SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de aislamiento
pulmonar niños y adultos

      Eliana Castañeda Marín
    Residente de Anestesiología
               UdeA
ANATOMÍA




                                  18 -24 anillos




               Bronquio izq
Bronquio dch
               Update on tracheobronchial anatomy and flexible fiberoptic bronchoscopy in thoracic anesthesia.
                                                            Current Opinion in Anaesthesiology 2009, 22:4–10
INDICACIONES AISLAMIENTO PULMONAR


   Esencial para el procedimiento         Deseable para el
             quirúrgico               procedimiento quirúrgico

 Sangrado VA                        Cx esofágica
 Bronquiectasias: drenaje           Cx pared torácica, espina
 secreciones                        torácica
 Fístula broncopleural              Cx CoAo
 Trasplante pulmonar                Lobectomía media, inferior y
 MICS                               segmentectomía
 Cx Aorta torácica
 Videotoracoscopia
 Neumonectomía




                            Principles and Practice of Anesthesia for Thoracic
                            Surgery. Peter Slinger, 2011
TUBOS DOBLE LUZ

Aspectos técnicos



      TOT (DI, mm)       TDL (Fr.)
           6.0             26
           6.5             28
           7.0             32
           7.5             35
           8.0             37
           8.5             39
           9.0             41

                     How to Choose the Double-Lumen Tube Size and Side: The Eternal
                     Debate. Anesthesiology Clinics, 30 (2012) 671-681
TUBOS DOBLE LUZ

Tubo doble luz derecho


                                      Sheridan




                                         Mallinckrodt




                               Rush
TUBOS DOBLE LUZ

Tubo doble luz derecho vs Izquierdo
     Indicaciones TDL derecho

Bronquio principal izquierdo:
Trauma
Tumor endobronquial
Reconstrucción
Obstrucción extrínseca




                                              Can J Anesth (2010) 57:293–300
                                J Cardiothorac Vasc Anesth. 2008; 22(6):925-9
                                      Anesthesiology Clinics, 30 (2012) 671-681
TUBOS DOBLE LUZ

Tubo doble luz derecho vs Izquierdo

                        Izquierdo
                       Derecho




             How to Choose the Double-Lumen Tube Size and Side: The Eternal Debate.
             Anesthesiology Clinics, 30 (2012) 671-681
TUBOS DOBLE LUZ

Tubo doble luz derecho vs Izquierdo



 • Análisis retrospectivo
 • Desenlace: Incidencia, duración de:
   Hipoxemia, hipercapnia, Paw
 • TDL derecho: 241, izquierdo: 450
 • Desenlaces iguales




                                         Anesth Analg 2008;106:1847–52
TUBOS DOBLE LUZ

Tubo doble luz derecho vs Izquierdo




                     J Cardiothorac Vasc Anesth, 24(4), 2010: 598-601
TUBOS DOBLE LUZ

Selección del tamaño
                      Tamaño del TDL
           Estatura       (Fr.)
           <1.52 cm         32
 Mujeres   <1.60 cm         35
           >1.60 cm         37
           <1.70 cm        39
 Hombres
           >1.70 cm         41




                                       J Cardiothorac Vasc Anesth. 2008; 22(6):925-9.
                                                 J Clin Anesth. 2005 Jun;17(4):267-70.
TUBOS DOBLE LUZ

Selección del tamaño- Rayos X
                                                 Ancho       Diámetro       TDL
                                                Tráquea      Bronquial   Izquierdo
                                                 (mm)          (mm)         (Fr.)
                                                   ≥18          ≥12          41
                                                   ≥16           12          39
                                                   ≥15           11          37
                                                   ≥14           10          35
                                                  ≥12.5         <10          32
                                                   ≥11          NA*          28
                                                   NA           NA           26




                           Anesth Analg. 1996;82(4):861-4.
A logical approach to the selection and insertion of double-lumen tubes.
Curr Opin Anaesthesiol. 2008;21(1):37-40.
TUBOS DOBLE LUZ

