SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases Biológicas
   Primera Parte I Bimestre


         UTPL
Hernán Lucero Mosquera
      Mayo 2012
Las células


• Composición ( C ) y Función ( F )
La célula
Pared celular, p.132
• Composición               • Función
  – “bicapa” fosfolípidos     – Protección;
    + proteínas                 comunicación y
    estructurales.              transporte
Pared Celular
Núcleo, p. 133
• C:                      • F:
• Membrana                • Control de las
  compuesta por             funciones celulares;
  “bicapa fosfolípidos”     almacenamiento-
  fusionada a               acondicionamiento
  intervalos regulares:     del DNA..
  poros nucleares;
• + de 100 proteínas
  distintas!
Núcleo




Figura del n leo y el ret�ulo endopl
疽mico: (1) Envoltura nuclear. (2)
Ribosomas. (3) Poros Nucleares . (4)
Nucl駮lo. (5) Cromatina. (6) N leo.
(7) Ret�ulo endoplasm疸ico. (8)
Nucleoplasma.
Citoplasma
• C:                     • F.:
• Coloide; atestado de   • Medio de desarrollo
  organelas; contiene      de la actividad
  además al núcleo         celular!
                         • Sostén del sistema
                           metabólico de la
                           célula!
Citoplasma
Ribosomas
• C.:                       • F.:
  – NO hay membrana!           – Acoplamiento
  – 2 subunidades c/u            (formación -
    con RNA ribosómico           construcción) de
    y proteínas! Las más         proteínas!!!
    numerosas dentro de        – *Colágeno;
    las células, 15000 en
    procarióticas; > en
    eucarióticas!!!
Bases Biológicas
      Segunda Parte


         UTPL
Hernán Lucero Mosquera
      Mayo 2012
Retículo endoplasmático
• C.:                     • Transporte de
• “red de sacos             metabolitos desde el
  aplanados, tubos y        citoplasma hacia
  canales conectados        fuera; conectado
  entre sí”;                con la membrana
  característica de los     nuclear y síntesis y
  eucariotas!; 2 tipos:     transporte de
  liso y rugoso. Sin y      proteínas,
  con ribosomas.            respectivamente.
Retículo, cont
• “secuencia señal”:     • RE Liso: ayuda en la
  en la síntesis de        desintoxicación y el
  proteínas: proceso       paso de glucógeno
  realizado en el          a glucosa en las
  citoplasma, ingresa      células hepáticas y
  al RE y se               en C.
  acondiciona ahí          especializadas en la
  para ser “enviada” a     síntesis o el
  su destino**             metabolismo de
                           lípidos.
Aparato de Golgi *
• Sacos aplanados;      • Preparación química
  apilados en forma       y empaquetamiento;
  laxa; rodeado por       formación de
  túbulos y vesículas     glucoproteínas,
                          glucolípidos y
                          lipoproteinas. O e
                          nuevo material
                          constitutivo de las
                          membranas de la
                          célula!
Aparato de Golgi




(1) Núcleo.(2) Poro nuclear.(3) Retículo endoplasmático rugosos (RER).(4) Retíulo
endoplasmático liso (REL).(5) Ribosoma en el RER.(6) Proteínas trasportadas.(7) Vesíula
trasportadora.(8) Aparato de Golgi (AG).(9) Cisterna del AG.(10) Transmembrana de AG.(11)
Cisterna de AG.(12) Vesíula secretora.(13) Membrana plasmática.(14) Proteína secretada.
(15) Citoplasma.(16) Matriz extracelular.
Lisosomas
• Vesículas        • Continen enzimas
  relativamente      hidrolíticas***;
  grandes.           Degradación de
                     proteínas,
                     polisacáridos,
                     ácidos nucléicos y
                     lípidos! Optimizan
                     su acción en medio
                     ácido.
Lisosomas
• Actúa en los          • Artritis reumatóidea
  globulos blancos:       y gota: relacionadas
  cuando éstos han        con el escape de
  fagocitado al           esas enzimas
  elemento extraño,       hidrolíticas hacia las
  sus células             articulaciones!
  contienen lisosomas
  que los digieren.
Peroxisomas
• Vesículas             • Enzimas que forman
  relativamente           peróxido de hidrógeno!
  grandes, contienen    • Desintoxicación .·. en el
                          hígado! Eliminación del
  enzimas oxidativas.
                          Etanol; ácidos grasos;
                        • Glioxisomas: en
                          vegetales=germinación!
Mitocondrias
• Entre las organelas   • Degradan moléculas
  más grandes de la       liberando energía en
  célula!.                un proceso que
• Se agrupan en           consume Oxígeno;
  células con alto        Esta energía se
  requerimiento           almacena en forma
  energético.             de ATP.
• Tienen un
  cromosoma*
Mitocondrias




