SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOLOGÍA DEL APARATO
RESPIRATORIO
Dra. María Del Pilar Quintero Blanco
MEDICO RADIÓLOGO
INTRODUCCIÓN
• Es el examen radiológico más solicitado.
• Menor sensibilidad: mayor entrenamiento.
• La proyección lateral muestra el 15% del
parénquima oculto en la proyección
posteroanterior (PA).
Claves para una
buena interpretación
• Haber leído cientos de radiografías normales.
• Abordaje Sistemático.
• Conocimientos de anatomía de tórax.
• Conocer diagnósticos diferenciales según la
historia natural de la enfermedad.
• METAL: absorbe todos los rayos X, radiopaco, proyectiles,
bario.
• CALCIO: material natura mas denso, absorbe todos los rayos
X.
• TEJIDO BLANDO: grasa, músculo igual densidad.
• GRASA: escala de grises, mas “oscuro” que tejidos blandos.
• AIRE: absorbe la mayor cantidad de rayos X, radiolúcido.
Densidades
Radiológicas
Densidades
Radiológicas
DESCRIPCIÓN DE
TELE DE TÓRAX
1. Calidad de imagen.
2. Anatomía traqueo bronquial y segmentos.
3. Pleura y cisuras.
4. Vasculatura de hilios pulmonares.
5. Mediastino.
6. Diafragma.
7. Signos y patrones de enfermedad.
CALIDAD DE LA
IMAGEN
SUBEXPUESTA
Cuerpos vertebrales
no visibles.
ADECUADA
EXPOSICIÓN
Cuerpos vertebrales
apenas visibles a través
del corazón.
SOBRE EXPUESTA
Oculta la patología del
sistema broncopulmonar.
ESFUERZO INSPIRATORIO
ROTACIÓN
• Distorsión de la Anatomía.
• El hemitórax hacia el lado de
la rotación es más lúcido.
TIPOS DE PROYECCIONES
TÓRAX PA
O
TELE DE TÓRAX
TÓRAX AP TÓRAX LATERAL
MEDIASTINO
V. PULMONARES
LOBULO
INFERIOR
LOBULO
SUPERIOR
D I A F R A G M A
VENA
SUBCLAVIA
LOBULO
SUPERIOR
LOBULO
MEDIO
LOBULO
INFERIOR
CAYADO
AÓRTICO
VENA
CAVA
SUP
CORAZÓN
TRAQUEA
ANATOMÍA TRAQUEO BRONQUIAL
• 6-9 cm de longitud.
• Extra e intra torácica.
• ADULTOS
– MUJERES: 21 – 23 mm.
– HOMBRES: 25 – 27 mm.
SE DIVIDE EN BRONQUIOS
PRINCIPALESANIVEL DE
ACARINA (T4).
LÓBULO INFERIOR
DERECHO
LÓBULO SUPERIOR
IZQUIERDO
LÓBULO INFERIOR
IZQUIERDO
PLEURA Y CISURAS
VASOS PULMONARES
Las sombras lineales en
el parénquima pulmonar
son causadas por los
vasos pulmonares.
Zonas superiores: venas
verticales y laterales,
arterias borde
mediastinal.
Zonas inferiores: venas
transversales, arterias,
descenso agudo.
Curso a la derecha detrás
de la aorta ascendente.
Se divide detrás de la vena
cava superior y por delante
del bronquio fuente
derecho.
Rama supeior derecha
(tronco anterior).
Rama descendente o
interlobar.
ARTERIA PULMONAR DERECHA
ARTERIA PULMONAR DERECHA
Curso a la derecha detrás de
la aorta ascendente.
Se divide detrás de la vena
cava superior y por delante
del bronquio fuente derecho.
RAMA SUPERIOR
DERECHA (tronco anterior).
RAMA DESCENDENTE o