Profundidad de inserción




    170cm: 29cm
    Cada 10 cm, 1cm mas o menos de profundidad

                        Yasumoto M, et al: Eur J Anaesth 2006; 23:42-44
TUBOS DOBLE LUZ

Confirmación clínica
Como método único:
35% mal posicionados
25% Ventilación unipulmonar
>10% hipoxemia por esta causa
Predice hipoxemia decúbito lateral
Posición óptima lograda por FBC




         Posición “plugging”                                     J Cardiothorac Vasc Anesth. 2003;17(3):289-98.
European Journal of Cardio-thoracic Surgery 40 (2011) 912-918.
Curr Opin Anaesthesiol 2008; 21: 37-40
TUBOS DOBLE LUZ

Confirmación con FBC


Tamaño del TDL   Diámetro del fibrobroncoscopio
   35 a 41 Fr             3.5 a 4.2 mm
   26 a 32 Fr                2.4 mm


                  Encuesta 506 anestesiólogos torácicos: 56% uso FBC
                                                         BJA 2004; 93: 525-527
                  Anestesiólogos no torácicos: 38% malposición no reconocida
                  por clínica
                                            Anesthesiology 2006; 104: 261-266
TUBOS DOBLE LUZ

Confirmación con FBC



Prospectivo
144 pacientes Cx oncológica electiva
TDL izquierdo
Verificación con FBC
37% requirieron reposicionamiento
con FBC


                                   European Journal of Cardio-thoracic Surgery 40 (2011) 912-918
TUBOS DOBLE LUZ

Complicaciones
                        Trauma de la VA
                        Inadecuada ventilación por
                        malposición:
                          • Obstrucción del LSD en TDL
                            derecho
                          • Herniación del manguito
                            bronquial
                          • Fuga aérea


                        Knoll H, et al: Anesthesiology 2006;105:471-7
                 J Cardiothorac Vasc Anesth. 2004 Apr;18(2):228-33.
BLOQUEADORES BRONQUIALES

Aspectos técnicos




                J Cardiothorac Vasc Anesth. 2009; 23(6):860-8.
                Anaesthesia and Intensive Care Medicine, 12 (2011): 554-557
BLOQUEADORES BRONQUIALES

Indicaciones

Vía aérea difícil- Distorsión
anatomía
Aislamiento lobar selectivo
Intubación nasotraqueal
Pediatría




                                        J Cardiothorac Vasc Anesth. 2008; 22(6):920-4
                            Anaesthesia and Intensive Care Medicine, 12 (2011) 554-557
BLOQUEADORES BRONQUIALES

Catéter de Fogarty
  Tamaños: 6, 8/14 y 8/22 F
  TOT pequeños
  No diseño como bloqueador bronquial
  No manejo hipoxemia-ventilación
  No guía
  Inclusión línea sutura




          Update on selective lobar blockade during pulmonary resections.
          Curr Opin Anaesthesiol. 2009;22(1):18-22.
          Anesth Analg 2003;97:1266-1274
BLOQUEADORES BRONQUIALES

Bloqueador de Ardnt




              Tamaños 5-9F
              TOT >7.5 mm DI
              Canal central 1.4 mm
              Tiempo para colapso pulmonar


Update on selective lobar blockade during pulmonary resections.
Curr Opin Anaesthesiol. 2009;22(1):18-22.
BLOQUEADORES BRONQUIALES

Bloqueador de Cohen

Guía proximal controla punta
Conector multipuerto




                 Update on selective lobar blockade during pulmonary resections.
                 Curr Opin Anaesthesiol. 2009;22(1):18-22.
BLOQUEADORES BRONQUIALES

Otros bloqueadores




   Fuji Uniblocker                    EZ-Blocker (AnaesthetIQ, Rotterdam)


             Update on selective lobar blockade during pulmonary resections.
             Curr Opin Anaesthesiol. 2009;22(1):18-22.
BLOQUEADORES BRONQUIALES
Tubo Univent




  Tamaños 6-9 mm DI    TOT por comisura derecha tiende a irse al BPD
                       TOT por comisura izquierda tiende a irse al BPI
  Canal central 2 mm
  Más costoso
  Balón alta presión



                           Anesth Analg 2010; 110: 508 –14
BLOQUEADORES BRONQUIALES

Complicaciones

                              Inclusión línea de sutura
                              Desalojo
                              Obstrucción traqueal
                              Hipoxemia severa



