SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Uno de los problemas de la organización esta
enfocado en las fallas de la comunicación ya
que estos reflejan la planeación deficiente,
pero el administrador debe buscar las causas
del problema de comunicación para
corregirlos.
Las barreras de la comunicación pueden estar
presentes en el emisor, la transmisión del
mensaje, el receptor o la retroalimentación.
* Falta de planeación: Cuando la gente habla y
escribe sin antes pensar, planear y formular el
propósito del mensaje.
* Supuestos confusos: Hace referencia a los
supuestos no comunicados en los que se basa el
mensaje, estos supuestos no aclarados por
ambas partes pueden resultar en confusión y
perdida de la buena voluntad,
*• Distorsión semántica: Puede ser deliberada o
accidental es decir que se utilice un léxico ambiguo
pero puede ser a propósito o accidental.
*Mensajes deficientemente expresados: El emisor puede
tener clara la idea pero al expresarla no utiliza el
lenguaje apropiado el cual hace que el mensaje no se
reciba con claridad y precisión.
*
Es una disciplina que tiene como objetivo estudiar la
forma en que la gente de diferentes orígenes
culturales se comunica entre sí. Se encarga también
de producir alguno lineamientos que permitan esta
comunicación intercultural.
Como muchos campos de estudio académicos se
aborda desde diferentes disciplinas. Entre estas se
incluyen la filosofía , la antropología, la etnología ,
los estudios culturales, la psicología , la
comunicación, la lingüística , etc.
Las principales teorías para la comunicación
intercultural están basadas en trabajos que
estudian y valoran las diferencias (o las
dimensiones culturales) entre culturas.
Considerando la Comunicación Intercultural como una
Comunicación Interpersonal donde intervienen personas con
unos referentes culturales diferentes , pero percibidos como
simétricos que, motivadas a un encuentro intercultural,
superan algunas de las barreras que se producirían para así
poder llevar a cabo esta comunicación de forma eficaz , se
deberían tener en cuenta algunos de los modelos teóricos que
la tratarían:
*Teorías basadas en el papel del lenguaje
*Teoría de la Gestión Coordinada de Significados y Reglas : se
asigna toda la importancia a la gestión de significados y
coordinación de las normas por lo que en una comunicación
intercultural presupone que se debe encontrar la forma de
una única interpretación para evitar malentendidos.
*Teoría Retórica: Analiza tanto las diferencias
individuales como el contexto por lo que estudia la
adaptación del mensaje en función de la situación
intercultural existente.
*Teoría de la categorización y atribución social:
Teoría que intenta explicar la percepción e
interpretación del comportamiento de los demás
haciendo referencia a la categorización social.
Teorías que responden al análisis del proceso
comunicativo
*
*Teoría de la penetración social: Propone que las
Relaciones Humanas están determinadas por la
información compartida así es importante revelar
información personal para facilitar la relación
interpersonal favoreciendo el intercambio
comunicativo.
*Teoría del conflicto intercultural : La cultura modelaría
el tipo de conflicto y determinaría su resolución más
adecuada según el contexto cultural.
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista
Vannessa Barrera
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
Janet Rios
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
La cibernética y administración
La cibernética y administraciónLa cibernética y administración
La cibernética y administración
Lady
 
Escuela del comportamiento organizacional
Escuela del comportamiento organizacionalEscuela del comportamiento organizacional
Escuela del comportamiento organizacional
Daniel Garcia
 
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Carlos Ivan
 
Premisas de administracion
Premisas de administracionPremisas de administracion
Premisas de administracion
clive2000
 
Delegación de autoridad
Delegación de autoridadDelegación de autoridad
Delegación de autoridad
Danae Liendo Rondon
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
Raul Salgado Rogel
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
jhaneduardo
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
Flor Leyva
 
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
3677903
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
Edwin Ortega
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
maritamino
 
