SlideShare una empresa de Scribd logo
2014 
Profesión Quiropráctica en Chile 
David López DC PT 
Director 
Programa de Licenciatura y segunda 
titulación profesional en Quiropraxia 
UCENTRAL
¿Qué es Quiropraxia o Quiropráctica? 
• World Federation of Chiropractic, WFC. 
• La profesión sanitaria que se ocupa del 
diagnóstico, tratamiento y prevención de los 
trastornos mecánicos del sistema 
musculoesquelético, y de los efectos de éstos en 
el sistema nervioso y en la salud general. Se 
basa en tratamientos manuales incluyendo el 
ajuste vertebral y otras manipulaciones 
articulares y de tejidos blandos.. 
• Organización Mundial de la Salud, OMS. 
• Profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, 
el tratamiento y la prevención de los trastornos 
del sistema neuromusculoesquelético y de los 
efectos de dichos trastornos sobre la salud en 
general. Concede una particular importancia a las 
técnicas manuales, como la manipulación o el 
ajuste de las articulaciones y se centra 
especialmente en las subluxaciones.
Origen de la Quiropraxia 
• En 1947 se promulga el decreto N° 859 
del 2 de julio que cambia la denominación 
de "Técnico en Kinesiterapia", nace en 
Chile el título de KINESIOLOGO (CKCH). 
• La Quiropraxia nace en septiembre de 
1895 en Davenport, USA. Su creador: 
Daniel David Palmer 
• En 1941 se reconoce al Dr. Frank krussen 
como padre de la mf 
• En 1946 el consejo de la asociación 
americana de medicina física acreditó el 
termino fisiatría y fisiatra. 
• En sus inicios pone énfasis en la luxación 
y sus efectos sobre la neurofunción.
Dilema Actual Quiropráctico 
¿Subluxación: causa o efecto? 
La Disfunción 
patokinesiológica 
segmentaria vertebral 
provoca disfunción 
neurofisiológica 
La Disfunción 
Neurofisiológica provoca 
disfunción 
patokinesiológica 
segmentaria vertebral
5 
Spinal Osteopathic Manipulative Therapy: 
Joint ROM Determinants 
Summary 
Joint Motion 
ROM/Kinetic Chain 
Passive stability components 
(ligaments, capsule, 
cartilage, shape of joint 
surfaces). 
Tendon, fascia and muscle 
length & stiffness 
Joint Integrity/Artrokinematics 
Active Stability (results from 
mutual contribution between 
passive stability components 
and muscle action). 
Joint Homeosthasis 
Muscle Performance/ 
Motor Control 
Force 
Trophism 
Sensory Motor integration 
Tone 
Muscle Synergies
“Primum non nocere” 
Hipócrates 
Dr. John Faye DC 
Chile, 2011 
• “Complejo de subluxación” 
• Un modelo teórico para comprender la disfunción segmento 
móvil (subluxación) incorporando aquellas interacciones que 
pueden implicar cambios patológicos en nervios, músculos, 
ligamentos, vasos y tejidos conectivos. 
• Representa una evolución del paradigma de la desalineación 
posicional de dos vértebras o "huesos fuera de lugar"
Beneficios de la Quiropráctica Basada 
en la Evidencia 
• Centrada en el paciente 
• Con base en la comunidad 
• Filtra comparativamente por su 
impacto en la calidad de vida 
• Individualizada en la condición de 
las personas 
• Compatible con los recursos y 
políticas del sistema 
Brown 2001, cited by Bussières et al, JMPT 2008. 
Jansen, Meeker, Rosner. American Chiropractors’ Research Priorities. JNMS 
1997; 5(4):p144-149.
Chiropractic Journals 
• Chiropractic & Manual Therapies 
• Clinical Chiropractic 
• Journal of Chiropractic Medicine 
• Journal of Manipulative and Physiological 
Therapeutics 
• Journal of Manual & Manipulative Therapy
Teoría de la normalización y torsión del 
ligamento dentado 
El ligamento dentado a nivel cefalar es más grueso y fuerte. 
Ancla la médula al foramen magnum y permite escasa 
acomodación durante la flexo extensión de cuello. 
1) J Neurol Neurosurg Psiquiatría v.47 (4); 04 1984
Ligamentos dentados 
Journal of Clinical Neuroscience 19 (2012) 
1150–1153 
Imagen del grosor de los ligamentos dentados antes y 
después de la resección de un meningioma de cordón 
espinal.
ATLAS SUBLUXATION 
Fernandez Noda et al. 
‘Neck and brain 
transitory vascular 
compression causing 
neurological 
complications’, 
JCardiovasc Surg 1996; 
37 (suppl. 1 to no. 6): 
155-66)
Las fuerzas mecánicas del thrust inducen cambios en la 
biomecánica segmental vertebral por liberación de los 
meniscoides atrapados, de adhesiones y/o reducción de la 
distorsión y presión intradiscal intervertebral (1,2). 
Dichos cambios tienen efectos fisiológicos sobre el flujo de la 
información sensorial hacia el SNC (3). 
(1) Joel G. Pickar, DC, PhD*. The Neurophysiologic effects of spinal manipulation Spine Journal 2 (2002) 
357–371 
(2) Vernon H. Biological rationale for possible benefits of spinal manipulation. Cherkin DC, Mootz RD. 
AHCPR Publication No. 98-N002, 105–115. 1997. 
(3) Korr IM. Proprioceptors and somatic dysfunction. J Am Osteopath Assoc 1975;74:638–50.
Efectos Mecánicos de la 
Manipulación Quiropráctica: 
• La apertura de las articulaciones zigoapofisiarias post 
manipulación demostrada con Resonancia Magnética. La 
separación aumenta significativamente sobre una tensión 
de 8 kgs., las superficies se separan 4,7 mms con un 
thrust audible. 
Cramer Gregory DC. J Manipulative Physiol Ther. 2013 
May; 36(4):203-17, 2012, 2000
HVLA: Efectos Neuromusculares 
– Disminución de la descarga motoneuronal.(Dishman et al.1998, 
Dishman and Bulbulian 2000 ) 
– Disminución de la inhibición muscular (Suter et al.1999, Suter et al. 
2000) 
– Actividad EMG incrementada post manipulación. (Keller and Colloca 
2000) 
– Inhibición de la hipertonicidad muscular. (Herzog, et al. 1999, Lehman 
et al. 2001) 
observados, resúmen.
HVLA y Efecto de relajación muscular 
• HVLA: Se ha comprobado en innumerables estudios 
