SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES PARA EL DISEÑO, LA PRODUCCION Y
LA EVALUACION DE PROCESOS DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE
NUEVAS TECNOLOGIAS
Presentado por:
Josefina Joaquín 1-16-9269
Jennifer Vásquez 1-07-8215
Cynthia Mateo 1-09-9165
Fe María Holguín 1-16-9220
Facilitador:
Rafael Alexander Marte, M.T.E
INTRODUCCION
2. DISEÑO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA-
APRENDIZAJE MEDIANTE TIC Y DISEÑO
INSTRUCTIVO
2.1 FUNDAMENTOS DESDE LA TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
2.2 Diseño instructivo
como concepción
teórica
2.3 Diseño instructivo
como proceso
3. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
Los fundamentos para el diseño de medios
didácticos se hayan vinculados con las
fuentes de la tecnología educativa. Las
fuentes clásicas de la tecnología educativa
son las siguientes:
 Las teorías psicológicas del Aprendizaje.
 La teoría de sistema.
 La teoría de la Comunicación
3.1 PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA
Perspectiva psicopedagógica (del
aprendizaje).
Se relaciona con el comportamiento que se
puede observar y estudiar objetiva y
científicamente.
La psicología
Conductista:
Esta teoría se basa en el
estudio de la conducta
observable.
Su objetivo principal: es la
predicción y control de la
conducta humana.
La psicología Cognitiva:
Representantes de la
psicología cognitiva.
Teoría del aprendizaje
significativo.
Aprendizaje significativo:
 Facilita la adquisición del
conocimiento.
 Retención duradera de la
información.
 Desarrollo de aprendizaje
activo.
Teoría del desarrollo
cognoscitivo de Piaget.
Es una teoría completa
sobre la naturaleza y el
desarrollo de la
inteligencia.
Papert
3.2 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
Funciones de la comunicación:
3.3 TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Regula y controla la totalidad de variables que
intervienen, describiendo en su totalidad el
proceso. Las fases generales a seguir son:
 Definición del problema
 Análisis
 Selección y síntesis de una solución óptima, entre
otras.
3.4 NUEVAS PERSPECTIVAS
Características del diseño instructivo
o Proporciona guías útiles
o Identifica métodos de instrucción y situaciones
o Los métodos pueden descomponerse en
componentes mas detallados
o Los métodos son probabilistas
4. PROCESO DE DISEÑO
 Fase de diseño  Fase de producción
5. PRODUCCIÓN DE MEDIOS POR
PROFESORADO Y ALUMNADO
5.1 ADAPTACIÓN DE MATERIALES DEL MERCADO,
REELABORACIÓN DE MATERIALES.
5.2 La producción de
centro.
5.3 Participación en
proyectos de desarrollo
de medios.
6. PRINCIPIOS DE DISEÑO
 Deberían estimular en el alumno la actividad intelectual y el
deseo de acudir a otros recursos.
 Deberían explicar lo abstracto por lo concreto
 Deberían tener en cuenta que la eficacia del mensaje depende
tanto del contenido como de la presentación de ese contenido.
 Deberían permitir cierta flexibilidad de utilización.
 Deberían presentar contenidos que, surgidos de los curricula en
vigor, se integren en el medio afectivo, social, y cultural del
alumno destinatario.
 Deberían tener clara la delimitación de la audiencia.
 Deberían contemplar la posibilidad de utilización en situaciones
didácticas flexibles.
 Debe facilitar una práctica educativa activa y eficaz.
 Deben reunir condiciones que la hagan adaptable a las
características de un entorno tecnológicamente limitado.
 Deben adaptarse a las características específicas del medio.
7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Modalidades de evaluación de medios (Salinas
1992)
 Evaluación prospectiva o evaluación relativa al contexto.
 La evaluación del producto.
 Evaluación para la selección de medios.
 Evaluación en la circulación.
Bases para el diseño exp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coursera Portafolio de Trabajo - Semana 2
Coursera Portafolio de Trabajo - Semana 2Coursera Portafolio de Trabajo - Semana 2
Coursera Portafolio de Trabajo - Semana 2
patriciagutc
 
Proyecto de aula. socialización a docentes y estudiantes
Proyecto  de aula. socialización a docentes y estudiantesProyecto  de aula. socialización a docentes y estudiantes
Proyecto de aula. socialización a docentes y estudiantes
Eva del Rosario Blanco Molinares
 
