SlideShare una empresa de Scribd logo
Atención Temprana<br />Se entiende por atención temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar.<br />Concepto de desarrollo. La progresiva adquisición<br />Ligado al proceso de maduración del sistema nervioso, de base genética, ambiental y psicológica. Plasticidad neuronal<br />El trastorno del desarrollo debe considerarse como la desviación significativa del “curso” del desarrollo, como consecuencia de acontecimientos de salud o de relación que comprometen la evolución biológica, psicológica y social. Algunos retrasos en el desarrollo pueden compensarse o neutralizarse de forma espontanea, siendo a menudo la intervención la que determina la transitoriedad del trastorno.<br />Riesgo biológico-social. Se consideran de riesgo biológico aquellos niños que durante el periodo pre, peri o posnatal, o durante el desarrollo temprano, han estado sometidos a situaciones que podrían alterar su proceso  madurativo, como puede ser la prematuridad, el bajo peso o la anoxia al nacer.<br />Los niños de riesgo psico-social son aquellos que viven en unas condiciones sociales poco favorecedoras, como son la falta de cuidados o de interacciones adecuadas con sus padres y familia, maltrato, negligencias, abusos, que pueden alterar su proceso madurativo.<br />Principios “inspiradores”<br />Objetivos de la atención temprana<br />El principal objetivo de la atención temprana es que los niños que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos, reciban, siguiendo un modelo que considere los aspectos bio-psico-sociales, todo aquello que desde la vertiente preventiva y asistencial pueda potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar, posibilitando de la forma más completa su integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal.<br />Objetivos específicos de la atención temprana<br />
Atención temprana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
miriambetancort
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Temprana
yuleyaparcana
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Paula Seguros
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
natalia
 
Atencion Temprana
Atencion TempranaAtencion Temprana
Atencion Temprana
Albert Zeta Hache
 
Crecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niñosCrecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niños
Merly Mercedes
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Dora M Moncada M
 
Enseñando a los chicos a cuidarse
Enseñando a los chicos a cuidarseEnseñando a los chicos a cuidarse
Enseñando a los chicos a cuidarse
Yaniinaa Rios
 
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Karla Yanez
 
La conducta por Cinthia Viera
La conducta por Cinthia VieraLa conducta por Cinthia Viera
La conducta por Cinthia Viera
cinthiavieraf
 
Ficha jugando y alimentando junio
Ficha jugando y alimentando junioFicha jugando y alimentando junio
Ficha jugando y alimentando junio
CarolinaOrtiz934252
 
Prevención y Atención Temprana
Prevención y Atención TempranaPrevención y Atención Temprana
Prevención y Atención Temprana
Juan Carlos Soto Pérez
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
mariairodriguez
 
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infanciaEvaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Marta Montoro
 
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
Maryory16
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
Johanna Estefania
 
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
José María
 
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaProgramas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
upel
 
atencion temprana
atencion tempranaatencion temprana
atencion temprana
soraya150670
 

La actualidad más candente (19)

Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Niveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención TempranaNiveles de Prevención y Atención Temprana
Niveles de Prevención y Atención Temprana
 
Prevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 añosPrevención y atención temprana de 0 6 años
Prevención y atención temprana de 0 6 años
 
power atencion temprana
power atencion tempranapower atencion temprana
power atencion temprana
 
Atencion Temprana
Atencion TempranaAtencion Temprana
Atencion Temprana
 
Crecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niñosCrecimiento y desarrollo en niños
Crecimiento y desarrollo en niños
 
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion tempranaPresentación de Prevencion y Atencion temprana
Presentación de Prevencion y Atencion temprana
 
Enseñando a los chicos a cuidarse
Enseñando a los chicos a cuidarseEnseñando a los chicos a cuidarse
Enseñando a los chicos a cuidarse
 
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
Definicion de terminos. Prevencion y atencion temprana de las dificultades de...
 
La conducta por Cinthia Viera
La conducta por Cinthia VieraLa conducta por Cinthia Viera
La conducta por Cinthia Viera
 
Ficha jugando y alimentando junio
Ficha jugando y alimentando junioFicha jugando y alimentando junio
Ficha jugando y alimentando junio
 
Prevención y Atención Temprana
Prevención y Atención TempranaPrevención y Atención Temprana
Prevención y Atención Temprana
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infanciaEvaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
Evaluacion psiquiatrica-bebes-primera-infancia
 
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
La atención integral en niños de 0 a 3 años a nivel primario, secundario y te...
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
Trastornos del desarrollo infantil. atención temprana.
 
