SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Autor: Licenciado Carlos Giménez V-19.377.003
Docente: Douglas Barraez
Asignatura: Conformación de Equipos Efectivos
de Trabajo Bajo la Plataforma PNLCABUDARE, ABRIL 2018
BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS,
ASÍ COMO EL PENSAMIENTO CREATIVO EN LA
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
No todos los equipos de trabajo presentan las mismas cualidades ni
efectividad en el trabajo, existen obstáculos para una alta productividad, las
siguientes barreras son las más comunes que se presentan en los equipos
de trabajo:
 Los egos
 El sabelotodo
 Evasión de la responsabilidad
 Lluvia de (pocas) ideas
 Presión de grupo
 Falta de Confianza
 Problemas de comunicación
 Acceso compartido de la información
INTRODUCCIÓN
LOS EGOS SABELOTODO
La experiencia y el exceso de confianza
en uno mismo a veces nublan el juicio
de cualquiera. Cuando esto ocurre
parece que la única opinión válida y
certera es la propia, convirtiéndose en
una barrera para la escucha activa y
fomentando actitudes despectivas
frente al resto de miembros del equipo.
Un comportamiento en absoluto
colaborativo que creará tensiones en el
equipo y generará conflictos a largo
plazo.
No hay nada que más entorpezca a un
equipo que la búsqueda del
reconocimiento.
Los egos, o el afán por obtener una
valoración positiva frente al resto de
compañeros por parte del líder puede
dañar la colaboración y el flujo de
trabajo en equipo.
Puedes evitar este tipo de conflictos
estableciendo las prioridades entre los
miembros del equipo con claridad,
remarcando que todos elaboran una
tarea importante e imprescindible para
el desarrollo del proyecto y fomentando
la confianza y la colaboración a través
de actividades de team building.
Evasión de la
responsabilidad
Cuando se trabaja en equipo es más
fácil evadir la responsabilidad frente a
las tareas y sumarse a la filosofía del
“que lo haga otro”.
Cuando una tarea está asignada a más
de una persona, cada miembro va a
priorizar las tareas que debe hacer en
solitario frente a las que requieren de su
colaboración, poniendo menos interés y
esfuerzo en las grupales, rompiendo su
compromiso con el equipo. Para evitar
que uno o pocos miembros del equipo
carguen con el grueso del trabajo es
imprescindible definir los roles y tareas
de cada uno en todas y cada una de las
fases del proyecto.
Lluvia de (pocas) ideas
Cuando un grupo de trabajo se reúne
para proponer nuevos temas de
contenido, ideas para una campaña o
soluciones para un proyecto, es muy
probable que el encuentro se alargue.
Frente a la pesadumbre de semejante
proyección, lo que va a ocurrir es que tu
equipo, en lugar de ser activo y poner en
marcha su creatividad, va a querer
acabar cuanto antes con la lluvia de
ideas valorando únicamente las 3
primeras opciones que se han dejado
sobre la mesa.
Falta de ConfianzaPresión de Grupo
Si bien es importante que el equipo
colabore y se respete, también lo es que
se tomen decisiones teniendo en cuenta
el objetivo principal del proyecto, dejando
de lado cualquier simpatía frente a los
compañeros y optando por la practicidad.
En estas situaciones, lo más
recomendable es tomar las decisiones en
una reunión, estableciendo un turno de
palabra y solicitando que la propuesta o
idea esté acompañada de una
justificación y ventajas para el proyecto,
promoviendo la toma de decisiones
unánime.
En este punto quiero destacar la
confianza como el acto de dudar o
cuestionar la profesionalidad y
capacidades de algunos miembros del
equipo. La sospecha de que un miembro
del equipo no lo hará bien puede llevar a
revisiones innecesarias y pasos
adicionales en el proceso que retrasan la
entrega del trabajo. Además, esta actitud
genera tensiones entre los miembros del
equipo y promueve un ambiente de
trabajo tóxico.
La mejor forma de evitar este conflicto es
mediante los juegos de generación de
confianza y las actividades de team
building.
Falta de
comunicación
Acceso compartido
a la información
Si no se dice, no se sabe. Para trabajar
en equipo es imprescindible contar con
un flujo de comunicación activo y
transparente. Cuando hay muchos
miembros del equipo involucrados en un
mismo proyecto o tarea, es vital indicar
qué tareas se han acabado, qué queda
pendiente y con qué estamos teniendo
problemas.
De no existir un buen flujo de
comunicación, es imposible saber en qué
etapa se encuentra el proyecto, se
incrementan las posibilidades de duplicar
el trabajo y se amplía la confusión y el
ruido alrededor de una tarea.
Cuantas más personas trabajan en un
proyecto, más difícil es compartir la
información. Cada miembro se encarga
de un área concreta sin tener en cuenta
que otros compañeros quizás necesiten
acceder a su información para poder
finalizar sus tareas, ralentizando el
avance del proyecto. Para evitar las
peticiones de información constante, lo
mejor es crear un protocolo para
compartir datos, tanto archivos como
contraseñas y accesos entre todos los
miembros de un mismo proyecto.
EL PENSAMIENTO
CREATIVO EN LA SOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
La vida es un contínuo fluir de situaciones, el cambio constante implica en sí
mismo la aparición de problemas que los empresarios deben resolver.
Solucionar problemas con creatividad ayudará a la empresa a generar un
beneficio diferencial por sobre la competencia. Pero lograr pensar con
creatividad no es cosa sencilla, usualmente los humanos mantienen un
modelo mental que amordaza la creatividad, ciertas estructuras o parámetros
mentales de las personas limitan el pensamiento creativo, razón por la que se
hace necesario trabajar en equipo, para que los bloqueos de algún miembro
del equipo puedan ser salvados fácilmente por otra persona con un modelo
mental distinto.
Aristóteles consideraba que la persona nace con dones
y potencias que sólo pueden desarrollarse con la
solución de problemas. La empresa, al ser un
“organismo social” puede aprender en el proceso de
resolver problemas, siempre y cuando los miembros de
la organización tengan cierta apertura a aprender del
cambio continuo.
Pero ¿Cómo conseguir enfoques más ricos para
enfrentar el cambio y lograr que todos los
miembros de la organización aprendan en el
constante proceso de resolver problemas? Edward
de Bono propone el método de los seis sombreros,
estrategia de pensamiento que consiste en asumir
distintas perspectivas frente a un mismo problema. De
Bono propone utilizar seis sombreros imaginarios de
colores, cada color representa una actitud distinta frente
a un mismo problema, de esa forma se puede invitar a
todo un equipo a pensar bajo una misma óptica y
abordar un problema desde distintas aristas, rompiendo
la inercia mental y flexibilizando los modelos mentales
de todos los miembros de un equipo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadoresAccountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Hermes Ruiz
 
