SlideShare una empresa de Scribd logo
R2MI VALENTIN SOSA DZUL
UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD #14
“DR. ADOLFO RUIZ CORTINES”
 Cualquier proceso que afecte de manera global la actividad cortical cerebral, a
través de alteraciones bioquímicas.
 Se caracteriza por no tener anormalidades estructurales.
 Es consecuencia de enfermedades sistémicas graves.
 La gran mayoría de ellas son reversibles.
Chen, R, Young, GB. Metabolic Encephalopathies. In: Bolton, CF, Young, GB, (Eds), Baillere's
Clinical Neurology, Balliere Tindall, London 1996. p.577.
a) CONFUSION:
Incapacidad para mantener un pensamiento o acción coherente
b) DELIRIUM:
Estado confusional asociado a hiperactividad simpática, con consecuente temblor,
sudoración, taquicardia, y midriasis.
Chen, R, Young, GB. Metabolic Encephalopathies. In: Bolton, CF, Young, GB, (Eds), Baillere's
Clinical Neurology, Balliere Tindall, London 1996. p.577.
Electrolitos
Sustratos
metabolicos
Flujo
Sanguíneo
Normal
Agua Aminoacidos
Osmolaridad
normal
Temp y
pH
fisiologico
Neurotransmisores
Excitadores
E
Inhibidores
Young, GB, DeRubeis, DA. Metabolic encephalopathies. In: Young, GB, Ropper, AH, Bolton, CF, (Eds),
Coma and Impaired Consciousness, McGraw-Hill, 1998. p.307.
 Es multifactorial y depende de la etiología:
Desordenes nutricionales que alteran el metabolismo energético celular .
Alteración del orden de los neurotransmisores: DOPA, ACH, GLUT, GABA, SET.
Alteración electrolítica que altera la membrana excitatoria.
Disfunción de la Barrera hematoencefalica conduciendo a acumulación de toxinas sistémicas
en el cerebro y FCS.
Toxinas exógenas que no permiten la entrega de O2 con la consecuente disfunción mitocondrial.
Principios de Neurología. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Confusion y
delirio
Dificultades
cognitivas
minimas.
Alucinaciones Desorientacion
Alerta
disminuida.
Deterioro de la
atención.
Disturbios en
el ciclo sueño-
vigilia
Hipervigilia
Alteraciones
de la memoria
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Ideacion
paranoide
Agitacion
Coma y
estupor
Confusion y
delirio Conducta
temerosa
Indiferencia
Confusion y
delirio
Mania
Confusion y
delirio
Compromiso
afectivo
Alteracion de
la percepción
sensorial
Ansiedad
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
 Funcion pupilar: esta preservada.
 Motilidad ocular: intacta, Puede haber vagabundeo ocular o quedar en reposo o
posicion desconjugada.
 Reflejos oculoencefalico, corneal y deglucion: conservados pero pueden
perderse en la Enf. de wernicke o sobredosis de Barbituricos
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Temblor
 Asterixis
 Mioclonos
 Paratonia
 Reflejos tendinosos enérgicos
 Respuesta plantar extensora.
Posturas de descerebración o decorticacion.
 Convulsiones.
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
 Hipertensión
Taquicardia
 Fiebre
Sudoración
 Respiración de Cheyne- Stokes.
 Hipertermia
Hipotermia.
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
 Examen Físico y neurológico
 Historia Clínica
 Paraclinicos
 Tc
 IRM
 EEG
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
 Hemograma completo
 Pruebas de coagulación
 Electrolitos: Ca, Mg, P
 Química sanguínea: Glucosa, Urea, Creatinina
 Enzimas hepáticas
 Bilirrubinas
 Amoniaco
 GASA.
 Toxicológico
 Función tiroidea
 Vit B12
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Microcirculacion
Citoquinas
inflamatorias
Trombosis in
situ
Falsos neurotransmisores
Reducciones en los
neurotransmisores
monoaminos.
Barrera
Hematoencefalica
Principios de Neurología. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Edema
cerebral
Radicales libres
Benzodiacepínas
endógenas
Falsos neurotransmisores
Concentración de amonio
Incremento de los mercaptanos
