SlideShare una empresa de Scribd logo
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
1
Autoría en artículos científicos.
Actualización criterios
internacionales.
Situación en Venezuela
Academia Nacional de Medicina
Herbert Stegemann
hstegema@cantv.net
Hospital Vargas de Caracas.
Servicio de Psiquiatría
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
2
Introducción. El problema
1. Conceptos no divulgados, casi desconocidos en
nuestros medios oficiales, académicos, científicos
y editoriales
2. Autores jóvenes pagan las consecuencias.
3. Distorsión del sistema de evaluación de nuestros
autores
4. Falsos valores, picardías
5. Base de fraude científico y graves manipulaciones
6. Distorsión del concepto de jerarquía académica e
institucional
7. Ausencia de protección para los denunciantes
(“Whistleblowers”)
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
3
Implicaciones
1. Académicas, sociales, financieras, legales, etc.
2. Conceptos de Derecho de Autor, responsabilidad y auditoría.
Sus riesgos.
3. Se pretende reconocer los méritos de los autores así como
también indicar sus responsabilidades.
4. Se aspira que se defina la participación de cada autor y sus
contribuciones particularmente en estudios originales y quien
responde por el texto íntegro
5. Diferenciar entre autores y colaboradores
6. Directores de revistas tienen nuevas responsabilidades
7. Se pretende eliminar las ambigüedades
8. Pero: indefinición en torno a calidad y cantidad de la
contribución para calificar al autor
9. INTERNACIONALES
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
4
Antecedentes. Fundamentos
• El “Comité Internacional de Editores de Revistas
Biomédicas –ICMJE- (por sus siglas en inglés)”
publicó su primera versión de los “Uniform
requirements …” en 1979
• Revisiones más importantes: 1997, 2003 y 2010
• La más reciente (Agosto 2013, rev. Dic. 2015) cambió
el nombre y estructura del documento:
“Recommendations for the Conduct,
Reporting, Editing and Publication of
Scholarly Work in Medical Journals”
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
5
¿Quien es autor?
Criterios básicos del ICMJE
Califican como autores quienes cumplan estos cuatro criterios
1. Contribución substancial para la concepción o diseño del
trabajo o la adquisición, análisis o interpretación de la “data”
del trabajo
2. Diseño del trabajo o revisión crítica de su contenido
intelectual
3. Aprobación de la versión final a ser publicada
4. Consentimiento a permitir auditoría de todos los aspectos
del trabajo y asegurar que las preguntas relacionadas a la
precisión e integridad de cualquier parte del trabajo han
sido debidamente investigadas y resueltas
Quienes no califiquen deben ser reconocidos (Sección II.A.3)
• Estos criterios corresponden a quienes tengan los créditos y
acepten las responsabilidades relacionadas con el trabajo
• Estos criterios no se diseñaron para descalificar
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
6
Cambios más importantes
I-II
Autoría• Cuarto criterio de autoría: auditoría
• Implica que el autor entiende que cualquier
problema que pueda surgir es “su problema”
y acepta la responsabilidad por el conjunto
incluso la integridad de los co-autores
• La responsabilidad del calificativo reposa en
los autores/co-autores y NO en el editor de la
revista
• Todos los autores/co-autores deben cumplir
con los cuatro criterios
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
7
Autor
Criterios adicionales
1. El autor debe ser capaz de poder identificar los
coautores responsables de aportes específicos
2. El autor debe asegurarse de la integridad de las
contribuciones de los coautores
3. Responsabilidad colectiva de los autores en
determinar quienes cumplen con los cuatro
criterios. La responsabilidad no es de la revista
4. Si no se alcanza una decisión le corresponde a la
Institución donde se realizó el trabajo: no al editor
5. De haber modificaciones sobre autores una vez
enviado el manuscrito el editor solicitará
consentimiento escrito de todos los involucrados
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
8
Cambios más importantes
II - II
Conflictos de interés
• Deben reportarse en forma discriminada por entidad,
tipo de relación y comprenderá desde la concepción
hasta el presente incluso desde 3 años previos al
sometimiento
• El propósito: proporcionar a los lectores
información acerca de sus otros intereses que
pudiesen influenciar como se recibe e interpreta su
trabajo: transparencia
• Cada autor debe enviar una forma separada y se
hace responsable de la información proporcionada
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
9
Conflictos de interés.
Formato y sus secciones
1. Identificación: Nombre y apellido, fecha, título del
manuscrito y su número de identificación
2. Usted o su institución recibieron pagos o servicios de
terceros. Informe si hay conflictos
3. Indique si existen relaciones financieras. Identifíquelas
incluyendo hasta 3 años previos a la publicación. Informe si
hay conflictos
4. Propiedad intelectual. Patentes, derechos de autor, etc.
5. Otras relaciones o actividades pertinentes: entidades, becas,
honorarios, apoyos no financieros, trámites pendientes
(patentes), royalties a la institución, otras (precise)
6. Conclusión final basada en lo anterior
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
10
Dinámica y recomendaciones
• Uno de los autores tomará la responsabilidad de todos los
aspectos administrativos: correspondencia, relaciones con
árbitros e impresores, aspectos éticos, documentación de
registro de la investigación, manejo de conflictos de interés,
incluso después de la impresión. Podrá delegar parte de estas
funciones.
• Se recomienda que el resto de los autores sean informados por
los editores
• Casos de grupos de autores ellos decidirán antes de iniciarse
la investigación quienes figurarán como autores y lo
confirmarán antes de someter el manuscrito a publicación
• Posibilidad de usar un “nombre de grupo” pero en el
manuscrito todos deberán estar identificados
• Podrá haber una “nota al margen” con los detalles los cuales
MEDLINE tomará en cuenta.
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
11