Presentacion 15 3 simulador de negocios
Presentacion 15 3 simulador de negociosPresentacion 15 3 simulador de negocios
Presentacion 15 3 simulador de negocios
Armando Ramirez Velasco
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
Janoé Antonio González Reyes
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Vilnya Payano
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
Pablo Trujillo
 
administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
frerly always
 

La actualidad más candente (20)

teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista teoría neoclasica y estructuralista
teoría neoclasica y estructuralista
 
Escuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas socialesEscuela de los sistemas sociales
Escuela de los sistemas sociales
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
La cibernética y administración
La cibernética y administraciónLa cibernética y administración
La cibernética y administración
 
Escuela del comportamiento organizacional
Escuela del comportamiento organizacionalEscuela del comportamiento organizacional
Escuela del comportamiento organizacional
 
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
Pres 7 "Enfoques Contemporáneos"
 
Premisas de administracion
Premisas de administracionPremisas de administracion
Premisas de administracion
 
Delegación de autoridad
Delegación de autoridadDelegación de autoridad
Delegación de autoridad
 
Autoridad y poder
Autoridad y poderAutoridad y poder
Autoridad y poder
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
 
Escuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administraciónEscuela neohumano relacionista administración
Escuela neohumano relacionista administración
 
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
La organización como sistema, teoría general de sistemas (tgs) y sistemas de ...
 
La organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abiertoLa organización como un sistema abierto
La organización como un sistema abierto
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
 
Presentacion 15 3 simulador de negocios
Presentacion 15 3 simulador de negociosPresentacion 15 3 simulador de negocios
Presentacion 15 3 simulador de negocios
 
Teoría de sistemas
Teoría de sistemasTeoría de sistemas
Teoría de sistemas
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
 
administracion en la edad media
administracion en la edad mediaadministracion en la edad media
administracion en la edad media
 

Destacado

Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Karla Oscco Rengifo
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
Jesus Chaux
 
barreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciònbarreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciòn
teresa de la rosa
 
Principios De La Comunicación
Principios De La ComunicaciónPrincipios De La Comunicación
Principios De La Comunicación
expresionoralyescritauvm
 
Barreras de la comunicacion en las organizaciones pdf
Barreras de la comunicacion en las organizaciones pdfBarreras de la comunicacion en las organizaciones pdf
Barreras de la comunicacion en las organizaciones pdf
Landon Mora
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
Universidad Modular Abierta
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendente
Andres Martinez
 
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizacionesBarreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
comportamientopnforg
 
Distorcion De La Comunicacion
Distorcion De La ComunicacionDistorcion De La Comunicacion
Distorcion De La Comunicacion
Julian Salas
 
Cómo superar las barreras en la comunicación
Cómo superar las barreras en la comunicaciónCómo superar las barreras en la comunicación
Cómo superar las barreras en la comunicación
Nachi Ricardo
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Universidad de Panamá
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Monimay
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
ayuso
 
Medios de comunicación electrónicos
Medios de comunicación electrónicosMedios de comunicación electrónicos
Medios de comunicación electrónicos
Acosta Escalante Jesus Jose
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
TeresaLosada
 
Principios De La ComunicacióN
Principios De La ComunicacióNPrincipios De La ComunicacióN
Principios De La ComunicacióN
eltercerdia
 
Tipos de barreras en la comunicación
Tipos de barreras en la comunicaciónTipos de barreras en la comunicación
Tipos de barreras en la comunicación
LualcoChurches
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
Jezzi Rodriguez
 
Factores de control
Factores de controlFactores de control
Factores de control
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacion
Alfonso Moreno
 

Destacado (20)

Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
 
barreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciònbarreras de la comunicaciòn
barreras de la comunicaciòn
 
Principios De La Comunicación
Principios De La ComunicaciónPrincipios De La Comunicación
Principios De La Comunicación
 
Barreras de la comunicacion en las organizaciones pdf
Barreras de la comunicacion en las organizaciones pdfBarreras de la comunicacion en las organizaciones pdf
Barreras de la comunicacion en las organizaciones pdf
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Comunicación ascendente
Comunicación ascendenteComunicación ascendente
Comunicación ascendente
 
