SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos transgénicos y alimentos
functionales (probioticos :EL KEFIR)
Rym nihel sekkal
Introduccion
En la década de los 70, comienza la Ingeniería Genética, responsable de los AMG.
Se aplicó inicialmente en la producción de sustancias con usos farmacéuticos, como la insulina.
Posteriormente se obtuvieron también enzimas para uso industrial, como la quimosina
recombinante, para la elaboración del queso.
En mayo del 1994, la Food and Drug Administration de Estados Unidos, autorizó la
comercialización del primer alimento con un gen extraño, el tomate “Flavr-Savr”.
En 1996 se iniciaron los cultivos transgénicos a escala comercial.
Transgénico (OMG)
Son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante
ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para
producir las características deseadas.
Obtención OMG
• Cultivos que se
desarrollen bajo sequías o
alta salinidad
• Alimentos con mayor
valor nutritivo y mejor
calidad
• Retardar la maduración
de frutos
• Obtener cultivos con
resistencia a herbicidas, a
insectos y a infecciones
microbianas
• Alimentos “vacunas”
Objectivos
a
s
u
m
i
n
i
s
t
r
a
r
v
a
c
u
n
a
s
o
s
R
e
s
i
s
t
e
n
c
i
a
a
f
a
c
t
o
r
e
s
a
d
v
e
r
Alimento Objetivos de la modificación genética Países
Patata
Resistencia a virus España, México, Australia
Mayor valor nutritivo India
Maíz
Resistencia a insectos
Mayor valor nutritivo, Resistencia a herbicidas
México
Pepino Mejora de la calidad de los frutos España
Calabaza Resistencia a virus México
Colza Mejora de la calidad del aceite Estados Unidos
Cacao Resistencia a hongos Brasil
Tomate
Mejora de la calidad de los frutos. España
Resistencia a factores adversos de suelo y clima España, Estados Unidos
Resistencia a infecciones microbianas. España
Resistencia a insectos México
Retardo de maduración México
Vehículo para suministrar vacunas Estados Unidos
Melón
Resistencia a factores adversos de suelo y clima
Resistencia a infecciones microbianas
España
Fruta Bomba
Resistencia a factores adversos de suelo y clima México
Resistencia a virus México, Tailandia
Uvas Resistencia a insectos Estados Unidos
Plátano Vehículo para suministrar vacunas Estados Unidos, Canadá, China
Arroz Mayor valor nutritivo Suiza, India
Cítricos
Resistencia a infecciones microbianas
Resistencia a herbicidas
España, Argentina.
Tilapias Crecimiento y desarrollo acelerado España, México
Alimentos Funcionales
Son alimentos en los que algunos de sus componentes afectan funciones del organismo de
manera específica y positiva, promoviendo un efecto fisiológico o psicológico más allá de su
valor nutritivo tradicional. Dicho efecto puede ser contribuir a la mantención de la salud y
bienestar, a la disminución del riesgo de enfermar, o ambas cosas.
PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS
Ser de origen vegetal
Formar parte de un conjunto muy heterogéneo de moléculas complejas
NO ser digerida por enzimas digestivas
Ser parcialmente fermentadas por bacterias colónicas
Ser osmóticamente activas
Ingredientes no digeribles de la dieta que estimulan selectivamente el
crecimiento y/o la actividad de una bacteria o un limitado número de
bacterias (Lactobacillus y bifidobacterias) en el colon, que tienen a su vez la
prioridad de elevar el potencial de salud del hospedero
Prebioticos
REQUISITOS
Probióticos
Son microbios que se añaden a algunos alimentos con el fin de que provoquen efectos sobre nuestra salud.
Los criterios usados comúnmente para aislar y definir bacterias viables como bacterias probióticas incluyen los
siguientes:
1. Géneros de origen humano.
2. Estabilidad al contacto con bilis, ácido, enzimas y oxígeno.
3. Habilidad para adherirse a la mucosa intestinal.
4. Potencial de colonización en el tracto intestinal humano.
5. Producción de sustancias antimicrobianas
¿Para qué sirven?
Nos protegen de enfermedades digestivas y cuidan la salud del intestino
Naturales: Presentes en la alimentación , Yogurt suero de leche (fermentados)
*Comercializados
*Suplementos alimenticios que contienen prebióticos
*Productos medicinales
*Agentes bioterápeuticos
Como actuan?
Bacterias del ácido láctico
 Gram positivas
 No esporulantes
 Cocos o bacilos no respiradores
 Catalasa negativos
 Productoras de ácido láctico
(Hagen et al., 2005)
Estructura
Metabolismo
Aplicaciones biotecnológicas
Alimento obtenido por incubación de leche con gránulos de kefir.
Los gránulos, compuestos por una matriz de proteínas y polisacáridos, contienen
lactobacilos, lactococos, bacterias del ácido acético y levaduras, responsables de la
fermentación.
El kefir
Figura 4: Producción y bioactividad multifuncional del kéfir (JUNE 2017, VOL. 42
Nº 6)
Este trabajo tuvo como objetivo aislar y
identificar especies de levadura de dos tipos de
granos de kéfir tradicionales y establecer
algunos probióticos potenciales propiedades
que incluyen supervivencia en el tracto
gastrointestinal, autoagregación, hidrofobicidad
y enzimas hidrolíticas producción
GUT, Abraham Majak, et al. Characterization of yeasts isolated from
traditional kefir grains for potential probiotic properties. Journal of
Functional Foods, 2019, vol. 58, p. 56-66.
Los granos de kéfir están compuestos de microorganismos inmovilizados en una matriz de polisacáridos
y proteínas, donde varias especies de bacterias y levaduras conviven en simbiosis (Farnworth y
Mainville, 2008; Garrote et al., 2010).
Actividad biológica del kéfir.
Fuente: Kéfir : Composición de los microorganismos, actividades biológicas y productos relacionados.
(Lina Marcela Blandón et al. 2015
Biotech alimentair

