SlideShare una empresa de Scribd logo
Avances en anestesia obstétrica. Dr. Jorge Efraín Portillo Anestesiólogo. Hospital Nacional de Maternidad. El Salvador.
OBJETIVOS. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hizo, pues , el Señor  Dios caer sobre el  hombre un   profundo  sopor ; y   dormido  tomó una de sus  costillas, cerrando  en su lugar la carne,  y de la costilla que  del hombre tomara  formó el Señor Dios  una mujer, ....... ( Génesis)
A la mujer le dijo: Multiplicaré en gran número tus sufrimientos y tus preñeces;  darás a luz a tus hijos con dolor . Hacia tu marido ..... ( Génesis)
Sir James Young SIMPSON
En 1847, administró éter a una mujer durante el trabajo de parto para tratarle el dolor del nacimiento,  logrando un impresionante grado de analgesia Sir James Young SIMPSON
  WWW.NEJM.ORG  - January 23, 2003 “ Será necesario determinar los efectos precisos de la anestesia, tanto en su acción sobre útero como sobre los músculos abdominales; también su influencia sobre el bebé, si la hubiera; y determinar si es causa de hemorragia o de otras  complicaciones." Simpson W:  The works of Sir J.Y.Simpson. Edimburg, Scotland: Adam and Charles Black, 1871
Reina Victoria de Inglaterra El 7 de Abril de 1853, los que se oponían a la analgesia en el parto comenzaron a perder fuerzas. El evento determinante fue la administración de cloroformo por el Dr. John Snow, a Victoria, Reina de Inglaterra, para el nacimiento de su hijo Leopoldo. Todo anduvo bien, y la aprobación de la Reina del  “bendito cloroformo”  resultó en el mensaje de que el alivio del dolor era aceptable, y aún respetable para las mujeres en trabajo de parto.
Técnica Inhalatoria de John Snow
Trabajo de Parto El Parto ¿Duele?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Consecuencias del Dolor Obstétrico no Controlado.
Parto Dolor ANESTESIOLOGO NO DOLOR
Eltzschig H y cols: N Engl J Med; January 23, 2003 Vías del dolor en el Trabajo de Parto y Parto
 
comienzo   T. de parto T  9   T 10    T 11      T 12      L  1    L  2     L  3     L  4     L  5   S  1     S  2     S  3    S  4      S  5        Dolor en el Trabajo de Parto
comienzo dilatación    T. de parto  avanzada T  9   T 10      T 11       T 12       L  1     L  2     L  3     L  4     L  5   S  1     S  2     S  3    S  4      S  5       Dolor en el Trabajo de Parto
comienzo dilatación segundo  T. de parto  avanzada   estadío T  9   T 10      T 11       T 12       L  1       L  2     L  3     L  4     L  5   S  1     S  2     S  3    S  4      S  5       Dolor en el Trabajo de Parto y Parto
comienzo dilatación segundo  coronamiento  T. de parto  avanzada   estadío T  9   T 10      T 11       T 12       L  1        L  2      L  3     L  4     L  5   S  1     S  2     S  3    S  4      S  5       Dolor en el Trabajo de Parto y Parto
comienzo dilatación segundo  coronamiento  T. de parto  avanzada   estadío T  9   T 10      T 11       T 12       L  1        L  2      L  3     L  4     L  5   S  1     S  2     S  3    S  4      S  5       Analgesia para el Trabajo de Parto y Parto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modificado de: Brownridge P: Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol Suppl 1995:59:S10 Dolor Obstétrico. Trabajo de Parto Parto
EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],Resultaron en una preservación de la función motora materna, permitiendo a las parturientas la movilización, inclusive pararse y caminar. Sin embargo, estas peridurales con “bajas dosis” son utilizadas solamente en muy pocos centros. MacArthur C et al: COMET – Lancet 2001;358:19-23
EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],...... hicieron muy escasas las posibilidades de complicaciones severas, con riesgo de vida, por sobredosis de anestésicos locales . En efecto, en los Estados Unidos no han habido informes de muertes por sobredosis de anestésicos locales en pacientes en trabajo de parto desde 1984, período en el que aproximadamente  28 millones de parturientas  han recibido analgesia peridural. D’Angelo R: Cl Obst Gyn 2003;46:623-31
Beneficios de bajas dosis peridurales ,[object Object],[object Object],mantener la función motora MacArthur C, et al.  Comparative Obstetric Mobile Epidural Trial (COMET)  Lancet 2001;358:19-23.
EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Opioides Espinales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Dosis Test? S I NO SEGURIDAD 90s.
C.S.E. analgesia Rawal N: The combined spinal-epidural technique, 1997
Rawal N: The combined spinal-epidural technique, 1997 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],técnica analgésica C.S.E.
Rawal N: The combined spinal-epidural technique, 1997 ,[object Object],[object Object],[object Object],técnica analgésica C.S.E.
confiabilidad excelente analgesia no bloqueo motor rapidez de comienzo Efectos Combinados drogas: bajas dosis
puede prolongar analgesia puede extender analgesia puede ser transformada en anestesia para cesárea Efectos Combinados confiabilidad excelente analgesia no bloqueo motor rapidez de comienzo drogas: bajas dosis
confiabilidad excelente analgesia no bloqueo motor rapidez de comienzo drogas: bajas dosis Efectos Combinados puede prolongar analgesia puede extender analgesia puede ser transformada en anestesia para cesárea
Walking Epidural ,[object Object],“ WALKING EPIDURAL”
 
