SlideShare una empresa de Scribd logo
Retardo del crecimiento intrauterino  PRESENTADO A:  JEFE ANY LUCIA CERON  PRESENTADO POR:  VIVIAM HURTADO  MARCELA NAVIA  LUCIA URBANO
El Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU)  DEFINICION El retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) describe un trastorno en el que el feto tiene un tamaño menor que el previsto para la cantidad de semanas de gestación  Los recién nacidos con RCIU a menudo son descriptos como pequeños para la edad gestacional.                                                                         L
Los recién nacidos con RCIU a menudo son delgados, pálidos y su piel es seca y floja. Con frecuencia, el cordón umbilical también es delgado y pálido en lugar de ser brilloso y grueso. Los bebés con RCIU suelen tener ojos muy grandes. Algunos no tienen este aspecto desnutrido pero son más pequeños                                         M
Cuál es la causa del retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) se produce cuando existe un problema o una anormalidad que impide que las células y los tejidos crezcan o que reduce el tamaño de las células. Esto puede suceder cuando el feto no recibe los nutrientes y el oxígeno necesarios para el crecimiento y el desarrollo de órganos y tejidos o debido a una infección.                                        L
FACTORES QUE  PUEDEN CONTRIBUIR AL  RCIU SON:  ,[object Object]
Factores relacionados con el útero y la placenta
 Factores relacionados con el bebé en desarrollo (feto)V
Por qué es una preocupación el  RCIU Anomalías cromosomaticas  Limita el crecimiento general del cuerpo y los órganos del bebe  Cuando no hay suficiente flujo sanguíneo atraves de la placenta  L
Los bebés con RCIU pueden tener los siguientes problemas al nacer, entre otros:  Disminución de los niveles de oxígeno Puntaje Apgar bajo  Aspiración de meconio  Hipoglucemia Dificultad para mantener una temperatura corporal normal Policitemia  V
Cómo se diagnostica el retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) Por:  Altura uterina  Ecografía  Estudio de flujo por doppler  Aumento de peso de la madre  M
Cómo se controla el retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) El control del RCIU depende de la seriedad del retardo del crecimiento y de cuán temprano en el embarazo comienza el problema ,[object Object]
Recuento de movimientos fetales
Prueba sin estrés

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rciu Seminario
Rciu SeminarioRciu Seminario
Rciu Seminario
Susan Ly
 
Sida Transm. Vertical
Sida Transm. VerticalSida Transm. Vertical
Sida Transm. Vertical
xelaleph
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Marce Sorto
 

La actualidad más candente (20)

Epi 2 udl
Epi 2  udlEpi 2  udl
Epi 2 udl
 
Rciu Seminario
Rciu SeminarioRciu Seminario
Rciu Seminario
 
Sida Transm. Vertical
Sida Transm. VerticalSida Transm. Vertical
Sida Transm. Vertical
 
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RNTAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN
 
Hiperemesis gravidica(smr)
Hiperemesis gravidica(smr)Hiperemesis gravidica(smr)
Hiperemesis gravidica(smr)
 
Ginecología y obstetrícia (apuntes)
Ginecología y obstetrícia (apuntes)Ginecología y obstetrícia (apuntes)
Ginecología y obstetrícia (apuntes)
 
Complicaciones del Embarazo
Complicaciones del EmbarazoComplicaciones del Embarazo
Complicaciones del Embarazo
 
Tercer trimestre de embarazo
Tercer trimestre de embarazoTercer trimestre de embarazo
Tercer trimestre de embarazo
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Patologías del embarazo
Patologías del embarazoPatologías del embarazo
Patologías del embarazo
 
Distocias del parto
Distocias del parto Distocias del parto
Distocias del parto
 
0013 hipertension en el embarazo
0013   hipertension en el embarazo0013   hipertension en el embarazo
0013 hipertension en el embarazo
 
Restricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento IntrauterinoRestricción de Crecimiento Intrauterino
Restricción de Crecimiento Intrauterino
 
Medición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptxMedición de altura de fondo uterino.pptx
Medición de altura de fondo uterino.pptx
 
Sx de dificultad respiratoria
Sx de dificultad respiratoriaSx de dificultad respiratoria
Sx de dificultad respiratoria
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Sepsis Neonatal
Sepsis NeonatalSepsis Neonatal
Sepsis Neonatal
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Distocias.
Distocias.Distocias.
Distocias.
 
