SlideShare una empresa de Scribd logo
BENCHMARKING Y 5’S Brenda Grimaldo
CONCEPTO
Es el proceso de
obtener información
útil que ayude a una
organización a mejorar
sus procesos.
Esta información se obtiene de la
observación de otras instituciones o
empresas que se identifiquen como las
mejores (o suficientemente buenas) en
el desarrollo de aquellas actuaciones o
procesos objetos de interés.
NIVELES DE BENCHMARKING
Niveles
Interno Se lleva a cabo dentro de la propia empresa, se realiza para mejorar los
procesos de un departamento a otro, es el mas sencillo de realizar.
Competitivo
directamente
Se lleva a cabo con el competidor mas, fuerte de la empresa, con el fin de
mejorar proceso, conseguir que el competidor de información lo hace una tarea
difícil.
Competitivo
latente
Se trata de empresas que pueden ser mucho más grandes o pequeñas que la
nuestra, y por tanto no competir en los mismos mercados.
No competitivo A través de empresas que no son competidoras, directamente.
World Class Se Realiza con la empresa que lo hace mejor que todas.
Para realizar un benchmarking, deben existir estos
factores, que nos ayudaran a conseguir el éxito.
oCompromiso activo por parte de la Dirección.
oDefinición clara de los objetivos que se persiguen.
oFirme convencimiento de aceptar el cambio sugerido
por el estudio realizado.
oEsfuerzo continuo
5’S
Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento
Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura
sino del mantenimiento del entrono de trabajo por parte de todos.
JAPONES
Seiri
Seiton
Seiso
Seiketsu
Shitsuke
CASTELLANO
Clasificación y Descarte
Organización
Limpieza
Higiene y Visualización
Disciplina y Compromiso
RESULTADO DE APLICACIÓN DE
LAS 5 S
Estudios estadísticos en empresas de todo el mundo que tienen
implantado este sistema demuestran que:
Aplicación de 3 primeras S :
-Reducción del 40% de sus costos de Mantenimiento.
-Reducción del 70% del número de accidentes.
-Crecimiento del 10% de la fiabilidad del equipo.
-Crecimiento del 15% del tiempo medio entre fallas.
LA 1° S: SEIRI (CLASIFICACIÓN Y
DESCARTE)
Significa separar las cosas necesarias y las que no la son
manteniendo las cosas necesarias en un lugar conveniente y en un
lugar adecuado.
Para Poner en práctica la 1ra S debemos hacernos las siguientes
preguntas:
¿Qué debemos tirar?
¿Qué debe ser guardado?
¿Qué puede ser útil para otra persona u otro departamento?
¿Qué deberíamos reparar?
¿Qué debemos vender?
LA 2DA S SEITON (ORGANIZACIÓN)
La organización es el estudio de la eficacia. Es una
cuestión de cuan rápido uno puede conseguir lo que
necesita, y cuan rápido puede devolverla a su sitio
nuevo.
Cada cosa debe tener un único, y exclusivo lugar
donde debe encontrarse antes de su uso, y después de
utilizarlo debe volver a él. Todo debe estar disponible
y próximo en el lugar de uso.
Y por último hay que tener en claro que:
Todas las cosas han de tener un nombre, y todos
deben conocerlo.
Todas las cosas deben tener espacio definido para su
almacenamiento o colocación, indicado con exactitud y
conocido también por todos.
LA 3° S SEISO (LIMPIEZA)
La limpieza la debemos hacer todos.
Es importante que cada uno tenga asignada una pequeña zona de su lugar
de trabajo que deberá tener siempre limpia bajo su responsabilidad. No
debe haber ninguna parte de la empresa sin asignar. Si las persona no
asumen este compromiso la limpieza nunca será real.
Un ambiente limpio proporciona calidad y seguridad, y además:
Mayor productividad de personas, máquinas y materiales, evitando hacer
cosas dos veces
Facilita la venta del producto.
Evita pérdidas y daños materiales y productos.
Es fundamental para la imagen interna y externa de la empresa.
LA 4° S SEIKETSU (HIGIENE Y
VISUALIZACIÓN).
Esta S envuelve ambos significados: Higiene y visualización.
La higiene es el mantenimiento de la Limpieza, del orden. Quien
exige y hace calidad cuida mucho la apariencia. En un ambiente
Limpio siempre habrá seguridad. Quien no cuida bien de sí mismo no
puede hacer o vender productos o servicios de Calidad.
Las ventajas de uso de la 4ta S
Facilita la seguridad y el desempeño de los trabajadores.
Evita daños de salud del trabajador y del consumidor.
Mejora la imagen de la empresa interna y externamente.
Eleva el nivel de satisfacción y motivación del personal hacia el
trabajo.
LA 5° S: SHITSUKE (COMPROMISO
Y DISCIPLINA)
Disciplina no significa que habrá unas personas pendientes de
nosotros preparados para castigarnos cuando lo consideren
oportuno. Disciplina quiere decir voluntad de hacer las cosas como se
supone se deben hacer. Es el deseo de crear un entorno de trabajo en
base de buenos hábitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURANModelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Gerardo Cabrera
 