repetidamente en sujetos asintomáticos la relajación de la 
musculatura paravertebral profunda y reducción del espasmo 
muscular en LBP. 
Herzog W, Scheele D, Conway PJ. Electromyographic responses 
of back and limb muscles associated with spinal manipulative 
therapy. Spine, Jan. 15, 1999;24(2), pp146-53. 
Dishman JD, Bulbulian R. Comparison of effects of spinal 
manipulation and massage on motoneuron excitability. 
Electromyographic Clinical Neurophysiology 2001:41, pp. 97-106.
Teoría del 
Reposicionamiento 
del Meniscoide 
Facetario 
Se ha sugerido por varios autores 
que la inflamación o atrapamiento 
del meniscoide articular 
zigoapofiseal podría dar origen a 
dolor de columna 
Bogduk N. Clinical Anatomy of the Lumbar Spine and Sacrum. 3rd ed: Churchill Livingstone; 1997.
HNP: Argumentos Contra la 
“Teoría mecánica” 
Observaciones Clínicas 
Grandes Hernias…..Síntomas mínimos 
Pequeñas Hernias…..Síntomas Severos 
Prolapso discal 
Weber estudio a 10 años pacientes operados y no operados, 
encortrando resultados similares. 
Saal y Saal describieron una resolución del 90% en tratamiento 
no quirúrgico y el compromiso neurológico no alteró el pronóstico 
Estudios Experimentales 
La deformación mecánica como causa principal 
de compresión nerviosa 
Presión Intranuclear 
excede resistencia del 
anillo Fibroso 
Requisito: Disco 
degenerado 
Jayson Estudios 
Olmarker 
Colagenasas, gelatinasas, 
estromelisinas y elastasas 
debilidad del Anillo Fibroso y la 
susceptibilidad al prolapso posterior o 
posterolateral. 
Aplicación de NP modificado en cauda equina de Cerdos sin 
compresión mecánica 
Se sugirió que la fuga de mediadores bioquímicos del NP podrían 
inducir De una Velocidad sensibilización de Conducción periférica y degeneración por la disminución neural 
del umbral de 
los receptores Sustancia P nociceptivos en raíz y ganglios y el de reclutamiento la raíz dorsal 
de nuevos 
nociceptores. 
Presión mecánica por sí sola no produce dolor
Modelo HNP Quiropráctico: Mediadores 
Bioquímicos de la Inflamación 
FACTOR GATILLANTE NO CONOCIDO 
ENZIMAS DEGRADANTES DE TEJIDO ACTIVO 
DEGRADACIÓN DE MATRIZ DE COLÁGENO 
DEBILIDAD DEL ANILLO FIBROSO 
HERNIA DISCAL 
PRODUCCIÓN DE RESPUESTA 
AUTOINMUNE E INFLAMACIÓN 
DOLOR DE RAÍZ NERVIOSA 
IL-1 
IL-1 
Citoquinas pro-Inflamatorias 
Mc Carron RF, Wimpee MW, Hudkins Phg, Laros GS. The inflammatory effect of nucleus pulposus. A possible element in the 
pathogenesis of low-back pain. Spine 1987; 12: 760-764.
Antes, después……sin cirugía
¿La inflamación de los tejidos circundantes 
del DIV tiene un papel significativo en la 
Patogénesis de dolor neuropático? 
Propiedades inflamatorias del Núcleo Pulposo 
Núcleo Pulposo avascular es normalmente aislado del sistema inmune después de su formación embriológica 
discos extruidos y hernia secuestradas, algunos componentes del disco tienen salida al espacio 
epidural, y si se considera que este contenido es "externo", 
Antígeno liberado por NP 
Proteoglicano 
Marshall inyectó NP homogeneizado de un cadáver en 
Cerdos de Guinea lo que provocó una respuesta 
inflamatoria importante, también inyectó NP autógeno 
homogeneizado en el espacio epidural lumbar de cuatro 
perros lo que induce una respuesta inflamatoria a los 7 
días y marcada formación de tejido de granulación con 
fibrosis a los 21 días. 
Olmarker y colaboradores mostraron que el núcleo 
pulposo poseía propiedades quimiotácticas que provocó 
formación de trombos en los vasos.
Utilidad de las Guías Clínicas: Proceso 
actual de la Quiropraxia 
• Describir la atención de calidad con base 
en la mejor evidencia y consenso 
• Reducir la práctica inadecuada 
• Proporcionar una base más racional para 
la remisión 
• Proporcionar un enfoque para la 
educación continua 
• Promover el uso eficiente de los recursos 
• Actuar como centro de control de calidad, 
incluida la auditoría 
• Resaltar las deficiencias de la literatura 
existente y sugerir futuras investigaciones
Manipulación y….. ¿Neuroplasticidad? 
• La disfunción vertebral representa una fuente de 
desorganización cognitiva motora capaz de ser revertida con 
SMT. Journal of Electromyography and Kinesiology Volume 
22, Issue 5, October 2012, Pages 768–776. 
• Existe una estrecha relación anatomofisiológica 
sensoriomotora por vias propioceptivas concientes e 
inconcientes que pueden eferentar los efectos de la 
manipulación a nivel de la corteza pre motora. Johnson E. 
Journal of Surgical Orthopedic Advances 2008;17:159-64.
¿Otros Factores en Dolor 
Lumbar? 
Manohar Panjabi: XVI Chilean Congress of Kinesiology, Sept. 2005
Estudios de Rangos de movimiento segmentario a nivel lumbar 
de pacientes con LBP v/s control sano 
CONCLUSION 
Un aumento o disminución del ROM: NO es seguro 
indicador de LBP 
“Debemos volver a las bases” Panjabi, Chile 2005
¿Dónde investigar en Quiropraxia? 
- Fisiología Aplicada 
- Biomecánica 
- Neurociencias 
- Salud Pública
La investigación en ciencias básicas, garantiza un 
aporte al estudio y comprensión de los efectos de la 
manipulación quiropráctica. 
Programa UCENTRAL 18 publicaciones ISI el 2013
PERCEPCIÓN DE LA INSTITUCIONALIDAD 
IFOMPT-WCPT , 14 Dic. 2010 
“La Quiropraxia, Osteopatía y Terapia Física son 
profesiones distintas y bien diferenciadas” 
2014: SE CREA EL COLEGIO DE QUIROPRÁCTICOS 
UNIVERSITARIOS DE CHILE 
El año 2017 habrán más de 250 nuevos Licenciados y 
titulados en Quiropraxia en Chile
¿Cual es la percepción pública? 
 El dolor 
lumbar 
agudo y la 
búsqueda de 
alivio es la 
principal 
causa de 
visita al 
quiropráctico
LBP y manipulación HVLA 
• La manipulación HVLA es claramente superior en 
