SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la ciencia que estudia la manera deEs la ciencia que estudia la manera de
aprender y enseñaraprender y enseñar
Juan Amos Comenius
1592 - 1670
Comenius fue el fundador de laComenius fue el fundador de la
Pedagogía Tradicional estableciendoPedagogía Tradicional estableciendo
sus principios. Comenius essus principios. Comenius es
considerado el padre de la educación.considerado el padre de la educación.
Antes de Comenius, la educación era rígida y sin método; dominada por la
iglesia católica de Roma.
Para esa época, había surgido la iglesia protestante. Esa nueva corriente
religiosa, estaba apoyada por los poderosos banqueros y capitalistas alemanes
que querían una nueva educación diferente a la que existía.
Fue una época de guerras y cambios, que separó la educación de la religión
favoreciendo el surgimiento de la pedagogía como ciencia.
El aprendizaje se basa en la
memoria y la repetición.
Se concentra en el resultado final
y no en el proceso de construir el
conocimiento.
El estudiante es pasivo y receptor.
El aprendizaje no se vincula con
otras áreas del conocimiento.
El Profesor El Estudiante
El conocimiento es transmitido desde el profesor al
estudiante, como si fuese desde un libro hacia una
libreta en blanco.
El docente es quien sabe y el estudiante se limita a
aprender. El docente dicta y el estudiante escucha.
Tiene un papel receptivo, para recibir el conocimiento.
Memoriza la información. Tiene poca independencia
para desarrollar el pensamiento.
El docente es quien sabe y el estudiante se limita a
aprender.
Es el método pedagógico más antiguo
Un ejemplo
Un aula en una universidad actual
Consideraciones
Con este método educativo se han formado
millones de personas; científicos, grandes
médicos, poetas, ingenieros, biólogos,
abogados, políticos, novelistas, educadores,
entre otros.
En otros tiempos era considerado lo más
avanzado en educación; en la actualidad no
se considera la Pedagogía Tradicional como
el mejor método. Se recomienda en algunas
situaciones educativas y de manera
combinada.
Pensamiento Crítico
Solución de Problemas
Aprendizaje Colaborativo
Pensamiento Creativo
Pensamiento Autónomo
Comunicación y Expresión
Amor y respeto por la naturaleza, la sociedad
y al lugar dónde vivimos
Valores Humanos
Los tiempos cambian y la sociedad exige cambios en la pedagogíaLos tiempos cambian y la sociedad exige cambios en la pedagogía
Competencias TICCompetencias TIC
ALFABETIZACION INFORMACIONAL
Para que el estudiante aprenda a utilizar la información
evaluándola, transformándola o adaptándola a sus
necesidades.
CONVIVENCIA DIGITAL
Saber usar las TIC con ética. El desarrollo de la responsabilidad en la
tecnología a la vez que conocen riesgos y oportunidades. Ejemplos:
Comprender los riesgos de colocar datos personales en redes sociales,
colocar información falsa, fraudes, etc. Otros ejemplos: obtención de
becas, cursos en línea, etc.
COMUNICACION, EXPRESION y COLABORACION
Desarrollar la transmisión y desarrollo de ideas con
herramientas de socialización. Para construir nuevos
conocimientos usando la tecnología. Ejemplos: cursos en
línea, colaboración en las WIKIS, etc.
DESTREZA TECNOLOGICA
Resolver problemas técnicos básicos y saber utilizar
las aplicaciones más usadas para mejorar su vida.
El ConstructivismoEl Constructivismo
En este modelo el estudiante
aprende a través de la acción o sus
experiencias. No se espera que el
profesor dicte una clase; se espera
que el docente prepare el ambiente
para que el estudiante aprenda.
El aprendizaje es siempre activo.
El estudiante interactúaEl estudiante interactúa
con lo que aprende.con lo que aprende.
El estudiante interactúa con otrosEl estudiante interactúa con otros
(estudiantes, profesores, padres,...).(estudiantes, profesores, padres,...).
El estudiante aprende de manera significativa.El estudiante aprende de manera significativa.
En el constructivismo el conocimientoEn el constructivismo el conocimiento
es construido por el estudiante; es decir,es construido por el estudiante; es decir,
el conocimiento no se transfiere.el conocimiento no se transfiere.
Vid
Aprender agricultura es más significativo
para un productor de Cacao, que aprender
Psicología o Física nuclear.
Es que yo
aprendí a sumar
6 + 3
con manzanas.
El verdadero aprendizaje, es el queEl verdadero aprendizaje, es el que
significa algo para nosotros.significa algo para nosotros.
El Chavo del 8 sólo
sabía sumar con
manzanas y no las
había visto.
El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo
Cuando le tocó
sumar con naranjas,
que sí las conocía, no
pudo hacerlo.
Su aprendizaje con manzanas
NO significó nada.
Para que nuestros estudiantes tenganPara que nuestros estudiantes tengan
un aprendizaje más significativoun aprendizaje más significativo
debemos ayudarlos a aprender de manera dinámica.debemos ayudarlos a aprender de manera dinámica.
El Constructivismo es laEl Constructivismo es la
clave para la integraciónclave para la integración
TIC a la educaciónTIC a la educación
El aprendizaje es más significativo para los estudiantes cuando ellos
mismos pueden trabajar con un software didáctico e interactivo.
Lo importante es siempre el enfoque
educativo y no el tecnológico.
Las TIC deben favorecer un aprendizaje activo.
Las TIC no sustituyen al docente en el aula.
Las TIC permiten el trabajo individual como el trabajo
