SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MIRANDA SECUNDARIA
Consejo Técnico
Extraordinario
PARA LA REUNIÓN DE CTE EXTRAORDINARIO
LE AGRADECEMOS ATENDER ESTAS RECOMENDACIONES
Evitar distractores al utilizar el celular o realizar actividades ajenas al CTE.
Mantener el video o cámaras encendidas
Favor de colocar micrófono en silencio (MUTE).
Hacer uso del chat para preguntar y comentarios de la VC.
Favor de levantar la mano para solicitar participar. Esperar que el moderador le asigne el turno.
Para una sesión en orden y a tiempo, sugerimos seguir las indicaciones del moderador.
B I E N V E N I D A , E N C U A D R E Y C O N T E X T U A L I Z A C I Ó N
Mensaje del Secretario de Educación Pública
https://www.youtube.com/watch?v=-Cs_WMjsQno&feature=youtu.be
Materiales
La Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación
Básica pone a disposición de los colectivos docentes, los materiales para
la Sesión extraordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE), la cual se llevará
a cabo durante la semana del 17 al 21 de agosto de 2020, este periodo
extraordinario permitirá organizar el trabajo pedagógico para iniciar a distancia el
ciclo escolar 2020-2021.
La estrategia Aprende en Casa II, implica una organización de la enseñanza y el
aprendizaje, así como de las funciones de los distintos actores educativos, por
ello con la finalidad de brindar acompañamiento en las actividades que realizarán
y para apoyar estos procesos se desarrollaron los siguientes materiales:
Materiales
1.Guía de trabajo para el Consejo Técnico Escolar Extraordinario. Educación
preescolar, primaria y secundaria.
Materiales
Esta guía se acompañan de los siguientes Anexos
Anexo 1. Orientaciones para apoyar el estudio en casa de niñas, niños y adolescentes.
Educación preescolar, primaria y secundaria.
Materiales
Finalmente, se incluye el documento “Estrategia de sensibilización para el
uso de los materiales educativos durante el ciclo escolar 2020-2021”,
dirigido a docentes, directoras(es) y supervisoras(es) de Telesecundaria.
Materiales
Estos materiales son una propuesta y, como tal, deben ser
enriquecidos con las experiencias
y los conocimientos de los docentes y directivos.
Maestras y maestros, deseamos que las actividades propuestas
para el diálogo profesional de su colectivo. Seguros estamos de su
compromiso y dedicación por la educación de nuestras niñas, niños
y adolescentes.
Presentación
Conforme al calendario oficial, el ciclo escolar 2020-2021 iniciará a
distancia el 24 de agosto de 2020, utilizando fundamentalmente la
televisión, radio, Internet, los libros de texto gratuitos, cuadernos de
trabajo y demás materiales educativos, aprovechando el avance de
las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y
aprendizaje digital al que se refiere el artículo 84 de la Ley General de
Educación.
Presentación
Esta decisión atiende a lo establecido en el plan “La nueva normalidad”, el
cual señala que las escuelas reabrirán sus espacios para clases
presenciales, solamente si el semáforo de alerta sanitaria de la entidad y el
municipio se encuentran en color verde. Lo anterior como una medida
para reducir la propagación del coronavirus COVID-19. Al mantener en
casa a más de 25 millones de niñas, niños y adolescentes de educación
básica y ofrecerles opciones para continuar su aprendizaje desde sus
hogares, contribuiremos a preservar la salud de la población y garantizar el
derecho a la educación.
Presentación
El calendario escolar establece la celebración del Consejo
Técnico Escolar extraordinario durante los días 17 al 21 de
agosto, cuyo propósito es que los colectivos docentes organicen
el trabajo pedagógico para brindar acompañamiento al
aprendizaje de sus alumnos en casa. Para ello, la Secretaría de
Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación
Básica, pone a disposición de los colectivos docentes la
presente guía de trabajo.
Presentación
La guía está organizada en cinco temas, que podrán abordarse en el tiempo
y las sesiones que cada CTE decida en función de los propósitos, las
actividades, la dinámica de trabajo y la organización de los colectivos. Las
sesiones de CTE son un espacio valioso para que las maestras y maestros
trabajen junto a otros colegas en la organización del trabajo pedagógico y
como tal debe aprovecharse al máximo.
Presentación
Tema 1:
¿Por qué iniciar el ciclo escolar
en la modalidad a distancia?
Invita a la reflexión colectiva
sobre la importancia de
garantizar el derecho a la
educación de niñas, niños y
adolescentes (NNA), a través de
la estrategia de enseñanza y
aprendizaje a distancia y sobre el
potencial de esta estrategia para
favorecer el ejercicio de otros
derechos de NNA.
Tema 2:
Estrategia de enseñanza y
aprendizaje a distancia. Parte I
Promueve que los colectivos
exploren los recursos educativos de
Aprende en casa y seleccionen los
más idóneos para el reforzamiento
de los aprendizajes de sus
estudiantes que permitan hacer
efectivo su derecho a la educación.
Tema 3:
Estrategia de enseñanza y
aprendizaje a distancia. Parte II
Aborda las características de
Aprende en casa II y promueve que
los colectivos analicen las
posibilidades de integrar en su
planeación los recursos de Aprende
en casa II, los Libros de Texto
Gratuitos (LTG) y las actividades que
ellos mismos definan para
profundizar en los contenidos que se
abordan en la programación.
Presentación
Tema 4:
La tarea de docentes, directores y
supervisores en la enseñanza y
aprendizaje a distancia
Definirá la estrategia que la escuela
implementará para un regreso a
distancia que favorezca el bienestar y
el aprendizaje de NNA.
Tema 5:
Plan de acción para las primeras
semanas de clases.
Las y los docentes avanzarán en la
planeación de las actividades que
propondrán para sus alumnos en
las primeras semanas de clases en
modalidad a distancia.
Presentación
El desarrollo del CTE extraordinario se realizará de manera virtual.
Considerando lo anterior, es fundamental que todos los integrantes del
colectivo revisen previamente este material y den respuesta a las
actividades que se proponen, para que la videoconferencia se destine a
compartir sus inquietudes y experiencias así como a la toma de acuerdos.
Es importante reiterar que esta guía es una propuesta y, como tal, debe ser
enriquecida con las experiencias y los conocimientos de docentes y
directivos.
RECOMENDACIONES
Evitar distractores al utilizar el celular o realizar actividades ajenas al CTE.
Mantener el video o cámaras encendidas
Favor de colocar micrófono en silencio (MUTE).
Hacer uso del chat para preguntar y comentarios de la VC.
Favor de levantar la mano para solicitar participar. Esperar que el moderador le asigne el turno.
Para una sesión en orden y a tiempo, sugerimos seguir las indicaciones del moderador.
Reuniones Virtuales
Actividades Individuales
Bienvenida y encuadre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
Clarisa Garcia Ramos
 
TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA
LA Flakita Ovallos
 
Rubrica 2020 2021
Rubrica 2020 2021Rubrica 2020 2021
Rubrica 2020 2021
CristobalGarcia43
 
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGPCarpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
emerzon mansilla
 
Como trabajar x competencias
Como trabajar x competenciasComo trabajar x competencias
Como trabajar x competencias
ClauJuGuerrero
 
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primariaZona Escolar 415
 
Oferta programas licenciatura_2020-2
Oferta programas licenciatura_2020-2Oferta programas licenciatura_2020-2
Oferta programas licenciatura_2020-2
Jesus Monterroza
 
Programación proa 2021
Programación proa 2021 Programación proa 2021
Programación proa 2021
CristobalGarcia43
 
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_aldaMi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
nacholux
 
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
Leonardo Sanchez Coello
 
Trabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez Coello
Trabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez CoelloTrabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez Coello
Trabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez Coello
Leonardo Sanchez Coello
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
Presentación de la Audiencia Publica 2008 - Educacion Chanka
Presentación de la Audiencia Publica 2008 - Educacion ChankaPresentación de la Audiencia Publica 2008 - Educacion Chanka
Presentación de la Audiencia Publica 2008 - Educacion Chanka
Gobierno Regional de Apurimac
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
REGULOSANCHEZVASQUEZ
 