su efecto resolutivo de LBP que placebo y otras 
técnicas 
• Efficacy of spinal manipulative therapy for low back pain of less than 
three months' duration. Manuela L. Ferreira MSc et Als. Journal of 
manipulative Physiological Therapeutics. Vol 27, Issue 8, November- 
December 2003, Pages 593-601 
• Efficacy of spinal manipulation and mobilization for low back pain and 
neck pain: A systematic review and best evidence synthesis. Spine 
Journal, 2004, Vol/Iss/Pg. 4/3 (335-356) 
• Cherkin DC, Deyo RA, Battie M, et al. A comparison of physical therapy, 
chiropractic manipulation, and provision of an educational booklet for the 
treatment of patients with low back pain. New England Journal of 
Medicine. 1998;339(15):1021-1029.
Costo-efectividad de la Quiropraxia V/S 
Manejo medico convencional 
• Dolor 
Lumbar 
• Florida 
workers 
company 
study 2003.
Legoretta et al (2004) 
• Los beneficios de planes de seguros de salud con 
cobertura Quiropractica V/S planes sin cobertura 
Quiropráctica. 4 años de seguimiento en USA y 
Canadá. 
• Con atención Quiropráctica: 
– Menor utilización de RX y RM 
– Redujo hospitalizaciones 
– Redujo cirugías 
– Redujo costos 
Comparative Analysis of Individuals With and Without Chiropractic 
Coverage: Patient Characteristics, Utilization, and Costs 
Arch Intern Med 2004 (Oct 11); 164 (18): 1985–1892 
32
Programa de manejo de lumbalgias 2007 
Quiropráctico: 3 sesiones /Fisioterapia:13 sesiones promedio 
Quiropráctico: retorno laboral 9 dias/ fisioterapia 20 días promedio 
Promedio de dias perdidos 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
MD Chiro Physio 
2003 34 30 60 
2005 39 35 64 
Manitoba WCB 
2005 
2004 
2003 
2002 
2001 
2000 
1999 
Promedio de costos por eventos 
$0 $2.000 $4.000 $6.000 $8.000 $10.000 $12.000 
Chiro Physio 
Source: Workers’ Compensation Board of Manitoba
Igual eficacia de la quimonucleólisis y de las 
manipulaciones vertebrales sobre la hernia 
discal 
• Single-blind randomised controlled trial of chemonucleolysis 
and manipulation in the treatment of symptomatic lumbar 
disc herniation. 
• A. K. Burton (1), K. Malcolm Tillotson (1), John Cleary (2) 
European Spine Journal, Volume 9 Issue 3 (2000) pp 202- 
207
Seguridad de la Manipulación 
Quiropráctica 
 Cauda Equina 
 1 : 1 millón 1: 100 millón ( 1) 
 Accidente vascular basilar vertebral fatal 
 1 : 1.3 millón ( 2) 1 : 3 millón ( 3) 
 AINES: El riesgo del daño serio 400 x >; el 
riesgo de muerte 160 x >que con la 
manipulación( 4) 
1. Assendelft et al, J Fam Pract 1996 May;42(5):475-80 
2. Klougart et al, J Manipulative Physiol Ther 1996 Nov Dec; 19(9):563-9 
3. Hurwitz et al, Spine 1996 Aug 1;21(15):1746-59 
4. Dabbs, Lauretti, J Manipulative Physiol Ther 1995 Oct;18(8):530-6
LBP: Equivocaciones 
 1.4% (1) - 2% (2) de todos los 
pacientes con dolor lumbar tienen una 
patología fundamental seria. 
 Sólo 1 de 100 casos de dolor lumbar 
se benefician de cirugía.(2) 
1. al de et de McGuirk., Spine, 2001,26 (23): 2615-22 
2. Street, Hunt, Cherkin, Deyo. Back in Action : A Guide to 
Understanding Back Pain and Learning What To Do About It, 1991 
University of Washington School of Medicine and Public Health 
(AHCPR Grant)
Alta Incidencia de 
imagenología patológica en la 
población asintomática : 
 Discos Degenerativos, protusiones, y HNP 1 - 
5 
 Estenosis espinal 1,2,3,5 
 Espondilolistesis < grado III 1 
 Vértebra lumbar transicional 6,7 
1. Jensen, M et al., NEJM, 1994,14:331(2): 69-73 
2. Boden SD et al., J Bone Joint Surg Am 1990 Mar;72(3):403-8 
3. Borenstein DG et al., J Bone Joint Surg Am 2001 Sep;83-A(9):1306-11 
4. Boos N et.al. Spine 1995 Dec 15;20(24):2613-25 (Volvo Award) 
5. Greenberg JO et al., J Neuroimaging 1991 Feb;1(1):2-7 
6. Bonaiuti D, et al., Med Lav 1997 May-Jun;88(3):226-36 
7. Elster AD. Spine 1989 Dec;14(12):1373-7
Educación en Quiropraxia y LBP 
 Educación 1-3 
 Prevención 
 Reducir ansiedad y miedo al dolor 
 Promover el retorno temprano para la 
actividad 
 Faculte el paciente a realizar 
actividades y controlar su dolor 
1. Goldberg HI, Deyo RA, et al. Eff Clin.Pract, 2001 May- 
Jun:4(3):95-104 
2. Burton AK et al., Spine 1999 Dec 1:24(23):2484-91 
3. Cherkin, D NEJM 1998 Oct 8:339(15):1021-9
Ejercicio 
profesionalmente 
dirigido en LBP 
David López & Paul Hodges, 2005 
 La actividad aeróbica es más efectiva que el ejercicio en 
flexión 1. La kinesiología y Fisioterapia son 
fundamentales. 
 La ejercitacion especifica no es efectiva 2 
 “El paciente debe mantenerse activo” 3 
1. Tritilanunt T J Med Assoc Thai 2001 Oct;84 Suppl 2:S528-33 
2. van Tulder MW Schmerz 2001 Dec;15(6):499-503 
3. Koes BW, van Tulder MW Spine 2001 Nov 15;26(22):2504-13
LBP y aspectos sicológicos 
 Solo unas pocas 
variables sicológicas se 
han asociado 
significativamente a 
dolor lumbar. 
 Depresión 
 Satisfacción Laboral 
 Actitudes respecto el 
trabajo 
 Actitudes respecto el 
dolor lumbar 
 Soporte Social
Enfoque Biosicosocial Quiropráctico 
del dolor de espalda crónico y dolor 
músculo esquelético 
 Clave son el Diagnóstico y Pronóstico Quiropráctico 
 Manejo Médico o…. 
 Manejo Quiropráctico o ambos 
 Educación al paciente y población 
 Fisioterapia y modalidades analgesicas 
 Ejercicio aeróbico y de estabilizacion de columna 
 Psicoterapia, 
 Meditación, relajación, esparcimiento y otras 
técnicas cognitivas de la conducta respecto del 
dolor.
“El futuro siempre 
será el resultado de 
un presente que 
algún día 
recordaremos”. DL 
dlopezs@ucentral.cl 
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptxVMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptx
MisaelLara8
 
