SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel Velázquez C.
 Se denomina balasto a un tipo de árido de
 una granulometría variable entre 40 y
 150mm aproximadamente. Su utilización
 va desde la construcción hasta
 aplicaciones industriales. Un uso
 extendido internacionalmente es en la
 construcción de vías férreas.
 El
   balasto se utiliza generalmente como
 base de pavimentaciones, tanto de
 pavimentos continuos como el aglomerado
 como de pavimentos por piezas, como el
 adoquinado. De manera similar, el balasto
 de vía cumple la función de aportar
 estabilidad a la vía férrea, haciendo que
 permanezca con la geometría dada
 durante su construcción.
 Adicionalmente  cumple otras dos
 funciones importantes: distribuye las
 presiones que trasmite la vía al
 terreno, haciendo que sean admisibles
 para éste, y permite el drenaje del agua de
 lluvia, evitando que se deteriore el
 conjunto.
 Seobtiene por trituración de rocas sanas y
 debe cumplir ciertas especificaciones en
 cuanto a calidad del material madre y en
 su granulometría. Se transporta en
 camiones hasta donde puede ser cargado
 en trenes especiales con tolvas que
 permiten su descarga en la vía.
 Lasrocas para extracción del balasto serán
 de naturaleza silícea y, preferentemente, de
 origen ígneo o metamórfico. Por tanto no se
 admitirán las de naturaleza caliza ni
 dolomítica.
 Elbalasto no podrá contener fragmentos de:
 madera, materia
 orgánica, metales, plásticos, rocas
 alterables, ni de materiales
 tixotrópicos, expansivos, solubles, putrescible
 s, combustibles ni polucionantes (desechos
 industriales).
 Su  precio aproximado es de entre $280.- y
  $300.- pesos por m3.
 Los precios pactados en el Contrato
  tendrán el carácter de firmes hasta la
  finalización del mismo. El Contratista no
  tendrá derecho alguno a revisión de
  precios, salvo que se le reconozca por
  cláusula ex-presa del Contrato o lo
  dictamine alguna disposición oficial.
Balastre o balasto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoTipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoHeriberto Tolano Reyna
 
Ensayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocasEnsayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocasveroymiguel
 
Geosintéticos
GeosintéticosGeosintéticos
Geosintéticos
Duván Durango
 
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
BrunoEstela
 
Movimiento de tierra, modificado1
Movimiento de tierra, modificado1Movimiento de tierra, modificado1
Movimiento de tierra, modificado1
Jhon Paul Castillo Castro
 
Expo diapos reologia del asfalto
Expo diapos reologia del asfaltoExpo diapos reologia del asfalto
Expo diapos reologia del asfalto
Rodrigo Arroyo Alfaro
 
Tipos de encofrados
Tipos de encofradosTipos de encofrados
Tipos de encofrados
Doriannys Manzaba Campos
 
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluviasConcreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Jabiel Her Sa
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Gisselle del Carmen Mitre
 
Proceso constructivo de pavimentos flexibles.
Proceso constructivo de pavimentos flexibles.  Proceso constructivo de pavimentos flexibles.
Proceso constructivo de pavimentos flexibles.
Andres Martínez
 
Hormigon armado
Hormigon armadoHormigon armado
Hormigon armado
German Camayo Guzman
 
Geotecnia ensayo triaxial
Geotecnia ensayo triaxialGeotecnia ensayo triaxial
Geotecnia ensayo triaxial
Liz Ledesma
 
Grupo 1 examen final
Grupo 1 examen finalGrupo 1 examen final
Grupo 1 examen final
KarenBastidas13
 
Diseño de Terraplen
Diseño de TerraplenDiseño de Terraplen
Diseño de Terraplen
Roger Rodriguez
 
Asfaltos rebajados
Asfaltos rebajadosAsfaltos rebajados
Asfaltos rebajados
01ICHUNIXONHUAYTAPRI
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
Rafa Garcia Vega
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concretoTipos de deteriorio en pavimentos de concreto
Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto
 
Ensayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocasEnsayos geotecnicos de_rocas
Ensayos geotecnicos de_rocas
 
PAVIMENTOS
PAVIMENTOSPAVIMENTOS
PAVIMENTOS
 
PAVIMENTO 1
PAVIMENTO 1PAVIMENTO 1
PAVIMENTO 1
 
Geosintéticos
GeosintéticosGeosintéticos
Geosintéticos
 
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdfCOMPRESION TRIAXIAL.pdf
COMPRESION TRIAXIAL.pdf
 
Movimiento de tierra, modificado1
Movimiento de tierra, modificado1Movimiento de tierra, modificado1
Movimiento de tierra, modificado1
 
Expo diapos reologia del asfalto
Expo diapos reologia del asfaltoExpo diapos reologia del asfalto
Expo diapos reologia del asfalto
 
Granulometria de los agregados
Granulometria de los agregadosGranulometria de los agregados
Granulometria de los agregados
 
Tipos de encofrados
Tipos de encofradosTipos de encofrados
Tipos de encofrados
 
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluviasConcreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
Concreto permeable una solución sostenible en el manejo de aguas de lluvias
 
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción Pavimentos rígidos: Tipos-  Construcción
Pavimentos rígidos: Tipos- Construcción
 
Proceso constructivo de pavimentos flexibles.
Proceso constructivo de pavimentos flexibles.  Proceso constructivo de pavimentos flexibles.
Proceso constructivo de pavimentos flexibles.
 
Hormigon armado
Hormigon armadoHormigon armado
Hormigon armado
 
Geotecnia ensayo triaxial
Geotecnia ensayo triaxialGeotecnia ensayo triaxial
Geotecnia ensayo triaxial
 
Grupo 1 examen final
Grupo 1 examen finalGrupo 1 examen final
Grupo 1 examen final
 
Diseño de Terraplen
Diseño de TerraplenDiseño de Terraplen
Diseño de Terraplen
 
Asfaltos rebajados
Asfaltos rebajadosAsfaltos rebajados
Asfaltos rebajados
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
 
Ppt pavimento rigido
Ppt pavimento rigidoPpt pavimento rigido
Ppt pavimento rigido
 

Destacado

G.o 41.005 (1)
G.o 41.005 (1)G.o 41.005 (1)
G.o 41.005 (1)
Freddy Campos
 
Ii clasificación
Ii clasificaciónIi clasificación
Ii clasificación
Anthony Tene
 
Soldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermiaSoldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermia
Andriuft
 
04.01. placas de asiento
04.01. placas de asiento04.01. placas de asiento
04.01. placas de asientoixoni
 
Vias ferreas en méxico ing. isacc moscoso
Vias ferreas en méxico   ing. isacc moscosoVias ferreas en méxico   ing. isacc moscoso
Vias ferreas en méxico ing. isacc moscosoICA Blog
 
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
Grupo-Riel
 
Ferrocaril
FerrocarilFerrocaril
Ferrocaril
Dêixon Azuaje
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
José María Falcioni
 
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
nazagdl
 
Banquetas,guarniciones y rampas
Banquetas,guarniciones y rampas Banquetas,guarniciones y rampas
Banquetas,guarniciones y rampas
Ana Julia Ramírez Zapata
 
Características y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesCaracterísticas y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesRzCind
 
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
Joel Frichz Torres Caceres
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
Jorge Silva
 
Instalacion de via ferrea
Instalacion de  via ferreaInstalacion de  via ferrea
Instalacion de via ferrea
Gerbercp Condori Palacios
 

Destacado (20)

G.o 41.005 (1)
G.o 41.005 (1)G.o 41.005 (1)
G.o 41.005 (1)
 
Ii clasificación
Ii clasificaciónIi clasificación
Ii clasificación
 
Soldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermiaSoldadura aluminotermia
Soldadura aluminotermia
 
04.01. placas de asiento
04.01. placas de asiento04.01. placas de asiento
04.01. placas de asiento
 
Vias ferreas en méxico ing. isacc moscoso
Vias ferreas en méxico   ing. isacc moscosoVias ferreas en méxico   ing. isacc moscoso
Vias ferreas en méxico ing. isacc moscoso
 
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
ACENTIA: Capacidades nacionales para la Construcción y Mantenimiento de Vías ...
 
