SlideShare una empresa de Scribd logo
Biografía Clínica e
Imagenológica del Dolor
Lumbar
David López Sánchez P.T., D.C.
Universidad Central de Chile
2010
 70% a 85% de la población alguna vez en la
vida. (Nachemson 2000).
 6 a 10 % de los adultos que pueden sufrir
dolor de espalda, (Wadell 1992).
 Punto de prevalencia aproximado de 30%
(Panjabi 1990).
Síndrome de Dolor Lumbar
Epidemiología del SDL
 70% a 85% de la población alguna vez en la vida (Nachemson 2000).
 Es la segunda causa más común de discapacidad en USA (mayor
causa en hombres), representa la mayor causa de compensaciones
laborales en USA y Canadá (1-2)
1. Nachemson, A., Jonsson, E. Neck and back pain: The scientific evidence, causes, diagnosis and
treatment. Lippincott Williams & Wilkins, 2000, p1-9
2. Philadelphia Panel Evidence-Based Clinical Practice Guidelines on Selected Rehabilitation Interventions
for Low Back Pain Physical Therapy. Volume 81, Number 10. October 2001
• Las causas y la fisiopatología del dolor lumbar y
la radiculopatía lumbar aguda siguen sin estar
claros.
• Se ha sugerido bases cinemáticas como causa
de inflamación facetaria y compresión
neurovascular, pero no explica la fisiopatología
del dolor radicular en la mayoría de los casos
(Hodges, Spine 1996, 1996).
Etiopatogenia
Dolor lumbar: ¿Bases solo Cinemáticas?
1. Edad (20 a 60 años).
2. Postura espinal estática.
3. Ocupación y postura dinámica.
4. Exposición a la vibración
corporal prolongada.
5. Condición física y actividad
deportiva.
6. Aspectos psicológicos.
La Corrupción de la Señal Propioceptiva Mecanorreceptora?
Panjabi: XVI Congreso chileno de
Kinesiología, Sept. 2005
Evidencia en LBP y Disfunción del Control
Motor
• Retardo de la respuesta muscular. Tainela
et Al. Arch Phys Med Rehab, 1993
• Co-contracción muscular. Radebold et Al
Spine J. 2000, 2000
• Estabilización ineficiente de la columna.
Hodges, Spine 1996, 1996
• Pobre balance y control postural.
Radebold, Spine 2001, 2001
• “Un daño al tejido ligamentoso es un
daño a los mecanoreceptores”
Yamashita et Al. Spine 1993
Trabajo del acoplamiento del multífidus con la
acción de la fascia toracolumbar.
• La acción sinérgica del Multifidus en
relación a la fascia toracolumbar ha sido
ampliamente estudiada por varios autores.
•Keifer A, Shirazi-Adl A, Parnianpour M. Synergy of the human spine in neutral postures. European Spine Journal 1998, 7, 471-479. D.W.L. Hukins , R.M. Aspden , D.S.
Hickey
•Thoracolumlbar fascia can increase the efficiency of the erector spinae muscles. Clinical Biomechanics, Volume 5, Issue 1,, Pages 30–34. 1990
Substancia P, FNT Alfa y Peptido Intestinal
Vasoactivo : posible origen de dolor lumbar
• La estimulación de fibras nerviosas aferentes primarias libera P y Peptido
Intestinal Vasoactivo VIP. (Kid BL A neurogenic mechanism for symetrical arthritis. Lancet 1989; 11: 128-130)
• La inervación por el recurrente meníngeo (rama sinuvertebral del nervio
espinal) de fibras posteriores del disco intervertebral; de las facetas
articulares inervadas por el ramo posterior primario sugieren un rol
responsabilidad en el proceso degenerativo discal y facetario. (Bogduk. Spine 1983;
8(3): 286-293).
¿La inflamación de los tejidos circundantes del DIV
tiene un papel significativo en la patogénesis de dolor
neuropático?
Marshall inyectó NP homogeneizado de un
cadáver en Cerdos de Guinea lo que provocó una
respuesta inflamatoria importante, también
inyectó NP autógeno homogeneizado en el
espacio epidural lumbar de cuatro perros lo que
induce una respuesta inflamatoria a los 7 días y
marcada formación de tejido de granulación con
fibrosis a los 21 días.
Antígeno liberado por NP Proteoglicanos
La inflamación de los tejidos circundantes al DIV:
¿Un fenómeno Transitorio?
El núcleo pulposo migra hasta tejidos peridiscales y la
raíz nerviosa.
Aumenta la concentración de iones de hidrógeno
causada por.
Saal concluyó que las respuestas de mediadores
inflamatorios se produjeron en el período previa cirugía,
pero no hubo respuesta en hernias crónicas ni en tejido
cicatrizal.
Saal JA,Saal JS,Herzog RJ. The natural history of lumbar intervertebral discextrusions treated nonoperatively. Spine 1990; 15(7):683–686.
D. F. KADER:Correlation Between the MRI Changes in the Lumbar
Multifidus Muscles and Leg Pain. Clinical Radiology (2000) 55, 145–
149
• El dolor de origen facetario provocaría un reflejo inhibitorio vía ramo
dorsal sobre multífidus (1) perpetuando el SDL por la atrofia
inducida (2).
1. Macintosh J, Valencia F, Bogduk M, Munro R. The morphology of the lumbar multifidus. Clin
Biomech1986; 1:196-204.
2. Hodges P, Holm A, HanssonT, Holm S. Rapid atrophy of the lumbar multifidus follows experimental
disc or nerve root injury. Spine 2006; 31:2926-2933.
DOLOR LUMBAR
INTERNATIONAL ASOCIATION FOR ESTUDY OF PAIN
I. De acuerdo al sistema
comprometido y su etiologia.
1. Sistema:
• Musculoesqueletico.
• Neurologico.
• Viceral o vascular.
• Psicologico.
• Idiopatico
2. Etiologia:
• Degenerativa.
• Inflamatoria.
• Metabolica.
• Neoplasica.
• Traumatica.
• Congenita.
• Infecciosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 ondas 2011 congreso ascofi medellin mar 2011
2  ondas 2011   congreso ascofi medellin mar 20112  ondas 2011   congreso ascofi medellin mar 2011
2 ondas 2011 congreso ascofi medellin mar 2011
Chaz Leal
 