         Anaesthesia and Intensive Care Medicine, 12 (2011) 554-557
TDL VS BLOQUEADORES BRONQUIALES




          TDL
                                                    Bloqueadores bronquiales
Facilidad para la succión                  Mejor dispositivo para VA difícil- pediatría
Conversión a ventilación bi-pulmonar       Ventilación POP
                                           Colocación a través de un TOT normal
Dificultad selección tamaño
Lesión de VA                             Canal pequeño para succión
                                         Problema para conversión a bipulmonar
                                         Desalojo-pérdida de sello en intra OP
                                         Necesidad FB para su colocación
Curr Opin Anaesthesiol 2007; 20:27–31
J Cardiothorac Vasc Anesth. 2008;22(6):920-4.
TDL VS BLOQUEADORES BRONQUIALES




104 pacientes
26/grupo




                                                    BB: Mayor reposicionamiento
                TDL: menor tiempo lograr colapso
                                               Anesth Analg 2009;108:1097–1101
TÉCNICAS EN PEDIATRÍA


                                                         Niño                      Adulto

                                                     Vía aérea inferior
Indicaciones                                         Corta
CONGÉNITAS:                                          4cm neonatos
Hipoplasia Pulmonar                                  7cm primeros 12 meses
Fístulas AV                                          Ligeramente desviada hacia la derecha
Hernia Diafragmática                                 Dirección tráquea caudal, anillos
                                                     traqueales menos evidentes
TARDÍAS:
Pectum excavatum
Escoliosis
Neoplasias
Empiemas             Methods for Single Lung Ventilation in Pediatric Patients; Anesth Analg 1999; 89: 1426-9
                                                        Smith's Anesthesia for Infants and Children, 8th Edition
TÉCNICAS EN PEDIATRÍA

Intubación con tubo monolumen

  Intubación bronquio derecho
  Cabeza al lado contralateral
  Rotación del tubo 180 grados


  Colapso lento
  No permite aspiración



Anesthesiology Clinics of North America, 2006; 23, 693–708
Smith's Anesthesia for Infants and Children, 8th Edition
J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2011 Jan-Mar; 27(1): 12–16.
TÉCNICAS EN PEDIATRÍA

TDL- Bloqueadores


                                                                   Univent 3.5= TOT 5.5-6 mm
   Fogarty 4F+ TOT 3.5
                                             Arndt 5F+TOT 5 mm


      Posicionamiento con fluoroscopia
      Arndt: A partir de TOT 5 mm, >2 años
      Tubo univent >6 años, resistencia flujo
      TDL > 8-10 años
                                                                 TDL 28F Mallinckrodt
Br J Anaesth 2005; 94: 92-94                                     TDL 26F Rush
Anaesth Intensive Care 2002;30: 615-618                          TOT 6 mm
J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2011 Jan-Mar; 27(1): 12–16.
TÉCNICAS EN PEDIATRÍA

Elección técnica según edad




Smith's Anesthesia for Infants and Children, 8th Edition
J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2011 Jan-Mar; 27(1): 12–16.
CONCLUSIONES
 Familiaridad con la anatomía-Uso de FBC
 TDL vs bloqueadores bronquiales según edad-procedimiento-
  Indicación
ABCD del aislamiento pulmonar:



    A. Conocer la Anatomía.
    B. Usar siempre fibroBroncoscopio (FBC).
    C. Examinar preoperatoriamente la Radiografía
    de Tórax (Chest) y TAC (Chest).
    D. Dispositivos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatríaAnestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatría
Karla De León Vega
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudalramolina22
 
ESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICA
ESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICAESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICA
ESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICA
FLORCITADRAFLORMARIA
 
Anestesia pediatrica
Anestesia pediatricaAnestesia pediatrica
Anestesia pediatricakoki castro
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalanestesiahsb
 
Ventilacion de un solo pulmon
Ventilacion de un solo pulmonVentilacion de un solo pulmon
Ventilacion de un solo pulmon
DrEduardoS
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoanestesiahsb
 
Anestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavvAnestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavv
ULA
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Isniel Muñiz
 
Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior
Socundianeste
 
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologiaVentilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mamaBloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
Cefalea post puncion dural
Cefalea post puncion duralCefalea post puncion dural
Cefalea post puncion duralramolina22
 
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesiaCircuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Filippo Vilaró
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Nydia Báez
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatríaAnestesia regional en pediatría
Anestesia regional en pediatría
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
ESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICA
ESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICAESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICA
ESCALA DE COPUR VIA AEREA DIFICIL PEDIATRICA
 
Anestesia pediatrica
Anestesia pediatricaAnestesia pediatrica
Anestesia pediatrica
 
Profundidad anestesica final
Profundidad anestesica finalProfundidad anestesica final
Profundidad anestesica final
 
Ventilacion de un solo pulmon
Ventilacion de un solo pulmonVentilacion de un solo pulmon
Ventilacion de un solo pulmon
 
Anestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obesoAnestesia para el paciente obeso
Anestesia para el paciente obeso
 
Anestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavvAnestesia laparoscopia cavv
Anestesia laparoscopia cavv
 
Anestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tóraxAnestesia para cirugía de tórax
Anestesia para cirugía de tórax
 
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatriaCircuitos y ventilacion mecanica en pediatria
Circuitos y ventilacion mecanica en pediatria
 
Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior Anestesia para fosa posterior
Anestesia para fosa posterior
 
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologiaVentilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologia
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epiduralBloqueo epidural
Bloqueo epidural
 
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mamaBloqueos de pared toracica en cirugia de mama
Bloqueos de pared toracica en cirugia de mama
 
Bloqueo regional
Bloqueo regional Bloqueo regional
Bloqueo regional
 
Cefalea post puncion dural
Cefalea post puncion duralCefalea post puncion dural
Cefalea post puncion dural
 
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesiaCircuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
Circuitos anestesicos; sistema de administracion de anestesia
 
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y ReversiónBloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
Bloqueo Neuromuscular. Monitoreo y Reversión
 
TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.
TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.
TIVA-TCI Anestesia total intravenosa - target controlled infusion - T.I.V.A.
 

Destacado

Manejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterialManejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterialEliana Castañeda marin
 
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonarEvaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonarEliana Castañeda marin
 
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BISMonitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BISEliana Castañeda marin
 
Analgesia controlada por el paciente-PCA
Analgesia controlada por el paciente-PCAAnalgesia controlada por el paciente-PCA
Analgesia controlada por el paciente-PCAEliana Castañeda marin
 
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010Eliana Castañeda marin
 

Destacado (20)

Anestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomiaAnestesia para neumonectomia
Anestesia para neumonectomia
 
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterialManejo perioperatorio hipertensión arterial
Manejo perioperatorio hipertensión arterial
 
Opioides neuroaxiales
Opioides neuroaxiales Opioides neuroaxiales
Opioides neuroaxiales
 
Valoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascularValoración preOP cardiovascular
Valoración preOP cardiovascular
 
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonarEvaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
 
Anestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatíasAnestesia en valvulopatías
Anestesia en valvulopatías
 
Anestesia y hemorragia obstétrica
Anestesia y hemorragia obstétrica Anestesia y hemorragia obstétrica
Anestesia y hemorragia obstétrica
 
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BISMonitoria de la profundidad anestésica-BIS
Monitoria de la profundidad anestésica-BIS
 
Analgesia epidural en cirugia de torax
Analgesia epidural en cirugia de toraxAnalgesia epidural en cirugia de torax
Analgesia epidural en cirugia de torax
 
Analgesia controlada por el paciente-PCA
Analgesia controlada por el paciente-PCAAnalgesia controlada por el paciente-PCA
Analgesia controlada por el paciente-PCA
 
Anestesia para laparoscopia
Anestesia para laparoscopiaAnestesia para laparoscopia
Anestesia para laparoscopia
 
Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea Circulación extracorpórea
Circulación extracorpórea
 
Marcapasos y anestesia
Marcapasos y anestesiaMarcapasos y anestesia
Marcapasos y anestesia
 
Anestesia para el gran obeso
Anestesia para el gran obesoAnestesia para el gran obeso
Anestesia para el gran obeso
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Anestesia aneurisma de aorta abdominal
Anestesia aneurisma de aorta abdominalAnestesia aneurisma de aorta abdominal
Anestesia aneurisma de aorta abdominal
 
