SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES TEÓRICAS PARA PROYECTO DE INTERVENCIÓN
                                                                                                                  POR MTA YOLANDA   MENDOZA CANO



                         | OBJETIVO ESPECÍFICO                |   COMPETENCIAS            |   CONTENIDO TEMÁTICO              |

                                                       | ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL |

                           | ACTIVIDADES DE INICIO | ACTIVIDADES DE DESARROLLO | ACTIVIDADES DE CIERRE |

                                          | REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS | AVISO LEGAL |




Un proyecto de intervención “Se considera como una propuesta factible, creativa
    y detallada y su aplicación, para realizar una mejora o resolver una problemática
    grupal, social, institucional y empresarial, sobre cualquier aspecto que afecte a
                                                     su buen desempeño.” 1


1   Universidad Autónoma de Guadalajara. Proyecto de intervención. http://crecea.uag.mx/opciones/interv.htm 2013-03-25.



BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 1                                                                                                                     1
L            a finalidad del presente recurso
             educativo es mostrar un ejemplo
             genérico, de un plan de trabajo de la
      unidad de aprendizaje                   bases teóricas
      para un proyecto de intervención que
      tiene como objetivo                la elaboración de
      las bases teóricas
                                   Imagen 1. Biblioteca de la
                                   Universidad Autónoma de Guadalajara




BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 2                                           2
PLAN DE TRABAJO




Imagen 2, De Bibliotecas da Universidade de Aveiro (2009, Jun 04). Referencias Bibliográficas: normas e estilos.
http://www.slideshare.net/bibliotecasUA/referencias-bibliogrficas

 NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE                                      Bases teóricas para proyecto de intervención

 OBJETIVO ESPECÍFICO
 Al término de la unidad el participante elabora el marco teórico de la investigación bibliográfica empleado herramientas y recursos
 para la búsqueda, recopilación, selección y análisis de información bibliográfica de acuerdo a los elementos y estructura de
 requerida por la Universidad Autónoma de Guadalajara y los lineamientos de la American Psychological Association

                                                                                                                                REGRESAR



 COMPETENCIAS
        Conoce los elementos que integran el marco teórico
        Emplea las herramientas de búsqueda, análisis y redacción que le permiten la producción del marco teórico de acuerdo a
         los estándares de calidad y estructura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)
        Maneja la comunicación oral y escrita de de manera efectiva y respetuosa
        Elabora marco teórico de acuerdo a una estructura UAG y a los lineamientos de American Psychological Association

                                                                                                                                REGRESAR


BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 3                                                                                                             3
CONTENIDO TEMÁTICO
Bases teóricas
    Marco histórico contextual
    Marco teórico
    Marco legal
    Marco referencial
    Definición de términos básicos

                                                                                                                                 REGRESAR


ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL
La unidad se llevará a cabo mediante la participación en conferencias magistrales y talleres para la búsqueda, identificación,
selección, recopilación de recursos bibliográficos; análisis de información, redacción de marco teórico del proyecto de intervención y
finalizar la unidad con su presentación al grupo.

ACTIVIDADES DE INICIO
                                                                    RECURSO EDUCATIVO ABIERTOS
ACTIVIDAD                           OBJETIVO DE APRENDIZAJE                                        EVALUACIÓN             DURACIÓN
                                                                    (REA)
Participar en evaluación            Identificar los conocimientos                                  Diagnóstica            Presencial 20’
diagnóstica                         previos acerca del tema a                                      mediante preguntas
                                    abordar                                                        abiertas al grupo
Participación en sesión magistral   Identificar los elementos y                                    NA                     Presencial 30’
de presentación de la unidad por    contenido de la unidad
parte del profesor

                                                                                                                                 REGRESAR




 BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
 POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 4                                                                                                             4
ACTIVIDADES DE DESARROLLO
                                                                        RECURSO EDUCATIVO
ACTIVIDAD                             OBJETIVO DE APRENDIZAJE                                          EVALUACIÓN             DURACIÓN
                                                                        ABIERTO (REA)

