SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER DE MAMA
FACTORES PRONÓSTICOS PARA EL CÁNCER DE MAMA Juan Manuel Álvarez Aguiar Marisol Casanova López Elisa Sánchez Martínez Primavera Vidales del Río
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. GANGLIOS LINFÁTICOS AXILARES GLA (+) Principal factor de riesgo de enfermedad sistémica ulterior “ Todas las mujeres con GL comprometidos deben recibir una terapéutica adyuvante.”
Estadificación clínica  Vs  Estadificación Histopatológica ,[object Object],[object Object]
La diferencia entre las evaluaciones clínica y anatomopatológica de los ganglios linfáticos es del 33%. Cutler y Conelly.  GL clínicamente (-)  38% presentaron metástasis al examen histopatológico.  Smart y cols.  35% de GL clínicamente (-) presentaron metástasis. Se necesita la disección de los ganglios linfáticos axilares para la estadificación exacta y para determinar el beneficio de la terapéutica adyuvante sobre la base del riesgo de recurrencia sistémica en cada paciente.
2. TAMAÑO DEL TUMOR. Principal factor pronóstico   secundario  para determinar el riesgo de recurrencia y el beneficio del tto. en pacientes con Ca mama y GLA (-). Afecta al compromiso de los GLA. Tumor pequeño + GLA (+)  = Mejor pronóstico. Tumor grande + GLA (+)  = Mal pronóstico.
La supervivencia declina en relación al tamaño del tumor en todas las categorías ganglionares. 1 cm 2 cm TERAPÉUTICA ADYUVANTE
3. SISTEMA DE GRADACIÓN HISTOLÓGICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TIPO HISTOLÓGICO DEL TUMOR a).-  Ca Ductal infiltrante. b).-  Ca Lobulillar infiltrante. c).-  Ca Tubular. d).-  Ca Medular. e).-  Ca Mucinoso. f).- Ca Papilar. g).- Ca Cribiforme. “ Especiales”  - FAVORABLES
Ca tubular Pronóstico excelente. 3- 5 % de todos los Ca de mama. frecuencia entre los  especiales.
Ca Mucinoso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ca medular ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ca papilar ,[object Object],[object Object]
4. RECEPTORES ESTEROIDES ,[object Object],[object Object]
VENTAJA: Predicción de la supervivencia después de la recurrencia del tumor. La supervivencia después de la recurrencia se correlaciona con el valor inicial de RE y esto se debe a una mejor respuesta al tto. Endocrino de los tumores recurrentes entre las pacientes RE (+).
5. DNA y fase S ,[object Object],[object Object]
PLOIDIA Citometría de flujo del DNA o Citofotometría estática. La mayoría de los Ca mamarios son ANEUPLOIDES y poseen un contenido anormal de DNA.
6. RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO ,[object Object],[object Object]
7. CATEPSINA D ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Disminución global de la supervivencia
8. ACTIVADOR DEL PLASMINÓGENO TIPO UROCINASA (Upa) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
9. ANGIOGÉNESIS Importante para determinar la agresividad biológica del Ca mamario. ACTIVIDAD  ANGIOGÉNICA  ELEVADA Pronóstico desfavorable
11. CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],JUVENTUD
[object Object],[object Object],[object Object],MENSTRUACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OBESIDAD
[object Object],EMBARAZO
Integración de la biología molecular en los parámetros pronósticos para el Ca de mama  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Consecuencia de una acumulación de procesos genéticos que tiene lugar en el curso de varios años.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Factores pronósticos moleculares en el cáncer de mama ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES DE CRECIMIENTO Y RECEPTORES DE FACTORES DE CRECIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
NEU (ERBB2/HER2)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interacción entre EGFR y NEU ,[object Object],[object Object]
ERBB3 y ERBB4 ,[object Object]
PROTEASAS Catepsina D ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema activador del plasminógeno tipo urocinasa ,[object Object],AP Tipo urocinasa Unido a Receptor plasminógeno Plasmina -fibronectina -fibrina -laminina -prometaloproteasas Degrada Estroma
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Metaloproteinasas de la Matriz
REGULADORES DEL CICLO CELULAR P53 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MYC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ciclinas ,[object Object],[object Object]
PROMOTORES Y SUPRESORES DE METÁSTASIS NM23 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Laminina ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANGIOGÉNESIS ,[object Object],[object Object],[object Object]
OTROS Proteínas de shock térmico (pst) ,[object Object],[object Object],[object Object]