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
Itzel Arianna Guerrero Estrada
 
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedoresMejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Luciana Paulise
 
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Antonio Castillo
 
Objetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad totalObjetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad total
SBAD05
 
Metodo gerencial DEMING
Metodo gerencial DEMINGMetodo gerencial DEMING
Metodo gerencial DEMING
franciscojavier1995
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
Jajokaza
 
Fundamentos de administración 2
Fundamentos de administración 2Fundamentos de administración 2
Fundamentos de administración 2
Juan Luis Silva
 
Aportacion calidad total
Aportacion calidad totalAportacion calidad total
Aportacion calidad total
Davis Davis
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
YESLENIYAJAIRAMANZAN
 
Metodologías de Calidad Total
Metodologías de Calidad TotalMetodologías de Calidad Total
Metodologías de Calidad Total
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonésGestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Lossevenup
 
4.1 gestión de calidad
4.1 gestión de  calidad4.1 gestión de  calidad
4.1 gestión de calidad
Eduardo Noguera
 
El control total de calidad
El control total de calidadEl control total de calidad
El control total de calidad
Fernanda1018
 
Guia calidad y productividad
Guia calidad y productividadGuia calidad y productividad
Guia calidad y productividad
Alejandro Arias Gallegos
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
mhormech
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
Universidad del golfo de México Norte
 
Exposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerencialesExposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerenciales
SENA
 
Teorías de Calidad
Teorías de CalidadTeorías de Calidad
Teorías de Calidad
Valeria Andrade
 
conceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidadconceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidad
Artruro Benites
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURANModelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
Modelo de Calidad de JOSEPH M JURAN
 
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad  segun los autor...
El enfoque japones de la calidad según Ishikawa y la calidad segun los autor...
 
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedoresMejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
Mejorar la calidad está al alcance de PYMES y emprendedores
 
Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]Modelo deming de_la_exelencia[1]
Modelo deming de_la_exelencia[1]
 
Objetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad totalObjetivo de la calidad total
Objetivo de la calidad total
 
Metodo gerencial DEMING
Metodo gerencial DEMINGMetodo gerencial DEMING
Metodo gerencial DEMING
 
14 principios de deming
14 principios de deming14 principios de deming
14 principios de deming
 
Fundamentos de administración 2
Fundamentos de administración 2Fundamentos de administración 2
Fundamentos de administración 2
 
Aportacion calidad total
Aportacion calidad totalAportacion calidad total
Aportacion calidad total
 
Ciclo deming
Ciclo demingCiclo deming
Ciclo deming
 
Metodologías de Calidad Total
Metodologías de Calidad TotalMetodologías de Calidad Total
Metodologías de Calidad Total
 
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonésGestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
Gestión de calidad, enfoque americano, enfoque japonés
 
4.1 gestión de calidad
4.1 gestión de  calidad4.1 gestión de  calidad
4.1 gestión de calidad
 
El control total de calidad
El control total de calidadEl control total de calidad
El control total de calidad
 
Guia calidad y productividad
Guia calidad y productividadGuia calidad y productividad
Guia calidad y productividad
 
Calidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality ManagementCalidad - Total Quality Management
Calidad - Total Quality Management
 
Unidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad totalUnidad 2. Sistema de calidad total
Unidad 2. Sistema de calidad total
 
Exposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerencialesExposicion modelos gerenciales
Exposicion modelos gerenciales
 
Teorías de Calidad
Teorías de CalidadTeorías de Calidad
Teorías de Calidad
 
conceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidadconceptos basicos sobre control total de la calidad
conceptos basicos sobre control total de la calidad
 

Destacado

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Social Media, Educators and Careers
Social Media, Educators and CareersSocial Media, Educators and Careers
Social Media, Educators and Careers
Robyn D. Shulman, M.Ed.
 