Participación en sesión magistral     Identificar los principales       Daros, , William R.. (2002).   Formativa a través     Presencial 50’
“Bases teóricas”                      conceptos y elementos de las      ¿Qué es un marco               de                     Independiente 60’
Elaboración de mapa conceptual        bases teóricas de un proyecto     teórico?. Enfoques, enero-     Rúbrica “Elementos
con los principales elementos de      de intervención                   diciembre, 73-112.             de bases teóricas de
las bases teóricas                                                      http://www.redalyc.org/artic   proyecto de
                                                                        ulo.oa?id=25914108             intervención”


Participación en taller de            Seleccionar y definir el                                         Formativa a través     Presencial 50’
elaboración de esquema de             contenido temático de las bases                                  de lista de cotejo     Independiente 50’
contenido temático de las Bases       teóricas a realizar                                              “Contenido temático”
teórica

Participación en sesión magistral     Identificar metodología para la                                                         Presencial 50’
“Redacción de bases teóricas”         redacción de bases teóricas y
                                      reconocer los recursos
                                      disponibles en la biblioteca
                                      digital de la UAG
Participación en taller “Biblioteca   Reconocer los recursos                                                                  Presencial 120’
digital UAG”                          disponibles en la biblioteca
                                      digital

                                                                                                                                         REGRESAR




BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 5                                                                                                                      5
Selección de recursos                  Elaborar esquema de              Ramírez, M.S. (2011, febrero       Formativa a través   Independiente 180’
bibliográficos relacionados con el     investigación bibliográfica      10). Estrategias para la           de rúbrica
tema y subtemas principales y de                                        revisión de literatura. Cátedra    Esquema de bases
investigaciones de otros                                                de Investigación e innovación      teóricas
relacionadas con el proyecto de                                         en tecnología educativa.
intervención que se lleva a cabo                                        http://catedra.ruv.itesm.mx//ha
                                                                        ndle/987654321/305
Elaboración de Tabla esquemática
de bases teóricas                                                       Zavala Trias, S . (Septiembre,
                                                                        2009 ). Guía a la redacción el
                                                                        estilo APA, 6ta edición.
                                                                        Biblioteca de la Universidad
                                                                        Metropolitana.
                                                                        http://www.slideshare.net/Juliet
                                                                        aAguilar/guia-apa-6ta-5672318


Participación en sesión magistral      Elaborar fichas bibliográficas                                      Formativa a través   Presencial 50’
“Redacción de fichas bibliográficas”                                                                       de rúbrica bases
                                                                                                           teóricas
Participación en taller para la
                                                                                                                                Presencial 50’
elaboración de fichas bibliográficas
                                                                                                                                Independiente 300’
de los recursos listados en tu tabla
esquemática elaborada empleando
de acuerdo al formato
proporcionado (formato 2 )


                                                                                                                                           REGRESAR



   BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
   POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 6                                                                                                                     6
Integración de borrador del trabajo de    Redactar las bases teóricas        Canto Herrera, P. J. y María       Formativa a           Presencial 50’
investigación Con base en el recurso      del proyecto para ser              Cecilia, G. (2010, Diciembre       través de rúbrica     Independiente 300’
Software para el análisis de datos        integrado a tu trabajo de          10). Software para el análisis     Marco teórico
cualitativos y teniendo como referencia   investigación                      de datos cualitativos. Cátedra
el esquema de tu trabajo de                                                  de Investigación e innovación                            Presencial 30’
investigación y las fichas elaboradas                                        en tecnología educativa.
                                                                             http://catedra.ruv.itesm.mx/han
Autoevaluación del marco teórico
                                                                             dle/987654321/237                                        Presencial 50’
elaborado empleando la siguiente
rúbrica                                                                      Mosquera (2007, marzo 6).
                                                                             Bibliografía anotada.
Revisión de borrador de marco por
                                                                                                                                      Independiente 180’
                                                                             4Teachers.org
parte de tu instructor
                                                                             http://rubistar.4teachers.org/in
Redacción la versión final de tu marco
                                                                             dex.php?screen=ShowRubric&
teórico de acuerdo a las
                                                                             rubric_id=1385515&
observaciones e indicaciones recibidas

                                                                                                                                                  REGRESAR



ACTIVIDADES DE CIERRE
                                                                               RECURSO EDUCATIVO ABIERTO
ACTIVIDAD                            OBJETIVO DE APRENDIZAJE                                                      EVALUACIÓN              DURACIÓN
                                                                               (REA)
Presentación ante el grupo del       Presentar al grupo las bases teóricas                                        Formativa rúbrica       Presencial 180’
avance en el proyecto de             elaboradas                                                                   “Presentación de
intervención                         Participar activamente en la                                                 bases teóricas”
                                     retroalimentación del trabajo de pares

