jose Payares Celins
 
Encefalopatia hiponatremia
Encefalopatia hiponatremiaEncefalopatia hiponatremia
Encefalopatia hiponatremia
Gonzalo Leal
 

La actualidad más candente (10)

Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Encefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolicaEncefalopatia metabolica
Encefalopatia metabolica
 
Uso de cool cap
Uso de cool capUso de cool cap
Uso de cool cap
 
asfixia perinatal recien nacidos
asfixia perinatal recien nacidosasfixia perinatal recien nacidos
asfixia perinatal recien nacidos
 
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemicaEncefalopatia metabolica hipoglicemica
Encefalopatia metabolica hipoglicemica
 
Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...
Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...
Encefalopatia metabólica, hipoglucemia, hiperglucemia, wernickie, encefalopat...
 
Encefalopatias metabolicas- LUISJOMD
Encefalopatias metabolicas- LUISJOMDEncefalopatias metabolicas- LUISJOMD
Encefalopatias metabolicas- LUISJOMD
 
Encefalopatías metabólicas
Encefalopatías metabólicasEncefalopatías metabólicas
Encefalopatías metabólicas
 
Encefalopatia hiponatremia
Encefalopatia hiponatremiaEncefalopatia hiponatremia
Encefalopatia hiponatremia
 

Destacado

Enfermedad de Parkinson diagnostico
Enfermedad de Parkinson diagnosticoEnfermedad de Parkinson diagnostico
Enfermedad de Parkinson diagnostico
Comunidad Cetram
 
Sindrome x fragil
Sindrome x fragilSindrome x fragil
Sindrome x fragil
Comunidad Cetram
 
Sleep and parkinson’s disease
Sleep and parkinson’s diseaseSleep and parkinson’s disease
Sleep and parkinson’s disease
Comunidad Cetram
 
Ataxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativasAtaxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativas
Comunidad Cetram
 
Ataxias episodicas
Ataxias episodicasAtaxias episodicas
Ataxias episodicas
Comunidad Cetram
 
Tremor in the eldery
Tremor in the elderyTremor in the eldery
Tremor in the eldery
Comunidad Cetram
 
Stiff man
Stiff manStiff man
Stiff man
Comunidad Cetram
 
Impulsividad Enfermedad de Parkinson
Impulsividad Enfermedad de ParkinsonImpulsividad Enfermedad de Parkinson
Impulsividad Enfermedad de Parkinson
Comunidad Cetram
 
Seminario test olfación
Seminario test olfaciónSeminario test olfación
Seminario test olfación
Comunidad Cetram
 
Ep diagnostico diferencial parkinsonismos
Ep diagnostico diferencial parkinsonismosEp diagnostico diferencial parkinsonismos
Ep diagnostico diferencial parkinsonismos
Comunidad Cetram
 
Psychiatric comorbidities in dystonia
Psychiatric comorbidities in dystoniaPsychiatric comorbidities in dystonia
Psychiatric comorbidities in dystonia
Comunidad Cetram
 
Descontrol de impulso
Descontrol de impulsoDescontrol de impulso
Descontrol de impulso
Comunidad Cetram
 
Seminario evaluación diagnóstica de un paciente atáxico
Seminario evaluación diagnóstica de un paciente atáxicoSeminario evaluación diagnóstica de un paciente atáxico
Seminario evaluación diagnóstica de un paciente atáxico
Comunidad Cetram
 
Tourette Tratamiento
Tourette TratamientoTourette Tratamiento
Tourette Tratamiento
Comunidad Cetram
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Comunidad Cetram
 
Actualización en discinesias tardías fenomenología al tratamiento.
Actualización en discinesias tardías  fenomenología al tratamiento.Actualización en discinesias tardías  fenomenología al tratamiento.
Actualización en discinesias tardías fenomenología al tratamiento.
Comunidad Cetram
 
Movimientos anormales paraneoplasicos
Movimientos  anormales paraneoplasicos Movimientos  anormales paraneoplasicos
Movimientos anormales paraneoplasicos
Comunidad Cetram
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Comunidad Cetram
 
Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico
Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico
Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico
Comunidad Cetram
 
Dolor en la enfermedad de Parkinson
Dolor en la enfermedad de Parkinson Dolor en la enfermedad de Parkinson
Dolor en la enfermedad de Parkinson
Comunidad Cetram
 

