SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DEL 
MOVIMIENTO DE ORIGEN 
NEOPLÁSICO Y 
PARANEOPLASICO 
Dr. José Manuel Fernández C. 
Agosto 2014
karnikos
5/12 pacientes con temblor tenían otros signos parkinsonianos, todos con 
compromiso bilateral y tumores de línea media que afectaban a ambos tálamos y al 
mesencéfalo.
Temblor Neoplásico 
 Mujer 71 años con 
historia de temblor 
unilateral izquierdo 
de 7años de 
evolución. 
 Temblor en reposo 
de baja frecuencia (5 
Hz), que aumenta 
con la postura y la 
intensión, sin otros 
signos 
parkinsonianos.
Temblor Neoplásico 
 Temblor de Holmes: 
 Temblor en reposo e intensión de presentación 
irregular. Muchas veces se asocia a temblor 
postural. 
 Baja frecuencia, generalmente bajo 4.5 Hz 
 Latencia entre desarrollo de la lesión e inicio del 
temblor entre 4 semanas y 2 años. 
 Generalmente secundario a una lesión del SNC 
(mesencéfalo, cerebelo, tálamo) 
¿Es el temblor talámico una entidad distinta al temblor de Holmes?
Video
Parkinsonismo Neoplásico 
 < 90 casos descritos en la literatura. 
 Tumores primarios: Glioma, Linfoma no Hodgkin 
B, Craneofaringeomas, Meningeomas. 
 Metástasis: CA colon, Linfoma no Hodgkin B y T
Hombre 41 años con antecedentes de LNH T con metástasis cerebrales y Sd Parkinsoniano 
Pandit et al, 2013
Hombre de 57 con CA Colon con metástasis hepáticas que desarrolla un Sd 
Parkinsoniano bilateral rápidamente progresivo 
Hortelano et al, 2010
Parkinsonismo Neoplásico 
 Hipótesis: 
 Sugieren un parkinsonismo asociado a 
enfermedad neoplásica: 
 Parkinsonismo rápidamente progresivo. 
 Bilateral en casos de metástasis, unilateral en 
casos de TU primarios. 
 Asociación a signos piramidales. 
 Poca respuesta a levodopa. 
 Respuesta parcial a corticoides 
 Mejoría en algunos casos tras resección tumoral. 
¿Menor reserva dopaminérgica previa en estos pacientes?
Síndromes Paraneoplásicos del 
SN 
 Grupo heterogéneo de trastornos neurológicos 
no relacionadas a progresión tumoral o 
metastásica, déficit nutricionales, infecciones ni 
coagulopatías asociada un cáncer primario. 
 Poco frecuente, <1% 
 Cáncer pulmonar de células pequeñas 3-5% 
 Timoma 15-20% 
 Linfoma no Hodgkin células B 3-10% 
 70% se desarrollan antes del diagnóstico de 
cáncer.
Síndromes Paraneoplásicos del 
SN 
 Generalmente, cuando se manifiesta un SPN, 
el cáncer primario es pequeño, localizado y no 
metastásico. 
JCO Aug 1, 1997:2866-72 
 Puede afectar cualquier porción del SNC y 
SNP• Corteza 
• Ganglios basales 
• Cerebelo 
• Tronco 
• Médula 
• Nervios periféricos 
• Unión 
neuromuscular 
• Músculo
Dalmau J, Lancet Neurol 2008; 7:327-40
Grant R. Mov Dis 2009
Movimientos anormales y SPN 
 Movimientos anormales paraneoplásicos 
incluyen: 
 Síndromes Cerebelosos 
 Síndrome Opsoclonus-Mioclonus 
 Stiff person Syndrome 
 Alteraciones de los Ganglios Basales 
 Otros.
Degeneración Cerebelosa 
Paraneoplásica 
 Síndrome cerebeloso progresivo de 
instalación en semanas que lleva a la 
discapacidad total en pocos meses. 
 Inicio con síntomas inespecíficos (nauseas, 
mareos) 
 Inestabilidad de la marcha 
 Ataxia asociada a diplopia, disartria, disfagia 
 Se asocia a nistagmo vertical, lentitud de los 
movimientos oculares de persecución y 
opsoclonus. 
Grant R. Mov Dis 2009
Degeneración Cerebelosa 
Paraneoplásica 
 4 patrones clínicos: 
 Síndrome cerebeloso + Encefalitis límbica 
 anti Hu +  SCLC 
 Mujer con Sd. Cerebeloso puro 
 anti Yo +  Cáncer de mama o teratoma ovárico 
 Sd. Cerebeloso puro con LH conocido 
 Más en hombre (3:1), Ab anti Tr + 
 Sd. Cerebeloso + Sd. Lambert Eaton 
 Menos frecuente ocurre sin LEMS pero con Ab anti 
canal de Ca+ voltaje dependiente + 
 Se asocia a SCLC. 
Grant R. Mov Dis 2009
Degeneración Cerebelosa 
Paraneplásica 
 Imágenes normales al inicio, 
luego se puede encontrar 
ensanchamiento cortical, 