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de lumbalgia en el In...
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de  lumbalgia en el In...Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de  lumbalgia en el In...
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de lumbalgia en el In...
Electrodx Inr
 
Caso 12-pgf-ii-1
Caso 12-pgf-ii-1Caso 12-pgf-ii-1
Caso 12-pgf-ii-1
Miriam Clavel
 
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictusManejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Angel León Valenzuela
 
Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica
Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecíficaEstudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica
Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecíficaAlbert Bigorda
 
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
MirellaValeriAlayoce
 
Estabilización de columna (intro)
Estabilización de columna (intro)Estabilización de columna (intro)
Estabilización de columna (intro)
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Meastenia gravis andrea_cuervo_mora
Meastenia gravis andrea_cuervo_moraMeastenia gravis andrea_cuervo_mora
Meastenia gravis andrea_cuervo_moral.sa
 
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdfCLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
DavidTorresMalfavon
 
Epidemiología, etiopatogenia y exploración de la enfermedad
Epidemiología, etiopatogenia y exploración de la enfermedadEpidemiología, etiopatogenia y exploración de la enfermedad
Epidemiología, etiopatogenia y exploración de la enfermedadIgnacio Reyes Torres
 
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
Juan Carlos Munévar
 
Codo
CodoCodo
Lumbalgia i.n.r.
Lumbalgia i.n.r.Lumbalgia i.n.r.
Lumbalgia i.n.r.
Cinépolis
 
Neuro Rehab E M
Neuro Rehab  E MNeuro Rehab  E M
Neuro Rehab E M
fundacionpsique
 
Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
Miguel Mendez
 
Osteopatia
Osteopatia Osteopatia
Osteopatia
Jiany Maricarmen JA
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Sindrome Supraespinoso - Vendaje Neuromuscular
Sindrome Supraespinoso - Vendaje NeuromuscularSindrome Supraespinoso - Vendaje Neuromuscular
Sindrome Supraespinoso - Vendaje Neuromuscular
NostrumSport
 
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...semfycsemfyc
 

La actualidad más candente (20)

2 ondas 2011 congreso ascofi medellin mar 2011
2  ondas 2011   congreso ascofi medellin mar 20112  ondas 2011   congreso ascofi medellin mar 2011
2 ondas 2011 congreso ascofi medellin mar 2011
 
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de lumbalgia en el In...
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de  lumbalgia en el In...Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de  lumbalgia en el In...
Investigación en Discapacidad. Diagnostico estructural de lumbalgia en el In...
 