                                                                                                                                                  REGRESAR


 BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
 POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 7                                                                                                                              7
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 American Psychological Association (2006). Manual de estilos y publicaciones. México: Manual Moderno

 Bibliotecas da Universidade de Aveiro (2009, Jun 04). Referencias Bibliográficas: normas e estilos.
     http://www.slideshare.net/bibliotecasUA/referencias-bibliogrficas

 Canto Herrera, P. J. y María Cecilia, G. (2010, Diciembre 10). Software para el análisis de datos cualitativos. Cátedra de
     Investigación e innovación en tecnología educativa. http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/237

 Daros, , William R.. (2002). ¿Qué es un marco teórico?. Enfoques, enero-diciembre, 73-112.
     http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25914108

 Hernández S., R. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill

 Ramírez, M.S. (2011, febrero 10). Estrategias para la revisión de literatura. Cátedra de Investigación e innovación en tecnología
     educativa. http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/305

 Mosquera (2007, marzo 6). Bibliografía anotada. 4Teachers.org
     http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1385515&

 Universidad Autónoma de Guadalajara (2008) Centro de Recursos Centrados en el Aprendizaje.
     http://crecea.uag.mx/investiga/in_partes.htm

 Zavala Trias, S . (Septiembre, 2009 ). Guía a la redacción el estilo APA, 6ta edición. Biblioteca de la Universidad Metropolitana.
     http://www.slideshare.net/JulietaAguilar/guia-apa-6ta-5672318

                                                                                                                                REGRESAR




BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 8                                                                                                             8
AVISO LEGAL
 El trabajo intelectual contenido en esta obra, se encuentra protegido por una licencia de Creative Commons México del tipo
 “Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco”, para conocer al detalle los usos permitidos consulte el sitio web en
 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/.

 Se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra sin costo económico, así como hacer obras derivadas bajo la
 condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta
 obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra diferente a partir de la original, se deberá distribuir la obra
 resultante bajo una licencia equivalente a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por
 escrito al autor.


                                                                                                                                REGRESAR




BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 9                                                                                                             9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Graducación Prácticum 4.1 (1).pptx
Programa Graducación Prácticum 4.1  (1).pptxPrograma Graducación Prácticum 4.1  (1).pptx
Programa Graducación Prácticum 4.1 (1).pptx
ssuser2be8fc
 
Bfq big five ficha tecnica
Bfq big five ficha tecnicaBfq big five ficha tecnica
Bfq big five ficha tecnica
sheillah
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
aulavirtualtepsi
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
Arturo Alejos
 
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
Edison Coimbra G.
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
Alvaro Alvite
 
Entrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacionalEntrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacional
Piero Ramos
 
6983634 bender-adulto
6983634 bender-adulto6983634 bender-adulto
6983634 bender-adulto
Silvana R. Soto
 
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptxCUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
DAYANALEAL16
 
Etapas proceso-investigacion-cientifica
Etapas proceso-investigacion-cientificaEtapas proceso-investigacion-cientifica
Etapas proceso-investigacion-cientifica
don_juan_de_marco
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
Kike Anampa Vilchez
 
Entrevista Psicologica: Unidad II
Entrevista Psicologica: Unidad IIEntrevista Psicologica: Unidad II
Entrevista Psicologica: Unidad II
Johalmy Espaillat
 
Test persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power pointTest persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power point
natytolo1
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
Victoria Blanquised Rivera
 
Etapas IAP
Etapas IAPEtapas IAP
Etapas IAP
minucordero
 
Super manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscherSuper manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscher
Ratavari
 
Informe de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativaInforme de investigacion cualitativa
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdfActividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
ANGIELORENAVILLALOBO
 
Informe vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemploInforme vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemplo
MaryFerEugenio
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Salud
nekochocolat
 

La actualidad más candente (20)

Programa Graducación Prácticum 4.1 (1).pptx
Programa Graducación Prácticum 4.1  (1).pptxPrograma Graducación Prácticum 4.1  (1).pptx
Programa Graducación Prácticum 4.1 (1).pptx
 