Bloque academico fatla
Bloque academico fatlaBloque academico fatla
Bloque academico fatla
liviasol
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academicoliviasol
 
Hacia donde va m 3
Hacia donde va m 3Hacia donde va m 3
Hacia donde va m 3
Johanna Gil Velez
 
Planificacion de proyectos con Tic's
Planificacion de proyectos con Tic'sPlanificacion de proyectos con Tic's
Planificacion de proyectos con Tic'sAndy Galindo
 
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
Sociedad Colombiana de Arquitectos Regional Tolima
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesjorge camargo
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
pattycastro
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Yovanny Coello
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
rodrigo velazaquez gutierrez
 
1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’sVivipozo
 

La actualidad más candente (13)

Coursera Portafolio de Trabajo - Semana 2
Coursera Portafolio de Trabajo - Semana 2Coursera Portafolio de Trabajo - Semana 2
Coursera Portafolio de Trabajo - Semana 2
 
Proyecto de aula. socialización a docentes y estudiantes
Proyecto  de aula. socialización a docentes y estudiantesProyecto  de aula. socialización a docentes y estudiantes
Proyecto de aula. socialización a docentes y estudiantes
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Bloque academico fatla
Bloque academico fatlaBloque academico fatla
Bloque academico fatla
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Hacia donde va m 3
Hacia donde va m 3Hacia donde va m 3
Hacia donde va m 3
 
Planificacion de proyectos con Tic's
Planificacion de proyectos con Tic'sPlanificacion de proyectos con Tic's
Planificacion de proyectos con Tic's
 
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.Modelos instruccionales 2.
Modelos instruccionales 2.
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s1.4 planificación de proyectos tic’s
1.4 planificación de proyectos tic’s
 

Destacado

Modulo 6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Modulo  6 PROCESOS DE COMPRENSIÓNModulo  6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Modulo 6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Nadya Estefania
 
Prezi
PreziPrezi
50 Random Twitter Tips for Business
50 Random Twitter Tips for Business50 Random Twitter Tips for Business
50 Random Twitter Tips for Business
Mobile Money Academy
 
ﺍﺴﻢﺍﻟﺘﻔﻀﻴﻞ
ﺍﺴﻢﺍﻟﺘﻔﻀﻴﻞﺍﺴﻢﺍﻟﺘﻔﻀﻴﻞ
ﺍﺴﻢﺍﻟﺘﻔﻀﻴﻞTri Gita Maharani
 
Crear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rolCrear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rol
Skett A Mateo Morrobel
 
Análisis de una idea extraída de una referencia
Análisis de una idea extraída de una referenciaAnálisis de una idea extraída de una referencia
Análisis de una idea extraída de una referencia
Skett A Mateo Morrobel
 
Distribution network reconfiguration for loss reduction and voltage
Distribution network reconfiguration for loss reduction and voltageDistribution network reconfiguration for loss reduction and voltage
Distribution network reconfiguration for loss reduction and voltage
Gaddafi Sani
 
La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2
Skett A Mateo Morrobel
 
VOLTAGE SAG AND SWELL ALLEVIATION IN DISTRIBUTION NETWORK USING CUSTOM POWER...
 VOLTAGE SAG AND SWELL ALLEVIATION IN DISTRIBUTION NETWORK USING CUSTOM POWER... VOLTAGE SAG AND SWELL ALLEVIATION IN DISTRIBUTION NETWORK USING CUSTOM POWER...
VOLTAGE SAG AND SWELL ALLEVIATION IN DISTRIBUTION NETWORK USING CUSTOM POWER...
Gaddafi Sani
 
WES Content Literacy Training August 2012
WES Content Literacy Training August 2012 WES Content Literacy Training August 2012
WES Content Literacy Training August 2012 LaToya Davis
 
Analisis de Productos
Analisis de ProductosAnalisis de Productos
Analisis de ProductosCintia E
 

Destacado (13)

Modulo 6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Modulo  6 PROCESOS DE COMPRENSIÓNModulo  6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
Modulo 6 PROCESOS DE COMPRENSIÓN
 
2302 in personal.ru
2302 in personal.ru2302 in personal.ru
2302 in personal.ru
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
50 Random Twitter Tips for Business
50 Random Twitter Tips for Business50 Random Twitter Tips for Business
50 Random Twitter Tips for Business
 