Caso 12-pgf-ii-1
Caso 12-pgf-ii-1Caso 12-pgf-ii-1
Caso 12-pgf-ii-1
 
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictusManejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
Manejo intervencionista del hombro doloroso post ictus
 
Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica
Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecíficaEstudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica
Estudio sobre la eficacia de la escuela de espalda en la lumbalgia inespecífica
 
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
PPT “APLICACIÓN DEL MÉTODO MCKENZIE PARA MEJORAR EL PROBLEMA DE LA HERNIA DIS...
 
Estabilización de columna (intro)
Estabilización de columna (intro)Estabilización de columna (intro)
Estabilización de columna (intro)
 
Meastenia gravis andrea_cuervo_mora
Meastenia gravis andrea_cuervo_moraMeastenia gravis andrea_cuervo_mora
Meastenia gravis andrea_cuervo_mora
 
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdfCLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
CLASE DE EVALUACIÓN DE LA SENSIBILIDAD.pdf
 
Epidemiología, etiopatogenia y exploración de la enfermedad
Epidemiología, etiopatogenia y exploración de la enfermedadEpidemiología, etiopatogenia y exploración de la enfermedad
Epidemiología, etiopatogenia y exploración de la enfermedad
 
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
MECANISMO DE ACCIÓN DE ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINEs) Y EL MOVIMIEN...
 
Codo
CodoCodo
Codo
 
Lumbalgia i.n.r.
Lumbalgia i.n.r.Lumbalgia i.n.r.
Lumbalgia i.n.r.
 
Trabajo grado1
Trabajo grado1Trabajo grado1
Trabajo grado1
 
Neuro Rehab E M
Neuro Rehab  E MNeuro Rehab  E M
Neuro Rehab E M
 
Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
 
Osteopatia
Osteopatia Osteopatia
Osteopatia
 
Rodilla 2012
Rodilla 2012Rodilla 2012
Rodilla 2012
 
Sindrome Supraespinoso - Vendaje Neuromuscular
Sindrome Supraespinoso - Vendaje NeuromuscularSindrome Supraespinoso - Vendaje Neuromuscular
Sindrome Supraespinoso - Vendaje Neuromuscular
 
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
 

Destacado

Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...
Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...
Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...
DAVID LOPEZ
 
Titina y evidencia de un sistema tenso activo
Titina y evidencia de un sistema tenso activoTitina y evidencia de un sistema tenso activo
Titina y evidencia de un sistema tenso activo
DAVID LOPEZ
 
Fisioterapia en tiempos de Paz: XXV Congreso de Fisioterapia, Colombia 2017
Fisioterapia en tiempos de Paz: XXV Congreso de Fisioterapia, Colombia 2017Fisioterapia en tiempos de Paz: XXV Congreso de Fisioterapia, Colombia 2017
Fisioterapia en tiempos de Paz: XXV Congreso de Fisioterapia, Colombia 2017
DAVID LOPEZ
 
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRALIntroducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
DAVID LOPEZ
 
Los cólicos infantiles y Quiropraxia
Los cólicos infantiles y QuiropraxiaLos cólicos infantiles y Quiropraxia
Los cólicos infantiles y Quiropraxia
DAVID LOPEZ
 
Lopez william producto_3
Lopez william producto_3Lopez william producto_3
Lopez william producto_3
Willian David Lopez Sanchez
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
GHP
 
Dolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
Dolor de cabeza, cefaleas y QuiropraxiaDolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
Dolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Manejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columnaManejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columna
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Razonamiento clínico en kinesiología intro
Razonamiento clínico en kinesiología introRazonamiento clínico en kinesiología intro
Razonamiento clínico en kinesiología intro
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
Myriam Del Río
 
6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilagoleconca
 
Estrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas IEstrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas I
Guillermo Acevedo Cruz
 
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
savomir
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
andresagual
 
Julio alvarado
Julio alvaradoJulio alvarado
Julio alvarado
Alejandra Bautista
 
Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad
Sandra Castillo
 
Hacking with Hustle
Hacking with HustleHacking with Hustle
Hacking with Hustle
Kris Braun
 

Destacado (18)

Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...
Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...
Marco de las decisiones clínicas en Fisioterapia: XXV Congreso de Fisioterapi...
 
Titina y evidencia de un sistema tenso activo
Titina y evidencia de un sistema tenso activoTitina y evidencia de un sistema tenso activo
Titina y evidencia de un sistema tenso activo
 
Fisioterapia en tiempos de Paz: XXV Congreso de Fisioterapia, Colombia 2017
Fisioterapia en tiempos de Paz: XXV Congreso de Fisioterapia, Colombia 2017Fisioterapia en tiempos de Paz: XXV Congreso de Fisioterapia, Colombia 2017
Fisioterapia en tiempos de Paz: XXV Congreso de Fisioterapia, Colombia 2017
 
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRALIntroducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
Introducción a la Resonancia Magnética Músculo Esquelética: Quiropraxia UCENTRAL
 
Los cólicos infantiles y Quiropraxia
Los cólicos infantiles y QuiropraxiaLos cólicos infantiles y Quiropraxia
Los cólicos infantiles y Quiropraxia
 
Lopez william producto_3
Lopez william producto_3Lopez william producto_3
Lopez william producto_3
 
Mentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rolMentoring, resumen del rol
Mentoring, resumen del rol
 
Dolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
Dolor de cabeza, cefaleas y QuiropraxiaDolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
Dolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
 
Manejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columnaManejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columna
 
Razonamiento clínico en kinesiología intro
Razonamiento clínico en kinesiología introRazonamiento clínico en kinesiología intro
Razonamiento clínico en kinesiología intro
 
Biomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílagoBiomecánica del cartílago
Biomecánica del cartílago
 
6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago6 Biomecanica De Cartilago
6 Biomecanica De Cartilago
 
Estrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas IEstrategia metodológica para Finanzas I
Estrategia metodológica para Finanzas I
 
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
3Com TC1000-4E1-120-AC/DC
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Julio alvarado
Julio alvaradoJulio alvarado
Julio alvarado
 
Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad Despierta tu creatividad
Despierta tu creatividad
 
Hacking with Hustle
Hacking with HustleHacking with Hustle
Hacking with Hustle
 

Similar a Biografía clínica del dolor lumbar

Espondilo cervical
Espondilo  cervicalEspondilo  cervical
Espondilo cervical
eri7han
 
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgicoDolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgicoeuskalemfyre
 
Abordatge de l’espondilitis anquilosant mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Abordatge de l’espondilitis anquilosant  mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...Abordatge de l’espondilitis anquilosant  mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Abordatge de l’espondilitis anquilosant mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Albert Bigorda
 
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía RotulianaManejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Diego Bogado
 
Leo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicosLeo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicos
Leonardo Lagos
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
Angre2
 
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. HovsepianAtrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Mitos y relidades aine
Mitos y relidades aineMitos y relidades aine
Rev sistematica ejercicios_en_dpf (1)
Rev sistematica ejercicios_en_dpf (1)Rev sistematica ejercicios_en_dpf (1)
Rev sistematica ejercicios_en_dpf (1)Israel Kine Cortes
 
Rev sistematica ejercicios_en_dpf
Rev sistematica ejercicios_en_dpfRev sistematica ejercicios_en_dpf
Rev sistematica ejercicios_en_dpfIsrael Kine Cortes
 
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
Santi Snite
 
Artrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadenaArtrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadena
SANDY cadena
 
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Francisco Martín
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Lledo Alegre Zurano
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
Lledo Alegre Zurano
 
