SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilitación
Docente
OBJETIVOS
Entre los objetivos fundamentales de la Universidad se citan
los siguientes:
• Formar técnicos y profesionales para que actúen con
idoneidad moral e intelectual en su profesión y en su vida
pública y privada.
• Orientar la ciudadanía para que contribuya al desarrollo
integral de la nación, a la preservación de los recursos
naturales y a la conservación de nuestro patrimonio cultural.
• Promover la investigación y la docencia, orientadas hacia la
problemática dominicana.
• Desarrollar en técnicos y profesionales competencias para
que actúen como innovadoras y emprendedores del proceso
del desarrollo nacional.
• Estimular el estudio de la realidad económica, política y
social dominicana, presentando planteamientos de posibles
alternativas y soluciones a los problemas nacionales.
• Mantener una evaluación sistemática de la realidad
institucional, nacional e internacional.
Primer Cuatrimestre
Código Asignatura HT HP CR Prerrequisitos
EDU-111 Educación e Identidad de los
Docentes
2 0 2
EDU-127 Fundamentos del Currículo de la
Educación Dominicana
3 0 3
PSI-136 Psicología y Desarrollo Humano 2 0 2
Total 7 0 7
Segundo Cuatrimestre
Código Asignatura HT HP CR Prerrequisitos
EDU-135 Procesos de Enseñanza y aprendizaje 2 0 2
EDU-175 Didáctica y Práctica Docente 2 2 3 EDU-127
EDU-306 Recursos para el aprendizaje 0 4 2 EDU-127
Total 4 6 7
Tercer Cuatrimestre
Código Asignatura HT HP CR Prerrequisitos
EDU-325 Evaluación Educativa 3 0 3 EDU-135
EDU-205 Práctica Docente 0 6 3 EDU-175
EDU-954 Gestión Escolar 2 0 2 EDU-135
EDU-121 Tecnología de la Información y la
Comunicación
1 2 2
Total 6 8 10
Como trabajo final se asignará los participantes el Seminario Gestión
Institucional y Pedagógica.
Total de Asignatura: 10
Total de Créditos: 24
Total de horas teóricas: 17
Total horas prácticas: 14
PROGRAMA: Habilitación Docente
TITULO A OTORGAR: Certificado en Habilitación Docente
FECHA DE INICIO: mayo 2015
CANTIDAD DE CRÉDITOS: 24
NÚMERO DE ASIGNATURAS: 10
DURACIÓN: 10 meses
BASE LEGAL: Ordenanza No. 3’2001, del Consejo Nacional de Educación
Estrategia metodológica
► El Diplomado se desarrollará mediante estrategias que promuevan y
fomenten la reflexión, la creatividad, la práctica y la investigación.
► El facilitador servirá como guía y orientador del proceso
manteniendo un alto nivel de motivación entre los participantes, quienes
en cada jornada del proceso (cuatro horas) deberán producir, analizar
documentos y materiales didácticos digitales utilizando diversos
software, documentos, Enciclopedias, entre otros para este propósito.
Evaluación
►La observación permanente durante el proceso.
►La participación de los estudiantes en la realización de las actividades.
►La calidad en los reportes o tareas asignadas.
►La integración en el grupo y el trabajo en equipo (trabajo colaborativo)
►La creatividad en la realización de los trabajos.
►El ejercicio democrático dentro de las clases.
►La responsabilidad asumida en el cumplimiento de sus deberes.
►El cambio de actitud en el proceso reflexivo y en los compromisos asumidos.
►85% Trabajos colaborativos e individuales, participación, puntualidad, asistencia, innovación y
creatividad en la realización de los trabajos, integración en el grupo y el trabajo en equipo. Nivel
de calidad de las exposiciones y de la presentación de las prácticas
15% Pruebas, Quizzes.
COMPROMISO DE PAGO
Les informamos que si usted ha tomado la decisión
de ampliar sus conocimientos haciendo uso de los
servicios que el Centro de Servicios Especializados
“CEDESE” que ofrece, le sugerimos asumir su
compromiso tomando en cuenta lo Siguiente.
• Pagar la cuota de inscripción al momento de llenar la
solicitud del diplomado y/o curso.
• Si toma la decisión de abandonar la capacitación, el
centro no esta en el deber de devolverle las cuotas
pagadas.
• Realizar los pagos mensuales a pesar de las facilidades
que le presente el centro en cuanto a cuotas flexibles.
• Por cada cuota atrasada debe pagar un 10% de recargo
en base al total adecuado.
• Por lo menos una semana antes de haber finalizado el
diplomado y/o curso usted debe haber saldado su pago
total.
• Si usted no ha saldado para el día de la entrega de los
certificados, debe pagar $500 adicional.
• Si se le acumulan dos (2) cuotas sin pagar, el centro
puede tomar la decisión de retirarlo.
• Para realizar el pago no se aceptan cheques personales.