inter lobar.
ARTERIA PULMONAR IZQUIERDA
Más alta.
Pasa sobre el bronquio
fuente izquierdo.
Rama interlobar
izquierda o
descendente.
HILIO DERECHO
SUPERIOR:
Vena pulmonar superior
derecha.
Tronco anterior.
Arteria y bronquio
segmentario para lóbulo
superior.
INFERIOR
Arteria interlobar.
Vena pulmonar inferior
derecha.
HILIO IZQUIERDO
SUPERIOR
Arteria pulmonar.
Vena pulmonar superior.
Bronquio segmento
anterior.
INFERIOR
Arteria interlobar distal.
Bronquio lóbulo inferior.
Vena pulmonar inferior
HILIO DERECHO:
PROYECCIÓN LATERAL
CARINA: punto donde
disminuye de calibre la
columna aérea.
Bronquio para e LSD 50%
Pared anterior del
bronquio intermedio.
Sombra oval: arteria y
vena pulmonar derecha.
HILIO IZQUIERDO:
PROYECCIÓN LATERA
Lucidez del bronquio
fuente y bronquio para el
lóbulo superior izquierdo
(LSI): por debajo de la
carina, 80%.
Pared anterior del
bonquio para e óbulo
inferior izquierdo (LII).
Arteria pulmonar
izquierda.
ÍNDICE CARDIOTORÁCICO
MEDIASTINO
CONTORNOS MEDIASTINALES
LÍNEA DE UNION ANTERIOR
20% de os pacientes.
Contacto entre pulmón
derecho e izquierdo
posterior al esternón.
Línea delgada oblícua
que inicia en porción
inferior del manubrio
esternal y se extiende
inferior a la izquierda.
CONTORNOS MEDIASTINALES
LÍNEA DE UNION ANTERIOR
SIGNIFICADO
Desplazada en
atelectasias de
lóbulos inferiores.
Desplazada en
consolidación de
lóbulo superior.
LÍNEA PARA-TRAQUEAL
DERECHA
95% de individuos.
Contacto entre
pulmón derecho y
pared de la traquea.
4 mm en individuos
normales.
LÍNEA PARA-TRAQUEAL
DERECHA
SIGNIFICADO
Anormalidad de la pared
traqueal (tumor o
enfermedad inflamatoria).
Engrosamiento pleural o
derrame.
Adenomegalias pre-
traqueales.
Infiltracion mediastina
(hemorragia, infección,
neopasia).
INTERFACE ARTERIA
SUBCLAVIA IZQUIERDA
Pulmón izquierdo y
mediastino superior.
Línea cóncava desde
el arco aórtico hasta
la clavícula.
INTERFACE ARTERIA
SUBCLAVIA IZQUIERDA
CONVEXIDAD
INDICA:
Dilatación o
tortuosidad de a
arteria subclavia.
Masa o
adenomegalias
mediastinales.
Anomalía pleural.
PEDÍCULO VASCULAR
Diámetro transverso
del mediastino
superior.
Desde interface de la
vena cava superior al
origen de la arteria
subclavia izquierda
<6 cm.
PEDÍCULO VASCULAR
ENSANCHAMIENTO
Dilatación de los grandes
vasos.
Adenomegalias en espacio
pre-traqueal.
Masa mediastinal.
Infiltración mediastinal
(sangre, infección, tumor).
Anomalía pleural.
LINEA DE UNIÓN POSTERIOR
40% De individuos
Contacto entre porciones
posteriores del pulmón
derecho e izquierdo.
Detrás del esófago y
anterior a cuerpos
vertebrales.
Adyacente o dentro de
columna aérea traqueal.
<1 cm.
LINEA DE UNIÓN POSTERIOR
SIGNIFICADO
Significado clínico
limitado.
Anomalías esofágicas