Ge(3) accountability
Ge(3)  accountabilityGe(3)  accountability
Ge(3) accountability
Carlos Pino
 
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdfLectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
raulito1985
 
5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo
Myrian Celeste Benítez González
 
Liderazgo y Formación Personal
Liderazgo y Formación PersonalLiderazgo y Formación Personal
Liderazgo y Formación Personal
WILLY ZURITA
 
Tentaciones de un gerente
Tentaciones de un gerenteTentaciones de un gerente
Tentaciones de un gerente
Oskar Cruz
 
CóMo Tener éXito En Tu Trabajo
CóMo Tener éXito En Tu TrabajoCóMo Tener éXito En Tu Trabajo
CóMo Tener éXito En Tu Trabajo
gmata
 
Desarrollo de Equipos de Trabajo (1) - Disfunciones
Desarrollo de Equipos de Trabajo (1) - DisfuncionesDesarrollo de Equipos de Trabajo (1) - Disfunciones
Desarrollo de Equipos de Trabajo (1) - Disfunciones
Carlos Pino
 
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Hermes Ruiz
 
Fotografías de grupo 2
Fotografías de grupo 2Fotografías de grupo 2
Fotografías de grupo 2
Catalina Ruiz
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
David Alvarez
 
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeñoLos retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Juan Carlos Jiménez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
UTPL
 