Principios de Neurología. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Núcleos
rojos,
dentados y
pontinos.
Núcleos
lenticulares
Tálamo
Sustancia
negra
Corteza
cerebral
Corteza
cerebelosa
Células de Alzheimer tipo II
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Inflamación de los procesos terminales,
vacuolización citoplásmica formación de repliegues
en la membrana basal alrededor de los capilares,
disminución del glucógeno e incremento del
número de mitocondrias y enzimas que
catabolizan el amoniaco.
Degeneraci
on de fibras
mielinicas
en el
neuropilo.
Aumento del
citoplasma de
los
oligodendrocito
s
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Aguda Cronica
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Alta ingesta de
proteínas
Sangrado
intestinal
Alcohol
Opiáceos
Benzodiacepinas.
Uso de diureticos
Progresión
de la
hepatopatia.
Hipovolemia
Infecciones
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Manifestationes neurologicas inluyen:
- Desorientacion
- Inatencion
- Ceguera cortical
- Asterixis
- Paratonia
En comatosos:
- Hemiparesia
- Movimientos oculares desconjugados
- Desviacion tonica de la Mirada hacia abajo.
- Postura de descerebracion y respiracion agonica
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Filtrado
glomerular menor
de 30 mil/min
Se acumula:
• Acido guanidinosuccinico, inhibe a la
transcetolasa cerebral y reduce la actividad del
hipocampo.
• Fenilalanina; lo cual reduce la actividad del
GABA.
• Menor producción de glucosa y ATP.
 Generalmente es debido a SIADH.
 Como con muchos otros trastornos metabólicos, la gravedad de los efectos clínicos
se relaciona con la rapidez de la declinación del Na en suero.
 La hiponatremia que se desarrolla en menos de 12-24 hrs, con NA < 120 meq/L.,
resulta en síntomas severos.
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
 Generalmente debido a incremento de perdida de agua, paso de agua al tercer
espacio, infusión de grandes volúmenes de solución salina o bicarbonato, o
diabetes insípida.
 Muchos pacientes permanecen alerta hasta exceder los 350 mOsm/Kg.
 Hemorragia intracraneal y trombosis del seno venoso son complicaciones raras.
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Degeneración de
las células
nerviosas
corticales
Daño mitocondrial:
Dendritas y soma
de célula nerviosa.
Desintegración de
membrana nuclear
y muerte celular.
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
 Nerviosismo
 Sensación de hambre
 Facies rubicunda
 Transpiración
 Cefalea
 Palpitaciones
 Temblor
 Ansiedad
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Glucosa sanguínea por debajo de 10 mg/dl, se relaciona como coma profundo,
dilatación pupilar, piel pálida, respiración superficial, pulso lento e hipotonía de los
músculos.
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Hiperglucemia
hiperosmolar no cetósica.
Hiperglucemia con
cetoacidosis
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
Fatiga
Estupor
Cefalea
Dolor
abdomin
al
Sequedad
de boca
Debilidad
Coma
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
La fisiopatología del trastorno cerebral en la cetoacidosis
diabética y EHH
no está clara. Aún no se identifican hallazgos característicos
en el tejido cerebral. Tampoco se han identificado factores
como
cetosis, acidosis tisular, hipotensión, hiperosmolalidad e
hipoxia.
Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
 Corregir la causa subyacente.
Suspensión de medicamentos que afectan el SNC.
Evitar restricción física.
 Implementar medidas antidelirium.
HALOPERIDO
L
TIAMINA
Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
Encefalopatia metabolica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
Bernardo Sonzini
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Heydi Sanz
 
