SlideShare una empresa de Scribd logo
Ataxia de Friedreich de inicio
tardío
Dr. Ronald Soto Arancibia
CETRAM
Universidad Mayor
Generalidades
• Ataxia de Friedreich
• > común de las ataxias recesivas
• Gen FXN (disminución de la expresión de
frataxina – GAA)
• Importante para biosintesis de hierro – azufre
• Cuadro clínico:
• Ataxia cerebelosa y propioceptiva
• Signos corticoespinales, arreflexia
• Disartria
• square-wave jerks
• Signos extra neurológicos: escoliosis,
cardiomiopatia hipertrofica y diabetes.
Generalidades
• Inicio clásico antes de los 25 años
• Se han identificado debido a la disponibilidad de estudio genético
• LOFA (Late onset) después de los 25 años
• VLOFA (Very-late-onset) después de los 40 años
• 15% de todas las ataxia de Friedreich
• Progresión lenta, con síntomas atípicos, y pocas manifestaciones extra
neurológicas
Metodología
• Objetivo: Investigar cohorte de LOFA y vLOFA y compararlos con 180
enfermos de FA típicos
• Diseño: Estudio retrospectivo multicentrico (Francia y Belgica)
Definición de variables
• Edad de inicio, primeras manifestaciones clínicas, edad del diagnóstico, edad
del ultimo control, frecuencia de caídas (definidas como: varias veces por
semana y / o uso de dispositivos y / o incapacidad para pararse o caminar),
edad del paciente cuando se adapto a la silla de ruedas.
• Edad de ultima evaluacion fisica y neurologica completa:
• SARA 0- 40
• SDFS (Grado de degeneración funcional espinocerebelosa)
• 1-7
• 0: sin desventaja; 1: sin discapacidad funcional, pero con signos en examen; 2: suave,
capaz de correr, caminar ilimitado; 3:Moderado, incapaz de correr, caminar limitado sin
ayuda; 4: severo, caminando con un baston; 5: caminar con dos apoyos 6: incapaz de
caminar, requiere silla de ruedas; 7: confinado a la cama
• Ambas escalas fueron corregidas por factor de duración de la enfermedad
Definición de variables
• Genético
• Expansión GAA
• Tiempo desde el test genético diagnóstico
• Las expansiones más cortas y mas largas identificados como GAA1 y GAA2,
respectivamente.
• Imágenes y datos electrofisiologicos
• Atrofia cerebelosa: MRI ponderadas en T1 y T2 axial y sagital (cualitativas)
• Neuropatía periférica: VCN sensitiva y motor
• Cardiomiopatía se definió cuando se evidencio repolarización o anomalías del ritmo
además de signos de hipertrofia ventricular izquierda y / o ecocardiográfico
(Miocardiopatía hipertrófica o dilatada y disminución de la función ventricular
izquierda).
• La tolerancia a la glucosa deteriorada se evaluó mediante HbA1c nivel sérico y
diabetes mellitus por nivel de glucosa en suero.
Resultados
• 74 casos de FA de inicio tardío
• 44 LOFA y 30 vLOFA
• Comparado con 180 casos típicos de FA
• Se realizo analisis de 5 casos en dos laboratorio distintos para verificar
resultados (4 LOFA y 1 vLOFA) dando el mismo resultado genetico
• > Pacientes eran europeos (aunque habían pacientes de áfrica, la isla de la
reunión, hindúes, argentino, mexicano, turco que también se incluyeron).
Resultados
• Todos con ataxia de marcha y de extremidades.
• 1er desequilibrio
• 2do disartria (2% de LOFA, 10% de vLOFA y 0% de FA)
• 3er rigidez (2% de LOFA, 7% de vLOFA y 0% FA típico)
• 6% de cardiomiopatia en FA tipico
• 0% FA de inicio tardío
• Los pacientes con LOFA y vLOFA GAA1 y GAA2 más cortas, en comparación con
los pacientes con FA típica
• Duración de la enfermedad antes de la dependencia de la silla de ruedas era
más corta en FA típica que los LOFA y vLOFA.
Resultados
Resultados
• Finalmente, el análisis estadístico comparando LOFA con vLOFA no
reveló ningúna diferencia significativa entre estos grupos, excepto
disartria (que es más frecuente en LOFA que VLOFA; P <0,001).
• Debido a muchos datos que faltan, el análisis de glucosa nivel de
suero no se hizo.
Resultados
Discusión
• LOFA y vLOFA, después de 25 y 40 años, respectivamente, podría ser
injustificada y sustentada por el continuo del tamaño de expansión GAA1.
• En pacientes con FA de inicio tardío, en comparación con FA típica, y una
correlación directa global entre Atrofia cerebelosa y tamaño GAA1
• Encontramos puntuaciones significativamente más bajas en SARA en
pacientes con LOFA y vLOFA, en comparación con FA.
Discusión
• El tamaño de la expansión fue inversamente correlacionada con la
edad. LOFA y vLOFA tenían significativamente GAA1 menor que
aquellos con FA típica.
• Correlación positiva entre el tamaño de la GAA1 y severidad de la
enfermedad, dependencia, confinamiento a la silla de ruedas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalAtrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalIrene Preciado
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
Nahím Pembrownke
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
CLAUDIA JIMENA LOPEZ GARCIA
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoBergoglio
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorOswaldo A. Garibay
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
REBECAPLACIDOALVAREZ
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
rikihiu
 