Monitoría de la presión arterial
Monitoría de la presión arterial Monitoría de la presión arterial
Monitoría de la presión arterial
 
Cardiopatía congénita cx no cardiaca
Cardiopatía congénita cx no cardiaca Cardiopatía congénita cx no cardiaca
Cardiopatía congénita cx no cardiaca
 
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
 
Dolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorioDolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorio
 

Similar a Técnicas de aislamiento pulmonar

aislamiento pulomnar 1.pptx
aislamiento pulomnar 1.pptxaislamiento pulomnar 1.pptx
aislamiento pulomnar 1.pptx
MedicinaInternaPetro
 
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10nachirc
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
clase 12 corazon.pdf
clase 12 corazon.pdfclase 12 corazon.pdf
clase 12 corazon.pdf
PaolaRocanoCaro
 
Repair vs replacmnt
Repair vs replacmntRepair vs replacmnt
Capnografia en arresto cardiaco paro cardiaco, ETCO2 en RCP
Capnografia en arresto cardiaco paro cardiaco, ETCO2 en RCPCapnografia en arresto cardiaco paro cardiaco, ETCO2 en RCP
Capnografia en arresto cardiaco paro cardiaco, ETCO2 en RCP
Ana Angel
 
Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografía
Ana Angel
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Ecocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e IntervencionismoEcocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e Intervencionismo
CardioTeca
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
tiroidectomia , procedimeinto basico necesario
tiroidectomia , procedimeinto basico necesariotiroidectomia , procedimeinto basico necesario
tiroidectomia , procedimeinto basico necesario
lucia1419955
 
Traumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácicaTraumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácica
Pascual Lozano-Vilardell
 
Cardio CT
Cardio CT Cardio CT
Cardio CT
Mario Paredes
 
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac MechanicsBasics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
Hamilton Pazmiño
 
Urologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiñoUrologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiño
Hamilton Pazmiño
 
17-08-11
17-08-1117-08-11
17-08-11nachirc
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
Vargasmd
 

Similar a Técnicas de aislamiento pulmonar (20)

aislamiento pulomnar 1.pptx
aislamiento pulomnar 1.pptxaislamiento pulomnar 1.pptx
aislamiento pulomnar 1.pptx
 
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
Cardiovascular Imaging: tool for traslational anatomy.
 
Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10Ateneo 25-08-10
Ateneo 25-08-10
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 
clase 12 corazon.pdf
clase 12 corazon.pdfclase 12 corazon.pdf
clase 12 corazon.pdf
 
Repair vs replacmnt
Repair vs replacmntRepair vs replacmnt
Repair vs replacmnt
 
Capnografia en arresto cardiaco paro cardiaco, ETCO2 en RCP
Capnografia en arresto cardiaco paro cardiaco, ETCO2 en RCPCapnografia en arresto cardiaco paro cardiaco, ETCO2 en RCP
Capnografia en arresto cardiaco paro cardiaco, ETCO2 en RCP
 
INNSZ. Hemorragia de Tubo Digestivo Alto NO VARICEAL
INNSZ. Hemorragia de Tubo Digestivo Alto NO VARICEALINNSZ. Hemorragia de Tubo Digestivo Alto NO VARICEAL
INNSZ. Hemorragia de Tubo Digestivo Alto NO VARICEAL
 
Acceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografíaAcceso venoso central guiado por ecografía
Acceso venoso central guiado por ecografía
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
 
Ecocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e IntervencionismoEcocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e Intervencionismo
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
tiroidectomia , procedimeinto basico necesario
tiroidectomia , procedimeinto basico necesariotiroidectomia , procedimeinto basico necesario
tiroidectomia , procedimeinto basico necesario
 
Traumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácicaTraumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácica
 
Cardio CT
Cardio CT Cardio CT
Cardio CT
 
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac MechanicsBasics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
Basics of Speckle Tracking and Cardiac Mechanics
 
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
 
Urologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiñoUrologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiño
 
17-08-11
17-08-1117-08-11
17-08-11
 
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTARADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA
 