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍA
EPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍAEPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍA
EPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍA
Bryan Priego
 
sindrome convulsivo
sindrome convulsivosindrome convulsivo
sindrome convulsivo
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
Michael R. Fonseca
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
KevinNava15
 
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálicaElectrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Miriam Organista
 
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock DistributivoChoque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Juan Pablo Sierra
 
Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaKATHY Apellidos
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
eddynoy velasquez
 
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebralEstado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
Alexis Bracamontes
 
Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
BioCritic
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
ADAN MACIAS
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 

La actualidad más candente (20)

ACV Hemorragico
ACV HemorragicoACV Hemorragico
ACV Hemorragico
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
(2021 05-11) crisis hipertensiva (ppt)
 
EPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍA
EPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍAEPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍA
EPILEPSIA, CRISIS EPILÉPTICAS NEUROLOGÍA
 
sindrome convulsivo
sindrome convulsivosindrome convulsivo
sindrome convulsivo
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 
Hipoglucemia
HipoglucemiaHipoglucemia
Hipoglucemia
 
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálicaElectrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
Electrocardiograma en trastornos hidroelectrolíticos e intoxicación digitálica
 
Choque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock DistributivoChoque Distributivo / Shock Distributivo
Choque Distributivo / Shock Distributivo
 
Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemia
 
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar HiperglucémicoCetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
Cetoacidosis Diabética y Estado Hiperosmolar Hiperglucémico
 
Hemorragia intracraneal
Hemorragia intracranealHemorragia intracraneal
Hemorragia intracraneal
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebralEstado de coma y criterios de muerte cerebral
Estado de coma y criterios de muerte cerebral
 
Iv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemicoIv.6. shock hipovolemico
Iv.6. shock hipovolemico
 
Cetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabéticaCetoacidosis diabética
Cetoacidosis diabética
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 

Similar a Encefalopatia metabolica

Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
xlucyx Apellidos
 
Crisis convulsivas en neonatologia
Crisis convulsivas en neonatologiaCrisis convulsivas en neonatologia
Crisis convulsivas en neonatologiaMagdalih
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
Zurisadai Flores.
 
EXPOSICIÓN 2. GRUPO 01.pptx
EXPOSICIÓN 2. GRUPO 01.pptxEXPOSICIÓN 2. GRUPO 01.pptx
EXPOSICIÓN 2. GRUPO 01.pptx
ElianneAlexandraDiaz
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasVero Rdz
 
Clasificacion de convulsiones
Clasificacion de  convulsionesClasificacion de  convulsiones
Clasificacion de convulsiones
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Asfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red AlmenaraAsfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red Almenaraxelaleph
 
Coma
ComaComa
Fisiopatologia del snc
Fisiopatologia del sncFisiopatologia del snc
Fisiopatologia del snc
Lic. Medico Cirujano
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Encefalopatía por Kernicterus 1.docx
Encefalopatía por Kernicterus 1.docxEncefalopatía por Kernicterus 1.docx
Encefalopatía por Kernicterus 1.docx
MaryluzAyalaBalderra
 
patologia del metabolismo
patologia del metabolismopatologia del metabolismo
patologia del metabolismo
IPN
 
Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
Carolina Olvera
 
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoGrupos de Estudio de Medicina
 
Síndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptxSíndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptx
AlejandrodelaCruz72
 
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen BarrerNeurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Vianney Patricia Delgado Félix
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
jhuamanivilla
 
diabetes-insipida-160212051709 (4) (2).pptx
diabetes-insipida-160212051709 (4) (2).pptxdiabetes-insipida-160212051709 (4) (2).pptx
diabetes-insipida-160212051709 (4) (2).pptx
enriquemontano2
 

Similar a Encefalopatia metabolica (20)

Asfixia perinatal
Asfixia perinatalAsfixia perinatal
Asfixia perinatal
 
Crisis convulsivas en neonatologia
Crisis convulsivas en neonatologiaCrisis convulsivas en neonatologia
Crisis convulsivas en neonatologia
 
Miopatias Nueurología
Miopatias NueurologíaMiopatias Nueurología
Miopatias Nueurología
 
EXPOSICIÓN 2. GRUPO 01.pptx
EXPOSICIÓN 2. GRUPO 01.pptxEXPOSICIÓN 2. GRUPO 01.pptx
EXPOSICIÓN 2. GRUPO 01.pptx
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Clasificacion de convulsiones
Clasificacion de  convulsionesClasificacion de  convulsiones
Clasificacion de convulsiones
 
Asfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red AlmenaraAsfixia Neonatal Red Almenara
Asfixia Neonatal Red Almenara
 
Coma
ComaComa
Coma
 
Fisiopatologia del snc
Fisiopatologia del sncFisiopatologia del snc
Fisiopatologia del snc
 