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizacionesBarreras de la comunicacion en las organizaciones
Barreras de la comunicacion en las organizaciones
 
Distorcion De La Comunicacion
Distorcion De La ComunicacionDistorcion De La Comunicacion
Distorcion De La Comunicacion
 
Cómo superar las barreras en la comunicación
Cómo superar las barreras en la comunicaciónCómo superar las barreras en la comunicación
Cómo superar las barreras en la comunicación
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
La ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La EmpresaLa ComunicacióN En La Empresa
La ComunicacióN En La Empresa
 
Medios de comunicación electrónicos
Medios de comunicación electrónicosMedios de comunicación electrónicos
Medios de comunicación electrónicos
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 
Principios De La ComunicacióN
Principios De La ComunicacióNPrincipios De La ComunicacióN
Principios De La ComunicacióN
 
Tipos de barreras en la comunicación
Tipos de barreras en la comunicaciónTipos de barreras en la comunicación
Tipos de barreras en la comunicación
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Factores de control
Factores de controlFactores de control
Factores de control
 
Flujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacionFlujo en la comunicacion
Flujo en la comunicacion
 

Similar a Barreras y fallas en la comunicacion

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Cesar31082015
 
habilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertivahabilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertiva
Daniel Gonzalez
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
Rosa Ibet V'a
 
Escritura 2012 2
Escritura 2012 2Escritura 2012 2
Escritura 2012 2
jupoga
 
Habilidades tercer corte
Habilidades tercer corteHabilidades tercer corte
Habilidades tercer corte
Johan Steven Avellaneda Hernandez
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
yenka2
 
La competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivasLa competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivas
5871479
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
Ingrid Ramirez
 
Módulo 3 - Producción Escrita.pdf
Módulo 3 - Producción Escrita.pdfMódulo 3 - Producción Escrita.pdf
Módulo 3 - Producción Escrita.pdf
RosiClaros
 
ENFOQUE PRAGMÁTICO EN LA COMUNICACIÓN RICHARD NOLIVOS
ENFOQUE PRAGMÁTICO EN LA COMUNICACIÓN RICHARD NOLIVOSENFOQUE PRAGMÁTICO EN LA COMUNICACIÓN RICHARD NOLIVOS
ENFOQUE PRAGMÁTICO EN LA COMUNICACIÓN RICHARD NOLIVOS
RIGEN13
 
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Anajhoana
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
diegocruz08
 
Ebc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primariaEbc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primaria
Natalia Cortes
 
estándares del lenguaje
estándares del lenguajeestándares del lenguaje
estándares del lenguaje
santi1991
 
PRAGMÁTICA.pdf
PRAGMÁTICA.pdfPRAGMÁTICA.pdf
PRAGMÁTICA.pdf
MariaPerez14396
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
tatiana vanesa baron varela
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
JairoRamosDocenteUniversitario
 

Similar a Barreras y fallas en la comunicacion (20)

Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
habilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertivahabilidades sociales y comunicación asertiva
habilidades sociales y comunicación asertiva
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8
 
Escritura 2012 2
Escritura 2012 2Escritura 2012 2
Escritura 2012 2
 
Habilidades tercer corte
Habilidades tercer corteHabilidades tercer corte
Habilidades tercer corte
 
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdfTEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
TEMA 5 APS 022 La comunicacion en salud.pdf
 
La competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivasLa competencia comunicativa diapositivas
La competencia comunicativa diapositivas
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Módulo 3 - Producción Escrita.pdf
Módulo 3 - Producción Escrita.pdfMódulo 3 - Producción Escrita.pdf
Módulo 3 - Producción Escrita.pdf
 