Test1
Test1Test1
Test1
 
ﺍﺴﻢﺍﻟﺘﻔﻀﻴﻞ
ﺍﺴﻢﺍﻟﺘﻔﻀﻴﻞﺍﺴﻢﺍﻟﺘﻔﻀﻴﻞ
ﺍﺴﻢﺍﻟﺘﻔﻀﻴﻞ
 
Crear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rolCrear un esquema comparativo que represente el rol
Crear un esquema comparativo que represente el rol
 
Análisis de una idea extraída de una referencia
Análisis de una idea extraída de una referenciaAnálisis de una idea extraída de una referencia
Análisis de una idea extraída de una referencia
 
Distribution network reconfiguration for loss reduction and voltage
Distribution network reconfiguration for loss reduction and voltageDistribution network reconfiguration for loss reduction and voltage
Distribution network reconfiguration for loss reduction and voltage
 
La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2La elaboración del marco teórico 2 2
La elaboración del marco teórico 2 2
 
VOLTAGE SAG AND SWELL ALLEVIATION IN DISTRIBUTION NETWORK USING CUSTOM POWER...
 VOLTAGE SAG AND SWELL ALLEVIATION IN DISTRIBUTION NETWORK USING CUSTOM POWER... VOLTAGE SAG AND SWELL ALLEVIATION IN DISTRIBUTION NETWORK USING CUSTOM POWER...
VOLTAGE SAG AND SWELL ALLEVIATION IN DISTRIBUTION NETWORK USING CUSTOM POWER...
 
WES Content Literacy Training August 2012
WES Content Literacy Training August 2012 WES Content Literacy Training August 2012
WES Content Literacy Training August 2012
 
Analisis de Productos
Analisis de ProductosAnalisis de Productos
Analisis de Productos
 

Similar a Bases para el diseño exp

Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
FIMA97
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
MGF11
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
Marianela Mas y rubi
 
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer MarquésTeorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Leonardo Ugalde Cajiao
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningfernando1986paul
 
Proyecto DI
Proyecto DIProyecto DI
Proyecto DI
MonicaDiaz68
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
juliogrimaldo3
 
Tic Programa
Tic ProgramaTic Programa
Org. visual de analisis instruccional
Org. visual de analisis  instruccionalOrg. visual de analisis  instruccional
Org. visual de analisis instruccional
Julio Cesar Carpio Llerena
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Andres Ayala
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Dazia Alejandra Urquidez Rojo
 
Diseño Instruccional
Diseño Instruccional Diseño Instruccional
Diseño Instruccional
SOLCASTILLO1920
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
2210A
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Yaneth Arias Villa
 
Universidad de Panama Rolando
Universidad de  Panama RolandoUniversidad de  Panama Rolando
Universidad de Panama Rolandorrodriguez03
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Rafael Herraez Navarro
 
PresentacióN Metodologia
PresentacióN MetodologiaPresentacióN Metodologia
PresentacióN Metodologia
Gonzalo s?chez
 
Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2
Juan Gil
 
Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1
María de Jesús Ríos Garrido
 

Similar a Bases para el diseño exp (20)

Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Diseno instruccional
Diseno instruccionalDiseno instruccional
Diseno instruccional
 
Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016Programa estrategias innovación_2016
Programa estrategias innovación_2016
 
Tecnología educ. para la gestión preg.5- power point2
Tecnología educ. para la gestión   preg.5- power point2Tecnología educ. para la gestión   preg.5- power point2
Tecnología educ. para la gestión preg.5- power point2
 
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer MarquésTeorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
Teorías del Aprendizaje y TICs-Santiago Ferrer Marqués
 
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learningPefil de proyecto moodle como herramienta e learning
Pefil de proyecto moodle como herramienta e learning
 
Proyecto DI
Proyecto DIProyecto DI
Proyecto DI
 
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdfModulo de Tecnologia Educativa.pdf
Modulo de Tecnologia Educativa.pdf
 
Tic Programa
Tic ProgramaTic Programa
Tic Programa
 
Org. visual de analisis instruccional
Org. visual de analisis  instruccionalOrg. visual de analisis  instruccional
Org. visual de analisis instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Diseño Instruccional
Diseño Instruccional Diseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
Actividad 8 taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y ...
 
