SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Ángel Méndez Alonso MIR Rehabilitación NEUROPATÍA NERVIO SUPRAESCAPULAR
CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? ANATOMÍA CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CASO CLÍNICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CASO CLÍNICO
[object Object],[object Object],CASO CLÍNICO
[object Object],LESIÓN PARCIAL MIXTA DE PREDOMINIO AXONAL CON MAYOR AFECTACIÓN RAMA MUSCULO INFRAESPINOSO INTENSIDAD MODERADA SE:  TRAZADOS MÁXIMO ESFUERZO INTERMEDIARIO POBRE IE:  ACTIVIDAD DENERVATORIA LEVE, PUM NORMALES, MÁXIMO ESFUERZO SIMPLE POBRE.  CASO CLÍNICO NERVIO LATENCIA (ms) AMPLITUD (mV) INFRAESPINOSO 5,70 1,4
[object Object],CASO CLÍNICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CASO CLÍNICO
CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
BUSQUEDA BIBLIOGRÁFICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NEUROPATÍA SUPRAESCAPULAR
CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SUPRAESPINOSO INFRAESPINOSO ACROMIOCLAVICULAR CORACOCLAVICULAR CAPSULA GLENOHUMERAL ANATOMÍA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANATOMÍA – ESCOTADURA SE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ANATOMÍA
CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? FISIOPATOLOGÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? FISIOPATOLOGÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? FISIOPATOLOGÍA
CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CLÍNICA
CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EXPLORACIÓN FÍSICA
CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DIAGNOSTICO A LOS 10 MESES INTERVENCIÓN  13 MESES TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRATAMIENTO
[object Object],[object Object],[object Object],Ozer D.  Rehabilitation and shoulder function after suprascapular nerve entrapment operation in a volleyball player. Arch Orthop Trauma Surg. 2007 Nov;127(9):759-61  TRATAMIENTO CONSERVADOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6 MESES N = 15 TRATAMIENTO CONSERVADOR
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
MUCHAS GRACIAS !!
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
Efrén Quintero
 
Luxaciones del carpo
Luxaciones del carpoLuxaciones del carpo
Luxaciones del carpo
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoMartin Gracia
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
Belén López Escalona
 
ACL RECONSTRUCTION FAILURE
ACL RECONSTRUCTION FAILUREACL RECONSTRUCTION FAILURE
ACL RECONSTRUCTION FAILURE
Gonzalo Samitier
 
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infanciaFracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Julio Duart
 
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humeroFracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Efrén Quintero
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggia Fractura de monteggia
Fractura de monteggia oytkinesio
 
Luxación escapulo humeral
Luxación escapulo humeralLuxación escapulo humeral
Luxación escapulo humeral
Thiago Veríssimo de Melo
 
P aux 16 - trauma-fracturas
P aux   16 - trauma-fracturasP aux   16 - trauma-fracturas
P aux 16 - trauma-fracturas
claudiogonzalezg
 
Principios biomecánicos
Principios biomecánicosPrincipios biomecánicos
Principios biomecánicos
JessRamrezMartnez
 
Fracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximalFracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximal
Jose Alejandro Carreon Torres
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
Alfonso Rivasplata
 
Cadera dolorosa en el niño
Cadera dolorosa en el niñoCadera dolorosa en el niño
Cadera dolorosa en el niño
Ronal Alexander
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximalFracturas de tibia proximal
Fracturas de tibia proximal
 
Luxaciones del carpo
Luxaciones del carpoLuxaciones del carpo
Luxaciones del carpo
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
 
ACL RECONSTRUCTION FAILURE
ACL RECONSTRUCTION FAILUREACL RECONSTRUCTION FAILURE
ACL RECONSTRUCTION FAILURE
 
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infanciaFracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
Fracturas de Cintura Escapular y humero en la infancia
 
Luxacion de codo
Luxacion de codoLuxacion de codo
Luxacion de codo
 
Fracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humeroFracturas de la extremidad proximal del humero
Fracturas de la extremidad proximal del humero
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Sinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximalSinostosis radiocubital proximal
Sinostosis radiocubital proximal
 
Fractura de monteggia
Fractura de monteggia Fractura de monteggia
Fractura de monteggia
 
Luxación escapulo humeral
Luxación escapulo humeralLuxación escapulo humeral
Luxación escapulo humeral
 
P aux 16 - trauma-fracturas
P aux   16 - trauma-fracturasP aux   16 - trauma-fracturas
P aux 16 - trauma-fracturas
 
12. fracturas de tibia
12.  fracturas de tibia12.  fracturas de tibia
12. fracturas de tibia
 
Principios biomecánicos
Principios biomecánicosPrincipios biomecánicos
Principios biomecánicos
 
Fracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximalFracturas de humero proximal
Fracturas de humero proximal
 
04 fracturas de la rotula
04  fracturas de la rotula04  fracturas de la rotula
04 fracturas de la rotula
 
Fractura Salter harris
Fractura Salter harrisFractura Salter harris
Fractura Salter harris
 
Cadera dolorosa en el niño
Cadera dolorosa en el niñoCadera dolorosa en el niño
Cadera dolorosa en el niño
 

Similar a Neuropatía Supraescapular

Anestesia Regional Para Miembro Inferior
Anestesia Regional Para Miembro InferiorAnestesia Regional Para Miembro Inferior
Anestesia Regional Para Miembro Inferiorguest8decbd
 
Scenar Terapia Neuroadaptativa para tratamiento del dolor y recuperación func...
Scenar Terapia Neuroadaptativa para tratamiento del dolor y recuperación func...Scenar Terapia Neuroadaptativa para tratamiento del dolor y recuperación func...
Scenar Terapia Neuroadaptativa para tratamiento del dolor y recuperación func...
Sensus Medical
 
Infiltracion epidural caudal ecoguiada
Infiltracion epidural caudal ecoguiadaInfiltracion epidural caudal ecoguiada
Infiltracion epidural caudal ecoguiada
AELOR Editores
 
4 tratamiento iuu-vh
4 tratamiento iuu-vh4 tratamiento iuu-vh
4 tratamiento iuu-vhSAMFYRE
 
VII JORNADAS AMEB. (Sesión 2-3)
VII JORNADAS AMEB. (Sesión 2-3)VII JORNADAS AMEB. (Sesión 2-3)
VII JORNADAS AMEB. (Sesión 2-3)
Ameb Espina Bífida
 
Cx columna.pptx
Cx columna.pptxCx columna.pptx
Cx columna.pptx
AlanMendez44
 
NEUROMONITOREO.pdf
NEUROMONITOREO.pdfNEUROMONITOREO.pdf
NEUROMONITOREO.pdf
IrisGonzalez85
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
PedroOsorioValdivia
 
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptxMONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
AguilarBma
 
Lesion nervio ciatico
Lesion nervio ciaticoLesion nervio ciatico
Lesion nervio ciatico
universidad del valle (Colombia)
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
Fabián Suárez Ramírez
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
Angre2
 
Bloqueo ecoguiado paravertebral
Bloqueo ecoguiado paravertebralBloqueo ecoguiado paravertebral
Bloqueo ecoguiado paravertebral
AELOR Editores
 
Bloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Bloqueo Neuromuscul y enf NeuromuscBloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Bloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Anestesiologia Univalle
 
NEUROMONITOREO.pptx
NEUROMONITOREO.pptxNEUROMONITOREO.pptx
NEUROMONITOREO.pptx
MaryGoCle
 
Osteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundariaOsteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundaria
PedroOsorioValdivia
 
Neuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptxNeuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptx
DinaRojas2
 
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍAIDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
Edwin José Calderón Flores
 

Similar a Neuropatía Supraescapular (20)

Anestesia Regional Para Miembro Inferior
Anestesia Regional Para Miembro InferiorAnestesia Regional Para Miembro Inferior
Anestesia Regional Para Miembro Inferior
 
Scenar Terapia Neuroadaptativa para tratamiento del dolor y recuperación func...
Scenar Terapia Neuroadaptativa para tratamiento del dolor y recuperación func...Scenar Terapia Neuroadaptativa para tratamiento del dolor y recuperación func...
Scenar Terapia Neuroadaptativa para tratamiento del dolor y recuperación func...
 
Infiltracion epidural caudal ecoguiada
Infiltracion epidural caudal ecoguiadaInfiltracion epidural caudal ecoguiada
Infiltracion epidural caudal ecoguiada
 
4 tratamiento iuu-vh
4 tratamiento iuu-vh4 tratamiento iuu-vh
4 tratamiento iuu-vh
 
VII JORNADAS AMEB. (Sesión 2-3)
VII JORNADAS AMEB. (Sesión 2-3)VII JORNADAS AMEB. (Sesión 2-3)
VII JORNADAS AMEB. (Sesión 2-3)
 
trauma raquimedular
trauma raquimedulartrauma raquimedular
trauma raquimedular
 
Trauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medularTrauma Raqui-medular
Trauma Raqui-medular
 
Cx columna.pptx
Cx columna.pptxCx columna.pptx
Cx columna.pptx
 
NEUROMONITOREO.pdf
NEUROMONITOREO.pdfNEUROMONITOREO.pdf
NEUROMONITOREO.pdf
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
 