Destacado (20)

Enfermedad de Parkinson diagnostico
Enfermedad de Parkinson diagnosticoEnfermedad de Parkinson diagnostico
Enfermedad de Parkinson diagnostico
 
Sindrome x fragil
Sindrome x fragilSindrome x fragil
Sindrome x fragil
 
Sleep and parkinson’s disease
Sleep and parkinson’s diseaseSleep and parkinson’s disease
Sleep and parkinson’s disease
 
Ataxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativasAtaxias heredodegenerativas
Ataxias heredodegenerativas
 
Ataxias episodicas
Ataxias episodicasAtaxias episodicas
Ataxias episodicas
 
Tremor in the eldery
Tremor in the elderyTremor in the eldery
Tremor in the eldery
 
Stiff man
Stiff manStiff man
Stiff man
 
Impulsividad Enfermedad de Parkinson
Impulsividad Enfermedad de ParkinsonImpulsividad Enfermedad de Parkinson
Impulsividad Enfermedad de Parkinson
 
Seminario test olfación
Seminario test olfaciónSeminario test olfación
Seminario test olfación
 
Ep diagnostico diferencial parkinsonismos
Ep diagnostico diferencial parkinsonismosEp diagnostico diferencial parkinsonismos
Ep diagnostico diferencial parkinsonismos
 
Psychiatric comorbidities in dystonia
Psychiatric comorbidities in dystoniaPsychiatric comorbidities in dystonia
Psychiatric comorbidities in dystonia
 
Descontrol de impulso
Descontrol de impulsoDescontrol de impulso
Descontrol de impulso
 
Seminario evaluación diagnóstica de un paciente atáxico
Seminario evaluación diagnóstica de un paciente atáxicoSeminario evaluación diagnóstica de un paciente atáxico
Seminario evaluación diagnóstica de un paciente atáxico
 
Tourette Tratamiento
Tourette TratamientoTourette Tratamiento
Tourette Tratamiento
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
 
Actualización en discinesias tardías fenomenología al tratamiento.
Actualización en discinesias tardías  fenomenología al tratamiento.Actualización en discinesias tardías  fenomenología al tratamiento.
Actualización en discinesias tardías fenomenología al tratamiento.
 
Movimientos anormales paraneoplasicos
Movimientos  anormales paraneoplasicos Movimientos  anormales paraneoplasicos
Movimientos anormales paraneoplasicos
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
 
Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico
Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico
Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico
 
Dolor en la enfermedad de Parkinson
Dolor en la enfermedad de Parkinson Dolor en la enfermedad de Parkinson
Dolor en la enfermedad de Parkinson
 

Similar a Ataxias episodicas

Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias preseniles
Jorge Hdz
 
Crisis convulsivas en neonatologia
Crisis convulsivas en neonatologiaCrisis convulsivas en neonatologia
Crisis convulsivas en neonatologiaMagdalih
 
Neurología - Epilepsia
Neurología - EpilepsiaNeurología - Epilepsia
Neurología - Epilepsia
José Acuña
 
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
UGC Farmacia Granada
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
Comunidad Cetram
 
Cirugía de epilepsia. Caso Clínico
Cirugía de epilepsia. Caso ClínicoCirugía de epilepsia. Caso Clínico
Cirugía de epilepsia. Caso Clínico
Socundianeste
 
SINDROME CONVULSIVO NEONATAL
SINDROME CONVULSIVO NEONATALSINDROME CONVULSIVO NEONATAL
SINDROME CONVULSIVO NEONATAL
NAYLAOVANDOASTETE
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
Andrey Martinez Pardo
 
Ataxia espinocerebelosa final
Ataxia espinocerebelosa finalAtaxia espinocerebelosa final
Ataxia espinocerebelosa final
MelanieDvalosHorna
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatal  Asfixia perinatal
Asfixia perinatal
jesus tovar
 
Encefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubensEncefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubens
Rubens
 
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUDAbordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Valentina Martínez
 
Ataxias Heredo Degenerativas
Ataxias Heredo DegenerativasAtaxias Heredo Degenerativas
Ataxias Heredo Degenerativas
Norma Obaid
 
04 a convulsiones y sincope
04 a convulsiones y sincope04 a convulsiones y sincope
04 a convulsiones y sincope
Jose Gerardo Espinoza Vera
 