Bfq big five ficha tecnica
Bfq big five ficha tecnicaBfq big five ficha tecnica
Bfq big five ficha tecnica
 
Informe Psicológico
Informe PsicológicoInforme Psicológico
Informe Psicológico
 
Observaciones conductuales
Observaciones conductualesObservaciones conductuales
Observaciones conductuales
 
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción0de4_Hagamos la tesis. Introducción
0de4_Hagamos la tesis. Introducción
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
 
Entrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacionalEntrevista de orientación vocacional
Entrevista de orientación vocacional
 
6983634 bender-adulto
6983634 bender-adulto6983634 bender-adulto
6983634 bender-adulto
 
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptxCUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
CUADRO COMPARATIVO tecnicas de cambio de conducta.pptx
 
Etapas proceso-investigacion-cientifica
Etapas proceso-investigacion-cientificaEtapas proceso-investigacion-cientifica
Etapas proceso-investigacion-cientifica
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
 
Entrevista Psicologica: Unidad II
Entrevista Psicologica: Unidad IIEntrevista Psicologica: Unidad II
Entrevista Psicologica: Unidad II
 
Test persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power pointTest persona bajo la lluvia power point
Test persona bajo la lluvia power point
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
 
Etapas IAP
Etapas IAPEtapas IAP
Etapas IAP
 
Super manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscherSuper manual test-de-luscher
Super manual test-de-luscher
 
Informe de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativaInforme de investigacion cualitativa
Informe de investigacion cualitativa
 
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdfActividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
Actividad 4 - tecnicas de entrevista.pdf
 
Informe vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemploInforme vocacional ejemplo
Informe vocacional ejemplo
 
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En SaludDiseñO De InvestigacióN En Salud
DiseñO De InvestigacióN En Salud
 

Destacado

Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
SasNoizemaker
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
WebQuest Clase 3
WebQuest Clase 3WebQuest Clase 3
WebQuest Clase 3
Ramiro Aduviri Velasco
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
César Calizaya
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
eneto2012
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
LeylaLR
 
Proyecto De Intervencion Alberto
Proyecto De Intervencion   AlbertoProyecto De Intervencion   Alberto
Proyecto De Intervencion Alberto
alberto
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Henry Ascanio
 
Descripción de proyecto de intervención 2 p
Descripción de proyecto de intervención 2 pDescripción de proyecto de intervención 2 p
Descripción de proyecto de intervención 2 p
zakuvmupn
 
Manual de intervención_comunitaria_en_barrios
Manual de intervención_comunitaria_en_barriosManual de intervención_comunitaria_en_barrios
Manual de intervención_comunitaria_en_barrios
dregla
 
3.8 intervencion en comunidades
3.8 intervencion en comunidades3.8 intervencion en comunidades
3.8 intervencion en comunidades
Angel Pedrosa
 
Proyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parteProyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parte
guest35b9e4
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Yoskary
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
Gabriel Eduardo Lara abad
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
sole guti
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Alejandra Foschia
 
Diapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidadDiapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidad
shadannyspatrondiaz
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
universidad pedagogica nacional
 

Destacado (20)

Cómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teóricoCómo elaborar un marco teórico
Cómo elaborar un marco teórico
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
WebQuest Clase 3
WebQuest Clase 3WebQuest Clase 3
WebQuest Clase 3
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervenciónProyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
Proyecto De Intervencion Alberto
Proyecto De Intervencion   AlbertoProyecto De Intervencion   Alberto
Proyecto De Intervencion Alberto
 
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo OrganizacionalTipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
Tipos De Intervenciones En Desarrollo Organizacional
 
Descripción de proyecto de intervención 2 p
Descripción de proyecto de intervención 2 pDescripción de proyecto de intervención 2 p
Descripción de proyecto de intervención 2 p
 
Manual de intervención_comunitaria_en_barrios
Manual de intervención_comunitaria_en_barriosManual de intervención_comunitaria_en_barrios
Manual de intervención_comunitaria_en_barrios
 
3.8 intervencion en comunidades
3.8 intervencion en comunidades3.8 intervencion en comunidades
3.8 intervencion en comunidades
 
Proyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parteProyecto de intervención II parte
Proyecto de intervención II parte
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Proyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativaProyecto de intervención educativa
Proyecto de intervención educativa
 
