SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRINCIPIOS GENERALES DE
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
•Los centros dispondrán las medidas de atención a
la diversidad, tanto organizativas como curriculares,
que les permitan, en el ejercicio de su autonomía,
una organización flexible de las enseñanzas y una
atención personalizada al alumnado en función de
sus necesidades.
•La atención a la diversidad del alumnado será la
pauta ordinaria de la acción educativa en la
enseñanza obligatoria.
• Dado el carácter obligatorio de la educación
básica, las medidas de atención a la diversidad que
se apliquen estarán orientadas a:
Responder a las necesidades educativas concretas
del alumnado,
conseguir que alcance el máximo desarrollo
posible de sus capacidades personales
 a la adquisición de las competencias básicas
y de los objetivos del currículo establecidos para la
educación primaria y la educación secundaria
obligatoria.
 Se establecerán los mecanismos adecuados y
las medidas de apoyo y refuerzo precisas que
permitan detectar las dificultades de
aprendizaje tan pronto como se produzcan y
superar el retraso escolar que pudiera
presentar el alumnado, así como el desarrollo
intelectual del alumnado con altas capacidades
intelectuales.
 Las medidas curriculares y organizativas para
atender a la diversidad deberán contemplar la
INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL, y NO
PODRÁN, EN NINGÚN CASO, SUPONER UNA
DISCRIMINACIÓN que impida al alumnado
alcanzar los objetivos de la educación básica y
la titulación correspondiente.
DIVERSIDAD GENERAL
(RESPUESTA
METODOLÓGICA)
DIVERSIDAD GENERAL
(RESPUESTA
METODOLÓGICA)
LA DIVERSIDAD EN NUESTRAS
AULAS
LA DIVERSIDAD EN NUESTRAS
AULAS
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE
APOYO EDUCATIVO (ACNEAE)
(RESPUESTA ESPECÍFICA)
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE
APOYO EDUCATIVO (ACNEAE)
(RESPUESTA ESPECÍFICA)
ESTILOS DE
APRENDIZAJE
ESTILOS DE
APRENDIZAJE NECESIDADES
EDUCATIVAS
ESPECIALES
(ACNEE)
NECESIDADES
EDUCATIVAS
ESPECIALES
(ACNEE)
OTRAS
NECESIDADES
OTRAS
NECESIDADES
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
INTERESES
MOTIVACIONES
INTERESES
MOTIVACIONES
GRUPOS DE ALUMNADO CON NECESIDAD
ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO.
(ACNEAE)
LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (2/2006)
CAPÍTULO I: Alumnado con necesidad específica
de apoyo educativo.
1º. Alumnado que presenta necesidades
educativas especiales.
2º. Alumnos con altas capacidades intelectuales.
3º. Alumnos con integración tardía en el sistema
educativo español.
I. GRUPOS DE ALUMNADO CON NECESIDAD
ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO.
Alumnado que presenta necesidades educativas especiales.
“Es aquel que requiere, por un período de su escolarización o a
lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones
educativas específicas derivadas de discapacidad o
trastornos graves de conducta”.
Entendemos por “necesidades educativas lo que toda persona
necesita para acceder a los conocimientos, las habilidades,
las aptitudes y las actitudes socialmente consideradas
básicas para su integración activa en el entorno al que
perteneces, como persona adulta y autónoma”
VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO
EDUCATIVO
RED DE SERVICIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
EQUIPO DOCENTE
EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA
EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
FAMILIA
EQUIPOSESPECÍFICOS
DE
ORIENTACIÓN
EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES
ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN
PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE LAS N.E.E.
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA:
Recogida de información
INFORME PSICOPEDAGÓGICO:
Determinación de las necesidades educativas
Conclusiones respecto a la respuesta educativa
Orientaciones para el centro escolar y para la familia
DICTAMEN DE
ESCOLARIZACIÓN
CRITERIOS GENERALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE
LA RESPUESTA EDUCATIVA DEL ALUMNO CON N.E.E.
 Escolarización en centros ordinarios.
Principio de INTEGRACIÓN.
 Las decisiones adoptadas han de formar parte
del Plan de Atención a la Diversidad del centro.
Principio de NORMALIZACIÓN.
Autonomía pedagógica.
RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECÍFICAS:
ADAPTACIONES CURRICULARES
Estrategia de planificación y actuación docente que
incorpora modificaciones en elementos del currículo
para que el alumnado alcance los objetivos del
currículo correspondiente
TIPOS
 DE ACCESO AL CURRÍCULO (acceso físico y acceso a la
comunicación)
Propiamente Curriculares:
 NO SIGNIFICATIVAS (estrategias metodológicas,
secuencias temporales, técnicas e instrumentos de
evaluación)
 SIGNIFICATIVAS (objetivos, contenidos y criterios de
evaluación)
Requieren de evaluación psicopedagógica
RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO (P.T.I.)
 Datos de identificación del alumno.
 Propuesta de adaptaciones (de acceso y/o relativas a
cómo y qué enseñar y evaluar).
 Decisiones sobre la modalidad de apoyo (áreas en que
es prioritario que reciba apoyo; recursos personales,
materiales, organizativos para atender las necesidades
específicas; en qué situación se va a trabajar;
establecimiento de las tareas y las funciones de los
distintos profesionales).
 Colaboración de la familia.
 Criterios de promoción.
 Implicación de los ajustes individuales en la
Programación Didáctica/ de Etapa.
 Seguimiento de la evaluación del alumno y de los
acuerdos tomados.
A partir del Informe Psicopedagógico
Elaborado por profesores implicados
ATENCIÓN EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO CON ALTAS
CAPACIDADES INTELECTUALES
 Escolarización en centro ordinario (preferente para esta
situación personal).
 Objetivo: promover el desarrollo pleno y equilibrado de
capacidades.
 MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
 ORDINARIAS:
 Incluidas en el Plan de Atención a la Diversidad.
 Fundamentalmente de tipo organizativo
(agrupamientos flexibles) y metodológico.
 EXTRAORDINARIAS:
 Adaptación Curricular Individual de Ampliación o
Enriquecimiento.
 Flexibilización del período de escolarización
obligatoria.
 Anticipación del comienzo de escolarización
obligatoria.
 Reducción del período de escolarización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
Nelson Rubio
 
Modalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnosModalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnos
Estefanía Pedregal Prieto
 
Ajustes razonables
Ajustes razonablesAjustes razonables
Ajustes razonables
Rohanny21
 
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones CurricularesEducación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
tefauce
 
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDADÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ANYTALUCIA
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
laanal
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
Inelda Ulloa
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Instituto Educacion Secundaria
 
La Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
La Inclusión de alumnos/as con DiscapacidadLa Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
La Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
Vanesa Ferrara
 
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogicaEquipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
quinagaral
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
Wilmer Guevara Cabanillas
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Unidad 6 actividad 2 segunda parte presentacion
Unidad 6 actividad 2 segunda parte presentacionUnidad 6 actividad 2 segunda parte presentacion
Unidad 6 actividad 2 segunda parte presentacion
JoseLuisRguatemala
 
Superdotación diagnostico
Superdotación diagnosticoSuperdotación diagnostico
Superdotación diagnostico
María López Martínez
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
Diany Tipán
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
fabiocamelo26
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
Rosa Maria Duque Medina
 
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
envirmaster
 

La actualidad más candente (18)

Atención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aulaAtención a la diversidad en el aula
Atención a la diversidad en el aula
 
Modalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnosModalidades de escolarización en alumnos
Modalidades de escolarización en alumnos
 
Ajustes razonables
Ajustes razonablesAjustes razonables
Ajustes razonables
 
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones CurricularesEducación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
Educación Inclusiva y Adaptaciones Curriculares
 
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDADÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
ÈTICA Y ATENCIÒN A LA DIVERSIDAD
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Adaptacion curricular
Adaptacion curricularAdaptacion curricular
Adaptacion curricular
 
Orientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshareOrientacion y proyecto educativo slideshare
Orientacion y proyecto educativo slideshare
 
La Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
La Inclusión de alumnos/as con DiscapacidadLa Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
La Inclusión de alumnos/as con Discapacidad
 
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogicaEquipos de orientación educativa y psicopedagogica
Equipos de orientación educativa y psicopedagogica
 
Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
 
Unidad 6 actividad 2 segunda parte presentacion
Unidad 6 actividad 2 segunda parte presentacionUnidad 6 actividad 2 segunda parte presentacion
Unidad 6 actividad 2 segunda parte presentacion
 