Vías férreas expo
Vías férreas expoVías férreas expo
Vías férreas expo
 
Ferrocaril
FerrocarilFerrocaril
Ferrocaril
 
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIOAPUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
APUNTES DE CLASE - EL TRANSPORTE FERROVIARIO
 
FERROCARRILES - CALCULO DEL RIEL (PARTE I)
FERROCARRILES - CALCULO DEL RIEL (PARTE I)FERROCARRILES - CALCULO DEL RIEL (PARTE I)
FERROCARRILES - CALCULO DEL RIEL (PARTE I)
 
FERROCARRILES - HISTORIA Y ELEMENTOS
FERROCARRILES - HISTORIA Y ELEMENTOSFERROCARRILES - HISTORIA Y ELEMENTOS
FERROCARRILES - HISTORIA Y ELEMENTOS
 
Tabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretosTabla de resistencia de concretos
Tabla de resistencia de concretos
 
Banquetas,guarniciones y rampas
Banquetas,guarniciones y rampas Banquetas,guarniciones y rampas
Banquetas,guarniciones y rampas
 
Características y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materialesCaracterísticas y propiedades de los materiales
Características y propiedades de los materiales
 
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
SubBase y Base Granular (Manual de Carreteras Eg2013 MTC)
 
Soldaduras
SoldadurasSoldaduras
Soldaduras
 
Base granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivoBase granular proceso constructivo
Base granular proceso constructivo
 
Instalacion de via ferrea
Instalacion de  via ferreaInstalacion de  via ferrea
Instalacion de via ferrea
 
Materiales pétreos
Materiales pétreosMateriales pétreos
Materiales pétreos
 
Glosario Ingenieria Civil
Glosario Ingenieria CivilGlosario Ingenieria Civil
Glosario Ingenieria Civil
 

Similar a Balastre o balasto

Presentación del Proyecto 1.ppt
Presentación del Proyecto 1.pptPresentación del Proyecto 1.ppt
Presentación del Proyecto 1.ppt
WilberWillamSarmient1
 
Hormigón fluido
Hormigón fluidoHormigón fluido
Hormigón fluido
Boriscas
 
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptxUSOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
nino110639
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
Juanita Dionisio Gonzales
 
Esp. gral. cemento pórtland
Esp. gral. cemento pórtlandEsp. gral. cemento pórtland
Esp. gral. cemento pórtlandjnicolers
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
JJ VA
 
Concreto proyectado exposición_para_entregar
Concreto proyectado exposición_para_entregarConcreto proyectado exposición_para_entregar
Concreto proyectado exposición_para_entregar
Johny Fabricio
 
Exposicion construcccion
Exposicion construcccionExposicion construcccion
Exposicion construcccion
jorka curi
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
El concreto
El concretoEl concreto
El concreto
CARLOSFERNANDO141
 
Perforación 2 cementacion
Perforación 2 cementacion Perforación 2 cementacion
Perforación 2 cementacion
Daniel Chacin
 
03 - PAVIMENTOS_1809.pptx
03 - PAVIMENTOS_1809.pptx03 - PAVIMENTOS_1809.pptx
03 - PAVIMENTOS_1809.pptx
ssuserdadf19
 
Concreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptxConcreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptx
Daniel Chicoma Diaz
 
Agregados diapositivas
Agregados diapositivasAgregados diapositivas
Agregados diapositivasarquitecto9537
 

Similar a Balastre o balasto (20)

Presentación del Proyecto 1.ppt
Presentación del Proyecto 1.pptPresentación del Proyecto 1.ppt
Presentación del Proyecto 1.ppt
 