captación de contraste cortical / 
meníngeo y finalmente atrofia 
cerebelosa. 
Dalmau J, Lancet Neurol 2008; 7:327-40
Degeneración Cerebelosa 
Paraneplásica 
 Estudio de LCR: 
 Aumento de proteínas y linfocitos 
 Aumento IgG 
 Puede haber BOC + 
 12% tiene Proteína 14-3-3 positivo.
Ausencia de células de Purkinje en un paciente con PCD con anti Hu + 
La flecha muestra “nidos” de LT neurofágicos que posiblemente destruyen las 
células de Puerkinje 
Grant R. Mov Dis 2009
PET scan muestra lesión tumoral en la axila derecha en una paciente con 
degeneración cerebelosa con anti Yo +. La biopsia de la lesión tumoral 
demuestra que las células cancerígenas contienen nódulos que reaccionan 
con los Ab anti Yo
Degeneración Cerebelosa 
Paraneplásica 
 Tratamiento: 
 Mal pronóstico: Una vez instalada la ataxia es 
generalmente irreversible, incluso tras tratar el 
tumor primario. 
 Inmunosupresión (corticoides) y plasmaferesis no 
han mostrado beneficio. 
 Tratamiento sintomático  BDZ para la ataxia?
Síndrome Opsoclonus- 
Mioclonus 
 Movimientos oculares involuntarios 
 Sacadas conjugadas de gran amplitud en todas 
las direcciones 
 Mioclonías. 
 En algunos casos se asocia a temblor, ataxia 
o encefalopatía. 
Video 1 
Video 2
Síndrome Opsoclonus- 
Mioclonus 
 Niños 
 Más frecuente en niñas entre 6 meses y 3 años 
 Etiología postinfecciosa o paraneoplásica 
 Neuroblastoma (50%)  anti Hu + 
ocacionalmente. 
 Adultos 
 Post infecciosa: promedio de edad 66 años 
 Paraneoplásica: promedio de edad 50 años. 
 Se asocia a encefalopatía 
 Cáncer de mama, pulmón, vejiga  anti Ri+
Síndrome Opsoclonus- 
Mioclonus 
 Fisiopatología: 
 Alteración en las neuronas de omnipausa en el 
nucleo interpósito del troncoencéfalo. 
 Estas células normalmente inhiben las neuronas 
paroxísticas promotoras, encargadas de controlar el inicio 
de los movimientos sacádicos (estimulándolos e 
inhibiéndolos). 
 No se ha evidenciado alteraciones patológicas en 
pacientes con O-M y Ca de pulmón. 
 Lesión provocada de estas neuronas no causa O-M 
 Desinhibición del N. Fastigio 
 Pérdida de células de Purkinje en estos pacientes 
 RM funcional muestra hiperactividad del Fastigio. 
Arroyo et al; 2009
Síndrome Opsoclonus- 
Mioclonus 
 Tratamiento: 
 Buena respuesta al tratamiento primario e 
inmunosupresor. 
 O-M cede espontáneamente en algunos 
pacientes 
 70% resulta con secuelas propias del tumor 
primario, en niños estas consisten en 
alteraciones neurológicas secundarias al 
Neuroblastoma.
Stiff Person Syndrome 
 Rigidez de la musculatura axial + 
 Espasmos musculares intermitentes y 
dolorosos 
 Aumentan con el estrés emocional y mejoran 
durante el sueño. 
Video 1
Stiff Person Syndrome 
 3 tipos: 
 Autoinmune  antiGAD 
 Paraneoplásico  anti Amphiphysina 
 Idiopático 
 Ab anti Amphiphysina se asocia a CA mama y 
pulmón 
 Fisiopatología propuesta: disminución actividad 
GABA, disminuiría inhibición central de la 
actividad motora.
Stiff Person Syndrome 
 Diagnóstico: 
 Sospecha clínica 
 EMG  potenciales motores continuos, similar a 
actividad motora voluntaria. 
 PL: Aumento de linfocitos, proteinas. BOC + 70% 
 RM normal en la mayoría de los casos 
 Determinación de Ab. 
 Tratamiento: 
 BDZ / Baclofeno 
 Inmunoglobulina ha resultado efectiva en algunos 
pacientes.
Otros 
 Se han descrito múltiples trastornos asociados 
a síndromes paraneoplásicos: 
 Sindromes Parkinsonianos 
 Corea 
 Hemibalismo 
 PSP - like
Conclusiones 
 Los trastornos del movimiento de origen 
neoplásico o paraneoplásico son raros. 
 En el caso de los paraneoplásicos, 
generalmente preceden el diagnóstico de 
cáncer. 
 Tienen un origen inmune de carácter humoral 
en la mayoría de los casos. 
 Son difíciles de tratar y tiene mal pronóstico 
funcional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVASSACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
Nadia Rojas
 