Superdotación diagnostico
Superdotación diagnosticoSuperdotación diagnostico
Superdotación diagnostico
 
Estrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicasEstrategias pedagógicas
Estrategias pedagógicas
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Rol del Docente Especialista
Rol del Docente EspecialistaRol del Docente Especialista
Rol del Docente Especialista
 
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
Estrategias de atención de necesidades de formación de estudiante 1
 

Destacado

Tdah para docentes
Tdah para docentesTdah para docentes
Tdah para docentes
Liliana Contreras Reyes
 
Tdah diapos de materia tecnologia y educacion
Tdah diapos de materia tecnologia y educacionTdah diapos de materia tecnologia y educacion
Tdah diapos de materia tecnologia y educacion
ues
 
Tdah slideshare
Tdah slideshareTdah slideshare
Tdah slideshare
Erika Ruperti
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
zuleco
 
60 recomendaciones tdah_pdf
60 recomendaciones tdah_pdf60 recomendaciones tdah_pdf
60 recomendaciones tdah_pdf
Silvina Paricio Tato
 
Wildest Dreams- Taylor Swift Guitar Chords by Zager Reviews
Wildest Dreams- Taylor Swift Guitar Chords by Zager ReviewsWildest Dreams- Taylor Swift Guitar Chords by Zager Reviews
Wildest Dreams- Taylor Swift Guitar Chords by Zager Reviews
Zager Guitar | Zager Reviews
 
Androscoggin County Regional Image
Androscoggin County Regional ImageAndroscoggin County Regional Image
Androscoggin County Regional Image
Androscoggin Chamber of Commerce
 
Media presentation
Media presentationMedia presentation
Media presentationzubair357
 
The obligation of production
The obligation of productionThe obligation of production
The obligation of production
cmfindia
 
Unit 1
Unit 1Unit 1
Unit 1
SLyne98
 
4x4
4x44x4
Bealls florida automation overview
Bealls florida automation overviewBealls florida automation overview
Bealls florida automation overview
Vijay Rangaiah
 
Sardegna. Artigianato sardo.
Sardegna. Artigianato sardo.Sardegna. Artigianato sardo.
Sardegna. Artigianato sardo.
Agriturismo b&b Le Camelie
 
Conflict and respect
Conflict and respectConflict and respect
Conflict and respect
Corina Ciobanu
 
Producto 6 jaime
Producto 6 jaimeProducto 6 jaime
Producto 6 jaime
antoniatorres
 
Facilities Green Team – What is Cardboard
Facilities Green Team – What is CardboardFacilities Green Team – What is Cardboard
Facilities Green Team – What is Cardboard
Jacqueline Kennedy
 
ssc combined higher secondary exam 2013 question paper 27-oct-2013-iind sitting
ssc combined higher secondary exam 2013 question paper 27-oct-2013-iind sittingssc combined higher secondary exam 2013 question paper 27-oct-2013-iind sitting
ssc combined higher secondary exam 2013 question paper 27-oct-2013-iind sitting
NaukriTuts
 
2015 07 26 龍洞灣 鼻頭角
2015 07 26 龍洞灣 鼻頭角2015 07 26 龍洞灣 鼻頭角
2015 07 26 龍洞灣 鼻頭角
Wardson Jess
 
ปัญหาด้านการศึกษา2
ปัญหาด้านการศึกษา2ปัญหาด้านการศึกษา2
ปัญหาด้านการศึกษา2
bo2536
 
моя презентация
моя презентациямоя презентация
моя презентацияdaryazlat
 

Destacado (20)

Tdah para docentes
Tdah para docentesTdah para docentes
Tdah para docentes
 
Tdah diapos de materia tecnologia y educacion
Tdah diapos de materia tecnologia y educacionTdah diapos de materia tecnologia y educacion
Tdah diapos de materia tecnologia y educacion
 
Tdah slideshare
Tdah slideshareTdah slideshare
Tdah slideshare
 
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHAEstrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
Estrategias para la atención educativa de niños con TDA - TDHA
 
60 recomendaciones tdah_pdf
60 recomendaciones tdah_pdf60 recomendaciones tdah_pdf
60 recomendaciones tdah_pdf
 
