SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica
Línea de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico
          XXVI MUESTRA
     DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS
  BASE ROBOTICA PARA TELEVISOR LCD
                        ANGELA PEÑA B.
                        PAOLA RINCÓN V.
                      LEONELL SERRANO A.

                    Bogotá D.C., junio de 2010
ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN

 La base robótica para televisores LCD es un proyecto nacido de la
necesidad de algunos establecimientos comerciales de poder hacer
    dinámico el ángulo visual del televisor usado por los clientes,
 además de carácter lujoso en viviendas de estratos altos, gracias a
este mercado económicamente poderoso se hace viable el proyecto.

 El principal objetivo es ser una base estéticamente aceptable, que
 mejore el ángulo visual de los usuarios respecto a la televisión sin
   que tenga que realizar mayor esfuerzo, manipulando en forma
  controlada y a una distancia máxima determinada, los grados de
   libertad suficientes que infieren en el ajuste de movimiento de
                                televisor.
FINANCIACIÓN
• El proyecto de la base robótica para televisor LCD no es
   financiado por ningún ente privado o publico, el total
   financiamiento del proyecto es de los estudiantes
   desarrolladores
COSTO
• El costo del proyecto dividido en materiales, manufactura y
   transporte de equipos y servicios es de aproximadamente
   $1.800.000.
TIEMPO
• El lapso de tiempo entre requerimientos del cliente y producto
   terminado es aproximadamente 3 meses, el tiempo de
   fabricación únicamente es de un mes
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE DISEÑO
REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE
Características físicas:              ángulo visual(Giro e inclinación).
                                      - Versátil y prevención de tropiezos
- Material: Resistencia física        - Soportar condiciones ambientales
suficiente                            - Fácil de manejar
- Estéticamente apto para el lugar    - Movimiento no tan limitado
donde se va a instala. Espacio        - Velocidad adecuada.
- Portable                            - Consuma igual o menor energía
- Filtro de ruido                     que el televisor
- Rango de Tamaños
- Para cualquier usuario
- Fabricación en diferentes colores
- Control de posición a distancia
con comodidad y a su gusto
- Rango suficiente y amplio de
COSTOS
- Que no sea tan costoso y no difiera exageradamente del costo
de una base mecánica que realice lo mismo en forma manual
- Que la funcionalidad y durabilidad sea proporcional al costo
- Que se ofrezca garantía respecto a la funcionalidad del
producto

 MANTENIMIENTO Y MONTAJE
- Que se consigan fácilmente los repuestos
- Que en lo posible sea de garantía amplia
- Que no sea necesario un especialista para su instalación
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
                         (BENCHMARKING)
Soporte LCD brazo extensible 32-55”, material de              Robotic LCD/Plasma Mount
fabricación es hierro fundido soporta hasta 75 Kg             Pantallas de entre 37″ a 63″ . Inclinación de 7 grados hacia arriba y 25
COSTO : 199 000                                               grados hacia abajo. Gira hacia la izquierda o derecha en ángulos de hasta 56
Distribuidor: Homecenter                                      grados. Movimientos controlados a través del mando a distancia universal.
                                                              COSTO : 1300 dolares
                                                              Fabricante: Smarthome
                                                              No disponible en forma directa en Colombia, requiere gastos de importación




Monitores LCD/TFT de 23" a 42"
Peso máximo admitido 35 Kg.
Capacidad de movimiento en horizontal e inclinación
vertical de unos 15º aprox.
Mando a distancia incluido
COSTO : 309 euros
Distribuidor: http://www.dara.es/hard/soporte.htm
No disponible en forma directa en Colombia, requiere gastos
de importación
ANÁLISIS:

-No es útil tomar como competencia directamente a los productores o
empresas ya que existe una gran cantidad en del mercado, y cada una de
estas ofrece una gran y diferente variedad de productos, entre los cuales
cumplen algunos funciones y tecnologías comunes.