Ese no es mi problema
Ese no es mi problemaEse no es mi problema
Ese no es mi problema
joseelinarez
 
El Principio de Oz
El Principio de OzEl Principio de Oz
El Principio de Oz
Nancy Cappelli Cerchi
 
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de TrabajoEl Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
joseantoniogomezestr
 
Administracion trabajo en grupo1
Administracion trabajo en grupo1Administracion trabajo en grupo1
Administracion trabajo en grupo1
dianhy
 
Taller 7 de julio
Taller 7 de julioTaller 7 de julio
Taller 7 de julio
raulherrera
 
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUIEL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
JOSE DE JESUS JAUREGUI GUZMAN
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment

La actualidad más candente (20)

Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadoresAccountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
 
Ge(3) accountability
Ge(3)  accountabilityGe(3)  accountability
Ge(3) accountability
 
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdfLectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
Lectura-Las 5 disfunciones de los equipos.pdf
 
5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo5 Disfunciones - Equipo
5 Disfunciones - Equipo
 
Liderazgo y Formación Personal
Liderazgo y Formación PersonalLiderazgo y Formación Personal
Liderazgo y Formación Personal
 
Tentaciones de un gerente
Tentaciones de un gerenteTentaciones de un gerente
Tentaciones de un gerente
 
CóMo Tener éXito En Tu Trabajo
CóMo Tener éXito En Tu TrabajoCóMo Tener éXito En Tu Trabajo
CóMo Tener éXito En Tu Trabajo
 
Desarrollo de Equipos de Trabajo (1) - Disfunciones
Desarrollo de Equipos de Trabajo (1) - DisfuncionesDesarrollo de Equipos de Trabajo (1) - Disfunciones
Desarrollo de Equipos de Trabajo (1) - Disfunciones
 
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
 
Fotografías de grupo 2
Fotografías de grupo 2Fotografías de grupo 2
Fotografías de grupo 2
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeñoLos retos de hacer equipos de alto desempeño
Los retos de hacer equipos de alto desempeño
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Ese no es mi problema
Ese no es mi problemaEse no es mi problema
Ese no es mi problema
 
El Principio de Oz
El Principio de OzEl Principio de Oz
El Principio de Oz
 
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de TrabajoEl Conflicto y Los Equipos de Trabajo
El Conflicto y Los Equipos de Trabajo
 
Administracion trabajo en grupo1
Administracion trabajo en grupo1Administracion trabajo en grupo1
Administracion trabajo en grupo1
 
Taller 7 de julio
Taller 7 de julioTaller 7 de julio
Taller 7 de julio
 
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUIEL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
EL CONFLICTO POR JOSE DE JESUS JAUREGUI
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 

Similar a Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la solución de problemas.

10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo
William Villamagua
 
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptxSUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
Cor Polic
 
Killcreativity
KillcreativityKillcreativity
Killcreativity
juan7300
 
Ma guadalupelibradolechuga 4e_191066.equipos
Ma guadalupelibradolechuga 4e_191066.equiposMa guadalupelibradolechuga 4e_191066.equipos
Ma guadalupelibradolechuga 4e_191066.equipos
MariaLibrado2
 
Como funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativoComo funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativo
EfiaulaOpenSchool
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
NOEMIA SENZAKI
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
Telmo Viteri
 
PROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptxPROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptx
RonyAngulo1
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
Johan Andres
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Raul Choque
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
anmoncas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
felipeTuta11
 
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamientoBarreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
rebeca duran velasco
 
Trabajoengrupo
TrabajoengrupoTrabajoengrupo
Trabajoengrupo
Cristian Acuna
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido
uli ramirez
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Análisis de el sentido de trabajar
Análisis de el sentido de trabajarAnálisis de el sentido de trabajar
Análisis de el sentido de trabajar
Miguel Cabrera
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
Diana Gonzalez Castillo
 
Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.
MariannaVH
 

Similar a Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la solución de problemas. (20)

10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo10 claves del trabajo en equipo
10 claves del trabajo en equipo
 
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptxSUSTENTACION INNOVACION .pptx
SUSTENTACION INNOVACION .pptx
 