o masas a este nivel.
VENTANA AORTO-PULMONAR
Espacio entre arco
aórtico y arteria pulmonar
principal.
Normalmente interface
cóncava o recta.
CONVEXIDAD A ESTE
NIVEL:
Adenomegalias (mas fr).
Masa mediastinal.
Aneurisma de aorta.
RECESO ÁCIGO-ESOFÁGICO
Mediastino retro
cardiaco.
Lóbulo inferior derecho
desde el arco de la
ácigos hasta el
diafragma.
Estrechamente
asociado con el
espacio sub-carinal.
RECESO ÁCIGO-ESOFÁGICO
CONVEXIDAD SUPERIOR
Adenopatías sub-carinales
Quiste broncogénico sub-
carinal.
Dilatación aurícula izquierda.
Dilatación de la vena ácigos
Masa o dilatación esofágica.
CONVEXIDAD INFERIOR
Masa o dilatación esofágica.
LÍNEAS PARA-VERTEBRALES
Líneas de contacto
entre lóbulos inferiores
y tejidos blandos para-
vertebrales.
Derecha: delgada y
menos visible.
Izquierda: común,
inferior al arco aórtico.
LINEAS PARA-VERTEBRALES
ENGROSAMIENTO
Derrame pleural.
Adenomegalias.
Anomalías vertebrales
(fractura, infección,
neoplasia).
Masas mediastinales
posteriores.
Dilatación de la vena
ácigos (derecha) y hemi-
ácigos (izquierda).
MEDIASTINO ANTERIOR
Anterior: esternón.
Posterior: pericardio,
aorta y vasos
braquiocefálicos.
Superior: entrada
torácica.
Inferior: diafragma.
TIMO
GANGLIOS LINFÁTICOS
TEJIDO ADIPOSO
VASOS MAMARIOS
INTERNOS
TIROIDES
MEDIASTINO MEDIO
Anterior: pericardio.
Posterior: pericardio y
pared posterior de la
tráquea.
Superior: entrada torácica.
Inferior: diafragma.
CORAZÓN
GRANDES VASOS
TRÁQUEA Y BRONQUIOS
PRINCIPALES
GANGLIOS LINFÁTICOS
NERVIOS: VAGO, FRÉNICO Y
LARÍNGEO RECURRENTE
IZQUIERDO
MEDIASTINO POSTERIOR
Anterior: tráquea
posterior y pericardio.
Posterior: columna
vertebral.
Superior: entrada
torácica.
Inferior: diafragma.
ESÓFAGO
AORTA DESCENDENTE
ÁCIGOS Y HEMIÁCIGOS
DUCTO TORÁCICO
NERVIO VAGO
GANGLIOS Y GRASA
DIAFRAGMA
Contornos lisos.
Derecho más alto 1.5-
2 cm.
Ángulos costo y
cardiofrénicos libres.
DIAFRAGMA
Contornos lisos.
Derecho más alto 1.5-
2 cm.
Ángulos costo y
cardio-frénicos libres.
PATRÓN RADIOLÓGICO
ALVEOLAR
Edema pulmonar
Neumonía
Hemorragia
Adenocarcinoma.
LINEAL O SEPTAL
Edema pulmonar.
Diseminación
linfangítica
Hemorragia crónica.
Fibrosis Pulmonar.
RETICULAR
Neumonía intersticial.
Fibrosis Pulmonar.
Estadio final SDRA.
Radiación.
Enfermedad .
Pulmonar .
Quística.
PATRÓN RADIOLÓGICO
NODULAR
TBC miliar.
Hongos.
Metástasia.
Adenocarcinoma.
RETÍCULO-NODULAR
Sarcoidosis.
Diseminación linfangítica.
Amiloidosis difusa.
RETICULAR
Inespecífico.
Espacio aéreo o
intersticio.
Edema.
Hemorragia
Infección.
SIGNOS DE
ENFERMEDAD PULMONAR
Radiología del Aparato Respiratorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
eddynoy velasquez
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Nadia Rojas
 