FARMACO-FISIOLOGIA DEL ALIVIO NEUROAXIAL DEL DOLOR Clonidina Receptores Alfa 2 Ketamina Receptores NMDA Neostigmina Receptores muscarínicos Neuronas Colinérgicas Existen mas de 25 neurotransmisores que actuan a nivel espinal modulando la respuesta al dolor Anestésicos locales Bloqueo neural mixto Analgésicos opioides Receptores opiáceos Benzodiazepinas. Espacio epidural
Nuevos objetivos en el futuro cercano. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nuevos objetivos en el futuro cercano. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVOLUCIÓN 1847 2007 160 años
La cama,  ¿es siempre confortable? ¿Confortable?
2007 ,[object Object],[object Object]
Técnica Analgésica Ideal Una técnica ideal de analgesia de parto debe producir un alivio prolongado del dolor, sin efectos secundarios y debe ser los suficientemente flexible como para acomodarse a los cambiantes requerimientos analgésicos que se presentan durante la evolución de trabajo de parto y parto. D’Angelo R: Cl Obst Gyn 2003;46:623-31
Un buen truco fotográfico, ¿No, creen?
ANALGESIA REGIONAL efectos adversos ,[object Object],[object Object],efectos sobre resultados obstétricos
 
 
 
 
 
Analgesia neuroaxial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los BENEFICIOS  no deberían medirse por el TIEMPO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
SIGNOS Y SINTOMAS FRECUENTES
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia En Obstetricia
Anestesia En ObstetriciaAnestesia En Obstetricia
Anestesia En Obstetriciakoki castro
 
6 modos duales vc +
6 modos duales vc +6 modos duales vc +
6 modos duales vc +luzmiryan
 
Anestesia y reanimación en el quemado
Anestesia y reanimación en el quemadoAnestesia y reanimación en el quemado
Anestesia y reanimación en el quemadoanestesiahsb
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
enriqueta jimenez cuadra
 
Extubacion Traqueal
Extubacion TraquealExtubacion Traqueal
Extubacion Traqueal
Anestesiologia Univalle
 
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazoAnestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
DrEduardoS
 
Evaluacion preanestesica 2.pptx
Evaluacion preanestesica 2.pptxEvaluacion preanestesica 2.pptx
Evaluacion preanestesica 2.pptx
rogeliocruz38
 
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buenaVia aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
FORMAXARQUIA
 
Via aerea en la embarazada
Via aerea en la embarazadaVia aerea en la embarazada
Via aerea en la embarazada
Filippo Vilaró
 
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-EclampsiaManejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Dr Óscar Huesca García
 