Killcreativity
KillcreativityKillcreativity
Killcreativity
 
Ma guadalupelibradolechuga 4e_191066.equipos
Ma guadalupelibradolechuga 4e_191066.equiposMa guadalupelibradolechuga 4e_191066.equipos
Ma guadalupelibradolechuga 4e_191066.equipos
 
Como funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativoComo funciona un_equipo_creativo
Como funciona un_equipo_creativo
 
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipoHabilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
Habilidades De Direccion, negociacion, trabajo en equipo
 
Trabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TVTrabajo En Equipo TV
Trabajo En Equipo TV
 
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULATRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
TRABAJO EN EQUIPO EN EL AULA
 
PROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptxPROYECTO FINAL.pptx
PROYECTO FINAL.pptx
 
Preguntas johan
Preguntas johanPreguntas johan
Preguntas johan
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamientoBarreras para estructurar los equipos y el pensamiento
Barreras para estructurar los equipos y el pensamiento
 
Trabajoengrupo
TrabajoengrupoTrabajoengrupo
Trabajoengrupo
 
3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido3.4 estimacion de personal requerido
3.4 estimacion de personal requerido
 
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
Analisis Quinta Disciplina Capitulos 1 4 8
 
Análisis de el sentido de trabajar
Análisis de el sentido de trabajarAnálisis de el sentido de trabajar
Análisis de el sentido de trabajar
 
Fernando cembranos
Fernando cembranosFernando cembranos
Fernando cembranos
 
Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.Act 1 el conflicto laboral.
Act 1 el conflicto laboral.
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Barreras para estructurar los equipos, así como el pensamiento creativo en la solución de problemas.