Wildest Dreams- Taylor Swift Guitar Chords by Zager Reviews
Wildest Dreams- Taylor Swift Guitar Chords by Zager ReviewsWildest Dreams- Taylor Swift Guitar Chords by Zager Reviews
Wildest Dreams- Taylor Swift Guitar Chords by Zager Reviews
 
Androscoggin County Regional Image
Androscoggin County Regional ImageAndroscoggin County Regional Image
Androscoggin County Regional Image
 
Media presentation
Media presentationMedia presentation
Media presentation
 
The obligation of production
The obligation of productionThe obligation of production
The obligation of production
 
Unit 1
Unit 1Unit 1
Unit 1
 
4x4
4x44x4
4x4
 
Bealls florida automation overview
Bealls florida automation overviewBealls florida automation overview
Bealls florida automation overview
 
Sardegna. Artigianato sardo.
Sardegna. Artigianato sardo.Sardegna. Artigianato sardo.
Sardegna. Artigianato sardo.
 
Conflict and respect
Conflict and respectConflict and respect
Conflict and respect
 
Producto 6 jaime
Producto 6 jaimeProducto 6 jaime
Producto 6 jaime
 
Facilities Green Team – What is Cardboard
Facilities Green Team – What is CardboardFacilities Green Team – What is Cardboard
Facilities Green Team – What is Cardboard
 
ssc combined higher secondary exam 2013 question paper 27-oct-2013-iind sitting
ssc combined higher secondary exam 2013 question paper 27-oct-2013-iind sittingssc combined higher secondary exam 2013 question paper 27-oct-2013-iind sitting
ssc combined higher secondary exam 2013 question paper 27-oct-2013-iind sitting
 
2015 07 26 龍洞灣 鼻頭角
2015 07 26 龍洞灣 鼻頭角2015 07 26 龍洞灣 鼻頭角
2015 07 26 龍洞灣 鼻頭角
 
ปัญหาด้านการศึกษา2
ปัญหาด้านการศึกษา2ปัญหาด้านการศึกษา2
ปัญหาด้านการศึกษา2
 
моя презентация
моя презентациямоя презентация
моя презентация
 

Similar a Atención diversidad

atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptxatenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptxatenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
426 plan de atención a la diversidad definitivo
426 plan de atención a la diversidad definitivo426 plan de atención a la diversidad definitivo
426 plan de atención a la diversidad definitivo
Teresa Suare Diallo
 
Materiales atención a la diversidad
Materiales atención a la diversidadMateriales atención a la diversidad
Materiales atención a la diversidad
Raquel e Irene
 
80.ed defint(21)
80.ed defint(21)80.ed defint(21)
80.ed defint(21)
Coca Orozco
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
Juan José Sánchez Campos
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Natalia Montero Paredes
 
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
andressamirbejaranoc
 
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
alexis960240
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Nataly Cabadiana
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
DT Lopez Ls
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Gabys Barrera
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Mary Elena
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Valeria Lluco
 
Grupo 4 ADAPTACIONES CURRICULARES
Grupo  4 ADAPTACIONES CURRICULARESGrupo  4 ADAPTACIONES CURRICULARES
Grupo 4 ADAPTACIONES CURRICULARES
evelyn997
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Carolina González
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
ligiapilamunga1
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
Jael Jacome
 

Similar a Atención diversidad (20)

atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptxatenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
 
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptxatenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
atenciondiversidad-150529160618-lva1-app6891.pptx
 
426 plan de atención a la diversidad definitivo
426 plan de atención a la diversidad definitivo426 plan de atención a la diversidad definitivo
426 plan de atención a la diversidad definitivo
 
Materiales atención a la diversidad
Materiales atención a la diversidadMateriales atención a la diversidad
Materiales atención a la diversidad
 
80.ed defint(21)
80.ed defint(21)80.ed defint(21)
80.ed defint(21)
 
Tema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposicionesTema 4 presentación oposiciones
Tema 4 presentación oposiciones
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
 
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
11---PRESENTACION--LOS-PIAR.pdf
 
4. Adaptaciones curriculares
4.  Adaptaciones curriculares4.  Adaptaciones curriculares
4. Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Grupo 4 ADAPTACIONES CURRICULARES
Grupo  4 ADAPTACIONES CURRICULARESGrupo  4 ADAPTACIONES CURRICULARES
Grupo 4 ADAPTACIONES CURRICULARES
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 

Más de Raquel e Irene

Secuancialización
SecuancializaciónSecuancialización
Secuancialización
Raquel e Irene
 