Mitocondria: 1. Membrana interna; 2. Membrana
externa; 3. Cresta; 4. Matriz.
Bases Biológicas
      Tercera Parte


         UTPL
Hernán Lucero Mosquera
      Mayo 2012
Plástidos
• Rodeadas de dos         • Leucoplastos:
  membranas                 almacenan almidón,
  concéntricas; similar     o proteínas o
  que en las                aceites. En raíces o
                            tubérculos.
  mitocondrias, su
                          • Cromoplastos:
  membrana interna
                            pigmentos de
  está plegada;             interés biológico-
  presente solo en          ecológico.
  plantas y algas!        • Cloroplastos!**
Cloroplastos
Citoesqueleto
• Proteínas           • Organización;
  filamentosas:         transporte y soporte
  microtúbulos;         celular.
  microfilamentos y
  filamentos
  intermedios.
Citoesqueleto




Microtúbulos; Filamentos de Queratina y Microfilamentos
de Actina
Movimiento Celular
• ¿Para qué?          • Actina; Miosina;
• Fagocitosis;
• División Celular;
• Corrientes
  citoplasmáticas;
• Contracciones;
Actina
Miosina




http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Miosin_conformational_ch
ange.gif
Cilios y flagelos
• Estructuras largas y   • Movilidad.
  delgadas.                – Desplazamientos;
• Cilios: numerosos.
• Flagelos: escasos.       – Alimentación;

                           – Reproducción.
Bases biológicas i bimestre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mecBiopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
María Esther Sagredo García
 
Organelos citoplasmaticos
Organelos citoplasmaticosOrganelos citoplasmaticos
Organelos citoplasmaticos
Katerin Castillo
 
Orgánulo y patologias asociadas
Orgánulo y patologias asociadasOrgánulo y patologias asociadas
Orgánulo y patologias asociadas
Alan Gonzalez Soriano
 
Endomembranas
EndomembranasEndomembranas
Endomembranas
Pia Hurtado Burgos
 
Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.
Liliana Peña
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
Adriana Rios Contreras
 
La celula-y-sus-funciones
La celula-y-sus-funcionesLa celula-y-sus-funciones
La celula-y-sus-funciones
Cesar Eduardo Agundis Torres
 
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptxLacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
EnriqueRetamozo
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
DUNIALOZADA
 
Endosoma (1)
Endosoma (1)Endosoma (1)
Endosoma (1)
Andy Carrión
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
Anahi Chavarria
 
U. autónoma unidad de aprendizaje-la célula
U. autónoma unidad de aprendizaje-la célulaU. autónoma unidad de aprendizaje-la célula
U. autónoma unidad de aprendizaje-la célula
zulymejia67
 
Presentación Célula
Presentación CélulaPresentación Célula
Presentación Célula
Pelirroho
 
Retículo endoplasmático
Retículo endoplasmáticoRetículo endoplasmático
Retículo endoplasmático
mary pertuz
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
Julio Sanchez
 
Inclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasInclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticas
Javier
 
fisiologia humana primera clse
fisiologia humana primera clsefisiologia humana primera clse
fisiologia humana primera clse
leydi diana robles aiquipa
 
Estructura física química de la célula animal
Estructura física  química de la célula animalEstructura física  química de la célula animal
Estructura física química de la célula animal
susanmaribel
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Danilo Castillo
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones
lorenijiju
 

La actualidad más candente (20)

Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mecBiopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
Biopatología 02 alteraciones de los componentes de la célula y de la mec
 
Organelos citoplasmaticos
Organelos citoplasmaticosOrganelos citoplasmaticos
Organelos citoplasmaticos
 
Orgánulo y patologias asociadas
Orgánulo y patologias asociadasOrgánulo y patologias asociadas
Orgánulo y patologias asociadas
 
Endomembranas
EndomembranasEndomembranas
Endomembranas
 
Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.Reticulo endolplasmico charla.
Reticulo endolplasmico charla.
 
MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA MEMBRANA PLASMATICA
MEMBRANA PLASMATICA
 
La celula-y-sus-funciones
La celula-y-sus-funcionesLa celula-y-sus-funciones
La celula-y-sus-funciones
 
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptxLacelula 090713195430-phpapp02.pptx
Lacelula 090713195430-phpapp02.pptx
 
Membrana celular 2010
Membrana celular 2010Membrana celular 2010
Membrana celular 2010
 
Endosoma (1)
Endosoma (1)Endosoma (1)
Endosoma (1)
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
U. autónoma unidad de aprendizaje-la célula
U. autónoma unidad de aprendizaje-la célulaU. autónoma unidad de aprendizaje-la célula
U. autónoma unidad de aprendizaje-la célula
 
Presentación Célula
Presentación CélulaPresentación Célula
Presentación Célula
 
Retículo endoplasmático
Retículo endoplasmáticoRetículo endoplasmático
Retículo endoplasmático
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
 
Inclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasInclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticas
 
fisiologia humana primera clse
fisiologia humana primera clsefisiologia humana primera clse
fisiologia humana primera clse
 
Estructura física química de la célula animal
Estructura física  química de la célula animalEstructura física  química de la célula animal
Estructura física química de la célula animal
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones1. la célula y sus funciones
1. la célula y sus funciones
 

Destacado

Unidad i, asignación 3 partiendo de lo normal
Unidad i, asignación 3 partiendo de lo normalUnidad i, asignación 3 partiendo de lo normal
Unidad i, asignación 3 partiendo de lo normal
Magditita
 
The Integration of Three Mental Health Screening Tools
The Integration of Three Mental Health Screening ToolsThe Integration of Three Mental Health Screening Tools
The Integration of Three Mental Health Screening Tools
Cristina Portillo-Via
 
Esfera mental
Esfera mentalEsfera mental
Esfera mental
Maria Humanes Atoche
 
Grupo De InvestigacióN En PsiquiatríA
Grupo De InvestigacióN En PsiquiatríAGrupo De InvestigacióN En PsiquiatríA
Grupo De InvestigacióN En PsiquiatríA
jairo927
 
Psicologiavale (2)
Psicologiavale (2)Psicologiavale (2)
Psicologiavale (2)
Valentina Valenzuela
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
Gabriel Sotov
 
Crebro
CrebroCrebro
Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicopatología de la atención y orientación
Psicopatología de la atención y orientaciónPsicopatología de la atención y orientación
Psicopatología de la atención y orientación
GRUPO D MEDICINA
 
GuiòN Didactico
GuiòN DidacticoGuiòN Didactico
GuiòN Didactico
janaina ibañez
 
Psicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidadPsicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidad
CHOMALITAKIM
 
Sensopercepcion(2)
Sensopercepcion(2)Sensopercepcion(2)
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
fiorella
 
Historia Clinica neurologica
Historia Clinica neurologicaHistoria Clinica neurologica
Historia Clinica neurologica
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Trastornos de la motricidad
Trastornos de la motricidadTrastornos de la motricidad
Trastornos de la motricidad
Marta Montoro
 
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion tempranaMotricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
rudolfin
 
Exploración neurologica básica
Exploración neurologica básicaExploración neurologica básica

Destacado (17)

Unidad i, asignación 3 partiendo de lo normal
Unidad i, asignación 3 partiendo de lo normalUnidad i, asignación 3 partiendo de lo normal
Unidad i, asignación 3 partiendo de lo normal
 
The Integration of Three Mental Health Screening Tools
The Integration of Three Mental Health Screening ToolsThe Integration of Three Mental Health Screening Tools
The Integration of Three Mental Health Screening Tools
 
Esfera mental
Esfera mentalEsfera mental
Esfera mental
 
Grupo De InvestigacióN En PsiquiatríA
Grupo De InvestigacióN En PsiquiatríAGrupo De InvestigacióN En PsiquiatríA
Grupo De InvestigacióN En PsiquiatríA
 
Psicologiavale (2)
Psicologiavale (2)Psicologiavale (2)
Psicologiavale (2)
 
Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Crebro
CrebroCrebro
Crebro
 
Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)Bases Biológicas (I Bimestre)
Bases Biológicas (I Bimestre)
 
Psicopatología de la atención y orientación
Psicopatología de la atención y orientaciónPsicopatología de la atención y orientación
Psicopatología de la atención y orientación
 
GuiòN Didactico
GuiòN DidacticoGuiòN Didactico
GuiòN Didactico
 
Psicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidadPsicopatología de la psicomotricidad
Psicopatología de la psicomotricidad
 
Sensopercepcion(2)
Sensopercepcion(2)Sensopercepcion(2)
Sensopercepcion(2)
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
Historia Clinica neurologica
Historia Clinica neurologicaHistoria Clinica neurologica
Historia Clinica neurologica
 
Trastornos de la motricidad
Trastornos de la motricidadTrastornos de la motricidad
Trastornos de la motricidad
 
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion tempranaMotricidad gruesa y fina estimulacion temprana
Motricidad gruesa y fina estimulacion temprana
 