CLASIFICACIÓN:
•FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE BASES FIJAS
•FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE BASES MOVIBLES AJUSTABLES
CON SISTEMA NETAMENTE MECANICO
•FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE BASES MOVIBLES AJUSTABLES CON
SISTEMAS ELECTROMECANICOS, CONTROLABLES A DISTANCIA
(disponibles solo a nivel internacional)
•FABRICANTES DE BASES Y SOPORTES PERSONALIZADAS
ESPECIFICACIONES DE INGENIERÍA (QFD)
   BART esta fabricado con un material liviano, resistente, y de larga duración, evitando
5
   problemas de corrosión, grietas o daños en general respecto de su función a cumplir.
 5 BART es capaz de soportar el peso del televisor LCD convencional (32” a 42”).
 4 BART es de fácil portabilidad respecto al transporte y ensamble del mismo.
   BART tiene una excelente presentación para ser ubicado en el espacio requerido por el
10
   usuario, teniendo en cuenta mínimas condiciones de espacio respecto del tamaño del LCD
 5 BART es un producto de calidad sin excesos de manufactura.
 3 BART es un producto de fácil manejo disponible para cualquier usuario.
   BART permite controlar a una distancia considerable y amplia, la posición del televisor a
10
   gusto y comodidad del usuario.
   BART es controlado a través de un dispositivo móvil de fácil manejo y con una interfaz
15
   amable para el usuario.
   BART está protegido contra condiciones ambientales como polvo, humedad u otras
 3
   condiciones comunes que podrían deteriorar el servomecanismo.
 3 BART posee la velocidad adecuada tanto para el usuario como para el servomecanismo
 1 BART consume menor energía que el televisor LCD o PLASMA que soporta
 5 El costo de BART es proporcional a la funcionalidad que ofrece y su calidad garantizada.
 2 Los repuestos para BART son comercialmente fáciles de adquirir y sin valor agregado.
   BART al es un producto de alta calidad que tiene una garantía total de funcionamiento,
 3
   logrando un periodo considerablemente extenso sin mantenimiento.
Resistencia especifica y peso total de los materiales
Resistencia a la corrosión de los materiales
Acabado superficial de los materiales
Espacio ocupado por la base
Dimensiones del mecanismo de sostén del aparato
Número de componentes
Número de acciones para controlar los ángulos
Rangos de movimiento en los mecanismos de la base (rangos de los ángulos)
Velocidad de movimiento(angular)
Potencia de los motores
Consumo de energía
Costo de los elementos de construcción
Costo de los procesos de manufactura
Posicionamiento de los ángulos finales
Pasos de instalación final del producto
Vida útil del aparato
Voltaje de entrada para los motores
Número de motores en el sistema
Ruidos del aparato
CAJA GRIS
                                    Convertir energía
                Recibir energía        en energía
Energía       eléctrica de la red
(eléctrica,                             mecánica
química)       Recibir energía      Convertir energía
                 química de            en energía
                  baterías          eléctrica para la
                                     señal de control     Aplicar     Televisor
Adaptación                                              energía de   Posicionado
                Ensamble e
(televisor)                          Adaptación del      rotación
              instalación de la
                    base               televisor
                                       Control de
 Señal        Obtener señal de      posicionamiento
                  mando               (posicion y
                                       velocidad)
FUNCIONES:
DIAGRAMA DE DESCOMPOSICIÓN FUNCIONAL
                                                           Alimentar los
                                    Eléctrica
                                                              motores
                Recibir
                Energía
                                                           Alimentar el
                                    Química
                                                        dispositivo remoto

 POSICIONAR
     EL        Ensamble e
                                       Adaptar el
 TELEVISOR    instalación de
                                        televisor
                  la base


                               Recibir señal
                                                                      Inclinación
                Señal de
                 Mando                              Posicionar el
                                                      televisor
                                                                        Giro
                               Enviar Señal                           Horizontal
                                                    Controlar la
                                                     velocidad
BÚSQUEDA INTERNA Y EXTERNA
BÚSQUEDA INTERNA Y EXTERNA
ALTERNATIVA DE DISEÑO GLOBAL DOMINANTE
SISTEMAS ANALIZADOS
– Control de posicionamiento : motorreductor sin fin
– Interfaz de control (Accionamiento del mecanismo, Sistema de
  Sensado, Sistema de Procesamiento y control, Sistema de
  Alarma): tecnología infrarroja, microcontrolador PIC,
  potenciometro lineal para sensado
– Sistema para el mecanismo de inclinación: placa metalica con
  eje de inclinación, incrustada al eje de giro acoplado, y
  contrapeso
– Sistema para el mecanismo de giro horizontal: Brazos metálicos
  de dos eslabones
– Sistema de energía: Química y eléctrica
– Ensamble
DISEÑO ELECTRÓNICO
GENERACIÓN Y EVALUACIÓN DEL
          PRODUCTO
 Con el fin de reducir costos de manufactura, la mayoría de las piezas
  del prototipo son productos estándar, por ejemplo tornillos, tuercas,
arandelas, chumaceras, perfiles y láminas de acero laminado en frío de
  calibres comerciales. En el caso de los ejes de rotación se tomaron
diámetros nominales, en función de las chumaceras seleccionadas, de
   manera que se redujera la necesidad de mecanizado de éste. La
geometría de las piezas que salen a partir de láminas es simple, en su
mayoría a partir de rectas, para facilitar su corte y doblado en máquinas
   convencionales o corte por plasma, sin la necesidad de equipos
                             especializados.
Para una gran cantidad de uniones se empleó soldadura, por estética y
   comodidad de diseño, por esta razón los materiales empleados son
    apropiados para una soldadura de arco manual, que resulta más
   económica que si se empleará materiales como acero inoxidable o
 aluminio, que requieren de una soldadura más especializada, por ende
                             más costosa

La mayoría de las piezas, incluyendo las piezas estándar, al ser vendidas
  por unidad resultan más costosas que cuando son compradas al por
  mayor, de manera que las piezas empleadas para el prototipo no son
   necesariamente las mismas que se usarían al momento de llevar el
producto al mercado, como es el caso de las chumaceras que resultaron
               ser más pesadas de lo que se procuraba.
DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
DISEÑO FINAL
APORTE Y VALOR SOCIAL DEL DISEÑO
Respuesta al problema planteado.

La solución final del problema se basó en una interfaz mecánico
electrónica , se uso un sistema de infrarrojo en la comunicación
cliente prototipo, que va luego al control de los motores que se
hizo montando un sistema con un potenciómetro en cada motor
que sirve como sensor de posición, la parte mecánica es una
estructura en su mayoría de acero que permite movimiento del
televisor con 2 grados de libertad(cada motor maneja uno de
estos grados), para esta se usaron laminas de acero, barras de
acero, chumaceras, perfiles de acero, etc. Cada cosa con sus
respectivos procesos de manufactura.
Valor de la producción o servicio brindado por el prototipo.