colaborativo, también de forma presencial en el aula, como a
distancia.
INTEGRARINTEGRAR
OBJETIVOSOBJETIVOS
requiere pensarrequiere pensar
en losen los
Pasividad delPasividad del
estudianteestudiante
NO cuenta como integraciónNO cuenta como integración
cuando es el docentecuando es el docente
quien utiliza las TICquien utiliza las TIC
INTEGRARINTEGRAR
TICTIC
OBJETIVOSOBJETIVOS
pensando en lospensando en los
RecuerdaRecuerda
No cometas estos erroresNo cometas estos errores
Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos
casoscasos
La profesora Juana prepara una clase
con un video de Ciencias Sociales. El
video de 5 minutos trata sobre la
Guerra de Abril.
Antes del video, la profesora había
trabajado el tema y ahora reforzará lo
aprendido por los estudiantes.
La profesora deja que el video termine
por completo y al final pide a sus
estudiantes que preparen una
exposición digital con lo aprendido.
¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?
Caso 1Caso 1
El profesor Carlos prepara una clase con un
video para apoyar su clase de Ciencias de la
Naturaleza. El video trata sobre el proceso
de Fotosíntesis y su importancia para el
mundo animal.
Antes del video, el profesor preparó una
guía-cuestionario para que los estudiantes
respondan algunas preguntas.
Cada cierto tiempo el profesor detiene el
video haciendo que los estudiantes
participen formulando sus dudas y
respondiendo otras.
Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos
casoscasos
¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?
Caso 2Caso 2
ReflexionaReflexiona
¿Quién construye el conocimiento?
¿Se integran las TIC?
¿Se necesita software avanzado?
¿Se obtiene un aprendizaje significativo?
La profesora de Ciencias de la
Naturaleza ha solicitado a sus
estudiantes que seleccionen 5
insectos conocidos para un trabajo en
grupos.
Los estudiantes deben presentar los
insectos disecados y completar la
información relativa a cada uno. Su
reproducción, alimentación y hábitat.
El grupo responderá la pregunta: ¿De
qué manera afecta a la comunidad
cada uno de esos insectos y cuánto
cuesta controlar la plaga en una casa?
Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos
casoscasos
¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?
Caso 3Caso 3
Carmen la profesora de Lengua Española
ha asignado la lectura de un fragmento
del poema “Hay un país en el mundo” de
Pedro Mir en formato digital.
Pide a los estudiantes que hagan una lista
digital (Excel) y que en la columna “A”
vayan colocando los verbos, en la columna
“B” coloquen los adverbios, en la “C” los
artículos y en la “D” el número de la línea.
Al finalizar, la lista será organizada
alfabéticamente tomando en cuenta la
columna de los verbos.
La idea consiste en que los alumnos
identifiquen cada uno de los elementos.
Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos
casoscasos
¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?
Caso 4Caso 4
Luis Pérez es el profesor de
Matemáticas y quiere que sus
estudiantes simulen una tienda o
colmado que vende alimentos pero
que también paga servicios; como
electricidad, agua, transporte,
suministros, etc...
Los dividió en grupos y cada uno
llevará las cuentas en una hoja de
cálculo (Excel). Se realizarán 2
actividades básicas, una de facturación
y otra de diario de contabilidad. Los
grupos se alternarán las actividades. Al
final se debe determinar si el comercio
ganó o perdió dinero.
Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos
casoscasosCaso 5Caso 5
¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?
Factura
xmxmasmmmmmm
Factura
xmxmasmmmmmm
Entrada de
Diario
xmxmasmmmmmm
Entrada de
Diario
xmxmasmmmmmm
Egreso o Pago
xmxmasmmmmmm
Egreso o Pago
xmxmasmmmmmm
La profesora de Lengua Española pidió simular
una actividad y 4 estudiantes voluntarios
representarán diferentes personajes.
Una empresa imaginaria está interesada en
contratar a un vendedor y seleccionará el mejor
trabajo descriptivo.
Los candidatos tienen una preparación similar
pero son muy diferentes en su manera de actuar
y en su apariencia física.
Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos
casoscasos Caso 6Caso 6
¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?
Se quiere que los estudiantes entrevisten y describan por escrito a los personajes. El
texto debe ser lo más fiel a la realidad posible y cada estudiante debe seleccionar el
mejor vendedor explicándolo por escrito. El trabajo terminado debe ser enviado a la
profesora por e-mail. La mejor calificación la tendrá el mejor trabajo.
Marcos, profesor de Ciencias de la Naturaleza creó varios grupos de
estudiantes y les asignó un conjunto diferente de animales a cada uno.
Caso 7Caso 7
¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?
Reflexión sobre algunos escenariosReflexión sobre algunos escenarios
El profesor Marcos ya
había tratado los
temas sobre los
hábitats, la
clasificación de
animales, las cadenas
tróficas y las
adaptaciones.
Para ejercitar a sus
alumnos y alumnas,
preparó esta tabla y en
ella les asignó una
tarea constructiva.
ReflexionaReflexiona
¿Quién construye el conocimiento?
¿Se integran las TIC?
¿Se necesita software avanzado?
¿Se obtiene un aprendizaje significativo?
Educar es enseñar a vivir mejorEducar es enseñar a vivir mejor
Juan Ernesto De Frías
edefrias@gmail.com
Marzo 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
omar lugo
 