Hormigón fluido
Hormigón fluidoHormigón fluido
Hormigón fluido
 
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptxUSOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
USOS EN LA CONSTRUCCIÓN.pptx
 
Tipos y-usos-del-cemento
Tipos y-usos-del-cementoTipos y-usos-del-cemento
Tipos y-usos-del-cemento
 
Concreto simple construcciones
Concreto simple construccionesConcreto simple construcciones
Concreto simple construcciones
 
CONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADOCONCRETO ARMADO
CONCRETO ARMADO
 
Revestimiento de pisos adoquines
Revestimiento de pisos adoquinesRevestimiento de pisos adoquines
Revestimiento de pisos adoquines
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Esp. gral. cemento pórtland
Esp. gral. cemento pórtlandEsp. gral. cemento pórtland
Esp. gral. cemento pórtland
 
Concreto hidráulico
Concreto hidráulico Concreto hidráulico
Concreto hidráulico
 
Concreto proyectado exposición_para_entregar
Concreto proyectado exposición_para_entregarConcreto proyectado exposición_para_entregar
Concreto proyectado exposición_para_entregar
 
Exposicion construcccion
Exposicion construcccionExposicion construcccion
Exposicion construcccion
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
 
El concreto
El concretoEl concreto
El concreto
 
Manta de Hormigon - Spanish
Manta de Hormigon - SpanishManta de Hormigon - Spanish
Manta de Hormigon - Spanish
 
Perforación 2 cementacion
Perforación 2 cementacion Perforación 2 cementacion
Perforación 2 cementacion
 
03 - PAVIMENTOS_1809.pptx
03 - PAVIMENTOS_1809.pptx03 - PAVIMENTOS_1809.pptx
03 - PAVIMENTOS_1809.pptx
 
Concreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptxConcreto Premezclado 01.pptx
Concreto Premezclado 01.pptx
 
Informe de materiales compactos
Informe  de materiales compactosInforme  de materiales compactos
Informe de materiales compactos
 
Agregados diapositivas
Agregados diapositivasAgregados diapositivas
Agregados diapositivas
 

Balastre o balasto

  • 2.  Se denomina balasto a un tipo de árido de una granulometría variable entre 40 y 150mm aproximadamente. Su utilización va desde la construcción hasta aplicaciones industriales. Un uso extendido internacionalmente es en la construcción de vías férreas.
  • 3.
  • 4.  El balasto se utiliza generalmente como base de pavimentaciones, tanto de pavimentos continuos como el aglomerado como de pavimentos por piezas, como el adoquinado. De manera similar, el balasto de vía cumple la función de aportar estabilidad a la vía férrea, haciendo que permanezca con la geometría dada durante su construcción.
  • 5.  Adicionalmente cumple otras dos funciones importantes: distribuye las presiones que trasmite la vía al terreno, haciendo que sean admisibles para éste, y permite el drenaje del agua de lluvia, evitando que se deteriore el conjunto.
  • 6.  Seobtiene por trituración de rocas sanas y debe cumplir ciertas especificaciones en cuanto a calidad del material madre y en su granulometría. Se transporta en camiones hasta donde puede ser cargado en trenes especiales con tolvas que permiten su descarga en la vía.
  • 7.
  • 8.  Lasrocas para extracción del balasto serán de naturaleza silícea y, preferentemente, de origen ígneo o metamórfico. Por tanto no se admitirán las de naturaleza caliza ni dolomítica.  Elbalasto no podrá contener fragmentos de: madera, materia orgánica, metales, plásticos, rocas alterables, ni de materiales tixotrópicos, expansivos, solubles, putrescible s, combustibles ni polucionantes (desechos industriales).
  • 9.  Su precio aproximado es de entre $280.- y $300.- pesos por m3.  Los precios pactados en el Contrato tendrán el carácter de firmes hasta la finalización del mismo. El Contratista no tendrá derecho alguno a revisión de precios, salvo que se le reconozca por cláusula ex-presa del Contrato o lo dictamine alguna disposición oficial.