Metodo de thomson y drop
Metodo de thomson  y dropMetodo de thomson  y drop
Metodo de thomson y drop
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Watsu
WatsuWatsu
Adaptaciones terapéuticas
Adaptaciones terapéuticasAdaptaciones terapéuticas
Adaptaciones terapéuticas
Veronica Lovotti
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
Vianis Ibarra Garcia
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método BobathFidelia G.
 
Tema 3 control motor
Tema 3 control motorTema 3 control motor
Tema 3 control motor
Maria Laura Conchari Cabrera
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cineticagerman0024
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
Marisa Alejandra
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
Omar E Acosta Z
 

La actualidad más candente (20)

Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
VMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptxVMS - EMG (1).pptx
VMS - EMG (1).pptx
 
Metodo bobath
Metodo  bobathMetodo  bobath
Metodo bobath
 
La Quiropraxia
La Quiropraxia La Quiropraxia
La Quiropraxia
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
Metodo de thomson y drop
Metodo de thomson  y dropMetodo de thomson  y drop
Metodo de thomson y drop
 
Watsu
WatsuWatsu
Watsu
 
Adaptaciones terapéuticas
Adaptaciones terapéuticasAdaptaciones terapéuticas
Adaptaciones terapéuticas
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
 
Método Bobath
Método BobathMétodo Bobath
Método Bobath
 
Fnp, power definitivo
Fnp, power definitivoFnp, power definitivo
Fnp, power definitivo
 
Tema 3 control motor
Tema 3 control motorTema 3 control motor
Tema 3 control motor
 
Cadena cinetica
Cadena cineticaCadena cinetica
Cadena cinetica
 
Rood
RoodRood
Rood
 
Método vojta
Método vojtaMétodo vojta
Método vojta
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Vendaje Funcional
Vendaje FuncionalVendaje Funcional
Vendaje Funcional
 
Neurodinamia
NeurodinamiaNeurodinamia
Neurodinamia
 

Destacado

Quiropractica Animal
Quiropractica Animal Quiropractica Animal
Quiropractica Animal
Natalia Müller
 
Quiropraxia básica
Quiropraxia básicaQuiropraxia básica
Quiropraxia básica
francisco sergio costa e souza
 
Manual. La quiropráctica
Manual. La quiroprácticaManual. La quiropráctica
Manual. La quiropráctica
Salud Quiropáctica
 
Quiropraxia en Chile 2010-14
Quiropraxia en Chile 2010-14Quiropraxia en Chile 2010-14
Quiropraxia en Chile 2010-14
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Las caídas en edad avanzada y la quiropráctica
Las caídas en edad avanzada y la quiroprácticaLas caídas en edad avanzada y la quiropráctica
Las caídas en edad avanzada y la quiropráctica
Salud Quiropáctica
 
Jeopardy
Jeopardy Jeopardy
Jeopardy
Pelon Gonar
 
Informe en derecho, la Quiropraxia....
Informe en derecho, la Quiropraxia....Informe en derecho, la Quiropraxia....
Informe en derecho, la Quiropraxia....
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
VSRTrisdaField-FinalDraft
VSRTrisdaField-FinalDraftVSRTrisdaField-FinalDraft
VSRTrisdaField-FinalDrafttrisda field
 
Open Plan Workstation
Open Plan Workstation Open Plan Workstation
Open Plan Workstation Garth Dockray
 
Applicant Qualifications Presentation
Applicant Qualifications PresentationApplicant Qualifications Presentation
Applicant Qualifications PresentationWilliam J. Pehaim
 
GS1 General Specifications version 16
GS1 General Specifications version 16GS1 General Specifications version 16
GS1 General Specifications version 16
GS1 UK
 
Quad One profile condensed
Quad One profile condensedQuad One profile condensed
Quad One profile condensedVenkatesh U
 
Updated CV Georges Maragel pers. 2016 achievements
Updated CV Georges Maragel pers. 2016 achievementsUpdated CV Georges Maragel pers. 2016 achievements
Updated CV Georges Maragel pers. 2016 achievements
GEORGES MARAGEL
 
FoodVision 2017 - Gil Horsky presentation summary
FoodVision 2017 -  Gil Horsky presentation summaryFoodVision 2017 -  Gil Horsky presentation summary
FoodVision 2017 - Gil Horsky presentation summary
Gil Horsky
 
Manejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columnaManejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columna
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
فرم طرح نامه
فرم طرح نامهفرم طرح نامه
Ta2.09 4 park.korea vital statistics kay park jan 10 2017
Ta2.09 4 park.korea vital statistics kay park jan 10 2017Ta2.09 4 park.korea vital statistics kay park jan 10 2017
Ta2.09 4 park.korea vital statistics kay park jan 10 2017
Statistics South Africa
 
Taller De Masaje
Taller De MasajeTaller De Masaje
Taller De Masajeguest4c884f
 

Destacado (20)

Quiropractica Animal
Quiropractica Animal Quiropractica Animal
Quiropractica Animal
 
Quiropraxia básica
Quiropraxia básicaQuiropraxia básica
Quiropraxia básica
 
Manual. La quiropráctica
Manual. La quiroprácticaManual. La quiropráctica
Manual. La quiropráctica
 
Quiropraxia en Chile 2010-14
Quiropraxia en Chile 2010-14Quiropraxia en Chile 2010-14
Quiropraxia en Chile 2010-14
 
Las caídas en edad avanzada y la quiropráctica
Las caídas en edad avanzada y la quiroprácticaLas caídas en edad avanzada y la quiropráctica
Las caídas en edad avanzada y la quiropráctica
 
Jeopardy
Jeopardy Jeopardy
Jeopardy
 
Informe en derecho, la Quiropraxia....
Informe en derecho, la Quiropraxia....Informe en derecho, la Quiropraxia....
Informe en derecho, la Quiropraxia....
 
VSRTrisdaField-FinalDraft
VSRTrisdaField-FinalDraftVSRTrisdaField-FinalDraft
VSRTrisdaField-FinalDraft
 
Open Plan Workstation
Open Plan Workstation Open Plan Workstation
Open Plan Workstation
 
Applicant Qualifications Presentation
Applicant Qualifications PresentationApplicant Qualifications Presentation
Applicant Qualifications Presentation
 
GS1 General Specifications version 16
GS1 General Specifications version 16GS1 General Specifications version 16
GS1 General Specifications version 16
 
Aditya Bhargava
Aditya BhargavaAditya Bhargava
Aditya Bhargava
 
28960p
28960p28960p
28960p
 
Quad One profile condensed
Quad One profile condensedQuad One profile condensed
Quad One profile condensed
 
Updated CV Georges Maragel pers. 2016 achievements
Updated CV Georges Maragel pers. 2016 achievementsUpdated CV Georges Maragel pers. 2016 achievements
Updated CV Georges Maragel pers. 2016 achievements
 
FoodVision 2017 - Gil Horsky presentation summary
FoodVision 2017 -  Gil Horsky presentation summaryFoodVision 2017 -  Gil Horsky presentation summary
FoodVision 2017 - Gil Horsky presentation summary
 
Manejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columnaManejo biosicosocial del dolor de columna
Manejo biosicosocial del dolor de columna
 
فرم طرح نامه
فرم طرح نامهفرم طرح نامه
فرم طرح نامه
 
Ta2.09 4 park.korea vital statistics kay park jan 10 2017
Ta2.09 4 park.korea vital statistics kay park jan 10 2017Ta2.09 4 park.korea vital statistics kay park jan 10 2017
Ta2.09 4 park.korea vital statistics kay park jan 10 2017
 
