SlideShare una empresa de Scribd logo
E S C U E L A N O R M A L S U P E R I O R P U B L I C A D E L E S TA D O D E H I D A LG O
A L U M N O : J O R G E I VA N M E N D I E TA S A N C H E Z
P R O F E S O R : I S A A C D AV I L A AT E N C O
M AT E R I A : L A C I E N C I A D E L A V I D A
S E M E S T R E : T E R C E R O
LA BIOLOGÍA
La biología fue
objeto de largas
discusiones
filosóficas.
La biología paso a
hacer una ciencia
descriptiva y
algunas veces
subjetiva.
Paso a ser una
ciencia
experimental y
objetiva.
TEORÍAS
• La biología actual se basa en tres teorías que causaron gran controversia en el momento
de ser propuestas, pero están ampliamente fundamentadas para todas las evidencias
generadas y documentadas hasta la fecha.
• Teoría celular: demuestra que todos los seres vivos están formados por células y por lo
tanto la unidad del mundo vivo .
• 1665: Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales,
como el corcho, realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por él mismo.
• Teoría de la evolución: Muestra que los seres vivos que conocemos con toda su
diversidad, tuvieron un origen en común y están emparentados entre sí.
• En la década de 1850, Darwin escribió un libro controversial e influyente llamado El
origen de las especies.
• Teoría del gen: nos muestra la base de la continuidad, de la permanencia de los
caracteres hereditarios que van pasando de una generación a otra.
• Gregor Johann Mendel (1822-1884) fue un monje y científico austriaco considerado el
padre de la genética, por su descubrimiento de los principios básicos de la herencia.
La tecnología es un gran
apoyo para la ciencia y nos
ha permitido en años
recientes la comprensión de
los fenómenos
Comprender la forma en
que funciona los seres vivos.
Los descubrimientos que
se han realizado
CONCLUSIÓN
• Puedo decir que la biología es la ciencia de la vida.
• La biología nos permite conocer el origen de las enfermedades.
• Necesitamos enfrentar los problemas ambientales que hemos generado por varios
años.
BIBLIOGRAFIA
• https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151002_finde_cinco_cientificos_importa
ntes_naturaleza_lb
• Velazquez,M.(2005), biologia1, Mexico,DF,ST.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extarodinario biologia-preparatoria
Extarodinario  biologia-preparatoriaExtarodinario  biologia-preparatoria
Extarodinario biologia-preparatoria
Ruben Solis Gonzalez
 
Trabajo de computacion naturales
Trabajo de computacion naturalesTrabajo de computacion naturales
Trabajo de computacion naturales
consueloAntonia
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
Jorge Güémez Chávez
 
(3)generacion expontanea
(3)generacion expontanea(3)generacion expontanea
(3)generacion expontanea
Carrasco Alejandro
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
biologianazaret
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
pedro alonso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
araceli03
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
Maria Celeste Contreras
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
niurka28
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
0006hjg
 
Generacion espontanea
Generacion espontanea Generacion espontanea
Generacion espontanea
Yaisa Mrecedes Cerezo Garcia
 
Francesco redi 2011
Francesco redi 2011Francesco redi 2011
Francesco redi 2011
Maty Bullanguero
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
Becckoo
 
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
NoeliaReig26
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
CARLAPINEDA14
 
Creación de-la-vida-artificial
Creación de-la-vida-artificialCreación de-la-vida-artificial
Creación de-la-vida-artificial
Jessika Nicol Zapata Llamba
 
Abiogenesis
AbiogenesisAbiogenesis
Abiogenesis
tiaJacqueline
 
EvolucióN Nº 4
EvolucióN Nº 4EvolucióN Nº 4
EvolucióN Nº 4
Gustavo Gálvez
 
Origen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierraOrigen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierra
hectorheredia23
 
Teorias
TeoriasTeorias

La actualidad más candente (20)

Extarodinario biologia-preparatoria
Extarodinario  biologia-preparatoriaExtarodinario  biologia-preparatoria
Extarodinario biologia-preparatoria
 
Trabajo de computacion naturales
Trabajo de computacion naturalesTrabajo de computacion naturales
Trabajo de computacion naturales
 
Teoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontáneaTeoría de la generación espontánea
Teoría de la generación espontánea
 
(3)generacion expontanea
(3)generacion expontanea(3)generacion expontanea
(3)generacion expontanea
 
Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600Linea del tiempo de la celula 1600
Linea del tiempo de la celula 1600
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Teorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vidaTeorias del origen de la vida
Teorias del origen de la vida
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Generacion espontanea
Generacion espontanea Generacion espontanea
Generacion espontanea
 
Francesco redi 2011
Francesco redi 2011Francesco redi 2011
Francesco redi 2011
 
Generacion espontanea
Generacion espontaneaGeneracion espontanea
Generacion espontanea
 
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
¿Qué aspectos afectan a la ciencia?
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
Creación de-la-vida-artificial
Creación de-la-vida-artificialCreación de-la-vida-artificial
Creación de-la-vida-artificial
 
Abiogenesis
AbiogenesisAbiogenesis
Abiogenesis
 
EvolucióN Nº 4
EvolucióN Nº 4EvolucióN Nº 4
EvolucióN Nº 4
 
Origen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierraOrigen químico de la vida en la tierra
Origen químico de la vida en la tierra
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 

Similar a Biologia

Principios de acontencimiento
Principios de acontencimientoPrincipios de acontencimiento
Principios de acontencimiento
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Trabajo de biologia jose
Trabajo de biologia joseTrabajo de biologia jose
Trabajo de biologia jose
JoseAmadorCaceresRan
 