Más contenido relacionado

Destacado

Äänen ja musiikin monet tuottamisen tavat opetuksessa
Äänen ja musiikin monet tuottamisen tavat opetuksessaÄänen ja musiikin monet tuottamisen tavat opetuksessa
Äänen ja musiikin monet tuottamisen tavat opetuksessa
Sara Sintonen
 
my final cv with information
my final cv with informationmy final cv with information
my final cv with informationmohamed hanafi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Sildre participación ciudadana y gestión local
Sildre   participación ciudadana y gestión localSildre   participación ciudadana y gestión local
Sildre participación ciudadana y gestión local
mariangel gomez
 
FreshlyBrewedCountry_April2016
FreshlyBrewedCountry_April2016FreshlyBrewedCountry_April2016
FreshlyBrewedCountry_April2016Erika Genova
 
Apec corporacion economica asia pacifico
Apec   corporacion economica asia pacificoApec   corporacion economica asia pacifico
Apec corporacion economica asia pacifico
Martín Sánchez Pérez
 
Alternatives evidence based_medicine
Alternatives evidence based_medicineAlternatives evidence based_medicine
Alternatives evidence based_medicine
muhammad al hennawy
 
Mendidik anak trampil berbahasa
Mendidik anak trampil berbahasaMendidik anak trampil berbahasa
Mendidik anak trampil berbahasa
Atho Illah
 
Pharmacology of the Kidney and Uterus
Pharmacology of the Kidney and UterusPharmacology of the Kidney and Uterus
Pharmacology of the Kidney and Uterus
Ganapathy Tamilselvan
 
Medida cautelar
Medida cautelarMedida cautelar
Medida cautelar
Luis Federico Arias
 
Manual del justiciable- elementos de la teoría general del proceso, scjn
Manual del justiciable- elementos de la teoría general del proceso, scjnManual del justiciable- elementos de la teoría general del proceso, scjn
Manual del justiciable- elementos de la teoría general del proceso, scjn
Lic Alejandro de los Santos
 
Adverse Drugs Reactions
Adverse Drugs ReactionsAdverse Drugs Reactions
Adverse Drugs Reactions
Ganapathy Tamilselvan
 
Orientação coordenadas e projeções cartográficas
Orientação coordenadas e projeções cartográficasOrientação coordenadas e projeções cartográficas
Orientação coordenadas e projeções cartográficas
Professora Verônica Santos
 
Class factors modifying drug action
Class factors modifying drug actionClass factors modifying drug action
Class factors modifying drug action
Raghu Prasada
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
Alexandra M. Sánchez
 

Destacado (17)

Äänen ja musiikin monet tuottamisen tavat opetuksessa
Äänen ja musiikin monet tuottamisen tavat opetuksessaÄänen ja musiikin monet tuottamisen tavat opetuksessa
Äänen ja musiikin monet tuottamisen tavat opetuksessa
 
my final cv with information
my final cv with informationmy final cv with information
my final cv with information
 
Airaksinen
AiraksinenAiraksinen
Airaksinen
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sildre participación ciudadana y gestión local
Sildre   participación ciudadana y gestión localSildre   participación ciudadana y gestión local
Sildre participación ciudadana y gestión local
 
FreshlyBrewedCountry_April2016
FreshlyBrewedCountry_April2016FreshlyBrewedCountry_April2016
FreshlyBrewedCountry_April2016
 
4 ppt moral_y_etica
4 ppt moral_y_etica4 ppt moral_y_etica
4 ppt moral_y_etica
 
Apec corporacion economica asia pacifico
Apec   corporacion economica asia pacificoApec   corporacion economica asia pacifico
Apec corporacion economica asia pacifico
 
Alternatives evidence based_medicine
Alternatives evidence based_medicineAlternatives evidence based_medicine
Alternatives evidence based_medicine
 
Mendidik anak trampil berbahasa
Mendidik anak trampil berbahasaMendidik anak trampil berbahasa
Mendidik anak trampil berbahasa
 
Pharmacology of the Kidney and Uterus
Pharmacology of the Kidney and UterusPharmacology of the Kidney and Uterus
Pharmacology of the Kidney and Uterus
 