Colaboradores “no autores” I-II
• Se refiere a quienes no cumplan con los
cuatro criterios pero …
• Merecen reconocimiento
• Ejemplos:
– Apoyo financiero
– Supervisión del proceso de la investigación
– Apoyo administrativo
– Asistencia en la redacción
– Aspectos editoriales: técnicos, lenguaje
– Revisión del manuscrito
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
12
Colaboradores “no autores” II-II
• Reconocimientos como:
– Investigador(es) clínico(s)
– Investigador(es) participante(s)
– Asesor científico
– Revisor crítico
– Recolección de la información
– Aporte y supervisión de los pacientes
– Participó en la redacción o edición técnica del manuscrito
• Recomendación:
 A los editores/directores de las publicaciones que el
colaborador obtenga un reconocimiento escrito de su tarea
FUNDAMENTOS
ESENCIALES
 Honestidad
 Confianza
 Transparencia
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
13
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
14
PRINCIPALES DISTORSIONES
Autores no calificados
 Colaboradores
Honorarios (Guest authors)
 Fantasmas (Ghost authors)
Sus riesgos!!
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
15
European Science Foundation
Code
• Participacion en cualquiera de las
siguientes actividades
– Design
– Data collection
– Data Analysis
– Data reporting
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
16
Situación en Venezuela
I-II
1.Nuestra proyección internacional
2.Tema polémico en Venezuela por las
tradiciones heredadas
3.Criterios calificadores poco precisos en los
organismos evaluadores
4.Tesis de grado
5.Curricula y concursos de credenciales
6.Congresos y reuniones científicas, precisar
exigir criterios y su cumplimiento
7.Revistas médicas, normas. Precisar, exigir
criterios y su cumplimiento
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
17
Situación en Venezuela
II-II
1.Responsabilidad de los editores: Exigir,
pedir aclaratorias a los autores
2.Autores y coautores, autor principal
3.Efectos psicológicos
4.Efectos financieros
5.Imagen científica del país
6.SciELO
7.FRAUDE CIENTÍFICO!! Fácil de detectar con
los modernos recursos:
1.Fabricación
2.Falsificación y
3.Plagio
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
18
Bibliografía I-II
1. Altmetric. https://www.altmetric.com Consultado 21.11.2016
2. Asociación Editores Revistas Biomédicas Venezolanas –ASEREME-
http://www.asereme.org.ve Consultado 21.11.2016
3. BIOMED Central http://www.isrctn.com/page/why-register
Consultado 21.11.2016
4. Committee on Publication Ethics –COPE-
http://publicationethics.org Consultado 21.11.2016
5. Congreso de la República de Venezuela. Ley sobre Derecho del
Autor. GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA.
Caracas, 1º de octubre de 1993 Numero 4.638 Extraordinario.
http://radecon.cenditel.gob.ve/wp-uploads/2009/03/ley_sobre_derecho_de
Consultado 05.10.2013
6. European Association of Science Editors –EASE-. Science Editors
Handbook. http://www.ease.org.uk/sites/default/files/section-3.pdf
Consultado 21.11.2016
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
19
Bibliografía II-II
1. EASE Form for authors’ contributions and conflict of interest disclosure
. http://www.ease.org.uk/wp-content/uploads/ease_form_0.pdf
Consultado 21.11.2016
2. EASE Guidelines for authors and translators of scientific articles.
http://www.ease.org.uk/wp-content/uploads/2015/12/EASEGuidelines_2016-Sp
Consultado 21.11.2016
3. International Committee Medical Journal Editors –ICMJE-.
Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing, and Publication
of Scholarly Work in Medical Journals
http://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf Consultado
21.11.2016
4. International Committee Medical Journal Editors –ICMJE- Toward More
Uniform Conflict Disclosures: The Updated ICMJE Conflict of Interest
Reporting Form. http://www.icmje.org/updated_coi.pdf Consultado
2013.10.26
5. Pérez-D’Gragorio R. Normas para autores y editores. Editorial Ateproca.
Caracas 2011
6. Scientific Electronic Library on Line –SciELO-. www.scielo.br
Consultado 15,11,2016
7. World Association Medical Editors –WAME-. Recursos para los editores
disponibles en español .
http://www.wame.org/about/recursos-para-los-editores-disponibles-en-esp
Consultado 21.11.2016
24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos
científicos 24
20
24.11.2016 Stegemann H. Autoría
artículos científicos 24
21
24.11.2016 Stegemann H. Autoría
artículos científicos 24
22
24.11.2016 Stegemann H. Autoría
artículos científicos 24
23
HERRAMIENTA
Funciones
DIRECCIONES ELECTRÓNICAS
(consultadas el 26.06.2013)
AUTHOR AID (español)
Asesoría para autores de países en desarrollo
http://www.authoraid.info/es
BMJ
Instructivo para autores, editores y árbitros
http://www.bmj.com/about-bmj/resources-authors
COCHRANE
Evidencia científica independiente de alta calidad para la toma de decisiones en atención sanitaria
http://www.cochrane.org/
CONSORT
Normativa para generar resultados de ensayos controlados randomizados
http://www.consort-statement.org/consort-statement/overview0/
COPE
Foro en el cual se discuten aspectos éticos relacionados con publicaciones
http://publicationethics.org/
CORE
Recursos para una conducta responsable en investigación
www.nationalethicscenter.org
CROSSCHECK Ver iThenticate
CROSSREF Ver iThenticate
COUNCIL SCIENCE EDITORS
Comunicación científica eficaz y responsable
http://www.councilscienceeditors.org/i4a/pages/index.cfm?pageid=3279
EQUATOR NETWORK
Estímular calidad y transparencia en investigación en salud
http://www.equator-network.org/home/
INTERNATIONAL COMMITTEE MEDICAL JOURNAL EDITORS
Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing and Publication of
Scholarly Work in Medical Journals
http://www.icmje.org/ Consultado 25.10.2013
ITHENTICATE
Prevención y detección de plagio
http://www.ithenticate.com/
STARD
Lista de chequeo estandar para el reporte de resultados de estudios de precisión diagnóstica
http://www.stard-statement.org/
Normas propias de la revista
24.11.2016 Stegemann H. Autoría
artículos científicos 24
24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia ClíNica
Historia ClíNicaHistoria ClíNica
Historia ClíNica
Isabel Trevejo
 
Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)
MILEDY LOPEZ
 
Medicina legal certificado de defuncion
Medicina legal certificado de defuncionMedicina legal certificado de defuncion
Medicina legal certificado de defuncion
Uriel Dícasth
 
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
robert
 
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Oswaldo A. Garibay
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacionComites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Carlos Poot Pech
 
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizadoManejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
carlos abel avila villa
 
bazo anatomia quirurgica.pptx
bazo anatomia quirurgica.pptxbazo anatomia quirurgica.pptx
bazo anatomia quirurgica.pptx
Josebeth Risquez
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
Silvana Leiton E.
 
Atresia duodenal
Atresia duodenalAtresia duodenal
Atresia duodenal
Susana Gurrola
 
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugiaAnatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Margie Rodas
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
eddynoy velasquez
 
Sexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexualesSexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexuales
Myriam Del Río
 
Obstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgadoObstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgado
Alonso Custodio
 
Cricotirotomía y traqueotomía
Cricotirotomía y traqueotomíaCricotirotomía y traqueotomía
Cricotirotomía y traqueotomía
Rolando Obando Ortiz
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
GRUPODEPSICOLOGOS1
 
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
daniela bettiol
 
CA COLON
CA COLONCA COLON

La actualidad más candente (20)

Historia ClíNica
Historia ClíNicaHistoria ClíNica
Historia ClíNica
 
Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)Anorrectoplastia pediatrica (1)
Anorrectoplastia pediatrica (1)
 
Medicina legal certificado de defuncion
Medicina legal certificado de defuncionMedicina legal certificado de defuncion
Medicina legal certificado de defuncion
 
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal AnatomÍa quirúrgica de la  pared abdominal
AnatomÍa quirúrgica de la pared abdominal
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
 
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared AbdominalHernias Inguinales y de Pared Abdominal
Hernias Inguinales y de Pared Abdominal
 
Mala praxis
Mala praxisMala praxis
Mala praxis
 
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacionComites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
Comites hospitalarios de bioetica y etica en investigacion
 
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizadoManejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
Manejo inicial ATLS del paciente politraumatizado
 
bazo anatomia quirurgica.pptx
bazo anatomia quirurgica.pptxbazo anatomia quirurgica.pptx
bazo anatomia quirurgica.pptx
 
Hernia Inguinal
Hernia Inguinal Hernia Inguinal
Hernia Inguinal
 
Atresia duodenal
Atresia duodenalAtresia duodenal
Atresia duodenal
 
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugiaAnatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
Anatomia del colon , preparacion del colon para cirugia
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
 
Sexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexualesSexología forense y perversiones sexuales
Sexología forense y perversiones sexuales
 
Obstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgadoObstrucción del intestino delgado
Obstrucción del intestino delgado
 
Cricotirotomía y traqueotomía
Cricotirotomía y traqueotomíaCricotirotomía y traqueotomía
Cricotirotomía y traqueotomía
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
 
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.Tema 7. Lesiones por Asfixia.
Tema 7. Lesiones por Asfixia.
 