Taller De Masaje
Taller De MasajeTaller De Masaje
Taller De Masaje
 

Similar a Quiropraxia Hospital Clinico UCHILE 2014

3.2 TÉCNICAS MANUALES EN COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN  COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx3.2 TÉCNICAS MANUALES EN  COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
cristinadiaz57945
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
terapiamanualperu
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.pccfyo
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
Luis Chirinos
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
Luis Chirinos
 
Disfunción somática y dolor Visceral
Disfunción somática y dolor VisceralDisfunción somática y dolor Visceral
Disfunción somática y dolor Visceral
Gerard Alvarez
 
Aplicación de k taping
Aplicación de k tapingAplicación de k taping
Aplicación de k taping
kinekinekine
 
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbarTratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbareuskalemfyre
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
Diego Bogado
 
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. HovsepianStiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía RotulianaManejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Diego Bogado
 
Conceptos tendinosis
Conceptos tendinosisConceptos tendinosis
Conceptos tendinosislekepi
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
Lledo Alegre Zurano
 
CLASE 5 - KINESIOLOGIA EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS - 2023.pdf
CLASE 5 - KINESIOLOGIA EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS - 2023.pdfCLASE 5 - KINESIOLOGIA EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS - 2023.pdf
CLASE 5 - KINESIOLOGIA EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS - 2023.pdf
MagleNuez
 
ejercicios de estabilización lumbar.pdf
ejercicios de estabilización lumbar.pdfejercicios de estabilización lumbar.pdf
ejercicios de estabilización lumbar.pdf
ElizabethVivanco14
 
Disfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicasDisfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicas
MR Gtz
 

Similar a Quiropraxia Hospital Clinico UCHILE 2014 (20)

3.2 TÉCNICAS MANUALES EN COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN  COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx3.2 TÉCNICAS MANUALES EN  COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
3.2 TÉCNICAS MANUALES EN COLUMNA VERTEBRAL (3) (1).pptx
 
MCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHODMCKENZIE METHOD
MCKENZIE METHOD
 
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
PROPIOCEPCIÓN DE HOMBRO Y SU APLICACIÓN EN LA TERAPÉUTICA.
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
 
Disfunción somática y dolor Visceral
Disfunción somática y dolor VisceralDisfunción somática y dolor Visceral
Disfunción somática y dolor Visceral
 
Aplicación de k taping
Aplicación de k tapingAplicación de k taping
Aplicación de k taping
 
Tracción
TracciónTracción
Tracción
 
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbarTratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
Tratamiento rehabilitador depues_cirugia_lumbar
 
Tendinopatías
TendinopatíasTendinopatías
Tendinopatías
 
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. HovsepianStiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
Stiff Elbow. Codo Rígido. Hovsepian
 
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía RotulianaManejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
Manejo de la Carga en Tendinopatía Rotuliana
 
Clase traccion
Clase traccionClase traccion
Clase traccion
 
Art10
Art10Art10
Art10
 
Conceptos tendinosis
Conceptos tendinosisConceptos tendinosis
Conceptos tendinosis
 
Hipertonia y espasticidad
Hipertonia y espasticidadHipertonia y espasticidad
Hipertonia y espasticidad
 
Metodologia 1
Metodologia 1Metodologia 1
Metodologia 1
 
CLASE 5 - KINESIOLOGIA EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS - 2023.pdf
CLASE 5 - KINESIOLOGIA EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS - 2023.pdfCLASE 5 - KINESIOLOGIA EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS - 2023.pdf
CLASE 5 - KINESIOLOGIA EN EL TRATAMIENTO DE FRACTURAS - 2023.pdf
 
ejercicios de estabilización lumbar.pdf
ejercicios de estabilización lumbar.pdfejercicios de estabilización lumbar.pdf
ejercicios de estabilización lumbar.pdf
 
Disfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicasDisfunciones lumbopelvicas
Disfunciones lumbopelvicas
 

Más de www.dolordeespalda.cl www.icup.cl

Declaración institucional aeq
Declaración institucional aeqDeclaración institucional aeq
Declaración institucional aeq
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Lesiones paralimpicas colombia
Lesiones paralimpicas colombiaLesiones paralimpicas colombia
Lesiones paralimpicas colombia
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
4 Variantes y complementos en radiología Quiropráctica
4 Variantes y complementos en  radiología Quiropráctica4 Variantes y complementos en  radiología Quiropráctica
4 Variantes y complementos en radiología Quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Greetings 2015
Greetings 2015Greetings 2015
Agree y guías clínicas 2014
Agree y guías clínicas 2014Agree y guías clínicas 2014
Agree y guías clínicas 2014
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte ii
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte iiInforme comité de ética en investigación proyectos to parte ii
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte ii
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Dolor de Cuello y Brazo Sindrome de los Escalenos y Quiropraxia
Dolor de Cuello y Brazo Sindrome de los Escalenos y QuiropraxiaDolor de Cuello y Brazo Sindrome de los Escalenos y Quiropraxia
Dolor de Cuello y Brazo Sindrome de los Escalenos y Quiropraxia
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Cólicos infantiles y manejo quiropráctico
Cólicos infantiles y manejo quiroprácticoCólicos infantiles y manejo quiropráctico
Cólicos infantiles y manejo quiropráctico
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Esguince crónico de tobillo y quiropraxia
Esguince crónico de tobillo y quiropraxiaEsguince crónico de tobillo y quiropraxia
Esguince crónico de tobillo y quiropraxia
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Dolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
Dolor de cabeza, cefaleas y QuiropraxiaDolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
Dolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_googleTunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Neural kineticxer workshop poland 2014
Neural kineticxer workshop poland 2014Neural kineticxer workshop poland 2014
Neural kineticxer workshop poland 2014
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Osteopathic manipulative therapy (om th) revisited 2014 extremities
Osteopathic manipulative therapy (om th) revisited 2014 extremitiesOsteopathic manipulative therapy (om th) revisited 2014 extremities
Osteopathic manipulative therapy (om th) revisited 2014 extremities
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Spinal Osteopathic Manipulative Therapy (OMTh) Revisited by Manual Therapist...
Spinal Osteopathic Manipulative Therapy (OMTh) Revisited  by Manual Therapist...Spinal Osteopathic Manipulative Therapy (OMTh) Revisited  by Manual Therapist...
Spinal Osteopathic Manipulative Therapy (OMTh) Revisited by Manual Therapist...
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 

Más de www.dolordeespalda.cl www.icup.cl (20)

Declaración institucional aeq
Declaración institucional aeqDeclaración institucional aeq
Declaración institucional aeq
 
Lesiones paralimpicas colombia
Lesiones paralimpicas colombiaLesiones paralimpicas colombia
Lesiones paralimpicas colombia
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
2 Ejercicio básico tutorial en radiología Quiropráctica
 
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
1 Introducción a la radiología general Quiropráctica
 