Más de Eliana Castañeda marin

Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatriaTécnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatriaEliana Castañeda marin
 
Cuidado postoperatorio neuroquirúrgico
Cuidado postoperatorio neuroquirúrgico Cuidado postoperatorio neuroquirúrgico
Cuidado postoperatorio neuroquirúrgico Eliana Castañeda marin
 

Más de Eliana Castañeda marin (10)

Anestesia y enfermedades tiroideas
Anestesia y enfermedades tiroideasAnestesia y enfermedades tiroideas
Anestesia y enfermedades tiroideas
 
Analgesia epidural en adultos
Analgesia epidural en adultosAnalgesia epidural en adultos
Analgesia epidural en adultos
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
 
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatriaTécnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
Técnicas de Ahorro sanguineo en pediatria
 
Transfusiones en pediatria
Transfusiones en pediatria Transfusiones en pediatria
Transfusiones en pediatria
 
Manejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulaciónManejo perioperatorio anticoagulación
Manejo perioperatorio anticoagulación
 
Líquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesiaLíquidos en neuroanestesia
Líquidos en neuroanestesia
 
Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida Anestesia en cirugías de carótida
Anestesia en cirugías de carótida
 
Cuidado postoperatorio neuroquirúrgico
Cuidado postoperatorio neuroquirúrgico Cuidado postoperatorio neuroquirúrgico
Cuidado postoperatorio neuroquirúrgico
 
Aneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésicoAneurisma cerebral manejo anestésico
Aneurisma cerebral manejo anestésico
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 