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
Proyecto Intervencion Aula (Presentación)
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos ComunalesOrganización Comunitaria para Consejos Comunales
Organización Comunitaria para Consejos Comunales
 
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
 
Diapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidadDiapositivas de la sexualidad
Diapositivas de la sexualidad
 
Proyecto De Intervencion
Proyecto De IntervencionProyecto De Intervencion
Proyecto De Intervencion
 

Similar a Bases teóricas para proyecto de intervención

Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Rosa Melo
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Rosa Melo
 
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos Dra. Li...
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos  Dra. Li...Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos  Dra. Li...
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos Dra. Li...
UNERMB-JUBILADA
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Selección de materiales didacticos
Selección de materiales didacticosSelección de materiales didacticos
Selección de materiales didacticos
Asg131170juanaldama
 
Diseño de una unidad
Diseño de una unidadDiseño de una unidad
Diseño de una unidad
Rodolfo Hidalgo
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
nanvillegasvillao
 
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresasAgenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Skepper63
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
Planesdeclase ec
Planesdeclase ecPlanesdeclase ec
Planesdeclase Evaluacion Curricular
Planesdeclase Evaluacion CurricularPlanesdeclase Evaluacion Curricular
Planesdeclase Evaluacion Curricular
Renan Victoriano Ruales Segarra
 
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresasAgenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Skepper63
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtualesRecursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Selene Malagón
 
Didáctica (exposición)
Didáctica (exposición)Didáctica (exposición)
Didáctica (exposición)
José Rosales
 
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología EducativaDiseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Yovanny Coello
 
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
Jornadas de Investigación de las Ciencias SocialesJornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
yulianaparra
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
yiramilena
 
Unidad didactica.carla maria torres.
Unidad didactica.carla maria torres.Unidad didactica.carla maria torres.
Unidad didactica.carla maria torres.
CarlaMariaTorres
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
nekochocolat
 

Similar a Bases teóricas para proyecto de intervención (20)

Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
 
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos Dra. Li...
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos  Dra. Li...Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos  Dra. Li...
Programas de Unidades Formativas basados en Competencias y Proyectos Dra. Li...
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Selección de materiales didacticos
Selección de materiales didacticosSelección de materiales didacticos
Selección de materiales didacticos
 
Diseño de una unidad
Diseño de una unidadDiseño de una unidad
Diseño de una unidad
 
Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.Taller 7: Investigación Formativa.
Taller 7: Investigación Formativa.
 
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresasAgenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
Planesdeclase ec
Planesdeclase ecPlanesdeclase ec
Planesdeclase ec
 
Planesdeclase Evaluacion Curricular
Planesdeclase Evaluacion CurricularPlanesdeclase Evaluacion Curricular
Planesdeclase Evaluacion Curricular
 
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresasAgenda de inducción metodológica administración de empresas
Agenda de inducción metodológica administración de empresas
 
La sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizajeLa sesión de aprendizaje
La sesión de aprendizaje
 
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtualesRecursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
Recursos y actividades para la enseñanza de Metodología en entornos virtuales
 
Didáctica (exposición)
Didáctica (exposición)Didáctica (exposición)
Didáctica (exposición)
 
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología EducativaDiseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
Diseño instruccional Seminario Innovación y Tecnología Educativa
 
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
Jornadas de Investigación de las Ciencias SocialesJornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
Jornadas de Investigación de las Ciencias Sociales
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
Unidad didactica.carla maria torres.
Unidad didactica.carla maria torres.Unidad didactica.carla maria torres.
Unidad didactica.carla maria torres.
 
Proceso De Investigacion
Proceso De InvestigacionProceso De Investigacion
Proceso De Investigacion
 

