SlideShare una empresa de Scribd logo
• Echeverría Mayeli
• González Narda
• Jaramillo José Luis
• Jacho Carolina
• Ochoa Ronald
• Solano Paola
Docente: Dr. Gerardo Peña
Tercer semestre
2014-2015
La Atención
La Atención
voluntaria
INVOLUNTARIA
Las alteraciones cualitativas de la atención están relacionadas con la
capacidad de síntesis de las relaciones y significados de la atención. Al no
ser la atención una actividad autónoma se estudian dentro de otras
funciones.
ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LA ATENCIÓN
• HIPERPROSEXIA: TAMBIÉN LLAMADO
DISTRAIBILIDAD O INESTABILIDAD DE LA ATENCIÓN.
• HIPERVIGILANCIA: ES UN ESTADO MAYOR DE LA
SENSIBILIDAD SENSORIAL ACOMPAÑADO DE UNA
INTENSIDAD EXAGERADA DE CONDUCTAS .
SÍNTOMAS:
o PREOCUPACIÓN CON EL ENTORNO DE POSIBLES
AMENAZAS.
o PERDIDA DE CONEXIÓN CON FAMILIARES Y
AMIGOS.
• HIPOPROSEXIA: DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN
PASIVA Y ACTIVA. PRESENTE EN EL RETARDO MENTAL Y EN LA
DEPRESIÓN.
• APROSEXIA: SUPONEN LA REDUCCIÓN MÁXIMA DE LA CAPACIDAD
ATENTIVA, Y PUEDE OBSERVARSE PRINCIPALMENTE EN
AGITACIONES Y ESTUPORES.
• HIPROSEXIA: LAS HIPROSEXIAS RECOGEN UNA AMPLIA VARIACIÓN
DE TRASTORNOS, EN FUNCIÓN DEL GRADO DE AFECTACIÓN DE LA
ATENCIÓN. SERÍAN LAS SIGUIENTES:
 DISTRAIBILIDAD
DISTRAIBILIDAD CON ORIGEN ORGÁNICO.
• NEGLIGENCIA: EL SÍNDROME DE NEGLIGENCIA SE DEFINE POR
LA PRESENCIA DE INATENCIÓN, ACINESIA Y NEGLIGENCIA
HEMIESPACIAL.
• FATIGABILIDAD DE LA ATENCIÓN: FÁCIL AGOTAMIENTO DE LA
ATENCIÓN, NORMALMENTE SE PRESENTA EN LA
NEURASTENIA POSTRAUMÁTICA Y CIERTOS TUMORES
CEREBRALES O PROCESOS DEMENCIALES.
• APATÍA: ES LA ALTERACIÓN DE LA ATENCIÓN QUE APARECE
EN LOS CUADROS ASTÉNICO-APÁTICOS. LA ATENCIÓN SE
MANTIENE CON DIFICULTAD SOBRE LOS ESTÍMULOS.
• PERPLEJIDAD DE LA ATENCIÓN: SUPONE UNA ALTERACIÓN
CUALITATIVA DE LA ATENCIÓN. EL SUJETO NO LOGRA LA
SÍNTESIS DEL CONTENIDO DE LA ATENCIÓN, NO PUEDE
ATRAPAR LA SIGNIFICACIÓN CONCRETA DE LOS FENÓMENOS Y
SUS RELACIONES EFECTIVAS.
PSEUDOAPROSEXIAS
PARAPROSEXIAS
HIPERPROSEXIAS
• TRANCE: LA PERSONA SE ABANDONA A CIERTAS CONDICIONES
EXTERNAS O INTERNAS Y EXPERIMENTA UN ESTADO DE
CONCIENCIA DIFERENTE. LOS ESTADOS DE TRANCE SON
ACOMPAÑADOS SIEMPRE POR MODIFICACIONES CENESTÉSICAS
Y NEUROVEGETATIVAS.
la atención y la capacidad de concentración no son elementos de la
inteligencia, sino condiciones previas indispensables. se habla de falta de
concentración en general, pero debemos diferenciar tres fenómenos
distintos:
los test pueden ser útiles no sólo para el diagnóstico, sino también como
entrenamiento, pues la capacidad de concentración puede aumentarse
hasta cierto punto con métodos adecuados.
ATENCIÓN
INSTRUMENTOS O PRUEBAS PARA
EVALUAR LA ATENCIÓN
FACTORES QUE FAVORECEN LA
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN.
Capacidad para
mantener la atención en
una tarea
Condiciones para
destacar
situaciones
Otorgando la psique
energía y dedicación
Noción, exactitud y
claridad
G
R
A
CIA
S
.
.!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Randymgz Castillo Castro
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Anandrea Salas
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativasRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoriaterapiauvm
 
semiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatricasemiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatricav1c7or1n0
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadDonce LauRi
 