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
PERE MARQUES
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
golosa65
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
Isabel_Samir
 
Ecosistemas Digitales
Ecosistemas DigitalesEcosistemas Digitales
Ecosistemas Digitales
CesarDelgado77
 
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
Jordi Jubany
 
Narrativa digital
Narrativa digitalNarrativa digital
Narrativa digital
Rossy Sierra
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaGeraldyne Reyes
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Pablo Andrés Castell Rodriguez
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
Elisa Perez
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
J.V.García
 
Financiamiento de la educación básica (info)
Financiamiento de la educación básica (info)Financiamiento de la educación básica (info)
Financiamiento de la educación básica (info)JG Gueerreeroo
 
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
mcaceres12
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
jessicoronel
 
Tema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distanciaTema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distancia
Vlady Rodrigúez
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Sector público y privado
 
La realidad de la integracion de tic en la docencia
La realidad de la integracion de tic en la docenciaLa realidad de la integracion de tic en la docencia
La realidad de la integracion de tic en la docencia
WilliBlack1
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
DamelisUrdaneta
 
Historia de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaHistoria de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaconsentidita
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombiaMapa conceptual historia de la educacion en colombia
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
 
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...TIC: el objetivo no es innovar,  el objetivo es mejorar  la formación del alu...
TIC: el objetivo no es innovar, el objetivo es mejorar la formación del alu...
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Dificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduaciónDificultades en las tic en la eduación
Dificultades en las tic en la eduación
 
Ecosistemas Digitales
Ecosistemas DigitalesEcosistemas Digitales
Ecosistemas Digitales
 
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
PLE: Entorno Personal de Aprendizaje
 