4 Variantes y complementos en radiología Quiropráctica
4 Variantes y complementos en  radiología Quiropráctica4 Variantes y complementos en  radiología Quiropráctica
4 Variantes y complementos en radiología Quiropráctica
 
Greetings 2015
Greetings 2015Greetings 2015
Greetings 2015
 
Agree y guías clínicas 2014
Agree y guías clínicas 2014Agree y guías clínicas 2014
Agree y guías clínicas 2014
 
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte ii
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte iiInforme comité de ética en investigación proyectos to parte ii
Informe comité de ética en investigación proyectos to parte ii
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
 
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
Imagenología del complejo lumbopélvico uchile 2
 
Dolor de Cuello y Brazo Sindrome de los Escalenos y Quiropraxia
Dolor de Cuello y Brazo Sindrome de los Escalenos y QuiropraxiaDolor de Cuello y Brazo Sindrome de los Escalenos y Quiropraxia
Dolor de Cuello y Brazo Sindrome de los Escalenos y Quiropraxia
 
Cólicos infantiles y manejo quiropráctico
Cólicos infantiles y manejo quiroprácticoCólicos infantiles y manejo quiropráctico
Cólicos infantiles y manejo quiropráctico
 
Esguince crónico de tobillo y quiropraxia
Esguince crónico de tobillo y quiropraxiaEsguince crónico de tobillo y quiropraxia
Esguince crónico de tobillo y quiropraxia
 
Dolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
Dolor de cabeza, cefaleas y QuiropraxiaDolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
Dolor de cabeza, cefaleas y Quiropraxia
 
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_googleTunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
Tunel carpiano david_lopez_quiropraxia_google
 
Neural kineticxer workshop poland 2014
Neural kineticxer workshop poland 2014Neural kineticxer workshop poland 2014
Neural kineticxer workshop poland 2014
 
Osteopathic manipulative therapy (om th) revisited 2014 extremities
Osteopathic manipulative therapy (om th) revisited 2014 extremitiesOsteopathic manipulative therapy (om th) revisited 2014 extremities
Osteopathic manipulative therapy (om th) revisited 2014 extremities
 
Spinal Osteopathic Manipulative Therapy (OMTh) Revisited by Manual Therapist...
Spinal Osteopathic Manipulative Therapy (OMTh) Revisited  by Manual Therapist...Spinal Osteopathic Manipulative Therapy (OMTh) Revisited  by Manual Therapist...
Spinal Osteopathic Manipulative Therapy (OMTh) Revisited by Manual Therapist...
 
Celulitis
Celulitis Celulitis
Celulitis
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Quiropraxia Hospital Clinico UCHILE 2014