Bases teóricas para proyecto de intervención

  • 1. BASES TEÓRICAS PARA PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO | OBJETIVO ESPECÍFICO | COMPETENCIAS | CONTENIDO TEMÁTICO | | ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL | | ACTIVIDADES DE INICIO | ACTIVIDADES DE DESARROLLO | ACTIVIDADES DE CIERRE | | REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS | AVISO LEGAL | Un proyecto de intervención “Se considera como una propuesta factible, creativa y detallada y su aplicación, para realizar una mejora o resolver una problemática grupal, social, institucional y empresarial, sobre cualquier aspecto que afecte a su buen desempeño.” 1 1 Universidad Autónoma de Guadalajara. Proyecto de intervención. http://crecea.uag.mx/opciones/interv.htm 2013-03-25. BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 1 1
  • 2. L a finalidad del presente recurso educativo es mostrar un ejemplo genérico, de un plan de trabajo de la unidad de aprendizaje bases teóricas para un proyecto de intervención que tiene como objetivo la elaboración de las bases teóricas Imagen 1. Biblioteca de la Universidad Autónoma de Guadalajara BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 2 2
  • 3. PLAN DE TRABAJO Imagen 2, De Bibliotecas da Universidade de Aveiro (2009, Jun 04). Referencias Bibliográficas: normas e estilos. http://www.slideshare.net/bibliotecasUA/referencias-bibliogrficas NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Bases teóricas para proyecto de intervención OBJETIVO ESPECÍFICO Al término de la unidad el participante elabora el marco teórico de la investigación bibliográfica empleado herramientas y recursos para la búsqueda, recopilación, selección y análisis de información bibliográfica de acuerdo a los elementos y estructura de requerida por la Universidad Autónoma de Guadalajara y los lineamientos de la American Psychological Association REGRESAR COMPETENCIAS  Conoce los elementos que integran el marco teórico  Emplea las herramientas de búsqueda, análisis y redacción que le permiten la producción del marco teórico de acuerdo a los estándares de calidad y estructura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)  Maneja la comunicación oral y escrita de de manera efectiva y respetuosa  Elabora marco teórico de acuerdo a una estructura UAG y a los lineamientos de American Psychological Association REGRESAR BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 3 3
  • 4. CONTENIDO TEMÁTICO Bases teóricas  Marco histórico contextual  Marco teórico  Marco legal  Marco referencial  Definición de términos básicos REGRESAR ESTRATEGIA INSTRUCCIONAL La unidad se llevará a cabo mediante la participación en conferencias magistrales y talleres para la búsqueda, identificación, selección, recopilación de recursos bibliográficos; análisis de información, redacción de marco teórico del proyecto de intervención y finalizar la unidad con su presentación al grupo. ACTIVIDADES DE INICIO RECURSO EDUCATIVO ABIERTOS ACTIVIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DURACIÓN (REA) Participar en evaluación Identificar los conocimientos Diagnóstica Presencial 20’ diagnóstica previos acerca del tema a mediante preguntas abordar abiertas al grupo Participación en sesión magistral Identificar los elementos y NA Presencial 30’ de presentación de la unidad por contenido de la unidad parte del profesor REGRESAR BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 4 4
  • 5. ACTIVIDADES DE DESARROLLO RECURSO EDUCATIVO ACTIVIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DURACIÓN ABIERTO (REA) Participación en sesión magistral Identificar los principales Daros, , William R.. (2002). Formativa a través Presencial 50’ “Bases teóricas” conceptos y elementos de las ¿Qué es un marco de Independiente 60’ Elaboración de mapa conceptual bases teóricas de un proyecto teórico?. Enfoques, enero- Rúbrica “Elementos con los principales elementos de de intervención diciembre, 73-112. de bases teóricas de las bases teóricas http://www.redalyc.org/artic proyecto de ulo.oa?id=25914108 intervención” Participación en taller de Seleccionar y definir el Formativa a través Presencial 50’ elaboración de esquema de contenido temático de las bases de lista de cotejo Independiente 50’ contenido temático de las Bases teóricas a realizar “Contenido temático” teórica Participación en sesión magistral Identificar metodología para la Presencial 50’ “Redacción de bases teóricas” redacción de bases teóricas y reconocer los recursos disponibles en la biblioteca digital de la UAG Participación en taller “Biblioteca Reconocer los recursos Presencial 120’ digital UAG” disponibles en la biblioteca digital REGRESAR BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 5 5