Narrativa digital
Narrativa digitalNarrativa digital
Narrativa digital
 
Proyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología EducativaProyecto: Tecnología Educativa
Proyecto: Tecnología Educativa
 
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVAObjetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
 
Financiamiento de la educación básica (info)
Financiamiento de la educación básica (info)Financiamiento de la educación básica (info)
Financiamiento de la educación básica (info)
 
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 
Tema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distanciaTema 4 de educacion a distancia
Tema 4 de educacion a distancia
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
 
La realidad de la integracion de tic en la docencia
La realidad de la integracion de tic en la docenciaLa realidad de la integracion de tic en la docencia
La realidad de la integracion de tic en la docencia
 
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
 
Historia de la educación en grecia
Historia de la educación en greciaHistoria de la educación en grecia
Historia de la educación en grecia
 

Destacado

Historieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta sobre el Modelo Pedagógico TradicionalHistorieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Sandry Su
 
Escuela tradicional completo
Escuela tradicional completoEscuela tradicional completo
Escuela tradicional completo
Ivette Galicia
 
Historieta de la evaluación
Historieta de la evaluaciónHistorieta de la evaluación
Historieta de la evaluaciónKaren Pérez A
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas qarlitaFazhion
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicionalsolegaray
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaMARTIN SANCHEZ
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional  vs Escuela NuevaEscuela Tradicional  vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela NuevaNazaretAG
 

Destacado (13)

Pedagogía tradicional
Pedagogía tradicional Pedagogía tradicional
Pedagogía tradicional
 
Historieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta sobre el Modelo Pedagógico TradicionalHistorieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
Historieta sobre el Modelo Pedagógico Tradicional
 
Escuela tradicional completo
Escuela tradicional completoEscuela tradicional completo
Escuela tradicional completo
 
Uso de la Canaima
Uso de la CanaimaUso de la Canaima
Uso de la Canaima
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Historieta de la evaluación
Historieta de la evaluaciónHistorieta de la evaluación
Historieta de la evaluación
 
Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas Presentación aportaciones y críticas
Presentación aportaciones y críticas
 
Clase tradicional
Clase tradicionalClase tradicional
Clase tradicional
 
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nuevaRepresentantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
Representantes de la escuela tradicional y la escuela nueva
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
marcos Modelo pedagogico tradicional
marcos Modelo pedagogico tradicional marcos Modelo pedagogico tradicional
marcos Modelo pedagogico tradicional
 
Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional  vs Escuela NuevaEscuela Tradicional  vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional vs Escuela Nueva
 

Similar a Ejemplos integracion tics

Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Ticnoelia
 
Problemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantesProblemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantes
Yesica Alejandra Pinilla Tinjaca
 
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandraE learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
Maria Alejandra Jimenez Ospina
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
maikol2012
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
Corin Castro Calle
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad del
Liliana Arbulu
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaMarco Diaz Suarez
 
Comentarios.
Comentarios.Comentarios.
Comentarios.
DorisCp
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
produccionmm
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
FrankMena5
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
estela_2014
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONAninguna
 
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
Alberto Gandur
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
joelrivas91
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
Ramiro Aduviri Velasco
 
Antes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación ExpandidaAntes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación ExpandidaRamiro Aduviri Velasco
 
Contenidos en e learning
Contenidos en e learningContenidos en e learning
Contenidos en e learningGloria Jimenez
 
Tema 2
Tema 2Tema 2

Similar a Ejemplos integracion tics (20)

Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.Rima, sobre las nuevas tecnologías.
Rima, sobre las nuevas tecnologías.
 
Problemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantesProblemas educación en estudiantes
Problemas educación en estudiantes
 
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandraE learning y los 7 pecados capitales - alejandra
E learning y los 7 pecados capitales - alejandra
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Web 2.0 educagenesis
Web 2.0  educagenesisWeb 2.0  educagenesis
Web 2.0 educagenesis
 
La nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad delLa nueva educación para la sociedad del
La nueva educación para la sociedad del
 
La nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológicaLa nuevas sociedad tecnológica
La nuevas sociedad tecnológica
 
Comentarios.
Comentarios.Comentarios.
Comentarios.
 