Peg Rciu
Peg  RciuPeg  Rciu
Peg Rciu
 

Destacado

Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Cesar Martin Moran
 
Retraso del crecimiento intrauterino
Retraso del crecimiento intrauterinoRetraso del crecimiento intrauterino
Retraso del crecimiento intrauterino
NayeLii Trujillo
 
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIURetraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
CFUK 22
 
11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino
Lo basico de medicina
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterinoRestriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Karina Bastidas
 
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterinoRecien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Karla De la Torre
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Julio Sanchez
 

Destacado (20)

Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
Retardo del crecimiento Intrauterino 2009
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
R.C.I.U.
R.C.I.U.R.C.I.U.
R.C.I.U.
 
Retraso del crecimiento intrauterino
Retraso del crecimiento intrauterinoRetraso del crecimiento intrauterino
Retraso del crecimiento intrauterino
 
RCIU presentación
RCIU presentaciónRCIU presentación
RCIU presentación
 
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIURetraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
Retraso en el Crecimiento Intra-Uterino RCIU
 
11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino11. Restricción de crecimiento intrauterino
11. Restricción de crecimiento intrauterino
 
Rciu 2014
Rciu 2014Rciu 2014
Rciu 2014
 
RCIU restruccion del crecimiento intrauterino chile 2014
RCIU restruccion del crecimiento intrauterino chile 2014RCIU restruccion del crecimiento intrauterino chile 2014
RCIU restruccion del crecimiento intrauterino chile 2014
 
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
Retardo Crecimiento Class
Retardo Crecimiento ClassRetardo Crecimiento Class
Retardo Crecimiento Class
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterinoRestriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterinoRecien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
Recien nacido con retraso en el crecimiento intrauterino
 
SHAE - Pre-Eclampsia - Revisión
SHAE - Pre-Eclampsia - RevisiónSHAE - Pre-Eclampsia - Revisión
SHAE - Pre-Eclampsia - Revisión
 
Restricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento IntrauterinoRestricción del Crecimiento Intrauterino
Restricción del Crecimiento Intrauterino
 
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINORESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
 
Tratamiento psicomotriz
Tratamiento psicomotrizTratamiento psicomotriz
Tratamiento psicomotriz
 
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RNPrematurez y Retraso en el crecimiento RN
Prematurez y Retraso en el crecimiento RN
 
Generalidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomiaGeneralidades del sistema articular anatomia
Generalidades del sistema articular anatomia
 

Similar a Retardo del crecimiento intrauterino

Exposicion rciu
Exposicion rciuExposicion rciu
Exposicion rciu
eveayala
 
Retraso del Crecimiento Intrauterino
Retraso del Crecimiento IntrauterinoRetraso del Crecimiento Intrauterino
Retraso del Crecimiento Intrauterino
Javier Orduño
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimiento
Wendi Murillo
 
Prematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimientoPrematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimiento
Scarleth Vásquez
 

Similar a Retardo del crecimiento intrauterino (20)

Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
Retraso en el crecimiento uterino (rciu)
 
retardo del crecimiento uterrino
retardo del  crecimiento  uterrinoretardo del  crecimiento  uterrino
retardo del crecimiento uterrino
 
Exposicion rciu
Exposicion rciuExposicion rciu
Exposicion rciu
 
Propedeutica obstetrica
Propedeutica obstetricaPropedeutica obstetrica
Propedeutica obstetrica
 
4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer4.bajo peso al nacer
4.bajo peso al nacer
 
Bases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humanoBases del desarrollo humano
Bases del desarrollo humano
 
Retraso del Crecimiento Intrauterino
Retraso del Crecimiento IntrauterinoRetraso del Crecimiento Intrauterino
Retraso del Crecimiento Intrauterino
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterinoRestriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
bajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimientobajo peso de nacimiento
bajo peso de nacimiento
 
Prematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimientoPrematurez y retraso del crecimiento
Prematurez y retraso del crecimiento
 
Exposición sobre Reducción del crecimiento intra uterino
Exposición sobre Reducción del crecimiento intra uterinoExposición sobre Reducción del crecimiento intra uterino
Exposición sobre Reducción del crecimiento intra uterino
 
RCIU2.ppt
RCIU2.pptRCIU2.ppt
RCIU2.ppt
 
Sesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptxSesion 30 RCIU.pptx
Sesion 30 RCIU.pptx
 
