SlideShare una empresa de Scribd logo
Inducción y conducción del Parto 5º Año de Medicina Facultad de Medicina  Universidad de Chile, sede Occidente Dra. Helga Vera
Conducción del Trabajo de Parto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo activo del trabajo de parto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rogers R, et al.  Active management of labor: Does it make a difference ?  Am J Obstet Gynecol. 1997. 177(3). Rigoletto, FD, et al . A clinical trial of active management of labor . N Engl J Med 1995. 333,745-50. Impey L, et al.  Graphic analysis of actively managed labor: prospective computation of labor progress...  Am J Obstet Gynecol. 2000. 183(2), 438-43.
Gobierno del trabajo de parto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo general ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Manejo activo del trabajo de parto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
1.Posición Materna ,[object Object],[object Object]
2.Deambulación ,[object Object]
3.Ruptura Artificial de Membranas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabbe Obstetrics,  Induction of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002. Fraser WD, et al.  Amniotomy for shortening spontaneous labour . The Cochrane Library, 4, 2003.
Condiciones para RAM ,[object Object],[object Object],[object Object]
Amniotomía. Técnica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tenore JL.  Methods for cervical ripening and induction of labor . Am Fam Physician. 2003. 67(10):2123-8. Gabbe Obstetrics,  Induction of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002.
Amniotomía. Riesgos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabbe Obstetrics,  Induction of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002.
Amniotomía. Contraindicaciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabbe Obstetrics,  Induction of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002.
4.Aceleración Ocitócica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reacciones Adversas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5.Anestesia Obstétrica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interrupción del Embarazo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vía de interrupción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Inducción Trabajo de Parto Indicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CI absolutas de inducción Tde P ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CI relativas de inducción T de P ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Condiciones requeridas para una inducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Score de Bishop Espinas +1 Espinas 0 Espinas -2 a -1 Espinas -3 Apoyo cefálico 3 cm 2 cm 1 cm Sin dilatación Dilatación > 80% 80% 50% 0-30 % Borramiento - central semicentral posterior Posición - blando +/- blando firme Consistencia 3 2 1 0 Puntaje de Bishop
Métodos de Inducción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Métodos indirectos o farmacológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Figura 4   Dilatación cervical
Definición. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RAE. Dicc. de la Lengua Española. v21.2.0. 1992.
Definición. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gabbe Obstetrics,  Abnormal patterns of labor   en  Normal and Problem Pregnancies.  4th ed. 2002.
“ Falta de progreso del parto”. ,[object Object],[object Object],.
Trabajo de parto. . Inicio perceptible contracciones  Cuello borrado 100% dilatación 3 cm fase latente trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Trabajo de parto. . Fase activa 3- 10 cm dilatación fase aceleratoria : 3-8 cm  dilatación fase desaceleratoria : 8-10 cm  descenso fase latente fase activa 1a dilatación completa trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Trabajo de parto. . nacimiento fase latente fase activa 1a 2a dilatación completa expulsión del producto trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Trabajo de parto. . alumbramiento fase latente fase activa 1a 2a 3a dilatación completa expulsión del producto expulsión de  la placenta trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Trabajo de parto. . fase latente fase activa 1a 2a 3a 4a dilatación completa expulsión del producto expulsión de  la placenta útero contraído trabajo de  parto activo aceleración de la dilatación
Las curvas de Friedman. ,[object Object],[object Object],Kochenour, NK.  Physiology of Normal Labor and Delivery , en Human Reproduction. Clinical, Pathologic and Pharmacologic Correlations . 1997.
Progresión del trabajo de parto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kochenour, NK.  Physiology of Normal Labor and Delivery , en Human Reproduction. Clinical, Pathologic and Pharmacologic Correlations . 1997.
Las curvas de Friedman. ,[object Object],[object Object],.
Curva de dilatación-descenso/tiempo (nulípara). Modificado de  Normal labor and delivery  en  Rakel Textbook of Family Practice , 6th ed. 2002. 20 hrs F.Latente : 20 h Dilatación : 1,2 cm/h Descenso :1cm/h Expulsivo :90 min Alumbr:45 min aceleración pendiente máxima desaceleración fase latente fase activa 2a etapa
Curva de dilatación-descenso/tiempo (multípara). Modificado de  Normal labor and delivery  en  Rakel Textbook of Family Practice , 6th ed. 2002. Fase latente :14 hrs Dilatación : 1,5 cm/h Descenso:2 cm/h Expulsivo 60 min Alumbramiento : 30 min fase latente fase activa aceleración pendiente máxima desaceleración 2a etapa