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probióticos en bovinos
Probióticos en bovinosProbióticos en bovinos
Probióticos en bovinos
Gabriel Torres
 
Grupo 2 los probioticos como alimento funcional
Grupo 2 los probioticos como alimento funcionalGrupo 2 los probioticos como alimento funcional
Grupo 2 los probioticos como alimento funcional
raher31
 
EnerLyte
EnerLyteEnerLyte
EnerLyte
Bionutrix S.A.
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
Nati Loayza
 
Manejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticosManejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticos
Edwin Martínez Leo
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
William Pereda
 
Prebióticos
PrebióticosPrebióticos
Prebióticos
profeguerrini
 
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Frank Cajina Gómez
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
Mario Sanchez
 
Probióticos DHTIC
Probióticos DHTICProbióticos DHTIC
Probióticos DHTIC
Carlitos Pascual
 
Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
Loughy
 
Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales
Ändrea Navia Valderrama
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
Maiz Maiz
pas
paspas
19 probioticos prebioticos_es
19 probioticos prebioticos_es19 probioticos prebioticos_es
19 probioticos prebioticos_es
ivan jose
 
Diapositivas Alimentos2
Diapositivas Alimentos2Diapositivas Alimentos2
Diapositivas Alimentos2
Dianital
 
Probiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticosProbiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticos
jomito8
 
Organismos y alimentos transgénicos ana isa maria y norma
Organismos y alimentos transgénicos ana isa maria y normaOrganismos y alimentos transgénicos ana isa maria y norma
Organismos y alimentos transgénicos ana isa maria y norma
profesdelCarmen
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
waloalvitres10
 

La actualidad más candente (20)

Probióticos en bovinos
Probióticos en bovinosProbióticos en bovinos
Probióticos en bovinos
 
Grupo 2 los probioticos como alimento funcional
Grupo 2 los probioticos como alimento funcionalGrupo 2 los probioticos como alimento funcional
Grupo 2 los probioticos como alimento funcional
 
EnerLyte
EnerLyteEnerLyte
EnerLyte
 
Probióticos
ProbióticosProbióticos
Probióticos
 
Manejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticosManejo de prebióticos y probióticos
Manejo de prebióticos y probióticos
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
 
Prebióticos
PrebióticosPrebióticos
Prebióticos
 
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
Probióticos en pediatría. Una revisión actualizada.
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
Probióticos DHTIC
Probióticos DHTICProbióticos DHTIC
Probióticos DHTIC
 
Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos Alimentos trangenicos
Alimentos trangenicos
 
Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Maiz
Maiz Maiz
Maiz
 
pas
paspas
pas
 
19 probioticos prebioticos_es
19 probioticos prebioticos_es19 probioticos prebioticos_es
19 probioticos prebioticos_es
 
Diapositivas Alimentos2
Diapositivas Alimentos2Diapositivas Alimentos2
Diapositivas Alimentos2
 
Probiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticosProbiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticos
 
Organismos y alimentos transgénicos ana isa maria y norma
Organismos y alimentos transgénicos ana isa maria y normaOrganismos y alimentos transgénicos ana isa maria y norma
Organismos y alimentos transgénicos ana isa maria y norma
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 