PS2 Permite discriminación mejor de la respuesta a la hormonoterapia
CONCLUSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pautas generales para la evaluación de los factores pronósticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Paciente Premenopáusica Nódulo o área nodular  engrosada y mal definida Reexploración en la fase  folicular del ciclo menstrual Desaparición del  nódulo Detección de  rutina Nódulo  persistente Mujer posmenopáusica Nódulo dominante Aspiración Masa sólida Masa quística Líquido no  hemático Líquido  hemático Mastografía Sin masa residual Con masa  residual Sospechosa No sospechosa Reacumulación  De líquido Repetición de la aspiración Reacumulación De líquido Definir diagnostico Y hacer biopsia Tx con triple Dx, biopsia y  excisión CANCER Tumor Benigno TRATAMIENTO ESPECÍFICO
Secreción del pezón Unilateral Bilateral Probable proceso local Probable afección sistémica Valoración microscópica Secreción purulenta Mastitis Absceso Antibióticos Drenaje Secreción serosanguínolenta Descarta cáncer De mama Citología Mastografía Biopsia Galactorrea Prolactina Alta dos Mediciones Valoración del perfil  Hormonal silla turca Descarte adenomas hipofisiarios Normal Control o Tx Con Bromo- -criptina
DIAGNOSTICO POR IMÁGENES DE LA MAMA ,[object Object],[object Object]
MAMOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAMOGRAFIA DE SCREENING ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPORTANCIA DE LA COMPRENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAMOGRAFIA DIAGNOSTICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HALLAZGOS MAMOGRAFICOS NORMALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HALLAZGOS MAMOGRAFICOS ANORMALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES OCUPANTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],+ + ca + - + +/- +/-
CALCIFICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hidroxiapatita cálcica o folato tricálcico
LESIONES OCUPANTES  BENIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES OCUPANTES  BENIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
LESIONES OCUPANTES  BENIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES OCUPANTES  BENIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES OCUPANTES  BENIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCIFICACIONES  BENIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCIFICACIONES  BENIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCIFICACIONES  BENIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES OCUPANTES  MALIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES OCUPANTES  MALIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES OCUPANTES  MALIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES OCUPANTES  MALIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LESIONES OCUPANTES  MALIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCIFICACIONES  MALIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CALCIFICACIONES  MALIGNAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SIGNOS DE CANCER ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFORMACIÓN DE LA ARQUITECTURA GLANDULAR ,[object Object],[object Object],[object Object]
OPACIDAD ASIMÉTRICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GANGLIOS LINFÁTICOS AXILARES ANORMALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Situaciones especiales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROCEDIMIENTOS INVERCIONISTA DIRIGIDO POR ESTUDIOS DIAGNOSTICO POR IMAGENES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIOPSIA CON AGUJA DIRIGIDA POR ESTUDIOS DX. POR IMAGENES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASPIRACIÓN CITOLÓGICA CON AGUJA FINA ,[object Object],[object Object]
BIOPSIA CLINICA (CORE) CON AGUJA (BCA) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DUCTOGRAFIA (GALACTOGRAFIA) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ECOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MAMOGRAFIA DIGITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CENTELLOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
ESTADIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACION DE METASTASIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
Dr. Armando Sánchez Leal
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Ricardo Mora MD
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
carlos west
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Betania Especialidades Médicas
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Adenitis mesenterica
Adenitis mesentericaAdenitis mesenterica
Adenitis mesenterica
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
Gaspitin
 
Mastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquisticaMastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquistica
asterixis25
 
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatríaOsteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL
 
Leiomioma
LeiomiomaLeiomioma
Leiomioma
Alonso Custodio
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
UACH, Valdivia
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Elda Soto
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinalEstudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Maria Muñoz Mardones
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
Diapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovarioDiapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovario
Mi rincón de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Apendicitis aguda final
Apendicitis aguda finalApendicitis aguda final
Apendicitis aguda final
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Adenitis mesenterica
Adenitis mesentericaAdenitis mesenterica
Adenitis mesenterica
 
Osteosarcoma
OsteosarcomaOsteosarcoma
Osteosarcoma
 
Mastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquisticaMastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquistica
 
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatríaOsteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
Osteomielitis, artritis séptica y sinovitis en pediatría
 
Leiomioma
LeiomiomaLeiomioma
Leiomioma
 
Esofago de Barrett
Esofago de BarrettEsofago de Barrett
Esofago de Barrett
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Cáncer de endometrio
Cáncer de  endometrioCáncer de  endometrio
Cáncer de endometrio
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
 
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinalEstudio imagenológico de obstrucción intestinal
Estudio imagenológico de obstrucción intestinal
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
Diapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovarioDiapos patologias de ovario
Diapos patologias de ovario
 

Destacado

Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
Nicolas Solano
 
Crisis hipertensiva 2014
Crisis hipertensiva 2014 Crisis hipertensiva 2014
Crisis hipertensiva 2014
Nelson Paez
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
Dayana Bustos González
 
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTOMECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
jose lorenzo lopez reyes
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
Richard Delgado Zarzosa
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
monserraatt
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 

Destacado (7)

Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
 
Crisis hipertensiva 2014
Crisis hipertensiva 2014 Crisis hipertensiva 2014
Crisis hipertensiva 2014
 
Maduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetalMaduracion pulmonar fetal
Maduracion pulmonar fetal
 
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTOMECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
MECANISMOS,PERIODOS Y VIGILANCIA DEL TRABAJO DE PARTO
 
Mecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de partoMecanismo del trabajo de parto
Mecanismo del trabajo de parto
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 

Similar a Cancer de Mama

LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMALOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
Cristina Macías
 
Cancer
CancerCancer
Biologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonarBiologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonar
Genry German Aguilar Tacusi
 
Biologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonarBiologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonar
Genry German Aguilar Tacusi
 
Polyak CáNcer De Mama
Polyak  CáNcer De MamaPolyak  CáNcer De Mama
Polyak CáNcer De Mama
vroman
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
Ana Santos
 
CA MAMA.pptx
CA MAMA.pptxCA MAMA.pptx
CA MAMA.pptx
TulioEnriqueArreseVe
 
Ca de ovario
Ca de ovario Ca de ovario
Ca de ovario
Saul Drotier
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
Kayo Alves Figueiredo
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
Frank Bonilla
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
Ana Mtz
 
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Ana Mtz
 
La proteína ki 67
La proteína ki 67La proteína ki 67
La proteína ki 67
Carmen Martínez Casanova
 
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPTRESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
Diego Pantoja
 
Ca mama uat b y d
Ca mama uat b y dCa mama uat b y d
Ca mama uat b y d
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
genética del cáncer
 genética del cáncer genética del cáncer
genética del cáncer
JuanRamon Arriaga
 
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
jvallejoherrador
 
SEMINARIO 29 Premitosis.pdf
SEMINARIO 29 Premitosis.pdfSEMINARIO 29 Premitosis.pdf
SEMINARIO 29 Premitosis.pdf
JanpiheersLira
 
Cajas montenegro carlos michaell cáncer de próstata
Cajas montenegro carlos michaell  cáncer de próstataCajas montenegro carlos michaell  cáncer de próstata
Cajas montenegro carlos michaell cáncer de próstata
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
guest14fe92
 

Similar a Cancer de Mama (20)

LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMALOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
LOS ONCOGENES Y SU PAPEL EN EL CÁNCER DE MAMA
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Biologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonarBiologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonar
 
Biologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonarBiologia molecular del cancer pulmonar
Biologia molecular del cancer pulmonar
 
Polyak CáNcer De Mama
Polyak  CáNcer De MamaPolyak  CáNcer De Mama
Polyak CáNcer De Mama
 
Pronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mamaPronostico en ca de mama
Pronostico en ca de mama
 
CA MAMA.pptx
CA MAMA.pptxCA MAMA.pptx
CA MAMA.pptx
 
Ca de ovario
Ca de ovario Ca de ovario
Ca de ovario
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Cancer de mama
Cancer de  mamaCancer de  mama
Cancer de mama
 
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
Tamizaje oncologia clase 2, 4 y 5
 
La proteína ki 67
La proteína ki 67La proteína ki 67
La proteína ki 67
 
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPTRESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
RESUMEN DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA PPT
 
Ca mama uat b y d
Ca mama uat b y dCa mama uat b y d
Ca mama uat b y d
 
genética del cáncer
 genética del cáncer genética del cáncer
genética del cáncer
 
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
 
SEMINARIO 29 Premitosis.pdf
SEMINARIO 29 Premitosis.pdfSEMINARIO 29 Premitosis.pdf
SEMINARIO 29 Premitosis.pdf
 
Cajas montenegro carlos michaell cáncer de próstata
Cajas montenegro carlos michaell  cáncer de próstataCajas montenegro carlos michaell  cáncer de próstata
Cajas montenegro carlos michaell cáncer de próstata
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
 