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
MiLlermoPM
 
Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018Angioedema Hereditario 2018
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Pancho Abril Macías
 
Sistema Motor Tono
Sistema Motor TonoSistema Motor Tono
Sistema Motor Tono
Grupos de Estudio de Medicina
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
marcela duarte
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
Natalí Suárez
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
Pharmed Solutions Institute
 
Ateneo Dr. Ugarte espondilodiscitis
Ateneo Dr. Ugarte espondilodiscitisAteneo Dr. Ugarte espondilodiscitis
Ateneo Dr. Ugarte espondilodiscitis
Nicolas Ugarte
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
AldoIvanHernandezRui
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
Medint81
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
Idalys Reyes
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subdural
Antonio Rodriguez
 
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa RadiologiaClase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Ale Diaz
 
Neurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Neurotuberculosis Hospital MAria AuxiliadoraNeurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Neurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Eda Donayre
 
Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEAMANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
Ricardo Benza
 

La actualidad más candente (20)

SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVASSACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
SACROILEÍTIS Y PELVIESPONDILOPATÍAS SERONEGATIVAS
 
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
 
Sistema Motor Tono
Sistema Motor TonoSistema Motor Tono
Sistema Motor Tono
 
Síndrome de DRESS
Síndrome de DRESSSíndrome de DRESS
Síndrome de DRESS
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
Final de paralisis facial
Final de paralisis facialFinal de paralisis facial
Final de paralisis facial
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
Ateneo Dr. Ugarte espondilodiscitis
Ateneo Dr. Ugarte espondilodiscitisAteneo Dr. Ugarte espondilodiscitis
Ateneo Dr. Ugarte espondilodiscitis
 
Parkinson.pptx
Parkinson.pptxParkinson.pptx
Parkinson.pptx
 
Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
 
Síndrome cerebeloso
Síndrome cerebelosoSíndrome cerebeloso
Síndrome cerebeloso
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subdural
 
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa RadiologiaClase Hueso Dr Figueroa Radiologia
Clase Hueso Dr Figueroa Radiologia
 
Neurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Neurotuberculosis Hospital MAria AuxiliadoraNeurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
Neurotuberculosis Hospital MAria Auxiliadora
 
Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal
 
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEAMANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
MANIFESTACIONES CUTANEAS DE ARTRITIS REUMATOIDEA
 

Destacado

para reflexionar !!!
para reflexionar !!!para reflexionar !!!
para reflexionar !!!
Eduar antonio Alvarez Hurtado
 
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmónSíndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Bianca Reyes
 
Prevención de un aborto espontáneo 2
Prevención de un aborto espontáneo 2Prevención de un aborto espontáneo 2
Prevención de un aborto espontáneo 2
mar961
 
S I¦ü N D R O M E S P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
S I¦ü N D R O M E S  P A R A N E O P L A¦ü S I C O SS I¦ü N D R O M E S  P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
S I¦ü N D R O M E S P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
Frank Bonilla
 
Infecciones por rotavirus 1
Infecciones por rotavirus   1Infecciones por rotavirus   1
Infecciones por rotavirus 1
Carla Ximena Rodas Paredes
 
Síndrome paraneoplásicos
Síndrome paraneoplásicosSíndrome paraneoplásicos
Síndrome paraneoplásicos
Mi rincón de Medicina
 
El Aborto (espontáneo e inducido)
El Aborto (espontáneo e inducido)El Aborto (espontáneo e inducido)
El Aborto (espontáneo e inducido)
Alejandro Gallardo
 
Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2
Betssy B
 
Síndrome paraneoplásico, revision tema
Síndrome paraneoplásico, revision temaSíndrome paraneoplásico, revision tema
Síndrome paraneoplásico, revision tema
Wilmer Corzo
 
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignasManifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Residentes1hun
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Aprocancer, A. C.
 
Aborto
AbortoAborto
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Igor Pardo
 
Tratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, ca
Tratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, caTratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, ca
Tratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, ca
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
ABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEOABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEO
Fanny1507
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticosTrastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos
Kevin Scott Gonzales Malaver
 
Movimientos anormales
Movimientos anormales Movimientos anormales
Movimientos anormales
lapedrera
 
Rotavirus adenovirus-coronavirus micro
Rotavirus adenovirus-coronavirus microRotavirus adenovirus-coronavirus micro
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Fredy RS Gutierrez
 

Destacado (20)

para reflexionar !!!
para reflexionar !!!para reflexionar !!!
para reflexionar !!!
 
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmónSíndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
Síndromes paraneoplásicos de cáncer de pulmón
 
Prevención de un aborto espontáneo 2
Prevención de un aborto espontáneo 2Prevención de un aborto espontáneo 2
Prevención de un aborto espontáneo 2
 
S I¦ü N D R O M E S P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
S I¦ü N D R O M E S  P A R A N E O P L A¦ü S I C O SS I¦ü N D R O M E S  P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
S I¦ü N D R O M E S P A R A N E O P L A¦ü S I C O S
 
Infecciones por rotavirus 1
Infecciones por rotavirus   1Infecciones por rotavirus   1
Infecciones por rotavirus 1
 
Síndrome paraneoplásicos
Síndrome paraneoplásicosSíndrome paraneoplásicos
Síndrome paraneoplásicos
 
El Aborto (espontáneo e inducido)
El Aborto (espontáneo e inducido)El Aborto (espontáneo e inducido)
El Aborto (espontáneo e inducido)
 
Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2Síndrome paraneoplásico 2011 2
Síndrome paraneoplásico 2011 2
 
Síndrome paraneoplásico, revision tema
Síndrome paraneoplásico, revision temaSíndrome paraneoplásico, revision tema
Síndrome paraneoplásico, revision tema
 
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignasManifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
Manifestaciones cutáneas de las neoplasias malignas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
Unidad de colposcopia y patología del tracto genital.cps 2015. Dr. Igor Pardo...
 
Tratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, ca
Tratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, caTratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, ca
Tratamiento hidroelectrolítico de na+, k+, ca
 
ABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEOABORTO ESPONTANEO
ABORTO ESPONTANEO
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Trastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticosTrastornos hidroelectrolíticos
Trastornos hidroelectrolíticos
 
Movimientos anormales
Movimientos anormales Movimientos anormales
Movimientos anormales
 
Rotavirus adenovirus-coronavirus micro
Rotavirus adenovirus-coronavirus microRotavirus adenovirus-coronavirus micro
Rotavirus adenovirus-coronavirus micro
 
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
Gastroenteritis Viral (Rotavirus)
 

Similar a Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico

Mov anormales y neo
Mov anormales y neoMov anormales y neo
Mov anormales y neo
Comunidad Cetram
 
Síndrome de guillan barre
Síndrome  de  guillan  barre Síndrome  de  guillan  barre
Síndrome de guillan barre
eddynoy velasquez
 
Sindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre strollSindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre stroll
eddynoy velasquez
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
Sebastian Quinteros
 
Autoinmunidad y epilepsia
Autoinmunidad y epilepsiaAutoinmunidad y epilepsia
Distonìas
DistonìasDistonìas
Distonìas
Comunidad Cetram
 
Recien nacido hipotonico
Recien nacido hipotonicoRecien nacido hipotonico
Recien nacido hipotonico
Rodrigo Raúl Cepeda Cane
 
Sindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain BarréSindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain Barré
Sofia Giacomolli
 
Sindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre strollSindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre stroll
eddynoy velasquez
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásica
Comunidad Cetram
 
Sindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre strollSindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre stroll
eddynoy velasquez
 
Guillain Barrè
Guillain BarrèGuillain Barrè
Guillain Barrè
Norma Obaid
 
Evolución rápidamente progresiva de síndrome MELAS en mujer de mediana edad
Evolución rápidamente progresiva de síndrome MELAS en mujer de mediana edadEvolución rápidamente progresiva de síndrome MELAS en mujer de mediana edad
Evolución rápidamente progresiva de síndrome MELAS en mujer de mediana edad
Javier Camiña Muñiz
 
Movimientos anormales paraneoplasicos
Movimientos  anormales paraneoplasicos Movimientos  anormales paraneoplasicos
Movimientos anormales paraneoplasicos
Comunidad Cetram
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Carmelo Gallardo
 
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
DOCENCIA
 
Clinicos leoneses
Clinicos leonesesClinicos leoneses
Clinicos leoneses
evelyncitassss
 
Complicaciones neurológicas PosOp
Complicaciones neurológicas PosOpComplicaciones neurológicas PosOp
Complicaciones neurológicas PosOp
Connie Guzmán
 
Meduloblastoma
MeduloblastomaMeduloblastoma
Meduloblastoma
waldito25
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Igor Romaniuk
 

Similar a Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico (20)

Mov anormales y neo
Mov anormales y neoMov anormales y neo
Mov anormales y neo
 
Síndrome de guillan barre
Síndrome  de  guillan  barre Síndrome  de  guillan  barre
Síndrome de guillan barre
 
Sindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre strollSindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre stroll
 
Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de ParkinsonEnfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson
 
Autoinmunidad y epilepsia
Autoinmunidad y epilepsiaAutoinmunidad y epilepsia
Autoinmunidad y epilepsia
 
Distonìas
DistonìasDistonìas
Distonìas
 
Recien nacido hipotonico
Recien nacido hipotonicoRecien nacido hipotonico
Recien nacido hipotonico
 
Sindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain BarréSindrome de Guillain Barré
Sindrome de Guillain Barré
 
Sindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre strollSindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre stroll
 
Degenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásicaDegenración cerebelar paraneoplásica
Degenración cerebelar paraneoplásica
 
Sindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre strollSindrome de guillain barre stroll
Sindrome de guillain barre stroll
 