Curva de dilatación-descenso/tiempo. .
Velocidades de dilatación y descenso. . v = d / t
Causas de la distocia. Las 3 P’s. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Problemas de la potencia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Problemas de la pelvis. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Problemas del producto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Problemas del producto. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Incidencia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Gregory KD, et al.  Changes in indications for cesarean delivery: United States, 1985 and 1994 . Am J Pub Health. 1998. 88, 9.
Tipos de distocia. Tipos de distocia Prolongaciones Retrasos Detenciones Fase latente prolongada Retraso de la fase activa. Descenso retrasado. Desaceleración prolongada. Detención de la dilatación. Detención del descenso. .
Tipos de distocia. Prolongaciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Fase latente prolongada. Curvas. fase latente prolongada fase latente normal .
Fase latente prolongada.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Fase latente prolongada. Causa. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Fase latente prolongada. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Tipos de distocia. Retrasos o demoras. ,[object Object],[object Object],.
Fase activa retrasada. Curvas. fase activa retrasada .
Fase activa retrasada.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Retraso de la fase activa. Causas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Retraso de la fase activa. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Descenso retrasado. Curvas. retraso del descenso .
Descenso retrasado.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Descenso retrasado. Causas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Descenso retrasado. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Tipos de distocia. Detenciones o interrupciones. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Desaceleración prolongada. Curvas. desaceleración prolongada .
Desaceleración prolongada.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Desaceleración prolongada. Causas. ,[object Object],[object Object],.
Desaceleración prolongada. Manejo. ,[object Object],[object Object],.
Detención de la dilatación. Curvas. interrupción de la dilatación .
Detención de la dilatación.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Detención de la dilatación. Causas. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Detención de la dilatación. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Interrupción del descenso. Curvas. interrupción del descenso .
Interrupción del descenso.  Criterio diagnóstico. ,[object Object],[object Object],.
Detención del descenso. Causa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Detención del descenso. Manejo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Curvas de dilatación anormales (nulíparas). fase activa retrasada fase latente prolongada interrupción de la dilatación desaceleración prolongada .
Curvas de descenso anormales (nulíparas). interrupción del descenso retraso del descenso .
Partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],Kwast BE, et al.  World Health Organization partograph in management of labour . The Lancet. 1994. 343, 8910. Loevinsohn, B.  Value of the obstetric partogram . The Lancet. 1992. 340, 8813. Sharma JB, et al.  Partogram Presentation and Obstetric Decision-Making . The Lancet. 1992. 340, 8813.
Partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MNH-USAID.  Best Practices. The Partograph: An Essential Tool for Decision-Making during Labor . US Agency for International Development. 2002.
Limitaciones del partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Friedman EA.  Letter: Progression of labor during induction . Am J Obstet Gynecol. 2001. 184(4). Cartmill, RSV, et al.  Effect of Presentation of Partogram Information on Obstetric Decision-Making . The Lancet. 1992. 339, 8808. Dujardin, B. et al.  Value of the Alert and Action Lines on the Partogram . The Lancet. 1992. 339, 8805.
Limitaciones del partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],Kwast BE, et al.  World Health Organization partograph in management of labour . The Lancet. 1994. 343, 8910. MNH-USAID.  Best Practices. The Partograph: An Essential Tool for Decision-Making during Labor . US Agency for International Development. 2002.
Partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],.
Resultados del uso del partograma. ,[object Object],[object Object],Kwast BE, et al.  World Health Organization partograph in management of labour . The Lancet. 1994. 343, 8910.
Resultados del uso del partograma. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Kwast BE, et al.  World Health Organization partograph in management of labour . The Lancet. 1994. 343, 8910.
Fallas médico-legales. ,[object Object],[object Object],[object Object],.
Fallas médico-legales. ,[object Object],[object Object],[object Object],.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
xlucyx Apellidos
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoJose Olmedo
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
Victor Mendoza
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
JEYMYELI
 