Trabajo de pediatria (4).docx
Trabajo de pediatria (4).docxTrabajo de pediatria (4).docx
Trabajo de pediatria (4).docx
 
Restriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterinoRestriccion de crecimiento intrauterino
Restriccion de crecimiento intrauterino
 
Consulta Prenatal
Consulta PrenatalConsulta Prenatal
Consulta Prenatal
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
Tarea35 jimr salud baja recerva fetal
Tarea35 jimr salud baja recerva fetalTarea35 jimr salud baja recerva fetal
Tarea35 jimr salud baja recerva fetal
 
Retardo del crecimeinto intrauterino
Retardo del crecimeinto intrauterinoRetardo del crecimeinto intrauterino
Retardo del crecimeinto intrauterino
 
Consenso Rciu
Consenso Rciu Consenso Rciu
Consenso Rciu
 

Más de EDUARDO QUIÑONES (6)

Atencion inicial completo
Atencion inicial completoAtencion inicial completo
Atencion inicial completo
 
Eda, para presentar
Eda, para presentarEda, para presentar
Eda, para presentar
 
Desnutricion pediatrica
Desnutricion pediatricaDesnutricion pediatrica
Desnutricion pediatrica
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Amenaza de aborto
Amenaza de abortoAmenaza de aborto
Amenaza de aborto
 
Infección urinaria
Infección urinariaInfección urinaria
Infección urinaria
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Retardo del crecimiento intrauterino

  • 1. Retardo del crecimiento intrauterino PRESENTADO A: JEFE ANY LUCIA CERON PRESENTADO POR: VIVIAM HURTADO MARCELA NAVIA LUCIA URBANO
  • 2. El Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU) DEFINICION El retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) describe un trastorno en el que el feto tiene un tamaño menor que el previsto para la cantidad de semanas de gestación Los recién nacidos con RCIU a menudo son descriptos como pequeños para la edad gestacional. L
  • 3. Los recién nacidos con RCIU a menudo son delgados, pálidos y su piel es seca y floja. Con frecuencia, el cordón umbilical también es delgado y pálido en lugar de ser brilloso y grueso. Los bebés con RCIU suelen tener ojos muy grandes. Algunos no tienen este aspecto desnutrido pero son más pequeños M
  • 4. Cuál es la causa del retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) se produce cuando existe un problema o una anormalidad que impide que las células y los tejidos crezcan o que reduce el tamaño de las células. Esto puede suceder cuando el feto no recibe los nutrientes y el oxígeno necesarios para el crecimiento y el desarrollo de órganos y tejidos o debido a una infección. L
  • 5.
  • 6. Factores relacionados con el útero y la placenta
  • 7. Factores relacionados con el bebé en desarrollo (feto)V
  • 8. Por qué es una preocupación el RCIU Anomalías cromosomaticas Limita el crecimiento general del cuerpo y los órganos del bebe Cuando no hay suficiente flujo sanguíneo atraves de la placenta L
  • 9. Los bebés con RCIU pueden tener los siguientes problemas al nacer, entre otros: Disminución de los niveles de oxígeno Puntaje Apgar bajo Aspiración de meconio Hipoglucemia Dificultad para mantener una temperatura corporal normal Policitemia V
  • 10.
  • 11. Cómo se diagnostica el retardo del crecimiento intrauterino (RCIU) Por: Altura uterina Ecografía Estudio de flujo por doppler Aumento de peso de la madre M
  • 12.
  • 18. Tratamiento para el RCIU: Aunque el RCIU es irreversible, los tratamientos específicos para el RCIU serán determinados por su médico basándose en lo siguiente: Su embarazo, su estado general de salud y sus antecedentes médicos Qué tan avanzada está la enfermedad Su tolerancia a ciertos medicamentos, procedimientos o terapias Sus expectativas para la evolución de la enfermedad L
  • 19. Los tratamientos pueden incluir: Nutrición Reposo Parto V
  • 20. Prevención del retardo del crecimiento intrauterino: El retardo del crecimiento intrauterino puede producirse incluso en madres que gozan de buena salud. Sin embargo, existen factores que pueden aumentar los riesgos de RCIU, como el tabaquismo y las deficiencias nutritivas de la madre. Evitar estilos de vida perjudiciales, seguir una dieta saludable y recibir atención prenatal pueden ayudar a disminuir los riesgos de RCIU. La detección temprana también puede contribuir al tratamiento y al pronóstico del RCIU. M