SlideShare una empresa de Scribd logo
Saussure
Consideraba que la lingüística del siglo XIX no se cuestionaba
profundamente qué es el lenguaje ni como funciona, decidió entonces
abocarsea la investigación de éste, por sí mismo. En su Curso de
Lingüística general Sausure proponedejar de lado el estudio del lenguaje
desdeuna perspectiva histórica (filología)y analizarlo desdeel punto de
vista estructural.
El enfoque de Saussure, sostiene que todas
las palabras tienen un componente
material (una imagen acústica) al que
denominó signficante y un componente
mental referida a la idea o concepto
representada por el significate al que
denominó significado. Significante y
significado conforman un signo.
El enfoque de Saussure, sostiene que
todas las palabras tienen un componente
material (una imagen acústica) al que
denominó signficante y un componente
mental referida a la idea o concepto
representada por el significate al que
denominó significado. Significante y
significado conforman un signo.
Lengua y habla
Ocupados en el desarrollo histórico
del lenguaje, los lingüistas tomaban
como campo de estudio la lengua
escrita. El punto de partida utilizado
por Saussure fue pues, el de la
individualidad del acto expresivo: la
palabra hablada. Se presenta así la
primera distinción teórica entre:
Lengua(el sistema): O lo que
podemos hacer con nuestro lenguaje
y;
Habla(el uso del sistema): O lo que
de hecho hacemos al hablar.
En algunos idiomas, existen
vocablos diferentes para referir estos
dos conceptos, en inglés por
ejemplo, se utilizan los términos
"language" para significar "lengua" y
"speech" para el habla. Sin embargo,
pese a esta diferenciación
conceptual, ningún lingüista antes
había focalizado sus estudios desde
esta perspectiva y la principal crítica
de Saussure al enfoque tradicional
de la lingüística.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
marko38
 
Conceptos saussureanos
Conceptos saussureanosConceptos saussureanos
Conceptos saussureanos
Karina Amodeo
 
Ferdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 claseFerdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 clase
Macue De Zan
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
marciapatriciatoro
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
El Estructuralismo
El EstructuralismoEl Estructuralismo
El Estructuralismo
Miguel Angel
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
Brenda Ceron
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
sungreen
 
Estructuralismo europeo
Estructuralismo europeoEstructuralismo europeo
Estructuralismo europeo
nadia1448
 
Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010
JuanGarciadecossio1
 
Saussure y el estructuralismo
Saussure y el estructuralismoSaussure y el estructuralismo
Saussure y el estructuralismo
Jorge Eduardo Miceli
 
Definiciones de semiótica
Definiciones de semióticaDefiniciones de semiótica
Definiciones de semiótica
MarcKo Tarangoo
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
martha03paez
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
m230314
 
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
aalcalar
 
Curso De LingüíStica General Saussure
Curso De LingüíStica General SaussureCurso De LingüíStica General Saussure
Curso De LingüíStica General Saussure
manahiber
 
Ferdinand de saussure i mac de manuel
Ferdinand de saussure i mac de manuelFerdinand de saussure i mac de manuel
Ferdinand de saussure i mac de manuel
Mcruam
 
PWP Saussure
PWP SaussurePWP Saussure
PWP Saussure
Toscano Diego
 
KELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTRE
KELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTREKELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTRE
KELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTRE
Kelly Perez
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
Norma Constanza Ladino Castiblanco
 

La actualidad más candente (20)

Presentación soussure
Presentación soussurePresentación soussure
Presentación soussure
 
Conceptos saussureanos
Conceptos saussureanosConceptos saussureanos
Conceptos saussureanos
 
Ferdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 claseFerdinand de Saussure 2 clase
Ferdinand de Saussure 2 clase
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
El Estructuralismo
El EstructuralismoEl Estructuralismo
El Estructuralismo
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Estructuralismo europeo
Estructuralismo europeoEstructuralismo europeo
Estructuralismo europeo
 
Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010Presentacion saussure 2010
Presentacion saussure 2010
 