  • 1. VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Autor: Licenciado Carlos Giménez V-19.377.003 Docente: Douglas Barraez Asignatura: Conformación de Equipos Efectivos de Trabajo Bajo la Plataforma PNLCABUDARE, ABRIL 2018 BARRERAS PARA ESTRUCTURAR LOS EQUIPOS, ASÍ COMO EL PENSAMIENTO CREATIVO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
  • 2. No todos los equipos de trabajo presentan las mismas cualidades ni efectividad en el trabajo, existen obstáculos para una alta productividad, las siguientes barreras son las más comunes que se presentan en los equipos de trabajo:  Los egos  El sabelotodo  Evasión de la responsabilidad  Lluvia de (pocas) ideas  Presión de grupo  Falta de Confianza  Problemas de comunicación  Acceso compartido de la información INTRODUCCIÓN
  • 3. LOS EGOS SABELOTODO La experiencia y el exceso de confianza en uno mismo a veces nublan el juicio de cualquiera. Cuando esto ocurre parece que la única opinión válida y certera es la propia, convirtiéndose en una barrera para la escucha activa y fomentando actitudes despectivas frente al resto de miembros del equipo. Un comportamiento en absoluto colaborativo que creará tensiones en el equipo y generará conflictos a largo plazo. No hay nada que más entorpezca a un equipo que la búsqueda del reconocimiento. Los egos, o el afán por obtener una valoración positiva frente al resto de compañeros por parte del líder puede dañar la colaboración y el flujo de trabajo en equipo. Puedes evitar este tipo de conflictos estableciendo las prioridades entre los miembros del equipo con claridad, remarcando que todos elaboran una tarea importante e imprescindible para el desarrollo del proyecto y fomentando la confianza y la colaboración a través de actividades de team building.
  • 4. Evasión de la responsabilidad Cuando se trabaja en equipo es más fácil evadir la responsabilidad frente a las tareas y sumarse a la filosofía del “que lo haga otro”. Cuando una tarea está asignada a más de una persona, cada miembro va a priorizar las tareas que debe hacer en solitario frente a las que requieren de su colaboración, poniendo menos interés y esfuerzo en las grupales, rompiendo su compromiso con el equipo. Para evitar que uno o pocos miembros del equipo carguen con el grueso del trabajo es imprescindible definir los roles y tareas de cada uno en todas y cada una de las fases del proyecto. Lluvia de (pocas) ideas Cuando un grupo de trabajo se reúne para proponer nuevos temas de contenido, ideas para una campaña o soluciones para un proyecto, es muy probable que el encuentro se alargue. Frente a la pesadumbre de semejante proyección, lo que va a ocurrir es que tu equipo, en lugar de ser activo y poner en marcha su creatividad, va a querer acabar cuanto antes con la lluvia de ideas valorando únicamente las 3 primeras opciones que se han dejado sobre la mesa.
  • 5. Falta de ConfianzaPresión de Grupo Si bien es importante que el equipo colabore y se respete, también lo es que se tomen decisiones teniendo en cuenta el objetivo principal del proyecto, dejando de lado cualquier simpatía frente a los compañeros y optando por la practicidad. En estas situaciones, lo más recomendable es tomar las decisiones en una reunión, estableciendo un turno de palabra y solicitando que la propuesta o idea esté acompañada de una justificación y ventajas para el proyecto, promoviendo la toma de decisiones unánime. En este punto quiero destacar la confianza como el acto de dudar o cuestionar la profesionalidad y capacidades de algunos miembros del equipo. La sospecha de que un miembro del equipo no lo hará bien puede llevar a revisiones innecesarias y pasos adicionales en el proceso que retrasan la entrega del trabajo. Además, esta actitud genera tensiones entre los miembros del equipo y promueve un ambiente de trabajo tóxico. La mejor forma de evitar este conflicto es mediante los juegos de generación de confianza y las actividades de team building.
  • 6. Falta de comunicación Acceso compartido a la información Si no se dice, no se sabe. Para trabajar en equipo es imprescindible contar con un flujo de comunicación activo y transparente. Cuando hay muchos miembros del equipo involucrados en un mismo proyecto o tarea, es vital indicar qué tareas se han acabado, qué queda pendiente y con qué estamos teniendo problemas. De no existir un buen flujo de comunicación, es imposible saber en qué etapa se encuentra el proyecto, se incrementan las posibilidades de duplicar el trabajo y se amplía la confusión y el ruido alrededor de una tarea. Cuantas más personas trabajan en un proyecto, más difícil es compartir la información. Cada miembro se encarga de un área concreta sin tener en cuenta que otros compañeros quizás necesiten acceder a su información para poder finalizar sus tareas, ralentizando el avance del proyecto. Para evitar las peticiones de información constante, lo mejor es crear un protocolo para compartir datos, tanto archivos como contraseñas y accesos entre todos los miembros de un mismo proyecto.
  • 7. EL PENSAMIENTO CREATIVO EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 8.
  • 9. La vida es un contínuo fluir de situaciones, el cambio constante implica en sí mismo la aparición de problemas que los empresarios deben resolver. Solucionar problemas con creatividad ayudará a la empresa a generar un beneficio diferencial por sobre la competencia. Pero lograr pensar con creatividad no es cosa sencilla, usualmente los humanos mantienen un modelo mental que amordaza la creatividad, ciertas estructuras o parámetros mentales de las personas limitan el pensamiento creativo, razón por la que se hace necesario trabajar en equipo, para que los bloqueos de algún miembro del equipo puedan ser salvados fácilmente por otra persona con un modelo mental distinto.
  • 10. Aristóteles consideraba que la persona nace con dones y potencias que sólo pueden desarrollarse con la solución de problemas. La empresa, al ser un “organismo social” puede aprender en el proceso de resolver problemas, siempre y cuando los miembros de la organización tengan cierta apertura a aprender del cambio continuo. Pero ¿Cómo conseguir enfoques más ricos para enfrentar el cambio y lograr que todos los miembros de la organización aprendan en el constante proceso de resolver problemas? Edward de Bono propone el método de los seis sombreros, estrategia de pensamiento que consiste en asumir distintas perspectivas frente a un mismo problema. De Bono propone utilizar seis sombreros imaginarios de colores, cada color representa una actitud distinta frente a un mismo problema, de esa forma se puede invitar a todo un equipo a pensar bajo una misma óptica y abordar un problema desde distintas aristas, rompiendo la inercia mental y flexibilizando los modelos mentales de todos los miembros de un equipo.