Lectura 2
Lectura 2Lectura 2
Lectura 2
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
LECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONALECTURA EL REY SIN CORONA
LECTURA EL REY SIN CORONA
 
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
S2 extranjeras2 017-alanis_aida_del_valle_1
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Antes de empezar
Antes de empezarAntes de empezar
Antes de empezar
 
Antes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación ExpandidaAntes de empezar - Cursos Educación Expandida
Antes de empezar - Cursos Educación Expandida
 
Contenidos en e learning
Contenidos en e learningContenidos en e learning
Contenidos en e learning
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Más de Secretaría de Estado de Educación

Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Naturales clase con tic
Naturales clase con ticNaturales clase con tic
Naturales clase con tic
Secretaría de Estado de Educación
 
Villa vazquez
Villa vazquezVilla vazquez
Mesa informal
Mesa informalMesa informal
Bienvenida del dhd
Bienvenida del dhdBienvenida del dhd
Ejemplos integracion tics
Ejemplos integracion ticsEjemplos integracion tics
Ejemplos integracion tics
Secretaría de Estado de Educación
 
Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2
Secretaría de Estado de Educación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1

Más de Secretaría de Estado de Educación (20)

Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Naturales clase con tic
Naturales clase con ticNaturales clase con tic
Naturales clase con tic
 
Villa vazquez
Villa vazquezVilla vazquez
Villa vazquez
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Mesa informal
Mesa informalMesa informal
Mesa informal
 
Bienvenida del dhd
Bienvenida del dhdBienvenida del dhd
Bienvenida del dhd
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
Maria sorabia
Maria sorabiaMaria sorabia
Maria sorabia
 
Ejemplos integracion tics
Ejemplos integracion ticsEjemplos integracion tics
Ejemplos integracion tics
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2Introduccion tecnologia2
Introduccion tecnologia2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Lucia
LuciaLucia
Lucia
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ejemplos integracion tics