Saussure y el estructuralismo
Saussure y el estructuralismoSaussure y el estructuralismo
Saussure y el estructuralismo
 
Definiciones de semiótica
Definiciones de semióticaDefiniciones de semiótica
Definiciones de semiótica
 
Ferdinand de saussure
Ferdinand de saussureFerdinand de saussure
Ferdinand de saussure
 
Estructuralismo americano
Estructuralismo americanoEstructuralismo americano
Estructuralismo americano
 
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
Estructuralismo ferdinand de saussure. sesión 10
 
Curso De LingüíStica General Saussure
Curso De LingüíStica General SaussureCurso De LingüíStica General Saussure
Curso De LingüíStica General Saussure
 
Ferdinand de saussure i mac de manuel
Ferdinand de saussure i mac de manuelFerdinand de saussure i mac de manuel
Ferdinand de saussure i mac de manuel
 
PWP Saussure
PWP SaussurePWP Saussure
PWP Saussure
 
KELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTRE
KELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTREKELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTRE
KELLY PEREZ Y RUBY MARQUEZ -TERCER SEMESTRE
 
Estructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismoEstructuralismo y generativismo
Estructuralismo y generativismo
 

Similar a Bitacora 12tosh

Curso de lingüística general
Curso de lingüística generalCurso de lingüística general
Curso de lingüística general
Jose gonzalez
 
Bitacora 12.02
Bitacora 12.02Bitacora 12.02
Bitacora 12.02
Angel Alavez Morales
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Zuly Romero
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Sergio Tábora
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
fabiromero
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
heydig
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
fabiromero
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
heydig
 
Len 2
Len 2Len 2
Sussure
SussureSussure
Sussure
Gabriel MJ
 
Trabajo signo linguistico
Trabajo signo linguisticoTrabajo signo linguistico
Trabajo signo linguistico
angie0507
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
angie0507
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
Sannty Perex
 
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.pptla-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
DIEGOARMANDOSIERRAAM
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
medranolinda
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
medranolinda
 
Taller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüisticoTaller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüistico
dannait
 
12
1212
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
majorangel
 
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
Mapa conceptual  signo lingüístico   joscar leonMapa conceptual  signo lingüístico   joscar leon
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
joscarleon
 

Similar a Bitacora 12tosh (20)

Curso de lingüística general
Curso de lingüística generalCurso de lingüística general
Curso de lingüística general
 
Bitacora 12.02
Bitacora 12.02Bitacora 12.02
Bitacora 12.02
 
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de SaussureSemiotica segun Ferdinand de Saussure
Semiotica segun Ferdinand de Saussure
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Len 2
Len 2Len 2
Len 2
 
Sussure
SussureSussure
Sussure
 
Trabajo signo linguistico
Trabajo signo linguisticoTrabajo signo linguistico
Trabajo signo linguistico
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.pptla-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
la-lengua-como-sistema-de-signos.ppt
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller # 3
Taller # 3Taller # 3
Taller # 3
 
Taller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüisticoTaller 3 signo lingüistico
Taller 3 signo lingüistico
 
12
1212
12
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
 
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
Mapa conceptual  signo lingüístico   joscar leonMapa conceptual  signo lingüístico   joscar leon
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
 

Más de Alejandro Acosta Mendoza

El aprendizaje (1)
El aprendizaje (1)El aprendizaje (1)
El aprendizaje (1)
Alejandro Acosta Mendoza
 
Problema de la leche
Problema de la lecheProblema de la leche
Problema de la leche
Alejandro Acosta Mendoza
 
Bitacora16 tosh
Bitacora16 toshBitacora16 tosh
Bitacora16 tosh
Alejandro Acosta Mendoza
 
14 tosh
14 tosh14 tosh
Bitacora13 tosh
Bitacora13 toshBitacora13 tosh
Bitacora13 tosh
Alejandro Acosta Mendoza
 