Similar a Biotech alimentair

probioticos-flora bactriana.ppt
probioticos-flora bactriana.pptprobioticos-flora bactriana.ppt
probioticos-flora bactriana.ppt
MarcoChavez100
 
Aislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y característicasAislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y características
anggieosorio1
 
Bacterias beneficas
Bacterias beneficasBacterias beneficas
Bacterias beneficas
Paul Ramos Sánchez
 
Alimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amadaAlimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amada
iesjaime2
 
Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
William Pereda
 
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
William Pereda
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Arturo Blanco
 
Probioticos (1)
Probioticos (1)Probioticos (1)
Probioticos (1)
CARLOS COBO
 
Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198
MarisolAgustinGarcia
 
Tema 10 alimentos_transgxnicos
Tema 10 alimentos_transgxnicosTema 10 alimentos_transgxnicos
Tema 10 alimentos_transgxnicos
Fiorella Meoño Barturen
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
angelus
 
Probioticos por Mitchel y las Mitcheladas
Probioticos por Mitchel y las MitcheladasProbioticos por Mitchel y las Mitcheladas
Probioticos por Mitchel y las Mitcheladas
Bere Romero
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
William Pereda
 
Probióticos
Probióticos Probióticos
Probióticos
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
Omar Tapia Reyes
 
organeloscelulares-151007165043-lva1-app6892.ppt
organeloscelulares-151007165043-lva1-app6892.pptorganeloscelulares-151007165043-lva1-app6892.ppt
organeloscelulares-151007165043-lva1-app6892.ppt
ICEST
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Clase 1Clase 1
24 b alimentos trannsgenicos
24 b alimentos trannsgenicos24 b alimentos trannsgenicos
24 b alimentos trannsgenicos
William Pereda
 

Similar a Biotech alimentair (20)

probioticos-flora bactriana.ppt
probioticos-flora bactriana.pptprobioticos-flora bactriana.ppt
probioticos-flora bactriana.ppt
 
Aislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y característicasAislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y características
 
Bacterias beneficas
Bacterias beneficasBacterias beneficas
Bacterias beneficas
 
Alimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amadaAlimentos transgénicos amada
Alimentos transgénicos amada
 
Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3
 
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
 
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
24 a prevención de las enfermedades relacionadas con la dieta
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Probioticos (1)
Probioticos (1)Probioticos (1)
Probioticos (1)
 
Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198Microorganismos como-probioticos-y4198
Microorganismos como-probioticos-y4198
 
Tema 10 alimentos_transgxnicos
Tema 10 alimentos_transgxnicosTema 10 alimentos_transgxnicos
Tema 10 alimentos_transgxnicos
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
 
Probioticos por Mitchel y las Mitcheladas
Probioticos por Mitchel y las MitcheladasProbioticos por Mitchel y las Mitcheladas
Probioticos por Mitchel y las Mitcheladas
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
 
Probióticos
Probióticos Probióticos
Probióticos
 
Transgénicos
TransgénicosTransgénicos
Transgénicos
 
organeloscelulares-151007165043-lva1-app6892.ppt
organeloscelulares-151007165043-lva1-app6892.pptorganeloscelulares-151007165043-lva1-app6892.ppt
organeloscelulares-151007165043-lva1-app6892.ppt
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
24 b alimentos trannsgenicos
24 b alimentos trannsgenicos24 b alimentos trannsgenicos
24 b alimentos trannsgenicos
 