Universidad de Panama Rolando
Universidad de  Panama RolandoUniversidad de  Panama Rolando
Universidad de Panama Rolando
 
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativaPec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
Pec2 fdtp Identificacion del modelo tecno-pedagógico y acción educativa
 
PresentacióN Metodologia
PresentacióN MetodologiaPresentacióN Metodologia
PresentacióN Metodologia
 
Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2
 
Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1Planeacion educativa 1
Planeacion educativa 1
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Bases para el diseño exp

  • 1. BASES PARA EL DISEÑO, LA PRODUCCION Y LA EVALUACION DE PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE MEDIANTE NUEVAS TECNOLOGIAS Presentado por: Josefina Joaquín 1-16-9269 Jennifer Vásquez 1-07-8215 Cynthia Mateo 1-09-9165 Fe María Holguín 1-16-9220 Facilitador: Rafael Alexander Marte, M.T.E
  • 3. 2. DISEÑO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE MEDIANTE TIC Y DISEÑO INSTRUCTIVO
  • 4. 2.1 FUNDAMENTOS DESDE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 5. 2.2 Diseño instructivo como concepción teórica 2.3 Diseño instructivo como proceso
  • 6. 3. FUNDAMENTOS DEL DISEÑO Los fundamentos para el diseño de medios didácticos se hayan vinculados con las fuentes de la tecnología educativa. Las fuentes clásicas de la tecnología educativa son las siguientes:  Las teorías psicológicas del Aprendizaje.  La teoría de sistema.  La teoría de la Comunicación
  • 7. 3.1 PERSPECTIVA PSICOPEDAGÓGICA Perspectiva psicopedagógica (del aprendizaje). Se relaciona con el comportamiento que se puede observar y estudiar objetiva y científicamente.
  • 8. La psicología Conductista: Esta teoría se basa en el estudio de la conducta observable. Su objetivo principal: es la predicción y control de la conducta humana. La psicología Cognitiva: Representantes de la psicología cognitiva.
  • 9. Teoría del aprendizaje significativo. Aprendizaje significativo:  Facilita la adquisición del conocimiento.  Retención duradera de la información.  Desarrollo de aprendizaje activo.
  • 10. Teoría del desarrollo cognoscitivo de Piaget. Es una teoría completa sobre la naturaleza y el desarrollo de la inteligencia. Papert
  • 11. 3.2 TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
  • 12. Funciones de la comunicación:
  • 13. 3.3 TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Regula y controla la totalidad de variables que intervienen, describiendo en su totalidad el proceso. Las fases generales a seguir son:  Definición del problema  Análisis  Selección y síntesis de una solución óptima, entre otras.
  • 14. 3.4 NUEVAS PERSPECTIVAS Características del diseño instructivo o Proporciona guías útiles o Identifica métodos de instrucción y situaciones o Los métodos pueden descomponerse en componentes mas detallados o Los métodos son probabilistas
  • 15. 4. PROCESO DE DISEÑO  Fase de diseño  Fase de producción
  • 16. 5. PRODUCCIÓN DE MEDIOS POR PROFESORADO Y ALUMNADO
  • 17. 5.1 ADAPTACIÓN DE MATERIALES DEL MERCADO, REELABORACIÓN DE MATERIALES.
  • 18. 5.2 La producción de centro. 5.3 Participación en proyectos de desarrollo de medios.
  • 19. 6. PRINCIPIOS DE DISEÑO
  • 20.  Deberían estimular en el alumno la actividad intelectual y el deseo de acudir a otros recursos.  Deberían explicar lo abstracto por lo concreto  Deberían tener en cuenta que la eficacia del mensaje depende tanto del contenido como de la presentación de ese contenido.  Deberían permitir cierta flexibilidad de utilización.  Deberían presentar contenidos que, surgidos de los curricula en vigor, se integren en el medio afectivo, social, y cultural del alumno destinatario.  Deberían tener clara la delimitación de la audiencia.  Deberían contemplar la posibilidad de utilización en situaciones didácticas flexibles.  Debe facilitar una práctica educativa activa y eficaz.  Deben reunir condiciones que la hagan adaptable a las características de un entorno tecnológicamente limitado.  Deben adaptarse a las características específicas del medio.
  • 21. 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 22. Modalidades de evaluación de medios (Salinas 1992)  Evaluación prospectiva o evaluación relativa al contexto.  La evaluación del producto.  Evaluación para la selección de medios.  Evaluación en la circulación.