Exploración neurologica básica
Exploración neurologica básicaExploración neurologica básica
Exploración neurologica básica
 

Similar a Bases biológicas i bimestre

Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Bases biológicas composición y función celular i bimestre Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Videoconferencias UTPL
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Marcos A. Fatela
 
Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-
isra hernandez
 
Clula 100602161517-phpapp02
Clula 100602161517-phpapp02Clula 100602161517-phpapp02
Clula 100602161517-phpapp02
Pablo Gonzalez
 
Celula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
isra hernandez
 
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdfCM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
ValeriaPorras16
 
La celula es
La celula esLa celula es
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
Diego Estrada
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
lidiamdy
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Jorge Castro
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
lidiamdy
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
Verónica Rosso
 
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
mariaurdan21
 
Unidad I: Introducción al estudio de la célula
Unidad I: Introducción al estudio de la célulaUnidad I: Introducción al estudio de la célula
Unidad I: Introducción al estudio de la célula
UDO
 
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
JuanCarlos2464
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
Orlando Pérez
 
La célula y organelos celulares
La célula y organelos celularesLa célula y organelos celulares
La célula y organelos celulares
Daniela Soto Amparán
 
Presentacion de la celula y sus organelos
Presentacion de la celula y sus organelosPresentacion de la celula y sus organelos
Presentacion de la celula y sus organelos
ROBINSON2013
 
Células
CélulasCélulas
Células
David Poleo
 
Células t-unefm
Células t-unefmCélulas t-unefm
Células t-unefm
Karelys
 

Similar a Bases biológicas i bimestre (20)

Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Bases biológicas composición y función celular i bimestre Bases biológicas composición y función celular i bimestre
Bases biológicas composición y función celular i bimestre
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-Orgnulos de la clula-eucariota-
Orgnulos de la clula-eucariota-
 
Clula 100602161517-phpapp02
Clula 100602161517-phpapp02Clula 100602161517-phpapp02
Clula 100602161517-phpapp02
 
Celula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariotaCelula eucariota y procariota
Celula eucariota y procariota
 
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdfCM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
CM3-Célula-Procariótica-Eucariótica-Virus.pdf
 
La celula es
La celula esLa celula es
La celula es
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
La célula y el ciclo celular 4 eso tema 1
 
Unidad I: Introducción al estudio de la célula
Unidad I: Introducción al estudio de la célulaUnidad I: Introducción al estudio de la célula
Unidad I: Introducción al estudio de la célula
 
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
MIcroscopia, teoria celular, organecos citoplasmaticos. etc.
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
La célula y organelos celulares
La célula y organelos celularesLa célula y organelos celulares
La célula y organelos celulares
 
Presentacion de la celula y sus organelos
Presentacion de la celula y sus organelosPresentacion de la celula y sus organelos
Presentacion de la celula y sus organelos
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
Células t-unefm
Células t-unefmCélulas t-unefm
Células t-unefm
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Bases biológicas i bimestre

