SlideShare una empresa de Scribd logo
Palabras Claves
PRÁCTICA: Acción que se desarrolla con la aplicación de ciertos
conocimientos.
http://definicion.de/practica/
PARAXEOLÒGIA: Metodología que busca estudiar la estructura lógica de la
acción humana
http://definicion.de/paraxeologia/
ESTRUCTURA: Para la sociología, la estructura social es la población que
cuenta con una determinada organización y con una cierta tecnología, que
convive y se desarrolla en un medio ambiente.
http://definicion.de/estructura/#ixzz4NJVAadSY
La Ley 43 de 1990 en el Articulo 35 dice:
“La Contaduría Pública es una profesión que tiene como fin
satisfacer necesidades de la sociedad, mediante la medición,
evaluación, ordenamiento, análisis e interpretación de la
información financiera de las empresas o los individuos y la
preparación de informes sobre la correspondiente situación
financiera, sobre los cuales se basen las decisiones de los
empresarios, inversionistas, acreedores, demás terceros
interesados y el Estado acerca del futuro de dichos entes
económicos”
Teoría
Conjunto de
proposiciones
que, con un
sentido lógico y
lingüístico, se
propone describir
y explicar
determinados
procesos y
fenómenos, en
nuestro caso,
político-sociales
Para Klimovsky,
Gregorio conjunto
de conjeturas,
simples o
complejas, acerca
del modo en que
se comporta algún
sector de la
realidad.
Para Sartori,
Giovanni, en su libro
La política Lógica y
método en las Ciencias
Sociales; Desde el
punto de vista
etimológico, quiere
decir ver, y por lo
tanto, teoría es
“vista”, visión. Una
teoría podrá ser de
naturaleza filosófica o
de naturaleza
científica
Estado
Muchos coinciden en que el
Estado es un ente no
perceptible empíricamente; no
es un objeto material, es un
ente abstracto. Es una creación
intelectual destinada a nombrar
a una creación social compleja.
El Estado es un producto de la
cultura; es una obra artificial de
la sociedad construida para su
servicio. El Estado es un orden
de la conducta política.
FRANCISCOPORRUAPEREZ
Se puede definir a la “Teoría del Estado” como el modo
autónomo (ni filosófico ni científico) de “ver” la organización
jurídica y política del Estado en su propia autonomía
La Teoría del Estado es el tratamiento teorético de los
problemas referidos a la organización jurídica y política del
Estado y su objeto es la comprensión de aspectos estrictos del
conocimiento estatal.
La Teoría del Estado es un conocimiento sistemático acerca
de la realidad estatal, al Estado tal como existe, en cuanto
unidad concreta y dinámica que se da en nuestro tiempo y
espacios históricos.
Teoría del Estado
Es el examen que se realiza a la información financiera, administrativa y
operacional con base en el cumplimiento de las obligaciones jurídicas, fiscales
y de algunos otros reglamentos, así como de las políticas y lineamientos
establecidos por la propia entidad y de acuerdo a la forma en que opera y se
administra.
Es la comprobación de la correcta aplicación y seguimiento de las obligaciones
a las que está sujeta una organización. Ésta auditora puede ser a sus estados
financieros, a su operación, a su administración o conjunto de ellas.
El examen que se hace a los estados financieros debe ser crítico y
constructivo, lo cual significa que el contador público debe apoyarse en su
propio criterio y además éste debe enriquecer a la auditoría que se esté
practicando.
A
U
D
I
T
O
R
I
A
Relaciones
Practica
Es importante conocer con suficiencia las técnicas a
desarrollar de la manera adecuada, los trabajos de auditoria
y poder mitigar cualquier riesgo durante la ejecución de la
auditoria, y para esto hay que entender que la teoría y la
practica van de la mano y se complementan, ya que a la
hora de hacer lo practico se requiere de un conocimiento
previo y este es la teoría.
Paraxeologica
La contaduría en relación a la teoría del estado y teniendo en
cuenta la rama de la auditoria nacional, es importante que se
haga una aplicación correcta de la normatividad como
expresión praxeologica, es decir que actué con ética y sea
riguroso en cuestión del cumplimiento de la norma ya que al
pasar por alto o desconocer la norma se puede incurrir en algún
error que lleve a grandes consecuencias.
Estructural
Estructuralmente el estado está compuesto de diferentes
partes por lo que existe la necesidad de verificar, vigilar y
ayudar a que en estos componentes del estado sus procesos y
tareas se estén llevando a cabo, por lo que de mano de la
auditoria puede llevar el control de cada uno de ellos, por lo
que es importante dentro del estado que exista un control y la
contaduría proporciona ese control.
Auditoria II ¿Cual es la relacion practica, paraxeologica y estructural de la carrera de contaduria publica con la teoria del estado teniendo en cuenta la rama de la auditoria nacional?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación a
Presentación aPresentación a
Presentación a
Estefani Acevedo
 