Ataxia y discinesias
Ataxia y discinesiasAtaxia y discinesias
Ataxia y discinesias
Sebastián Castillo
 
Ataxia de friedreich
Ataxia de friedreichAtaxia de friedreich
Ataxia de friedreich
karen maureira
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Andres Lopez Ugalde
 
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Irene Soriano
 
Lesión medular
Lesión medular Lesión medular
Lesión medular
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
37. polineuropatia
37. polineuropatia37. polineuropatia
37. polineuropatiaxelaleph
 
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisMovimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisItzel Longoria
 
Lesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsiasLesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsias
Miguel Angel Vereau Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
(2013-10-10) Esclerosis múltiple (PPT)
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinalAtrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.Esclerosis lateral amiotrófica.
Esclerosis lateral amiotrófica.
 
Principales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nerviosoPrincipales sindromes del sitema nervioso
Principales sindromes del sitema nervioso
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e Inferior
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotróficaEsclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
Sindrome piramidal
Sindrome piramidalSindrome piramidal
Sindrome piramidal
 
Ataxia y discinesias
Ataxia y discinesiasAtaxia y discinesias
Ataxia y discinesias
 
Ataxia de friedreich
Ataxia de friedreichAtaxia de friedreich
Ataxia de friedreich
 
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
Distrofia Muscular de Duchenne y Becker.
 
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumenEsclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
Esclerosis lateral amiotrofica. irene resumen
 
Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
 
Lesión medular
Lesión medular Lesión medular
Lesión medular
 
Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal Atrofia muscular espinal
Atrofia muscular espinal
 
37. polineuropatia
37. polineuropatia37. polineuropatia
37. polineuropatia
 
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosisMovimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
Movimientos involuntarios: Corea, balismo, atetosis
 
Ataxia
AtaxiaAtaxia
Ataxia
 
Lesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsiasLesiones oculares. cuadrantopsias
Lesiones oculares. cuadrantopsias
 

Similar a Ataxia de Friedreich de inicio tardio

INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
Jorge Zegarra
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Julián Humberto Ramírez Urrea
 
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptxSx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
verito361587
 
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologicaEnfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Comunidad Cetram
 
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdfMódulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
SamuelRefunjol
 
Modulo1avanzado
Modulo1avanzadoModulo1avanzado
Modulo1avanzado
Media3w
 
Cardiomiopatía periparto
Cardiomiopatía peripartoCardiomiopatía periparto
Cardiomiopatía periparto
Jose Pinto Llerena
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Ana Milena Osorio Patiño
 
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(PPT)
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(PPT)(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(PPT)
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst critComplicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
juan minchala
 
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Hipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptxHipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptxHipoparatiroidismo Presentación.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptx
MoissMore
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaLeticia García
 
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptxcaso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
AlanRecinos2
 

Similar a Ataxia de Friedreich de inicio tardio (20)

INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
 
Guias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiacaGuias AHA 2013 falla cardiaca
Guias AHA 2013 falla cardiaca
 
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptxSx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
Sx de Brugada cambios electrocardiograficos cardiologia .pptx
 
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologicaEnfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
Enfermedades mitocondriales una perspectiva neurologica
 
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdfMódulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
Módulo 1_Implicate DAB1081_1.pdf
 
Modulo1avanzado
Modulo1avanzadoModulo1avanzado
Modulo1avanzado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cardiomiopatía periparto
Cardiomiopatía peripartoCardiomiopatía periparto
Cardiomiopatía periparto
 
Caso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barreCaso Clínico: Guillain barre
Caso Clínico: Guillain barre
 
Coreas
CoreasCoreas
Coreas
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(PPT)
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(PPT)(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(PPT)
(2017-09-26) Abordaje de la fibrilación auricular(PPT)
 
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst critComplicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
Complicaciones graves preeclampsia simposio obst crit
 
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
 
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
Enfermedad de Alzheimer. Seminario Enfermedades neurológicas y Conducta - Lec...
 
Hipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptxHipoparatiroidismo.pptx
Hipoparatiroidismo.pptx
 
Hipoparatiroidismo Presentación.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptxHipoparatiroidismo Presentación.pptx
Hipoparatiroidismo Presentación.pptx
 
Insuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal CronicaInsuficiencia Renal Cronica
Insuficiencia Renal Cronica
 
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptxcaso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
caso-clnico-neurogb-160618231918.pptx
 
Sincope
Sincope  Sincope
Sincope
 

Más de Comunidad Cetram

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
Comunidad Cetram
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
Comunidad Cetram
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Comunidad Cetram
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
Comunidad Cetram
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
Comunidad Cetram
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
Comunidad Cetram
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
Comunidad Cetram
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
Comunidad Cetram
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
Comunidad Cetram
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Comunidad Cetram
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
Comunidad Cetram
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
Comunidad Cetram
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
Comunidad Cetram
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
Comunidad Cetram
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
Comunidad Cetram
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Comunidad Cetram
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
Comunidad Cetram
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
Comunidad Cetram
 
Distonia Cervical
Distonia CervicalDistonia Cervical
Distonia Cervical
Comunidad Cetram
 

Más de Comunidad Cetram (20)

“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
“Guía para el Educador de niñas y niños Con el Síndrome de Guilles de la Tour...
 
2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams2017, factores pronósticos en psp y ams
2017, factores pronósticos en psp y ams
 
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
Psychosis spectrum in parkinson disease review nature neurology_presentacion ...
 
Pitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremorPitfalls in “essential” tremor
Pitfalls in “essential” tremor
 
Trastornos funcionales
Trastornos funcionales Trastornos funcionales
Trastornos funcionales
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa Síndrome de Pisa
Síndrome de Pisa
 
Uso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en epUso medicinal cannabis en ep
Uso medicinal cannabis en ep
 
Crisis oculogiras
Crisis oculogirasCrisis oculogiras
Crisis oculogiras
 
Evaluación de la apatía
Evaluación de la apatíaEvaluación de la apatía
Evaluación de la apatía
 
Alternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinsonAlternativas de administracion farmacos parkinson
Alternativas de administracion farmacos parkinson
 
Eventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfinaEventos adversos de la apomorfina
Eventos adversos de la apomorfina
 
Uso de apomorfina
Uso de apomorfinaUso de apomorfina
Uso de apomorfina
 
Optimizacion levodopa
Optimizacion levodopaOptimizacion levodopa
Optimizacion levodopa
 
Huntington y suicidio
Huntington y suicidioHuntington y suicidio
Huntington y suicidio
 
Coreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferenciaCoreas diagnostico diferencia
Coreas diagnostico diferencia
 
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
Corea,  enfermedad de huntington y fenocopiasCorea,  enfermedad de huntington y fenocopias
Corea, enfermedad de huntington y fenocopias
 
Síndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas InquietasSíndrome de Piernas Inquietas
Síndrome de Piernas Inquietas
 
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired DystoniaThe Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
The Symptomatic Treatment of Acquired Dystonia
 
Distonia Cervical
Distonia CervicalDistonia Cervical
Distonia Cervical
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Ataxia de Friedreich de inicio tardio