En términos sociales el prototipo no es una solución a nada, pues
es un articulo de lujo no para brindar un servicio que solucione una
problemática social especifica, en términos de producción puede
ser usado en establecimientos como por ejemplo discotecas o
consultorios médicos, en donde puede dar un valor agregado al
sitio. En realidad este producto es económicamente viable solo en
establecimientos de esta índole.
   En muchos países, incluyendo en Colombia, abarcando un mercado
 especializado, se encuentran implementados sistemas similares con un
 alto costo de valor agregado, los cuales debido a su alto costo son poco
accesibles para un mercado comercial convencional. Por está razón este
 proyecto presenta una alternativa más económica, con la finalidad de su
 comercialización disponible para todo el público, ofreciendo una interfaz
                     simple para usuarios de todas las
                                  edades.
ANÁLISIS ECONÓMICO
-Costos asociados al proceso de diseño.

Durante el proceso de diseño se tenia una serie de gastos asociado
al trabajo de investigación de mercado, a las encuestas realizadas a
la búsqueda en el mercado de elementos parecidos, en todo este
trabajo de investigación sumado con la impresión y realización de
los respectivos informes se gasto aproximadamente unos $50000

- Costos de materiales.
El costo de materiales que incluye la parte electrónica ,la parte
mecánica      y     los   motores    fue,    $150000     en    parte
electrónica(circuitería, baquelados, control remoto, etc.), $300000
en motores, $150000 en la parte mecánica (láminas, barras y
perfiles de acero, chumaceras).
Costos de fabricación y ensamble.
La manufactura se centró mas que todo en los procesos con el
acero (cortes, doblados, soldaduras, acople de ejes, etc.) y un poco
en la generación de los circuitos impresos en esto se invirtió
aproximadamente $200000 se incluye aquí los costos de ensamble
ya que para poder hacer los respectivos ensambles fue necesaria
la manufactura

Desperdicios:
por razones que los proveedores no vendían laminas de acero
pequeñas, se tuvo un considerable porcentaje de desperdicio en las
laminas de acero adquiridas, ya que no fue posible encontrar una
lámina del tamaño exacto que se necesitaba. Sería muy
conveniente poder adquirir laminas para varios proyectos de
manera que se aproveche la mayoría de la lámina.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  -Al momento de crear un prototipo es importante evaluar la
relación entre costo, calidad y funcionalidad, para llevar a cabo
 la visión generada a partir de las necesidades y preferencias
planteadas por el cliente y los interesados en la realización del
                            proyecto.

- Con respecto al desarrollo del prototipo, se concluye que para
   la correcta fabricación es indispensable tener un excelente
 diseño de detalle y por lo tanto también de conceptos, de esta
     manera no existe margen de error en la adquisición de
materiales y la manufactura de componentes, se tiene además
        una buena manera de realizar análisis de costos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y
HERRAMIENTAS DE INGENIERÍA EMPLEADAS
•NORTON, Robert L. “Diseño de Máquinas”. Editorial Prentice Hall
Hispanoamericana, S.A. Primera edición. 1999
•SHIGLEY, Joseph. MISCHKE, Charles. “Diseño en Ingeniería Mecánica”.
Editorial Mc Graw Hill. Sexta edición. 2002
•WIKIPEDIA. www.wikipedia.org
•KOYO®. “Ball and Roller Bearings”
•Ing. Guillermo Cárdenas, profesor UN
•Ing. Carlos A. Narváez, profesor UN

      -Autocad Inventor 2010        - Eagle
      - Proteus 7 Profesional       - Ares profesional
      - Matlab 2009ª                - CCS
MUCHAS GRACIAS


Angela Peña B.       ampenaba@unal.edu.co
 Paola Rincón V.       lprinconv@unal.edu.co
Leonell Serrano A.   lgserranoa@unal.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Municipios 2016
Presentación Municipios 2016Presentación Municipios 2016
Presentación Municipios 2016
Erick Zacapo Calvo
 
Tc final 161_
Tc final 161_Tc final 161_
Tc final 161_
JLSierraR
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
DAVIDCORS
 
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Argenis Macea
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Efren Franco
 
Diseño de planta solar fotovoltaica
Diseño de planta solar fotovoltaicaDiseño de planta solar fotovoltaica
Diseño de planta solar fotovoltaica
profjuancho
 
Alineación conceptos green it
Alineación conceptos green itAlineación conceptos green it
Alineación conceptos green it
jperezcolin
 
Presentación connecting
Presentación connectingPresentación connecting
Presentación connecting
Gestoria MS
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
eliecercaonorjuela
 
Qp 048 12 cleanergetic presentacion autoconsumo web
Qp 048 12 cleanergetic presentacion autoconsumo webQp 048 12 cleanergetic presentacion autoconsumo web
Qp 048 12 cleanergetic presentacion autoconsumo web
Antonio Bautista, Ph.D.
 
APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...
APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...
APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...
Mauro Enrique
 
Parque fotovoltaico para San Juan de 5 mw
Parque fotovoltaico para San Juan de 5 mwParque fotovoltaico para San Juan de 5 mw
Parque fotovoltaico para San Juan de 5 mw
Horacio Felauto
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Efren Franco
 
Proyecto termoelectrica
Proyecto termoelectricaProyecto termoelectrica
Proyecto termoelectrica
Jairo Velsquez
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copiaPlan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
ministerio de educacion
 
Asoenergética
AsoenergéticaAsoenergética
Asoenergética
princesita2190
 

La actualidad más candente (16)

Presentación Municipios 2016
Presentación Municipios 2016Presentación Municipios 2016
Presentación Municipios 2016
 
Tc final 161_
Tc final 161_Tc final 161_
Tc final 161_
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
 
Diseño de planta solar fotovoltaica
Diseño de planta solar fotovoltaicaDiseño de planta solar fotovoltaica
Diseño de planta solar fotovoltaica
 
Alineación conceptos green it
Alineación conceptos green itAlineación conceptos green it
Alineación conceptos green it
 
Presentación connecting
Presentación connectingPresentación connecting
Presentación connecting
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Qp 048 12 cleanergetic presentacion autoconsumo web
Qp 048 12 cleanergetic presentacion autoconsumo webQp 048 12 cleanergetic presentacion autoconsumo web
Qp 048 12 cleanergetic presentacion autoconsumo web
 
APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...
APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...
APLICACIÓN DE DIODOS LED’S DE ALTA LUMINOSIDAD EN LÁMPARA FLUORESCENTE DE 40 ...
 