Biotech alimentair

  • 1. Alimentos transgénicos y alimentos functionales (probioticos :EL KEFIR) Rym nihel sekkal
  • 2. Introduccion En la década de los 70, comienza la Ingeniería Genética, responsable de los AMG. Se aplicó inicialmente en la producción de sustancias con usos farmacéuticos, como la insulina. Posteriormente se obtuvieron también enzimas para uso industrial, como la quimosina recombinante, para la elaboración del queso. En mayo del 1994, la Food and Drug Administration de Estados Unidos, autorizó la comercialización del primer alimento con un gen extraño, el tomate “Flavr-Savr”. En 1996 se iniciaron los cultivos transgénicos a escala comercial.
  • 3. Transgénico (OMG) Son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante ingeniería genética y al que se le han incorporado genes de otro organismo para producir las características deseadas.
  • 5. • Cultivos que se desarrollen bajo sequías o alta salinidad • Alimentos con mayor valor nutritivo y mejor calidad • Retardar la maduración de frutos • Obtener cultivos con resistencia a herbicidas, a insectos y a infecciones microbianas • Alimentos “vacunas” Objectivos
  • 6. a s u m i n i s t r a r v a c u n a s o s R e s i s t e n c i a a f a c t o r e s a d v e r Alimento Objetivos de la modificación genética Países Patata Resistencia a virus España, México, Australia Mayor valor nutritivo India Maíz Resistencia a insectos Mayor valor nutritivo, Resistencia a herbicidas México Pepino Mejora de la calidad de los frutos España Calabaza Resistencia a virus México Colza Mejora de la calidad del aceite Estados Unidos Cacao Resistencia a hongos Brasil Tomate Mejora de la calidad de los frutos. España Resistencia a factores adversos de suelo y clima España, Estados Unidos Resistencia a infecciones microbianas. España Resistencia a insectos México Retardo de maduración México Vehículo para suministrar vacunas Estados Unidos Melón Resistencia a factores adversos de suelo y clima Resistencia a infecciones microbianas España Fruta Bomba Resistencia a factores adversos de suelo y clima México Resistencia a virus México, Tailandia Uvas Resistencia a insectos Estados Unidos Plátano Vehículo para suministrar vacunas Estados Unidos, Canadá, China Arroz Mayor valor nutritivo Suiza, India Cítricos Resistencia a infecciones microbianas Resistencia a herbicidas España, Argentina. Tilapias Crecimiento y desarrollo acelerado España, México
  • 7. Alimentos Funcionales Son alimentos en los que algunos de sus componentes afectan funciones del organismo de manera específica y positiva, promoviendo un efecto fisiológico o psicológico más allá de su valor nutritivo tradicional. Dicho efecto puede ser contribuir a la mantención de la salud y bienestar, a la disminución del riesgo de enfermar, o ambas cosas.
  • 9. Ser de origen vegetal Formar parte de un conjunto muy heterogéneo de moléculas complejas NO ser digerida por enzimas digestivas Ser parcialmente fermentadas por bacterias colónicas Ser osmóticamente activas Ingredientes no digeribles de la dieta que estimulan selectivamente el crecimiento y/o la actividad de una bacteria o un limitado número de bacterias (Lactobacillus y bifidobacterias) en el colon, que tienen a su vez la prioridad de elevar el potencial de salud del hospedero Prebioticos REQUISITOS
  • 10.
  • 11. Probióticos Son microbios que se añaden a algunos alimentos con el fin de que provoquen efectos sobre nuestra salud. Los criterios usados comúnmente para aislar y definir bacterias viables como bacterias probióticas incluyen los siguientes: 1. Géneros de origen humano. 2. Estabilidad al contacto con bilis, ácido, enzimas y oxígeno. 3. Habilidad para adherirse a la mucosa intestinal. 4. Potencial de colonización en el tracto intestinal humano. 5. Producción de sustancias antimicrobianas
  • 12. ¿Para qué sirven? Nos protegen de enfermedades digestivas y cuidan la salud del intestino Naturales: Presentes en la alimentación , Yogurt suero de leche (fermentados) *Comercializados *Suplementos alimenticios que contienen prebióticos *Productos medicinales *Agentes bioterápeuticos
  • 14. Bacterias del ácido láctico  Gram positivas  No esporulantes  Cocos o bacilos no respiradores  Catalasa negativos  Productoras de ácido láctico (Hagen et al., 2005) Estructura Metabolismo Aplicaciones biotecnológicas
  • 15.
  • 16. Alimento obtenido por incubación de leche con gránulos de kefir. Los gránulos, compuestos por una matriz de proteínas y polisacáridos, contienen lactobacilos, lactococos, bacterias del ácido acético y levaduras, responsables de la fermentación. El kefir Figura 4: Producción y bioactividad multifuncional del kéfir (JUNE 2017, VOL. 42 Nº 6)
  • 17. Este trabajo tuvo como objetivo aislar y identificar especies de levadura de dos tipos de granos de kéfir tradicionales y establecer algunos probióticos potenciales propiedades que incluyen supervivencia en el tracto gastrointestinal, autoagregación, hidrofobicidad y enzimas hidrolíticas producción GUT, Abraham Majak, et al. Characterization of yeasts isolated from traditional kefir grains for potential probiotic properties. Journal of Functional Foods, 2019, vol. 58, p. 56-66.
  • 18. Los granos de kéfir están compuestos de microorganismos inmovilizados en una matriz de polisacáridos y proteínas, donde varias especies de bacterias y levaduras conviven en simbiosis (Farnworth y Mainville, 2008; Garrote et al., 2010). Actividad biológica del kéfir. Fuente: Kéfir : Composición de los microorganismos, actividades biológicas y productos relacionados. (Lina Marcela Blandón et al. 2015