LOMCE
LOMCELOMCE
Ajuste competencias
Ajuste competenciasAjuste competencias
Ajuste competencias
Raquel e Irene
 
Más ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTIMás ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTI
Raquel e Irene
 
PTI
PTIPTI
Ejemplo de PTI
Ejemplo de PTIEjemplo de PTI
Ejemplo de PTI
Raquel e Irene
 
Propuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizajePropuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizaje
Raquel e Irene
 
Niveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia CurricularNiveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia Curricular
Raquel e Irene
 
Contenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo cicloContenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo ciclo
Raquel e Irene
 
Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)
Raquel e Irene
 
Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3
Raquel e Irene
 
Materiales tema 3
Materiales tema 3Materiales tema 3
Materiales tema 3
Raquel e Irene
 
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAESAtención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
Raquel e Irene
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
Raquel e Irene
 
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primariaCoordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Raquel e Irene
 
Enlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografiaEnlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografia
Raquel e Irene
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Raquel e Irene
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
Raquel e Irene
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
Raquel e Irene
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
Raquel e Irene
 

Más de Raquel e Irene (20)

Secuancialización
SecuancializaciónSecuancialización
Secuancialización
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Ajuste competencias
Ajuste competenciasAjuste competencias
Ajuste competencias
 
Más ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTIMás ejemplos de PTI
Más ejemplos de PTI
 
PTI
PTIPTI
PTI
 
Ejemplo de PTI
Ejemplo de PTIEjemplo de PTI
Ejemplo de PTI
 
Propuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizajePropuesta de estilo de aprendizaje
Propuesta de estilo de aprendizaje
 
Niveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia CurricularNiveles de Competencia Curricular
Niveles de Competencia Curricular
 
Contenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo cicloContenidos primer y segundo ciclo
Contenidos primer y segundo ciclo
 
Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)Artículo Javier y Puri (contextualización)
Artículo Javier y Puri (contextualización)
 
Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3Dictámenes tema 3
Dictámenes tema 3
 
Materiales tema 3
Materiales tema 3Materiales tema 3
Materiales tema 3
 
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAESAtención a las familias con alumnos ACNEAES
Atención a las familias con alumnos ACNEAES
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
 
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primariaCoordinación entre la educación infantil y primaria
Coordinación entre la educación infantil y primaria
 
Enlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografiaEnlaces web y bibliografia
Enlaces web y bibliografia
 
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantilJuegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
Juegos para reeducar las matemáticas en educación infantil
 
Matemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantilMatemáticas en educación infantil
Matemáticas en educación infantil
 
Iniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticasIniciación a las matemáticas
Iniciación a las matemáticas
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Atención diversidad