Parque fotovoltaico para San Juan de 5 mw
Parque fotovoltaico para San Juan de 5 mwParque fotovoltaico para San Juan de 5 mw
Parque fotovoltaico para San Juan de 5 mw
 
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalación de paneles fotov...
 
Proyecto termoelectrica
Proyecto termoelectricaProyecto termoelectrica
Proyecto termoelectrica
 
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copiaPlan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
 
Asoenergética
AsoenergéticaAsoenergética
Asoenergética
 

Destacado

Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
Marlen Cervantes
 
Monitor2
Monitor2Monitor2
Venta de muebles 2
Venta de muebles 2Venta de muebles 2
Venta de muebles 2
solahumada
 
Plamas vs lcd
Plamas vs lcdPlamas vs lcd
Plamas vs lcd
joseluiscantuarias
 
Componentes de un computador, actividad 4
Componentes de un computador, actividad 4Componentes de un computador, actividad 4
Componentes de un computador, actividad 4
dayanamariavergara
 
Samsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, AcerSamsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, Acer
jose elias velez guarin
 
Comunicación del parte de averia
Comunicación del parte de averiaComunicación del parte de averia
Comunicación del parte de averia
marlenchen
 
Televisor
TelevisorTelevisor
Televisor
Mcamilaospina
 
Curso tv-lcd
Curso tv-lcdCurso tv-lcd
Curso tv-lcd
Fernando Pereira
 
Curso rapido reparacion monitores lcd
Curso rapido reparacion monitores lcdCurso rapido reparacion monitores lcd
Curso rapido reparacion monitores lcd
Monica Mendoza
 
Prueba de fuente de televisor lcd
Prueba de fuente de televisor lcdPrueba de fuente de televisor lcd
Prueba de fuente de televisor lcd
Alexis Colmenares
 
Análisis de fallas de tv a través de la imagen
Análisis de fallas de tv a través de la imagenAnálisis de fallas de tv a través de la imagen
Análisis de fallas de tv a través de la imagen
JOHNJARVYESPINOSA
 
Guia del inverter
Guia del inverterGuia del inverter
Guia del inverter
BatistaBR
 
Tomo12 costos de perforacion
Tomo12 costos de perforacionTomo12 costos de perforacion
Tomo12 costos de perforacion
Alejandra Hoyos
 

Destacado (14)

Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Monitor2
Monitor2Monitor2
Monitor2
 
Venta de muebles 2
Venta de muebles 2Venta de muebles 2
Venta de muebles 2
 
Plamas vs lcd
Plamas vs lcdPlamas vs lcd
Plamas vs lcd
 
Componentes de un computador, actividad 4
Componentes de un computador, actividad 4Componentes de un computador, actividad 4
Componentes de un computador, actividad 4
 
Samsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, AcerSamsung, LG, Toshiba, Acer
Samsung, LG, Toshiba, Acer
 
Comunicación del parte de averia
Comunicación del parte de averiaComunicación del parte de averia
Comunicación del parte de averia
 
Televisor
TelevisorTelevisor
Televisor
 
Curso tv-lcd
Curso tv-lcdCurso tv-lcd
Curso tv-lcd
 
Curso rapido reparacion monitores lcd
Curso rapido reparacion monitores lcdCurso rapido reparacion monitores lcd
Curso rapido reparacion monitores lcd
 
Prueba de fuente de televisor lcd
Prueba de fuente de televisor lcdPrueba de fuente de televisor lcd
Prueba de fuente de televisor lcd
 
Análisis de fallas de tv a través de la imagen
Análisis de fallas de tv a través de la imagenAnálisis de fallas de tv a través de la imagen
Análisis de fallas de tv a través de la imagen
 
Guia del inverter
Guia del inverterGuia del inverter
Guia del inverter
 
Tomo12 costos de perforacion
Tomo12 costos de perforacionTomo12 costos de perforacion
Tomo12 costos de perforacion
 

Similar a Base robótica para televisores lcd

Máquina de ensayos resortes a tracción
Máquina de ensayos resortes a tracciónMáquina de ensayos resortes a tracción
Máquina de ensayos resortes a tracción
Diego Eslava
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Yayo Acevedo Mendoza
 
Contador de Consumo eléctrico EnviR
Contador de Consumo eléctrico EnviRContador de Consumo eléctrico EnviR
Contador de Consumo eléctrico EnviR
Albasolar
 
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en MadridPresentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Albasolar
 
Presentacion nearco res 774 de 2018
Presentacion nearco res 774 de 2018Presentacion nearco res 774 de 2018
Presentacion nearco res 774 de 2018
Jose Morales
 
Introdución de Hoymiles-Sandra.pptx
Introdución de Hoymiles-Sandra.pptxIntrodución de Hoymiles-Sandra.pptx
Introdución de Hoymiles-Sandra.pptx
JuanCarlosPusaricoR
 
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuenciaSinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
SINAPSE ENERGÍA
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
Enrique Alcala Herrera
 