Analgesia en trabajo de parto expo 2 arreglado
Analgesia en trabajo de parto expo 2 arregladoAnalgesia en trabajo de parto expo 2 arreglado
Analgesia en trabajo de parto expo 2 arreglado
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Anestesia general para cesarea
Anestesia general para cesareaAnestesia general para cesarea
Anestesia general para cesareaKarem Martinez
 
Anestesia Neonatal
Anestesia NeonatalAnestesia Neonatal
Anestesia Neonatal
Anestesia Dolor
 
Ventilación Mecánica para Anestesiólogos
Ventilación Mecánica para AnestesiólogosVentilación Mecánica para Anestesiólogos
Ventilación Mecánica para Anestesiólogos
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Arritmias en el perioperatorio
Arritmias en el perioperatorioArritmias en el perioperatorio
Arritmias en el perioperatorioanestesiahsb
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoGeramel De la Cruz
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircPauline Lizarraga
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia En Obstetricia
Anestesia En ObstetriciaAnestesia En Obstetricia
Anestesia En Obstetricia
 
6 modos duales vc +
6 modos duales vc +6 modos duales vc +
6 modos duales vc +
 
Anestesia y reanimación en el quemado
Anestesia y reanimación en el quemadoAnestesia y reanimación en el quemado
Anestesia y reanimación en el quemado
 
Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1Mascarilla laringea 1
Mascarilla laringea 1
 
Extubacion Traqueal
Extubacion TraquealExtubacion Traqueal
Extubacion Traqueal
 
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazoAnestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
Anestesia y trastornos hipertensivos del embarazo
 
Evaluacion preanestesica 2.pptx
Evaluacion preanestesica 2.pptxEvaluacion preanestesica 2.pptx
Evaluacion preanestesica 2.pptx
 
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buenaVia aerea pediatrica_,_charla._buena
Via aerea pediatrica_,_charla._buena
 
Via aerea en la embarazada
Via aerea en la embarazadaVia aerea en la embarazada
Via aerea en la embarazada
 
Analgesia parto
Analgesia partoAnalgesia parto
Analgesia parto
 
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-EclampsiaManejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
Manejo Perioperatoria de la Preeclampsia-Eclampsia
 
Anestesia para cesárea
Anestesia para cesáreaAnestesia para cesárea
Anestesia para cesárea
 
Analgesia en trabajo de parto expo 2 arreglado
Analgesia en trabajo de parto expo 2 arregladoAnalgesia en trabajo de parto expo 2 arreglado
Analgesia en trabajo de parto expo 2 arreglado
 
Anestesia general para cesarea
Anestesia general para cesareaAnestesia general para cesarea
Anestesia general para cesarea
 
Anestesia Neonatal
Anestesia NeonatalAnestesia Neonatal
Anestesia Neonatal
 
Ventilación Mecánica para Anestesiólogos
Ventilación Mecánica para AnestesiólogosVentilación Mecánica para Anestesiólogos
Ventilación Mecánica para Anestesiólogos
 
Arritmias en el perioperatorio
Arritmias en el perioperatorioArritmias en el perioperatorio
Arritmias en el perioperatorio
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obeso
 
Técnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonarTécnicas de aislamiento pulmonar
Técnicas de aislamiento pulmonar
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con irc
 

Similar a Avances En Anestesia Obstetrica Dr. Portillo

Analgesia del parto
Analgesia del partoAnalgesia del parto
Analgesia del parto
ClaudiaPaolaSalazarS
 
analgesia obstetrica y cesarea.pptx
analgesia obstetrica y cesarea.pptxanalgesia obstetrica y cesarea.pptx
analgesia obstetrica y cesarea.pptx
WifiImiem
 
Semiología del trabajo de Parto
Semiología del trabajo de PartoSemiología del trabajo de Parto
Semiología del trabajo de Parto
Felipe Flores
 
Estado fetal no tranquilizador 2015
Estado fetal no tranquilizador 2015Estado fetal no tranquilizador 2015
Estado fetal no tranquilizador 2015
Mario Garcia Sainz
 
Estatica fetal mecanismo de parto
Estatica fetal  mecanismo de partoEstatica fetal  mecanismo de parto
Estatica fetal mecanismo de parto
JRUIZ RUIZ
 
Inducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del PartoInducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del Parto5meduchile
 
analgesiayanestesiaobstetrica.pptx
analgesiayanestesiaobstetrica.pptxanalgesiayanestesiaobstetrica.pptx
analgesiayanestesiaobstetrica.pptx
RitaCssia76
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12davidmar
 
Analgesia y anestesia obstetrica
Analgesia y anestesia obstetricaAnalgesia y anestesia obstetrica
Analgesia y anestesia obstetrica
daneli herrera mortera
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizadorguest8decbd
 
Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicularPercy Pacora
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
Obed Rubio
 
Valoración fetal, reanimación intrauterina, trabajo de parto normal y vías de...
Valoración fetal, reanimación intrauterina, trabajo de parto normal y vías de...Valoración fetal, reanimación intrauterina, trabajo de parto normal y vías de...
Valoración fetal, reanimación intrauterina, trabajo de parto normal y vías de...Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partogramaMecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partogramaFelipe Flores
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasJosé Madrigal
 

Similar a Avances En Anestesia Obstetrica Dr. Portillo (20)

Analgesia del parto
Analgesia del partoAnalgesia del parto
Analgesia del parto
 
7. distocia
7. distocia7. distocia
7. distocia
 
analgesia obstetrica y cesarea.pptx
analgesia obstetrica y cesarea.pptxanalgesia obstetrica y cesarea.pptx
analgesia obstetrica y cesarea.pptx
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
 
Semiología del trabajo de Parto
Semiología del trabajo de PartoSemiología del trabajo de Parto
Semiología del trabajo de Parto
 
Estado fetal no tranquilizador 2015
Estado fetal no tranquilizador 2015Estado fetal no tranquilizador 2015
Estado fetal no tranquilizador 2015
 
Estatica fetal mecanismo de parto
Estatica fetal  mecanismo de partoEstatica fetal  mecanismo de parto
Estatica fetal mecanismo de parto
 
Inducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del PartoInducción Y Conducción Del Parto
Inducción Y Conducción Del Parto
 
analgesiayanestesiaobstetrica.pptx
analgesiayanestesiaobstetrica.pptxanalgesiayanestesiaobstetrica.pptx
analgesiayanestesiaobstetrica.pptx
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Analgesia y anestesia obstetrica
Analgesia y anestesia obstetricaAnalgesia y anestesia obstetrica
Analgesia y anestesia obstetrica
 
Estado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No TranquilizadorEstado Fetal No Tranquilizador
Estado Fetal No Tranquilizador
 
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De PartoAnestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
 
Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicular
 
Test y examen fisico
Test y examen fisicoTest y examen fisico
Test y examen fisico
 
ReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido SanoReciéN Nacido Sano
ReciéN Nacido Sano
 
Valoración fetal, reanimación intrauterina, trabajo de parto normal y vías de...
Valoración fetal, reanimación intrauterina, trabajo de parto normal y vías de...Valoración fetal, reanimación intrauterina, trabajo de parto normal y vías de...
Valoración fetal, reanimación intrauterina, trabajo de parto normal y vías de...
 
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partogramaMecanismos del trabajo de parto. partograma
Mecanismos del trabajo de parto. partograma
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
 

Más de koki castro

Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolorkoki castro
 
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación MecánicaNuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación Mecánicakoki castro
 
Interpretacion del ekg en el paciente anestesiado
Interpretacion del ekg en el paciente anestesiadoInterpretacion del ekg en el paciente anestesiado
Interpretacion del ekg en el paciente anestesiadokoki castro
 
Anestesia pediatrica
Anestesia pediatricaAnestesia pediatrica
Anestesia pediatricakoki castro
 
Los Pasos De Alaisa Occidente
Los Pasos De Alaisa OccidenteLos Pasos De Alaisa Occidente
Los Pasos De Alaisa Occidente
koki castro
 
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOVIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOkoki castro
 
UN RECORRIDO POR LAS ACTIVIDADES DE ALAISA
UN RECORRIDO POR LAS ACTIVIDADES DE ALAISAUN RECORRIDO POR LAS ACTIVIDADES DE ALAISA
UN RECORRIDO POR LAS ACTIVIDADES DE ALAISA
koki castro
 