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion tempranaProgramas de Prevencion en l a Atencion temprana
Programas de Prevencion en l a Atencion temprana
 
atencion temprana
atencion tempranaatencion temprana
atencion temprana
 

Destacado

NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2
BABIES
 
Convulsiones neonatales kathy
Convulsiones neonatales kathyConvulsiones neonatales kathy
Convulsiones neonatales kathy
Katito Molina
 
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgoGuía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Asociación El Mundo de los ASI
 
Evaluacion riesgos ambientales aenor norma une 150008
Evaluacion riesgos ambientales aenor   norma une 150008Evaluacion riesgos ambientales aenor   norma une 150008
Evaluacion riesgos ambientales aenor norma une 150008
mixilupe
 
PERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
PERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGOPERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
PERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
roxyyy
 
Retardo del crecimiento intrauterino
Retardo del crecimiento intrauterinoRetardo del crecimiento intrauterino
Retardo del crecimiento intrauterino
EDUARDO QUIÑONES
 
Capacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosCapacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicos
Ivonne Morales
 
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICATFactores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
CICAT SALUD
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
gurnamhari
 
Diccionario de terminos biologicos
Diccionario de terminos biologicosDiccionario de terminos biologicos
Diccionario de terminos biologicos
Ultramolecular
 

Destacado (10)

NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2
 
Convulsiones neonatales kathy
Convulsiones neonatales kathyConvulsiones neonatales kathy
Convulsiones neonatales kathy
 
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgoGuía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
Guía para la detección e intervención temprana con menores en riesgo
 
Evaluacion riesgos ambientales aenor norma une 150008
Evaluacion riesgos ambientales aenor   norma une 150008Evaluacion riesgos ambientales aenor   norma une 150008
Evaluacion riesgos ambientales aenor norma une 150008
 
PERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
PERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGOPERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
PERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
 
Retardo del crecimiento intrauterino
Retardo del crecimiento intrauterinoRetardo del crecimiento intrauterino
Retardo del crecimiento intrauterino
 
Capacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicosCapacitacion pve biologicos
Capacitacion pve biologicos
 
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICATFactores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
Factores determinantes salud del niño en Peru - CICAT
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Diccionario de terminos biologicos
Diccionario de terminos biologicosDiccionario de terminos biologicos
Diccionario de terminos biologicos
 

Similar a Atención temprana

Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
WNINA399
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
joana baez
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
WNINA399
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
mayumimamaniquisbert
 
Trabajo ait
Trabajo aitTrabajo ait
Trabajo ait
emiramurzi
 
Lucia estimulacion temprana
Lucia  estimulacion tempranaLucia  estimulacion temprana
Lucia estimulacion temprana
lucy_vasconez
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
mariairodriguez
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
mariairodriguez
 
at
atat
Atención temprana y atdi
Atención temprana y atdiAtención temprana y atdi
Atención temprana y atdi
javiswift13
 
Recien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgoRecien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgo
PSICOMOTRICIDADUAIROSARIO
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
mariairodriguez
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
WNINA399
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
AleFloresAncachi
 
Atencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantilAtencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantil
greisvasquez
 
Factores de riesgo del bebe 0-24 meses
Factores de riesgo del bebe 0-24 meses Factores de riesgo del bebe 0-24 meses
Factores de riesgo del bebe 0-24 meses
'Ana Isabel
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Diapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion tempranaDiapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion temprana
karlacristancho
 
Parte uno
Parte unoParte uno

Similar a Atención temprana (20)

Atencion temprana power
Atencion temprana powerAtencion temprana power
Atencion temprana power
 
Clase01
Clase01Clase01
Clase01
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Trabajo ait
Trabajo aitTrabajo ait
Trabajo ait
 
Lucia estimulacion temprana
Lucia  estimulacion tempranaLucia  estimulacion temprana
Lucia estimulacion temprana
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
at
atat
at
 
Atención temprana y atdi
Atención temprana y atdiAtención temprana y atdi
Atención temprana y atdi
 
Recien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgoRecien nacido de riesgo
Recien nacido de riesgo
 