Esc Tiempo Completo 1ra
Esc  Tiempo Completo 1raEsc  Tiempo Completo 1ra
Esc Tiempo Completo 1ra
mendozaster mendozaster
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto Integrador
Proyecto IntegradorProyecto Integrador
Proyecto Integrador
 
TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA
 
Rubrica 2020 2021
Rubrica 2020 2021Rubrica 2020 2021
Rubrica 2020 2021
 
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGPCarpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
Carpeta pedagógica AIP 2018 - I.E. MGP
 
Televisiòn Educativa
Televisiòn EducativaTelevisiòn Educativa
Televisiòn Educativa
 
Telesecundaria
TelesecundariaTelesecundaria
Telesecundaria
 
Como trabajar x competencias
Como trabajar x competenciasComo trabajar x competencias
Como trabajar x competencias
 
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
1 guia para el consejo tecnico escolar primaria
 
Oferta programas licenciatura_2020-2
Oferta programas licenciatura_2020-2Oferta programas licenciatura_2020-2
Oferta programas licenciatura_2020-2
 
Programación proa 2021
Programación proa 2021 Programación proa 2021
Programación proa 2021
 
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_aldaMi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
Mi proyecto direccion_ignacio_casado_alda
 
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
UGEL Ocros - Propuesta Curricular "Construyendo el Mañana"
 
Trabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez Coello
Trabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez CoelloTrabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez Coello
Trabajo Final UPCH - Plan de Tutoría - Leonardo Sánchez Coello
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
Presentación de la Audiencia Publica 2008 - Educacion Chanka
Presentación de la Audiencia Publica 2008 - Educacion ChankaPresentación de la Audiencia Publica 2008 - Educacion Chanka
Presentación de la Audiencia Publica 2008 - Educacion Chanka
 
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
Cartilla informativa para la planificación curricular 2021 (1)
 
Esc Tiempo Completo 1ra
Esc  Tiempo Completo 1raEsc  Tiempo Completo 1ra
Esc Tiempo Completo 1ra
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 

Similar a Bienvenida y encuadre

Presentacion ppcte junio2020mex (1) (1)
Presentacion ppcte junio2020mex  (1) (1)Presentacion ppcte junio2020mex  (1) (1)
Presentacion ppcte junio2020mex (1) (1)
LUCIA RIVERA
 
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdfGuía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
ALMADELIAGARZARAMIRE
 
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
ma072001
 
VUI_X__0789_SATC_Anexo_1_Guía_de_trabajo (1).pdf
VUI_X__0789_SATC_Anexo_1_Guía_de_trabajo (1).pdfVUI_X__0789_SATC_Anexo_1_Guía_de_trabajo (1).pdf
VUI_X__0789_SATC_Anexo_1_Guía_de_trabajo (1).pdf
Crisóforo Guzmán
 
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIAGUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
ma072001
 
202012 rsc-2 u-tfnycodp-01.guiacteppssegundasesinfinal021220
202012 rsc-2 u-tfnycodp-01.guiacteppssegundasesinfinal021220202012 rsc-2 u-tfnycodp-01.guiacteppssegundasesinfinal021220
202012 rsc-2 u-tfnycodp-01.guiacteppssegundasesinfinal021220
HugoRamrezIglesias
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf
201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf
201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf
Pablo Adrián Cortez
 
Guia-Primaria-Octava-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL (1).docx
Guia-Primaria-Octava-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL (1).docxGuia-Primaria-Octava-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL (1).docx
Guia-Primaria-Octava-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL (1).docx
karla gabriela peralta madriga
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
Elard Talavera
 
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
ma072001
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
Santiago Quiroz
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Edai Freinet
 
Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion
SILVIA GARCIA PEREZ
 
21DPR1910O_INFORME PEMC 2021_ 2022 (1).pptx
21DPR1910O_INFORME PEMC 2021_ 2022 (1).pptx21DPR1910O_INFORME PEMC 2021_ 2022 (1).pptx
21DPR1910O_INFORME PEMC 2021_ 2022 (1).pptx
FranklynVelazquez1
 