Genética - ERA 3
Genética - ERA 3Genética - ERA 3
Genética - ERA 3
 
Encefalopatía por Kernicterus 1.docx
Encefalopatía por Kernicterus 1.docxEncefalopatía por Kernicterus 1.docx
Encefalopatía por Kernicterus 1.docx
 
patologia del metabolismo
patologia del metabolismopatologia del metabolismo
patologia del metabolismo
 
Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
 
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del MetabolismoHerencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
Herencia Multifactorial y Errores Congénitos del Metabolismo
 
Síndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptxSíndromes neuromusculares.pptx
Síndromes neuromusculares.pptx
 
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen BarrerNeurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
Neurologia: Miastenia Gravis y Guillen Barrer
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Amiloidosis Dr Loredo
Amiloidosis Dr LoredoAmiloidosis Dr Loredo
Amiloidosis Dr Loredo
 
diabetes-insipida-160212051709 (4) (2).pptx
diabetes-insipida-160212051709 (4) (2).pptxdiabetes-insipida-160212051709 (4) (2).pptx
diabetes-insipida-160212051709 (4) (2).pptx
 
Convulsiones en urgencia
Convulsiones en urgenciaConvulsiones en urgencia
Convulsiones en urgencia
 

Más de MEDICINE VALE´S

Vitiligo2
Vitiligo2Vitiligo2
Vitiligo2
MEDICINE VALE´S
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
MEDICINE VALE´S
 
Fiebre de origen oscuro
Fiebre de origen oscuroFiebre de origen oscuro
Fiebre de origen oscuro
MEDICINE VALE´S
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
MEDICINE VALE´S
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
MEDICINE VALE´S
 
Tetanos
TetanosTetanos
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
MEDICINE VALE´S
 
Profilaxis antimicrobiana en hiv
Profilaxis antimicrobiana en hivProfilaxis antimicrobiana en hiv
Profilaxis antimicrobiana en hiv
MEDICINE VALE´S
 
Historia vih
Historia vihHistoria vih
Historia vih
MEDICINE VALE´S
 
Sindrome metabòlico
Sindrome metabòlicoSindrome metabòlico
Sindrome metabòlico
MEDICINE VALE´S
 
Presentación hepatitis
Presentación hepatitisPresentación hepatitis
Presentación hepatitis
MEDICINE VALE´S
 
Hepatitis treatment viena
Hepatitis treatment vienaHepatitis treatment viena
Hepatitis treatment viena
MEDICINE VALE´S
 
Manejo farmacologico de la hipertension portal
Manejo farmacologico de la hipertension portalManejo farmacologico de la hipertension portal
Manejo farmacologico de la hipertension portal
MEDICINE VALE´S
 
Hipogonadismo
HipogonadismoHipogonadismo
Hipogonadismo
MEDICINE VALE´S
 
Hipertiroidismo vale
Hipertiroidismo valeHipertiroidismo vale
Hipertiroidismo vale
MEDICINE VALE´S
 
Uso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estadoUso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estado
MEDICINE VALE´S
 
Nefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacosNefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacos
MEDICINE VALE´S
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
MEDICINE VALE´S
 
Metas sepsis
Metas sepsisMetas sepsis
Metas sepsis
MEDICINE VALE´S
 
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 miCardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
MEDICINE VALE´S
 

Más de MEDICINE VALE´S (20)

Vitiligo2
Vitiligo2Vitiligo2
Vitiligo2
 
Cefalea tensional
Cefalea tensionalCefalea tensional
Cefalea tensional
 
Fiebre de origen oscuro
Fiebre de origen oscuroFiebre de origen oscuro
Fiebre de origen oscuro
 
Anemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicasAnemia de enfermedades cronicas
Anemia de enfermedades cronicas
 
Coccidiodomicosis
CoccidiodomicosisCoccidiodomicosis
Coccidiodomicosis
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologicoFibrilacion auricular tratamiento farmacologico
Fibrilacion auricular tratamiento farmacologico
 
Profilaxis antimicrobiana en hiv
Profilaxis antimicrobiana en hivProfilaxis antimicrobiana en hiv
Profilaxis antimicrobiana en hiv
 
Historia vih
Historia vihHistoria vih
Historia vih
 
Sindrome metabòlico
Sindrome metabòlicoSindrome metabòlico
Sindrome metabòlico
 
Presentación hepatitis
Presentación hepatitisPresentación hepatitis
Presentación hepatitis
 