Radiculopatía compresiva
Radiculopatía compresiva Radiculopatía compresiva
Radiculopatía compresiva
Antonio Yo
 
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptxSINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
JosPulido12
 
lca.pptx
lca.pptxlca.pptx
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comEl diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comriesgodefractura
 

Similar a Biografía clínica del dolor lumbar (20)

Espondilo cervical
Espondilo  cervicalEspondilo  cervical
Espondilo cervical
 
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgicoDolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
Dolor lumbar: Tratamiento conservador versus quirúrgico
 
Abordatge de l’espondilitis anquilosant mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Abordatge de l’espondilitis anquilosant  mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...Abordatge de l’espondilitis anquilosant  mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
Abordatge de l’espondilitis anquilosant mitjançant la Fisioteràpia i l’ac...
 
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía RotulianaManejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
 
Leo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicosLeo lagos revision agentes fisicos
Leo lagos revision agentes fisicos
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
 
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. HovsepianAtrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
Atrapamiento de morton, Morton’s Neuroma. Hovsepian
 
Mitos y relidades aine
Mitos y relidades aineMitos y relidades aine
Mitos y relidades aine
 
Rev sistematica ejercicios_en_dpf (1)
Rev sistematica ejercicios_en_dpf (1)Rev sistematica ejercicios_en_dpf (1)
Rev sistematica ejercicios_en_dpf (1)
 
Rev sistematica ejercicios_en_dpf
Rev sistematica ejercicios_en_dpfRev sistematica ejercicios_en_dpf
Rev sistematica ejercicios_en_dpf
 
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
6. Rehabilitación OSTEOARTROSIS.pptx
 
Artrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadenaArtrosis cervical dr. sandy cadena
Artrosis cervical dr. sandy cadena
 
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
Tratamiento Rehabilitador De La Epicondilitis Scmal 12 Octubre 2009 Martin De...
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
Radiculopatía compresiva
Radiculopatía compresiva Radiculopatía compresiva
Radiculopatía compresiva
 
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptxSINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
SINDROME DE HOMBRO CONGELADO. Final (3).pptx
 
lca.pptx
lca.pptxlca.pptx
lca.pptx
 
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.comEl diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
 
1
11
1
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Biografía clínica del dolor lumbar