Ain Es Dr. Larin Lovo
Ain Es  Dr. Larin LovoAin Es  Dr. Larin Lovo
Ain Es Dr. Larin Lovokoki castro
 
Anestesia Total Intravenosa Dr. Burgos
Anestesia Total Intravenosa   Dr. BurgosAnestesia Total Intravenosa   Dr. Burgos
Anestesia Total Intravenosa Dr. Burgoskoki castro
 
Politraumatismo Y Anestesia Dr. Blanco
Politraumatismo Y Anestesia   Dr. BlancoPolitraumatismo Y Anestesia   Dr. Blanco
Politraumatismo Y Anestesia Dr. Blancokoki castro
 
INTUBACION DIFICIL
INTUBACION DIFICILINTUBACION DIFICIL
INTUBACION DIFICILkoki castro
 

Más de koki castro (12)

Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
 
Remifentanilo
RemifentaniloRemifentanilo
Remifentanilo
 
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación MecánicaNuevos modos de Ventilación Mecánica
Nuevos modos de Ventilación Mecánica
 
Interpretacion del ekg en el paciente anestesiado
Interpretacion del ekg en el paciente anestesiadoInterpretacion del ekg en el paciente anestesiado
Interpretacion del ekg en el paciente anestesiado
 
Anestesia pediatrica
Anestesia pediatricaAnestesia pediatrica
Anestesia pediatrica
 
Los Pasos De Alaisa Occidente
Los Pasos De Alaisa OccidenteLos Pasos De Alaisa Occidente
Los Pasos De Alaisa Occidente
 
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJOVIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
VIA AEREA DIFICIL, DIAGNOSTICO Y MANEJO
 
UN RECORRIDO POR LAS ACTIVIDADES DE ALAISA
UN RECORRIDO POR LAS ACTIVIDADES DE ALAISAUN RECORRIDO POR LAS ACTIVIDADES DE ALAISA
UN RECORRIDO POR LAS ACTIVIDADES DE ALAISA
 
Ain Es Dr. Larin Lovo
Ain Es  Dr. Larin LovoAin Es  Dr. Larin Lovo
Ain Es Dr. Larin Lovo
 
Anestesia Total Intravenosa Dr. Burgos
Anestesia Total Intravenosa   Dr. BurgosAnestesia Total Intravenosa   Dr. Burgos
Anestesia Total Intravenosa Dr. Burgos
 
Politraumatismo Y Anestesia Dr. Blanco
Politraumatismo Y Anestesia   Dr. BlancoPolitraumatismo Y Anestesia   Dr. Blanco
Politraumatismo Y Anestesia Dr. Blanco
 