CA COLON
CA COLONCA COLON
CA COLON
 

Similar a Autoría en artículos científicos.ppt 2016.11.23

Autores y colaboradores 29.10.2013
Autores y colaboradores 29.10.2013Autores y colaboradores 29.10.2013
Autores y colaboradores 29.10.2013
Herbert Stegemann
 
I clase estilo vancouver
I clase estilo  vancouverI clase estilo  vancouver
I clase estilo vancouver
Tania Panta
 
Orl 2018.07.20 [autoguardado]
Orl  2018.07.20  [autoguardado]Orl  2018.07.20  [autoguardado]
Orl 2018.07.20 [autoguardado]
Herbert Stegemann
 
Web of science.pptx 2018.01.31.pptx SciELO, Medline
Web of science.pptx 2018.01.31.pptx  SciELO, MedlineWeb of science.pptx 2018.01.31.pptx  SciELO, Medline
Web of science.pptx 2018.01.31.pptx SciELO, Medline
Herbert Stegemann
 
Clases 6 la idea
Clases 6 la ideaClases 6 la idea
Clases 6 la idea
Absoyoshi Shadrick
 
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
CRECS. Conferencia Internacional de Revistas Científicas
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
miguelsoyo
 
Etica artículo para revista de bachillerato
Etica  artículo para revista de bachilleratoEtica  artículo para revista de bachillerato
Etica artículo para revista de bachillerato
Jaime Hernández Pozas
 
(05|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿CÓMO MEJORAR EL PRO...
(05|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿CÓMO MEJORAR EL PRO...(05|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿CÓMO MEJORAR EL PRO...
(05|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿CÓMO MEJORAR EL PRO...
http://bvsalud.org/
 
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Preguntas de consultoria
Preguntas de consultoriaPreguntas de consultoria
Preguntas de consultoria
Christian Alejandro Arroyo Cano
 
Reflexiones y estrategias para psicólogos que desean publicar en revistas cie...
Reflexiones y estrategias para psicólogos que desean publicar en revistas cie...Reflexiones y estrategias para psicólogos que desean publicar en revistas cie...
Reflexiones y estrategias para psicólogos que desean publicar en revistas cie...
Marta Martín Carbonell
 
Estándares para la presentación escrita apa
Estándares para la presentación escrita apaEstándares para la presentación escrita apa
Estándares para la presentación escrita apa
Carolina Rozo
 
01. 08.04.2013 autor de un artículo. rev
01. 08.04.2013 autor de un artículo. rev01. 08.04.2013 autor de un artículo. rev
01. 08.04.2013 autor de un artículo. rev
Herbert Stegemann
 
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
lindsayrommy
 
Peer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por paresPeer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por pares
Universidad de Málaga
 
2013 11 04 comunicacion de resultados
2013 11 04 comunicacion de resultados2013 11 04 comunicacion de resultados
2013 11 04 comunicacion de resultados
José Alejandro Lugo García
 
El proceso de producción de conocimientos.ppt
El proceso de producción de conocimientos.pptEl proceso de producción de conocimientos.ppt
El proceso de producción de conocimientos.ppt
ssuser821ce11
 
Articulos de investigacion
Articulos de investigacionArticulos de investigacion
Articulos de investigacion
lcolon
 
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesCómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Torres Salinas
 

Similar a Autoría en artículos científicos.ppt 2016.11.23 (20)

Autores y colaboradores 29.10.2013
Autores y colaboradores 29.10.2013Autores y colaboradores 29.10.2013
Autores y colaboradores 29.10.2013
 
I clase estilo vancouver
I clase estilo  vancouverI clase estilo  vancouver
I clase estilo vancouver
 
Orl 2018.07.20 [autoguardado]
Orl  2018.07.20  [autoguardado]Orl  2018.07.20  [autoguardado]
Orl 2018.07.20 [autoguardado]
 
Web of science.pptx 2018.01.31.pptx SciELO, Medline
Web of science.pptx 2018.01.31.pptx  SciELO, MedlineWeb of science.pptx 2018.01.31.pptx  SciELO, Medline
Web of science.pptx 2018.01.31.pptx SciELO, Medline
 
Clases 6 la idea
Clases 6 la ideaClases 6 la idea
Clases 6 la idea
 
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...Mesa redonda:  Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
Mesa redonda: Presente y futuro de las revistas científicas latinoamericanas...
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptxMETODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Etica artículo para revista de bachillerato
Etica  artículo para revista de bachilleratoEtica  artículo para revista de bachillerato
Etica artículo para revista de bachillerato
 
(05|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿CÓMO MEJORAR EL PRO...
(05|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿CÓMO MEJORAR EL PRO...(05|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿CÓMO MEJORAR EL PRO...
(05|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2020 - ¿CÓMO MEJORAR EL PRO...
 
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
 
Preguntas de consultoria
Preguntas de consultoriaPreguntas de consultoria
Preguntas de consultoria
 
Reflexiones y estrategias para psicólogos que desean publicar en revistas cie...
Reflexiones y estrategias para psicólogos que desean publicar en revistas cie...Reflexiones y estrategias para psicólogos que desean publicar en revistas cie...
Reflexiones y estrategias para psicólogos que desean publicar en revistas cie...
 