  • 6. Selección de recursos Elaborar esquema de Ramírez, M.S. (2011, febrero Formativa a través Independiente 180’ bibliográficos relacionados con el investigación bibliográfica 10). Estrategias para la de rúbrica tema y subtemas principales y de revisión de literatura. Cátedra Esquema de bases investigaciones de otros de Investigación e innovación teóricas relacionadas con el proyecto de en tecnología educativa. intervención que se lleva a cabo http://catedra.ruv.itesm.mx//ha ndle/987654321/305 Elaboración de Tabla esquemática de bases teóricas Zavala Trias, S . (Septiembre, 2009 ). Guía a la redacción el estilo APA, 6ta edición. Biblioteca de la Universidad Metropolitana. http://www.slideshare.net/Juliet aAguilar/guia-apa-6ta-5672318 Participación en sesión magistral Elaborar fichas bibliográficas Formativa a través Presencial 50’ “Redacción de fichas bibliográficas” de rúbrica bases teóricas Participación en taller para la Presencial 50’ elaboración de fichas bibliográficas Independiente 300’ de los recursos listados en tu tabla esquemática elaborada empleando de acuerdo al formato proporcionado (formato 2 ) REGRESAR BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 6 6
  • 7. Integración de borrador del trabajo de Redactar las bases teóricas Canto Herrera, P. J. y María Formativa a Presencial 50’ investigación Con base en el recurso del proyecto para ser Cecilia, G. (2010, Diciembre través de rúbrica Independiente 300’ Software para el análisis de datos integrado a tu trabajo de 10). Software para el análisis Marco teórico cualitativos y teniendo como referencia investigación de datos cualitativos. Cátedra el esquema de tu trabajo de de Investigación e innovación Presencial 30’ investigación y las fichas elaboradas en tecnología educativa. http://catedra.ruv.itesm.mx/han Autoevaluación del marco teórico dle/987654321/237 Presencial 50’ elaborado empleando la siguiente rúbrica Mosquera (2007, marzo 6). Bibliografía anotada. Revisión de borrador de marco por Independiente 180’ 4Teachers.org parte de tu instructor http://rubistar.4teachers.org/in Redacción la versión final de tu marco dex.php?screen=ShowRubric& teórico de acuerdo a las rubric_id=1385515& observaciones e indicaciones recibidas REGRESAR ACTIVIDADES DE CIERRE RECURSO EDUCATIVO ABIERTO ACTIVIDAD OBJETIVO DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN DURACIÓN (REA) Presentación ante el grupo del Presentar al grupo las bases teóricas Formativa rúbrica Presencial 180’ avance en el proyecto de elaboradas “Presentación de intervención Participar activamente en la bases teóricas” retroalimentación del trabajo de pares REGRESAR BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 7 7
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS American Psychological Association (2006). Manual de estilos y publicaciones. México: Manual Moderno Bibliotecas da Universidade de Aveiro (2009, Jun 04). Referencias Bibliográficas: normas e estilos. http://www.slideshare.net/bibliotecasUA/referencias-bibliogrficas Canto Herrera, P. J. y María Cecilia, G. (2010, Diciembre 10). Software para el análisis de datos cualitativos. Cátedra de Investigación e innovación en tecnología educativa. http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/237 Daros, , William R.. (2002). ¿Qué es un marco teórico?. Enfoques, enero-diciembre, 73-112. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=25914108 Hernández S., R. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Ramírez, M.S. (2011, febrero 10). Estrategias para la revisión de literatura. Cátedra de Investigación e innovación en tecnología educativa. http://catedra.ruv.itesm.mx//handle/987654321/305 Mosquera (2007, marzo 6). Bibliografía anotada. 4Teachers.org http://rubistar.4teachers.org/index.php?screen=ShowRubric&rubric_id=1385515& Universidad Autónoma de Guadalajara (2008) Centro de Recursos Centrados en el Aprendizaje. http://crecea.uag.mx/investiga/in_partes.htm Zavala Trias, S . (Septiembre, 2009 ). Guía a la redacción el estilo APA, 6ta edición. Biblioteca de la Universidad Metropolitana. http://www.slideshare.net/JulietaAguilar/guia-apa-6ta-5672318 REGRESAR BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 8 8
  • 9. AVISO LEGAL El trabajo intelectual contenido en esta obra, se encuentra protegido por una licencia de Creative Commons México del tipo “Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco”, para conocer al detalle los usos permitidos consulte el sitio web en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/. Se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra sin costo económico, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificados por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra diferente a partir de la original, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia equivalente a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor. REGRESAR BASES TEÓRICAS DE DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN POR MTA YOLANDA MENDOZA CANO 9 9