Productos contestados cte 7
Productos contestados cte 7Productos contestados cte 7
Productos contestados cte 7
Manuel Rendón
 
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CTE: 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CTE: 2020-2021GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CTE: 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CTE: 2020-2021
ma072001
 

Similar a Bienvenida y encuadre (20)

Presentacion ppcte junio2020mex (1) (1)
Presentacion ppcte junio2020mex  (1) (1)Presentacion ppcte junio2020mex  (1) (1)
Presentacion ppcte junio2020mex (1) (1)
 
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdfGuía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
Guía PRIMARIA Sexta Sesión Ordinaria de CTE FINAL 2.pdf
 
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 2020-2021
 
VUI_X__0789_SATC_Anexo_1_Guía_de_trabajo (1).pdf
VUI_X__0789_SATC_Anexo_1_Guía_de_trabajo (1).pdfVUI_X__0789_SATC_Anexo_1_Guía_de_trabajo (1).pdf
VUI_X__0789_SATC_Anexo_1_Guía_de_trabajo (1).pdf
 
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIAGUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
GUÍA DE TRABAJO DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA
 
202012 rsc-2 u-tfnycodp-01.guiacteppssegundasesinfinal021220
202012 rsc-2 u-tfnycodp-01.guiacteppssegundasesinfinal021220202012 rsc-2 u-tfnycodp-01.guiacteppssegundasesinfinal021220
202012 rsc-2 u-tfnycodp-01.guiacteppssegundasesinfinal021220
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf
201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf
201909 a rsc-x sqkz-uuelb-guacte1asesion2019-20vf
 
1
11
1
 
Guia-Primaria-Octava-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL (1).docx
Guia-Primaria-Octava-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL (1).docxGuia-Primaria-Octava-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL (1).docx
Guia-Primaria-Octava-Sesion-Ordinaria-de-CTE-FINAL (1).docx
 
Las TICS
Las TICSLas TICS
Las TICS
 
Plan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRTPlan anual de trabajo del aula CRT
Plan anual de trabajo del aula CRT
 
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA OCTAVA SESIÓN DEL CTE 2020-2021
 
Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016Presentación uso de las tic 2016
Presentación uso de las tic 2016
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
 
Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion Plan anual del aula de innovacion
Plan anual del aula de innovacion
 
21DPR1910O_INFORME PEMC 2021_ 2022 (1).pptx
21DPR1910O_INFORME PEMC 2021_ 2022 (1).pptx21DPR1910O_INFORME PEMC 2021_ 2022 (1).pptx
21DPR1910O_INFORME PEMC 2021_ 2022 (1).pptx
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Productos contestados cte 7
Productos contestados cte 7Productos contestados cte 7
Productos contestados cte 7
 
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CTE: 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CTE: 2020-2021GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CTE: 2020-2021
GUÍA DE TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA DEL CTE: 2020-2021
 

Más de KarlaGastelum2

Presentacion cte cuarta sesion ordinaria 20 21
Presentacion cte  cuarta sesion ordinaria 20 21Presentacion cte  cuarta sesion ordinaria 20 21
Presentacion cte cuarta sesion ordinaria 20 21
KarlaGastelum2
 
Tema 5. plan de acción para las primeras semanas de clases
Tema 5. plan de acción para las primeras semanas de clasesTema 5. plan de acción para las primeras semanas de clases
Tema 5. plan de acción para las primeras semanas de clases
KarlaGastelum2
 
Tema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisores
Tema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisoresTema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisores
Tema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisores
KarlaGastelum2
 
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE II
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE IITEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE II
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE II
KarlaGastelum2
 
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE ITEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
KarlaGastelum2
 
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distanciaTema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
KarlaGastelum2
 