Reforma democrática del estado
Reforma democrática del estadoReforma democrática del estado
Reforma democrática del estado
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Aportes del derecho administrativo a la administracion
Aportes del derecho administrativo a la administracionAportes del derecho administrativo a la administracion
Aportes del derecho administrativo a la administracion
Andy Nehomar Funes
 
Mapa mental orientaciones
Mapa mental orientacionesMapa mental orientaciones
Mapa mental orientaciones
jordanjd
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
Katherine FC
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
peter13080
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
Adriana Sequera
 
Administracion Clase base
Administracion Clase baseAdministracion Clase base
Administracion Clase base
Iram Marquez
 
Epistemologia contable
Epistemologia contableEpistemologia contable
Epistemologia contable
yarilis ustate
 
Teorías de sistemas
Teorías de sistemasTeorías de sistemas
Teorías de sistemas
Adnerys Rondon
 
Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.
Leonardo Villarraga
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
DRafaelG27
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
DRafaelG27
 
La administraciòn
La administraciònLa administraciòn
La administraciòn
Nombre Apellidos
 
Administracion
Administracion   Administracion
Administracion
dianafrave
 
Análisis histórico de la gerencia
Análisis histórico de la gerenciaAnálisis histórico de la gerencia
Análisis histórico de la gerencia
JenniferManchego
 
Gestion publica 1
Gestion publica 1Gestion publica 1
Gestion publica 1
Kairia2013
 

La actualidad más candente (17)

Presentación a
Presentación aPresentación a
Presentación a
 
Reforma democrática del estado
Reforma democrática del estadoReforma democrática del estado
Reforma democrática del estado
 
Aportes del derecho administrativo a la administracion
Aportes del derecho administrativo a la administracionAportes del derecho administrativo a la administracion
Aportes del derecho administrativo a la administracion
 
Mapa mental orientaciones
Mapa mental orientacionesMapa mental orientaciones
Mapa mental orientaciones
 
Monografia
Monografia Monografia
Monografia
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
Administracion Clase base
Administracion Clase baseAdministracion Clase base
Administracion Clase base
 
Epistemologia contable
Epistemologia contableEpistemologia contable
Epistemologia contable
 
Teorías de sistemas
Teorías de sistemasTeorías de sistemas
Teorías de sistemas
 
Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
 
La administraciòn
La administraciònLa administraciòn
La administraciòn
 
Administracion
Administracion   Administracion
Administracion
 
Análisis histórico de la gerencia
Análisis histórico de la gerenciaAnálisis histórico de la gerencia
Análisis histórico de la gerencia
 
Gestion publica 1
Gestion publica 1Gestion publica 1
Gestion publica 1
 

Similar a Auditoria II ¿Cual es la relacion practica, paraxeologica y estructural de la carrera de contaduria publica con la teoria del estado teniendo en cuenta la rama de la auditoria nacional?

La administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdfLa administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdf
EduardoTorres584960
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
Alexa Romero
 
Administracion pubilca en guatemala
Administracion pubilca en guatemalaAdministracion pubilca en guatemala
Administracion pubilca en guatemala
Jolie Palacios
 
1 ORIGEN Y DEFINICIONES DE ADMINISTRACION.pptx
1 ORIGEN Y DEFINICIONES DE ADMINISTRACION.pptx1 ORIGEN Y DEFINICIONES DE ADMINISTRACION.pptx
1 ORIGEN Y DEFINICIONES DE ADMINISTRACION.pptx
oliverorellanaruiz
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
Gestión y Planeamiento - Material curso 1   modulo 2Gestión y Planeamiento - Material curso 1   modulo 2
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
Manuel Santos
 
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración PúblicaEnsayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
lisbethvaleria
 
476416884 trabajo-de-sistemas-administrativos-pdf
476416884 trabajo-de-sistemas-administrativos-pdf476416884 trabajo-de-sistemas-administrativos-pdf
476416884 trabajo-de-sistemas-administrativos-pdf
JhorjhiVegaHidalgo4
 
glosaria
glosaria glosaria
glosaria
oscaralvarez0324
 
Libro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatorianaLibro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatoriana
Jefferson Dueñas
 