Estándares para la presentación escrita apa
Estándares para la presentación escrita apaEstándares para la presentación escrita apa
Estándares para la presentación escrita apa
 
01. 08.04.2013 autor de un artículo. rev
01. 08.04.2013 autor de un artículo. rev01. 08.04.2013 autor de un artículo. rev
01. 08.04.2013 autor de un artículo. rev
 
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
Metodología para revisión crítica de artículos de investigación (innovar, 2007)
 
Peer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por paresPeer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por pares
 
2013 11 04 comunicacion de resultados
2013 11 04 comunicacion de resultados2013 11 04 comunicacion de resultados
2013 11 04 comunicacion de resultados
 
El proceso de producción de conocimientos.ppt
El proceso de producción de conocimientos.pptEl proceso de producción de conocimientos.ppt
El proceso de producción de conocimientos.ppt
 
Articulos de investigacion
Articulos de investigacionArticulos de investigacion
Articulos de investigacion
 
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesCómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
 

Más de Herbert Stegemann

Stegemann H. 2023.11.10 Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.10  Integridad Académica.pptxStegemann H. 2023.11.10  Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.10 Integridad Académica.pptx
Herbert Stegemann
 
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptxStegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Herbert Stegemann
 
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptxStegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Herbert Stegemann
 
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptxFomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Herbert Stegemann
 
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptxFomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Herbert Stegemann
 
Aerotransporte pacientes en líneas aéreas comerciales 2018.05.10.pptx
Aerotransporte pacientes en líneas aéreas comerciales 2018.05.10.pptxAerotransporte pacientes en líneas aéreas comerciales 2018.05.10.pptx
Aerotransporte pacientes en líneas aéreas comerciales 2018.05.10.pptx
Herbert Stegemann
 
Stegemann H. 2023.02.09 a ICD 11 Alcoholismo [Autoguardado].pptx
Stegemann H. 2023.02.09  a  ICD 11 Alcoholismo [Autoguardado].pptxStegemann H. 2023.02.09  a  ICD 11 Alcoholismo [Autoguardado].pptx
Stegemann H. 2023.02.09 a ICD 11 Alcoholismo [Autoguardado].pptx
Herbert Stegemann
 
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptxINAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
Herbert Stegemann
 
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptxINAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
Herbert Stegemann
 
Struwwelpeter.pptx 2019.02.14 [autoguardado].pptx 2019.05.22 (1) (1)
Struwwelpeter.pptx 2019.02.14 [autoguardado].pptx 2019.05.22 (1) (1)Struwwelpeter.pptx 2019.02.14 [autoguardado].pptx 2019.05.22 (1) (1)
Struwwelpeter.pptx 2019.02.14 [autoguardado].pptx 2019.05.22 (1) (1)
Herbert Stegemann
 
Stegemann h 2018.05.01 sociedad venezolana medicina aeroespacial
Stegemann h 2018.05.01 sociedad venezolana medicina aeroespacialStegemann h 2018.05.01 sociedad venezolana medicina aeroespacial
Stegemann h 2018.05.01 sociedad venezolana medicina aeroespacial
Herbert Stegemann
 
Inac 2017.05.31 evaluación psiquiátrica tripulaciones
Inac 2017.05.31 evaluación psiquiátrica tripulacionesInac 2017.05.31 evaluación psiquiátrica tripulaciones
Inac 2017.05.31 evaluación psiquiátrica tripulaciones
Herbert Stegemann
 
Presentaciones orales.ppt 14.05.2015
Presentaciones orales.ppt 14.05.2015Presentaciones orales.ppt 14.05.2015
Presentaciones orales.ppt 14.05.2015
Herbert Stegemann
 
Ori. the potential of local editors associations 23.08.2007 27.08.2007
Ori. the potential  of local editors associations  23.08.2007 27.08.2007Ori. the potential  of local editors associations  23.08.2007 27.08.2007
Ori. the potential of local editors associations 23.08.2007 27.08.2007
Herbert Stegemann
 
Desarrollo del escritor. small journals. 29.06.2013b
Desarrollo del escritor. small journals.   29.06.2013bDesarrollo del escritor. small journals.   29.06.2013b
Desarrollo del escritor. small journals. 29.06.2013b
Herbert Stegemann
 
Hirsch 12.07.2000 8.55outlined
Hirsch 12.07.2000 8.55outlinedHirsch 12.07.2000 8.55outlined
Hirsch 12.07.2000 8.55outlined
Herbert Stegemann
 
Como leer un artículo científico 24.03.2006
Como leer un artículo científico 24.03.2006Como leer un artículo científico 24.03.2006
Como leer un artículo científico 24.03.2006
Herbert Stegemann
 
26 evaluaciones médicas, aspectos éticos 14.11.2008 .ppt 14.
26 evaluaciones médicas, aspectos éticos 14.11.2008 .ppt 14.26 evaluaciones médicas, aspectos éticos 14.11.2008 .ppt 14.
26 evaluaciones médicas, aspectos éticos 14.11.2008 .ppt 14.
Herbert Stegemann
 
Psiquiatría y desastres (l) 30.01.2003
Psiquiatría y desastres (l) 30.01.2003Psiquiatría y desastres (l) 30.01.2003
Psiquiatría y desastres (l) 30.01.2003
Herbert Stegemann
 
éTica en la promoción médica de la industria 02.02.2007
éTica en la promoción médica de la industria 02.02.2007éTica en la promoción médica de la industria 02.02.2007
éTica en la promoción médica de la industria 02.02.2007
Herbert Stegemann
 

Más de Herbert Stegemann (20)

Stegemann H. 2023.11.10 Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.10  Integridad Académica.pptxStegemann H. 2023.11.10  Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.10 Integridad Académica.pptx
 
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptxStegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
 