Más de Frank Bonilla

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
Frank Bonilla
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
Frank Bonilla
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
Frank Bonilla
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
Frank Bonilla
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
Frank Bonilla
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
Frank Bonilla
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
Frank Bonilla
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
Frank Bonilla
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
Frank Bonilla
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
Frank Bonilla
 
Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
Frank Bonilla
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
Frank Bonilla
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
Frank Bonilla
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
Frank Bonilla
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
Frank Bonilla
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
Frank Bonilla
 

Más de Frank Bonilla (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
 
Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Cancer de Mama

  • 2. FACTORES PRONÓSTICOS PARA EL CÁNCER DE MAMA Juan Manuel Álvarez Aguiar Marisol Casanova López Elisa Sánchez Martínez Primavera Vidales del Río
  • 3.
  • 4. 1. GANGLIOS LINFÁTICOS AXILARES GLA (+) Principal factor de riesgo de enfermedad sistémica ulterior “ Todas las mujeres con GL comprometidos deben recibir una terapéutica adyuvante.”
  • 5.
  • 6. La diferencia entre las evaluaciones clínica y anatomopatológica de los ganglios linfáticos es del 33%. Cutler y Conelly. GL clínicamente (-) 38% presentaron metástasis al examen histopatológico. Smart y cols. 35% de GL clínicamente (-) presentaron metástasis. Se necesita la disección de los ganglios linfáticos axilares para la estadificación exacta y para determinar el beneficio de la terapéutica adyuvante sobre la base del riesgo de recurrencia sistémica en cada paciente.
  • 7. 2. TAMAÑO DEL TUMOR. Principal factor pronóstico secundario para determinar el riesgo de recurrencia y el beneficio del tto. en pacientes con Ca mama y GLA (-). Afecta al compromiso de los GLA. Tumor pequeño + GLA (+) = Mejor pronóstico. Tumor grande + GLA (+) = Mal pronóstico.
  • 8. La supervivencia declina en relación al tamaño del tumor en todas las categorías ganglionares. 1 cm 2 cm TERAPÉUTICA ADYUVANTE
  • 9.
  • 10. TIPO HISTOLÓGICO DEL TUMOR a).- Ca Ductal infiltrante. b).- Ca Lobulillar infiltrante. c).- Ca Tubular. d).- Ca Medular. e).- Ca Mucinoso. f).- Ca Papilar. g).- Ca Cribiforme. “ Especiales” - FAVORABLES
  • 11. Ca tubular Pronóstico excelente. 3- 5 % de todos los Ca de mama. frecuencia entre los especiales.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. VENTAJA: Predicción de la supervivencia después de la recurrencia del tumor. La supervivencia después de la recurrencia se correlaciona con el valor inicial de RE y esto se debe a una mejor respuesta al tto. Endocrino de los tumores recurrentes entre las pacientes RE (+).
  • 17.
  • 18. PLOIDIA Citometría de flujo del DNA o Citofotometría estática. La mayoría de los Ca mamarios son ANEUPLOIDES y poseen un contenido anormal de DNA.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 9. ANGIOGÉNESIS Importante para determinar la agresividad biológica del Ca mamario. ACTIVIDAD ANGIOGÉNICA ELEVADA Pronóstico desfavorable
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. PS2 Permite discriminación mejor de la respuesta a la hormonoterapia
  • 56.
  • 57.
  • 58. Paciente Premenopáusica Nódulo o área nodular engrosada y mal definida Reexploración en la fase folicular del ciclo menstrual Desaparición del nódulo Detección de rutina Nódulo persistente Mujer posmenopáusica Nódulo dominante Aspiración Masa sólida Masa quística Líquido no hemático Líquido hemático Mastografía Sin masa residual Con masa residual Sospechosa No sospechosa Reacumulación De líquido Repetición de la aspiración Reacumulación De líquido Definir diagnostico Y hacer biopsia Tx con triple Dx, biopsia y excisión CANCER Tumor Benigno TRATAMIENTO ESPECÍFICO
  • 59. Secreción del pezón Unilateral Bilateral Probable proceso local Probable afección sistémica Valoración microscópica Secreción purulenta Mastitis Absceso Antibióticos Drenaje Secreción serosanguínolenta Descarta cáncer De mama Citología Mastografía Biopsia Galactorrea Prolactina Alta dos Mediciones Valoración del perfil Hormonal silla turca Descarte adenomas hipofisiarios Normal Control o Tx Con Bromo- -criptina
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.  
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.