Bitacora 11 toshiro
Bitacora 11 toshiroBitacora 11 toshiro
Bitacora 11 toshiro
Alejandro Acosta Mendoza
 
Bitacora 10 toshiro
Bitacora 10 toshiroBitacora 10 toshiro
Bitacora 10 toshiro
Alejandro Acosta Mendoza
 
Trabajo16
Trabajo16Trabajo16
Bitacora13
Bitacora13Bitacora13
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 1word
Bitacora 1wordBitacora 1word
Bitacora 1word
Alejandro Acosta Mendoza
 
Doc1
Doc1Doc1
Qué es el pensamiento
Qué es el pensamientoQué es el pensamiento
Qué es el pensamiento
Alejandro Acosta Mendoza
 
Qué es el pensamiento
Qué es el pensamientoQué es el pensamiento
Qué es el pensamiento
Alejandro Acosta Mendoza
 
V heuristica
V heuristicaV heuristica

Más de Alejandro Acosta Mendoza (19)

El aprendizaje (1)
El aprendizaje (1)El aprendizaje (1)
El aprendizaje (1)
 
Problema de la leche
Problema de la lecheProblema de la leche
Problema de la leche
 
Bitacora16 tosh
Bitacora16 toshBitacora16 tosh
Bitacora16 tosh
 
14 tosh
14 tosh14 tosh
14 tosh
 
Bitacora13 tosh
Bitacora13 toshBitacora13 tosh
Bitacora13 tosh
 
Bitacora 11 toshiro
Bitacora 11 toshiroBitacora 11 toshiro
Bitacora 11 toshiro
 
Bitacora 10 toshiro
Bitacora 10 toshiroBitacora 10 toshiro
Bitacora 10 toshiro
 
Trabajo16
Trabajo16Trabajo16
Trabajo16
 
Bitacora13
Bitacora13Bitacora13
Bitacora13
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
 
Bitacora 10
Bitacora 10Bitacora 10
Bitacora 10
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Bitacora 1word
Bitacora 1wordBitacora 1word
Bitacora 1word
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Qué es el pensamiento
Qué es el pensamientoQué es el pensamiento
Qué es el pensamiento
 
Qué es el pensamiento
Qué es el pensamientoQué es el pensamiento
Qué es el pensamiento
 
V heuristica
V heuristicaV heuristica
V heuristica
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Bitacora 12tosh

  • 1. Saussure Consideraba que la lingüística del siglo XIX no se cuestionaba profundamente qué es el lenguaje ni como funciona, decidió entonces abocarsea la investigación de éste, por sí mismo. En su Curso de Lingüística general Sausure proponedejar de lado el estudio del lenguaje desdeuna perspectiva histórica (filología)y analizarlo desdeel punto de vista estructural. El enfoque de Saussure, sostiene que todas las palabras tienen un componente material (una imagen acústica) al que denominó signficante y un componente mental referida a la idea o concepto representada por el significate al que denominó significado. Significante y significado conforman un signo. El enfoque de Saussure, sostiene que todas las palabras tienen un componente material (una imagen acústica) al que denominó signficante y un componente mental referida a la idea o concepto representada por el significate al que denominó significado. Significante y significado conforman un signo. Lengua y habla Ocupados en el desarrollo histórico del lenguaje, los lingüistas tomaban como campo de estudio la lengua escrita. El punto de partida utilizado por Saussure fue pues, el de la individualidad del acto expresivo: la palabra hablada. Se presenta así la primera distinción teórica entre: Lengua(el sistema): O lo que podemos hacer con nuestro lenguaje y; Habla(el uso del sistema): O lo que de hecho hacemos al hablar. En algunos idiomas, existen vocablos diferentes para referir estos dos conceptos, en inglés por ejemplo, se utilizan los términos "language" para significar "lengua" y "speech" para el habla. Sin embargo, pese a esta diferenciación conceptual, ningún lingüista antes había focalizado sus estudios desde esta perspectiva y la principal crítica de Saussure al enfoque tradicional de la lingüística.