  • 1. 2014 Profesión Quiropráctica en Chile David López DC PT Director Programa de Licenciatura y segunda titulación profesional en Quiropraxia UCENTRAL
  • 2. ¿Qué es Quiropraxia o Quiropráctica? • World Federation of Chiropractic, WFC. • La profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, y de los efectos de éstos en el sistema nervioso y en la salud general. Se basa en tratamientos manuales incluyendo el ajuste vertebral y otras manipulaciones articulares y de tejidos blandos.. • Organización Mundial de la Salud, OMS. • Profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general. Concede una particular importancia a las técnicas manuales, como la manipulación o el ajuste de las articulaciones y se centra especialmente en las subluxaciones.
  • 3. Origen de la Quiropraxia • En 1947 se promulga el decreto N° 859 del 2 de julio que cambia la denominación de "Técnico en Kinesiterapia", nace en Chile el título de KINESIOLOGO (CKCH). • La Quiropraxia nace en septiembre de 1895 en Davenport, USA. Su creador: Daniel David Palmer • En 1941 se reconoce al Dr. Frank krussen como padre de la mf • En 1946 el consejo de la asociación americana de medicina física acreditó el termino fisiatría y fisiatra. • En sus inicios pone énfasis en la luxación y sus efectos sobre la neurofunción.
  • 4. Dilema Actual Quiropráctico ¿Subluxación: causa o efecto? La Disfunción patokinesiológica segmentaria vertebral provoca disfunción neurofisiológica La Disfunción Neurofisiológica provoca disfunción patokinesiológica segmentaria vertebral
  • 5. 5 Spinal Osteopathic Manipulative Therapy: Joint ROM Determinants Summary Joint Motion ROM/Kinetic Chain Passive stability components (ligaments, capsule, cartilage, shape of joint surfaces). Tendon, fascia and muscle length & stiffness Joint Integrity/Artrokinematics Active Stability (results from mutual contribution between passive stability components and muscle action). Joint Homeosthasis Muscle Performance/ Motor Control Force Trophism Sensory Motor integration Tone Muscle Synergies
  • 6. “Primum non nocere” Hipócrates Dr. John Faye DC Chile, 2011 • “Complejo de subluxación” • Un modelo teórico para comprender la disfunción segmento móvil (subluxación) incorporando aquellas interacciones que pueden implicar cambios patológicos en nervios, músculos, ligamentos, vasos y tejidos conectivos. • Representa una evolución del paradigma de la desalineación posicional de dos vértebras o "huesos fuera de lugar"
  • 7. Beneficios de la Quiropráctica Basada en la Evidencia • Centrada en el paciente • Con base en la comunidad • Filtra comparativamente por su impacto en la calidad de vida • Individualizada en la condición de las personas • Compatible con los recursos y políticas del sistema Brown 2001, cited by Bussières et al, JMPT 2008. Jansen, Meeker, Rosner. American Chiropractors’ Research Priorities. JNMS 1997; 5(4):p144-149.
  • 8. Chiropractic Journals • Chiropractic & Manual Therapies • Clinical Chiropractic • Journal of Chiropractic Medicine • Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics • Journal of Manual & Manipulative Therapy
  • 9. Teoría de la normalización y torsión del ligamento dentado El ligamento dentado a nivel cefalar es más grueso y fuerte. Ancla la médula al foramen magnum y permite escasa acomodación durante la flexo extensión de cuello. 1) J Neurol Neurosurg Psiquiatría v.47 (4); 04 1984
  • 10. Ligamentos dentados Journal of Clinical Neuroscience 19 (2012) 1150–1153 Imagen del grosor de los ligamentos dentados antes y después de la resección de un meningioma de cordón espinal.
  • 11. ATLAS SUBLUXATION Fernandez Noda et al. ‘Neck and brain transitory vascular compression causing neurological complications’, JCardiovasc Surg 1996; 37 (suppl. 1 to no. 6): 155-66)
  • 12. Las fuerzas mecánicas del thrust inducen cambios en la biomecánica segmental vertebral por liberación de los meniscoides atrapados, de adhesiones y/o reducción de la distorsión y presión intradiscal intervertebral (1,2). Dichos cambios tienen efectos fisiológicos sobre el flujo de la información sensorial hacia el SNC (3). (1) Joel G. Pickar, DC, PhD*. The Neurophysiologic effects of spinal manipulation Spine Journal 2 (2002) 357–371 (2) Vernon H. Biological rationale for possible benefits of spinal manipulation. Cherkin DC, Mootz RD. AHCPR Publication No. 98-N002, 105–115. 1997. (3) Korr IM. Proprioceptors and somatic dysfunction. J Am Osteopath Assoc 1975;74:638–50.
  • 13. Efectos Mecánicos de la Manipulación Quiropráctica: • La apertura de las articulaciones zigoapofisiarias post manipulación demostrada con Resonancia Magnética. La separación aumenta significativamente sobre una tensión de 8 kgs., las superficies se separan 4,7 mms con un thrust audible. Cramer Gregory DC. J Manipulative Physiol Ther. 2013 May; 36(4):203-17, 2012, 2000
  • 14. HVLA: Efectos Neuromusculares – Disminución de la descarga motoneuronal.(Dishman et al.1998, Dishman and Bulbulian 2000 ) – Disminución de la inhibición muscular (Suter et al.1999, Suter et al. 2000) – Actividad EMG incrementada post manipulación. (Keller and Colloca 2000) – Inhibición de la hipertonicidad muscular. (Herzog, et al. 1999, Lehman et al. 2001) observados, resúmen.
  • 15. HVLA y Efecto de relajación muscular • HVLA: Se ha comprobado en innumerables estudios repetidamente en sujetos asintomáticos la relajación de la musculatura paravertebral profunda y reducción del espasmo muscular en LBP. Herzog W, Scheele D, Conway PJ. Electromyographic responses of back and limb muscles associated with spinal manipulative therapy. Spine, Jan. 15, 1999;24(2), pp146-53. Dishman JD, Bulbulian R. Comparison of effects of spinal manipulation and massage on motoneuron excitability. Electromyographic Clinical Neurophysiology 2001:41, pp. 97-106.
  • 16. Teoría del Reposicionamiento del Meniscoide Facetario Se ha sugerido por varios autores que la inflamación o atrapamiento del meniscoide articular zigoapofiseal podría dar origen a dolor de columna Bogduk N. Clinical Anatomy of the Lumbar Spine and Sacrum. 3rd ed: Churchill Livingstone; 1997.
  • 17. HNP: Argumentos Contra la “Teoría mecánica” Observaciones Clínicas Grandes Hernias…..Síntomas mínimos Pequeñas Hernias…..Síntomas Severos Prolapso discal Weber estudio a 10 años pacientes operados y no operados, encortrando resultados similares. Saal y Saal describieron una resolución del 90% en tratamiento no quirúrgico y el compromiso neurológico no alteró el pronóstico Estudios Experimentales La deformación mecánica como causa principal de compresión nerviosa Presión Intranuclear excede resistencia del anillo Fibroso Requisito: Disco degenerado Jayson Estudios Olmarker Colagenasas, gelatinasas, estromelisinas y elastasas debilidad del Anillo Fibroso y la susceptibilidad al prolapso posterior o posterolateral. Aplicación de NP modificado en cauda equina de Cerdos sin compresión mecánica Se sugirió que la fuga de mediadores bioquímicos del NP podrían inducir De una Velocidad sensibilización de Conducción periférica y degeneración por la disminución neural del umbral de los receptores Sustancia P nociceptivos en raíz y ganglios y el de reclutamiento la raíz dorsal de nuevos nociceptores. Presión mecánica por sí sola no produce dolor
  • 18. Modelo HNP Quiropráctico: Mediadores Bioquímicos de la Inflamación FACTOR GATILLANTE NO CONOCIDO ENZIMAS DEGRADANTES DE TEJIDO ACTIVO DEGRADACIÓN DE MATRIZ DE COLÁGENO DEBILIDAD DEL ANILLO FIBROSO HERNIA DISCAL PRODUCCIÓN DE RESPUESTA AUTOINMUNE E INFLAMACIÓN DOLOR DE RAÍZ NERVIOSA IL-1 IL-1 Citoquinas pro-Inflamatorias Mc Carron RF, Wimpee MW, Hudkins Phg, Laros GS. The inflammatory effect of nucleus pulposus. A possible element in the pathogenesis of low-back pain. Spine 1987; 12: 760-764.