  • 1. Ataxia de Friedreich de inicio tardío Dr. Ronald Soto Arancibia CETRAM Universidad Mayor
  • 2.
  • 3. Generalidades • Ataxia de Friedreich • > común de las ataxias recesivas • Gen FXN (disminución de la expresión de frataxina – GAA) • Importante para biosintesis de hierro – azufre • Cuadro clínico: • Ataxia cerebelosa y propioceptiva • Signos corticoespinales, arreflexia • Disartria • square-wave jerks • Signos extra neurológicos: escoliosis, cardiomiopatia hipertrofica y diabetes.
  • 4. Generalidades • Inicio clásico antes de los 25 años • Se han identificado debido a la disponibilidad de estudio genético • LOFA (Late onset) después de los 25 años • VLOFA (Very-late-onset) después de los 40 años • 15% de todas las ataxia de Friedreich • Progresión lenta, con síntomas atípicos, y pocas manifestaciones extra neurológicas
  • 5. Metodología • Objetivo: Investigar cohorte de LOFA y vLOFA y compararlos con 180 enfermos de FA típicos • Diseño: Estudio retrospectivo multicentrico (Francia y Belgica)
  • 6. Definición de variables • Edad de inicio, primeras manifestaciones clínicas, edad del diagnóstico, edad del ultimo control, frecuencia de caídas (definidas como: varias veces por semana y / o uso de dispositivos y / o incapacidad para pararse o caminar), edad del paciente cuando se adapto a la silla de ruedas. • Edad de ultima evaluacion fisica y neurologica completa: • SARA 0- 40 • SDFS (Grado de degeneración funcional espinocerebelosa) • 1-7 • 0: sin desventaja; 1: sin discapacidad funcional, pero con signos en examen; 2: suave, capaz de correr, caminar ilimitado; 3:Moderado, incapaz de correr, caminar limitado sin ayuda; 4: severo, caminando con un baston; 5: caminar con dos apoyos 6: incapaz de caminar, requiere silla de ruedas; 7: confinado a la cama • Ambas escalas fueron corregidas por factor de duración de la enfermedad
  • 7.
  • 8. Definición de variables • Genético • Expansión GAA • Tiempo desde el test genético diagnóstico • Las expansiones más cortas y mas largas identificados como GAA1 y GAA2, respectivamente. • Imágenes y datos electrofisiologicos • Atrofia cerebelosa: MRI ponderadas en T1 y T2 axial y sagital (cualitativas) • Neuropatía periférica: VCN sensitiva y motor • Cardiomiopatía se definió cuando se evidencio repolarización o anomalías del ritmo además de signos de hipertrofia ventricular izquierda y / o ecocardiográfico (Miocardiopatía hipertrófica o dilatada y disminución de la función ventricular izquierda). • La tolerancia a la glucosa deteriorada se evaluó mediante HbA1c nivel sérico y diabetes mellitus por nivel de glucosa en suero.
  • 9. Resultados • 74 casos de FA de inicio tardío • 44 LOFA y 30 vLOFA • Comparado con 180 casos típicos de FA • Se realizo analisis de 5 casos en dos laboratorio distintos para verificar resultados (4 LOFA y 1 vLOFA) dando el mismo resultado genetico • > Pacientes eran europeos (aunque habían pacientes de áfrica, la isla de la reunión, hindúes, argentino, mexicano, turco que también se incluyeron).
  • 10. Resultados • Todos con ataxia de marcha y de extremidades. • 1er desequilibrio • 2do disartria (2% de LOFA, 10% de vLOFA y 0% de FA) • 3er rigidez (2% de LOFA, 7% de vLOFA y 0% FA típico) • 6% de cardiomiopatia en FA tipico • 0% FA de inicio tardío • Los pacientes con LOFA y vLOFA GAA1 y GAA2 más cortas, en comparación con los pacientes con FA típica • Duración de la enfermedad antes de la dependencia de la silla de ruedas era más corta en FA típica que los LOFA y vLOFA.
  • 12. Resultados • Finalmente, el análisis estadístico comparando LOFA con vLOFA no reveló ningúna diferencia significativa entre estos grupos, excepto disartria (que es más frecuente en LOFA que VLOFA; P <0,001). • Debido a muchos datos que faltan, el análisis de glucosa nivel de suero no se hizo.
  • 14. Discusión • LOFA y vLOFA, después de 25 y 40 años, respectivamente, podría ser injustificada y sustentada por el continuo del tamaño de expansión GAA1. • En pacientes con FA de inicio tardío, en comparación con FA típica, y una correlación directa global entre Atrofia cerebelosa y tamaño GAA1 • Encontramos puntuaciones significativamente más bajas en SARA en pacientes con LOFA y vLOFA, en comparación con FA.
  • 15. Discusión • El tamaño de la expansión fue inversamente correlacionada con la edad. LOFA y vLOFA tenían significativamente GAA1 menor que aquellos con FA típica. • Correlación positiva entre el tamaño de la GAA1 y severidad de la enfermedad, dependencia, confinamiento a la silla de ruedas.