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptxStegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
Stegemann H. 2023.11.18 c Integridad Académica.pptx
 
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptxFomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
 
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptxFomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
Fomento de la calidad científica de las revistas 28.05.2011.pptx
 
Aerotransporte pacientes en líneas aéreas comerciales 2018.05.10.pptx
Aerotransporte pacientes en líneas aéreas comerciales 2018.05.10.pptxAerotransporte pacientes en líneas aéreas comerciales 2018.05.10.pptx
Aerotransporte pacientes en líneas aéreas comerciales 2018.05.10.pptx
 
Stegemann H. 2023.02.09 a ICD 11 Alcoholismo [Autoguardado].pptx
Stegemann H. 2023.02.09  a  ICD 11 Alcoholismo [Autoguardado].pptxStegemann H. 2023.02.09  a  ICD 11 Alcoholismo [Autoguardado].pptx
Stegemann H. 2023.02.09 a ICD 11 Alcoholismo [Autoguardado].pptx
 
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptxINAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
 
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptxINAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
INAC.pptx 2023.05.30 Requisitos evaluación en psiquiatría.pptx
 
Struwwelpeter.pptx 2019.02.14 [autoguardado].pptx 2019.05.22 (1) (1)
Struwwelpeter.pptx 2019.02.14 [autoguardado].pptx 2019.05.22 (1) (1)Struwwelpeter.pptx 2019.02.14 [autoguardado].pptx 2019.05.22 (1) (1)
Struwwelpeter.pptx 2019.02.14 [autoguardado].pptx 2019.05.22 (1) (1)
 
Stegemann h 2018.05.01 sociedad venezolana medicina aeroespacial
Stegemann h 2018.05.01 sociedad venezolana medicina aeroespacialStegemann h 2018.05.01 sociedad venezolana medicina aeroespacial
Stegemann h 2018.05.01 sociedad venezolana medicina aeroespacial
 
Inac 2017.05.31 evaluación psiquiátrica tripulaciones
Inac 2017.05.31 evaluación psiquiátrica tripulacionesInac 2017.05.31 evaluación psiquiátrica tripulaciones
Inac 2017.05.31 evaluación psiquiátrica tripulaciones
 
Presentaciones orales.ppt 14.05.2015
Presentaciones orales.ppt 14.05.2015Presentaciones orales.ppt 14.05.2015
Presentaciones orales.ppt 14.05.2015
 
Ori. the potential of local editors associations 23.08.2007 27.08.2007
Ori. the potential  of local editors associations  23.08.2007 27.08.2007Ori. the potential  of local editors associations  23.08.2007 27.08.2007
Ori. the potential of local editors associations 23.08.2007 27.08.2007
 
Desarrollo del escritor. small journals. 29.06.2013b
Desarrollo del escritor. small journals.   29.06.2013bDesarrollo del escritor. small journals.   29.06.2013b
Desarrollo del escritor. small journals. 29.06.2013b
 
Hirsch 12.07.2000 8.55outlined
Hirsch 12.07.2000 8.55outlinedHirsch 12.07.2000 8.55outlined
Hirsch 12.07.2000 8.55outlined
 
Como leer un artículo científico 24.03.2006
Como leer un artículo científico 24.03.2006Como leer un artículo científico 24.03.2006
Como leer un artículo científico 24.03.2006
 
26 evaluaciones médicas, aspectos éticos 14.11.2008 .ppt 14.
26 evaluaciones médicas, aspectos éticos 14.11.2008 .ppt 14.26 evaluaciones médicas, aspectos éticos 14.11.2008 .ppt 14.
26 evaluaciones médicas, aspectos éticos 14.11.2008 .ppt 14.
 
Psiquiatría y desastres (l) 30.01.2003
Psiquiatría y desastres (l) 30.01.2003Psiquiatría y desastres (l) 30.01.2003
Psiquiatría y desastres (l) 30.01.2003
 
éTica en la promoción médica de la industria 02.02.2007
éTica en la promoción médica de la industria 02.02.2007éTica en la promoción médica de la industria 02.02.2007
éTica en la promoción médica de la industria 02.02.2007
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Autoría en artículos científicos.ppt 2016.11.23