Matemáticas II
Matemáticas IIMatemáticas II
Matemáticas II
KarlaGastelum2
 
PRESENTACIÓN C.T.E. EXTRAORDINARIO
PRESENTACIÓN C.T.E. EXTRAORDINARIOPRESENTACIÓN C.T.E. EXTRAORDINARIO
PRESENTACIÓN C.T.E. EXTRAORDINARIO
KarlaGastelum2
 

Más de KarlaGastelum2 (8)

Presentacion cte cuarta sesion ordinaria 20 21
Presentacion cte  cuarta sesion ordinaria 20 21Presentacion cte  cuarta sesion ordinaria 20 21
Presentacion cte cuarta sesion ordinaria 20 21
 
Tema 5. plan de acción para las primeras semanas de clases
Tema 5. plan de acción para las primeras semanas de clasesTema 5. plan de acción para las primeras semanas de clases
Tema 5. plan de acción para las primeras semanas de clases
 
Tema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisores
Tema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisoresTema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisores
Tema 4. la tarea de los docentes, directivos y supervisores
 
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE II
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE IITEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE II
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE II
 
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE ITEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
TEMA 2. ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE A DISTANCIA PARTE I
 
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distanciaTema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
Tema 1. por que iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia
 
Matemáticas II
Matemáticas IIMatemáticas II
Matemáticas II
 
PRESENTACIÓN C.T.E. EXTRAORDINARIO
PRESENTACIÓN C.T.E. EXTRAORDINARIOPRESENTACIÓN C.T.E. EXTRAORDINARIO
PRESENTACIÓN C.T.E. EXTRAORDINARIO
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Bienvenida y encuadre