EXAMEN DE COMPETENCIAS ISI LTDA.pdf
EXAMEN DE COMPETENCIAS ISI LTDA.pdfEXAMEN DE COMPETENCIAS ISI LTDA.pdf
EXAMEN DE COMPETENCIAS ISI LTDA.pdf
alvarogonzalez989684
 
Informe de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdfInforme de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdf
sebastian214948
 
Supervision de equipos rotativos
Supervision de equipos rotativosSupervision de equipos rotativos
Supervision de equipos rotativos
JoseDamian96
 
Variadores
VariadoresVariadores
Dispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escalaDispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escala
Diego Eslava
 
Soluciones energeticas para hoteles esp
Soluciones energeticas para hoteles espSoluciones energeticas para hoteles esp
Soluciones energeticas para hoteles esp
Aeca group
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Roberto Valer
 
Clase 8 2705202ggfgghgvhggggghghhhh4.pdf
Clase 8 2705202ggfgghgvhggggghghhhh4.pdfClase 8 2705202ggfgghgvhggggghghhhh4.pdf
Clase 8 2705202ggfgghgvhggggghghhhh4.pdf
GianfrancoGuzmn
 
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro   Automatizacion De Centros De Control De MotoresFertinitro   Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
diazgustavoe
 
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro   Automatizacion De Centros De Control De MotoresFertinitro   Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
diazgustavoe
 
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCACONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Hibricom presentacion julio 2006
Hibricom  presentacion julio 2006Hibricom  presentacion julio 2006
Hibricom presentacion julio 2006
Fausto Avila
 

Similar a Base robótica para televisores lcd (20)

Máquina de ensayos resortes a tracción
Máquina de ensayos resortes a tracciónMáquina de ensayos resortes a tracción
Máquina de ensayos resortes a tracción
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
Contador de Consumo eléctrico EnviR
Contador de Consumo eléctrico EnviRContador de Consumo eléctrico EnviR
Contador de Consumo eléctrico EnviR
 
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en MadridPresentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
 
Presentacion nearco res 774 de 2018
Presentacion nearco res 774 de 2018Presentacion nearco res 774 de 2018
Presentacion nearco res 774 de 2018
 
Introdución de Hoymiles-Sandra.pptx
Introdución de Hoymiles-Sandra.pptxIntrodución de Hoymiles-Sandra.pptx
Introdución de Hoymiles-Sandra.pptx
 
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuenciaSinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
 
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicacionesDesarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
 
EXAMEN DE COMPETENCIAS ISI LTDA.pdf
EXAMEN DE COMPETENCIAS ISI LTDA.pdfEXAMEN DE COMPETENCIAS ISI LTDA.pdf
EXAMEN DE COMPETENCIAS ISI LTDA.pdf
 
Informe de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdfInforme de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdf
 
Supervision de equipos rotativos
Supervision de equipos rotativosSupervision de equipos rotativos
Supervision de equipos rotativos
 
Variadores
VariadoresVariadores
Variadores
 
Dispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escalaDispositivo para generar sismos a escala
Dispositivo para generar sismos a escala
 
Soluciones energeticas para hoteles esp
Soluciones energeticas para hoteles espSoluciones energeticas para hoteles esp
Soluciones energeticas para hoteles esp
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
 
Clase 8 2705202ggfgghgvhggggghghhhh4.pdf
Clase 8 2705202ggfgghgvhggggghghhhh4.pdfClase 8 2705202ggfgghgvhggggghghhhh4.pdf
Clase 8 2705202ggfgghgvhggggghghhhh4.pdf
 
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro   Automatizacion De Centros De Control De MotoresFertinitro   Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
 
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro   Automatizacion De Centros De Control De MotoresFertinitro   Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
 
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCACONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
CONECTIVIDAD SATELITAL VSAT - PERUEDUCA
 
Hibricom presentacion julio 2006
Hibricom  presentacion julio 2006Hibricom  presentacion julio 2006
Hibricom presentacion julio 2006
 

Más de Diego Eslava

Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
Diego Eslava
 
Sistema de tableros deslizantes
Sistema de tableros deslizantesSistema de tableros deslizantes
Sistema de tableros deslizantes
Diego Eslava
 
Sistema de dosificación de acido para baterías
Sistema de dosificación de acido para bateríasSistema de dosificación de acido para baterías
Sistema de dosificación de acido para baterías
Diego Eslava
 
Sidecar
SidecarSidecar
Sidecar
Diego Eslava
 
Proyecto gom
Proyecto gomProyecto gom
Proyecto gom
Diego Eslava
 
Máquina para ensayos de microabrasión
Máquina para ensayos de microabrasiónMáquina para ensayos de microabrasión
Máquina para ensayos de microabrasión
Diego Eslava
 
Estractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetalEstractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetal
Diego Eslava
 
Domesticat
DomesticatDomesticat
Domesticat
Diego Eslava
 
Dispensador de profilacticos
Dispensador de profilacticosDispensador de profilacticos
Dispensador de profilacticos
Diego Eslava
 
Disp detector de obstáculos
Disp detector de obstáculosDisp detector de obstáculos
Disp detector de obstáculos
Diego Eslava
 
Balanza dinámica paquetes
Balanza dinámica paquetesBalanza dinámica paquetes
Balanza dinámica paquetes
Diego Eslava
 
Asistente de parqueo
Asistente de parqueoAsistente de parqueo
Asistente de parqueo
Diego Eslava
 
Vehiculo eléctrico unipersonal
Vehiculo eléctrico unipersonalVehiculo eléctrico unipersonal
Vehiculo eléctrico unipersonal
Diego Eslava
 