Gonzalez sergia rengifo ivonne moron crisbett yanez osnely
Gonzalez sergia rengifo ivonne moron crisbett yanez osnelyGonzalez sergia rengifo ivonne moron crisbett yanez osnely
Gonzalez sergia rengifo ivonne moron crisbett yanez osnely
OsnelysYanez
 
Estado funcionamiento organización
Estado funcionamiento organizaciónEstado funcionamiento organización
Estado funcionamiento organización
BigvailGonzales
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
yaniddaza2
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
armando rodriguez
 
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Gobernaphenom
 
U1 Carles Ramió Teoría de la Organización
U1 Carles Ramió Teoría de la OrganizaciónU1 Carles Ramió Teoría de la Organización
U1 Carles Ramió Teoría de la Organización
Axel Mérida
 
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADAPRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
ElismarRendon
 
Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)
Noelia Peña Infante
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
Carmen Martinez
 
Reporte critico de lectura. rosa ramirez
Reporte critico de lectura. rosa ramirezReporte critico de lectura. rosa ramirez
Reporte critico de lectura. rosa ramirez
controldelagestionpublica
 

Similar a Auditoria II ¿Cual es la relacion practica, paraxeologica y estructural de la carrera de contaduria publica con la teoria del estado teniendo en cuenta la rama de la auditoria nacional? (20)

La administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdfLa administracion como profecion.pdf
La administracion como profecion.pdf
 
Desarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectosDesarrollo de proyectos
Desarrollo de proyectos
 
Administracion pubilca en guatemala
Administracion pubilca en guatemalaAdministracion pubilca en guatemala
Administracion pubilca en guatemala
 
1 ORIGEN Y DEFINICIONES DE ADMINISTRACION.pptx
1 ORIGEN Y DEFINICIONES DE ADMINISTRACION.pptx1 ORIGEN Y DEFINICIONES DE ADMINISTRACION.pptx
1 ORIGEN Y DEFINICIONES DE ADMINISTRACION.pptx
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
Gestión y Planeamiento - Material curso 1   modulo 2Gestión y Planeamiento - Material curso 1   modulo 2
Gestión y Planeamiento - Material curso 1 modulo 2
 
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración PúblicaEnsayo: Importancia de la Administración Pública
Ensayo: Importancia de la Administración Pública
 
476416884 trabajo-de-sistemas-administrativos-pdf
476416884 trabajo-de-sistemas-administrativos-pdf476416884 trabajo-de-sistemas-administrativos-pdf
476416884 trabajo-de-sistemas-administrativos-pdf
 
glosaria
glosaria glosaria
glosaria
 
Libro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatorianaLibro adm. publica ecuatoriana
Libro adm. publica ecuatoriana
 
Gonzalez sergia rengifo ivonne moron crisbett yanez osnely
Gonzalez sergia rengifo ivonne moron crisbett yanez osnelyGonzalez sergia rengifo ivonne moron crisbett yanez osnely
Gonzalez sergia rengifo ivonne moron crisbett yanez osnely
 
Estado funcionamiento organización
Estado funcionamiento organizaciónEstado funcionamiento organización
Estado funcionamiento organización
 
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.docTRABAJO DE INTRODUCCION A LA  ADMINISTRCION.doc
TRABAJO DE INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION.doc
 
Las dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización públicaLas dimensiones de una organización pública
Las dimensiones de una organización pública
 
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
Procesos esenciales para el rediseño del poder ejecutivo.
 
U1 Carles Ramió Teoría de la Organización
U1 Carles Ramió Teoría de la OrganizaciónU1 Carles Ramió Teoría de la Organización
U1 Carles Ramió Teoría de la Organización
 
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADAPRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
PRESENTACION DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
 
Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)Analisis de-osiptel (1)
Analisis de-osiptel (1)
 
Retos de la administracion publica
Retos de la administracion publicaRetos de la administracion publica
Retos de la administracion publica
 
Reporte critico de lectura. rosa ramirez
Reporte critico de lectura. rosa ramirezReporte critico de lectura. rosa ramirez
Reporte critico de lectura. rosa ramirez
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Auditoria II ¿Cual es la relacion practica, paraxeologica y estructural de la carrera de contaduria publica con la teoria del estado teniendo en cuenta la rama de la auditoria nacional?