  • 1.
  • 2. Es la ciencia que estudia la manera deEs la ciencia que estudia la manera de aprender y enseñaraprender y enseñar Juan Amos Comenius 1592 - 1670 Comenius fue el fundador de laComenius fue el fundador de la Pedagogía Tradicional estableciendoPedagogía Tradicional estableciendo sus principios. Comenius essus principios. Comenius es considerado el padre de la educación.considerado el padre de la educación. Antes de Comenius, la educación era rígida y sin método; dominada por la iglesia católica de Roma. Para esa época, había surgido la iglesia protestante. Esa nueva corriente religiosa, estaba apoyada por los poderosos banqueros y capitalistas alemanes que querían una nueva educación diferente a la que existía. Fue una época de guerras y cambios, que separó la educación de la religión favoreciendo el surgimiento de la pedagogía como ciencia.
  • 3. El aprendizaje se basa en la memoria y la repetición. Se concentra en el resultado final y no en el proceso de construir el conocimiento. El estudiante es pasivo y receptor. El aprendizaje no se vincula con otras áreas del conocimiento. El Profesor El Estudiante El conocimiento es transmitido desde el profesor al estudiante, como si fuese desde un libro hacia una libreta en blanco. El docente es quien sabe y el estudiante se limita a aprender. El docente dicta y el estudiante escucha. Tiene un papel receptivo, para recibir el conocimiento. Memoriza la información. Tiene poca independencia para desarrollar el pensamiento. El docente es quien sabe y el estudiante se limita a aprender. Es el método pedagógico más antiguo
  • 4. Un ejemplo Un aula en una universidad actual
  • 5. Consideraciones Con este método educativo se han formado millones de personas; científicos, grandes médicos, poetas, ingenieros, biólogos, abogados, políticos, novelistas, educadores, entre otros. En otros tiempos era considerado lo más avanzado en educación; en la actualidad no se considera la Pedagogía Tradicional como el mejor método. Se recomienda en algunas situaciones educativas y de manera combinada.
  • 6. Pensamiento Crítico Solución de Problemas Aprendizaje Colaborativo Pensamiento Creativo Pensamiento Autónomo Comunicación y Expresión Amor y respeto por la naturaleza, la sociedad y al lugar dónde vivimos Valores Humanos Los tiempos cambian y la sociedad exige cambios en la pedagogíaLos tiempos cambian y la sociedad exige cambios en la pedagogía
  • 7. Competencias TICCompetencias TIC ALFABETIZACION INFORMACIONAL Para que el estudiante aprenda a utilizar la información evaluándola, transformándola o adaptándola a sus necesidades. CONVIVENCIA DIGITAL Saber usar las TIC con ética. El desarrollo de la responsabilidad en la tecnología a la vez que conocen riesgos y oportunidades. Ejemplos: Comprender los riesgos de colocar datos personales en redes sociales, colocar información falsa, fraudes, etc. Otros ejemplos: obtención de becas, cursos en línea, etc. COMUNICACION, EXPRESION y COLABORACION Desarrollar la transmisión y desarrollo de ideas con herramientas de socialización. Para construir nuevos conocimientos usando la tecnología. Ejemplos: cursos en línea, colaboración en las WIKIS, etc. DESTREZA TECNOLOGICA Resolver problemas técnicos básicos y saber utilizar las aplicaciones más usadas para mejorar su vida.
  • 8. El ConstructivismoEl Constructivismo En este modelo el estudiante aprende a través de la acción o sus experiencias. No se espera que el profesor dicte una clase; se espera que el docente prepare el ambiente para que el estudiante aprenda. El aprendizaje es siempre activo. El estudiante interactúaEl estudiante interactúa con lo que aprende.con lo que aprende. El estudiante interactúa con otrosEl estudiante interactúa con otros (estudiantes, profesores, padres,...).(estudiantes, profesores, padres,...). El estudiante aprende de manera significativa.El estudiante aprende de manera significativa. En el constructivismo el conocimientoEn el constructivismo el conocimiento es construido por el estudiante; es decir,es construido por el estudiante; es decir, el conocimiento no se transfiere.el conocimiento no se transfiere. Vid
  • 9. Aprender agricultura es más significativo para un productor de Cacao, que aprender Psicología o Física nuclear. Es que yo aprendí a sumar 6 + 3 con manzanas. El verdadero aprendizaje, es el queEl verdadero aprendizaje, es el que significa algo para nosotros.significa algo para nosotros. El Chavo del 8 sólo sabía sumar con manzanas y no las había visto. El aprendizaje significativoEl aprendizaje significativo Cuando le tocó sumar con naranjas, que sí las conocía, no pudo hacerlo. Su aprendizaje con manzanas NO significó nada.
  • 10. Para que nuestros estudiantes tenganPara que nuestros estudiantes tengan un aprendizaje más significativoun aprendizaje más significativo debemos ayudarlos a aprender de manera dinámica.debemos ayudarlos a aprender de manera dinámica.
  • 11. El Constructivismo es laEl Constructivismo es la clave para la integraciónclave para la integración TIC a la educaciónTIC a la educación El aprendizaje es más significativo para los estudiantes cuando ellos mismos pueden trabajar con un software didáctico e interactivo.
  • 12. Lo importante es siempre el enfoque educativo y no el tecnológico. Las TIC deben favorecer un aprendizaje activo. Las TIC no sustituyen al docente en el aula. Las TIC permiten el trabajo individual como el trabajo colaborativo, también de forma presencial en el aula, como a distancia. INTEGRARINTEGRAR OBJETIVOSOBJETIVOS requiere pensarrequiere pensar en losen los