Maquina lavadora para boyas de piscina
Maquina lavadora para boyas de piscinaMaquina lavadora para boyas de piscina
Maquina lavadora para boyas de piscina
Diego Eslava
 
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurtMáquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Diego Eslava
 
Máquina de microabrasion
Máquina de microabrasionMáquina de microabrasion
Máquina de microabrasion
Diego Eslava
 
Máquina de helados de mantecado
Máquina de helados de mantecadoMáquina de helados de mantecado
Máquina de helados de mantecado
Diego Eslava
 
Máquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axialMáquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axial
Diego Eslava
 
Exprimidora naranja
Exprimidora naranjaExprimidora naranja
Exprimidora naranja
Diego Eslava
 
Estampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderasEstampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderas
Diego Eslava
 

Más de Diego Eslava (20)

Uniones soldadas
Uniones soldadasUniones soldadas
Uniones soldadas
 
Sistema de tableros deslizantes
Sistema de tableros deslizantesSistema de tableros deslizantes
Sistema de tableros deslizantes
 
Sistema de dosificación de acido para baterías
Sistema de dosificación de acido para bateríasSistema de dosificación de acido para baterías
Sistema de dosificación de acido para baterías
 
Sidecar
SidecarSidecar
Sidecar
 
Proyecto gom
Proyecto gomProyecto gom
Proyecto gom
 
Máquina para ensayos de microabrasión
Máquina para ensayos de microabrasiónMáquina para ensayos de microabrasión
Máquina para ensayos de microabrasión
 
Estractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetalEstractora de aceite vegetal
Estractora de aceite vegetal
 
Domesticat
DomesticatDomesticat
Domesticat
 
Dispensador de profilacticos
Dispensador de profilacticosDispensador de profilacticos
Dispensador de profilacticos
 
Disp detector de obstáculos
Disp detector de obstáculosDisp detector de obstáculos
Disp detector de obstáculos
 
Balanza dinámica paquetes
Balanza dinámica paquetesBalanza dinámica paquetes
Balanza dinámica paquetes
 
Asistente de parqueo
Asistente de parqueoAsistente de parqueo
Asistente de parqueo
 
Vehiculo eléctrico unipersonal
Vehiculo eléctrico unipersonalVehiculo eléctrico unipersonal
Vehiculo eléctrico unipersonal
 
Maquina lavadora para boyas de piscina
Maquina lavadora para boyas de piscinaMaquina lavadora para boyas de piscina
Maquina lavadora para boyas de piscina
 
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurtMáquina envasadora y selladora de vasos yogurt
Máquina envasadora y selladora de vasos yogurt
 
Máquina de microabrasion
Máquina de microabrasionMáquina de microabrasion
Máquina de microabrasion
 
Máquina de helados de mantecado
Máquina de helados de mantecadoMáquina de helados de mantecado
Máquina de helados de mantecado
 
Máquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axialMáquina de fatiga axial
Máquina de fatiga axial
 
Exprimidora naranja
Exprimidora naranjaExprimidora naranja
Exprimidora naranja
 
Estampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderasEstampadora de abrazaderas
Estampadora de abrazaderas
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Base robótica para televisores lcd