Medida cautelar
Medida cautelarMedida cautelar
Medida cautelar
 
Manual del justiciable- elementos de la teoría general del proceso, scjn
Manual del justiciable- elementos de la teoría general del proceso, scjnManual del justiciable- elementos de la teoría general del proceso, scjn
Manual del justiciable- elementos de la teoría general del proceso, scjn
 
Adverse Drugs Reactions
Adverse Drugs ReactionsAdverse Drugs Reactions
Adverse Drugs Reactions
 
Orientação coordenadas e projeções cartográficas
Orientação coordenadas e projeções cartográficasOrientação coordenadas e projeções cartográficas
Orientação coordenadas e projeções cartográficas
 
Class factors modifying drug action
Class factors modifying drug actionClass factors modifying drug action
Class factors modifying drug action
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 

Similar a Bienvenida del dhd

educacion de calidad 1290
educacion de calidad 1290educacion de calidad 1290
educacion de calidad 1290
dimamonji
 
Acuerdo #712
Acuerdo #712 Acuerdo #712
Acuerdo #712
AlexQuinAv
 
Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Geraldin viasus mosquera
Geraldin viasus mosqueraGeraldin viasus mosquera
Geraldin viasus mosquera
Geraldinviasus
 
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanenciaCapacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanenciaPortal Educativo Colombia Aprende
 
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdfMANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
FidelCantQuintanilla1
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
LUKITO07
 
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptxFORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
MonicaMarcelo3
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezdcpe2014
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria jmravelo
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
Angel Vázquez Sánchez
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
Simón Garcia Carrillo
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriajmravelo
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria jmravelo
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria jmravelo
 
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
PRODUCTOS  CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdfPRODUCTOS  CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
JoseMartnSnchezLozad
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónIvan Villamizar
 

Similar a Bienvenida del dhd (20)

educacion de calidad 1290
educacion de calidad 1290educacion de calidad 1290
educacion de calidad 1290
 
Plan anual del centro
Plan anual del centroPlan anual del centro
Plan anual del centro
 
Acuerdo #712
Acuerdo #712 Acuerdo #712
Acuerdo #712
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712Panorama Acuerdo 712
Panorama Acuerdo 712
 
Geraldin viasus mosquera
Geraldin viasus mosqueraGeraldin viasus mosquera
Geraldin viasus mosquera
 
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanenciaCapacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
Capacidad institucional para implementar proyectos de permanencia
 
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdfMANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
MANUAL_DE_ESTUDIANTE_2023.pdf
 
GBI
GBIGBI
GBI
 
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
Gfpi f-135 guia-de_aprendizaje inducción 2021
 
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptxFORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17Inicio curso 16/17
Inicio curso 16/17
 
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultosF ormacion ocupacional y educación de los adultos
F ormacion ocupacional y educación de los adultos
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
PRODUCTOS  CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdfPRODUCTOS  CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
PRODUCTOS CONTESTADOS CTE OCTAVA SESIÓN CTE 2022.pdf
 
Tecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentaciónTecnología comercial y financiera presentación
Tecnología comercial y financiera presentación
 

Más de Secretaría de Estado de Educación

Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Naturales clase con tic
Naturales clase con ticNaturales clase con tic
Naturales clase con tic
Secretaría de Estado de Educación
 
Villa vazquez
Villa vazquezVilla vazquez
Mesa informal
Mesa informalMesa informal
Ejemplos integracion tics
Ejemplos integracion ticsEjemplos integracion tics
Ejemplos integracion tics
Secretaría de Estado de Educación
 
Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2
Secretaría de Estado de Educación
 
Ejemplos integracion tics
Ejemplos integracion ticsEjemplos integracion tics
Ejemplos integracion tics
Secretaría de Estado de Educación
 
Presentacion
PresentacionPresentacion

Más de Secretaría de Estado de Educación (20)

Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Naturales clase con tic
Naturales clase con ticNaturales clase con tic
Naturales clase con tic
 
Villa vazquez
Villa vazquezVilla vazquez
Villa vazquez
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Mesa informal
Mesa informalMesa informal
Mesa informal
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
Maria sorabia
Maria sorabiaMaria sorabia
Maria sorabia
 
Ejemplos integracion tics
Ejemplos integracion ticsEjemplos integracion tics
Ejemplos integracion tics
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2
 
Ejemplos integracion tics
Ejemplos integracion ticsEjemplos integracion tics
Ejemplos integracion tics
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Lucia
LuciaLucia
Lucia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Bienvenida del dhd