  • 13. Pasividad delPasividad del estudianteestudiante NO cuenta como integraciónNO cuenta como integración cuando es el docentecuando es el docente quien utiliza las TICquien utiliza las TIC INTEGRARINTEGRAR TICTIC OBJETIVOSOBJETIVOS pensando en lospensando en los RecuerdaRecuerda No cometas estos erroresNo cometas estos errores
  • 14.
  • 15. Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos casoscasos La profesora Juana prepara una clase con un video de Ciencias Sociales. El video de 5 minutos trata sobre la Guerra de Abril. Antes del video, la profesora había trabajado el tema y ahora reforzará lo aprendido por los estudiantes. La profesora deja que el video termine por completo y al final pide a sus estudiantes que preparen una exposición digital con lo aprendido. ¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño? Caso 1Caso 1
  • 16. El profesor Carlos prepara una clase con un video para apoyar su clase de Ciencias de la Naturaleza. El video trata sobre el proceso de Fotosíntesis y su importancia para el mundo animal. Antes del video, el profesor preparó una guía-cuestionario para que los estudiantes respondan algunas preguntas. Cada cierto tiempo el profesor detiene el video haciendo que los estudiantes participen formulando sus dudas y respondiendo otras. Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos casoscasos ¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño? Caso 2Caso 2
  • 17. ReflexionaReflexiona ¿Quién construye el conocimiento? ¿Se integran las TIC? ¿Se necesita software avanzado? ¿Se obtiene un aprendizaje significativo?
  • 18. La profesora de Ciencias de la Naturaleza ha solicitado a sus estudiantes que seleccionen 5 insectos conocidos para un trabajo en grupos. Los estudiantes deben presentar los insectos disecados y completar la información relativa a cada uno. Su reproducción, alimentación y hábitat. El grupo responderá la pregunta: ¿De qué manera afecta a la comunidad cada uno de esos insectos y cuánto cuesta controlar la plaga en una casa? Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos casoscasos ¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño? Caso 3Caso 3
  • 19. Carmen la profesora de Lengua Española ha asignado la lectura de un fragmento del poema “Hay un país en el mundo” de Pedro Mir en formato digital. Pide a los estudiantes que hagan una lista digital (Excel) y que en la columna “A” vayan colocando los verbos, en la columna “B” coloquen los adverbios, en la “C” los artículos y en la “D” el número de la línea. Al finalizar, la lista será organizada alfabéticamente tomando en cuenta la columna de los verbos. La idea consiste en que los alumnos identifiquen cada uno de los elementos. Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos casoscasos ¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño? Caso 4Caso 4
  • 20. Luis Pérez es el profesor de Matemáticas y quiere que sus estudiantes simulen una tienda o colmado que vende alimentos pero que también paga servicios; como electricidad, agua, transporte, suministros, etc... Los dividió en grupos y cada uno llevará las cuentas en una hoja de cálculo (Excel). Se realizarán 2 actividades básicas, una de facturación y otra de diario de contabilidad. Los grupos se alternarán las actividades. Al final se debe determinar si el comercio ganó o perdió dinero. Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos casoscasosCaso 5Caso 5 ¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño? Factura xmxmasmmmmmm Factura xmxmasmmmmmm Entrada de Diario xmxmasmmmmmm Entrada de Diario xmxmasmmmmmm Egreso o Pago xmxmasmmmmmm Egreso o Pago xmxmasmmmmmm
  • 21. La profesora de Lengua Española pidió simular una actividad y 4 estudiantes voluntarios representarán diferentes personajes. Una empresa imaginaria está interesada en contratar a un vendedor y seleccionará el mejor trabajo descriptivo. Los candidatos tienen una preparación similar pero son muy diferentes en su manera de actuar y en su apariencia física. Reflexión sobre algunosReflexión sobre algunos casoscasos Caso 6Caso 6 ¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño? Se quiere que los estudiantes entrevisten y describan por escrito a los personajes. El texto debe ser lo más fiel a la realidad posible y cada estudiante debe seleccionar el mejor vendedor explicándolo por escrito. El trabajo terminado debe ser enviado a la profesora por e-mail. La mejor calificación la tendrá el mejor trabajo.
  • 22. Marcos, profesor de Ciencias de la Naturaleza creó varios grupos de estudiantes y les asignó un conjunto diferente de animales a cada uno. Caso 7Caso 7 ¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño?¿Cómo pueden las TIC mejorar el desempeño? Reflexión sobre algunos escenariosReflexión sobre algunos escenarios El profesor Marcos ya había tratado los temas sobre los hábitats, la clasificación de animales, las cadenas tróficas y las adaptaciones. Para ejercitar a sus alumnos y alumnas, preparó esta tabla y en ella les asignó una tarea constructiva.
  • 23. ReflexionaReflexiona ¿Quién construye el conocimiento? ¿Se integran las TIC? ¿Se necesita software avanzado? ¿Se obtiene un aprendizaje significativo?
  • 24. Educar es enseñar a vivir mejorEducar es enseñar a vivir mejor Juan Ernesto De Frías edefrias@gmail.com Marzo 2013