  • 1. Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica Línea de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico XXVI MUESTRA DE MÁQUINAS Y PROTOTIPOS BASE ROBOTICA PARA TELEVISOR LCD ANGELA PEÑA B. PAOLA RINCÓN V. LEONELL SERRANO A. Bogotá D.C., junio de 2010
  • 2. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN La base robótica para televisores LCD es un proyecto nacido de la necesidad de algunos establecimientos comerciales de poder hacer dinámico el ángulo visual del televisor usado por los clientes, además de carácter lujoso en viviendas de estratos altos, gracias a este mercado económicamente poderoso se hace viable el proyecto. El principal objetivo es ser una base estéticamente aceptable, que mejore el ángulo visual de los usuarios respecto a la televisión sin que tenga que realizar mayor esfuerzo, manipulando en forma controlada y a una distancia máxima determinada, los grados de libertad suficientes que infieren en el ajuste de movimiento de televisor.
  • 3. FINANCIACIÓN • El proyecto de la base robótica para televisor LCD no es financiado por ningún ente privado o publico, el total financiamiento del proyecto es de los estudiantes desarrolladores COSTO • El costo del proyecto dividido en materiales, manufactura y transporte de equipos y servicios es de aproximadamente $1.800.000. TIEMPO • El lapso de tiempo entre requerimientos del cliente y producto terminado es aproximadamente 3 meses, el tiempo de fabricación únicamente es de un mes
  • 5. REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE Características físicas: ángulo visual(Giro e inclinación). - Versátil y prevención de tropiezos - Material: Resistencia física - Soportar condiciones ambientales suficiente - Fácil de manejar - Estéticamente apto para el lugar - Movimiento no tan limitado donde se va a instala. Espacio - Velocidad adecuada. - Portable - Consuma igual o menor energía - Filtro de ruido que el televisor - Rango de Tamaños - Para cualquier usuario - Fabricación en diferentes colores - Control de posición a distancia con comodidad y a su gusto - Rango suficiente y amplio de
  • 6. COSTOS - Que no sea tan costoso y no difiera exageradamente del costo de una base mecánica que realice lo mismo en forma manual - Que la funcionalidad y durabilidad sea proporcional al costo - Que se ofrezca garantía respecto a la funcionalidad del producto MANTENIMIENTO Y MONTAJE - Que se consigan fácilmente los repuestos - Que en lo posible sea de garantía amplia - Que no sea necesario un especialista para su instalación
  • 7. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA (BENCHMARKING) Soporte LCD brazo extensible 32-55”, material de Robotic LCD/Plasma Mount fabricación es hierro fundido soporta hasta 75 Kg Pantallas de entre 37″ a 63″ . Inclinación de 7 grados hacia arriba y 25 COSTO : 199 000 grados hacia abajo. Gira hacia la izquierda o derecha en ángulos de hasta 56 Distribuidor: Homecenter grados. Movimientos controlados a través del mando a distancia universal. COSTO : 1300 dolares Fabricante: Smarthome No disponible en forma directa en Colombia, requiere gastos de importación Monitores LCD/TFT de 23" a 42" Peso máximo admitido 35 Kg. Capacidad de movimiento en horizontal e inclinación vertical de unos 15º aprox. Mando a distancia incluido COSTO : 309 euros Distribuidor: http://www.dara.es/hard/soporte.htm No disponible en forma directa en Colombia, requiere gastos de importación
  • 8. ANÁLISIS: -No es útil tomar como competencia directamente a los productores o empresas ya que existe una gran cantidad en del mercado, y cada una de estas ofrece una gran y diferente variedad de productos, entre los cuales cumplen algunos funciones y tecnologías comunes. CLASIFICACIÓN: •FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE BASES FIJAS •FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE BASES MOVIBLES AJUSTABLES CON SISTEMA NETAMENTE MECANICO •FABRICANTES Y DISTRIBUIDORES DE BASES MOVIBLES AJUSTABLES CON SISTEMAS ELECTROMECANICOS, CONTROLABLES A DISTANCIA (disponibles solo a nivel internacional) •FABRICANTES DE BASES Y SOPORTES PERSONALIZADAS
  • 9. ESPECIFICACIONES DE INGENIERÍA (QFD) BART esta fabricado con un material liviano, resistente, y de larga duración, evitando 5 problemas de corrosión, grietas o daños en general respecto de su función a cumplir. 5 BART es capaz de soportar el peso del televisor LCD convencional (32” a 42”). 4 BART es de fácil portabilidad respecto al transporte y ensamble del mismo. BART tiene una excelente presentación para ser ubicado en el espacio requerido por el 10 usuario, teniendo en cuenta mínimas condiciones de espacio respecto del tamaño del LCD 5 BART es un producto de calidad sin excesos de manufactura. 3 BART es un producto de fácil manejo disponible para cualquier usuario. BART permite controlar a una distancia considerable y amplia, la posición del televisor a 10 gusto y comodidad del usuario. BART es controlado a través de un dispositivo móvil de fácil manejo y con una interfaz 15 amable para el usuario. BART está protegido contra condiciones ambientales como polvo, humedad u otras 3 condiciones comunes que podrían deteriorar el servomecanismo. 3 BART posee la velocidad adecuada tanto para el usuario como para el servomecanismo 1 BART consume menor energía que el televisor LCD o PLASMA que soporta 5 El costo de BART es proporcional a la funcionalidad que ofrece y su calidad garantizada. 2 Los repuestos para BART son comercialmente fáciles de adquirir y sin valor agregado. BART al es un producto de alta calidad que tiene una garantía total de funcionamiento, 3 logrando un periodo considerablemente extenso sin mantenimiento.
  • 10. Resistencia especifica y peso total de los materiales Resistencia a la corrosión de los materiales Acabado superficial de los materiales Espacio ocupado por la base Dimensiones del mecanismo de sostén del aparato Número de componentes Número de acciones para controlar los ángulos Rangos de movimiento en los mecanismos de la base (rangos de los ángulos) Velocidad de movimiento(angular) Potencia de los motores Consumo de energía Costo de los elementos de construcción Costo de los procesos de manufactura Posicionamiento de los ángulos finales Pasos de instalación final del producto Vida útil del aparato Voltaje de entrada para los motores Número de motores en el sistema Ruidos del aparato
  • 11.
  • 12. CAJA GRIS Convertir energía Recibir energía en energía Energía eléctrica de la red (eléctrica, mecánica química) Recibir energía Convertir energía química de en energía baterías eléctrica para la señal de control Aplicar Televisor Adaptación energía de Posicionado Ensamble e (televisor) Adaptación del rotación instalación de la base televisor Control de Señal Obtener señal de posicionamiento mando (posicion y velocidad)