Dondate - Благотворительный проект
Dondate - Благотворительный проектDondate - Благотворительный проект
Dondate - Благотворительный проект
Edgar Saakyan
 
Higher Education & Social Media Instruction
Higher Education & Social Media InstructionHigher Education & Social Media Instruction
Higher Education & Social Media Instruction
Robyn D. Shulman, M.Ed.
 
GoodBye Resume, Hello Visual CV
GoodBye Resume, Hello Visual CVGoodBye Resume, Hello Visual CV
GoodBye Resume, Hello Visual CV
Robyn D. Shulman, M.Ed.
 
The Great Divide: The differences are great, but can traditional universities...
The Great Divide: The differences are great, but can traditional universities...The Great Divide: The differences are great, but can traditional universities...
The Great Divide: The differences are great, but can traditional universities...
Robyn D. Shulman, M.Ed.
 
Professorpronto
ProfessorprontoProfessorpronto
Professorpronto
Gabriela Bisol
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
Brenda Grimaldo
 
Education media, data and stats
Education media, data and statsEducation media, data and stats
Education media, data and stats
Robyn D. Shulman, M.Ed.
 
Unidade de aprendizaje 4 planteamiento del problema cuantitativo
Unidade de aprendizaje 4 planteamiento del problema cuantitativoUnidade de aprendizaje 4 planteamiento del problema cuantitativo
Unidade de aprendizaje 4 planteamiento del problema cuantitativo
Brenda Grimaldo
 
Trinetwpbuildsuccess 120327182905-phpapp02
Trinetwpbuildsuccess 120327182905-phpapp02Trinetwpbuildsuccess 120327182905-phpapp02
Trinetwpbuildsuccess 120327182905-phpapp02
TriNet
 
DonDate
DonDateDonDate
DonDate
Edgar Saakyan
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
victorelias1984
 
PGHouse豪徳寺
PGHouse豪徳寺PGHouse豪徳寺
PGHouse豪徳寺
PGHouse
 
A pécselyi medence komplex fejlesztési koncepciója
A pécselyi medence komplex fejlesztési koncepciójaA pécselyi medence komplex fejlesztési koncepciója
A pécselyi medence komplex fejlesztési koncepciója
Márton Gyetvai
 
Higher Education, Academic Advising and Enrollment: 5 Important Tips To Incre...
Higher Education, Academic Advising and Enrollment: 5 Important Tips To Incre...Higher Education, Academic Advising and Enrollment: 5 Important Tips To Incre...
Higher Education, Academic Advising and Enrollment: 5 Important Tips To Incre...
Robyn D. Shulman, M.Ed.
 
Wishes
WishesWishes
Unidad de aprendizaje 1 metodologia
Unidad de aprendizaje  1 metodologiaUnidad de aprendizaje  1 metodologia
Unidad de aprendizaje 1 metodologia
Brenda Grimaldo
 
Unidad de aprendizaje 5 objetivos de una investigación
Unidad de aprendizaje 5 objetivos de una investigaciónUnidad de aprendizaje 5 objetivos de una investigación
Unidad de aprendizaje 5 objetivos de una investigación
Brenda Grimaldo
 

Destacado (20)

Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Social Media, Educators and Careers
Social Media, Educators and CareersSocial Media, Educators and Careers
Social Media, Educators and Careers
 
Dondate - Благотворительный проект
Dondate - Благотворительный проектDondate - Благотворительный проект
Dondate - Благотворительный проект
 
Higher Education & Social Media Instruction
Higher Education & Social Media InstructionHigher Education & Social Media Instruction
Higher Education & Social Media Instruction
 
GoodBye Resume, Hello Visual CV
GoodBye Resume, Hello Visual CVGoodBye Resume, Hello Visual CV
GoodBye Resume, Hello Visual CV
 
The Great Divide: The differences are great, but can traditional universities...
The Great Divide: The differences are great, but can traditional universities...The Great Divide: The differences are great, but can traditional universities...
The Great Divide: The differences are great, but can traditional universities...
 
Professorpronto
ProfessorprontoProfessorpronto
Professorpronto
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Education media, data and stats
Education media, data and statsEducation media, data and stats
Education media, data and stats
 
Unidade de aprendizaje 4 planteamiento del problema cuantitativo
Unidade de aprendizaje 4 planteamiento del problema cuantitativoUnidade de aprendizaje 4 planteamiento del problema cuantitativo
Unidade de aprendizaje 4 planteamiento del problema cuantitativo
 
Trinetwpbuildsuccess 120327182905-phpapp02
Trinetwpbuildsuccess 120327182905-phpapp02Trinetwpbuildsuccess 120327182905-phpapp02
Trinetwpbuildsuccess 120327182905-phpapp02
 
