SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Fernanda Nuñez Rojas
 Ciencia que se ocupa de la relación de los seres
humanos entre si y con su entorno
 Medio Ambiente : conjunto de elementos naturales
y artificiales introducidos por el hombre , que hacen
posible la existencia y desarrollo de los seres
humanos y organismos vivos que interactúan en un
espacio y tiempo determinados (Ley General de
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente)
 Ética : se ocupa del actuar humano respecto a
todo lo que o rodea
 Carta de la Tierra (1987)
Por la Comisión Mundial de las Naciones Unidas para el medio
Ambiente y Desarrollo.
Expresa la estrecha relación entre ecología y bioética
“Es necesario establecer una base ética solida para la
sociedad civil y ayudar en la construcción de un mundo
sostenible basado en el respeto hacia la naturaleza ,
derechos universales y cultura de la paz”
 Productos transgénicos
Transgénicos: Aislar genes específicos de un
organismo y transferirlos incorporando a
otro.
Con ellos se logra aumentar el rendimiento de
la especie en comparación con la
convencional
“ tecnología puesta al servicio de la lucha
contra la pobreza”
¿Correr el riesgo ?
 OGM= organismos genéticamente modificados.
Se vigilan las medidas necesarias para transgénicos
LEY MEXICANA DE BIOSEGURIDAD POR EL MANEJO DE OGM
Tiene como objetivo garantizar la salud humana , del medio
ambiente diversidad y la sanidad animal y vegetal.
NOM-164-SEMARNAT/SAGARPA-2013 = Esta norma tiene por
objeto establecer las características y contenidos que deben incluir
los reportes de resultados de la o las liberaciones realizadas de
organismos genéticamente modificados (OGM), experimentales o en
programa piloto, en relación con los posibles riesgos para el medio
ambiente y la diversidad biológica, así como la sanidad animal,
vegetal y acuícola
https://www.youtube.com/watch?v=Z
0ohJ0u41l8
 IGUALDAD
 La falta de satisfacción de necesidades primarias los hace
vulnerables a las enfermedades
 En el ámbito de la salud la población ha llegado a
obtener la asistencia sanitaria como un derecho
exigible en justicia.
 En la década de 1970
22 a 25 millones de personas no tenían acceso
institucional a los servicios de salud y para 20
millones la cobertura era inadecuada
La asignación de los recursos se
basa fundamentalmente en la
imparcialidad y el beneficio de
todos.
 Equidad
 La eficiencia de la atención a la salud
(costo -beneficio)
 Solidaridad
 Asignación de un presupuesto adecuado
para la salud
 Corresponsabilidad de la comunidad y los
pacientes
 Ley General de Salud
Articulo 77
-Colaborar con el equipo de salud , informando con
exactitud sobre sus antecedentes , necesidades, y
problemas de salud.
-Cumplir las recomendaciones, prescripciones y
tratamiento al que haya aceptado someterse
-Cubrir oportunamente las cuotas que en su caso se
fijen
 Accesabilidad : cuando las instalaciones se
encuentran cerca del domicilio del paciente.
 Oportunidad: Hay servicio todos los días del año
 Eficacia : Los procedimientos de diagnostico tienen
alta especificidad y elevado valor de predicción
 Integridad: Se resuelve el mayor numero de
problemas de salud del paciente
 Universalidad: Todos los habitantes de una
comunidad y los derechohabientes de una
institución son atendidos con el mismo interés y
amabilidad.
GRACIAS !!
 Kraus Arnoldo, Cabral R. Antonio, “LA BIOETICA”, Tercer
Milenio, 1999, México.
 Berlinguer. G, Bioética cotidiana, Siglo XXI, México , 2002.
 Daniels N, Just Health Care, Cambridge University Press, Nueva
York , 1985.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
Psicóloga en formación
 
Higiene en las comunidades
Higiene en las comunidadesHigiene en las comunidades
Higiene en las comunidades
carolalvarezme
 
SILABO DEL MODULO 1: Características de la Población y sus Determinantes Ec...
SILABO DEL MODULO 1:   Características de la Población y sus Determinantes Ec...SILABO DEL MODULO 1:   Características de la Población y sus Determinantes Ec...
SILABO DEL MODULO 1: Características de la Población y sus Determinantes Ec...
Luis Antonio Romero
 
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-socialAnexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
brayananthonyortizme
 
Sesion 01 introduccion a la salud comunitaria
Sesion 01 introduccion a la salud comunitariaSesion 01 introduccion a la salud comunitaria
Sesion 01 introduccion a la salud comunitaria
CENTRO CRISTIANO UNIENDO FAMILIAS
 