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptxMONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
MONITORIZACIÓN EN NEUROANESTESIOLOGÍA saved enviar.pptx
 
Lesion nervio ciatico
Lesion nervio ciaticoLesion nervio ciatico
Lesion nervio ciatico
 
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpoSíndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
 
Lesión SLAP
Lesión SLAPLesión SLAP
Lesión SLAP
 
Bloqueo ecoguiado paravertebral
Bloqueo ecoguiado paravertebralBloqueo ecoguiado paravertebral
Bloqueo ecoguiado paravertebral
 
Bloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Bloqueo Neuromuscul y enf NeuromuscBloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
Bloqueo Neuromuscul y enf Neuromusc
 
NEUROMONITOREO.pptx
NEUROMONITOREO.pptxNEUROMONITOREO.pptx
NEUROMONITOREO.pptx
 
Osteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundariaOsteonecrosis rodilla secundaria
Osteonecrosis rodilla secundaria
 
Neuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptxNeuromonitoreo.pptx
Neuromonitoreo.pptx
 
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍAIDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
IDENTIFICACION Y PRESERVACION DEL NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR EN LA TIROIDECTOMÍA
 

Más de Miguel Mendez

Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
Miguel Mendez
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Miguel Mendez
 
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferioresDiagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Miguel Mendez
 
Rigidez de codo.ortesis estática progresiva
Rigidez de codo.ortesis estática progresivaRigidez de codo.ortesis estática progresiva
Rigidez de codo.ortesis estática progresiva
Miguel Mendez
 
Sindrome de Dolor Regional Complejo. Tratamiento farmacológico e intervencion...
Sindrome de Dolor Regional Complejo. Tratamiento farmacológico e intervencion...Sindrome de Dolor Regional Complejo. Tratamiento farmacológico e intervencion...
Sindrome de Dolor Regional Complejo. Tratamiento farmacológico e intervencion...
Miguel Mendez
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación
Sindrome De Dolor Regional Complejo. RehabilitaciónSindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación
Sindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación
Miguel Mendez
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional ComplejoSindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Miguel Mendez
 
Como Localizar Guías de Práctica Clínica
Como Localizar Guías de Práctica ClínicaComo Localizar Guías de Práctica Clínica
Como Localizar Guías de Práctica Clínica
Miguel Mendez
 
ColaboracióN Web
ColaboracióN WebColaboracióN Web
ColaboracióN Web
Miguel Mendez
 
Base de datos, Guías de Práctica Clínica
Base de datos,  Guías de Práctica ClínicaBase de datos,  Guías de Práctica Clínica
Base de datos, Guías de Práctica Clínica
Miguel Mendez
 

Más de Miguel Mendez (10)

Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferioresDiagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
Diagnostico diferencial del dolor irradiado a miembros inferiores
 
Rigidez de codo.ortesis estática progresiva
Rigidez de codo.ortesis estática progresivaRigidez de codo.ortesis estática progresiva
Rigidez de codo.ortesis estática progresiva
 
Sindrome de Dolor Regional Complejo. Tratamiento farmacológico e intervencion...
Sindrome de Dolor Regional Complejo. Tratamiento farmacológico e intervencion...Sindrome de Dolor Regional Complejo. Tratamiento farmacológico e intervencion...
Sindrome de Dolor Regional Complejo. Tratamiento farmacológico e intervencion...
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación
Sindrome De Dolor Regional Complejo. RehabilitaciónSindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación
Sindrome De Dolor Regional Complejo. Rehabilitación
 
Sindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional ComplejoSindrome De Dolor Regional Complejo
Sindrome De Dolor Regional Complejo
 
Como Localizar Guías de Práctica Clínica
Como Localizar Guías de Práctica ClínicaComo Localizar Guías de Práctica Clínica
Como Localizar Guías de Práctica Clínica
 
ColaboracióN Web
ColaboracióN WebColaboracióN Web
ColaboracióN Web
 
Base de datos, Guías de Práctica Clínica
Base de datos,  Guías de Práctica ClínicaBase de datos,  Guías de Práctica Clínica
Base de datos, Guías de Práctica Clínica
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Neuropatía Supraescapular

  • 1. Miguel Ángel Méndez Alonso MIR Rehabilitación NEUROPATÍA NERVIO SUPRAESCAPULAR
  • 2. CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? ANATOMÍA CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
  • 11.
  • 12.
  • 13. CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
  • 18.
  • 19. CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
  • 20.
  • 21. CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
  • 22.
  • 23. CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. CASO CLÍNICO NEUROPATIA SUPRAESCAPULAR ANATOMÍA ¿ POR QUÉ SE ATRAPA ? CLÍNICA EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS TRATAMIENTO
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.  
  • 36.