  • 1. COLEGIO MIRANDA SECUNDARIA Consejo Técnico Extraordinario
  • 2. PARA LA REUNIÓN DE CTE EXTRAORDINARIO LE AGRADECEMOS ATENDER ESTAS RECOMENDACIONES Evitar distractores al utilizar el celular o realizar actividades ajenas al CTE. Mantener el video o cámaras encendidas Favor de colocar micrófono en silencio (MUTE). Hacer uso del chat para preguntar y comentarios de la VC. Favor de levantar la mano para solicitar participar. Esperar que el moderador le asigne el turno. Para una sesión en orden y a tiempo, sugerimos seguir las indicaciones del moderador.
  • 3. B I E N V E N I D A , E N C U A D R E Y C O N T E X T U A L I Z A C I Ó N
  • 4. Mensaje del Secretario de Educación Pública https://www.youtube.com/watch?v=-Cs_WMjsQno&feature=youtu.be
  • 5. Materiales La Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Básica pone a disposición de los colectivos docentes, los materiales para la Sesión extraordinaria de Consejo Técnico Escolar (CTE), la cual se llevará a cabo durante la semana del 17 al 21 de agosto de 2020, este periodo extraordinario permitirá organizar el trabajo pedagógico para iniciar a distancia el ciclo escolar 2020-2021. La estrategia Aprende en Casa II, implica una organización de la enseñanza y el aprendizaje, así como de las funciones de los distintos actores educativos, por ello con la finalidad de brindar acompañamiento en las actividades que realizarán y para apoyar estos procesos se desarrollaron los siguientes materiales:
  • 6. Materiales 1.Guía de trabajo para el Consejo Técnico Escolar Extraordinario. Educación preescolar, primaria y secundaria.
  • 7. Materiales Esta guía se acompañan de los siguientes Anexos Anexo 1. Orientaciones para apoyar el estudio en casa de niñas, niños y adolescentes. Educación preescolar, primaria y secundaria.
  • 8. Materiales Finalmente, se incluye el documento “Estrategia de sensibilización para el uso de los materiales educativos durante el ciclo escolar 2020-2021”, dirigido a docentes, directoras(es) y supervisoras(es) de Telesecundaria.
  • 9. Materiales Estos materiales son una propuesta y, como tal, deben ser enriquecidos con las experiencias y los conocimientos de los docentes y directivos. Maestras y maestros, deseamos que las actividades propuestas para el diálogo profesional de su colectivo. Seguros estamos de su compromiso y dedicación por la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes.
  • 10. Presentación Conforme al calendario oficial, el ciclo escolar 2020-2021 iniciará a distancia el 24 de agosto de 2020, utilizando fundamentalmente la televisión, radio, Internet, los libros de texto gratuitos, cuadernos de trabajo y demás materiales educativos, aprovechando el avance de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital al que se refiere el artículo 84 de la Ley General de Educación.
  • 11. Presentación Esta decisión atiende a lo establecido en el plan “La nueva normalidad”, el cual señala que las escuelas reabrirán sus espacios para clases presenciales, solamente si el semáforo de alerta sanitaria de la entidad y el municipio se encuentran en color verde. Lo anterior como una medida para reducir la propagación del coronavirus COVID-19. Al mantener en casa a más de 25 millones de niñas, niños y adolescentes de educación básica y ofrecerles opciones para continuar su aprendizaje desde sus hogares, contribuiremos a preservar la salud de la población y garantizar el derecho a la educación.
  • 12. Presentación El calendario escolar establece la celebración del Consejo Técnico Escolar extraordinario durante los días 17 al 21 de agosto, cuyo propósito es que los colectivos docentes organicen el trabajo pedagógico para brindar acompañamiento al aprendizaje de sus alumnos en casa. Para ello, la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Básica, pone a disposición de los colectivos docentes la presente guía de trabajo.
  • 13. Presentación La guía está organizada en cinco temas, que podrán abordarse en el tiempo y las sesiones que cada CTE decida en función de los propósitos, las actividades, la dinámica de trabajo y la organización de los colectivos. Las sesiones de CTE son un espacio valioso para que las maestras y maestros trabajen junto a otros colegas en la organización del trabajo pedagógico y como tal debe aprovecharse al máximo.
  • 14. Presentación Tema 1: ¿Por qué iniciar el ciclo escolar en la modalidad a distancia? Invita a la reflexión colectiva sobre la importancia de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes (NNA), a través de la estrategia de enseñanza y aprendizaje a distancia y sobre el potencial de esta estrategia para favorecer el ejercicio de otros derechos de NNA. Tema 2: Estrategia de enseñanza y aprendizaje a distancia. Parte I Promueve que los colectivos exploren los recursos educativos de Aprende en casa y seleccionen los más idóneos para el reforzamiento de los aprendizajes de sus estudiantes que permitan hacer efectivo su derecho a la educación. Tema 3: Estrategia de enseñanza y aprendizaje a distancia. Parte II Aborda las características de Aprende en casa II y promueve que los colectivos analicen las posibilidades de integrar en su planeación los recursos de Aprende en casa II, los Libros de Texto Gratuitos (LTG) y las actividades que ellos mismos definan para profundizar en los contenidos que se abordan en la programación.
  • 15. Presentación Tema 4: La tarea de docentes, directores y supervisores en la enseñanza y aprendizaje a distancia Definirá la estrategia que la escuela implementará para un regreso a distancia que favorezca el bienestar y el aprendizaje de NNA. Tema 5: Plan de acción para las primeras semanas de clases. Las y los docentes avanzarán en la planeación de las actividades que propondrán para sus alumnos en las primeras semanas de clases en modalidad a distancia.
  • 16. Presentación El desarrollo del CTE extraordinario se realizará de manera virtual. Considerando lo anterior, es fundamental que todos los integrantes del colectivo revisen previamente este material y den respuesta a las actividades que se proponen, para que la videoconferencia se destine a compartir sus inquietudes y experiencias así como a la toma de acuerdos. Es importante reiterar que esta guía es una propuesta y, como tal, debe ser enriquecida con las experiencias y los conocimientos de docentes y directivos.
  • 17. RECOMENDACIONES Evitar distractores al utilizar el celular o realizar actividades ajenas al CTE. Mantener el video o cámaras encendidas Favor de colocar micrófono en silencio (MUTE). Hacer uso del chat para preguntar y comentarios de la VC. Favor de levantar la mano para solicitar participar. Esperar que el moderador le asigne el turno. Para una sesión en orden y a tiempo, sugerimos seguir las indicaciones del moderador.