  • 1. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 1 Autoría en artículos científicos. Actualización criterios internacionales. Situación en Venezuela Academia Nacional de Medicina Herbert Stegemann hstegema@cantv.net Hospital Vargas de Caracas. Servicio de Psiquiatría
  • 2. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 2 Introducción. El problema 1. Conceptos no divulgados, casi desconocidos en nuestros medios oficiales, académicos, científicos y editoriales 2. Autores jóvenes pagan las consecuencias. 3. Distorsión del sistema de evaluación de nuestros autores 4. Falsos valores, picardías 5. Base de fraude científico y graves manipulaciones 6. Distorsión del concepto de jerarquía académica e institucional 7. Ausencia de protección para los denunciantes (“Whistleblowers”)
  • 3. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 3 Implicaciones 1. Académicas, sociales, financieras, legales, etc. 2. Conceptos de Derecho de Autor, responsabilidad y auditoría. Sus riesgos. 3. Se pretende reconocer los méritos de los autores así como también indicar sus responsabilidades. 4. Se aspira que se defina la participación de cada autor y sus contribuciones particularmente en estudios originales y quien responde por el texto íntegro 5. Diferenciar entre autores y colaboradores 6. Directores de revistas tienen nuevas responsabilidades 7. Se pretende eliminar las ambigüedades 8. Pero: indefinición en torno a calidad y cantidad de la contribución para calificar al autor 9. INTERNACIONALES
  • 4. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 4 Antecedentes. Fundamentos • El “Comité Internacional de Editores de Revistas Biomédicas –ICMJE- (por sus siglas en inglés)” publicó su primera versión de los “Uniform requirements …” en 1979 • Revisiones más importantes: 1997, 2003 y 2010 • La más reciente (Agosto 2013, rev. Dic. 2015) cambió el nombre y estructura del documento: “Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing and Publication of Scholarly Work in Medical Journals”
  • 5. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 5 ¿Quien es autor? Criterios básicos del ICMJE Califican como autores quienes cumplan estos cuatro criterios 1. Contribución substancial para la concepción o diseño del trabajo o la adquisición, análisis o interpretación de la “data” del trabajo 2. Diseño del trabajo o revisión crítica de su contenido intelectual 3. Aprobación de la versión final a ser publicada 4. Consentimiento a permitir auditoría de todos los aspectos del trabajo y asegurar que las preguntas relacionadas a la precisión e integridad de cualquier parte del trabajo han sido debidamente investigadas y resueltas Quienes no califiquen deben ser reconocidos (Sección II.A.3) • Estos criterios corresponden a quienes tengan los créditos y acepten las responsabilidades relacionadas con el trabajo • Estos criterios no se diseñaron para descalificar
  • 6. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 6 Cambios más importantes I-II Autoría• Cuarto criterio de autoría: auditoría • Implica que el autor entiende que cualquier problema que pueda surgir es “su problema” y acepta la responsabilidad por el conjunto incluso la integridad de los co-autores • La responsabilidad del calificativo reposa en los autores/co-autores y NO en el editor de la revista • Todos los autores/co-autores deben cumplir con los cuatro criterios
  • 7. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 7 Autor Criterios adicionales 1. El autor debe ser capaz de poder identificar los coautores responsables de aportes específicos 2. El autor debe asegurarse de la integridad de las contribuciones de los coautores 3. Responsabilidad colectiva de los autores en determinar quienes cumplen con los cuatro criterios. La responsabilidad no es de la revista 4. Si no se alcanza una decisión le corresponde a la Institución donde se realizó el trabajo: no al editor 5. De haber modificaciones sobre autores una vez enviado el manuscrito el editor solicitará consentimiento escrito de todos los involucrados
  • 8. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 8 Cambios más importantes II - II Conflictos de interés • Deben reportarse en forma discriminada por entidad, tipo de relación y comprenderá desde la concepción hasta el presente incluso desde 3 años previos al sometimiento • El propósito: proporcionar a los lectores información acerca de sus otros intereses que pudiesen influenciar como se recibe e interpreta su trabajo: transparencia • Cada autor debe enviar una forma separada y se hace responsable de la información proporcionada
  • 9. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 9 Conflictos de interés. Formato y sus secciones 1. Identificación: Nombre y apellido, fecha, título del manuscrito y su número de identificación 2. Usted o su institución recibieron pagos o servicios de terceros. Informe si hay conflictos 3. Indique si existen relaciones financieras. Identifíquelas incluyendo hasta 3 años previos a la publicación. Informe si hay conflictos 4. Propiedad intelectual. Patentes, derechos de autor, etc. 5. Otras relaciones o actividades pertinentes: entidades, becas, honorarios, apoyos no financieros, trámites pendientes (patentes), royalties a la institución, otras (precise) 6. Conclusión final basada en lo anterior
  • 10. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 10 Dinámica y recomendaciones • Uno de los autores tomará la responsabilidad de todos los aspectos administrativos: correspondencia, relaciones con árbitros e impresores, aspectos éticos, documentación de registro de la investigación, manejo de conflictos de interés, incluso después de la impresión. Podrá delegar parte de estas funciones. • Se recomienda que el resto de los autores sean informados por los editores • Casos de grupos de autores ellos decidirán antes de iniciarse la investigación quienes figurarán como autores y lo confirmarán antes de someter el manuscrito a publicación • Posibilidad de usar un “nombre de grupo” pero en el manuscrito todos deberán estar identificados • Podrá haber una “nota al margen” con los detalles los cuales MEDLINE tomará en cuenta.