  • 13. FUNCIONES: DIAGRAMA DE DESCOMPOSICIÓN FUNCIONAL Alimentar los Eléctrica motores Recibir Energía Alimentar el Química dispositivo remoto POSICIONAR EL Ensamble e Adaptar el TELEVISOR instalación de televisor la base Recibir señal Inclinación Señal de Mando Posicionar el televisor Giro Enviar Señal Horizontal Controlar la velocidad
  • 16.
  • 17. ALTERNATIVA DE DISEÑO GLOBAL DOMINANTE
  • 18. SISTEMAS ANALIZADOS – Control de posicionamiento : motorreductor sin fin – Interfaz de control (Accionamiento del mecanismo, Sistema de Sensado, Sistema de Procesamiento y control, Sistema de Alarma): tecnología infrarroja, microcontrolador PIC, potenciometro lineal para sensado – Sistema para el mecanismo de inclinación: placa metalica con eje de inclinación, incrustada al eje de giro acoplado, y contrapeso – Sistema para el mecanismo de giro horizontal: Brazos metálicos de dos eslabones – Sistema de energía: Química y eléctrica – Ensamble
  • 20. GENERACIÓN Y EVALUACIÓN DEL PRODUCTO Con el fin de reducir costos de manufactura, la mayoría de las piezas del prototipo son productos estándar, por ejemplo tornillos, tuercas, arandelas, chumaceras, perfiles y láminas de acero laminado en frío de calibres comerciales. En el caso de los ejes de rotación se tomaron diámetros nominales, en función de las chumaceras seleccionadas, de manera que se redujera la necesidad de mecanizado de éste. La geometría de las piezas que salen a partir de láminas es simple, en su mayoría a partir de rectas, para facilitar su corte y doblado en máquinas convencionales o corte por plasma, sin la necesidad de equipos especializados.
  • 21. Para una gran cantidad de uniones se empleó soldadura, por estética y comodidad de diseño, por esta razón los materiales empleados son apropiados para una soldadura de arco manual, que resulta más económica que si se empleará materiales como acero inoxidable o aluminio, que requieren de una soldadura más especializada, por ende más costosa La mayoría de las piezas, incluyendo las piezas estándar, al ser vendidas por unidad resultan más costosas que cuando son compradas al por mayor, de manera que las piezas empleadas para el prototipo no son necesariamente las mismas que se usarían al momento de llevar el producto al mercado, como es el caso de las chumaceras que resultaron ser más pesadas de lo que se procuraba.
  • 22. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
  • 24. APORTE Y VALOR SOCIAL DEL DISEÑO Respuesta al problema planteado. La solución final del problema se basó en una interfaz mecánico electrónica , se uso un sistema de infrarrojo en la comunicación cliente prototipo, que va luego al control de los motores que se hizo montando un sistema con un potenciómetro en cada motor que sirve como sensor de posición, la parte mecánica es una estructura en su mayoría de acero que permite movimiento del televisor con 2 grados de libertad(cada motor maneja uno de estos grados), para esta se usaron laminas de acero, barras de acero, chumaceras, perfiles de acero, etc. Cada cosa con sus respectivos procesos de manufactura.
  • 25. Valor de la producción o servicio brindado por el prototipo. En términos sociales el prototipo no es una solución a nada, pues es un articulo de lujo no para brindar un servicio que solucione una problemática social especifica, en términos de producción puede ser usado en establecimientos como por ejemplo discotecas o consultorios médicos, en donde puede dar un valor agregado al sitio. En realidad este producto es económicamente viable solo en establecimientos de esta índole. En muchos países, incluyendo en Colombia, abarcando un mercado especializado, se encuentran implementados sistemas similares con un alto costo de valor agregado, los cuales debido a su alto costo son poco accesibles para un mercado comercial convencional. Por está razón este proyecto presenta una alternativa más económica, con la finalidad de su comercialización disponible para todo el público, ofreciendo una interfaz simple para usuarios de todas las edades.
  • 26. ANÁLISIS ECONÓMICO -Costos asociados al proceso de diseño. Durante el proceso de diseño se tenia una serie de gastos asociado al trabajo de investigación de mercado, a las encuestas realizadas a la búsqueda en el mercado de elementos parecidos, en todo este trabajo de investigación sumado con la impresión y realización de los respectivos informes se gasto aproximadamente unos $50000 - Costos de materiales. El costo de materiales que incluye la parte electrónica ,la parte mecánica y los motores fue, $150000 en parte electrónica(circuitería, baquelados, control remoto, etc.), $300000 en motores, $150000 en la parte mecánica (láminas, barras y perfiles de acero, chumaceras).
  • 27. Costos de fabricación y ensamble. La manufactura se centró mas que todo en los procesos con el acero (cortes, doblados, soldaduras, acople de ejes, etc.) y un poco en la generación de los circuitos impresos en esto se invirtió aproximadamente $200000 se incluye aquí los costos de ensamble ya que para poder hacer los respectivos ensambles fue necesaria la manufactura Desperdicios: por razones que los proveedores no vendían laminas de acero pequeñas, se tuvo un considerable porcentaje de desperdicio en las laminas de acero adquiridas, ya que no fue posible encontrar una lámina del tamaño exacto que se necesitaba. Sería muy conveniente poder adquirir laminas para varios proyectos de manera que se aproveche la mayoría de la lámina.
  • 28. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -Al momento de crear un prototipo es importante evaluar la relación entre costo, calidad y funcionalidad, para llevar a cabo la visión generada a partir de las necesidades y preferencias planteadas por el cliente y los interesados en la realización del proyecto. - Con respecto al desarrollo del prototipo, se concluye que para la correcta fabricación es indispensable tener un excelente diseño de detalle y por lo tanto también de conceptos, de esta manera no existe margen de error en la adquisición de materiales y la manufactura de componentes, se tiene además una buena manera de realizar análisis de costos.
  • 29. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y HERRAMIENTAS DE INGENIERÍA EMPLEADAS •NORTON, Robert L. “Diseño de Máquinas”. Editorial Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Primera edición. 1999 •SHIGLEY, Joseph. MISCHKE, Charles. “Diseño en Ingeniería Mecánica”. Editorial Mc Graw Hill. Sexta edición. 2002 •WIKIPEDIA. www.wikipedia.org •KOYO®. “Ball and Roller Bearings” •Ing. Guillermo Cárdenas, profesor UN •Ing. Carlos A. Narváez, profesor UN -Autocad Inventor 2010 - Eagle - Proteus 7 Profesional - Ares profesional - Matlab 2009ª - CCS
  • 30. MUCHAS GRACIAS Angela Peña B. ampenaba@unal.edu.co Paola Rincón V. lprinconv@unal.edu.co Leonell Serrano A. lgserranoa@unal.edu.co