Hepatitis treatment viena
Hepatitis treatment vienaHepatitis treatment viena
Hepatitis treatment viena
 
Manejo farmacologico de la hipertension portal
Manejo farmacologico de la hipertension portalManejo farmacologico de la hipertension portal
Manejo farmacologico de la hipertension portal
 
Hipogonadismo
HipogonadismoHipogonadismo
Hipogonadismo
 
Hipertiroidismo vale
Hipertiroidismo valeHipertiroidismo vale
Hipertiroidismo vale
 
Uso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estadoUso de omeprazol en el paciente en estado
Uso de omeprazol en el paciente en estado
 
Nefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacosNefrotoxicidad por farmacos
Nefrotoxicidad por farmacos
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Metas sepsis
Metas sepsisMetas sepsis
Metas sepsis
 
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 miCardiopatia isquemica estable r1 mi
Cardiopatia isquemica estable r1 mi
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Encefalopatia metabolica

  • 1. R2MI VALENTIN SOSA DZUL UNIDAD MEDICA DE ALTA ESPECIALIDAD #14 “DR. ADOLFO RUIZ CORTINES”
  • 2.  Cualquier proceso que afecte de manera global la actividad cortical cerebral, a través de alteraciones bioquímicas.  Se caracteriza por no tener anormalidades estructurales.  Es consecuencia de enfermedades sistémicas graves.  La gran mayoría de ellas son reversibles. Chen, R, Young, GB. Metabolic Encephalopathies. In: Bolton, CF, Young, GB, (Eds), Baillere's Clinical Neurology, Balliere Tindall, London 1996. p.577.
  • 3. a) CONFUSION: Incapacidad para mantener un pensamiento o acción coherente b) DELIRIUM: Estado confusional asociado a hiperactividad simpática, con consecuente temblor, sudoración, taquicardia, y midriasis. Chen, R, Young, GB. Metabolic Encephalopathies. In: Bolton, CF, Young, GB, (Eds), Baillere's Clinical Neurology, Balliere Tindall, London 1996. p.577.
  • 4. Electrolitos Sustratos metabolicos Flujo Sanguíneo Normal Agua Aminoacidos Osmolaridad normal Temp y pH fisiologico Neurotransmisores Excitadores E Inhibidores Young, GB, DeRubeis, DA. Metabolic encephalopathies. In: Young, GB, Ropper, AH, Bolton, CF, (Eds), Coma and Impaired Consciousness, McGraw-Hill, 1998. p.307.
  • 5.  Es multifactorial y depende de la etiología: Desordenes nutricionales que alteran el metabolismo energético celular . Alteración del orden de los neurotransmisores: DOPA, ACH, GLUT, GABA, SET. Alteración electrolítica que altera la membrana excitatoria. Disfunción de la Barrera hematoencefalica conduciendo a acumulación de toxinas sistémicas en el cerebro y FCS. Toxinas exógenas que no permiten la entrega de O2 con la consecuente disfunción mitocondrial. Principios de Neurología. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 6. Confusion y delirio Dificultades cognitivas minimas. Alucinaciones Desorientacion Alerta disminuida. Deterioro de la atención. Disturbios en el ciclo sueño- vigilia Hipervigilia Alteraciones de la memoria Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 7. Ideacion paranoide Agitacion Coma y estupor Confusion y delirio Conducta temerosa Indiferencia Confusion y delirio Mania Confusion y delirio Compromiso afectivo Alteracion de la percepción sensorial Ansiedad Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 8.  Funcion pupilar: esta preservada.  Motilidad ocular: intacta, Puede haber vagabundeo ocular o quedar en reposo o posicion desconjugada.  Reflejos oculoencefalico, corneal y deglucion: conservados pero pueden perderse en la Enf. de wernicke o sobredosis de Barbituricos Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 9. Temblor  Asterixis  Mioclonos  Paratonia  Reflejos tendinosos enérgicos  Respuesta plantar extensora. Posturas de descerebración o decorticacion.  Convulsiones. Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 10.  Hipertensión Taquicardia  Fiebre Sudoración  Respiración de Cheyne- Stokes.  Hipertermia Hipotermia. Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 11.  Examen Físico y neurológico  Historia Clínica  Paraclinicos  Tc  IRM  EEG Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 12.  Hemograma completo  Pruebas de coagulación  Electrolitos: Ca, Mg, P  Química sanguínea: Glucosa, Urea, Creatinina  Enzimas hepáticas  Bilirrubinas  Amoniaco  GASA.  Toxicológico  Función tiroidea  Vit B12 Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 13.