  • 1.
  • 2. Palabras Claves PRÁCTICA: Acción que se desarrolla con la aplicación de ciertos conocimientos. http://definicion.de/practica/ PARAXEOLÒGIA: Metodología que busca estudiar la estructura lógica de la acción humana http://definicion.de/paraxeologia/ ESTRUCTURA: Para la sociología, la estructura social es la población que cuenta con una determinada organización y con una cierta tecnología, que convive y se desarrolla en un medio ambiente. http://definicion.de/estructura/#ixzz4NJVAadSY
  • 3. La Ley 43 de 1990 en el Articulo 35 dice: “La Contaduría Pública es una profesión que tiene como fin satisfacer necesidades de la sociedad, mediante la medición, evaluación, ordenamiento, análisis e interpretación de la información financiera de las empresas o los individuos y la preparación de informes sobre la correspondiente situación financiera, sobre los cuales se basen las decisiones de los empresarios, inversionistas, acreedores, demás terceros interesados y el Estado acerca del futuro de dichos entes económicos”
  • 4. Teoría Conjunto de proposiciones que, con un sentido lógico y lingüístico, se propone describir y explicar determinados procesos y fenómenos, en nuestro caso, político-sociales Para Klimovsky, Gregorio conjunto de conjeturas, simples o complejas, acerca del modo en que se comporta algún sector de la realidad. Para Sartori, Giovanni, en su libro La política Lógica y método en las Ciencias Sociales; Desde el punto de vista etimológico, quiere decir ver, y por lo tanto, teoría es “vista”, visión. Una teoría podrá ser de naturaleza filosófica o de naturaleza científica
  • 5. Estado Muchos coinciden en que el Estado es un ente no perceptible empíricamente; no es un objeto material, es un ente abstracto. Es una creación intelectual destinada a nombrar a una creación social compleja. El Estado es un producto de la cultura; es una obra artificial de la sociedad construida para su servicio. El Estado es un orden de la conducta política.
  • 6. FRANCISCOPORRUAPEREZ Se puede definir a la “Teoría del Estado” como el modo autónomo (ni filosófico ni científico) de “ver” la organización jurídica y política del Estado en su propia autonomía La Teoría del Estado es el tratamiento teorético de los problemas referidos a la organización jurídica y política del Estado y su objeto es la comprensión de aspectos estrictos del conocimiento estatal. La Teoría del Estado es un conocimiento sistemático acerca de la realidad estatal, al Estado tal como existe, en cuanto unidad concreta y dinámica que se da en nuestro tiempo y espacios históricos. Teoría del Estado
  • 7. Es el examen que se realiza a la información financiera, administrativa y operacional con base en el cumplimiento de las obligaciones jurídicas, fiscales y de algunos otros reglamentos, así como de las políticas y lineamientos establecidos por la propia entidad y de acuerdo a la forma en que opera y se administra. Es la comprobación de la correcta aplicación y seguimiento de las obligaciones a las que está sujeta una organización. Ésta auditora puede ser a sus estados financieros, a su operación, a su administración o conjunto de ellas. El examen que se hace a los estados financieros debe ser crítico y constructivo, lo cual significa que el contador público debe apoyarse en su propio criterio y además éste debe enriquecer a la auditoría que se esté practicando. A U D I T O R I A
  • 9. Practica Es importante conocer con suficiencia las técnicas a desarrollar de la manera adecuada, los trabajos de auditoria y poder mitigar cualquier riesgo durante la ejecución de la auditoria, y para esto hay que entender que la teoría y la practica van de la mano y se complementan, ya que a la hora de hacer lo practico se requiere de un conocimiento previo y este es la teoría.
  • 10. Paraxeologica La contaduría en relación a la teoría del estado y teniendo en cuenta la rama de la auditoria nacional, es importante que se haga una aplicación correcta de la normatividad como expresión praxeologica, es decir que actué con ética y sea riguroso en cuestión del cumplimiento de la norma ya que al pasar por alto o desconocer la norma se puede incurrir en algún error que lleve a grandes consecuencias.
  • 11. Estructural Estructuralmente el estado está compuesto de diferentes partes por lo que existe la necesidad de verificar, vigilar y ayudar a que en estos componentes del estado sus procesos y tareas se estén llevando a cabo, por lo que de mano de la auditoria puede llevar el control de cada uno de ellos, por lo que es importante dentro del estado que exista un control y la contaduría proporciona ese control.