  • 1. Bases Biológicas Primera Parte I Bimestre UTPL Hernán Lucero Mosquera Mayo 2012
  • 2. Las células • Composición ( C ) y Función ( F )
  • 4. Pared celular, p.132 • Composición • Función – “bicapa” fosfolípidos – Protección; + proteínas comunicación y estructurales. transporte
  • 6. Núcleo, p. 133 • C: • F: • Membrana • Control de las compuesta por funciones celulares; “bicapa fosfolípidos” almacenamiento- fusionada a acondicionamiento intervalos regulares: del DNA.. poros nucleares; • + de 100 proteínas distintas!
  • 7. Núcleo Figura del n leo y el ret�ulo endopl 疽mico: (1) Envoltura nuclear. (2) Ribosomas. (3) Poros Nucleares . (4) Nucl駮lo. (5) Cromatina. (6) N leo. (7) Ret�ulo endoplasm疸ico. (8) Nucleoplasma.
  • 8. Citoplasma • C: • F.: • Coloide; atestado de • Medio de desarrollo organelas; contiene de la actividad además al núcleo celular! • Sostén del sistema metabólico de la célula!
  • 10. Ribosomas • C.: • F.: – NO hay membrana! – Acoplamiento – 2 subunidades c/u (formación - con RNA ribosómico construcción) de y proteínas! Las más proteínas!!! numerosas dentro de – *Colágeno; las células, 15000 en procarióticas; > en eucarióticas!!!
  • 11.
  • 12. Bases Biológicas Segunda Parte UTPL Hernán Lucero Mosquera Mayo 2012
  • 13. Retículo endoplasmático • C.: • Transporte de • “red de sacos metabolitos desde el aplanados, tubos y citoplasma hacia canales conectados fuera; conectado entre sí”; con la membrana característica de los nuclear y síntesis y eucariotas!; 2 tipos: transporte de liso y rugoso. Sin y proteínas, con ribosomas. respectivamente.
  • 14. Retículo, cont • “secuencia señal”: • RE Liso: ayuda en la en la síntesis de desintoxicación y el proteínas: proceso paso de glucógeno realizado en el a glucosa en las citoplasma, ingresa células hepáticas y al RE y se en C. acondiciona ahí especializadas en la para ser “enviada” a síntesis o el su destino** metabolismo de lípidos.
  • 15. Aparato de Golgi * • Sacos aplanados; • Preparación química apilados en forma y empaquetamiento; laxa; rodeado por formación de túbulos y vesículas glucoproteínas, glucolípidos y lipoproteinas. O e nuevo material constitutivo de las membranas de la célula!
  • 16. Aparato de Golgi (1) Núcleo.(2) Poro nuclear.(3) Retículo endoplasmático rugosos (RER).(4) Retíulo endoplasmático liso (REL).(5) Ribosoma en el RER.(6) Proteínas trasportadas.(7) Vesíula trasportadora.(8) Aparato de Golgi (AG).(9) Cisterna del AG.(10) Transmembrana de AG.(11) Cisterna de AG.(12) Vesíula secretora.(13) Membrana plasmática.(14) Proteína secretada. (15) Citoplasma.(16) Matriz extracelular.
  • 17. Lisosomas • Vesículas • Continen enzimas relativamente hidrolíticas***; grandes. Degradación de proteínas, polisacáridos, ácidos nucléicos y lípidos! Optimizan su acción en medio ácido.
  • 18. Lisosomas • Actúa en los • Artritis reumatóidea globulos blancos: y gota: relacionadas cuando éstos han con el escape de fagocitado al esas enzimas elemento extraño, hidrolíticas hacia las sus células articulaciones! contienen lisosomas que los digieren.
  • 19. Peroxisomas • Vesículas • Enzimas que forman relativamente peróxido de hidrógeno! grandes, contienen • Desintoxicación .·. en el hígado! Eliminación del enzimas oxidativas. Etanol; ácidos grasos; • Glioxisomas: en vegetales=germinación!
  • 20. Mitocondrias • Entre las organelas • Degradan moléculas más grandes de la liberando energía en célula!. un proceso que • Se agrupan en consume Oxígeno; células con alto Esta energía se requerimiento almacena en forma energético. de ATP. • Tienen un cromosoma*
  • 21. Mitocondrias Mitocondria: 1. Membrana interna; 2. Membrana externa; 3. Cresta; 4. Matriz.
  • 22. Bases Biológicas Tercera Parte UTPL Hernán Lucero Mosquera Mayo 2012
  • 23. Plástidos • Rodeadas de dos • Leucoplastos: membranas almacenan almidón, concéntricas; similar o proteínas o que en las aceites. En raíces o tubérculos. mitocondrias, su • Cromoplastos: membrana interna pigmentos de está plegada; interés biológico- presente solo en ecológico. plantas y algas! • Cloroplastos!**
  • 25.
  • 26. Citoesqueleto • Proteínas • Organización; filamentosas: transporte y soporte microtúbulos; celular. microfilamentos y filamentos intermedios.
  • 27. Citoesqueleto Microtúbulos; Filamentos de Queratina y Microfilamentos de Actina
  • 28. Movimiento Celular • ¿Para qué? • Actina; Miosina; • Fagocitosis; • División Celular; • Corrientes citoplasmáticas; • Contracciones;
  • 31. Cilios y flagelos • Estructuras largas y • Movilidad. delgadas. – Desplazamientos; • Cilios: numerosos. • Flagelos: escasos. – Alimentación; – Reproducción.

Notas del editor

  1. * Trabajo de investigaci ón: aplicaciones o usos; localización
  2. Destino: fuera de la C élula; las endomembranas o la propia membrana del RE. El complejo de Golgi!!!
  3. * O Complejo de Golgi
  4. Degradadores; enzimas hidrol íticas
  5. Enzimas hidrol íticas: glucosamina?
  6. * Vestigios de su vida como organismo independiente.
  7. Cloroplastos: clorofila: energ ía lumínica transformada en E química…FOTOSÍNTESIS.
  8. IMPORTANTE: LA PRESENCIA DE ESTAS ESTRUCTURAS EN TODAS LAS FORMAS DE VIDA ESTUDIADAS ES CONSIDERADA UNA EVIDENCIA MAS DE LA “UNIDAD BÁSICA DE LOS SERES VIVOS SOBRE LA TIERRA”!!!!