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto PrecipitadoParto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto PrecipitadoJavier Herrera
 
Posiciones de Parto
Posiciones de PartoPosiciones de Parto
Posiciones de Parto
InsSezCastao
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
Antonio Rodriguez
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
carlosX9
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Yoyi Bonita
 
Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1karyn19
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
Carmen Dávila
 
Puerperio
PuerperioPuerperio

La actualidad más candente (20)

Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
Teorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de partoTeorías del trabajo de parto
Teorías del trabajo de parto
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
 
Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
PSICOPROFILAXIS OBSTETRICA SESIÓN 4
 
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto PrecipitadoParto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
Parto Y Nacimiento Pos Termino Y Parto Precipitado
 
Posiciones de Parto
Posiciones de PartoPosiciones de Parto
Posiciones de Parto
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
 
Cambios en-el-embarazo
Cambios en-el-embarazoCambios en-el-embarazo
Cambios en-el-embarazo
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1Uso de uterotonicos 1
Uso de uterotonicos 1
 
Atencion del parto
Atencion del partoAtencion del parto
Atencion del parto
 
3. trabajo de parto
3. trabajo de parto3. trabajo de parto
3. trabajo de parto
 
Mecanismos del parto
Mecanismos del partoMecanismos del parto
Mecanismos del parto
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 

Destacado

Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoLeslie Pascua
 
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHEdgar Cardoza
 
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIAInduccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Fercho Barrón
 
Induccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de partoInduccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de partoJokin Seiryu
 
Amniotomia
Amniotomia Amniotomia
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
anta890414
 
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnsebPartograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnsebbtls88
 
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)alekseyqa
 
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno LealInducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Felipe Leal
 
Amniotomia exposicion niñez
Amniotomia exposicion niñezAmniotomia exposicion niñez
Amniotomia exposicion niñezMarce Sorto
 
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNEslinta
 
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).fxbersanz
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoAriana Garcia
 
Inducción del Parto
Inducción del PartoInducción del Parto
Inducción del PartoRicardo Perez
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciadalila0210
 
Curvasd e friedman
Curvasd e friedmanCurvasd e friedman
Curvasd e friedman
cynthyatumepazo
 

Destacado (20)

Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAHInducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
Inducción y conducción del trabajo de parto UNICAH
 
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIAInduccion del trabajo de parto ENFERMERIA
Induccion del trabajo de parto ENFERMERIA
 
Induccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de partoInduccion y conduccion de trabajo de parto
Induccion y conduccion de trabajo de parto
 
Amniotomia
Amniotomia Amniotomia
Amniotomia
 
inducto conduccion
inducto conduccioninducto conduccion
inducto conduccion
 
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de partoActividades de enfermería durante el trabajo de parto
Actividades de enfermería durante el trabajo de parto
 
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnsebPartograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
 
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
Inducción y conducción del trabajo de parto (1)
 
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno LealInducción del trabajo de parto - Interno Leal
Inducción del trabajo de parto - Interno Leal
 
Amniotomia exposicion niñez
Amniotomia exposicion niñezAmniotomia exposicion niñez
Amniotomia exposicion niñez
 
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.Inducccion y conducción del trabajo de parto.
Inducccion y conducción del trabajo de parto.
 
InduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióNInduccióN Y ConduccióN
InduccióN Y ConduccióN
 
Appt rpm
Appt   rpmAppt   rpm
Appt rpm
 
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
Metodos de induccion y conduccion del trabajo de parto(fxbs).
 
Induccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de PartoInduccion Trabajo de Parto
Induccion Trabajo de Parto
 
Analgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricaAnalgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétrica
 
Inducción del Parto
Inducción del PartoInducción del Parto
Inducción del Parto
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
Curvasd e friedman
Curvasd e friedmanCurvasd e friedman
Curvasd e friedman
 

Similar a Inducción Y Conducción Del Parto

Distosias dr venturo castro
Distosias dr venturo castroDistosias dr venturo castro
Distosias dr venturo castro
willans gerbert venturo castro
 
Seminario gobierno de parto
Seminario gobierno de partoSeminario gobierno de parto
Seminario gobierno de parto
JordanMatiasTorresGa
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12davidmar
 
Distocias
DistociasDistocias
DistociasCFUK 22
 
Vigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de PartoVigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de Parto
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
Nancy Peña Nole
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
Leo Ls
 
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017  ok.pptxinduccion y conduccion del parto2017  ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
ismaelaguinagacorrea2
 
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptxMecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
AlanRamBust
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasJosé Madrigal
 
Monitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal ElectrónicoMonitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal Electrónico
Estefany Cutipa Vasquez Melgar
 
Partograma charla
Partograma charlaPartograma charla
Partograma charla
Gise Estefania
 
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptxMANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
FENIXMAIKY
 
CEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptxCEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptx
fernandoadelino2
 

Similar a Inducción Y Conducción Del Parto (20)

Distosias dr venturo castro
Distosias dr venturo castroDistosias dr venturo castro
Distosias dr venturo castro
 