  • 2. OBJETIVOS Entre los objetivos fundamentales de la Universidad se citan los siguientes: • Formar técnicos y profesionales para que actúen con idoneidad moral e intelectual en su profesión y en su vida pública y privada. • Orientar la ciudadanía para que contribuya al desarrollo integral de la nación, a la preservación de los recursos naturales y a la conservación de nuestro patrimonio cultural. • Promover la investigación y la docencia, orientadas hacia la problemática dominicana.
  • 3. • Desarrollar en técnicos y profesionales competencias para que actúen como innovadoras y emprendedores del proceso del desarrollo nacional. • Estimular el estudio de la realidad económica, política y social dominicana, presentando planteamientos de posibles alternativas y soluciones a los problemas nacionales. • Mantener una evaluación sistemática de la realidad institucional, nacional e internacional.
  • 4. Primer Cuatrimestre Código Asignatura HT HP CR Prerrequisitos EDU-111 Educación e Identidad de los Docentes 2 0 2 EDU-127 Fundamentos del Currículo de la Educación Dominicana 3 0 3 PSI-136 Psicología y Desarrollo Humano 2 0 2 Total 7 0 7 Segundo Cuatrimestre Código Asignatura HT HP CR Prerrequisitos EDU-135 Procesos de Enseñanza y aprendizaje 2 0 2 EDU-175 Didáctica y Práctica Docente 2 2 3 EDU-127 EDU-306 Recursos para el aprendizaje 0 4 2 EDU-127 Total 4 6 7 Tercer Cuatrimestre Código Asignatura HT HP CR Prerrequisitos EDU-325 Evaluación Educativa 3 0 3 EDU-135 EDU-205 Práctica Docente 0 6 3 EDU-175 EDU-954 Gestión Escolar 2 0 2 EDU-135 EDU-121 Tecnología de la Información y la Comunicación 1 2 2 Total 6 8 10
  • 5. Como trabajo final se asignará los participantes el Seminario Gestión Institucional y Pedagógica. Total de Asignatura: 10 Total de Créditos: 24 Total de horas teóricas: 17 Total horas prácticas: 14 PROGRAMA: Habilitación Docente TITULO A OTORGAR: Certificado en Habilitación Docente FECHA DE INICIO: mayo 2015 CANTIDAD DE CRÉDITOS: 24 NÚMERO DE ASIGNATURAS: 10 DURACIÓN: 10 meses BASE LEGAL: Ordenanza No. 3’2001, del Consejo Nacional de Educación
  • 6. Estrategia metodológica ► El Diplomado se desarrollará mediante estrategias que promuevan y fomenten la reflexión, la creatividad, la práctica y la investigación. ► El facilitador servirá como guía y orientador del proceso manteniendo un alto nivel de motivación entre los participantes, quienes en cada jornada del proceso (cuatro horas) deberán producir, analizar documentos y materiales didácticos digitales utilizando diversos software, documentos, Enciclopedias, entre otros para este propósito.
  • 7. Evaluación ►La observación permanente durante el proceso. ►La participación de los estudiantes en la realización de las actividades. ►La calidad en los reportes o tareas asignadas. ►La integración en el grupo y el trabajo en equipo (trabajo colaborativo) ►La creatividad en la realización de los trabajos. ►El ejercicio democrático dentro de las clases. ►La responsabilidad asumida en el cumplimiento de sus deberes. ►El cambio de actitud en el proceso reflexivo y en los compromisos asumidos. ►85% Trabajos colaborativos e individuales, participación, puntualidad, asistencia, innovación y creatividad en la realización de los trabajos, integración en el grupo y el trabajo en equipo. Nivel de calidad de las exposiciones y de la presentación de las prácticas 15% Pruebas, Quizzes.
  • 9. Les informamos que si usted ha tomado la decisión de ampliar sus conocimientos haciendo uso de los servicios que el Centro de Servicios Especializados “CEDESE” que ofrece, le sugerimos asumir su compromiso tomando en cuenta lo Siguiente.
  • 10. • Pagar la cuota de inscripción al momento de llenar la solicitud del diplomado y/o curso. • Si toma la decisión de abandonar la capacitación, el centro no esta en el deber de devolverle las cuotas pagadas. • Realizar los pagos mensuales a pesar de las facilidades que le presente el centro en cuanto a cuotas flexibles. • Por cada cuota atrasada debe pagar un 10% de recargo en base al total adecuado.
  • 11. • Por lo menos una semana antes de haber finalizado el diplomado y/o curso usted debe haber saldado su pago total. • Si usted no ha saldado para el día de la entrega de los certificados, debe pagar $500 adicional. • Si se le acumulan dos (2) cuotas sin pagar, el centro puede tomar la decisión de retirarlo. • Para realizar el pago no se aceptan cheques personales.