Alzheirmer caso clínico presentacion
Alzheirmer  caso clínico presentacionAlzheirmer  caso clínico presentacion
Alzheirmer caso clínico presentacionValeria Jerez
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRMel Cygne
 
Depresión mayor
Depresión mayorDepresión mayor
Depresión mayorUCV
 
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examenSemiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examenVanessa Herrera Lopez
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcionLouRdesPaola
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
Trastornos neurocognitivos. segun el dsm 5
 
Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento Psicopatología del Pensamiento
Psicopatología del Pensamiento
 
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativasExposición 10   Alteraciones cuantitativas y cualitativas
Exposición 10 Alteraciones cuantitativas y cualitativas
 
TDAH DSM-5
TDAH DSM-5TDAH DSM-5
TDAH DSM-5
 
Trastornos Memoria
Trastornos MemoriaTrastornos Memoria
Trastornos Memoria
 
semiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatricasemiologia-psiquiatrica
semiologia-psiquiatrica
 
Examen Mental Seminario 2
Examen Mental Seminario 2Examen Mental Seminario 2
Examen Mental Seminario 2
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Psicopatologia y psiquiatria presentacion
Psicopatologia y psiquiatria presentacionPsicopatologia y psiquiatria presentacion
Psicopatologia y psiquiatria presentacion
 
Alzheirmer caso clínico presentacion
Alzheirmer  caso clínico presentacionAlzheirmer  caso clínico presentacion
Alzheirmer caso clínico presentacion
 
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TRTrastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
 
Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.Trastornos de ingesta.
Trastornos de ingesta.
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustanciasTrastornos inducidos por sustancias
Trastornos inducidos por sustancias
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Depresión mayor
Depresión mayorDepresión mayor
Depresión mayor
 
Presentacion TOC
Presentacion TOCPresentacion TOC
Presentacion TOC
 
Semiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatricaSemiologia psiquiatrica
Semiologia psiquiatrica
 
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examenSemiologia psiquiatrica entrevista examen
Semiologia psiquiatrica entrevista examen
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 

Destacado

Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoriastefania2013
 
Psicopatología de la atención y orientación
Psicopatología de la atención y orientaciónPsicopatología de la atención y orientación
Psicopatología de la atención y orientaciónGRUPO D MEDICINA
 
TDAH investigacion acerca del tdah
 TDAH investigacion acerca del tdah  TDAH investigacion acerca del tdah
TDAH investigacion acerca del tdah itzmyadry
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónfiorella
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicoscecy
 
Atención,memoria y concentración
Atención,memoria y concentraciónAtención,memoria y concentración
Atención,memoria y concentraciónMaria Eugenia Morga
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicaspelucas91
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Danii Lovee
 
Atencion Concentracion
Atencion ConcentracionAtencion Concentracion
Atencion Concentraciongissellaperu
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENISABELITASWEET
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoTiffanny Alzate Sánchez
 

Destacado (15)

Psicología (Atención Psicológica)
Psicología (Atención Psicológica)Psicología (Atención Psicológica)
Psicología (Atención Psicológica)
 
Atencion y memoria
Atencion y memoriaAtencion y memoria
Atencion y memoria
 
Psicopatología de la atención y orientación
Psicopatología de la atención y orientaciónPsicopatología de la atención y orientación
Psicopatología de la atención y orientación
 
TDAH investigacion acerca del tdah
 TDAH investigacion acerca del tdah  TDAH investigacion acerca del tdah
TDAH investigacion acerca del tdah
 
La AtencióN
La AtencióNLa AtencióN
La AtencióN
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Procesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicosProcesos PsicolóGicos BáSicos
Procesos PsicolóGicos BáSicos
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Atención,memoria y concentración
Atención,memoria y concentraciónAtención,memoria y concentración
Atención,memoria y concentración
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
la atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicasla atencion definicion y caracteristicas
la atencion definicion y caracteristicas
 
Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)Procesos psicológicos básicos (1)
Procesos psicológicos básicos (1)
 
Atencion Concentracion
Atencion ConcentracionAtencion Concentracion
Atencion Concentracion
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
 
La atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologicoLa atención como proceso neuropsicologico
La atención como proceso neuropsicologico
 

Similar a Atención y concentración

Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesAlejandra Centeno
 
Síntomas conductuales en la enfermedad de alzheimer
Síntomas conductuales en la enfermedad de alzheimerSíntomas conductuales en la enfermedad de alzheimer
Síntomas conductuales en la enfermedad de alzheimerAngel Fernández Díaz
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptxPSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptxLulianaSilvaVsquez
 
MANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOS
MANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOSMANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOS
MANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOSRuben Enrique Infante Gil
 
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptxMehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptxLuisAlejandroCasanaG
 
TranstornoAutistaUEB.pptx
TranstornoAutistaUEB.pptxTranstornoAutistaUEB.pptx
TranstornoAutistaUEB.pptxSebas Ruiz
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarvitriolum
 
Autismo
AutismoAutismo
AutismoLu G.
 
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehePSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdheheheheheheheheheErickRolandoPadillaC1
 
Presentacion power point informatica 3
Presentacion power point informatica 3Presentacion power point informatica 3
Presentacion power point informatica 3andreina morillo
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadNaomiQuintana
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo71195
 

Similar a Atención y concentración (20)

Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinacionesPlan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
Plan de cuidados para las personas que sufre alucinaciones
 
Síntomas conductuales en la enfermedad de alzheimer
Síntomas conductuales en la enfermedad de alzheimerSíntomas conductuales en la enfermedad de alzheimer
Síntomas conductuales en la enfermedad de alzheimer
 
Otras psicosis
Otras psicosisOtras psicosis
Otras psicosis
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptxPSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN [Autoguardado].pptx
 
MANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOS
MANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOSMANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOS
MANEJO NO FARMACOLOGICO Y FARMACOLOGICO DE PACIENTES PEDIATRICOS
 
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptxMehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
Mehu258_U2_T5Psicopatologia de la conciencia y la percepcion.pptx
 
TranstornoAutistaUEB.pptx
TranstornoAutistaUEB.pptxTranstornoAutistaUEB.pptx
TranstornoAutistaUEB.pptx
 
Planes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolarPlanes de cuidados trastorno bipolar
Planes de cuidados trastorno bipolar
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Seminario 4 esquizofrenia
Seminario 4 esquizofreniaSeminario 4 esquizofrenia
Seminario 4 esquizofrenia
 
TrastornoObsesivo.pdf
TrastornoObsesivo.pdfTrastornoObsesivo.pdf
TrastornoObsesivo.pdf
 
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehePSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
PSICOPATOLOGIA I.pptxdhehehehehehehehehe
 
Presentacion power point informatica 3
Presentacion power point informatica 3Presentacion power point informatica 3
Presentacion power point informatica 3
 
Trastornos de Personalidad
Trastornos de PersonalidadTrastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
 
el_autismo FRANCISCA FONO.ppt
el_autismo FRANCISCA FONO.pptel_autismo FRANCISCA FONO.ppt
el_autismo FRANCISCA FONO.ppt
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
disfuncion neurologica severa
disfuncion neurologica severadisfuncion neurologica severa
disfuncion neurologica severa
 
Ansiedad emergencia
Ansiedad emergenciaAnsiedad emergencia
Ansiedad emergencia
 

Más de Ronalds Ochoa

Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Ronalds Ochoa
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Ronalds Ochoa
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)Ronalds Ochoa
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalRonalds Ochoa
 
Interpretación psicoanalitica de un acto criminal
Interpretación psicoanalitica de un acto criminalInterpretación psicoanalitica de un acto criminal
Interpretación psicoanalitica de un acto criminalRonalds Ochoa
 
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologiapsicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologiaRonalds Ochoa
 

Más de Ronalds Ochoa (6)

Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
Diapositivas epistemologia: problematica de la psicologia humanista para el b...
 
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
Proyecto de aula: problematica de la psicologia humanista para el buen vivir ...
 