  • 1. 1
  • 2. PRINCIPIOS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. •Los centros dispondrán las medidas de atención a la diversidad, tanto organizativas como curriculares, que les permitan, en el ejercicio de su autonomía, una organización flexible de las enseñanzas y una atención personalizada al alumnado en función de sus necesidades. •La atención a la diversidad del alumnado será la pauta ordinaria de la acción educativa en la enseñanza obligatoria.
  • 3. • Dado el carácter obligatorio de la educación básica, las medidas de atención a la diversidad que se apliquen estarán orientadas a: Responder a las necesidades educativas concretas del alumnado, conseguir que alcance el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales  a la adquisición de las competencias básicas y de los objetivos del currículo establecidos para la educación primaria y la educación secundaria obligatoria.
  • 4.  Se establecerán los mecanismos adecuados y las medidas de apoyo y refuerzo precisas que permitan detectar las dificultades de aprendizaje tan pronto como se produzcan y superar el retraso escolar que pudiera presentar el alumnado, así como el desarrollo intelectual del alumnado con altas capacidades intelectuales.
  • 5.  Las medidas curriculares y organizativas para atender a la diversidad deberán contemplar la INCLUSIÓN ESCOLAR Y SOCIAL, y NO PODRÁN, EN NINGÚN CASO, SUPONER UNA DISCRIMINACIÓN que impida al alumnado alcanzar los objetivos de la educación básica y la titulación correspondiente.
  • 6. DIVERSIDAD GENERAL (RESPUESTA METODOLÓGICA) DIVERSIDAD GENERAL (RESPUESTA METODOLÓGICA) LA DIVERSIDAD EN NUESTRAS AULAS LA DIVERSIDAD EN NUESTRAS AULAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (ACNEAE) (RESPUESTA ESPECÍFICA) NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO (ACNEAE) (RESPUESTA ESPECÍFICA) ESTILOS DE APRENDIZAJE ESTILOS DE APRENDIZAJE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (ACNEE) OTRAS NECESIDADES OTRAS NECESIDADES INTELIGENCIAS MÚLTIPLES INTELIGENCIAS MÚLTIPLES INTERESES MOTIVACIONES INTERESES MOTIVACIONES
  • 7. GRUPOS DE ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO. (ACNEAE) LEY ORGÁNICA DE EDUCACION (2/2006) CAPÍTULO I: Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. 1º. Alumnado que presenta necesidades educativas especiales. 2º. Alumnos con altas capacidades intelectuales. 3º. Alumnos con integración tardía en el sistema educativo español.
  • 8. I. GRUPOS DE ALUMNADO CON NECESIDAD ESPECÍFICA DE APOYO EDUCATIVO. Alumnado que presenta necesidades educativas especiales. “Es aquel que requiere, por un período de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta”. Entendemos por “necesidades educativas lo que toda persona necesita para acceder a los conocimientos, las habilidades, las aptitudes y las actitudes socialmente consideradas básicas para su integración activa en el entorno al que perteneces, como persona adulta y autónoma”
  • 9. VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO RED DE SERVICIOS PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES. EQUIPO DOCENTE EQUIPO DE ATENCIÓN TEMPRANA EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PSICOPEDAGÓGICA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN FAMILIA EQUIPOSESPECÍFICOS DE ORIENTACIÓN
  • 10. EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE LAS N.E.E. EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA: Recogida de información INFORME PSICOPEDAGÓGICO: Determinación de las necesidades educativas Conclusiones respecto a la respuesta educativa Orientaciones para el centro escolar y para la familia DICTAMEN DE ESCOLARIZACIÓN
  • 11. CRITERIOS GENERALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA RESPUESTA EDUCATIVA DEL ALUMNO CON N.E.E.  Escolarización en centros ordinarios. Principio de INTEGRACIÓN.  Las decisiones adoptadas han de formar parte del Plan de Atención a la Diversidad del centro. Principio de NORMALIZACIÓN. Autonomía pedagógica.
  • 12. RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: ADAPTACIONES CURRICULARES Estrategia de planificación y actuación docente que incorpora modificaciones en elementos del currículo para que el alumnado alcance los objetivos del currículo correspondiente TIPOS  DE ACCESO AL CURRÍCULO (acceso físico y acceso a la comunicación) Propiamente Curriculares:  NO SIGNIFICATIVAS (estrategias metodológicas, secuencias temporales, técnicas e instrumentos de evaluación)  SIGNIFICATIVAS (objetivos, contenidos y criterios de evaluación) Requieren de evaluación psicopedagógica
  • 13. RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO (P.T.I.)  Datos de identificación del alumno.  Propuesta de adaptaciones (de acceso y/o relativas a cómo y qué enseñar y evaluar).  Decisiones sobre la modalidad de apoyo (áreas en que es prioritario que reciba apoyo; recursos personales, materiales, organizativos para atender las necesidades específicas; en qué situación se va a trabajar; establecimiento de las tareas y las funciones de los distintos profesionales).  Colaboración de la familia.  Criterios de promoción.  Implicación de los ajustes individuales en la Programación Didáctica/ de Etapa.  Seguimiento de la evaluación del alumno y de los acuerdos tomados. A partir del Informe Psicopedagógico Elaborado por profesores implicados
  • 14. ATENCIÓN EDUCATIVA PARA EL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES  Escolarización en centro ordinario (preferente para esta situación personal).  Objetivo: promover el desarrollo pleno y equilibrado de capacidades.  MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:  ORDINARIAS:  Incluidas en el Plan de Atención a la Diversidad.  Fundamentalmente de tipo organizativo (agrupamientos flexibles) y metodológico.  EXTRAORDINARIAS:  Adaptación Curricular Individual de Ampliación o Enriquecimiento.  Flexibilización del período de escolarización obligatoria.  Anticipación del comienzo de escolarización obligatoria.  Reducción del período de escolarización.