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en saludformas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
Esteban Morales van Kwartel
 
Noxas, acciones de salud, factores de salud
Noxas, acciones de salud, factores de saludNoxas, acciones de salud, factores de salud
Noxas, acciones de salud, factores de saludOsvaldo Ares
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
RogerCRUZCERVANTES1
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitariamoira_IQ
 
Comprensiones salud enfermedad
Comprensiones salud enfermedadComprensiones salud enfermedad
Comprensiones salud enfermedad
Cesar Niño
 
El Concepto de Comunidad
El Concepto de ComunidadEl Concepto de Comunidad
El Concepto de Comunidadzeilaliz
 
NIVELES determinantes de la salud
NIVELES determinantes de la salud NIVELES determinantes de la salud
NIVELES determinantes de la salud
RicardoMejia62
 
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEADMODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
NEIDAAVILEZ
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
 
Bioetica en mvz intro
Bioetica en mvz   introBioetica en mvz   intro
Bioetica en mvz intro
 
Higiene en las comunidades
Higiene en las comunidadesHigiene en las comunidades
Higiene en las comunidades
 
Diplo mod-3
Diplo mod-3Diplo mod-3
Diplo mod-3
 
SILABO DEL MODULO 1: Características de la Población y sus Determinantes Ec...
SILABO DEL MODULO 1:   Características de la Población y sus Determinantes Ec...SILABO DEL MODULO 1:   Características de la Población y sus Determinantes Ec...
SILABO DEL MODULO 1: Características de la Población y sus Determinantes Ec...
 
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-socialAnexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
Anexo 212-ser-humano-dimensiones-bio-social
 
Sesion 01 introduccion a la salud comunitaria
Sesion 01 introduccion a la salud comunitariaSesion 01 introduccion a la salud comunitaria
Sesion 01 introduccion a la salud comunitaria
 
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en saludformas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
formas pasadas y actuales de participación comunitaria en salud
 
Noxas, acciones de salud, factores de salud
Noxas, acciones de salud, factores de saludNoxas, acciones de salud, factores de salud
Noxas, acciones de salud, factores de salud
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Salud comunitaria
Salud comunitariaSalud comunitaria
Salud comunitaria
 
Comprensiones salud enfermedad
Comprensiones salud enfermedadComprensiones salud enfermedad
Comprensiones salud enfermedad
 
Belmar
BelmarBelmar
Belmar
 
Belmar
BelmarBelmar
Belmar
 
El Concepto de Comunidad
El Concepto de ComunidadEl Concepto de Comunidad
El Concepto de Comunidad
 
Dm comusidas12
Dm comusidas12Dm comusidas12
Dm comusidas12
 
Salud publica
Salud publica  Salud publica
Salud publica
 
Modulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad iModulo 2 unidad i
Modulo 2 unidad i
 
NIVELES determinantes de la salud
NIVELES determinantes de la salud NIVELES determinantes de la salud
NIVELES determinantes de la salud
 
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEADMODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
MODELO DE DAHLGREN Y WHITEHEAD
 

Destacado

Bioetica yadira morales
Bioetica yadira moralesBioetica yadira morales
Bioetica yadira morales
Yadira Morales
 
Ecología, medio ambiente y bioética global
Ecología, medio ambiente y bioética globalEcología, medio ambiente y bioética global
Ecología, medio ambiente y bioética globalCECY50
 
Procedimiento de ventas
Procedimiento de ventasProcedimiento de ventas
Procedimiento de ventas
CapacitacionLider
 
Operacionalizacion De La Hipotesis
Operacionalizacion De La HipotesisOperacionalizacion De La Hipotesis
Operacionalizacion De La Hipotesisinformaticosjp
 
Clase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoClase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoNatalia GF
 
Clase bioética
Clase bioéticaClase bioética
Clase bioética
Opcolombia Dominicos
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
guest98253e9
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesistakash
 
05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
CARLOS MASSUH
 
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis keran2503
 
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
Criterios de admision a unidad de terapia intensivaCriterios de admision a unidad de terapia intensiva
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
UNACH
 
Operacionalizacion de la hipotesis
Operacionalizacion de la hipotesisOperacionalizacion de la hipotesis
Operacionalizacion de la hipotesisMarina H Herrera
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Julio Nuñez
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONMoises D. Rodriguez Venturo
 