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Apuntes Médicos Doctor Israel
 
Torax posiciones 16
Torax posiciones 16Torax posiciones 16
Torax posiciones 16
Delina Muñoz Landivar
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Darwin Quijano
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
eddynoy velasquez
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
Dr. Jair García-Guerrero
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
CamilaMaldonado34
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 

La actualidad más candente (20)

Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Mediastino
MediastinoMediastino
Mediastino
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
 
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de toraxInterpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
Interpretacion de radiografia PA de torax o tele de torax
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
 
Segmentación Pulmonar
Segmentación PulmonarSegmentación Pulmonar
Segmentación Pulmonar
 
Torax 2 (1)
Torax 2 (1)Torax 2 (1)
Torax 2 (1)
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
 
Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018Radiografia ap y lateral del torax 2018
Radiografia ap y lateral del torax 2018
 
Torax posiciones 16
Torax posiciones 16Torax posiciones 16
Torax posiciones 16
 
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normalDiagnóstico por imágenes   radiografía de tórax normal
Diagnóstico por imágenes radiografía de tórax normal
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Generalidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De TóraxGeneralidades de la Radiología De Tórax
Generalidades de la Radiología De Tórax
 
Radiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 AtelectasiaRadiologia 1 Atelectasia
Radiologia 1 Atelectasia
 
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisemaTipos de enfisema y semiologia del enfisema
Tipos de enfisema y semiologia del enfisema
 
Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 

Similar a Radiología del Aparato Respiratorio

Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
Stelios Cedi
 
MEDIASTINO.pptx
MEDIASTINO.pptxMEDIASTINO.pptx
MEDIASTINO.pptx
AngelSleeTorres1
 
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptxPlaca normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
yohannablanco
 
Radiografia cardiologia2
Radiografia cardiologia2Radiografia cardiologia2
Radiografia cardiologia2
Daniel Silvestre Sanchez
 
ESTUDIANTE DE MEDICINA
ESTUDIANTE DE MEDICINAESTUDIANTE DE MEDICINA
ESTUDIANTE DE MEDICINA
stefany cruz parrado
 
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdfClase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
emmanueldiaz83
 
Radiografía torácica
Radiografía torácica Radiografía torácica
Radiografía torácica
Dalia Prezas Pichardo
 
RADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdfRADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdf
EmmanuelPeraltaMendo
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA Y PROYECCIONES DE RX DE TÓRAX.pptx
ANATOMÍA RADIOLÓGICA Y PROYECCIONES DE RX DE TÓRAX.pptxANATOMÍA RADIOLÓGICA Y PROYECCIONES DE RX DE TÓRAX.pptx
ANATOMÍA RADIOLÓGICA Y PROYECCIONES DE RX DE TÓRAX.pptx
AlexanderGranados11
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
AlyciaSmithSubs
 
ANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptxANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptx
AnniGutierrezRosa1
 
RX TÓRAX.ppt
RX TÓRAX.pptRX TÓRAX.ppt
RX TÓRAX.ppt
AndresCardenas60126
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tóraxcartuja
 
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdfUD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
santiagobenavidesdur1
 
Radiografia torax
Radiografia toraxRadiografia torax
Radiografia toraxJanny Melo
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
Hector Gomez
 

Similar a Radiología del Aparato Respiratorio (20)

Niveles ganglionares torax
Niveles ganglionares toraxNiveles ganglionares torax
Niveles ganglionares torax
 
MEDIASTINO.pptx
MEDIASTINO.pptxMEDIASTINO.pptx
MEDIASTINO.pptx
 
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptxPlaca normal de tórax. Aspectos generales.pptx
Placa normal de tórax. Aspectos generales.pptx
 
Radiografia cardiologia2
Radiografia cardiologia2Radiografia cardiologia2
Radiografia cardiologia2
 
ESTUDIANTE DE MEDICINA
ESTUDIANTE DE MEDICINAESTUDIANTE DE MEDICINA
ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdfClase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
Clase de torax fisiopatologia completo (1).pdf
 
Radiografía torácica
Radiografía torácica Radiografía torácica
Radiografía torácica
 
RADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdfRADIOLOGIA TORAX.pdf
RADIOLOGIA TORAX.pdf
 
ANATOMÍA RADIOLÓGICA Y PROYECCIONES DE RX DE TÓRAX.pptx
ANATOMÍA RADIOLÓGICA Y PROYECCIONES DE RX DE TÓRAX.pptxANATOMÍA RADIOLÓGICA Y PROYECCIONES DE RX DE TÓRAX.pptx
ANATOMÍA RADIOLÓGICA Y PROYECCIONES DE RX DE TÓRAX.pptx
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptxAnatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio.pptx
 
ANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptxANATOMÍA TORAX.pptx
ANATOMÍA TORAX.pptx
 