Técnicas de aislamiento pulmonar

  • 1. Técnicas de aislamiento pulmonar niños y adultos Eliana Castañeda Marín Residente de Anestesiología UdeA
  • 2. ANATOMÍA 18 -24 anillos Bronquio izq Bronquio dch Update on tracheobronchial anatomy and flexible fiberoptic bronchoscopy in thoracic anesthesia. Current Opinion in Anaesthesiology 2009, 22:4–10
  • 3. INDICACIONES AISLAMIENTO PULMONAR Esencial para el procedimiento Deseable para el quirúrgico procedimiento quirúrgico Sangrado VA Cx esofágica Bronquiectasias: drenaje Cx pared torácica, espina secreciones torácica Fístula broncopleural Cx CoAo Trasplante pulmonar Lobectomía media, inferior y MICS segmentectomía Cx Aorta torácica Videotoracoscopia Neumonectomía Principles and Practice of Anesthesia for Thoracic Surgery. Peter Slinger, 2011
  • 4. TUBOS DOBLE LUZ Aspectos técnicos TOT (DI, mm) TDL (Fr.) 6.0 26 6.5 28 7.0 32 7.5 35 8.0 37 8.5 39 9.0 41 How to Choose the Double-Lumen Tube Size and Side: The Eternal Debate. Anesthesiology Clinics, 30 (2012) 671-681
  • 5. TUBOS DOBLE LUZ Tubo doble luz derecho Sheridan Mallinckrodt Rush
  • 6. TUBOS DOBLE LUZ Tubo doble luz derecho vs Izquierdo Indicaciones TDL derecho Bronquio principal izquierdo: Trauma Tumor endobronquial Reconstrucción Obstrucción extrínseca Can J Anesth (2010) 57:293–300 J Cardiothorac Vasc Anesth. 2008; 22(6):925-9 Anesthesiology Clinics, 30 (2012) 671-681
  • 7. TUBOS DOBLE LUZ Tubo doble luz derecho vs Izquierdo Izquierdo Derecho How to Choose the Double-Lumen Tube Size and Side: The Eternal Debate. Anesthesiology Clinics, 30 (2012) 671-681
  • 8. TUBOS DOBLE LUZ Tubo doble luz derecho vs Izquierdo • Análisis retrospectivo • Desenlace: Incidencia, duración de: Hipoxemia, hipercapnia, Paw • TDL derecho: 241, izquierdo: 450 • Desenlaces iguales Anesth Analg 2008;106:1847–52
  • 9. TUBOS DOBLE LUZ Tubo doble luz derecho vs Izquierdo J Cardiothorac Vasc Anesth, 24(4), 2010: 598-601
  • 10. TUBOS DOBLE LUZ Selección del tamaño Tamaño del TDL Estatura (Fr.) <1.52 cm 32 Mujeres <1.60 cm 35 >1.60 cm 37 <1.70 cm 39 Hombres >1.70 cm 41 J Cardiothorac Vasc Anesth. 2008; 22(6):925-9. J Clin Anesth. 2005 Jun;17(4):267-70.
  • 11. TUBOS DOBLE LUZ Selección del tamaño- Rayos X Ancho Diámetro TDL Tráquea Bronquial Izquierdo (mm) (mm) (Fr.) ≥18 ≥12 41 ≥16 12 39 ≥15 11 37 ≥14 10 35 ≥12.5 <10 32 ≥11 NA* 28 NA NA 26 Anesth Analg. 1996;82(4):861-4. A logical approach to the selection and insertion of double-lumen tubes. Curr Opin Anaesthesiol. 2008;21(1):37-40.
  • 12. TUBOS DOBLE LUZ Profundidad de inserción 170cm: 29cm Cada 10 cm, 1cm mas o menos de profundidad Yasumoto M, et al: Eur J Anaesth 2006; 23:42-44
  • 13. TUBOS DOBLE LUZ Confirmación clínica Como método único: 35% mal posicionados 25% Ventilación unipulmonar >10% hipoxemia por esta causa Predice hipoxemia decúbito lateral Posición óptima lograda por FBC Posición “plugging” J Cardiothorac Vasc Anesth. 2003;17(3):289-98. European Journal of Cardio-thoracic Surgery 40 (2011) 912-918. Curr Opin Anaesthesiol 2008; 21: 37-40
  • 14. TUBOS DOBLE LUZ Confirmación con FBC Tamaño del TDL Diámetro del fibrobroncoscopio 35 a 41 Fr 3.5 a 4.2 mm 26 a 32 Fr 2.4 mm Encuesta 506 anestesiólogos torácicos: 56% uso FBC BJA 2004; 93: 525-527 Anestesiólogos no torácicos: 38% malposición no reconocida por clínica Anesthesiology 2006; 104: 261-266
  • 15. TUBOS DOBLE LUZ Confirmación con FBC Prospectivo 144 pacientes Cx oncológica electiva TDL izquierdo Verificación con FBC 37% requirieron reposicionamiento con FBC European Journal of Cardio-thoracic Surgery 40 (2011) 912-918
  • 16. TUBOS DOBLE LUZ Complicaciones Trauma de la VA Inadecuada ventilación por malposición: • Obstrucción del LSD en TDL derecho • Herniación del manguito bronquial • Fuga aérea Knoll H, et al: Anesthesiology 2006;105:471-7 J Cardiothorac Vasc Anesth. 2004 Apr;18(2):228-33.
  • 17. BLOQUEADORES BRONQUIALES Aspectos técnicos J Cardiothorac Vasc Anesth. 2009; 23(6):860-8. Anaesthesia and Intensive Care Medicine, 12 (2011): 554-557