DonDate
DonDateDonDate
DonDate
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Calendar Faces 2013
Calendar Faces 2013Calendar Faces 2013
Calendar Faces 2013
 
PGHouse豪徳寺
PGHouse豪徳寺PGHouse豪徳寺
PGHouse豪徳寺
 
A pécselyi medence komplex fejlesztési koncepciója
A pécselyi medence komplex fejlesztési koncepciójaA pécselyi medence komplex fejlesztési koncepciója
A pécselyi medence komplex fejlesztési koncepciója
 
Higher Education, Academic Advising and Enrollment: 5 Important Tips To Incre...
Higher Education, Academic Advising and Enrollment: 5 Important Tips To Incre...Higher Education, Academic Advising and Enrollment: 5 Important Tips To Incre...
Higher Education, Academic Advising and Enrollment: 5 Important Tips To Incre...
 
Wishes
WishesWishes
Wishes
 
Unidad de aprendizaje 1 metodologia
Unidad de aprendizaje  1 metodologiaUnidad de aprendizaje  1 metodologia
Unidad de aprendizaje 1 metodologia
 
Unidad de aprendizaje 5 objetivos de una investigación
Unidad de aprendizaje 5 objetivos de una investigaciónUnidad de aprendizaje 5 objetivos de una investigación
Unidad de aprendizaje 5 objetivos de una investigación
 

Similar a Benchmarking y 5's

Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
Wlady Zapata
 
5 sdelacalidadbenitez belén
5 sdelacalidadbenitez belén5 sdelacalidadbenitez belén
5 sdelacalidadbenitez belén
Belén Benitez
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
janejog
 
Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2
Jhosep Alberich
 
5's
5's5's
Las cinco ssss
Las cinco ssssLas cinco ssss
Las cinco ssss
Diego Panchi Alvarado
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
salcedoja
 
Las 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleoLas 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleo
mota12
 
Actividad 2 isix sigma
Actividad 2 isix sigmaActividad 2 isix sigma
Actividad 2 isix sigma
iquintana1
 
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresaLas 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Las 5
Las 5Las 5
Las_5S
Las_5SLas_5S
Las 5 s - Calidad
Las 5 s - CalidadLas 5 s - Calidad
Las 5 s - Calidad
Vicky Andrade Gallardo
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
GRUPO MEXICA
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
GRUPO MEXICA
 
cinco s
cinco scinco s
5's
5's5's
Las 5 s Psicologia
Las 5 s PsicologiaLas 5 s Psicologia
Las 5 s Psicologia
Andreaddd
 
Las5s
Las5sLas5s
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
Jairo A Rodriguez Fernandez
 

Similar a Benchmarking y 5's (20)

Las 5s
Las 5sLas 5s
Las 5s
 
5 sdelacalidadbenitez belén
5 sdelacalidadbenitez belén5 sdelacalidadbenitez belén
5 sdelacalidadbenitez belén
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2Direccion estrategica de operaciones 2
Direccion estrategica de operaciones 2
 
5's
5's5's
5's
 
Las cinco ssss
Las cinco ssssLas cinco ssss
Las cinco ssss
 
Metodo de las 5 S
Metodo de las 5 SMetodo de las 5 S
Metodo de las 5 S
 
Las 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleoLas 5 s en el area de empleo
Las 5 s en el area de empleo
 
Actividad 2 isix sigma
Actividad 2 isix sigmaActividad 2 isix sigma
Actividad 2 isix sigma
 
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresaLas 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
Las 5 cinco S - La calidad: productividad y competitividad de la empresa
 
Las 5
Las 5Las 5
Las 5
 
Las_5S
Las_5SLas_5S
Las_5S
 
Las 5 s - Calidad
Las 5 s - CalidadLas 5 s - Calidad
Las 5 s - Calidad
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
Las 5 s
Las 5 sLas 5 s
Las 5 s
 
cinco s
cinco scinco s
cinco s
 
5's
5's5's
5's
 
Las 5 s Psicologia
Las 5 s PsicologiaLas 5 s Psicologia
Las 5 s Psicologia
 
Las5s
Las5sLas5s
Las5s
 
Las cinco s + uno
Las cinco s + unoLas cinco s + uno
Las cinco s + uno
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Benchmarking y 5's