Guillain Barrè
Guillain BarrèGuillain Barrè
Guillain Barrè
 
Evolución rápidamente progresiva de síndrome MELAS en mujer de mediana edad
Evolución rápidamente progresiva de síndrome MELAS en mujer de mediana edadEvolución rápidamente progresiva de síndrome MELAS en mujer de mediana edad
Evolución rápidamente progresiva de síndrome MELAS en mujer de mediana edad
 
Movimientos anormales paraneoplasicos
Movimientos  anormales paraneoplasicos Movimientos  anormales paraneoplasicos
Movimientos anormales paraneoplasicos
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
ESCLEROSIS MÚLTIPLE - 2011
 
Clinicos leoneses
Clinicos leonesesClinicos leoneses
Clinicos leoneses
 
Complicaciones neurológicas PosOp
Complicaciones neurológicas PosOpComplicaciones neurológicas PosOp
Complicaciones neurológicas PosOp
 
Meduloblastoma
MeduloblastomaMeduloblastoma
Meduloblastoma
 
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenalGlomerulonefritis membranosa @DokRenal
Glomerulonefritis membranosa @DokRenal
 

Más de Comunidad Cetram

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
Comunidad Cetram
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
Comunidad Cetram
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Comunidad Cetram
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
Comunidad Cetram
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
Comunidad Cetram
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
Comunidad Cetram
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
Comunidad Cetram
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
Comunidad Cetram
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Comunidad Cetram
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
Comunidad Cetram
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
Comunidad Cetram
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
Comunidad Cetram
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
Comunidad Cetram
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
Comunidad Cetram
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
Comunidad Cetram
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Comunidad Cetram
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
Comunidad Cetram
 

Más de Comunidad Cetram (20)

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardioAtaxia de Friedreich de inicio tardio
Ataxia de Friedreich de inicio tardio
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
 

Último

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Movimientos anormales de origen Neoplasico y parneoplasico