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
EVALUACIONES PSICOLOGICAS (ENSAYO)
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
 
Interpretación psicoanalitica de un acto criminal
Interpretación psicoanalitica de un acto criminalInterpretación psicoanalitica de un acto criminal
Interpretación psicoanalitica de un acto criminal
 
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologiapsicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
psicologia general- desarrollos recientes de la psicologia
 

Atención y concentración

  • 1. • Echeverría Mayeli • González Narda • Jaramillo José Luis • Jacho Carolina • Ochoa Ronald • Solano Paola Docente: Dr. Gerardo Peña Tercer semestre 2014-2015
  • 4.
  • 5. Las alteraciones cualitativas de la atención están relacionadas con la capacidad de síntesis de las relaciones y significados de la atención. Al no ser la atención una actividad autónoma se estudian dentro de otras funciones.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ALTERACIONES CUANTITATIVAS DE LA ATENCIÓN • HIPERPROSEXIA: TAMBIÉN LLAMADO DISTRAIBILIDAD O INESTABILIDAD DE LA ATENCIÓN. • HIPERVIGILANCIA: ES UN ESTADO MAYOR DE LA SENSIBILIDAD SENSORIAL ACOMPAÑADO DE UNA INTENSIDAD EXAGERADA DE CONDUCTAS . SÍNTOMAS: o PREOCUPACIÓN CON EL ENTORNO DE POSIBLES AMENAZAS. o PERDIDA DE CONEXIÓN CON FAMILIARES Y AMIGOS.
  • 10. • HIPOPROSEXIA: DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN PASIVA Y ACTIVA. PRESENTE EN EL RETARDO MENTAL Y EN LA DEPRESIÓN. • APROSEXIA: SUPONEN LA REDUCCIÓN MÁXIMA DE LA CAPACIDAD ATENTIVA, Y PUEDE OBSERVARSE PRINCIPALMENTE EN AGITACIONES Y ESTUPORES. • HIPROSEXIA: LAS HIPROSEXIAS RECOGEN UNA AMPLIA VARIACIÓN DE TRASTORNOS, EN FUNCIÓN DEL GRADO DE AFECTACIÓN DE LA ATENCIÓN. SERÍAN LAS SIGUIENTES:  DISTRAIBILIDAD DISTRAIBILIDAD CON ORIGEN ORGÁNICO.
  • 11. • NEGLIGENCIA: EL SÍNDROME DE NEGLIGENCIA SE DEFINE POR LA PRESENCIA DE INATENCIÓN, ACINESIA Y NEGLIGENCIA HEMIESPACIAL. • FATIGABILIDAD DE LA ATENCIÓN: FÁCIL AGOTAMIENTO DE LA ATENCIÓN, NORMALMENTE SE PRESENTA EN LA NEURASTENIA POSTRAUMÁTICA Y CIERTOS TUMORES CEREBRALES O PROCESOS DEMENCIALES. • APATÍA: ES LA ALTERACIÓN DE LA ATENCIÓN QUE APARECE EN LOS CUADROS ASTÉNICO-APÁTICOS. LA ATENCIÓN SE MANTIENE CON DIFICULTAD SOBRE LOS ESTÍMULOS.
  • 12. • PERPLEJIDAD DE LA ATENCIÓN: SUPONE UNA ALTERACIÓN CUALITATIVA DE LA ATENCIÓN. EL SUJETO NO LOGRA LA SÍNTESIS DEL CONTENIDO DE LA ATENCIÓN, NO PUEDE ATRAPAR LA SIGNIFICACIÓN CONCRETA DE LOS FENÓMENOS Y SUS RELACIONES EFECTIVAS. PSEUDOAPROSEXIAS PARAPROSEXIAS HIPERPROSEXIAS • TRANCE: LA PERSONA SE ABANDONA A CIERTAS CONDICIONES EXTERNAS O INTERNAS Y EXPERIMENTA UN ESTADO DE CONCIENCIA DIFERENTE. LOS ESTADOS DE TRANCE SON ACOMPAÑADOS SIEMPRE POR MODIFICACIONES CENESTÉSICAS Y NEUROVEGETATIVAS.
  • 13. la atención y la capacidad de concentración no son elementos de la inteligencia, sino condiciones previas indispensables. se habla de falta de concentración en general, pero debemos diferenciar tres fenómenos distintos: los test pueden ser útiles no sólo para el diagnóstico, sino también como entrenamiento, pues la capacidad de concentración puede aumentarse hasta cierto punto con métodos adecuados.
  • 15. INSTRUMENTOS O PRUEBAS PARA EVALUAR LA ATENCIÓN
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. FACTORES QUE FAVORECEN LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN.
  • 20. Capacidad para mantener la atención en una tarea Condiciones para destacar situaciones Otorgando la psique energía y dedicación Noción, exactitud y claridad
  • 21.