  • 20. ¿La inflamación de los tejidos circundantes del DIV tiene un papel significativo en la Patogénesis de dolor neuropático? Propiedades inflamatorias del Núcleo Pulposo Núcleo Pulposo avascular es normalmente aislado del sistema inmune después de su formación embriológica discos extruidos y hernia secuestradas, algunos componentes del disco tienen salida al espacio epidural, y si se considera que este contenido es "externo", Antígeno liberado por NP Proteoglicano Marshall inyectó NP homogeneizado de un cadáver en Cerdos de Guinea lo que provocó una respuesta inflamatoria importante, también inyectó NP autógeno homogeneizado en el espacio epidural lumbar de cuatro perros lo que induce una respuesta inflamatoria a los 7 días y marcada formación de tejido de granulación con fibrosis a los 21 días. Olmarker y colaboradores mostraron que el núcleo pulposo poseía propiedades quimiotácticas que provocó formación de trombos en los vasos.
  • 21. Utilidad de las Guías Clínicas: Proceso actual de la Quiropraxia • Describir la atención de calidad con base en la mejor evidencia y consenso • Reducir la práctica inadecuada • Proporcionar una base más racional para la remisión • Proporcionar un enfoque para la educación continua • Promover el uso eficiente de los recursos • Actuar como centro de control de calidad, incluida la auditoría • Resaltar las deficiencias de la literatura existente y sugerir futuras investigaciones
  • 22. Manipulación y….. ¿Neuroplasticidad? • La disfunción vertebral representa una fuente de desorganización cognitiva motora capaz de ser revertida con SMT. Journal of Electromyography and Kinesiology Volume 22, Issue 5, October 2012, Pages 768–776. • Existe una estrecha relación anatomofisiológica sensoriomotora por vias propioceptivas concientes e inconcientes que pueden eferentar los efectos de la manipulación a nivel de la corteza pre motora. Johnson E. Journal of Surgical Orthopedic Advances 2008;17:159-64.
  • 23. ¿Otros Factores en Dolor Lumbar? Manohar Panjabi: XVI Chilean Congress of Kinesiology, Sept. 2005
  • 24. Estudios de Rangos de movimiento segmentario a nivel lumbar de pacientes con LBP v/s control sano CONCLUSION Un aumento o disminución del ROM: NO es seguro indicador de LBP “Debemos volver a las bases” Panjabi, Chile 2005
  • 25. ¿Dónde investigar en Quiropraxia? - Fisiología Aplicada - Biomecánica - Neurociencias - Salud Pública
  • 26. La investigación en ciencias básicas, garantiza un aporte al estudio y comprensión de los efectos de la manipulación quiropráctica. Programa UCENTRAL 18 publicaciones ISI el 2013
  • 27. PERCEPCIÓN DE LA INSTITUCIONALIDAD IFOMPT-WCPT , 14 Dic. 2010 “La Quiropraxia, Osteopatía y Terapia Física son profesiones distintas y bien diferenciadas” 2014: SE CREA EL COLEGIO DE QUIROPRÁCTICOS UNIVERSITARIOS DE CHILE El año 2017 habrán más de 250 nuevos Licenciados y titulados en Quiropraxia en Chile
  • 28. ¿Cual es la percepción pública?  El dolor lumbar agudo y la búsqueda de alivio es la principal causa de visita al quiropráctico
  • 29. LBP y manipulación HVLA • La manipulación HVLA es claramente superior en su efecto resolutivo de LBP que placebo y otras técnicas • Efficacy of spinal manipulative therapy for low back pain of less than three months' duration. Manuela L. Ferreira MSc et Als. Journal of manipulative Physiological Therapeutics. Vol 27, Issue 8, November- December 2003, Pages 593-601 • Efficacy of spinal manipulation and mobilization for low back pain and neck pain: A systematic review and best evidence synthesis. Spine Journal, 2004, Vol/Iss/Pg. 4/3 (335-356) • Cherkin DC, Deyo RA, Battie M, et al. A comparison of physical therapy, chiropractic manipulation, and provision of an educational booklet for the treatment of patients with low back pain. New England Journal of Medicine. 1998;339(15):1021-1029.
  • 30. Costo-efectividad de la Quiropraxia V/S Manejo medico convencional • Dolor Lumbar • Florida workers company study 2003.
  • 31.
  • 32. Legoretta et al (2004) • Los beneficios de planes de seguros de salud con cobertura Quiropractica V/S planes sin cobertura Quiropráctica. 4 años de seguimiento en USA y Canadá. • Con atención Quiropráctica: – Menor utilización de RX y RM – Redujo hospitalizaciones – Redujo cirugías – Redujo costos Comparative Analysis of Individuals With and Without Chiropractic Coverage: Patient Characteristics, Utilization, and Costs Arch Intern Med 2004 (Oct 11); 164 (18): 1985–1892 32
  • 33. Programa de manejo de lumbalgias 2007 Quiropráctico: 3 sesiones /Fisioterapia:13 sesiones promedio Quiropráctico: retorno laboral 9 dias/ fisioterapia 20 días promedio Promedio de dias perdidos 70 60 50 40 30 20 10 0 MD Chiro Physio 2003 34 30 60 2005 39 35 64 Manitoba WCB 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 Promedio de costos por eventos $0 $2.000 $4.000 $6.000 $8.000 $10.000 $12.000 Chiro Physio Source: Workers’ Compensation Board of Manitoba
  • 34. Igual eficacia de la quimonucleólisis y de las manipulaciones vertebrales sobre la hernia discal • Single-blind randomised controlled trial of chemonucleolysis and manipulation in the treatment of symptomatic lumbar disc herniation. • A. K. Burton (1), K. Malcolm Tillotson (1), John Cleary (2) European Spine Journal, Volume 9 Issue 3 (2000) pp 202- 207
  • 35. Seguridad de la Manipulación Quiropráctica  Cauda Equina  1 : 1 millón 1: 100 millón ( 1)  Accidente vascular basilar vertebral fatal  1 : 1.3 millón ( 2) 1 : 3 millón ( 3)  AINES: El riesgo del daño serio 400 x >; el riesgo de muerte 160 x >que con la manipulación( 4) 1. Assendelft et al, J Fam Pract 1996 May;42(5):475-80 2. Klougart et al, J Manipulative Physiol Ther 1996 Nov Dec; 19(9):563-9 3. Hurwitz et al, Spine 1996 Aug 1;21(15):1746-59 4. Dabbs, Lauretti, J Manipulative Physiol Ther 1995 Oct;18(8):530-6
  • 36. LBP: Equivocaciones  1.4% (1) - 2% (2) de todos los pacientes con dolor lumbar tienen una patología fundamental seria.  Sólo 1 de 100 casos de dolor lumbar se benefician de cirugía.(2) 1. al de et de McGuirk., Spine, 2001,26 (23): 2615-22 2. Street, Hunt, Cherkin, Deyo. Back in Action : A Guide to Understanding Back Pain and Learning What To Do About It, 1991 University of Washington School of Medicine and Public Health (AHCPR Grant)
  • 37. Alta Incidencia de imagenología patológica en la población asintomática :  Discos Degenerativos, protusiones, y HNP 1 - 5  Estenosis espinal 1,2,3,5  Espondilolistesis < grado III 1  Vértebra lumbar transicional 6,7 1. Jensen, M et al., NEJM, 1994,14:331(2): 69-73 2. Boden SD et al., J Bone Joint Surg Am 1990 Mar;72(3):403-8 3. Borenstein DG et al., J Bone Joint Surg Am 2001 Sep;83-A(9):1306-11 4. Boos N et.al. Spine 1995 Dec 15;20(24):2613-25 (Volvo Award) 5. Greenberg JO et al., J Neuroimaging 1991 Feb;1(1):2-7 6. Bonaiuti D, et al., Med Lav 1997 May-Jun;88(3):226-36 7. Elster AD. Spine 1989 Dec;14(12):1373-7
  • 38. Educación en Quiropraxia y LBP  Educación 1-3  Prevención  Reducir ansiedad y miedo al dolor  Promover el retorno temprano para la actividad  Faculte el paciente a realizar actividades y controlar su dolor 1. Goldberg HI, Deyo RA, et al. Eff Clin.Pract, 2001 May- Jun:4(3):95-104 2. Burton AK et al., Spine 1999 Dec 1:24(23):2484-91 3. Cherkin, D NEJM 1998 Oct 8:339(15):1021-9
  • 39. Ejercicio profesionalmente dirigido en LBP David López & Paul Hodges, 2005  La actividad aeróbica es más efectiva que el ejercicio en flexión 1. La kinesiología y Fisioterapia son fundamentales.  La ejercitacion especifica no es efectiva 2  “El paciente debe mantenerse activo” 3 1. Tritilanunt T J Med Assoc Thai 2001 Oct;84 Suppl 2:S528-33 2. van Tulder MW Schmerz 2001 Dec;15(6):499-503 3. Koes BW, van Tulder MW Spine 2001 Nov 15;26(22):2504-13
  • 40. LBP y aspectos sicológicos  Solo unas pocas variables sicológicas se han asociado significativamente a dolor lumbar.  Depresión  Satisfacción Laboral  Actitudes respecto el trabajo  Actitudes respecto el dolor lumbar  Soporte Social
  • 41. Enfoque Biosicosocial Quiropráctico del dolor de espalda crónico y dolor músculo esquelético  Clave son el Diagnóstico y Pronóstico Quiropráctico  Manejo Médico o….  Manejo Quiropráctico o ambos  Educación al paciente y población  Fisioterapia y modalidades analgesicas  Ejercicio aeróbico y de estabilizacion de columna  Psicoterapia,  Meditación, relajación, esparcimiento y otras técnicas cognitivas de la conducta respecto del dolor.
  • 42. “El futuro siempre será el resultado de un presente que algún día recordaremos”. DL dlopezs@ucentral.cl Gracias