  • 18. BLOQUEADORES BRONQUIALES Indicaciones Vía aérea difícil- Distorsión anatomía Aislamiento lobar selectivo Intubación nasotraqueal Pediatría J Cardiothorac Vasc Anesth. 2008; 22(6):920-4 Anaesthesia and Intensive Care Medicine, 12 (2011) 554-557
  • 19. BLOQUEADORES BRONQUIALES Catéter de Fogarty Tamaños: 6, 8/14 y 8/22 F TOT pequeños No diseño como bloqueador bronquial No manejo hipoxemia-ventilación No guía Inclusión línea sutura Update on selective lobar blockade during pulmonary resections. Curr Opin Anaesthesiol. 2009;22(1):18-22. Anesth Analg 2003;97:1266-1274
  • 20. BLOQUEADORES BRONQUIALES Bloqueador de Ardnt Tamaños 5-9F TOT >7.5 mm DI Canal central 1.4 mm Tiempo para colapso pulmonar Update on selective lobar blockade during pulmonary resections. Curr Opin Anaesthesiol. 2009;22(1):18-22.
  • 21. BLOQUEADORES BRONQUIALES Bloqueador de Cohen Guía proximal controla punta Conector multipuerto Update on selective lobar blockade during pulmonary resections. Curr Opin Anaesthesiol. 2009;22(1):18-22.
  • 22. BLOQUEADORES BRONQUIALES Otros bloqueadores Fuji Uniblocker EZ-Blocker (AnaesthetIQ, Rotterdam) Update on selective lobar blockade during pulmonary resections. Curr Opin Anaesthesiol. 2009;22(1):18-22.
  • 23. BLOQUEADORES BRONQUIALES Tubo Univent Tamaños 6-9 mm DI TOT por comisura derecha tiende a irse al BPD TOT por comisura izquierda tiende a irse al BPI Canal central 2 mm Más costoso Balón alta presión Anesth Analg 2010; 110: 508 –14
  • 24. BLOQUEADORES BRONQUIALES Complicaciones Inclusión línea de sutura Desalojo Obstrucción traqueal Hipoxemia severa Anaesthesia and Intensive Care Medicine, 12 (2011) 554-557
  • 25. TDL VS BLOQUEADORES BRONQUIALES TDL Bloqueadores bronquiales Facilidad para la succión Mejor dispositivo para VA difícil- pediatría Conversión a ventilación bi-pulmonar Ventilación POP Colocación a través de un TOT normal Dificultad selección tamaño Lesión de VA Canal pequeño para succión Problema para conversión a bipulmonar Desalojo-pérdida de sello en intra OP Necesidad FB para su colocación Curr Opin Anaesthesiol 2007; 20:27–31 J Cardiothorac Vasc Anesth. 2008;22(6):920-4.
  • 26. TDL VS BLOQUEADORES BRONQUIALES 104 pacientes 26/grupo BB: Mayor reposicionamiento TDL: menor tiempo lograr colapso Anesth Analg 2009;108:1097–1101
  • 27. TÉCNICAS EN PEDIATRÍA Niño Adulto Vía aérea inferior Indicaciones Corta CONGÉNITAS: 4cm neonatos Hipoplasia Pulmonar 7cm primeros 12 meses Fístulas AV Ligeramente desviada hacia la derecha Hernia Diafragmática Dirección tráquea caudal, anillos traqueales menos evidentes TARDÍAS: Pectum excavatum Escoliosis Neoplasias Empiemas Methods for Single Lung Ventilation in Pediatric Patients; Anesth Analg 1999; 89: 1426-9 Smith's Anesthesia for Infants and Children, 8th Edition
  • 28. TÉCNICAS EN PEDIATRÍA Intubación con tubo monolumen Intubación bronquio derecho Cabeza al lado contralateral Rotación del tubo 180 grados Colapso lento No permite aspiración Anesthesiology Clinics of North America, 2006; 23, 693–708 Smith's Anesthesia for Infants and Children, 8th Edition J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2011 Jan-Mar; 27(1): 12–16.
  • 29. TÉCNICAS EN PEDIATRÍA TDL- Bloqueadores Univent 3.5= TOT 5.5-6 mm Fogarty 4F+ TOT 3.5 Arndt 5F+TOT 5 mm  Posicionamiento con fluoroscopia  Arndt: A partir de TOT 5 mm, >2 años  Tubo univent >6 años, resistencia flujo  TDL > 8-10 años TDL 28F Mallinckrodt Br J Anaesth 2005; 94: 92-94 TDL 26F Rush Anaesth Intensive Care 2002;30: 615-618 TOT 6 mm J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2011 Jan-Mar; 27(1): 12–16.
  • 30. TÉCNICAS EN PEDIATRÍA Elección técnica según edad Smith's Anesthesia for Infants and Children, 8th Edition J Anaesthesiol Clin Pharmacol. 2011 Jan-Mar; 27(1): 12–16.
  • 31. CONCLUSIONES  Familiaridad con la anatomía-Uso de FBC  TDL vs bloqueadores bronquiales según edad-procedimiento- Indicación ABCD del aislamiento pulmonar: A. Conocer la Anatomía. B. Usar siempre fibroBroncoscopio (FBC). C. Examinar preoperatoriamente la Radiografía de Tórax (Chest) y TAC (Chest). D. Dispositivos