  • 1.
  • 2. Biografía Clínica e Imagenológica del Dolor Lumbar David López Sánchez P.T., D.C. Universidad Central de Chile 2010
  • 3.  70% a 85% de la población alguna vez en la vida. (Nachemson 2000).  6 a 10 % de los adultos que pueden sufrir dolor de espalda, (Wadell 1992).  Punto de prevalencia aproximado de 30% (Panjabi 1990). Síndrome de Dolor Lumbar
  • 4. Epidemiología del SDL  70% a 85% de la población alguna vez en la vida (Nachemson 2000).  Es la segunda causa más común de discapacidad en USA (mayor causa en hombres), representa la mayor causa de compensaciones laborales en USA y Canadá (1-2) 1. Nachemson, A., Jonsson, E. Neck and back pain: The scientific evidence, causes, diagnosis and treatment. Lippincott Williams & Wilkins, 2000, p1-9 2. Philadelphia Panel Evidence-Based Clinical Practice Guidelines on Selected Rehabilitation Interventions for Low Back Pain Physical Therapy. Volume 81, Number 10. October 2001
  • 5. • Las causas y la fisiopatología del dolor lumbar y la radiculopatía lumbar aguda siguen sin estar claros. • Se ha sugerido bases cinemáticas como causa de inflamación facetaria y compresión neurovascular, pero no explica la fisiopatología del dolor radicular en la mayoría de los casos (Hodges, Spine 1996, 1996). Etiopatogenia
  • 6. Dolor lumbar: ¿Bases solo Cinemáticas? 1. Edad (20 a 60 años). 2. Postura espinal estática. 3. Ocupación y postura dinámica. 4. Exposición a la vibración corporal prolongada. 5. Condición física y actividad deportiva. 6. Aspectos psicológicos.
  • 7. La Corrupción de la Señal Propioceptiva Mecanorreceptora? Panjabi: XVI Congreso chileno de Kinesiología, Sept. 2005
  • 8. Evidencia en LBP y Disfunción del Control Motor • Retardo de la respuesta muscular. Tainela et Al. Arch Phys Med Rehab, 1993 • Co-contracción muscular. Radebold et Al Spine J. 2000, 2000 • Estabilización ineficiente de la columna. Hodges, Spine 1996, 1996 • Pobre balance y control postural. Radebold, Spine 2001, 2001 • “Un daño al tejido ligamentoso es un daño a los mecanoreceptores” Yamashita et Al. Spine 1993
  • 9. Trabajo del acoplamiento del multífidus con la acción de la fascia toracolumbar. • La acción sinérgica del Multifidus en relación a la fascia toracolumbar ha sido ampliamente estudiada por varios autores. •Keifer A, Shirazi-Adl A, Parnianpour M. Synergy of the human spine in neutral postures. European Spine Journal 1998, 7, 471-479. D.W.L. Hukins , R.M. Aspden , D.S. Hickey •Thoracolumlbar fascia can increase the efficiency of the erector spinae muscles. Clinical Biomechanics, Volume 5, Issue 1,, Pages 30–34. 1990
  • 10. Substancia P, FNT Alfa y Peptido Intestinal Vasoactivo : posible origen de dolor lumbar • La estimulación de fibras nerviosas aferentes primarias libera P y Peptido Intestinal Vasoactivo VIP. (Kid BL A neurogenic mechanism for symetrical arthritis. Lancet 1989; 11: 128-130) • La inervación por el recurrente meníngeo (rama sinuvertebral del nervio espinal) de fibras posteriores del disco intervertebral; de las facetas articulares inervadas por el ramo posterior primario sugieren un rol responsabilidad en el proceso degenerativo discal y facetario. (Bogduk. Spine 1983; 8(3): 286-293).
  • 11. ¿La inflamación de los tejidos circundantes del DIV tiene un papel significativo en la patogénesis de dolor neuropático? Marshall inyectó NP homogeneizado de un cadáver en Cerdos de Guinea lo que provocó una respuesta inflamatoria importante, también inyectó NP autógeno homogeneizado en el espacio epidural lumbar de cuatro perros lo que induce una respuesta inflamatoria a los 7 días y marcada formación de tejido de granulación con fibrosis a los 21 días. Antígeno liberado por NP Proteoglicanos
  • 12. La inflamación de los tejidos circundantes al DIV: ¿Un fenómeno Transitorio? El núcleo pulposo migra hasta tejidos peridiscales y la raíz nerviosa. Aumenta la concentración de iones de hidrógeno causada por. Saal concluyó que las respuestas de mediadores inflamatorios se produjeron en el período previa cirugía, pero no hubo respuesta en hernias crónicas ni en tejido cicatrizal. Saal JA,Saal JS,Herzog RJ. The natural history of lumbar intervertebral discextrusions treated nonoperatively. Spine 1990; 15(7):683–686.
  • 13. D. F. KADER:Correlation Between the MRI Changes in the Lumbar Multifidus Muscles and Leg Pain. Clinical Radiology (2000) 55, 145– 149 • El dolor de origen facetario provocaría un reflejo inhibitorio vía ramo dorsal sobre multífidus (1) perpetuando el SDL por la atrofia inducida (2). 1. Macintosh J, Valencia F, Bogduk M, Munro R. The morphology of the lumbar multifidus. Clin Biomech1986; 1:196-204. 2. Hodges P, Holm A, HanssonT, Holm S. Rapid atrophy of the lumbar multifidus follows experimental disc or nerve root injury. Spine 2006; 31:2926-2933.
  • 14. DOLOR LUMBAR INTERNATIONAL ASOCIATION FOR ESTUDY OF PAIN I. De acuerdo al sistema comprometido y su etiologia. 1. Sistema: • Musculoesqueletico. • Neurologico. • Viceral o vascular. • Psicologico. • Idiopatico 2. Etiologia: • Degenerativa. • Inflamatoria. • Metabolica. • Neoplasica. • Traumatica. • Congenita. • Infecciosa.