  • 1. TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO DE ORIGEN NEOPLÁSICO Y PARANEOPLASICO Dr. José Manuel Fernández C. Agosto 2014
  • 3.
  • 4.
  • 5. 5/12 pacientes con temblor tenían otros signos parkinsonianos, todos con compromiso bilateral y tumores de línea media que afectaban a ambos tálamos y al mesencéfalo.
  • 6. Temblor Neoplásico  Mujer 71 años con historia de temblor unilateral izquierdo de 7años de evolución.  Temblor en reposo de baja frecuencia (5 Hz), que aumenta con la postura y la intensión, sin otros signos parkinsonianos.
  • 7. Temblor Neoplásico  Temblor de Holmes:  Temblor en reposo e intensión de presentación irregular. Muchas veces se asocia a temblor postural.  Baja frecuencia, generalmente bajo 4.5 Hz  Latencia entre desarrollo de la lesión e inicio del temblor entre 4 semanas y 2 años.  Generalmente secundario a una lesión del SNC (mesencéfalo, cerebelo, tálamo) ¿Es el temblor talámico una entidad distinta al temblor de Holmes?
  • 9.
  • 10. Parkinsonismo Neoplásico  < 90 casos descritos en la literatura.  Tumores primarios: Glioma, Linfoma no Hodgkin B, Craneofaringeomas, Meningeomas.  Metástasis: CA colon, Linfoma no Hodgkin B y T
  • 11. Hombre 41 años con antecedentes de LNH T con metástasis cerebrales y Sd Parkinsoniano Pandit et al, 2013
  • 12. Hombre de 57 con CA Colon con metástasis hepáticas que desarrolla un Sd Parkinsoniano bilateral rápidamente progresivo Hortelano et al, 2010
  • 13. Parkinsonismo Neoplásico  Hipótesis:  Sugieren un parkinsonismo asociado a enfermedad neoplásica:  Parkinsonismo rápidamente progresivo.  Bilateral en casos de metástasis, unilateral en casos de TU primarios.  Asociación a signos piramidales.  Poca respuesta a levodopa.  Respuesta parcial a corticoides  Mejoría en algunos casos tras resección tumoral. ¿Menor reserva dopaminérgica previa en estos pacientes?
  • 14. Síndromes Paraneoplásicos del SN  Grupo heterogéneo de trastornos neurológicos no relacionadas a progresión tumoral o metastásica, déficit nutricionales, infecciones ni coagulopatías asociada un cáncer primario.  Poco frecuente, <1%  Cáncer pulmonar de células pequeñas 3-5%  Timoma 15-20%  Linfoma no Hodgkin células B 3-10%  70% se desarrollan antes del diagnóstico de cáncer.
  • 15. Síndromes Paraneoplásicos del SN  Generalmente, cuando se manifiesta un SPN, el cáncer primario es pequeño, localizado y no metastásico. JCO Aug 1, 1997:2866-72  Puede afectar cualquier porción del SNC y SNP• Corteza • Ganglios basales • Cerebelo • Tronco • Médula • Nervios periféricos • Unión neuromuscular • Músculo
  • 16.
  • 17.
  • 18. Dalmau J, Lancet Neurol 2008; 7:327-40
  • 19. Grant R. Mov Dis 2009
  • 20.
  • 21. Movimientos anormales y SPN  Movimientos anormales paraneoplásicos incluyen:  Síndromes Cerebelosos  Síndrome Opsoclonus-Mioclonus  Stiff person Syndrome  Alteraciones de los Ganglios Basales  Otros.
  • 22. Degeneración Cerebelosa Paraneoplásica  Síndrome cerebeloso progresivo de instalación en semanas que lleva a la discapacidad total en pocos meses.  Inicio con síntomas inespecíficos (nauseas, mareos)  Inestabilidad de la marcha  Ataxia asociada a diplopia, disartria, disfagia  Se asocia a nistagmo vertical, lentitud de los movimientos oculares de persecución y opsoclonus. Grant R. Mov Dis 2009
  • 23. Degeneración Cerebelosa Paraneoplásica  4 patrones clínicos:  Síndrome cerebeloso + Encefalitis límbica  anti Hu +  SCLC  Mujer con Sd. Cerebeloso puro  anti Yo +  Cáncer de mama o teratoma ovárico  Sd. Cerebeloso puro con LH conocido  Más en hombre (3:1), Ab anti Tr +  Sd. Cerebeloso + Sd. Lambert Eaton  Menos frecuente ocurre sin LEMS pero con Ab anti canal de Ca+ voltaje dependiente +  Se asocia a SCLC. Grant R. Mov Dis 2009
  • 24. Degeneración Cerebelosa Paraneplásica  Imágenes normales al inicio, luego se puede encontrar ensanchamiento cortical, captación de contraste cortical / meníngeo y finalmente atrofia cerebelosa. Dalmau J, Lancet Neurol 2008; 7:327-40
  • 25. Degeneración Cerebelosa Paraneplásica  Estudio de LCR:  Aumento de proteínas y linfocitos  Aumento IgG  Puede haber BOC +  12% tiene Proteína 14-3-3 positivo.
  • 26. Ausencia de células de Purkinje en un paciente con PCD con anti Hu + La flecha muestra “nidos” de LT neurofágicos que posiblemente destruyen las células de Puerkinje Grant R. Mov Dis 2009