  • 11. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 11 Colaboradores “no autores” I-II • Se refiere a quienes no cumplan con los cuatro criterios pero … • Merecen reconocimiento • Ejemplos: – Apoyo financiero – Supervisión del proceso de la investigación – Apoyo administrativo – Asistencia en la redacción – Aspectos editoriales: técnicos, lenguaje – Revisión del manuscrito
  • 12. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 12 Colaboradores “no autores” II-II • Reconocimientos como: – Investigador(es) clínico(s) – Investigador(es) participante(s) – Asesor científico – Revisor crítico – Recolección de la información – Aporte y supervisión de los pacientes – Participó en la redacción o edición técnica del manuscrito • Recomendación:  A los editores/directores de las publicaciones que el colaborador obtenga un reconocimiento escrito de su tarea
  • 13. FUNDAMENTOS ESENCIALES  Honestidad  Confianza  Transparencia 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 13
  • 14. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 14 PRINCIPALES DISTORSIONES Autores no calificados  Colaboradores Honorarios (Guest authors)  Fantasmas (Ghost authors) Sus riesgos!!
  • 15. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 15 European Science Foundation Code • Participacion en cualquiera de las siguientes actividades – Design – Data collection – Data Analysis – Data reporting
  • 16. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 16 Situación en Venezuela I-II 1.Nuestra proyección internacional 2.Tema polémico en Venezuela por las tradiciones heredadas 3.Criterios calificadores poco precisos en los organismos evaluadores 4.Tesis de grado 5.Curricula y concursos de credenciales 6.Congresos y reuniones científicas, precisar exigir criterios y su cumplimiento 7.Revistas médicas, normas. Precisar, exigir criterios y su cumplimiento
  • 17. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 17 Situación en Venezuela II-II 1.Responsabilidad de los editores: Exigir, pedir aclaratorias a los autores 2.Autores y coautores, autor principal 3.Efectos psicológicos 4.Efectos financieros 5.Imagen científica del país 6.SciELO 7.FRAUDE CIENTÍFICO!! Fácil de detectar con los modernos recursos: 1.Fabricación 2.Falsificación y 3.Plagio
  • 18. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 18 Bibliografía I-II 1. Altmetric. https://www.altmetric.com Consultado 21.11.2016 2. Asociación Editores Revistas Biomédicas Venezolanas –ASEREME- http://www.asereme.org.ve Consultado 21.11.2016 3. BIOMED Central http://www.isrctn.com/page/why-register Consultado 21.11.2016 4. Committee on Publication Ethics –COPE- http://publicationethics.org Consultado 21.11.2016 5. Congreso de la República de Venezuela. Ley sobre Derecho del Autor. GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA. Caracas, 1º de octubre de 1993 Numero 4.638 Extraordinario. http://radecon.cenditel.gob.ve/wp-uploads/2009/03/ley_sobre_derecho_de Consultado 05.10.2013 6. European Association of Science Editors –EASE-. Science Editors Handbook. http://www.ease.org.uk/sites/default/files/section-3.pdf Consultado 21.11.2016
  • 19. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 19 Bibliografía II-II 1. EASE Form for authors’ contributions and conflict of interest disclosure . http://www.ease.org.uk/wp-content/uploads/ease_form_0.pdf Consultado 21.11.2016 2. EASE Guidelines for authors and translators of scientific articles. http://www.ease.org.uk/wp-content/uploads/2015/12/EASEGuidelines_2016-Sp Consultado 21.11.2016 3. International Committee Medical Journal Editors –ICMJE-. Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing, and Publication of Scholarly Work in Medical Journals http://www.icmje.org/icmje-recommendations.pdf Consultado 21.11.2016 4. International Committee Medical Journal Editors –ICMJE- Toward More Uniform Conflict Disclosures: The Updated ICMJE Conflict of Interest Reporting Form. http://www.icmje.org/updated_coi.pdf Consultado 2013.10.26 5. Pérez-D’Gragorio R. Normas para autores y editores. Editorial Ateproca. Caracas 2011 6. Scientific Electronic Library on Line –SciELO-. www.scielo.br Consultado 15,11,2016 7. World Association Medical Editors –WAME-. Recursos para los editores disponibles en español . http://www.wame.org/about/recursos-para-los-editores-disponibles-en-esp Consultado 21.11.2016
  • 20. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 20
  • 21. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 21
  • 22. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 22
  • 23. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 23 HERRAMIENTA Funciones DIRECCIONES ELECTRÓNICAS (consultadas el 26.06.2013) AUTHOR AID (español) Asesoría para autores de países en desarrollo http://www.authoraid.info/es BMJ Instructivo para autores, editores y árbitros http://www.bmj.com/about-bmj/resources-authors COCHRANE Evidencia científica independiente de alta calidad para la toma de decisiones en atención sanitaria http://www.cochrane.org/ CONSORT Normativa para generar resultados de ensayos controlados randomizados http://www.consort-statement.org/consort-statement/overview0/ COPE Foro en el cual se discuten aspectos éticos relacionados con publicaciones http://publicationethics.org/ CORE Recursos para una conducta responsable en investigación www.nationalethicscenter.org CROSSCHECK Ver iThenticate CROSSREF Ver iThenticate COUNCIL SCIENCE EDITORS Comunicación científica eficaz y responsable http://www.councilscienceeditors.org/i4a/pages/index.cfm?pageid=3279 EQUATOR NETWORK Estímular calidad y transparencia en investigación en salud http://www.equator-network.org/home/ INTERNATIONAL COMMITTEE MEDICAL JOURNAL EDITORS Recommendations for the Conduct, Reporting, Editing and Publication of Scholarly Work in Medical Journals http://www.icmje.org/ Consultado 25.10.2013 ITHENTICATE Prevención y detección de plagio http://www.ithenticate.com/ STARD Lista de chequeo estandar para el reporte de resultados de estudios de precisión diagnóstica http://www.stard-statement.org/ Normas propias de la revista
  • 24. 24.11.2016 Stegemann H. Autoría artículos científicos 24 24