  • 1. BENCHMARKING Y 5’S Brenda Grimaldo
  • 2. CONCEPTO Es el proceso de obtener información útil que ayude a una organización a mejorar sus procesos. Esta información se obtiene de la observación de otras instituciones o empresas que se identifiquen como las mejores (o suficientemente buenas) en el desarrollo de aquellas actuaciones o procesos objetos de interés.
  • 3. NIVELES DE BENCHMARKING Niveles Interno Se lleva a cabo dentro de la propia empresa, se realiza para mejorar los procesos de un departamento a otro, es el mas sencillo de realizar. Competitivo directamente Se lleva a cabo con el competidor mas, fuerte de la empresa, con el fin de mejorar proceso, conseguir que el competidor de información lo hace una tarea difícil. Competitivo latente Se trata de empresas que pueden ser mucho más grandes o pequeñas que la nuestra, y por tanto no competir en los mismos mercados. No competitivo A través de empresas que no son competidoras, directamente. World Class Se Realiza con la empresa que lo hace mejor que todas.
  • 4. Para realizar un benchmarking, deben existir estos factores, que nos ayudaran a conseguir el éxito. oCompromiso activo por parte de la Dirección. oDefinición clara de los objetivos que se persiguen. oFirme convencimiento de aceptar el cambio sugerido por el estudio realizado. oEsfuerzo continuo
  • 5. 5’S Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de trabajo por parte de todos. JAPONES Seiri Seiton Seiso Seiketsu Shitsuke CASTELLANO Clasificación y Descarte Organización Limpieza Higiene y Visualización Disciplina y Compromiso
  • 6. RESULTADO DE APLICACIÓN DE LAS 5 S Estudios estadísticos en empresas de todo el mundo que tienen implantado este sistema demuestran que: Aplicación de 3 primeras S : -Reducción del 40% de sus costos de Mantenimiento. -Reducción del 70% del número de accidentes. -Crecimiento del 10% de la fiabilidad del equipo. -Crecimiento del 15% del tiempo medio entre fallas.
  • 7. LA 1° S: SEIRI (CLASIFICACIÓN Y DESCARTE) Significa separar las cosas necesarias y las que no la son manteniendo las cosas necesarias en un lugar conveniente y en un lugar adecuado. Para Poner en práctica la 1ra S debemos hacernos las siguientes preguntas: ¿Qué debemos tirar? ¿Qué debe ser guardado? ¿Qué puede ser útil para otra persona u otro departamento? ¿Qué deberíamos reparar? ¿Qué debemos vender?
  • 8. LA 2DA S SEITON (ORGANIZACIÓN) La organización es el estudio de la eficacia. Es una cuestión de cuan rápido uno puede conseguir lo que necesita, y cuan rápido puede devolverla a su sitio nuevo. Cada cosa debe tener un único, y exclusivo lugar donde debe encontrarse antes de su uso, y después de utilizarlo debe volver a él. Todo debe estar disponible y próximo en el lugar de uso. Y por último hay que tener en claro que: Todas las cosas han de tener un nombre, y todos deben conocerlo. Todas las cosas deben tener espacio definido para su almacenamiento o colocación, indicado con exactitud y conocido también por todos.
  • 9. LA 3° S SEISO (LIMPIEZA) La limpieza la debemos hacer todos. Es importante que cada uno tenga asignada una pequeña zona de su lugar de trabajo que deberá tener siempre limpia bajo su responsabilidad. No debe haber ninguna parte de la empresa sin asignar. Si las persona no asumen este compromiso la limpieza nunca será real. Un ambiente limpio proporciona calidad y seguridad, y además: Mayor productividad de personas, máquinas y materiales, evitando hacer cosas dos veces Facilita la venta del producto. Evita pérdidas y daños materiales y productos. Es fundamental para la imagen interna y externa de la empresa.
  • 10. LA 4° S SEIKETSU (HIGIENE Y VISUALIZACIÓN). Esta S envuelve ambos significados: Higiene y visualización. La higiene es el mantenimiento de la Limpieza, del orden. Quien exige y hace calidad cuida mucho la apariencia. En un ambiente Limpio siempre habrá seguridad. Quien no cuida bien de sí mismo no puede hacer o vender productos o servicios de Calidad. Las ventajas de uso de la 4ta S Facilita la seguridad y el desempeño de los trabajadores. Evita daños de salud del trabajador y del consumidor. Mejora la imagen de la empresa interna y externamente. Eleva el nivel de satisfacción y motivación del personal hacia el trabajo.
  • 11. LA 5° S: SHITSUKE (COMPROMISO Y DISCIPLINA) Disciplina no significa que habrá unas personas pendientes de nosotros preparados para castigarnos cuando lo consideren oportuno. Disciplina quiere decir voluntad de hacer las cosas como se supone se deben hacer. Es el deseo de crear un entorno de trabajo en base de buenos hábitos.