Destacado (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Bioetica yadira morales
Bioetica yadira moralesBioetica yadira morales
Bioetica yadira morales
 
La bioética global
La bioética globalLa bioética global
La bioética global
 
Ecología, medio ambiente y bioética global
Ecología, medio ambiente y bioética globalEcología, medio ambiente y bioética global
Ecología, medio ambiente y bioética global
 
Procedimiento de ventas
Procedimiento de ventasProcedimiento de ventas
Procedimiento de ventas
 
Operacionalizacion De La Hipotesis
Operacionalizacion De La HipotesisOperacionalizacion De La Hipotesis
Operacionalizacion De La Hipotesis
 
Clase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoClase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del curso
 
Clase bioética
Clase bioéticaClase bioética
Clase bioética
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
 
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesisOperacionalizacióN De Las HipóTesis
OperacionalizacióN De Las HipóTesis
 
Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015Clase bioetica 1 2015
Clase bioetica 1 2015
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
05 SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS
 
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
 
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
 
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
Criterios de admision a unidad de terapia intensivaCriterios de admision a unidad de terapia intensiva
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
 
Operacionalizacion de la hipotesis
Operacionalizacion de la hipotesisOperacionalizacion de la hipotesis
Operacionalizacion de la hipotesis
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
 
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
 

Similar a Bioética y sociedad

derechodelospacientes.pdf
derechodelospacientes.pdfderechodelospacientes.pdf
derechodelospacientes.pdf
RusitoQuezadaGrob
 
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdfDerecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
MauroBrangold1
 
Orce clara patricia 1
Orce clara patricia 1Orce clara patricia 1
Orce clara patricia 1
DraOrce
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Pablo Varela Torres
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgonekochocolat
 
Salud y vivienda
Salud y viviendaSalud y vivienda
Salud y viviendaclarabs
 
A p s y ecología social
A p s  y ecología socialA p s  y ecología social
A p s y ecología socialguestd909045
 
Medicina y cultura.
Medicina y cultura.Medicina y cultura.
Medicina y cultura.
casa
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
miguelcurioni
 
La salud ambiental desde una perspectiva comunitaria
La salud ambiental desde una perspectiva comunitariaLa salud ambiental desde una perspectiva comunitaria
La salud ambiental desde una perspectiva comunitariaPastoral Salud
 
Salud pública y e sus conceptos más importantes
Salud pública y e sus conceptos más importantesSalud pública y e sus conceptos más importantes
Salud pública y e sus conceptos más importantes
MIGUELANGELESCARCEGA1
 
4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.
Juanantonioventura23
 
ATENCIÓN PRIMNARIA EN SALUD
ATENCIÓN PRIMNARIA EN SALUDATENCIÓN PRIMNARIA EN SALUD
ATENCIÓN PRIMNARIA EN SALUD
karendayanakajekaiTz
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
Yolanda Bonilla Castro
 
MedioAmbiente_Cristian
MedioAmbiente_CristianMedioAmbiente_Cristian
MedioAmbiente_Cristian
cristianvillegitasho
 

Similar a Bioética y sociedad (20)

derechodelospacientes.pdf
derechodelospacientes.pdfderechodelospacientes.pdf
derechodelospacientes.pdf
 
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdfDerecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
 
Presentación derechos humanos y medio ambiente
Presentación derechos humanos y medio ambientePresentación derechos humanos y medio ambiente
Presentación derechos humanos y medio ambiente
 
Orce clara patricia 1
Orce clara patricia 1Orce clara patricia 1
Orce clara patricia 1
 
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptxEcología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
Ecología, relacion con otras ciencias y sustentabilidad..pptx
 
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De RiesgoSalud Y Enfermedad  Determinantes De Salud  NocióN De Riesgo
Salud Y Enfermedad Determinantes De Salud NocióN De Riesgo
 
Salud y vivienda
Salud y viviendaSalud y vivienda
Salud y vivienda
 
A p s y ecología social
A p s  y ecología socialA p s  y ecología social
A p s y ecología social
 
Medicina y cultura.
Medicina y cultura.Medicina y cultura.
Medicina y cultura.
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
 
La salud ambiental desde una perspectiva comunitaria
La salud ambiental desde una perspectiva comunitariaLa salud ambiental desde una perspectiva comunitaria
La salud ambiental desde una perspectiva comunitaria
 
Salud pública y e sus conceptos más importantes
Salud pública y e sus conceptos más importantesSalud pública y e sus conceptos más importantes
Salud pública y e sus conceptos más importantes
 
Etica ambiental y biotecnologia
Etica ambiental y biotecnologiaEtica ambiental y biotecnologia
Etica ambiental y biotecnologia
 
4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.4.derecho a la salud.
4.derecho a la salud.
 