Biologia 1 2014
Biologia 1 2014Biologia 1 2014
Biologia 1 2014
angel1613
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
Jhon Bryant Toro Ponce
 
PPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptxPPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptx
segundo95
 
TEORIA CELULAR.pptx
TEORIA CELULAR.pptxTEORIA CELULAR.pptx
TEORIA CELULAR.pptx
Wolfang Rodriguez Soto
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
061148
 
17
1717
17
1717
TEORÍAS BIOLOGICAS CONTEMPORÁNEAS.ppt
TEORÍAS BIOLOGICAS CONTEMPORÁNEAS.pptTEORÍAS BIOLOGICAS CONTEMPORÁNEAS.ppt
TEORÍAS BIOLOGICAS CONTEMPORÁNEAS.ppt
RamnVargas9
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
samanthagonzalez187
 
Seres Vivos
Seres Vivos Seres Vivos
Seres Vivos
AbigailNaula1
 
Ciencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologiaCiencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologia
mi_morales1
 
Ciencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologiaCiencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologia
mi_morales1
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
GericsonRijo
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
La TeoríA Celular
La TeoríA CelularLa TeoríA Celular
La TeoríA Celular
Julio Sanchez
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
eileenale
 
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la CruzPractica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
75064721
 

Similar a Biologia (20)

Principios de acontencimiento
Principios de acontencimientoPrincipios de acontencimiento
Principios de acontencimiento
 
Trabajo de biologia jose
Trabajo de biologia joseTrabajo de biologia jose
Trabajo de biologia jose
 
Biologia 1 2014
Biologia 1 2014Biologia 1 2014
Biologia 1 2014
 
Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1Qué es la Biología Clase 1
Qué es la Biología Clase 1
 
PPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptxPPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptx
 
TEORIA CELULAR.pptx
TEORIA CELULAR.pptxTEORIA CELULAR.pptx
TEORIA CELULAR.pptx
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
 
17
1717
17
 
17
1717
17
 
TEORÍAS BIOLOGICAS CONTEMPORÁNEAS.ppt
TEORÍAS BIOLOGICAS CONTEMPORÁNEAS.pptTEORÍAS BIOLOGICAS CONTEMPORÁNEAS.ppt
TEORÍAS BIOLOGICAS CONTEMPORÁNEAS.ppt
 
Una Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular pptUna Introducción a la biología celular ppt
Una Introducción a la biología celular ppt
 
Seres Vivos
Seres Vivos Seres Vivos
Seres Vivos
 
Ciencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologiaCiencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologia
 
Ciencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologiaCiencias auxiliares de la biologia
Ciencias auxiliares de la biologia
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Revolucion industrial
Revolucion industrial Revolucion industrial
Revolucion industrial
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
La TeoríA Celular
La TeoríA CelularLa TeoríA Celular
La TeoríA Celular
 
biologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptxbiologia_introduccion_7mo.pptx
biologia_introduccion_7mo.pptx
 
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la CruzPractica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
Practica 7: Sebastian Rodrigo Payano de la Cruz
 

Más de 061148

La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
061148
 
Hitos de la biologia
Hitos de la biologiaHitos de la biologia
Hitos de la biologia
061148
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
061148
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
061148
 
Hitos de la biologia
Hitos de la biologiaHitos de la biologia
Hitos de la biologia
061148
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
061148
 

Más de 061148 (6)

La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Hitos de la biologia
Hitos de la biologiaHitos de la biologia
Hitos de la biologia
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Hitos de la biologia
Hitos de la biologiaHitos de la biologia
Hitos de la biologia
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Biologia

  • 1. E S C U E L A N O R M A L S U P E R I O R P U B L I C A D E L E S TA D O D E H I D A LG O A L U M N O : J O R G E I VA N M E N D I E TA S A N C H E Z P R O F E S O R : I S A A C D AV I L A AT E N C O M AT E R I A : L A C I E N C I A D E L A V I D A S E M E S T R E : T E R C E R O
  • 2. LA BIOLOGÍA La biología fue objeto de largas discusiones filosóficas. La biología paso a hacer una ciencia descriptiva y algunas veces subjetiva. Paso a ser una ciencia experimental y objetiva.
  • 3. TEORÍAS • La biología actual se basa en tres teorías que causaron gran controversia en el momento de ser propuestas, pero están ampliamente fundamentadas para todas las evidencias generadas y documentadas hasta la fecha. • Teoría celular: demuestra que todos los seres vivos están formados por células y por lo tanto la unidad del mundo vivo . • 1665: Robert Hooke publicó los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales, como el corcho, realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por él mismo.
  • 4. • Teoría de la evolución: Muestra que los seres vivos que conocemos con toda su diversidad, tuvieron un origen en común y están emparentados entre sí. • En la década de 1850, Darwin escribió un libro controversial e influyente llamado El origen de las especies.
  • 5. • Teoría del gen: nos muestra la base de la continuidad, de la permanencia de los caracteres hereditarios que van pasando de una generación a otra. • Gregor Johann Mendel (1822-1884) fue un monje y científico austriaco considerado el padre de la genética, por su descubrimiento de los principios básicos de la herencia.
  • 6. La tecnología es un gran apoyo para la ciencia y nos ha permitido en años recientes la comprensión de los fenómenos Comprender la forma en que funciona los seres vivos. Los descubrimientos que se han realizado
  • 7. CONCLUSIÓN • Puedo decir que la biología es la ciencia de la vida. • La biología nos permite conocer el origen de las enfermedades. • Necesitamos enfrentar los problemas ambientales que hemos generado por varios años.