7. distocia
7. distocia7. distocia
7. distocia
 
Seminario gobierno de parto
Seminario gobierno de partoSeminario gobierno de parto
Seminario gobierno de parto
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Distocias (2)
Distocias (2)Distocias (2)
Distocias (2)
 
Vigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de PartoVigilancia del Trabajo de Parto
Vigilancia del Trabajo de Parto
 
Distocias
DistociasDistocias
Distocias
 
Prueva de oxitocina
Prueva de oxitocinaPrueva de oxitocina
Prueva de oxitocina
 
Distocia 12
Distocia 12Distocia 12
Distocia 12
 
Distocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del partoDistocias por la duracion del parto
Distocias por la duracion del parto
 
Trabajo de parto
Trabajo de parto Trabajo de parto
Trabajo de parto
 
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017  ok.pptxinduccion y conduccion del parto2017  ok.pptx
induccion y conduccion del parto2017 ok.pptx
 
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptxMecanismos del trabajo de parto.pptx
Mecanismos del trabajo de parto.pptx
 
Tarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distociasTarea28 jimr distocias
Tarea28 jimr distocias
 
Monitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal ElectrónicoMonitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal Electrónico
 
Partograma charla
Partograma charlaPartograma charla
Partograma charla
 
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptxMANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO ccregido (1).pptx
 
CEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptxCEFORTHASA.pptx
CEFORTHASA.pptx
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Inducción Y Conducción Del Parto

  • 1. Inducción y conducción del Parto 5º Año de Medicina Facultad de Medicina Universidad de Chile, sede Occidente Dra. Helga Vera
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Score de Bishop Espinas +1 Espinas 0 Espinas -2 a -1 Espinas -3 Apoyo cefálico 3 cm 2 cm 1 cm Sin dilatación Dilatación > 80% 80% 50% 0-30 % Borramiento - central semicentral posterior Posición - blando +/- blando firme Consistencia 3 2 1 0 Puntaje de Bishop
  • 24.
  • 25.
  • 26. Figura 4 Dilatación cervical
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Trabajo de parto. . Inicio perceptible contracciones Cuello borrado 100% dilatación 3 cm fase latente trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 31. Trabajo de parto. . Fase activa 3- 10 cm dilatación fase aceleratoria : 3-8 cm dilatación fase desaceleratoria : 8-10 cm descenso fase latente fase activa 1a dilatación completa trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 32. Trabajo de parto. . nacimiento fase latente fase activa 1a 2a dilatación completa expulsión del producto trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 33. Trabajo de parto. . alumbramiento fase latente fase activa 1a 2a 3a dilatación completa expulsión del producto expulsión de la placenta trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 34. Trabajo de parto. . fase latente fase activa 1a 2a 3a 4a dilatación completa expulsión del producto expulsión de la placenta útero contraído trabajo de parto activo aceleración de la dilatación
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Curva de dilatación-descenso/tiempo (nulípara). Modificado de Normal labor and delivery en Rakel Textbook of Family Practice , 6th ed. 2002. 20 hrs F.Latente : 20 h Dilatación : 1,2 cm/h Descenso :1cm/h Expulsivo :90 min Alumbr:45 min aceleración pendiente máxima desaceleración fase latente fase activa 2a etapa
  • 39. Curva de dilatación-descenso/tiempo (multípara). Modificado de Normal labor and delivery en Rakel Textbook of Family Practice , 6th ed. 2002. Fase latente :14 hrs Dilatación : 1,5 cm/h Descenso:2 cm/h Expulsivo 60 min Alumbramiento : 30 min fase latente fase activa aceleración pendiente máxima desaceleración 2a etapa
  • 41. Velocidades de dilatación y descenso. . v = d / t
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Tipos de distocia. Tipos de distocia Prolongaciones Retrasos Detenciones Fase latente prolongada Retraso de la fase activa. Descenso retrasado. Desaceleración prolongada. Detención de la dilatación. Detención del descenso. .
  • 49.
  • 50. Fase latente prolongada. Curvas. fase latente prolongada fase latente normal .
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. Fase activa retrasada. Curvas. fase activa retrasada .
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59. Descenso retrasado. Curvas. retraso del descenso .
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. Desaceleración prolongada. Curvas. desaceleración prolongada .
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68. Detención de la dilatación. Curvas. interrupción de la dilatación .
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. Interrupción del descenso. Curvas. interrupción del descenso .
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. Curvas de dilatación anormales (nulíparas). fase activa retrasada fase latente prolongada interrupción de la dilatación desaceleración prolongada .
  • 77. Curvas de descenso anormales (nulíparas). interrupción del descenso retraso del descenso .
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.