ATENCIÓN PRIMNARIA EN SALUD
ATENCIÓN PRIMNARIA EN SALUDATENCIÓN PRIMNARIA EN SALUD
ATENCIÓN PRIMNARIA EN SALUD
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
2 concepto
2 concepto2 concepto
2 concepto
 
MedioAmbiente_Cristian
MedioAmbiente_CristianMedioAmbiente_Cristian
MedioAmbiente_Cristian
 
Ambiente Y Salud Clase1modificada
Ambiente  Y Salud Clase1modificadaAmbiente  Y Salud Clase1modificada
Ambiente Y Salud Clase1modificada
 
Salud esc normal
Salud esc normalSalud esc normal
Salud esc normal
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Bioética y sociedad

  • 2.  Ciencia que se ocupa de la relación de los seres humanos entre si y con su entorno  Medio Ambiente : conjunto de elementos naturales y artificiales introducidos por el hombre , que hacen posible la existencia y desarrollo de los seres humanos y organismos vivos que interactúan en un espacio y tiempo determinados (Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente)  Ética : se ocupa del actuar humano respecto a todo lo que o rodea
  • 3.
  • 4.  Carta de la Tierra (1987) Por la Comisión Mundial de las Naciones Unidas para el medio Ambiente y Desarrollo. Expresa la estrecha relación entre ecología y bioética “Es necesario establecer una base ética solida para la sociedad civil y ayudar en la construcción de un mundo sostenible basado en el respeto hacia la naturaleza , derechos universales y cultura de la paz”
  • 5.
  • 6.  Productos transgénicos Transgénicos: Aislar genes específicos de un organismo y transferirlos incorporando a otro. Con ellos se logra aumentar el rendimiento de la especie en comparación con la convencional “ tecnología puesta al servicio de la lucha contra la pobreza” ¿Correr el riesgo ?
  • 7.  OGM= organismos genéticamente modificados. Se vigilan las medidas necesarias para transgénicos LEY MEXICANA DE BIOSEGURIDAD POR EL MANEJO DE OGM Tiene como objetivo garantizar la salud humana , del medio ambiente diversidad y la sanidad animal y vegetal. NOM-164-SEMARNAT/SAGARPA-2013 = Esta norma tiene por objeto establecer las características y contenidos que deben incluir los reportes de resultados de la o las liberaciones realizadas de organismos genéticamente modificados (OGM), experimentales o en programa piloto, en relación con los posibles riesgos para el medio ambiente y la diversidad biológica, así como la sanidad animal, vegetal y acuícola
  • 9.  IGUALDAD  La falta de satisfacción de necesidades primarias los hace vulnerables a las enfermedades
  • 10.  En el ámbito de la salud la población ha llegado a obtener la asistencia sanitaria como un derecho exigible en justicia.
  • 11.  En la década de 1970 22 a 25 millones de personas no tenían acceso institucional a los servicios de salud y para 20 millones la cobertura era inadecuada La asignación de los recursos se basa fundamentalmente en la imparcialidad y el beneficio de todos.
  • 12.  Equidad  La eficiencia de la atención a la salud (costo -beneficio)  Solidaridad  Asignación de un presupuesto adecuado para la salud  Corresponsabilidad de la comunidad y los pacientes
  • 13.  Ley General de Salud Articulo 77 -Colaborar con el equipo de salud , informando con exactitud sobre sus antecedentes , necesidades, y problemas de salud. -Cumplir las recomendaciones, prescripciones y tratamiento al que haya aceptado someterse -Cubrir oportunamente las cuotas que en su caso se fijen
  • 14.  Accesabilidad : cuando las instalaciones se encuentran cerca del domicilio del paciente.  Oportunidad: Hay servicio todos los días del año  Eficacia : Los procedimientos de diagnostico tienen alta especificidad y elevado valor de predicción  Integridad: Se resuelve el mayor numero de problemas de salud del paciente  Universalidad: Todos los habitantes de una comunidad y los derechohabientes de una institución son atendidos con el mismo interés y amabilidad.
  • 16.  Kraus Arnoldo, Cabral R. Antonio, “LA BIOETICA”, Tercer Milenio, 1999, México.  Berlinguer. G, Bioética cotidiana, Siglo XXI, México , 2002.  Daniels N, Just Health Care, Cambridge University Press, Nueva York , 1985.