INTUBACION DIFICIL
INTUBACION DIFICILINTUBACION DIFICIL
INTUBACION DIFICIL
 

Avances En Anestesia Obstetrica Dr. Portillo

  • 1. Avances en anestesia obstétrica. Dr. Jorge Efraín Portillo Anestesiólogo. Hospital Nacional de Maternidad. El Salvador.
  • 2.
  • 3. Hizo, pues , el Señor Dios caer sobre el hombre un profundo sopor ; y dormido tomó una de sus costillas, cerrando en su lugar la carne, y de la costilla que del hombre tomara formó el Señor Dios una mujer, ....... ( Génesis)
  • 4. A la mujer le dijo: Multiplicaré en gran número tus sufrimientos y tus preñeces; darás a luz a tus hijos con dolor . Hacia tu marido ..... ( Génesis)
  • 5. Sir James Young SIMPSON
  • 6. En 1847, administró éter a una mujer durante el trabajo de parto para tratarle el dolor del nacimiento, logrando un impresionante grado de analgesia Sir James Young SIMPSON
  • 7. WWW.NEJM.ORG - January 23, 2003 “ Será necesario determinar los efectos precisos de la anestesia, tanto en su acción sobre útero como sobre los músculos abdominales; también su influencia sobre el bebé, si la hubiera; y determinar si es causa de hemorragia o de otras complicaciones." Simpson W: The works of Sir J.Y.Simpson. Edimburg, Scotland: Adam and Charles Black, 1871
  • 8. Reina Victoria de Inglaterra El 7 de Abril de 1853, los que se oponían a la analgesia en el parto comenzaron a perder fuerzas. El evento determinante fue la administración de cloroformo por el Dr. John Snow, a Victoria, Reina de Inglaterra, para el nacimiento de su hijo Leopoldo. Todo anduvo bien, y la aprobación de la Reina del “bendito cloroformo” resultó en el mensaje de que el alivio del dolor era aceptable, y aún respetable para las mujeres en trabajo de parto.
  • 10. Trabajo de Parto El Parto ¿Duele?
  • 11.
  • 13. Eltzschig H y cols: N Engl J Med; January 23, 2003 Vías del dolor en el Trabajo de Parto y Parto
  • 14.  
  • 15. comienzo T. de parto T 9   T 10    T 11   T 12   L 1   L 2  L 3  L 4  L 5   S 1  S 2   S 3    S 4   S 5   Dolor en el Trabajo de Parto
  • 16. comienzo dilatación T. de parto avanzada T 9   T 10      T 11    T 12    L 1     L 2  L 3  L 4  L 5   S 1  S 2   S 3    S 4   S 5  Dolor en el Trabajo de Parto
  • 17. comienzo dilatación segundo T. de parto avanzada estadío T 9   T 10      T 11    T 12    L 1       L 2  L 3  L 4  L 5   S 1  S 2   S 3    S 4   S 5  Dolor en el Trabajo de Parto y Parto
  • 18. comienzo dilatación segundo coronamiento T. de parto avanzada estadío T 9   T 10      T 11    T 12    L 1        L 2   L 3  L 4  L 5   S 1  S 2   S 3    S 4   S 5  Dolor en el Trabajo de Parto y Parto
  • 19. comienzo dilatación segundo coronamiento T. de parto avanzada estadío T 9   T 10      T 11    T 12    L 1        L 2   L 3  L 4  L 5   S 1  S 2   S 3    S 4   S 5  Analgesia para el Trabajo de Parto y Parto
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. ¿Dosis Test? S I NO SEGURIDAD 90s.
  • 29. C.S.E. analgesia Rawal N: The combined spinal-epidural technique, 1997
  • 30.
  • 31.
  • 32. confiabilidad excelente analgesia no bloqueo motor rapidez de comienzo Efectos Combinados drogas: bajas dosis
  • 33. puede prolongar analgesia puede extender analgesia puede ser transformada en anestesia para cesárea Efectos Combinados confiabilidad excelente analgesia no bloqueo motor rapidez de comienzo drogas: bajas dosis
  • 34. confiabilidad excelente analgesia no bloqueo motor rapidez de comienzo drogas: bajas dosis Efectos Combinados puede prolongar analgesia puede extender analgesia puede ser transformada en anestesia para cesárea
  • 35.
  • 36.  
  • 37. FARMACO-FISIOLOGIA DEL ALIVIO NEUROAXIAL DEL DOLOR Clonidina Receptores Alfa 2 Ketamina Receptores NMDA Neostigmina Receptores muscarínicos Neuronas Colinérgicas Existen mas de 25 neurotransmisores que actuan a nivel espinal modulando la respuesta al dolor Anestésicos locales Bloqueo neural mixto Analgésicos opioides Receptores opiáceos Benzodiazepinas. Espacio epidural
  • 38.
  • 39.
  • 40. EVOLUCIÓN 1847 2007 160 años
  • 41. La cama, ¿es siempre confortable? ¿Confortable?
  • 42.
  • 43. Técnica Analgésica Ideal Una técnica ideal de analgesia de parto debe producir un alivio prolongado del dolor, sin efectos secundarios y debe ser los suficientemente flexible como para acomodarse a los cambiantes requerimientos analgésicos que se presentan durante la evolución de trabajo de parto y parto. D’Angelo R: Cl Obst Gyn 2003;46:623-31
  • 44. Un buen truco fotográfico, ¿No, creen?
  • 45.
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66. SIGNOS Y SINTOMAS FRECUENTES
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  

Notas del editor

  1. OF TIME