  • 27. PET scan muestra lesión tumoral en la axila derecha en una paciente con degeneración cerebelosa con anti Yo +. La biopsia de la lesión tumoral demuestra que las células cancerígenas contienen nódulos que reaccionan con los Ab anti Yo
  • 28. Degeneración Cerebelosa Paraneplásica  Tratamiento:  Mal pronóstico: Una vez instalada la ataxia es generalmente irreversible, incluso tras tratar el tumor primario.  Inmunosupresión (corticoides) y plasmaferesis no han mostrado beneficio.  Tratamiento sintomático  BDZ para la ataxia?
  • 29. Síndrome Opsoclonus- Mioclonus  Movimientos oculares involuntarios  Sacadas conjugadas de gran amplitud en todas las direcciones  Mioclonías.  En algunos casos se asocia a temblor, ataxia o encefalopatía. Video 1 Video 2
  • 30. Síndrome Opsoclonus- Mioclonus  Niños  Más frecuente en niñas entre 6 meses y 3 años  Etiología postinfecciosa o paraneoplásica  Neuroblastoma (50%)  anti Hu + ocacionalmente.  Adultos  Post infecciosa: promedio de edad 66 años  Paraneoplásica: promedio de edad 50 años.  Se asocia a encefalopatía  Cáncer de mama, pulmón, vejiga  anti Ri+
  • 31. Síndrome Opsoclonus- Mioclonus  Fisiopatología:  Alteración en las neuronas de omnipausa en el nucleo interpósito del troncoencéfalo.  Estas células normalmente inhiben las neuronas paroxísticas promotoras, encargadas de controlar el inicio de los movimientos sacádicos (estimulándolos e inhibiéndolos).  No se ha evidenciado alteraciones patológicas en pacientes con O-M y Ca de pulmón.  Lesión provocada de estas neuronas no causa O-M  Desinhibición del N. Fastigio  Pérdida de células de Purkinje en estos pacientes  RM funcional muestra hiperactividad del Fastigio. Arroyo et al; 2009
  • 32. Síndrome Opsoclonus- Mioclonus  Tratamiento:  Buena respuesta al tratamiento primario e inmunosupresor.  O-M cede espontáneamente en algunos pacientes  70% resulta con secuelas propias del tumor primario, en niños estas consisten en alteraciones neurológicas secundarias al Neuroblastoma.
  • 33. Stiff Person Syndrome  Rigidez de la musculatura axial +  Espasmos musculares intermitentes y dolorosos  Aumentan con el estrés emocional y mejoran durante el sueño. Video 1
  • 34. Stiff Person Syndrome  3 tipos:  Autoinmune  antiGAD  Paraneoplásico  anti Amphiphysina  Idiopático  Ab anti Amphiphysina se asocia a CA mama y pulmón  Fisiopatología propuesta: disminución actividad GABA, disminuiría inhibición central de la actividad motora.
  • 35. Stiff Person Syndrome  Diagnóstico:  Sospecha clínica  EMG  potenciales motores continuos, similar a actividad motora voluntaria.  PL: Aumento de linfocitos, proteinas. BOC + 70%  RM normal en la mayoría de los casos  Determinación de Ab.  Tratamiento:  BDZ / Baclofeno  Inmunoglobulina ha resultado efectiva en algunos pacientes.
  • 36. Otros  Se han descrito múltiples trastornos asociados a síndromes paraneoplásicos:  Sindromes Parkinsonianos  Corea  Hemibalismo  PSP - like
  • 37.
  • 38. Conclusiones  Los trastornos del movimiento de origen neoplásico o paraneoplásico son raros.  En el caso de los paraneoplásicos, generalmente preceden el diagnóstico de cáncer.  Tienen un origen inmune de carácter humoral en la mayoría de los casos.  Son difíciles de tratar y tiene mal pronóstico funcional.

Notas del editor

  1. Karnikos = cangrejo
  2. A tumor not involving the nervous system expresses a neuronal protein that the immune system recognizes as nonself. Apoptotic tumor cells are phagocytized by dendritic cells that migrate to lymph nodes, where they activate antigen-spe- cific CD4+, CD8+, and B cells. The B cells mature into plasma cells that produce antibodies against the tumor antigen. The antibodies or the cytotoxic CD8+ T cells (or both) slow the growth of the tumor, but they also react with portions of the nervous system outside the blood–brain barrier. In the illustration, antibodies are reacting with voltage-gated calci- um channels at the neuromuscular junction, causing the Lambert–Eaton myasthenic syndrome. In some instances, plasma cells and cytotoxic T cells cross the blood–brain barrier and attack neurons expressing the antigen they share with the tumor.
  3. PET scan muestra lesión tumoral en la axila derecha en una paciente con degeneración cerebelosa con anti Yo + La biopsia de la lesión tumoral demuestra que las células cancerígenas contienen nódulos que reaccionan con los Ab anti Yo