RX TÓRAX.ppt
RX TÓRAX.pptRX TÓRAX.ppt
RX TÓRAX.ppt
 
Radiografía de tórax
Radiografía de tóraxRadiografía de tórax
Radiografía de tórax
 
Radiografia
RadiografiaRadiografia
Radiografia
 
Radiografia
RadiografiaRadiografia
Radiografia
 
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdfUD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
 
Rx torax
Rx toraxRx torax
Rx torax
 
Radiografia torax
Radiografia toraxRadiografia torax
Radiografia torax
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
 

Más de Mario Alberto Campos

Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
Mario Alberto Campos
 
Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.
Mario Alberto Campos
 
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptxHabitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Mario Alberto Campos
 
Sistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetalSistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetal
Mario Alberto Campos
 
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltipleDiagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Mario Alberto Campos
 
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto PretérminoIncompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Mario Alberto Campos
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
Mario Alberto Campos
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Mario Alberto Campos
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Mario Alberto Campos
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
Mario Alberto Campos
 
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICAEVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
Mario Alberto Campos
 
Torax Fetal
Torax FetalTorax Fetal
Columna Vertebral Fetal
Columna Vertebral FetalColumna Vertebral Fetal
Columna Vertebral Fetal
Mario Alberto Campos
 
Hidrops Fetal
Hidrops FetalHidrops Fetal
Hidrops Fetal
Mario Alberto Campos
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Mario Alberto Campos
 
Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.
Mario Alberto Campos
 
Infarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral AgudoInfarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral Agudo
Mario Alberto Campos
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Mario Alberto Campos
 
Cerebro Fetal
Cerebro FetalCerebro Fetal
Cerebro Fetal
Mario Alberto Campos
 
Crecimiento Normal y Anormal en el Feto
Crecimiento Normal y Anormal en el FetoCrecimiento Normal y Anormal en el Feto
Crecimiento Normal y Anormal en el Feto
Mario Alberto Campos
 

Más de Mario Alberto Campos (20)

Evaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud FetalEvaluación de la Salud Fetal
Evaluación de la Salud Fetal
 
Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.Valoración Nutricional Pediátrica.
Valoración Nutricional Pediátrica.
 
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptxHabitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
Habitos que-danan-el-cerebro-y-tu-salud-pptx
 
Sistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetalSistema genitourinario fetal
Sistema genitourinario fetal
 
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltipleDiagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
Diagnóstivo y seguimiento del embarazo múltiple
 
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto PretérminoIncompetencia Cervical y Parto Pretérmino
Incompetencia Cervical y Parto Pretérmino
 
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICALECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
ECOGRAFÍA NORMAL Y PATOLOGÍA DE LA PLACENTA Y CORDÓN UMBILICAL
 
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido AmnióticoValoración Ecográfica del Líquido Amniótico
Valoración Ecográfica del Líquido Amniótico
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
 
Abdomen Fetal
Abdomen FetalAbdomen Fetal
Abdomen Fetal
 
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICAEVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
EVALUACION DEL CORAZON FETAL EN LA ECOGRAFIA OBSTETRICA
 
Torax Fetal
Torax FetalTorax Fetal
Torax Fetal
 
Columna Vertebral Fetal
Columna Vertebral FetalColumna Vertebral Fetal
Columna Vertebral Fetal
 
Hidrops Fetal
Hidrops FetalHidrops Fetal
Hidrops Fetal
 
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVCTaller de diagnóstico y tratamiento del EVC
Taller de diagnóstico y tratamiento del EVC
 
Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.Evento Vascular Cerebral.
Evento Vascular Cerebral.
 
Infarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral AgudoInfarto Cerebral Agudo
Infarto Cerebral Agudo
 
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso CentralMalformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
Malformaciones Congénitas del Sistema Nervioso Central
 
Cerebro Fetal
Cerebro FetalCerebro Fetal
Cerebro Fetal
 
Crecimiento Normal y Anormal en el Feto
Crecimiento Normal y Anormal en el FetoCrecimiento Normal y Anormal en el Feto
Crecimiento Normal y Anormal en el Feto
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

Radiología del Aparato Respiratorio