  • 14. Microcirculacion Citoquinas inflamatorias Trombosis in situ Falsos neurotransmisores Reducciones en los neurotransmisores monoaminos. Barrera Hematoencefalica Principios de Neurología. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 15. Edema cerebral Radicales libres Benzodiacepínas endógenas Falsos neurotransmisores Concentración de amonio Incremento de los mercaptanos Principios de Neurología. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 16. Núcleos rojos, dentados y pontinos. Núcleos lenticulares Tálamo Sustancia negra Corteza cerebral Corteza cerebelosa Células de Alzheimer tipo II Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 17. Inflamación de los procesos terminales, vacuolización citoplásmica formación de repliegues en la membrana basal alrededor de los capilares, disminución del glucógeno e incremento del número de mitocondrias y enzimas que catabolizan el amoniaco. Degeneraci on de fibras mielinicas en el neuropilo. Aumento del citoplasma de los oligodendrocito s Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 18. Aguda Cronica Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 19. Alta ingesta de proteínas Sangrado intestinal Alcohol Opiáceos Benzodiacepinas. Uso de diureticos Progresión de la hepatopatia. Hipovolemia Infecciones Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 20. Manifestationes neurologicas inluyen: - Desorientacion - Inatencion - Ceguera cortical - Asterixis - Paratonia En comatosos: - Hemiparesia - Movimientos oculares desconjugados - Desviacion tonica de la Mirada hacia abajo. - Postura de descerebracion y respiracion agonica Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 21. Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 22.
  • 23. Filtrado glomerular menor de 30 mil/min Se acumula: • Acido guanidinosuccinico, inhibe a la transcetolasa cerebral y reduce la actividad del hipocampo. • Fenilalanina; lo cual reduce la actividad del GABA. • Menor producción de glucosa y ATP.
  • 24.
  • 25.  Generalmente es debido a SIADH.  Como con muchos otros trastornos metabólicos, la gravedad de los efectos clínicos se relaciona con la rapidez de la declinación del Na en suero.  La hiponatremia que se desarrolla en menos de 12-24 hrs, con NA < 120 meq/L., resulta en síntomas severos. Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 26. Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 27.  Generalmente debido a incremento de perdida de agua, paso de agua al tercer espacio, infusión de grandes volúmenes de solución salina o bicarbonato, o diabetes insípida.  Muchos pacientes permanecen alerta hasta exceder los 350 mOsm/Kg.  Hemorragia intracraneal y trombosis del seno venoso son complicaciones raras. Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.
  • 28. Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 29. Degeneración de las células nerviosas corticales Daño mitocondrial: Dendritas y soma de célula nerviosa. Desintegración de membrana nuclear y muerte celular. Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 30.  Nerviosismo  Sensación de hambre  Facies rubicunda  Transpiración  Cefalea  Palpitaciones  Temblor  Ansiedad Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 31. Glucosa sanguínea por debajo de 10 mg/dl, se relaciona como coma profundo, dilatación pupilar, piel pálida, respiración superficial, pulso lento e hipotonía de los músculos. Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 32. Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 33. Hiperglucemia hiperosmolar no cetósica. Hiperglucemia con cetoacidosis Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 34. Fatiga Estupor Cefalea Dolor abdomin al Sequedad de boca Debilidad Coma Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 35. La fisiopatología del trastorno cerebral en la cetoacidosis diabética y EHH no está clara. Aún no se identifican hallazgos característicos en el tejido cerebral. Tampoco se han identificado factores como cetosis, acidosis tisular, hipotensión, hiperosmolalidad e hipoxia. Principios de Neurologia. Adams y Victor. McGraw Hill. 8va edición. 2005.
  • 36.  Corregir la causa subyacente. Suspensión de medicamentos que afectan el SNC. Evitar restricción física.  Implementar medidas antidelirium. HALOPERIDO L TIAMINA Acute toxic-metabolic encephalopathy in adults. Jun 2015. UP to Date.