ENFOQUE PRAGMÁTICO EN LA COMUNICACIÓN RICHARD NOLIVOS
ENFOQUE PRAGMÁTICO EN LA COMUNICACIÓN RICHARD NOLIVOSENFOQUE PRAGMÁTICO EN LA COMUNICACIÓN RICHARD NOLIVOS
ENFOQUE PRAGMÁTICO EN LA COMUNICACIÓN RICHARD NOLIVOS
 
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
Comunicacion programacic3b3n anual-de-comunicacic3b3n-20141
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Ebc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primariaEbc lenguaje primaria
Ebc lenguaje primaria
 
estándares del lenguaje
estándares del lenguajeestándares del lenguaje
estándares del lenguaje
 
PRAGMÁTICA.pdf
PRAGMÁTICA.pdfPRAGMÁTICA.pdf
PRAGMÁTICA.pdf
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Redaccion de texto
Redaccion de textoRedaccion de texto
Redaccion de texto
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTEUPEL-DIPLOMADO DOCENTE
UPEL-DIPLOMADO DOCENTE
 

Barreras y fallas en la comunicacion

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. INTRODUCCION Uno de los problemas de la organización esta enfocado en las fallas de la comunicación ya que estos reflejan la planeación deficiente, pero el administrador debe buscar las causas del problema de comunicación para corregirlos. Las barreras de la comunicación pueden estar presentes en el emisor, la transmisión del mensaje, el receptor o la retroalimentación.
  • 5. * Falta de planeación: Cuando la gente habla y escribe sin antes pensar, planear y formular el propósito del mensaje. * Supuestos confusos: Hace referencia a los supuestos no comunicados en los que se basa el mensaje, estos supuestos no aclarados por ambas partes pueden resultar en confusión y perdida de la buena voluntad,
  • 6. *• Distorsión semántica: Puede ser deliberada o accidental es decir que se utilice un léxico ambiguo pero puede ser a propósito o accidental. *Mensajes deficientemente expresados: El emisor puede tener clara la idea pero al expresarla no utiliza el lenguaje apropiado el cual hace que el mensaje no se reciba con claridad y precisión.
  • 7. *
  • 8. Es una disciplina que tiene como objetivo estudiar la forma en que la gente de diferentes orígenes culturales se comunica entre sí. Se encarga también de producir alguno lineamientos que permitan esta comunicación intercultural. Como muchos campos de estudio académicos se aborda desde diferentes disciplinas. Entre estas se incluyen la filosofía , la antropología, la etnología , los estudios culturales, la psicología , la comunicación, la lingüística , etc.
  • 9. Las principales teorías para la comunicación intercultural están basadas en trabajos que estudian y valoran las diferencias (o las dimensiones culturales) entre culturas.
  • 10. Considerando la Comunicación Intercultural como una Comunicación Interpersonal donde intervienen personas con unos referentes culturales diferentes , pero percibidos como simétricos que, motivadas a un encuentro intercultural, superan algunas de las barreras que se producirían para así poder llevar a cabo esta comunicación de forma eficaz , se deberían tener en cuenta algunos de los modelos teóricos que la tratarían: *Teorías basadas en el papel del lenguaje *Teoría de la Gestión Coordinada de Significados y Reglas : se asigna toda la importancia a la gestión de significados y coordinación de las normas por lo que en una comunicación intercultural presupone que se debe encontrar la forma de una única interpretación para evitar malentendidos.
  • 11. *Teoría Retórica: Analiza tanto las diferencias individuales como el contexto por lo que estudia la adaptación del mensaje en función de la situación intercultural existente. *Teoría de la categorización y atribución social: Teoría que intenta explicar la percepción e interpretación del comportamiento de los demás haciendo referencia a la categorización social. Teorías que responden al análisis del proceso comunicativo
  • 12. *
  • 13. *Teoría de la penetración social: Propone que las Relaciones Humanas están determinadas por la información compartida así es importante revelar información personal para facilitar la relación interpersonal favoreciendo el intercambio comunicativo. *Teoría del conflicto intercultural : La cultura modelaría el tipo de conflicto y determinaría su resolución más adecuada según el contexto cultural.
  • 14. *