Similar a Ataxias episodicas (20)

Demencias preseniles
Demencias presenilesDemencias preseniles
Demencias preseniles
 
Crisis convulsivas en neonatologia
Crisis convulsivas en neonatologiaCrisis convulsivas en neonatologia
Crisis convulsivas en neonatologia
 
Neurología - Epilepsia
Neurología - EpilepsiaNeurología - Epilepsia
Neurología - Epilepsia
 
Convulsiones neonatales
Convulsiones neonatalesConvulsiones neonatales
Convulsiones neonatales
 
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamientoSíndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
Síndrome de Eaton Lambert. Patología de la placa motora y su tratamiento
 
Enfermedad de Wilson
Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson
Enfermedad de Wilson
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
Cirugía de epilepsia. Caso Clínico
Cirugía de epilepsia. Caso ClínicoCirugía de epilepsia. Caso Clínico
Cirugía de epilepsia. Caso Clínico
 
SINDROME CONVULSIVO NEONATAL
SINDROME CONVULSIVO NEONATALSINDROME CONVULSIVO NEONATAL
SINDROME CONVULSIVO NEONATAL
 
Estatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatricoEstatus epileptico pediatrico
Estatus epileptico pediatrico
 
Convulsiones en urgencia
Convulsiones en urgenciaConvulsiones en urgencia
Convulsiones en urgencia
 
Ataxia espinocerebelosa final
Ataxia espinocerebelosa finalAtaxia espinocerebelosa final
Ataxia espinocerebelosa final
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
 
Asfixia perinatal
Asfixia perinatal  Asfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Encefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubensEncefalopatia hepatica rubens
Encefalopatia hepatica rubens
 
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUDAbordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
Abordaje del paciente con síncope en la sala de urgencias - CICAT-SALUD
 
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
 
Ataxias Heredo Degenerativas
Ataxias Heredo DegenerativasAtaxias Heredo Degenerativas
Ataxias Heredo Degenerativas
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
04 a convulsiones y sincope
04 a convulsiones y sincope04 a convulsiones y sincope
04 a convulsiones y sincope
 

Más de Comunidad Cetram

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
Comunidad Cetram
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
Comunidad Cetram
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Comunidad Cetram
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
Comunidad Cetram
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
Comunidad Cetram
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
Comunidad Cetram
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
Comunidad Cetram
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
Comunidad Cetram
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Comunidad Cetram
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
Comunidad Cetram
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
Comunidad Cetram
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
Comunidad Cetram
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
Comunidad Cetram
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
Comunidad Cetram
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
Comunidad Cetram
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Comunidad Cetram
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
Comunidad Cetram
 

Más de Comunidad Cetram (20)