Programas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención tempranaProgramas de prevención desde la atención temprana
Programas de prevención desde la atención temprana
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Practica atencion tempran
Practica atencion tempranPractica atencion tempran
Practica atencion tempran
 
Atencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantilAtencion temprana y educacion infantil
Atencion temprana y educacion infantil
 
Factores de riesgo del bebe 0-24 meses
Factores de riesgo del bebe 0-24 meses Factores de riesgo del bebe 0-24 meses
Factores de riesgo del bebe 0-24 meses
 
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrolloPrimera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
Primera Infancia, Desarrollo y trastornos del desarrollo
 
Diapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion tempranaDiapositivas intervencion y atencion temprana
Diapositivas intervencion y atencion temprana
 
Parte uno
Parte unoParte uno
Parte uno
 

Más de Tamara Cabrera

Linkedin presentación
Linkedin presentaciónLinkedin presentación
Linkedin presentación
Tamara Cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Tamara Cabrera
 
Práctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafePráctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafeTamara Cabrera
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
Tamara Cabrera
 
Mi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabreraMi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabrera
Tamara Cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Tamara Cabrera
 
Evernote
EvernoteEvernote
Evernote
Tamara Cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
Tamara Cabrera
 
Diigo
DiigoDiigo
Scoop
ScoopScoop
Dropbox
DropboxDropbox
Skype
SkypeSkype
Edmodo
EdmodoEdmodo
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
Tamara Cabrera
 
Google +
Google +Google +
Google +
Tamara Cabrera
 
Tuenti
TuentiTuenti
Twitter
TwitterTwitter
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Tamara Cabrera
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
Tamara Cabrera
 
Excel y calc
Excel y calcExcel y calc
Excel y calc
Tamara Cabrera
 

Más de Tamara Cabrera (20)

Linkedin presentación
Linkedin presentaciónLinkedin presentación
Linkedin presentación
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Práctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafePráctica 2.diagrama tomar cafe
Práctica 2.diagrama tomar cafe
 
practica 1
practica 1practica 1
practica 1
 
Mi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabreraMi ple. tamara cabrera
Mi ple. tamara cabrera
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Evernote
EvernoteEvernote
Evernote
 
Linkedin
LinkedinLinkedin
Linkedin
 
Diigo
DiigoDiigo
Diigo
 
Scoop
ScoopScoop
Scoop
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Pinterest
PinterestPinterest
Pinterest
 
Google +
Google +Google +
Google +
 
Tuenti
TuentiTuenti
Tuenti
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Entorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizajeEntorno personal de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje
 
Excel y calc
Excel y calcExcel y calc
Excel y calc
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Atención temprana

  • 1. Atención Temprana<br />Se entiende por atención temprana el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar o transdisciplinar.<br />Concepto de desarrollo. La progresiva adquisición<br />Ligado al proceso de maduración del sistema nervioso, de base genética, ambiental y psicológica. Plasticidad neuronal<br />El trastorno del desarrollo debe considerarse como la desviación significativa del “curso” del desarrollo, como consecuencia de acontecimientos de salud o de relación que comprometen la evolución biológica, psicológica y social. Algunos retrasos en el desarrollo pueden compensarse o neutralizarse de forma espontanea, siendo a menudo la intervención la que determina la transitoriedad del trastorno.<br />Riesgo biológico-social. Se consideran de riesgo biológico aquellos niños que durante el periodo pre, peri o posnatal, o durante el desarrollo temprano, han estado sometidos a situaciones que podrían alterar su proceso madurativo, como puede ser la prematuridad, el bajo peso o la anoxia al nacer.<br />Los niños de riesgo psico-social son aquellos que viven en unas condiciones sociales poco favorecedoras, como son la falta de cuidados o de interacciones adecuadas con sus padres y familia, maltrato, negligencias, abusos, que pueden alterar su proceso madurativo.<br />Principios “inspiradores”<br />Objetivos de la atención temprana<br />El principal objetivo de la atención temprana es que los niños que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos, reciban, siguiendo un modelo que considere los aspectos bio-psico-sociales, todo aquello que desde la vertiente preventiva y asistencial pueda potenciar su capacidad de desarrollo y de bienestar, posibilitando de la forma más completa su integración en el medio familiar, escolar y social, así como su autonomía personal.<br />Objetivos específicos de la atención temprana<br />