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Ataxias episodicas

  • 1. DR. DIEGO DE LARRAECHEA 16.12.2014
  • 2. INTRODUCCIÓN • 1946 - El primer reporte de AE fue publicado por Parker. • 1986 - Gancher y Nutt describen 3 distintos síndromes de ataxias cerebelosas episódicas autosómicas dominantes AE. Dos correspondían a Ataxia episódica (AE) tipo 1 y 2. • Las AE autosómicas dominantes fueron categorizadas clínica y genéticamente en siete subtipos • AE 1 y 2 son canalopatías • AE1: Gen del canal de potasio KCNA1 • AE2: Gen del canal codificador PQ calcio CACNA1A • Las AE 1 y 2 son las mas prevalentes y relevantes clinicamente
  • 3. INTRODUCCIÓN • Gran variabilidad de síntomas; epilepsia, trastornos del movimientos, migrañas hemipléjicas y sd. Miasténico. • Esta variabilidad se da entre gemelos monocigóticos implicando que existen factores no-genéticos que modulan el fenotipo.
  • 4. ATAXIA EPISÓDICA 1 • Mutación del canal de potasio KCNA1 • Prevalencia 1/500.000 • Inicio infancia temprana • Ataques breves (< 15 min) de disfución cerebelosa axial, ataxia de extremidades, nistagmus, disartria y temblor. • Ausencia de vértigo • Hasta 30 ataques al día
  • 5. ATAXIA EPISÓDICA 1 • Variantes atípicas con ataques de mayor duración han sido reportadas. • Ataques espontáneos o gatillados por shock, ansiedad, ejercicio, estímulos kinesiogénicos, estrés, alcohol, enfermedades intercurrentes y hambre. • Usualmente sin déficit cerebelosos intercrisis, pero ataxia, pérdida de audición y temblor postural de cabeza y manos se describen. • 20% de las AE1 irán acumulando S y S cerebelosos en el tiempo.
  • 6. ATAXIA EPISÓDICA 1 • Mioquimias interictales son patognomónicas pero no específicas para AE1 • Algunos pacientes presentan retardo en DSP, coreoatetosis, espasmos del carpo, acortamiento del T. De aquiles van en contra de que sea sólo un sd. Cerebeloso.
  • 7. ATAXIA EPISÓDICA 2 • Mutación del gen del canal de calcio CACNA1A en el cromosoma 19p13 • Prevalencia <1/100.000 • Inicio en la segunda década • Episodios recurrentes de vertigo y ataxias de 10 min hasta horas o días de duración. • Desde 4 veces por semana hasta 1 al año • Gatillado por estrés, ejercicio, alcohol, cafeína, fiebre y fenitoína.
  • 8. ATAXIA EPISÓDICA 2 • Vértigo, mareos, nauseas y vómitos (50%) • Video • También presentan ataxia severa, disartria, distonía, nistagmus vertical en PPM y en mirada extrema (90% interictal). • Otras alteraciones neuroftalmológicas: alteración en seguimiento, nistagmus optoquinético enlentecido, ROV alterados. • Video
  • 9. ATAXIA EPISÓDICA 2 • Vértigo, mareos, nauseas y vómitos (50%) • Video • También presentan ataxia severa, disartria, distonía, nistagmus vertical en PPM y en mirada extrema (90% interictal). • Otras alteraciones neuroftalmológicas: alteración en seguimiento, nistagmus optoquinético enlentecido, ROV alterados. • Video
  • 10. ATAXIA EPISÓDICA 3-4-5- 6-7 • AE3: sin mutación identificada. Vértigo tinnitus y ataxia. • AE4: Ataxia generalizada, diplopia y vértigo • AE5: Mutación gen CACNB4 codifica canal de calcio. Vertigo y ataxia • AE6: Mutación gen SLC1A3 codifica transportador de glutamato. Ataxia episódica y progresiva • AE7: Ataques de larga duración de debilidad y disartria. AE 2-3-5 y a veces 1 son respondedoras a acetazolamida
  • 12. GENETICA Y ASPECTOS MOLECULARES AE1 • El gen KCNA1 codifica la subunidad alfa Kv1.1 que es un canal de potasio. • Este canal al estar mutado aumenta la exitabilidad neuronal. • El grado de disfunción de este canal de K, explica la variabilidad del fenotipo de AE1 • Los canales Kv1.1 estan ubicados preferentemente en interneuronas cerebelosas GABA, hipocampo y nervios periféricos mielinizados.
  • 13. GENETICA Y ASPECTOS MOLECULARES AE2 • Amplio rango de mutaciones del gen CACNA1A que codifican al canal de calcio Cav2.1 • Cav2.1 se encuentra en cerebelo y en la unión neuromuscular. • Su mutación produce una disminución de la liberación de los neurotransmisores calcio-dependientes que a su vez disminuyen la actividad GABA
  • 14. GENETICA Y ASPECTOS MOLECULARES AE6 • Mutación SLC1A3 que codifica el transportador del aminoacido exitatorio glial (EAAT1) • Expresado en cerebelo, tronco encefálico y diencéfalo
  • 15. DIAGNÓSTICO • Existen test genéticos disponibles para AE1 y 2 • AE1: • EMG descargas mioquímicas. • AE2 • RM atrofia del vermis cerebeloso • EEG alteraciones epileptiformes
  • 16. TRATAMIENTO • Acetazolamida, CBZ y ac. Valpróico efectivos en AE1 • Fenitoína esta contraindicada en AE2 • 2/3 de los pacientes con AE2 responden a acetazolamida • Eficacia de 4-aminopiridina fue demostrada en ECR en AE2 demostrando mejorar calidad de vida y número de ataques (5-10 mg c 8hrs)
  • 17. ESTUDIOS FUTUROS • Dos ECR en evolución • 4-aminopiridina de liberación sostenida • 4-ap liberación sostenida vs ACT vs placebo